Duda Autonomía electricos cruceros 150 170km/h

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.172
Reacciones
230.373
Hombre indio, nos puedes considerar sospechosos de tener mal gusto musical, pero no de falsear los datos.

Compruébalo por ti mismo y lo verás. Y para hallar el precio solo tienes que multiplicar el consumo por el coste del kW/h (y supongo que añadir un pico para pérdidas en la carga, e IVA, pero poco más). Los contratos buenos los tienes a partir de 0,11 euros el kW o así.

Eh que tú no habías escrito hasta ahora!! Acabas de venir "de fuera", como la verdad :cuniao:
 
  • Like
Reacciones: Ram

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.172
Reacciones
230.373
Espero que esté bien. Lleva sin entrar bastantes meses.

:duda:

Sí, a mí también por un momento me paso por la cabeza algo malo, pero lo deseché. Se ha comprao un gasolina gordo, de los que se beben el tanque del camión de Mad Max
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.172
Reacciones
230.373
la máquina se portó con 19 años como el mismo día que lo estrene la virgen que bien va el petrolo

Eso es lo que hizo que no perdieras la cordura, ibas pensando "qué bien te portas, etc"
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.172
Reacciones
230.373
@Tóloyen has preguntado por consumo/autonomía a 150/170km/h en un VE de ±50.000€.

Y te han contado las autonomías a 120, en ciudad, a 150 en un VE de +100.000€...

Yo creo que ya tienes la respuesta, no? :floor:

:pasta:
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.083
Reacciones
32.325
Eh que tú no habías escrito hasta ahora!! Acabas de venir "de fuera", como la verdad :cuniao:

Sé que soy discreto, pero algo sí había puesto antes. Y en otros posts sobre el mismo o similar tema.

Para los que piden consumos a 200, tendrán que hablar con otro. Yo aporto lo que observo con el uso que hago de los coches, no solo del de pilas que uso ahora. También utilizaba de forma parecida los otros coches que he tenido, tanto gasolina como diésel.
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.083
Reacciones
32.325
@Tóloyen has preguntado por consumo/autonomía a 150/170km/h en un VE de ±50.000€.

Y te han contado las autonomías a 120, en ciudad, a 150 en un VE de +100.000€...

Yo creo que ya tienes la respuesta, no? :floor:

Y también le han dado datos de primera de un VE de 43k, a 150.

Que una cosa es ser discreto, y otra distinta que no me leáis.:guiño:
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.917
Reacciones
4.242
Opino como Nanouk, la autonomía no es un factor tan determinante si las infraestructuras de carga las hubiese igual que las gasolineras y que el tiempo de recarga fuera muy corto que eso es lo que "mas falla"

Pongamos 2 ejemplos extremos que existiesen en el mercado que no es el caso pero pero para reflexionar si valen, que preferirías un coche que pudieras hacer 1200 kilómetros pero para recargarlo exagerando tuvieras que esperar 2 horas y con una red de puntos de carga justilla o uno que hiciese 400 kilómetros y se recargara en 5 o 10 minutos como mucho y encontrásemos puntos al igual que los hay con gasolineras mas los puntos particulares?

Sin duda creo que la gran mayoría optarían por la segunda opción simplemente porque poca gente hace tiradas de esos kilómetros, si ya se que ahora saldrá el típico que hace 1500 en un dia o mas pero eso no es un factor generalista, la mayoría de usuarios de gasolina y eléctricos dudo hiciesen una media de 400 kilómetros al dia entonces que preocupación tienes que tener si no hacemos esos kilómetros y si los hacemos sabemos que en cualquier sitio y en 7 u 8 minutos recargamos de nuevo? ninguna.

Hacer autonomía en un coche es lo mas fácil porque se pone mas batería, pero eso conlleva mas coste de producción y de compra, ocupa mas espacio, aporta mas peso, será mas cara de reponer si se tiene que sustituir y mas tiempo para recargar, entonces ventaja a una gran autonomía poca, lo que si es importante es los puntos y la reducción de tiempo de carga para un uso normal.

Otra cosa son casos de gente que si hace tiradas muy largas a diario que si el tiempo de carga fuera corto tampoco en un drama como alguno quiere hacer ver, lo que pasa que hoy aun no hay tiempo de recarga muy cortos, analiza tu situación y decide lo que te conviene, lo que digan digamos los demás puede o no influirte porque cada uno somos de una manera y no todos valoramos lo mismo.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.411
Reacciones
159.603
Me cuadra lo tercero. Lo hice un par de veces el año pasado, además con el M4. La última, Nurburgring - Guadalajara 14h. Parando solo a repostar, aunque nos fuimos turnando entre mi padre y yo.
Evidentemente tienes una pedrà en la cabessa
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.172
Reacciones
230.373
Evidentemente tienes una pedrà en la cabessa

Es vicio

Toma, que si la escuchas lo mismo te mola. Que me disculpe el autor del hilo. Son cosas que pasan...


 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.172
Reacciones
230.373
Hubo número de la cabra después?
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.134
Reacciones
8.141
Opino como Nanouk, la autonomía no es un factor tan determinante si las infraestructuras de carga las hubiese igual que las gasolineras y que el tiempo de recarga fuera muy corto que eso es lo que "mas falla"

Pongamos 2 ejemplos extremos que existiesen en el mercado que no es el caso pero pero para reflexionar si valen, que preferirías un coche que pudieras hacer 1200 kilómetros pero para recargarlo exagerando tuvieras que esperar 2 horas y con una red de puntos de carga justilla o uno que hiciese 400 kilómetros y se recargara en 5 o 10 minutos como mucho y encontrásemos puntos al igual que los hay con gasolineras mas los puntos particulares?

Sin duda creo que la gran mayoría optarían por la segunda opción simplemente porque poca gente hace tiradas de esos kilómetros, si ya se que ahora saldrá el típico que hace 1500 en un dia o mas pero eso no es un factor generalista, la mayoría de usuarios de gasolina y eléctricos dudo hiciesen una media de 400 kilómetros al dia entonces que preocupación tienes que tener si no hacemos esos kilómetros y si los hacemos sabemos que en cualquier sitio y en 7 u 8 minutos recargamos de nuevo? ninguna.

Hacer autonomía en un coche es lo mas fácil porque se pone mas batería, pero eso conlleva mas coste de producción y de compra, ocupa mas espacio, aporta mas peso, será mas cara de reponer si se tiene que sustituir y mas tiempo para recargar, entonces ventaja a una gran autonomía poca, lo que si es importante es los puntos y la reducción de tiempo de carga para un uso normal.

Otra cosa son casos de gente que si hace tiradas muy largas a diario que si el tiempo de carga fuera corto tampoco en un drama como alguno quiere hacer ver, lo que pasa que hoy aun no hay tiempo de recarga muy cortos, analiza tu situación y decide lo que te conviene, lo que digan digamos los demás puede o no influirte porque cada uno somos de una manera y no todos valoramos lo mismo.

La mayoría, cuando habláis de autonomía sólo os referís a la distancia que se puede recorrer del tirón, y para mí, que me da una pereza tremenda parar a repostar, es más que eso. Ya rara vez hago trayectos de más de 25 km. seguidos, suelo llenar depósito cada 1050 km., y eso me permite pasar tres semanas largas sin pisar una gasolinera. En el caso del eléctrico, si tuviera una plaza de garaje con enchufe, probablemente no me importaría dejarlo cargando cada día, pero ya lo de tener que parar en una electrolinera cada dos por tres...

Y aún así, con ese punto tonto-masoca que tengo, no descarto la compra de un eléctrico en un futuro, siempre que no me haga desviarme de mi camino mas de una vez por semana para cargarlo.
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.083
Reacciones
32.325
La mayoría, cuando habláis de autonomía sólo os referís a la distancia que se puede recorrer del tirón, y para mí, que me da una pereza tremenda parar a repostar, es más que eso. Ya rara vez hago trayectos de más de 25 km. seguidos, suelo llenar depósito cada 1050 km., y eso me permite pasar tres semanas largas sin pisar una gasolinera. En el caso del eléctrico, si tuviera una plaza de garaje con enchufe, probablemente no me importaría dejarlo cargando cada día, pero ya lo de tener que parar en una electrolinera cada dos por tres...

Y aún así, con ese punto tonto-masoca que tengo, no descarto la compra de un eléctrico en un futuro, siempre que no me haga desviarme de mi camino mas de una vez por semana para cargarlo.

Es que para ese uso, no más de 200km diarios, el eléctrico es una solución buena. Enchufar en casa o en la empresa es de lo más cómodo que hay.

De normal ya no pisas una gasolinera salvo para ir a por hielo a deshoras, o lavar el coche (una vez cada 3 meses, en mi caso).

Yo prometo no volver a mencionar un coche a pilas si los demás prometen probarlo de verdad, antes de hablar de ellos.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.134
Reacciones
8.141
Es que para ese uso, no más de 200km diarios, el eléctrico es una solución buena. Enchufar en casa o en la empresa es de lo más cómodo que hay.

De normal ya no pisas una gasolinera salvo para ir a por hielo a deshoras, o lavar el coche (una vez cada 3 meses, en mi caso).

Yo prometo no volver a mencionar un coche a pilas si los demás prometen probarlo de verdad, antes de hablar de ellos.

No lo niego, pero yo estoy de alquiler con plaza de garaje sin enchufe. No me queda otra que tirar de electrolinera. Las tarifas de los cargadores Tesla para Tesla tienen cierto interés, para el resto de eléctricos y electrolineras, ya no.

Con esto quería decir que, para algunos, el eléctrico tiene más incordio que tener que parar en un viaje esporádico para cargar mientras tomas un café. Y no por ello estoy diciendo que haya que borrar del mapa a los eléctricos.
 

v6tresdos

Forista Legendario
Modelo
León ehybrid/A3
Registrado
28 Ago 2007
Mensajes
10.896
Reacciones
3.588
El model 3 normal a 140 llega muy muy justo a los 300km. Yo me lo estuve mirando mucho y al final he acabado con el león ehybrid. Por cierto, me encanta.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.255
Reacciones
98.587
Más que el aumento de consumo, lo que tienes que ver es la infraestructura de las zonas por las que vayas normalmente a transitar y la capacidad de tu batería.

Si te pillas un Mercedes EQS con sus >800 Km de autonomía (quítale un 20% yendo a velocidades legales) y velocidad de carga de hasta 200 KWh, con que tengas cargadores rápidos en tus trayectos ordinarios, puedes ir tranquilamente a 180 Km/h para que solo te empuren 150€ pronto pago y 2 puntitos menos.
Mi suegro compró hace unos meses un EQA o un EQE (no lo recuerdo). Yo con mi suegro no hablo ni discuto jamás de coches por política diplomática marital . En lo demás, discuto de todo.

El hombre se compró un trasto de esos y como parecía contento, no quise decir ni mu. Se le veía emocionado con el par del aparato y le daba alegría por Madrid hasta que un día se lo llevó al pueblo, y a la altura de Talavera de la Reina se puso muy nervioso al ver la chicha que le quedaba. Yo, como no pienso hablar de coches con el, me puse a hablar de Pedro Sánchez.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.953
Reacciones
16.994
Mi suegro compró hace unos meses un EQA o un EQE (no lo recuerdo). Yo con mi suegro no hablo ni discuto jamás de coches por política diplomática marital . En lo demás, discuto de todo.

El hombre se compró un trasto de esos y como parecía contento, no quise decir ni mu. Se le veía emocionado con el par del aparato y le daba alegría por Madrid hasta que un día se lo llevó al pueblo, y a la altura de Talavera de la Reina se puso muy nervioso al ver la chicha que le quedaba. Yo, como no pienso hablar de coches con el, me puse a hablar de Pedro Sánchez.

¿Y a tu suegro no le dio por hacer la planificación del viaje al pueblo usando el navegador del coche?

Yo hice un viaje Córdoba - Peñíscola confiando en el navegador del coche y me llevó pero, como le tenía puesto como porcentaje mínimo de batería a destino un 10%, hizo la planificación admitiendo que le dejaba llegar con tan poca batería. El fallo fue mío, no del coche.

Cuando llegué allí, no encontraba cargadores rápidos y tuve que cargar en un Mercadona, en corriente alterna, a 11 KWh, no pudiendo estar más de una hora seguida cargando por no asumir un suplemento en el cobro por minuto de más.

Si hubiese llegado con un 30% de batería, habría tenido para volver y poder cargar en un punto de la autovía.

Comentando el caso en un hilo del foro, hubo compañeros que me dijeron de la existencia en Peñíscola de cargadores rápidos de las empresas MOEVE-Cepsa y Umbrella. No salían en el coche, en su navegador.

En definitiva, la culpa de lo que me comentas es de tu suegro :coti:, por no dejar que el coche planifique metiéndole unas condiciones adecuadas para tal planificación; como es el no llegar con un porcentaje de batería por debajo del 30%.

Por cierto, ¿qué pasó al final? ¿Llegó a destino? ¿Cómo solucionó la papeleta?
 
Última edición:

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.699
Reacciones
21.379
Yo he visto alguno (no sé si a 180 Km/h pero seguro que más de 150 Km/h). Más concretamente un Tesla Model 3 blanco.

Lo que ya no sé es si mantuvo el ritmo o solo le dio por apretar un ratito, coincidiendo conmigo durante el mismo.

Yo he puesto mi iX1 a lo máximo que daba para ver cómo se comportaba un coche de este tipo (SUV segmento C, creo, ¿verdad?) y si yendo a esa velocidad y soltando y pisando el acelerador, el coche volvía a empujar.

Además de descubrir que el coche señalaba +3 Km/h de lo marcado por el fabricante (supongo que los -3 Km/h que marca el velocimetro), en autovía era una maravilla. Nada de ruidos molestos y una comodidad de suspensión brutal. Por cierto, empujaba maravillosamente si soltaba el acelerador un segundo y lo volvía a llevar hasta el fondo, aún yendo a la máxima velocidad.

Me he apartado un poco del tema, perdón.

Pues igual el mio, jajaja, me he acostumbrado ya a ese crucero en la mayoria de desplazamientos..

Para quien tenga curiosidad, hay muchos datos reales sobre Tesla aportados por usuarios de fiar, en el hilo “Compra de Tesla (nuevo)”, y muchos también sobre el Taycan en el hilo de Nacho Martínez.

No hay eléctricos en el mercado ahora mismo que permitan hacer Murcia Madrid Murcia a crucero de pérdida de puntos sin repostar. Ni con precio de tarifa inferior a 50, ni superior tampoco. Así que sí, puedes estar tranquilo Tolo, tu diésel de 4 cilindros es mejor en eso que todos los coches a pilas.

A 160 km/h sostenidos, en un Tesla Model 3 LR rwd (43000€ de tarifa antes de ayudas) tienes que parar aprox cada 250 km para no bajar demasiado del 20% de batería. Ese primer trayecto cuesta 10€ o menos de sopa si tienes un buen contrato de luz. Viene a consumir (a 150 de GPS, más no lo he llevado tiempo significativo) unos 20kW hora, a los 100 km. Batería de 75, algo menos útiles. Carga hasta a 270kWh, aunque pocas veces lo he visto por encima de 200, en los SC.

Si pillas atasco, haces ciudad o por cualquier razón el crucero es a velocidad inferior, puedes repostar cada 400 o más km sin problema ninguno. De 100 a cero % nunca lo he llevado pero haces más de 500km conduciendo “normal”. Si solo haces ciudad y cruceros americanos (M30), entonces más de 600 km sin despeinarte. Para ese uso es imbatible por comodidad, economía, silencio y falta de vibraciones, aparte de la reserva de potencia instantánea a tu servicio.

Para viajes interurbanos largos, por vías principales, un EQS o un Taycan también son coches cómodos y muy placenteros de llevar, y el Tesla 3 LR aguanta bien el tipo para el precio que tiene (y con asientos ventilados) pero si buscas gran autonomía para viajes largos, y despreocuparte de por dónde andas y a qué velocidad, un Clase E o un Serie 5 son coches más versátiles a día de hoy.

Tal cual, si observo que la mayoria de electricos, sobretodo de otras marcas viajan despacito, o por eleccion propia o por autonomia.

En mi caso ya tengo pillado el truco y cuando hago viajes de 250 kms y se que llego a casa a punto de carga me tomo el consumo a coste 0, asi que me da igual lo que consuma y le das la tiza que le darias a un combustión con el tipico respeto a la benemerita (los mossos) en algun tramo..


Pero si, como norma general a ritmo fuerte y no estresarte con el mio cada 250kms a cargar.

Si haces viajes largos y vas empalmando cargas igual es mejor bajar a 130, pero si es una tirada asi y a cargar comiendo o durmiendo, es perfecto
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.091
Reacciones
51.585
Si haces viajes largos y vas empalmando cargas igual es mejor bajar a 130, pero si es una tirada asi y a cargar comiendo o durmiendo, es perfecto
Eso, lo mejor es siempre ir empalmando:troll::ANAL::ANAL::ANAL:
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.786
Reacciones
23.417
Solo una aclaración a los comentarios de que con cualquier "combustible" se aumenta igual el consumo.

No es cierto. Las resistencias al avance (rodadura y aerodinámica) SI son iguales pero en un térmico, sobre todo en motores un poco grandes puede ocurrir que a 120 km/h y muy baja carga (para esa velocidad necesitas poco más de 30-40 cv) el motor térmico esté en un punto de consumo específico muy malo....es decir para producir esos 40 cv consume bastante. En cambio si aumentas la velocidad y por tanto régimen de giro y carga, puede que el motor esté en un punto más óptimo....lógicamente la mejora de la eficiencia no supera al aumento de las resistencias al avance. Pero el aumento del consumo no sigue la misma relación que las resistencias.

Y eso en coche eléctricos se nota mucho menos porque ya de por si los motores son más eficientes en esa zona del mapa de consumo específico.
 

Aritz Manterola

Forista
Modelo
Frutero gris
Registrado
29 May 2019
Mensajes
1.725
Reacciones
2.436
Solo una aclaración a los comentarios de que con cualquier "combustible" se aumenta igual el consumo.

No es cierto. Las resistencias al avance (rodadura y aerodinámica) SI son iguales pero en un térmico, sobre todo en motores un poco grandes puede ocurrir que a 120 km/h y muy baja carga (para esa velocidad necesitas poco más de 30-40 cv) el motor térmico esté en un punto de consumo específico muy malo....es decir para producir esos 40 cv consume bastante. En cambio si aumentas la velocidad y por tanto régimen de giro y carga, puede que el motor esté en un punto más óptimo....lógicamente la mejora de la eficiencia no supera al aumento de las resistencias al avance. Pero el aumento del consumo no sigue la misma relación que las resistencias.

Y eso en coche eléctricos se nota mucho menos porque ya de por si los motores son más eficientes en esa zona del mapa de consumo específico.

Exacto.

Mi coche de ir a 120 (que se hace dificil ir a esa velocidad) a ir a 150 aumenta el consumo de 8-8,5 a 10. ¿Aumenta? Sí, pero a mi parecer compensa.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.786
Reacciones
23.417
Y sobre la duda en concreto mirad los datos del Supertest de Auto Motor und Sport del ID7 y i4, ambos coches muy muy eficientes.

AP1GczOPwVBi1a_F1qsItBmgs69rmPoaE4m4yRSVR6okElmi5fXpWOoyNki8eSOT4n8f-74_Snf0hHzy87LD90oFwugyeqGtqkfLCS0J3qXf_qpCCWFoMD9tEK8c16zfrY6k9_PDJR4v5uA8WGokChsDTY9f2g=w1160-h706-s-no-gm


A 120 km/h el consumo esté en unos 20 kWh/100km.....a 140 km/h sube a unos 24 kWh/100 km....extrapolando a ojímetro a 160 km/h aumentaría a unos 30-35 kWh/100 km....

Así que en el mejor de los casos la autonomía a 160 km/h se reduce en un 30-40%....con una bateria de 85 en lugar de poder hacer 425 km se quedaría en unos 250-280 km
 
Arriba