Yo vivo en una gran ciudad igualita que la tuya.
Trabajo en un polígono industrial, que para llegar a él, hay que hacer varios transbordos desde donde vivo.
Si tuviera parada de metro en la puerta de la empresa, no se lo que haría, días de coche, días de metro; no lo se.
Porque no todo el mundo que vive en una gran ciudad, ni es un funcionario, ni trabaja desde casa, ni está parado viendo los lunes al sol ...
Es mas ... si todo el mundo que vive en Madrid, sigue tu política de desplazamientos, ¿por qué todas las mañanas se forman los atascos que se forman?, y no precisamente para llegar al centro.
Vuelvo a decir lo mismo, no te discutoque en muchos sitios se necesita el coche.....pero viviendo en una gran ciudad la mayoría se puede hacer sin coche. Sí trabajas en un polígono , sí vas a las 5 de la mañana, sí eres comercial....etc etc Pero hay otros casos que no se necesita.
¿Por qué hay esos atascos ? Muchas causas. Pero repito cuando mi hija era pequeña, de lo que hace muchosssss años, se formaba el clasico atasco del colegio y muchos --no digo todos-- eran vecinos que igual que nosotros íbamos andando tardando 10 minutos ellos iban en coche.
El otro día me vacune en el Zendal en la rotonda un atasco monumental, yo fui en metro y bus pero muchos van en coche como conocidos y familiares que sé donde viven que tienen trasporte publico pero que fueron en coche.