Hola a todos los que formamos parte de este curioso foro. La verdad, suelo entrar poco en el foro y las veces que lo hago es por interés mecánico o porque me gusta informarme sobre alguna duda que me asalta sobre el coche. Llevo en este foro con mi anterior e39 desde el año 2004.Un 520d con suspensión M de serie y no puedo hablar mas que bondades sobre él. Realmente no me dió problemas, pero a pesar de sus 136cv(suficientes quizás), el manejo, la estabilidad, la fidelidad era absoluta.Lo dejé con 300.000 km a un familiar, y aún sigue con él a fecha de hoy muy contento(sin dar problemas) , pero eso sí, siempre lo tuve super-cuidado de mecánica y de exterior e interior.
En el 2017 me decidí a cambiar de coche y compre un F10 530d de serie con 50000km del año 2011. Ahora en el 2020 tengo 110.000Km. Me lo compré con una ilusión tremenda, pensando que iba a ser tan estable y seguro como mi anterior coche pero con 258cv. La línea, los acabados,el empaque del coche etc etc daban toda esa impresión. Pero no tengo por menos que poner un "CERO PATATERO A BMW" por sacar al mercado este coche donde ir a más de 120Km/h supone casi irte jugando la vida con él. Y os aseguro que no estoy exagerando. El coche tiene la suspensión de serie (no electrónica) y dá igual que pongas el modo comfort que sport porque no actúa abasolutamente nada ni sobre la suspensión como ya he dicho ni sobre la dureza del volante(dirección eléctrica). Deciros de antemano que conduzco el 80% de las veces dentro de los límites legales ni soy Fernando Alonso al volante.
Tengo familia e hijos y voy normalmente tranqui al volante, pero ir a 140Km/h algunas veces o si voy solo incluso a más velocidad resulta muy muy peligroso. Y no estoy exagerando nada en absoluto.Nunca me había pasado esta sensación con ningún otro coche
Después de leer lo poco que hay publicado al respecto de la inestabilidad de este vehículo, y vista la opinión de algún forero que también le ha cambiado amortiguadores,muelles, etc, me he decido por cambiar las barras estabilizadoras de serie. El resultado: He dado en el clavo. Es otro coche. Estabilidad en autopista como en mi anterior e39.Eso sí, la amortiguación sigue siendo más cómoda y blanda que en el e39, pero la sensación al volante ha cambiado radicalmente.No hay que ir luchando con el volante con miedo a levantar las manos del mismo porque el coche se va hacia la derecha o la izquierda o pretende seguir la junta de dilatación del asfalto etc etc.
El bamboleo del morro del coche al tomar una curva en autovía con un poco de velocidad y a la vez con alguna irregularidad (esa sensación de perder el control del coche) ha desaparecido.
Le he montado unas barras estabilizadoras H&R delante y detrás con lo que se pasa de un diámetro delantero de 23mm a 30mm y detrás de 13 a 20mm. Son 7mm más en cada barra (aparte de supongo, un distinto templado de acero etc).Y no solo es eso, sino que me he llevado la grata sorpresa que la barra estabilizadora de origen de BMW tiene los silentblock de la barra delantera solidarios de fábrica con la barra, es decir que vienen soldados de fábrica a la barra, con lo cual actúan en cierta manera también de "barra de torsión"de la suspensión.(Sinceramente,no me extraña que vaya el coche como va). Bueno colegas, deciros que soy un apasionado de la mecánica,aunque mi profesión sea la electrónica, y no quiero escribir más porque podría escribir al respecto 3 folios más.
Resumiendo el tocho que me habéis aguantado por leer, deciros que al que le pase lo que a mí con el coche, si os decidís a cambiar las barras, vais a dar con el punto flaco de este modelo f10 y por el que yo estaba tan desilusionado hasta el punto de deshacerme de él.
Un saludo a todos. Y si queréis mi opinión final: Vergüenza para BMW. "CERO PATATERO"
En el 2017 me decidí a cambiar de coche y compre un F10 530d de serie con 50000km del año 2011. Ahora en el 2020 tengo 110.000Km. Me lo compré con una ilusión tremenda, pensando que iba a ser tan estable y seguro como mi anterior coche pero con 258cv. La línea, los acabados,el empaque del coche etc etc daban toda esa impresión. Pero no tengo por menos que poner un "CERO PATATERO A BMW" por sacar al mercado este coche donde ir a más de 120Km/h supone casi irte jugando la vida con él. Y os aseguro que no estoy exagerando. El coche tiene la suspensión de serie (no electrónica) y dá igual que pongas el modo comfort que sport porque no actúa abasolutamente nada ni sobre la suspensión como ya he dicho ni sobre la dureza del volante(dirección eléctrica). Deciros de antemano que conduzco el 80% de las veces dentro de los límites legales ni soy Fernando Alonso al volante.
Tengo familia e hijos y voy normalmente tranqui al volante, pero ir a 140Km/h algunas veces o si voy solo incluso a más velocidad resulta muy muy peligroso. Y no estoy exagerando nada en absoluto.Nunca me había pasado esta sensación con ningún otro coche
Después de leer lo poco que hay publicado al respecto de la inestabilidad de este vehículo, y vista la opinión de algún forero que también le ha cambiado amortiguadores,muelles, etc, me he decido por cambiar las barras estabilizadoras de serie. El resultado: He dado en el clavo. Es otro coche. Estabilidad en autopista como en mi anterior e39.Eso sí, la amortiguación sigue siendo más cómoda y blanda que en el e39, pero la sensación al volante ha cambiado radicalmente.No hay que ir luchando con el volante con miedo a levantar las manos del mismo porque el coche se va hacia la derecha o la izquierda o pretende seguir la junta de dilatación del asfalto etc etc.
El bamboleo del morro del coche al tomar una curva en autovía con un poco de velocidad y a la vez con alguna irregularidad (esa sensación de perder el control del coche) ha desaparecido.
Le he montado unas barras estabilizadoras H&R delante y detrás con lo que se pasa de un diámetro delantero de 23mm a 30mm y detrás de 13 a 20mm. Son 7mm más en cada barra (aparte de supongo, un distinto templado de acero etc).Y no solo es eso, sino que me he llevado la grata sorpresa que la barra estabilizadora de origen de BMW tiene los silentblock de la barra delantera solidarios de fábrica con la barra, es decir que vienen soldados de fábrica a la barra, con lo cual actúan en cierta manera también de "barra de torsión"de la suspensión.(Sinceramente,no me extraña que vaya el coche como va). Bueno colegas, deciros que soy un apasionado de la mecánica,aunque mi profesión sea la electrónica, y no quiero escribir más porque podría escribir al respecto 3 folios más.
Resumiendo el tocho que me habéis aguantado por leer, deciros que al que le pase lo que a mí con el coche, si os decidís a cambiar las barras, vais a dar con el punto flaco de este modelo f10 y por el que yo estaba tan desilusionado hasta el punto de deshacerme de él.
Un saludo a todos. Y si queréis mi opinión final: Vergüenza para BMW. "CERO PATATERO"