Para quien tenga curiosidad, hay muchos datos reales sobre Tesla aportados por usuarios de fiar, en el hilo “Compra de Tesla (nuevo)”, y muchos también sobre el Taycan en el hilo de Nacho Martínez.
No hay eléctricos en el mercado ahora mismo que permitan hacer Murcia Madrid Murcia a crucero de pérdida de puntos sin repostar. Ni con precio de tarifa inferior a 50, ni superior tampoco. Así que sí, puedes estar tranquilo Tolo, tu diésel de 4 cilindros es mejor en eso que todos los coches a pilas.
A 160 km/h sostenidos, en un Tesla Model 3 LR rwd (43000€ de tarifa antes de ayudas) tienes que parar aprox cada 250 km para no bajar demasiado del 20% de batería. Ese primer trayecto cuesta 10€ o menos de sopa si tienes un buen contrato de luz. Viene a consumir (a 150 de GPS, más no lo he llevado tiempo significativo) unos 20kW hora, a los 100 km. Batería de 75, algo menos útiles. Carga hasta a 270kWh, aunque pocas veces lo he visto por encima de 200, en los SC.
Si pillas atasco, haces ciudad o por cualquier razón el crucero es a velocidad inferior, puedes repostar cada 400 o más km sin problema ninguno. De 100 a cero % nunca lo he llevado pero haces más de 500km conduciendo “normal”. Si solo haces ciudad y cruceros americanos (M30), entonces más de 600 km sin despeinarte. Para ese uso es imbatible por comodidad, economía, silencio y falta de vibraciones, aparte de la reserva de potencia instantánea a tu servicio.
Para viajes interurbanos largos, por vías principales, un EQS o un Taycan también son coches cómodos y muy placenteros de llevar, y el Tesla 3 LR aguanta bien el tipo para el precio que tiene (y con asientos ventilados) pero si buscas gran autonomía para viajes largos, y despreocuparte de por dónde andas y a qué velocidad, un Clase E o un Serie 5 son coches más versátiles a día de hoy.