Y eso del indicador en verde no te fíes.
Yo me acuerdo en las antiguas baterías que sí tenían mantenimiento para saber la carga, se medía la densidad del electrolito. El electrolito se compone de agua destilada y una proporcion de ácido sulfurico. Cuando la batería se agota, el ácido sulfurico se va concentrando más y creo recordar que lo hacía en las placas de plomo, y en la parte de abajo, por eso se corroen las placas cuando está descargada. Se medía la densidad del electrolito con un densiometro de esos y se veía si taba mal.
Ya no me acuerdo bien de los valores, pero.... cuando una batería de estas sin mantenimiento se jode, nada a la basura y otra nueva.
Como te he dicho antrse, hay un utillaje especial para medir la carga, se hace con una pinza especial que se conecta al polo + y una punta k se toca con el polo -, esto tiene una resistencia que hace una especie de corto, bueno realmente no es un corto, pero provoca un fuerte consumo y mientras se mide el voltaje. Si cae por debajo de cierto valor, esa batería hay k cargarla, pero si cargada hace lo mismo, a tirarla.