Perdón por el reflote, pero he cumplido los 50.000 km ya con el taxi, y casi 2 años hace que lo llamo mío (aunque esté a nombre de mi mujer y el GLA a mi nombre



).
Pues eso, que creo que tras 50.000 km y dos años, alguna valoración puedo hacer.
Mercedes ha tomado un coche normal, "premium" si eso, y le montado un motor que cuando le das al kick down en modo S+ lo hace parecer más o menos así:
No es un deportivo, no es un coche para ir a circuito "en serio", es un coche "normal" supermegadopado al que en rectas, Autobahn y similar, pocos coches le hacen sombra hasta que se clava en 261 de marcador
Los hay (algo) más rápidos de 0-100, los hay (muy pocos) más rápidos de 100-200 (ahí ya se funde la mayoría de competidores), pero al 99,5% de lo que hay circulando, te lo puedes fundir (en recta) si quieres.
No, no tiene un cambio tan fantástico como el del M4, ni es tan preciso de llevar. Es más
cómodo para llevar, pero llega a sus limitaciones bastante antes; es decir, es noble, no te hace sudar, pero no quieras seguir a un M4 en curvas porque no es su terreno.
Pero cuando se trata de empujar, empuja como el que más, con recuperaciones como el diesel más gordo, con su par de 600 Nm... y unos frenos que acompañan.
Hablando de comodidad, pues aunque los asientos sean bastante "cerrados" y te aprieten bastante, es un Mercedes. He hecho un Barcelona-Suiza, 80% yo, 20% mi mujer al volante, con 3 paradas justas para rellenar tanque, que el perro que llevábamos hiciera sus cosas, y comer algo... y me he bajado fresco como una rosa.
(Nótese: todo a velocidad legal, media de 118 km/h

)
De consumo, pues chicas, hablamos de un 6.208 ccm con 457 cv pesando casi 1,9 toneladas, con el que hacemos mucho trayecto corto; por tanto, su media real de 14,1 litros a los 100 durante estos 50.000 km (es decir, 7050 litros

) no me parecen abusivos. Es imposible bajar de 10,5 litros ni yendo a 120 clavados... pero tampoco se pasa de 17,5 a cruceros de 220 km/h. En ciudad es donde se va al carallo, con 18-20 litros tranquilamente.
El equipamiento pues salvo los asientos en poco se diferencia de un C W204 normal, aunque esté equipado a tope nuestro modelo. Lo que sí puedo decir es que parece un coche nuevo... los acabados están perfectos, las superficies parecen de recién estrenado, sólo se nota en el volante (poco) y los bordes de los asientos (bastante) que tiene ya los KM que tiene.
Problemas técnicos, de momento, TOCANDO MADERA, cero patatero. Cada 10.000 km me reclama medio litro de aceite, pero nada más. Mi e46 a esta altura ya tenía un Xenón que se encendía cuando le apetecía, la tapa del techo solar suelta, el MiniDisc sin leer, el freno de mano fatal... todo tras pasar la garantía, claro. Por las dudas igual pagamos por extensión de garantía que aún le cubre un año más, y calculo que luego se la volveremos a extender.
Así que contento no, contentísimo. Es un coche exagerado, con una potencia innecesaria, que a veces piensas: hace falta tanta potencia en un coche familiar? En un país con multas altísimas (el otro día me volvieron a clavar 110€ por ir a 59 en zona de 50) y velocidad máxima de 120?
Y luego te subes, lo enciendes, lo pisas... y la respuesta es sí, hace falta, no sé si a personas cuerdas o responsables, pero a mí sí

