Video BMW M3 (G80) y M4 (G82) PRUEBAS

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.150
Reacciones
94.937
En este video, la inspección de rodaje se completa después de 2000 km en BMW Kaltenbach ...
... ¡finalmente la Bestia Negra consigue desbloquear todo su poder!
Selim de H & R Fahrwerke visita a Harun, pone a prueba el BMW M3 y luego lo lleva a Lennestadt para su desarrollo en H & R.

BMW M3 COMPETITION G80 - Einfahr-Inspektion & Besuch von H&R Fahrwerke Teil 1 von 2

•30 mar 2021


ASG Remscheid


Hallo und herzlich willkommen zu unserem Video! In diesem Video wird die Einfahr-Inspektion nach 2000km, bei BMW Kaltenbach absolviert... ...endlich bekommt das Black-Beast die volle Leistung freigeschaltet! Selim von H & R Fahrwerke stattet Harun einen Besuch ab, stellt den BMW M3 direkt auf die Probe und nimmt ihn anschließend für die Entwicklung bei H & R mit nach Lennestadt.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.150
Reacciones
94.937
2021 BMW M3 Comp & BMW M4 Comp (G80)
Fecha de estreno: 31 mar 2021



BMW South Africa launched the brand new 2021 BMW M3 Competition and BMW M4 Competition in March 2021.
I was invited by BMW Auto Atlantic to go on a day drive and a track experience at a secret track located in the winelands of Cape Town.
On the day, we were served with breakfast and lunch, treated like royalty. We could choose any car we want to drive, M3 Comp o M4 Comp, we could also swop cars as we wish.
On the track, we got to drive both cars with a professional driving instructor.
And also got to sat in the car whist South Africa's fastest driver, Genaro, took us around the track and showed us how it's done.
THe new BMW M3 comp and M4 Comp power are as follows:
Power KW: 370kw
Torque NM: 550nm
0 - 100km/h - 3.9seconds
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.150
Reacciones
94.937


BMW M4 Competition:
la poderosa biggrin



•30 mar 2021


Quattroruote



Abbiamo provato la nuova BMW M4 nella sua massima espressione, ovvero la Competition da 510 CV (al posto dei 480 della versione normale). Una GT superlativa, in grado di coniugare usabilità su strada ed efficacia in pista. Infatti, ha rifilato 2 secondi alla eterna rivale, la Giulia Quadrifoglio.

6160BTJEW1L._AC_SX679_.jpg

bonanza-18_1597680129.jpg

la-casa-de-la-serie_FLoV-IoZl_720x0_1_1597680120.jpg

53864655.jpg

19475280d3d45b9997f8478e9dc82d43.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.150
Reacciones
94.937
Essai - BMW M4 (2021) : maturité assumée

•30 mar 2021


Caradisiac


Sa calandre n'est plus un sujet de discussion. Les arguments qu'elle avance pour faire table rase d'un passé plutôt sulfureux, en revanche, si. La nouvelle BMW M4 Compétition sort l'artillerie lourde tout en se voulant plus rassurante qu'avant. Un pari réussi ?
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.150
Reacciones
94.937
2021 BMW M4 Competition G82 Alpine White Walkaround Review Exhaust Sound Revs

•30 mar 2021
 

efenese71

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
BMW G30 520plof
Registrado
31 Mar 2005
Mensajes
7.545
Reacciones
12.088
Copias la dirección del vídeo (url) y la pegas en el icono con 2 fotogramas que hay encima del cuadro donde escribes el post :guiño:

...no se si los miembros del foro lo podéis hacer de otra manera (n)

Lo voy a intentar...si no me sale es culpa de cybermand biggrin
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.150
Reacciones
94.937
Drag Race - New BMW M4 vs Audi RS 5 & Track Battle
•30 mar 2021

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.150
Reacciones
94.937
Prueba BMW M4 Competition Coupé 2021: alma de circuito | Review en español 2021 | Diariomotor


•30 mar 2021


Diariomotor


El nuevo BMW M4 Competition Coupé 2021 es el arma definitiva que nos traslada del circuito a la calle. Tiene 510 CV de potencia máxima y 650 Nm de par con propulsión trasera.

El M4 es un coche de circuito con un set-up configurable, parámetro por parámetro, como un coche de circuito, pero también puede ser utilizado en el día a día. En España tendremos únicamente la versión Competition, que obligatoriamente lleva cambio automático. Esta versión cuenta con un motor de 6 cilindros en línea, tres litros de cilindrada y doble turbo.

De momento tenemos disponible la versión con propulsión trasera, pero pronto llegará al mercado también con tracción total X-Drive, en la que podremos configurar el nivel de reparto de par entre ejes, para convertirlo en una máquina de drifting o en un misil tierre-tierra con la máxima aceleración.

El M4 con tracción trasera hace el 0-100 en 3,9 segundos y el 0-200 en 12,5 s, alcanzando una velocidad máxima que con el paquete M Race Track llega hasta los 290 km/h al eliminar la autolimitación electrónica.

El M Race Track que lleva nuestra unidad añade los siguientes elementos:

* Llantas 19” delante y 20” detras, aligeradas.
* Frenos carbonocerámicos
* Asientos baket de fibra de carbono con reposacabezas desmontables para circular con casco.
* Detalles interiores en fibra de carbono.
* Molduras exteriores, entradas de aire, difusores y retrovisores en carbono
* Head-up Display
* Velocidad máxima deslimitada hasta 290 km/h

Al volante, que es lo que realmente importa, este BMW M4 es una auténtica bestia, con un nivel de rigidez y de precisión apabullante. La suspensión es muy firme, la dirección tiene una sensibilidad exquisita y la precisión de trayectoria resulta fantástica en una dirección absolutamente directa. Es imposible cansarse de acelerar, frenar y girar a los mandos de un vehículo que se sitúa en la cima del comportamiento entre la flor y nata de los mejores deportivos del mundo.

Por un precio de 113.000 €, el nuevo M4 Competition Coupé nos ofrece mucha más potencia mucho más usable que la de su predecesor, además de una estética controvertida pero contundente a los ojos de cualquiera.

00:04 Introducción
01:20 Dinámica
11:52 Rivales
12:27 Conclusión
 

MACO

Hay un mundo mejor, pero es carísimo!!
Miembro del Club
Modelo
510 POTROSGREEN
Registrado
13 Sep 2003
Mensajes
7.900
Reacciones
15.167
Prueba BMW M4 Competition Coupé 2021: alma de circuito | Review en español 2021 | Diariomotor


•30 mar 2021


Diariomotor


El nuevo BMW M4 Competition Coupé 2021 es el arma definitiva que nos traslada del circuito a la calle. Tiene 510 CV de potencia máxima y 650 Nm de par con propulsión trasera.

El M4 es un coche de circuito con un set-up configurable, parámetro por parámetro, como un coche de circuito, pero también puede ser utilizado en el día a día. En España tendremos únicamente la versión Competition, que obligatoriamente lleva cambio automático. Esta versión cuenta con un motor de 6 cilindros en línea, tres litros de cilindrada y doble turbo.

De momento tenemos disponible la versión con propulsión trasera, pero pronto llegará al mercado también con tracción total X-Drive, en la que podremos configurar el nivel de reparto de par entre ejes, para convertirlo en una máquina de drifting o en un misil tierre-tierra con la máxima aceleración.

El M4 con tracción trasera hace el 0-100 en 3,9 segundos y el 0-200 en 12,5 s, alcanzando una velocidad máxima que con el paquete M Race Track llega hasta los 290 km/h al eliminar la autolimitación electrónica.

El M Race Track que lleva nuestra unidad añade los siguientes elementos:

* Llantas 19” delante y 20” detras, aligeradas.
* Frenos carbonocerámicos
* Asientos baket de fibra de carbono con reposacabezas desmontables para circular con casco.
* Detalles interiores en fibra de carbono.
* Molduras exteriores, entradas de aire, difusores y retrovisores en carbono
* Head-up Display
* Velocidad máxima deslimitada hasta 290 km/h

Al volante, que es lo que realmente importa, este BMW M4 es una auténtica bestia, con un nivel de rigidez y de precisión apabullante. La suspensión es muy firme, la dirección tiene una sensibilidad exquisita y la precisión de trayectoria resulta fantástica en una dirección absolutamente directa. Es imposible cansarse de acelerar, frenar y girar a los mandos de un vehículo que se sitúa en la cima del comportamiento entre la flor y nata de los mejores deportivos del mundo.

Por un precio de 113.000 €, el nuevo M4 Competition Coupé nos ofrece mucha más potencia mucho más usable que la de su predecesor, además de una estética controvertida pero contundente a los ojos de cualquiera.

00:04 Introducción
01:20 Dinámica
11:52 Rivales
12:27 Conclusión



@jangel el pollo este del vídeo lo compara con Ferrari y Porsche :troll:. Imagino que se ha venido un poco arriba con la emoción. :LOL:
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.464
Reacciones
90.525
@jangel el pollo este del vídeo lo compara con Ferrari y Porsche :troll:. Imagino que se ha venido un poco arriba con la emoción. :LOL:

Depende que Ferrari y que Porsche jejej
Ésta claro que de 991.1 para abajo es superior pero de 991.2 para arriba ...:LOL:

pero a nivel amauter tampoco te creas que me voy a marchar de ti en carretera
 

MACO

Hay un mundo mejor, pero es carísimo!!
Miembro del Club
Modelo
510 POTROSGREEN
Registrado
13 Sep 2003
Mensajes
7.900
Reacciones
15.167
Estado.

182 - facturacion de bmw ag. Se factura el coche listo para el transporte.:popcorn:
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.150
Reacciones
94.937
Rear Axle Transmission. M3 and M4 - explained, Episode 16.



•31 mar 2021


BMW M


The developers of the BMW M3 and M4 have the floor. No frills; just information — first-hand from those who know best. In Episode 16, Dominik talks about the rear axle transmission of the new M vehicles.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.150
Reacciones
94.937
2021 BMW M3 Competition: The SECOND best BMW BMW makes.


•31 mar 2021


MotoManTV



The all new 503 HP G80 BMW M3 Competition lands at the hangar and with it, we are presented with an unusual question: Not only how it compares to the AMG and others, but also BMW’s own M2 CS. MotoMan presents a combination TECH REVIEW, FIRST DRIVE REVIEW and a round of our famous
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.150
Reacciones
94.937
2021 BMW M3 in Frozen Portimao Blue (G80)

•31 mar 2021

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.150
Reacciones
94.937
BMW M3 Competition - Skulptura od čistog Adrenalina -TEST by Miodrag Piroški

•31 mar 2021

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.150
Reacciones
94.937
POV BMW M3 G80 Manual Transmission - Delivery Day and First Drive
•30 mar 2021

Stock BMW M3 G80 2021 with Manual Transmission
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.150
Reacciones
94.937
2021 BMW M4 Competition Coupe: Start Up, Exhaust, Test Drive and Review

•31 mar 2021


Lets check out the all new 2021 BMW M4 Competition with the Carbon Fiber Bucket Seats!! This M4 is the new G80 generation and is finished in Toronto Red Metallic! The new BMW M4 is a fantastic coupe that has all the sportscar aspects we love! 2021 M4 was a blast to drive and the turbo engine has some power! New 2021 G80 M4 is fun to drive and the new grille is beautiful!
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.150
Reacciones
94.937
[ESSAI] BMW M4 COMPETITION | Toujours Plus Haut

•31 mar 2021

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.150
Reacciones
94.937
Muy bonito este color :pompous:

2021 BMW M4 Competition (Individual Dravit Grey Metallic)

•31 mar 2021

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.150
Reacciones
94.937
BMW M3 Competition (2021) | Información general
hace 9 horas | Enrique Calle (@QuiqueCalle)

El M3 Competition es la versión más potente de la Serie 3 de BMW (una berlina de cuatro puertas). Tiene un motor de gasolina de seis cilindros que desarrolla 510 caballos de potencia y el cambio de marchas es automático. Está disponible con tracción trasera y desde verano se podrá elegir un sistema de tracción total. Está a la venta desde 111 200 euros (ficha técnica y de equipamiento).

Más adelante existirá una versión con carrocería familiar (BMW M3 Touring). En otros mercados hay un M3 (sin Competition) que tiene 480 caballos y un cambio manual de seis relaciones (ficha comparativa del M3 Competition y el M4 Competition).

Mecánicamente el M3 Competition es similar al M4 Competition (ficha comparativa), que tiene carrocería de tipo cupé en lugar de cuatro puertos. He conducido los dos y no he apreciado diferencias significativas, por lo que el principal criterio a la hora de elegir uno u otro estará basado en la estética o practicidad. Su principal alternativa es el Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio (de momento, no hay una versión AMG del Clase C 2021). El BMW es más costoso (ficha comparativa).




BMW ha hecho con el M3 Competition 2021 un coche mucho más agradable de conducir que el anterior. Ello se debe, principalmente, a que se puede aprovechar la potencia disponible hasta un límite más alto sin que el coche reaccione con brusquedad. En el anterior M3, era más fácil que en el nuevo que uno se sintiera superado por la brusquedad de la respuesta del motor, de la caja de cambios o del diferencial autoblocante. El nuevo da más confianza, a pesar de ser mucho más potente.

El nuevo M3 Competition deja acelerar más y mejor. Parte de la ruta de pruebas transcurría por carreteras en mal estado, irregulares y con algo de gravilla suelta. En esas vías, que casi serían impensables para el M3 anterior, el nuevo permite circular con fluidez y a un ritmo vivo. El conductor puede usar una buena parte de la potencia a la salida de las curvas y la electrónica hace muy bien su función disimulando los posibles errores de conducción. El anterior M3 también tenía buena motricidad —para ser un tracción trasera de potencia tan elevada— pero su conducción era más estresante.

En el nuevo M3 Competition la intervención de las ayudas a la conducción está mucho más conseguida: su actuación casi pasa desapercibida, aunque a veces tengan que actuar constantemente. Ese funcionamiento tan bueno de la electrónica hace pensar al conductor que hace muy bien su trabajo, ya que guía al coche por donde quiere hasta un límite muy elevado. Ahora bien, con las ayudas a la conducción desconectadas (algo que no he hecho), es muy posible que el M3 Competition se vuelva tan difícil de aprovechar como ocurría con el anterior modelo en las mismas condiciones.



Más adelante, el BMW M3 Competition se podrá elegir con tracción integral (xDrive), que será una buena opción a tener en cuenta para quien habitualmente se enfrente a carreteras lentas y deslizantes. Tiene dos modos de funcionamiento (4WD y 4WD Sport) y se puede desconectar el eje delantero (modo 2WD). Con la opción M Drive Professional hay una función añadida —llamada M Traction— para ajustar la forma en que se distribuye la fuerza del motor entre las ruedas delanteras y traseras.

El BMW M3 Competition no es un coche ideal para viajar. Dentro de la Serie 3, cualquier otra versión es más cómoda y razonable. En el M3 se nota más la rugosidad del asfalto, las irregularidades del firme y su trayectoria es un poco más sensible al estado del asfalto (el Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio es un poco más confortable a alta velocidad). También me parece que el M3 Competition tiene un tacto de dirección mejor que cualquier otro Serie 3. Para quien desee el Serie 3 más equilibrado para disfrutar de prestaciones elevadas y de un buen confort de marcha, tiene una buena alternativa en el M340 i xDrive que, además, es mucho más razonable por potencia.

Con el M3 Competiton es fácil alcanzar velocidades medias muy elevadas sin esfuerzo aparente. El motor tiene tanta fuerza que basta con pisar una cuarta parte de su recorrido para circular a una mayor velocidad que el resto del tráfico. Aunque tiene mucha fuerza a medio régimen, también sube hasta el corte de inyección con rapidez. El conjunto formado por el motor y el sistema de escape no produce un ruido tan espectacular como antes, algo que algunos conductores pueden considerar un inconveniente y otros una ventaja (¿de qué vale exhibir a los peatones el ruido —que generalmente será percibido como molesto— que produce un vehículo?).

BMW ha utilizado en el M3 una caja de cambios de convertidor de par que es en parte la responsable de que la transmisión de la fuerza a las ruedas sea más progresiva. No es una caja de cambios de convertidor de par al uso, ya que es más rápida de lo corriente y no tiene el resbalamiento característico de estas transmisiones en aceleración (se bloquea una vez que el coche está en marcha). En condiciones de circulación normales permite conducir con suavidad y cuando se desea aprovechar la potencia, no da tirones bruscos aun cuando se elige su modo más rápido de funcionamiento de los tres posibles. En los modos de conducción deportivos, no pasa a una marcha superior cuando el motor alcanza el corte de inyección.

El conductor también puede ajustar individualmente la dureza de los amortiguadores, de la dirección y la respuesta de los frenos (con servofreno eléctrico). El control de tracción se puede regular en diez niveles. Para controlar estos reglajes hay que pulsar el botón Setup de la consola (imagen) y, entonces, se visualiza la selección en la pantalla del sistema multimedia. Los ajustes de cada uno de los elementos anteriores están englobados en cuatro modos de conducción (Comfort, Efficient, Sport y Sport Plus) y se pueden combinar al gusto del conductor y memorizar (imagen). En el volante hay dos teclas M1 y M2 (imagen) que permiten activar dos modos de conducción previamente programados.



En la consola central hay un botón nuevo (M Mode, imagen) que permite variar el funcionamiento de los sistemas de asistencia a la conducción, así como el tipo de información que aparece en la instrumentación y en el Head-up display. En total hay tres modos predeterminados para estas funciones: Road, Sport y Track (este último sólo si se tiene la opción M Drive Professional). En el modo Sport los sistemas de asistencia a la conducción permanecen desconectados (no hay intervenciones automáticas en la dirección o en los frenos) aunque sí permanece activo el sistema de frenado de emergencia y el de reconocimiento de señales. En el modo Track se desactivan todos los asistentes a la conducción y la información de la instrumentación y de la proyección sobre el parabrisas están orientadas a un uso muy deportivo (tanto por la información que da como por cómo se muestra).

Los discos de freno pueden ser de fundición de hierro o carbocerámicos (se distinguen porque las pinzas van pintadas en color dorado) que pueden ser recomendables para quien entre en circuito con frecuencia, ya que su resistencia al calentamiento es muy elevada. En carretera abierta al tráfico no me parece que los carbocerámicos aporten ventajas evidentes (aunque no puedo afirmarlo con rotundidad porque no los he comparado con los de serie).

El BMW M3 mide 4,79 m de longitud, 1,90 m de anchura y 1,43 m de anchura. Por lo tanto es 122 mm más largo que el M3 anterior. Respecto al Serie 3 del cual deriva, es 85 mm más largo y 75 mm más ancho; además, tiene una vía delantera de tamaño claramente mayor (ficha comparativa). También tiene cambios en el chasis —para que la estructura sea más rígida— y en algunas piezas de la suspensión, que tiene amortiguadores de dureza variable. Hay más detalles en el apartado Información técnica.



La carrocería tiene una serie de elementos que cumplen una función decorativa pero también aerodinámica, como el alerón que hay en la parte posterior. El M3 Competition es, con diferencia, el Serie 3 con el coeficiente aerodinámico (Cx) más desfavorable: 0,33 (el un 320d es 0,23). El techo (imagen) está fabricado de plástico reforzado con fibra de carbono. La altura libre al suelo son 12 centímetros.

Según los datos oficiales, el M3 Competition acelera desde parado a 100 km/h en 3,9 segundos (y a 200 km/h en 12,5). La velocidad máxima está limitada a 250 km/h, si bien es posible que llegue a 290 si se adquiere el paquete opcional M Drivers Package.

Las ruedas delanteras del M3 Competition de tracción trasera son de medidas 275/40 R18 y las traseras 285/35 R19. Las de la versión de tracción total son 275/35 R19 y 285/30 R20. Las llantas siempre son forjadas. Se pueden elegir neumáticos de gama deportiva o de tipo semi slick muy orientados a un uso en circuito (aunque legales para usar por carretera).

El sistema M Drive Professional está desarrollado para el uso en circuito y puede ayudar a mejorar la técnica de conducción. Por ejemplo, hay una función denominada Analizador M Drift que registra y compara las derrapadas que ha hecho el conductor. Hay otra función (M Laptimer) para registrar los tiempos por vuelta y compararlos con los anteriores. Estos datos se pueden pasar a un iPhone y compartir en redes sociales.



El interior tiene detalles específicos como un volante con botones M en rojo (imagen) o asientos delanteros deportivos con los reposacabezas integrados (imagen), regulaciones eléctricas, calefacción (la ventilación es opcional) y tapicería de cuero perforado. En opción hay otros (M bucket) muy orientados a un uso en circuito que dan mayor sujeción lateral y cuya estructura de plástico reforzado con fibra de carbono permite ahorrar 9,6 kg frente a los de serie. Tienen varias peculiaridades: se pueden colocar en una posición más baja que los de serie, parte de los reposacabezas se puede desmontar para que no moleste cuando se conduce en circuito con casco y tienen orificios para instalar cinturones de seguridad de arnés. Están disponibles con ajustes eléctricos, calefacción y una función que los retrasa para acceder al habitáculo con mayor facilidad. BMW ofrece muchas molduras y piezas con distintos acabados para decorar el interior.

La carrocería puede ir pintada en nuevos colores: Amarillo Sao Paulo, rojo Toronto y verde Isla de Man. Adicionalmente hay otros colores dentro del catálogo habitual más los exclusivos de la línea BMW Individual. En opción, se ofrecen componentes de fibra de carbono para la carrocería (paquete exterior M Carbon) como molduras para las entradas de aire delanteras y las carcasas de los retrovisores. También pueden ser de este material el difusor y el alerón posterior.

El sistema multimedia tiene una pantalla de 12,3 pulgadas; la de instrumentación es de 10,25. El equipamiento y los asistentes a la conducción son similares a los que pueden llevar el resto de BMW Serie 3.

El motor es un seis cilindros en línea de 3,0 litros de cilindrada de inyección directa (la presión máxima es de 350 bar, que es mucho) que va sobrealimentado por dos turbocompresores. Este motor sirve como base para el BMW M4 GT3 de carreras de resistencia. La potencia máxima, 510 CV, la da a 6250 rpm, si bien la zona roja del cuentarrevoluciones empieza a 7200 rpm. El bloque es de tipo closed-deck, una estructura con la que se consigue mayor rigidez y permite que la presión de combustión sea muy elevada. Los cilindros tienen un tratamiento de hierro pulverizado con arco eléctrico, lo que reduce la fricción y el peso. El cigüeñal es forjado, más ligero y rígido que uno tradicional. La culata tiene alguna zona fabricada con impresión 3D, gracias a la cual se consiguen formas que no son posibles con la habitual técnica de fundición.

El sistema de sobrealimentación está compuesto por dos turbocompresores de entrada simple (hay uno para los cilindros 1,2 y 3 y el otro para los restantes). Su válvula de descarga es eléctrica. Como en otros motores de BMW, el del M3 Competition también tiene Valvetronic, que permite regular la cantidad de aire que participa en la combustión sin la presencia de la válvula de mariposa. La distribución es variable (Doble-Vanos; permite variar el momento de apertura de las válvulas). Como es habitual en los motores de inyección directa, el del M3 Competition también necesita un filtro de partículas para cumplir las normas de emisiones.

El sistema de refrigeración tiene dos circuitos: de baja y alta temperatura. El de baja temperatura sirve para enfriar, por ejemplo, el intercooler; tiene un radiador. El de alta, que refrigera el bloque y los turbocompresores; tiene tres radiadores (uno detrás de la parrilla, junto al de baja temperatura) y otros dos cerca de los pasos de rueda. Consta de dos bombas: una mecánica y otra eléctrica para mantener en funcionamiento el flujo de agua una vez que el motor se ha apagado.




El cambio de marchas tiene un convertidor de par y se bloquea una vez que el coche está en movimiento (así no hay resbalamiento). Puede seleccionar las marchas de forma automática o hacerlo el conductor manualmente mediante unas levas. En el primer caso, hay una función que ajusta la velocidad del motor a la de las ruedas (iguala las velocidades de los ejes de entrada y salida del cambio) para que no se produzcan tirones al reducir de marcha.

El elemento de unión entre las ruedas delanteras y traseras es un embrague multidisco controlado electrónicamente; entre las dos traseras hay un diferencial de discos (Diferencial M Activo). Esta es una de las mayores novedades del nuevo M3. El conductor puede elegir entre tres modos de funcionamiento de la tracción total: 4WD, 4WD Sport (con mayor transferencia de fuerza a las ruedas posteriores para mejorar la agilidad) y, si se quita el control de estabilidad, se puede activar el modo 2WD (tracción trasera).

BMW ha reforzado la estructura del M3 para que tenga más resistencia a la torsión. Entre las torretas de la suspensión delanteras hay una barra que las une; el subchasis delantero (específico para el M3 Competition) es de aluminio y tiene un panel adicional para mejorar su rigidez. El subchasis trasero lleva una conexión rígida con la carrocería. En el piso de la carrocería y en la zona del maletero, BMW ha añadido piezas de refuerzo.

En el eje delantero hay componentes diseñados específicamente para el M3: rótulas distintas, manguetas forjadas y cojinetes reforzados. Algunos de los brazos de la suspensión son nuevos. La dirección tiene desmultiplicación variable de tipo mecánico (es decir, el efecto de la desmultiplicación se consigue con una cremallera cuyos dientes están más separados entre sí en el centro que en los extremos). De serie, hay amortiguadores cuya dureza está controlada (Suspensión adaptativa M) mediante válvulas electromagnéticas.

Los frenos delanteros están compuestos por pinzas fijas de seis pistones y discos de 380 mm de diámetro; en el eje posterior hay pinzas flotantes con discos de 370 mm. Las pinzas están pintadas en azul y, opcionalmente, en negro o rojo. El equipo de serie se puede sustituir por unos discos cerámicos, de 400 mm de diámetro delante y 380 detrás. Este equipo lleva las pinzas pintadas en color dorado. Como cada vez es más habitual, el servofreno es eléctrico (es decir, la presión de freno la da un actuador eléctrico) lo que tiene varias ventajas, como una mayor integración de distintos dispositivos de asistencia a la conducción o que el tacto del pedal no se ve alterado cuando los frenos alcanzan una temperatura muy elevada. Otra función de este tipo de servofreno es que se puede elegir entre dos tipos de asistencia en el momento de frenar: Comfort y Sport (da una respuesta más inmediata).
 
Arriba