Noticia Carnet de conducir. La mitad de los jóvenes no se lo han sacado, y tienen sus motivos

M8423

Forista
Yo vivo en una gran ciudad igualita que la tuya.

Trabajo en un polígono industrial, que para llegar a él, hay que hacer varios transbordos desde donde vivo.

Si tuviera parada de metro en la puerta de la empresa, no se lo que haría, días de coche, días de metro; no lo se.

Porque no todo el mundo que vive en una gran ciudad, ni es un funcionario, ni trabaja desde casa, ni está parado viendo los lunes al sol ...

Es mas ... si todo el mundo que vive en Madrid, sigue tu política de desplazamientos, ¿por qué todas las mañanas se forman los atascos que se forman?, y no precisamente para llegar al centro.

Vuelvo a decir lo mismo, no te discutoque en muchos sitios se necesita el coche.....pero viviendo en una gran ciudad la mayoría se puede hacer sin coche. Sí trabajas en un polígono , sí vas a las 5 de la mañana, sí eres comercial....etc etc Pero hay otros casos que no se necesita.
¿Por qué hay esos atascos ? Muchas causas. Pero repito cuando mi hija era pequeña, de lo que hace muchosssss años, se formaba el clasico atasco del colegio y muchos --no digo todos-- eran vecinos que igual que nosotros íbamos andando tardando 10 minutos ellos iban en coche.

El otro día me vacune en el Zendal en la rotonda un atasco monumental, yo fui en metro y bus pero muchos van en coche como conocidos y familiares que sé donde viven que tienen trasporte publico pero que fueron en coche.
 

M8423

Forista
Que es inviable , tienes 20 años , vives en el centro y tu curro está alrededor , vale, si me apuras los mismos 20 años e ir a Leganés , Alcorcón o Alcobendas ok, tienen metro, venga lo doy por bueno.
Pero amigo no se tienen 20 años siempre, y un buen día te ves con dos niños, una mujer , el curro a las 8 y el cole a las 7:30, dos niños pequeños de 4 años , te metes en el metro o en el bus , con las dos mochilas , las mudas ( porque algunos se mean y se c…. Aún con 4 y 5 años ), eso sin contar que uno tenga 5 años y el otro 2 que es lo más normal, llevas a un bebé de 2 años en el metro junto con el otro de 5 dando por culo, los dejas a uno en el cole y al otro en la guarde , te vas a currar en bus , a la tarde sales de currar y a recoger a los enanos en metro otra vez , luego a casa otra vez en metro , y así de lunes a viernes !!!! Que si hombre, lo más normal del mundo , apenas te da libertad el coche que en 10 minutos tienes a los niños repartidos y estás en la puerta del curro con el coche , si es en metro son 3 o 4 horas diarias de metro , que si lo multiplicas por los 5 días de la semana todo el año , en 5 años te has pasado meses en el metro !!!! Venga ya !!!!!!

pero claro como por aquí algunos abogan por dejar ir a un niño de 4 años el solo andando al cole, como si madrid fuera Peraleda de la mata donde si el niño se despista lo lleva el vecino, o como si todos viviésemos puerta con puerta con el cole y el curro , por no decir ya los findes , que te tiras la semana currando como un cabron para el finde liarte de metros y buses para ir al cine jajajajs para que luego quieras dejarle el crío a la suegra , porque ir con un bebé al cine amosnomejodasquemeincomodas, coge el metro también a la casa de la suegra y a buscar al crío, por no hablar que todo esto como la cenicienta hasta la 1, que luego tendrías que ser los buho !!! Ya lo que faltaba esperar el bus de hora en hora jajajajs

Tiene razón, mira que ir en metro al cine, es que la gente es una majadera con lo bien que se va en coche a la Gran Vía.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Vuelvo a decir lo mismo, no te discutoque en muchos sitios se necesita el coche.....pero viviendo en una gran ciudad la mayoría se puede hacer sin coche. Sí trabajas en un polígono , sí vas a las 5 de la mañana, sí eres comercial....etc etc Pero hay otros casos que no se necesita.
¿Por qué hay esos atascos ? Muchas causas. Pero repito cuando mi hija era pequeña, de lo que hace muchosssss años, se formaba el clasico atasco del colegio y muchos --no digo todos-- eran vecinos que igual que nosotros íbamos andando tardando 10 minutos ellos iban en coche.

El otro día me vacune en el Zendal en la rotonda un atasco monumental, yo fui en metro y bus pero muchos van en coche como conocidos y familiares que sé donde viven que tienen trasporte publico pero que fueron en coche.
Si vives cerca del cole ( 10 min andando ) en el centro de una ciudad con TP y todo a mano, Pues lo suyo es tener el carnet por si un día hay que alquilar coche y lo tienes todo apañao, si todos los que tuvieran todo así de a mano aunque tengan coche, usarán el TP porque no les causa trastorno , menos contaminación , menos atascos , menos gastos.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Pues como yo nunca he ido ni en metro ni en coche. Sí voy al cine, que voy muy poco, voy a los que tengo cerca.
Pues ve un día, el quinepolis en ciudad de la imagen tiene unos cines maravillosos, aunque sea te acerco yo con el coche jajajaja eso si te vuelves en metro :descojon::descojon::descojon::descojon:
 

superm5

Forista Senior
Vuelvo a decir lo mismo, no te discutoque en muchos sitios se necesita el coche.....pero viviendo en una gran ciudad la mayoría se puede hacer sin coche. Sí trabajas en un polígono , sí vas a las 5 de la mañana, sí eres comercial....etc etc Pero hay otros casos que no se necesita.
¿Por qué hay esos atascos ? Muchas causas. Pero repito cuando mi hija era pequeña, de lo que hace muchosssss años, se formaba el clasico atasco del colegio y muchos --no digo todos-- eran vecinos que igual que nosotros íbamos andando tardando 10 minutos ellos iban en coche.

El otro día me vacune en el Zendal en la rotonda un atasco monumental, yo fui en metro y bus pero muchos van en coche como conocidos y familiares que sé donde viven que tienen trasporte publico pero que fueron en coche.

Quizás, si que habría que realizar un estudio de la movilidad real de los usuarios de transporte público y transporte privado, sin que hubiera intereses políticos de por medio.

Es decir, los que usan cercanías, metro o autobus, saber realmente cuál es el motivo del viaje. Y lo mismo evidentemente, para el transporte privado.

A día de hoy, yo por lo menos, lo que veo es que los atascos se centran mas en las afueras (al menos los que mas me afectan a mi) y a esas horas 7:00-8:00 no creo que sea por llevar los niños al cole; y para mi los motivos son claros, la gente se marcha a vivir al extraradio, precios mas baratos incluso en alquileres, mal transporte público por mucho que se diga lo contrario y se ven obligados o nos vemos obligados a desplazarnos.

Los que aún conservamos unos eurillos aunque cada vez está claro que nos los quieren quitar todos, mejoramos nuestra calidad de vida que se centra en el tiempo del viaje (ida-vuelta) con el vehículo privado, es así de simple. Si el transporte público fuera mejor, todos los usaríamos.

De irse a vacunarte en transporte público, pues bueno, sino te queda otra ... sino, tu me dirás, distanciamento social, uso de mascarilla, no juntarse con mas de 6 no convivientes, ... y el transprote público abarrotado de gente, todos juntitos y sin conocerse de nada. Ridículo.
 
Última edición:

M8423

Forista
Pues ve un día, el quinepolis en ciudad de la imagen tiene unos cines maravillosos, aunque sea te acerco yo con el coche jajajaja eso si te vuelves en metro :descojon::descojon::descojon::descojon:

Gracias pero tengo varios cines en mi alrededor aunque cada vez menos en Alcalá Norte en Carrefour las Rosas y en Diego Leon aunque este no sé si lo han quitado... con autobús en la puerta. Pero vamos llevo unos 2 años sin ir.
 
Arriba