Fotos Citroën C5 X (2022)- Pruebas

cybermad

Clan Leader
1276156.jpg

1276157.jpg

1276158.jpg
1276159.jpg
1276160.jpg
1276163.jpg
1276161.jpg
1276164.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Citroën C5 X 2022: Cuando ser DIFERENTE puede ser BRILLANTE | Toma de contacto | Diariomotor

29 jun 2021


Diariomotor


El Citroën C5 X es una berlina, del segmento D, fabricada por Citroën desde el año 2021.
Históricamente se trata de la tercera generación del Citroën C5, sin embargo esta última evolución fue presentada con un cambio radical en su filosofía y diseño, combinando rasgos de berlina, SUV y vehículo familiar, y recibiendo una nueva denominación: C5 X.
Por esta razón el Citroën C5 X es un coche peculiar en el mercado, pero que a su vez ofrece una receta interesante para los que buscan un coche polivalente, cómodo y diferente.
El Citroën C5 X comenzará a venderse en su versión híbrida enchufable. Esta versión combina un motor 1.6 turbo de gasolina con un motor eléctrico, logrando una potencia combinada de 225 CV.
Citroën no ha detallado las especificaciones de esta versión enchufable de tracción delantera, pero sabemos que contará con una autonomía eléctrica de al menos 50 km. En un futuro, se lanzará también una versión de 225 CV sin hibridación.
Citroën ha descartado implementar motores diésel en este vehículo, marcando un punto y aparte en su estrategia y rompiendo con una de las más longevas tradiciones en mecánicas diésel.
 

cybermad

Clan Leader
Citroën C5 X: el nuevo familiar, entre SUV y berlina | Autopista.es

1 jul 2021


Autopista.es


El Citroën C5 X es la nueva apuesta de la marca francesa en el segmento de las berlinas. Una elegante mezcla de berlina, familiar, coupé y SUV.
 

cybermad

Clan Leader
Citroën C5 X 2022: las primeras unidades llegarán en enero
Disponible con motores gasolina y como híbrido enchufable
La apertura de pedidos está prevista para octubre de este año

El Citroën C5 X es el nuevo buque insignia de la marca francesa. Presentado en abril de 2021, está disponible con motores gasolina sin electrificación y también como híbrido enchufable. Su precio aún se desconoce, aunque se sabe que las primeras unidades desembarcarán en los concesionarios en enero del año que viene.
El Citroën C5 X 2022 es la tercera generación de un modelo que debutó originalmente en 2001 y que desde 2017 había desaparecido de los concesionarios, a pesar de que en 2018 mutó a un SUV de la mano del Citroën C5 Aircross. El C5 X 2021 bebe de ideas introducidas en el Citroën CXperience Concept, un prototipo presentado en 2016.



Está construido sobre la plataforma EMP2, que también sirve de base para otros modelos de Stellantis como el Peugeot 508 o el DS 9.
CITROËN C5 X 2022: EXTERIOR




El Citroën C5 X 2022 mide 4,80 metros de longitud, 1,86 metros de anchura y 1,48 metros de altura, con una distancia entre ejes de 2,78 metros. Pertenece al segmento D.

Esto significa que es 27 milímetros más largo, 6 milímetros más ancho y 27 milímetros más alto que la segunda generación del C5, aunque su batalla es 29 milímetros más corta.

En la era de los SUV y de los coches altos, Citroën reivindica la polivalencia del C5 X explicando que reúne lo mejor de todos los mundos: "la elegancia de una berlina, el dinamismo de un familiar y la robustez de un SUV", en palabras del fabricante.

A nivel estético, el C5 X 2021 recibe los grupos ópticos en forma de V que introdujo en su momento el Citroën C4 y que también adelantó el CXperience Concept de 2016, que sirve de base conceptual para este nuevo lanzamiento.

Naturalmente, para conseguir un grupo óptico tan compacto y afilado la única solución posible para por recurrir a la tecnología led.

El C5 X 2021 cuenta con tecnología de suspensión Citroën Advanced Comfort, pensada para minimizar la transferencia al habitáculo de las imperfecciones de la carretera. Esto es especialmente patente en la versión híbrida enchufable, que gana una suspensión activa con tres niveles de dureza.

Las llantas son de 19 pulgadas.

citroen-c5-x-2021-tres-soymotor.jpg


citroen-c5-x-2021-zaga-2-soymotor.jpg


citroen-c5-x-2021-lateral-2-soymotor.jpg




CITROËN C5 X 2022: INTERIOR

La posición de conducción del Citroën C5 X 2022 guarda importantes similitudes con la del Citroën C4 2021.

Estamos hablando de un panel de instrumentos digital con sistema head-up display de realidad aumentada. La pantalla de la consola central tiene 12 pulgadas y es táctil.

El coche tiene cuatro puertos USB, aunque puede conectarse al teléfono móvil sin necesidad de cables –y también permite cargar el smartphone de forma inalámbrica–.

El sistema de infoentretenimiento está inspirado en la estructura de una tablet, permitiendo al conductor un grado de personalización de las diferentes pantallas. Tiene asistente de voz.

El maletero tiene una capacidad de 545 litros ampliables a 1.640 cuando se abaten los asientos traseros.

citroen-c5-x-2021-interior-2-soymotor.jpg


citroen-c5-x-2021-interior-soymotor.jpg


citroen-c5-x-2021-interior-3-soymotor.jpg




CITROËN C5 X 2022: EQUIPAMIENTO

El Citroën C5 X 2022 cuenta con tecnología de conducción autónoma de nivel 2.

Destaca la introducción de un asistente de carretera que combina el control de crucero adaptativo con el mantenimiento de carril, lo que permite que el vehículo transite sin intervención directa del conductor –aunque éste tiene que mantener las manos en el volante y estar preparado para intervenir en cualquier momento–.

También tiene asistente de punto ciego, asistente de tráfico cruzado, cámaras externas que ofrecen una visión 360 grados y desbloqueo automático de las puertas, activado cuando el vehículo detecta la proximidad de las llaves.

citroen-c5-x-2021-detalle-soymotor.jpg


citroen-c5-x-2021-firma-soymotor.jpg


citroen-c5-x-2021-detalle-2-soymotor.jpg




CITROËN C5 X 2022: MECÁNICA

El Citroën C5 X 2022 está disponible con gasolina sin electrificación y también como híbrido enchufable.

Las especificaciones del motor gasolina sin electrificación aún no han sido confirmadas.

El híbrido enchufable tiene 225 caballos de potencia y una autonomía eléctrica superior a los 50 kilómetros, a pesar de que la cifra final aún no ha sido confirmada. Tampoco se sabe qué capacidad tiene su batería. En modo eléctrico, su velocidad punta está limitada a 135 kilómetros/hora.

citroen-c5-x-2021-carga-soymotor.jpg


citroen-c5-x-2021-frontal-soymotor.jpg


citroen-c5-x-2021-zaga-soymotor.jpg




CITROËN C5 X 2022: PRECIOS

El precio del Citroën C5 X 2022 aún no se ha confirmado. La apertura de pedidos está prevista para octubre, aunque no será hasta enero de 2022 cuando las primeras unidades lleguen a los concesionarios.
 

cybermad

Clan Leader
Citroën C5 X, 5 virtudes y dos defectos

01/07/2021
citroen-c5-x-5-virtudes-dos-defectos-2392919.jpg


La vuelta de Citroën al segmento D con un modelo muy diferente al resto


El Citroën C5 X pasa a ser directamente el nuevo buque insignia de la marca de los chevrones. Es un coche que responde perfectamente al espíritu rompedor que siempre ha caracterizado a la marca gala y supone la vuelta al segmento D, donde no estaban presentes desde que dejaron de comercializar el C5 normal. Lo hemos podido conocer en persona, así que es el momento de analizar 5 virtudes y dos defectos del nuevo Citroën C5 X.

1. Diseño polivalente
citroen-c5-x-5-virtudes-dos-defectos-2392905.jpg

Mezcla la elegancia de una berlina, pero tiene aspecto de familiar tipo shooting brake y ciertas cualidades de SUV, especialmente en la zaga y en las ruedas que son de 19 pulgadas de serie y opcionalmente se pueden montar de 20". Por todo esto, el Objetivo de Citroën con este coche es captar clientes de tres categorías diferentes: las berlinas tradicionales, los familiares y los SUV.

2. Comodidad
citroen-c5-x-5-virtudes-dos-defectos-2392907.jpg

Esto es algo que siempre podrás encontrar en un coche de esta marca, pero en el C5 X se ve multiplicado hasta la excelencia. En cierta medida me recuerda al pretérito Citroën C6, un coche tan premium que lo llevaba el mismísimo primer ministro francés. En este caso encontrarás unos asientos Advanced Comfort que he podido comprobar que son realmente amplios, cómodos y bien mullidos. Y, aunque todavía no lo hemos podido conducir, estoy seguro de que su suspensión activa será como viajar sobre una alfombra mágica. Monta amortiguadores progresivos hidráulicos y tiene tres modos de conducción: Confort, normal y deportivo.

3. Amplitud
citroen-c5-x-5-virtudes-dos-defectos-2392909.jpg

El maletero tiene 545 litros de capacidad (60 litros menos en la versión PHEV) y, además, ofrece muchos huecos portaobjetos. De hecho ofrece 13 espacios diferentes para guardar cosas, cuya capacidad es de 29 litros, lo que le convierte en el mejor de su categoría en este apartado. Las plazas traseras tienen un espacio amplísimo, aunque es cierto que la línea descendente del techo no deja mucho hueco para la cabeza.

4. Equipamiento
citroen-c5-x-5-virtudes-dos-defectos-2392911.jpg

Desde sus asientos sobreelevados, que te aportan mayor sensación de seguridad, puedes observar un interior muy tecnológico. Lo que más llama la atención, sin duda, es su Head-up display con una ¡pantalla virtual de 21"! y gráficos de realidad aumentada. Aunque no hay que pasar por alto el sistema multimedia My Citroën Drive Plus de 12", que se usa y se personaliza como un smartphone y tiene conectividad inalámbrica. Por supuesto, una lista casi interminable de asistentes a la conducción: Driver assist, alerta de cambio involuntario de carril, de tráfico cruzado, cámara de 360º...

5. Eficiencia

citroen-c5-x-5-virtudes-dos-defectos-2392913.jpg

En el momento de su lanzamiento se podrá optar por tres versiones: dos bloques gasolina Puretech de 130 y 180 CV y una tercera variante PHEV (Plug-in Hybrid), es decir híbrida enchufable que está formada por el mismo motor gasolina Puretech de 180 CV a la que se suma un propulsor eléctrico de 81,2 kW, para lograr una potencia conjunta de 225 CV y 360 Nm de par. La batería de la que se nutre este segundo motor es de 12,4 kWh de capacidad, lo que le proporciona una autonomía teórica de unos 50 km (dato pendiente de homologación)

No nos gusta: no hay versiones 4x4 y tiene poca altura libre al suelo
citroen-c5-x-5-virtudes-dos-defectos-2392915.jpg

Pretenden robar clientes a modelos 100% todocamino. No obstante, Citroën me ha confirmado que su estrategia no pasa por ofrecer variantes con tracción integral. Y, además, aunque lo han dotado de un aspecto que evoca el diseño típico de un SUV, no cuenta con una gran altura libre al suelo (en el momento de la elaboración de este contenido la marca todavía no nos ha confirmado el dato oficial), es decir, que cuando abandones el asfalto deberás tener tanto cuidado como si fueras con una berlina normal. Tampoco tendrá Grip Control para optimizar la tracción.

No nos gusta: sin versiones diésel
citroen-c5-x-5-virtudes-dos-defectos-2392917.jpg

El punto anterior se puede llegar a entender, porque muchos clientes de modelos SUV jamás transitan por caminos. Pero lo que sí es habitual en el segmento D es hacer largos viajes y recorrer miles de kilómetros cada año, así que no se entiende demasiado bien que no ofrezcan ningún motor tubodiésel en la gama, que está compuesta, como te comentaba antes, por dos Puretech gasolina con 130 y 180 CV, así como un híbrido enchufable de 225 CV.
 

cybermad

Clan Leader
Citroën C5 X: nueva apuesta por la berlina
  • La marca francesa saca una nueva versión que reúne lo mejor de las berlinas, los coupés, los SW y los SUV

01 Julio, 2021



Citroën ha sido protagonista en la historia del segmento D. Su nueva propuesta en esta categoría, el Citroën C5 X, sigue la estela de modelos míticos como el Traction Avant, el CX, el C5, el C6, el XM o el Xantia. Todos ellos comparten varios rasgos en común, además del doble chevrón: destacaron por una línea inconfundible e innovadora. Un testigo que el Citroën C5 X recoge con orgullo.

Con el lanzamiento del Citroën C5 X, un nuevo concepto de automóvil aterriza en el segmento D. Su diseño creativo, fluido y distintivo transmite una sensación de potencia y aerodinámica característica de los coupés más dinámicos, sin perder de vista la elegancia, el estatus que se asocia a las berlinas.

Nuevo Citroën C5 X
Nuevo-Citroen-C5_1588351477_140776489_1200x675.jpg

Nuevo Citroën C5 X

Su capó de grandes dimensiones y sus ruedas de 720 mm le asocian al mundo de los SUV; un universo con el que comparte la vocación polivalente y el sentido práctico. La mejor prueba de ello es su maletero de 545 litros, que ofrece un espacio sin recovecos y un umbral de carga bajo, para poder transportar cómodamente tanto la compra de la semana como material deportivo o las mochilas escolares de los más pequeños de la casa.

Amplio interior
El Citroën C5 X ofrece uno de los habitáculos más espaciosos de su segmento, con un alto nivel de confort para sus 5 ocupantes, con un espacio de 188 mm para las rodillas y una anchura de 1431 mm a la altura de los codos. Diseñado como un lounge, cuenta con los asientos Citroën Advanced Comfort, que ofrecen una experiencia única tanto en el aspecto estético, como por su confort máximo al sentarse, con el automóvil en marcha y en cualquier postura.

Confort máximo
Confort-maximo_1588351478_140776536_1200x675.jpg

Confort máximo

Como no podía ser de otra manera en una berlina Citroën, el C5 X aterriza en el mercado con una unión al suelo totalmente novedosa. La suspensión Citroën Advanced Comfort lleva a un nuevo nivel el efecto “alfombra voladora” que se asocia tradicionalmente con los modelos más emblemáticos de la marca.

Mayor confort
El Citroën C5 X cuenta, desde su lanzamiento, con una versión híbrida enchufable que conjuga las prestaciones y la eficiencia de un motor gasolina PureTech 180 con la energía sostenible de una cadena de tracción eléctrica de 81 kW y una batería de iones de litio de 12,4 kWh para ofrecer una potencia total de 225 CV. Estas cifras sitúan a esta alternativa PHEV en la cima de las prestaciones dentro de la gama C5 X.

Con versión híbrida
version-hibrida_1588351479_140776584_1200x675.jpg

Con versión híbrida

Además de incorporar el confort propio de la tecnología eléctrica, como la ausencia de ruido, vibraciones y olores, este C5 X híbrido enchufable da un paso adelante con la suspensión activa Citroën Advanced Comfort, que suma a sus cualidades la posibilidad de elegir entre tres modos de conducción: confort, normal y sport.

Tecnología avanzada
Las innovaciones del Citroën C5 X cumplen con creces esa promesa del programa Citroën Advanced Comfort, como demuestra una de sus novedades más espectaculares, el Extended Head Up Display, que despliega todos los datos e informaciones imprescindibles sobre el parabrisas, justo en el campo de visión de quien está al volante. En color, 3D y con un tamaño de 21”, evita que la persona que conduce tenga que apartar los ojos de la carretera

Los faros de la nueva versión
faros-nueva-version_1588351480_140776632_1200x675.jpg

Los faros de la nueva versión

El arsenal de funciones de ayuda a la conducción presente a bordo del Citroën C5 X ofrece las tecnologías más avanzadas, hasta alcanzar una conducción semiautónoma de nivel 2, como el Highway Driver Assist que combina el regulador de velocidad adaptativo con función Stop & Go y la ayuda del mantenimiento de carril, el control del ángulo muerto de larga distancia, el Rear Cross Traffic Alert, que detecta los vehículos u otros peligros que se acercan al insertar la macha atrás, el Top 360 Vision que facilita las maniobras mostrando en la pantalla táctil el entorno exterior del coche o el acceso y puesta en marcha manos libres Proximity que abre y cierra automáticamente las puertas cuando el conductor se acerca al vehículo o se aleja de él.
 

cybermad

Clan Leader
592704855_193708850_1024x576.jpg

Unidad del nuevo Citroën C5 X presentada en Madrid. E.E.

MOTOR COCHES
Vuelve el Citroën C5: sin diésel, sin embrague, electrificado, crossover y enfocado en China
  • El Citroën C5 X tiene una mayor altura, una silueta curiosa y buscan ganar cuota en el país asiático. En España llega en enero con unas ventas de 2.200 unidades al año.
Desde el mes de septiembre Citroën abrirá los pedidos del nuevo Citroën C5 X, un coche con el que la marca francesa busca recuperar el terreno perdido en la categoría de las berlinas, lo que se conoce como el segmento D.

El Citroën C5 X pasará a ser el nuevo buque insignia de la marca francesa situándose incluso algunos miles de euros por encima del Citroën C5 Aircross, que parte de los 27.775 euros de precio de catálogo (aquí se pueden configurar ofertas del Citroën C5 Aircross).

Si bien años atrás Citroën (casi) siempre ha competido en esta categoría con modelos que han ido desde el mítico DS o Tiburón al XM o C6, pasando incluso por el propio C5, lo cierto es que desde dejarade venderse el mencionado C5 en 2017 la marca francesa se había quedado sin representación entre las berlinas.


Y a pesar de que ahora prácticamente todas las ventas apuntan a los SUV, lo cierto es que desde la marca francesa no quieren renunciar a varios miles de unidades vendidas en todo el mundo con nuevas berlinas. Sobre todo, teniendo en cuenta que ya cuentan con la plataforma (EMP2) y que tienen gran experiencia con el Peugeot 508 y con el DS9 recién lanzado.


Por esta razón, Citroën recupera el nombre de C5 si bien ahora le añade una 'X' para bautizarlo como Citroën C5 X y situarlo dentro del segmento de las berlinas pero con un aire a mitad de camino entre un crossover, un sedán y un familiar. Fabricado en China, en la planta de Chengdu que opera con el socio chino el Grupo Dongfeng Motor, los primeros pedidos podrán realizarse después del verano, aunque no será hasta los primeros meses de 2021 cuando lleguen las primeras unidades a los concesionarios españoles.

592704758_193706019_1706x960.jpg
10 fotos
Nuevo Citroën C5 X: galería de fotos de esta nueva berlina que llega en 2022
E.E.
Una de las razones por las que se fabrica en China este coche es porque Citroën quiere ganar cuota de mercado en el país asiático. Y allí es un tipo de cliente al que suele gustar este tipo de coche principalmente con un gran tamaño. De hecho, en mercados como el español las berlinas tienen cada vez menos adeptos.

Hablamos de una categoría de aproximadamente el 3% de cuota de mercado, un porcentaje que en alrededor de 950.000 unidades que se esperan en 2021, estaríamos hablando de menos de 30.000 coches en 2021 entre el C5 X y todos los posibles competidores (hablamos del Skoda Octavia y Skoda Superb, Peugeot 508, Volkswagen Passat y Arteon, Opel Insignia y Ford Mondeo, entre otros).

592704760_193706077_1706x960.jpg
10 fotos
Nuevo Citroën C5 X: galería de fotos de esta nueva berlina que llega en 2022
E.E.
Qué medidas tiene el Citroën C5 X
Uno de los aspectos claves de este nuevo Citroën C5 X es su aspecto, a mitad de camino entre una berlina y un crossover. Esto se debe a que es un coche alto, en concreto, por ejemplo, seis centímetros más alto que un Peugeot 508 que podemos tomar como referencia. Junto con su elevada altura (1,48 metros) también llama la atención su gran longitud, con 4,80 metros y su anchura con 1,86 metros.

Si lo que hacemos es compararlo con las berlinas de la 'casa' (hablamos del Grupo Stellantis) tenemos que por su longitud el Citroën C5 X es un coche que está a medio camino entre el DS 9 (4,93 metros) y el Peugeot 508 (4,75 metros).

En cuanto a los rivales, por su longitud vemos que este nuevo Citroën C5 X se sitúa a medio camino entre un Volkswagen Passat Variant y un Skoda Superb Combi:

  • Volkswagen Arteon Shooting Brake | 4,86 metros
  • Skoda Superb Combi | 4,86 metros
  • Citroën C5 X | 4,80 metros
  • Peugeot 508 SW | 4,77 metros
  • Volkswagen Passat Variant | 4,77 metros
No obstante, este Citroën C5 X no solo sobresale por su gran tamaño, sino también por tener una posición de conducción más elevada: unos 7 centímetros más alta que modelos similares, según señalan desde Citroën. Lo que seguimos sin conocer (desde Citroën no han facilitado el dato) es la altura libre al suelo. Una altura que es algo mayor que en un turismo pero no es excesivamente elevada (se consigue con llantas siempre de 19 pulgadas y una suspensión más elevada).

En cuanto al maletero, desde Citroën señalan que es otro de sus puntos fuertes, ya que cuenta con un volumen de 545 litros y el acceso al mismo es de tipo portón, lo que resulta ser más fácil. Esta cifra es la que se corresponde con las versiones de combustión, puesto que la variante PHEV tiene 60 litros menos (485 litros).

10 fotos
Nuevo Citroën C5 X: galería de fotos de esta nueva berlina que llega en 2022
E.E.

Motores del Citroën C5 X
A la hora de hablar de los motores, lo primero que nos llama la atención es que inicialmente no cuenta con motores diésel ni tampoco está previsto que las tenga. Y, a su vez, tampoco desde Citroën tienen intención de ofrecer (según señalan sus responsables) una variante 100% eléctrica.

Sí estará disponible con los motores de gasolina de 130 CV y 180 CV, solo con caja automática (este coche habría dicho ya adiós al embrague). Y también dispondrá de una versión híbrida enchufable de 225 CV con tracción 4x2 (no hay previsto tampoco la versión más potente 4x4) y también con caja automática.

Esta última variante incorpora un motor de gasolina de 1,6 litros de 180 CV, un motor eléctrico de 110 CV. La batería es de 12,4 kWh permite cargas en corriente alterna a diferentes niveles de potencia (2,3 kW, 3,7 kW o incluso 7,4 kW), no admite cargas en corriente continua, cuenta con una autonomía en modo 100% eléctrico de 50 kilómetros y puede circular en eléctrico hasta los 135 km/h. Esta variante, por tanto, incorpora la etiqueta CERO de la DGT.

10 fotos
Nuevo Citroën C5 X: galería de fotos de esta nueva berlina que llega en 2022
E.E.

Confort de marcha
Otro aspecto clave en Según afirma Citroën, es la apuesta por el confort en este modelo. Un confort de marcha que se ha logrado con unos asientos característicos en la marca (mullido y grosor específico) y una suspensión más trabajada, sobre todo en la versión híbrida enchufable.

En este sentido, desde Citroën nos comentan que la variante PHEV dispone de amortiguadores progresivos hidráulicos.

Impresiones del interior
Si bien todavía no hemos podido conducir este coche, sí hemos tenido la oportunidad de tener un contacto visual con este modelo en una presentación estática. Un primer vistazo que nos ha permitido ver que gana en presencia frente a las fotos, que a pesar de gran tamaño sus formas están conseguidas y que cuenta, además, con un interior con un amplio equipamiento (puede disponer de pantalla central de 12 pulgadas táctil, 4 tomas USB de tipo C, cargador inalámbrico y conexión al vehículo con el móvil sin necesidad de cable, reconocimiento de voz natural, head up display de gran tamaño…)

A ello se suman un buen número de ayudas a la conducción como el control del ángulo muerto, el control de tráfico trasero, las cámaras de visión de 360 grados, así como una nueva firma luminosa… En definitiva, un nuevo modelo con una imagen curiosa que se convierte en el mejor coche creado hasta la fecha por la marca francesa. Un vehículo que si bien es cierto que no tendrá un volumen excesivamente elevado de ventas, sí podemos señalar que permitirá un mayor reconocimiento de la marca.
 

olm

Forista Senior
Me parece feisimo, se les ha ido de las manos el frontal de la C4. Y mira que no tengo nada en contra de citroen, pero es que vaya tela
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Pos no sé lo que diría antes....... pero el que busque coche rutero y quiera viajar ante todo cómodo y no tenga que soltar el pastizal de una buena berlina del trío lalala alemán...... puede ser muy buena opción. Lástima de motores, pero eso ya es la tónica genera por desgracia.
 

cybermad

Clan Leader
A LA VENTA DESDE OCTUBRE
Citroën reinterpreta el concepto de la berlina media con el rompedor C5 X
Combina las dimensiones de una berlina con el estilo y la altura al suelo de un todocamino pero con las formas de un vehículo cupé y con un maletero similar al de un familiar

02/07/2021

citroen-reinterpreta-el-concepto-de-la-berlina-media-con-el-rompedor-c5-x.jpg

El Citroën C5 X es un vehículo que sorprende mucho al verlo en realidad, mucho más que en las fotos.

La marca francesa Citroën volverá al mercado de las berlinas medias a principios de 2022 cuando llegarán las primeras unidades del nuevo C5 X, una berlina de 4,80 metros que, como no podía ser de otra forma, es un vehículo muy rompedor. Citroën siempre ha hecho coches diferentes y este C5 X es el mejor ejemplo: es una combinación de tres vehículos diferentes, una berlina y un todocamino pero también un modelo cupé. Y todo ello sin olvidar las posibilidades de carga de un familiar. El resultado es un coche espectacular, como hemos podido comprobar con una unidad preserie que hemos podido ver y tocar, unos meses antes de su presentación oficial que será en octubre.


Citroen está cambiando mucho en los últimos años. Antes era una marca muy centrada en coches pequeños, con los C1, C2 y C3 de enfoque muy urbano, pero poco a poco la gama va creciendo y ofreciendo cada vez vehículos más grandes y competitivos. Pero siempre con ese enfoque diferente que los responsables de la marca francesa dan a todos sus vehículos. Y en todos los casos caracterizados por un objetivo prioritario: el máximo confort para todos los ocupantes.


Este C5 X es el mejor ejemplo de ese carácter rompedor. Si vemos el coche de frente, sin duda pensaremos que es una buena berlina, un turismo con un frontal afilado en el que destacan el doble Chevron de la marca y sus luces de led. Pero si vemos la imagen lateral, entonces pensaremos que se parece más a un todocamino, o al menos un vehículo con ciertas características de uso moderno, en un modelo que mide 4,80 m, es decir un coche bastante grande.

el-conductor-tendra-ante-su-vista-tres-grandes-pantallas-con-toda-la-informacion.jpg
el-conductor-tendra-ante-su-vista-tres-grandes-pantallas-con-toda-la-informacion.jpg

El conductor tendrá ante su vista tres grandes pantallas con toda la información.
Y si vemos su parte trasera, entonces comprobaremos que es un cupé pero también diferente porque, al abrir su portón trasero, encontraremos un maletero con 545 litros de capacidad. Además, este maletero es muy fácil de utilizar gracias a un umbral de carga realmente bajo, un amplio portón y las guías en el suelo del mismo. Estas últimas ayudan a desplazar grandes bultos.


El responsable de producto de la marca nos explicaba que han llegado a meter una lavadora en el maletero del nuevo C5 X, lo que da una idea de su versatilidad. Eso sí, en el caso de la variante híbrida enchufable se verá reducida su capacidad de maletero en aproximadamente unos 60 litros, que aún así le sitúa como uno de los líderes en este segmento.


En su interior encontramos un vehículo realmente amplio, sobre todo en las plazas traseras, ya que hay mucho espacio para las piernas. Y lo más curioso es que la cota de altura en esas plazas posteriores es muy buena, porque toda la forma de cupé que tiene el vehículo, con su forma en caída del techo, afecta solo al maletero, que es muy largo..

Por lo que se refiere a su tecnología, el objetivo de la marca francesa es posicionar al nuevo modelo en lo más alto del mercado. Ofrecerá un nivel máximo para el puesto de conducción, con una cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas configurable. También dispone de una segunda gran pantalla táctil de 12 pulgadas en la consola central. Esta pantalla es configurable con seis pantallas posibles y se configura exactamente igual que un smartphone o una tablet, lo que facilitará su manejo.


Pero en este sentido la novedad más destacada es que se ofrecerá un Head Up Display de grandes dimensiones. No estará basado en una pantalla plástica, como en otros modelos de la gama, sino que se proyectará sobre el parabrisas. Este sistema proyecta sobre una superficie de hasta 21 pulgadas y se podrán ver no solo detalles de velocidad, los límites de la carretera o las informaciones del navegador, sino que aportará realidad aumentada. Todo ello con el único objetivo de hacer la vida más fácil y segura a su conductor.

Seguridad
Hablando de seguridad, la marca incluirá en el nuevo modelo los más avanzados sistemas de seguridad disponibles en el mercado, ofreciendo desde el principio conducción semiautónoma de nivel 2. Entre los más destacados, el asistente en autopista que combina el regulador de velocidad adaptativo con función Stop & Go y la ayuda del mantenimiento de carril o el control del ángulo muerto de larga distancia.


También el sistema de alerta de tráfico trasero, que detecta los vehículos que circulan por detrás de nuestro vehículo al insertar la marcha atrás para facilitar la salida de un aparcamiento, el sistema de visión 360 grados que muestra sobre la gran pantalla la imagen de todo lo que rodea al vehículo o el acceso y puesta en marcha manos libres Proximity, que abre y cierra automáticamente las puertas del coche cuando el conductor se acerca o se aleja de él.

en-esta-imagen-se-aprecia-muy-bien-su-trasera-realmente-rompedora-entre-cupe-berlina-y-familiar.jpg
en-esta-imagen-se-aprecia-muy-bien-su-trasera-realmente-rompedora-entre-cupe-berlina-y-familiar.jpg

En esta imagen se aprecia muy bien su trasera realmente rompedora, entre cupé, berlina y familiar.
Con el C5 X, la marca francesa vuelve a competir en el segmento de las berlinas medias que abandonó hace unos años con el último C5 con esa configuración. Este nuevo modelo, cuya fase de pedidos comenzará en el mes de octubre, comparte plataforma con el Peugeot 508, pero en la que habrá diferencias para asegurar ese máximo confort que siempre caracteriza a todos los Citroën. La variante híbrida enchufable incorporará la suspensión activa que permite tres modos de uso, confort, normal o sport para adaptar el comportamiento del vehículo a su conductor en todo momento.


Para la versión de lanzamiento, Citroen pondrá a la venta una variante híbrida enchufable con una potencia combinada de 225 caballos. Está basada en un motor de gasolina Puretech de 180 caballos junto con uno eléctrico de otros 116 CV y todo ello combinado con la batería de iones de litio de 12,4 kWh. Aunque todavía no hay valores homologados para este nuevo modelo, las previsiones de la marca apuntan unas emisiones de CO2 de 32 g/km. Su autonomía en modo eléctrico superará los 50 km, lo que le permitirá la etiqueta "0 emisiones" de la DGT. La gama se completará con otras variantes de gasolina.
 

cybermad

Clan Leader
Pos no sé lo que diría antes....... pero el que busque coche rutero y quiera viajar ante todo cómodo y no tenga que soltar el pastizal de una buena berlina del trío lalala alemán...... puede ser muy buena opción. Lástima de motores, pero eso ya es la tónica genera por desgracia.

Sin ir más lejos los nuevos Mercedes clase C, todos L4 híbridos... incluso el C63 AMG lleva un L4 2.0 :facepalm:

https://www.bmwfaq.org/threads/merc...-650-cv-pruebas.1009886/page-13#post-18571655
 

cybermad

Clan Leader
Citroën C5 X: más datos, fotos y vídeo del nuevo familiar, entre SUV y berlina

2 de julio de 2021
citroen-c5-x-2022-1_1_1000x575.jpeg


El Citroën C5 X es la nueva apuesta de la marca francesa en el segmento de las berlinas. Una elegante mezcla de berlina, familiar, coupé y SUV.




Si Citroën sorprendió a propios y a extraños con el Citroën C4 de última generación, lo hizo todavía más cuando desveló su nueva apuesta para el segmento de las berlinas. El nuevo Citroën C5 X se reveló como una mezcla de diferentes estilos: berlina, SUV, coupé y familiar. Bajo este innovador envoltorio, la marca francesa promete ser fiel a su filosofía: apostar por el confort, por el espacio interior, por la experiencia de conducción y, como en sus últimos modelos, con un claro enfoque SUV.

El Citroën C5 X mide 4,80 metros de una longitud carga de elegancia, pero a la vez también de buen porte, robustez y calidad. El programa Citroën Advanced Confort va más allá de la suspensión activa protagonista, dotada de tres modos a elegir con regulación electrónica; también se apuesta por unos asientos específicos para hacer del viaje una experiencia más confortable o por un innovador “Extended Head Up Display” que se proyecta directamente en el parabrisas con indicaciones a todo color.


citroen-c5-x-2022_1_1000x575.jpeg

La gran protagonista de la gama del Citroen C5 X es la versión híbrida enchufable, con hasta 50 km de autonomía eléctrica.
En el habitáculo se apuesta, como decíamos, por el confort… y por el espacio. A los 545 litros del maletero, extensibles hasta los 1.640 litros con los asientos traseros abatibles, hay que sumarle 13 espacios portaobjetos que añaden 29 litros más de capacidad interior. Los ocupantes disfrutarán de un gran espacio a todos los niveles, así como de grandes dosis de tecnología a bordo, incluidos los sistemas de asistencia a la conducción semiautónoma de nivel 2.



El Citroën C5 X es, además, el encargado de estrenar la nueva interfaz de comunicación “My Citroën Drive Plus”: junto a la pantalla táctil HD de 12 pulgadas se incluye un cargado inalámbrico para móviles y la conectividad Mirror Screen también sin cables, así como un sistema de reconocimiento de voz natural. Aquí tienes más detalles de toda la tecnología incluida en la nueva berlina francesa.

citroen-c5-x-2022-3_7_1200x690.jpeg

Interior del Citroen C5 X, cargado de confort, tecnología y espacio a partes iguales.
A nivel mecánico, el C5 X será el primer Citroën en decir adiós al diésel. Habrá versiones de gasolina, que contarán en el futuro con tecnología microhíbrida; sin embargo, la joya de la corona será la versión híbrida enchufable, con 225 CV de potencia combinada, tracción delantera y con hasta 50 km de autonomía en modo eléctrico.

Todavía no se conocen los precios del Citroën C5 X, que se fabricará en China, pero todo apunta a que su llegada al mercado podría adelantarse a finales del presente año 2021; si no, llegará a las carreteras a principios del 2022.


citroen-c5-x-2022-5_1_1000x575.jpeg
citroen-c5-x-2022-6_1_1000x575.jpeg

citroen-c5-x-2022-13_1_1000x575.jpeg
citroen-c5-x-2022-14_1_1000x575.jpeg
citroen-c5-x-2022-15_1_1000x575.jpeg

citroen-c5-x-2022-7_1_1000x575.jpeg

citroen-c5-x-2022-2_1_1000x575.jpeg

citroen-c5-x-2022-10_1_1000x575.jpeg
citroen-c5-x-2022-11_1_1000x575.jpeg

asi-es-el-nuevo-citroen-c5-x-2022_1_1000x575.jpeg
 

cybermad

Clan Leader
Citroën vuelve a hacerlo con el C5 X

El nuevo Citroën C5 X supone el regreso de la firma al segmento de las berlinas, y lo hace con un concepto innovador, arriesgado y fuera de lo común.

02/07/2021
portada_1.jpeg

Citroën



El sector del automóvil vive una época de cambio. Las motorizaciones ya no son lo más relevante, lo son las baterías y la capacidad de carga de sus sistemas eléctricos. Es, por tanto, la era del diseño. Los clientes se convencen por la imagen de los coches, su personalidad y funcionalidad. Es el momento adecuado para firmas como Citroën, que no han dejado de innovar y arriesgar a cada lustro, con propuestas como el primer C4 Cactus o el actual C4-ë. Esta filosofía de lo irreverente es la que les ha llevado a reencontrarse con el segmento berlina, que abandonaron ante el auge imparable de los SUV pero los que fueron dueños y señores con iconos como el BV, CX o Xantia. El nuevo representante se llama Citroën C5 X y nos ha dejado con la boca abierta.

La firma del chevron ha querido rendir un homenaje a su historia concediendo la denominación C5, típica de las berlinas del segmento D, junto a la X, que caracterizaba a sus antepasados nombrados anteriormente. Pero nada tiene que ver con lo anterior en ese C5 X, que ha conseguido unificar en una misma carrocería la elegancia de los sedán, deportividad de los coupé, funcionalidad de los Station Wago y carácter de los SUV.

Tampoco se quedan atrás sus motorizaciones. El Citroën C5 X estará disponible desde su lanzamiento en la variante híbrida enchufable de 225 CV, conformada por un bloque PureTech de 180 CV junto a un eléctrico de 81 kW y batería de 12,4 kWh de capacidad. Todo ello sin olvidar el pilar fundamental de la firma francesa: el confort. De ello se encargará el programa Citroën Advanced Comfort, con la experiencia “alforma voladora” que se ha asociado a los modelos más disruptivos del chevron.

Hace unos días pudimos acercarnos a conocer, tocar y sentarnos en el nuevo Citorën C5 X. En esta galería os contaremos nuestras primeras impresiones sobre esta berlina del chevron que, por ir avanzando pistas, nos ha resultado un producto más que necesario estos días.

Si estás harto de las etiquetas, todavía sientes cierto aprecio por el diseño de los años 90’s pero no quieres renunciar a las mejoras tecnológicas y de seguridad de los coches actuales, el C5 X puede ser la opción que buscas. La firma del chevron se caracteriza por democratizar conceptos que suelen estar al alcance de muy pocos, por ese motivo puede que esta berlina sobreelevada nos recuerde a algún coche premium. Es más, si nos basamos en las primeras imágenes filtradas, nos aventuramos a puntuar su habitáculo como uno de los más sofisticados del grupo PSA, sin llegar al nivel de un DS o un Peugeot. Se fabricará en China sobre la plataforma EMP2, que se dio a conocer en el Peugeot 308, entre otros, clave para adaptar la producción a la modalidad de propulsión que más encaje día tras día.

Casi único


El segmento de las berlinas D está bastante apagado, bien sea por la canibalización del segmento SUV o la tendencia a coches más compactos por parte de la sociedad. La apuesta de Citroën por este trozo del pastel supondrá acceder a un coche bien equipado, funcional, arriesgado estéticamente, confortable y de precio decente.


1.jpeg

Plataforma EMP2
La plataforma EMP2 será clave en el porvenir del grupo PSA. A día de hoy modelos icónicos como el Opel Astra 2021 o el recién presentado Peugeot 308 se fabrican sobre esta arquitectura, que admite la introducción de la electrificación. También será la encargada de sostentar al Citroën C5 X.


2.jpeg

Muy amplio
El Citroën C5 X mide 4,80 metros de largo por 1,86 m de ancho y 1,48 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,78 metros. Se ve largo y se siente cómodo en el interior. En las plazas de atrás contamos con 188 mm para las rodillas y una anchura de 1431 mm para los codos, penalizando un poco la altura por su techo bajo al estilo coupé.



Es un familiar
Otro de los detalles que nos sorprendió durante nuestro primer contacto fue el maletero. Pese a su silueta deportiva, el Citroën C5 X es capaz de ofrecer 454 litros de espacio, muy cómodos y aprovechables por la baja altura de la boca de carga, su amplitud y formas cuadradas. Tampoco faltan los espacios guardaobjetos del habitáculo, que suman 29 litros de capacidad.


4.jpeg

Lo ha vuelto a hacer
El diseño disruptivo de este Citroën C5 X es compartido por todos. El C4 fue una primera muestra de lo que estaba por llegar, algo que se confirmó en cuanto lo vimos en persona. Existen detalles que lo identifican como un Citroën, pero su lenguaje de diseño ha evolucionado claramente.


5.jpeg

Mirada Citroën
El chevron central cromado, del que parten dos lamas que luego se separan para enmarcar los grupos ópticos, es la referencia más clara a su herencia francesa. También lo son las hendiduras cóncavas del alargado capó, que denota deportividad y aerodinámica en una carrocería muy prometedora.


6.jpeg

Parte SUV


No estamos ante un todocamino, eso está claro, pero tiene ciertas reminiscencias al segmento SUV. Los enormes pasos de rueda, de 720 mm, se asocian al espíritu crossover que también está presente en el C5 X. Las llantas de 19 pulgadas destacan por su diseño, del mismo modo que el perfil cromado de las ventanillas hasta el pilar C.


7.jpeg

Zaga a medio camino
El trasero del C5 X es un ejercicio de diseño bastante curioso. Luce un pilar C bastante ancho pero inclinado, que con el techo en negro concede la imagen de techo flotante, junto a una luneta trasera inclinada tipo coupé. Eso sí, el portón es muy vertical y ancho, como lo sería en un familiar o Station Wagon.


8.jpeg

Digitalización y minimalismo
El interior del C5 X es elegante pero no alcanza el nivel de premium. Tiene una pantalla central muy grande, de 12 pulgadas, pero la insturmentación es compacta, justificado por el Head-Up display de 21 pulgadas que se proyecta frente al conductor y que concede mucha información en 3D.



9.jpeg

Oferta motriz


Estará disponible solo con bloques gasolina o híbridos enchufables, nada de diésel. La gama del C5 X arranca con el PureTech de 130 CV, al que seguirá el de 180 CV y finalmente la opción PHEV de 225 CV que ya hemos conocido al hablar del Peugeot 308 o el Opel Astra 2021.


10.jpeg

El PHEV
La alternativa a la electrificación completa es, por ahora, la tecnología híbrida enchufable. Este C5 X contará con un motor térmico gasolina de 180 CV junto a un eléctrico de 82 kW. La batería de 12,4 kWh le concede hasta 50 kilómetros en modo cero emisiones, homologando una expulsión de 32 gr/km de CO2.


11.jpeg

Siempre seguro
El Citroën C5 X incorpora tecnología del nivel 2 de conducción autónomca como el Highway Driver Assist que combina el regulador de velocidad adaptativo con función Stop & Go, ayuda del mantenimiento de carril, ángulo muerto de larga distancia, el Rear Cross Traffic Alert de tráfico trasero y el Top 360 Vision.
 

cybermad

Clan Leader
Citroën C5X, 5 puertas para el segmento D. Video Motor Pro


30 jun 2021


Video-Motor- Pro



La marca francesa Citroën regresa al exigente mundo de las berlinas del segmento D con el C5 X, un modelo que se fabrica en China y que cuenta con versión híbrida.
Según Citroën, “lleva más allá su forma de entender el automóvil y que se suma a una larga lista de modelos que han revolucionado los códigos de la categoría”.
Con una carrocería de 5 puertas y un trabajado confort interior, Citroën llega a afirmar que reúne lo mejor de las berlinas, los coupés, los SW y los SUV para ofrecer una nueva experiencia a bordo, marcada por el espacio interior y el confort. Esperamos averiguarlo pronto.
Como datos tecnológicos, el Citroën C5 X asume totalmente los compromisos del programa Citroën Advanced Comfort®, presentando un nuevo tipo de suspensión activa, que permite elegir entre tres modos de conducción (confort, normal y sport); funciones de ayuda a la conducción innovadoras y sistemas de visualización de la información, como el Extended Head Up Display o la sorprendente interfaz My Citroën Drive Plus.
Un confort y unas prestaciones que alcanzan su máximo nivel en su versión híbrida enchufable que desarrolla 225 CV de potencia y ofrece 50 Kms de autonomía eléctrica.
 

cybermad

Clan Leader
2022 Citroën C5X Versailles Edition Walkaround—2021 Shanghai Motor Show—2022款雪铁龙C5X 凡尔赛,外观与内饰实拍

4 jul 2021

 

cybermad

Clan Leader
Primer encuentro con el Citroën C5 X ¿SUV, berlina, coupé? Simplemente Citroën

El regreso de Citroën a su querido segmento D ha sido una sorpresa en tiempos de SUV. Es por eso que no podían volver con otra berlina más de aspecto coupé, así que han inventado este Citroën C5 X, una especie de híbrido entre crossover, berlina, familiar y quien sabe que más se puso sobre la mesa de diseño de los franceses.


Cara a cara con el C5 X
Citroën se cataloga de atrevida y rompedora, y lo cierto es que dentro de sus rivales del segmento D pocos reúnen tantas cualidades y rasgos diferentes como el C5 X.

Citroen-C5-X-contacto-Madrid-7.jpg

Por detrás de frente parece un shooting brake, con esos dos alerones, y un portón grande y que sube mucho de forma eléctrica, dando paso a los 545 litros de maletero (60 menos si es el PHEV).


Citroen-C5-X-contacto-Madrid-6.jpg

Pero si lo miras de perfil es un familiar de aspecto coupé por arriba, pero un crossover por abajo con esos pasos de rueda protegidos con molduras de plástico. Es grande, con 4,805 metros de largo, pero en la media del segmento, y es llamativo, pero en vivo gana.

Citroen-C5-X-contacto-Madrid-12.jpg

Su frontal es lo más cautivador, con esas luces Full LED en forma de X que se unen con los «chevrones», con un capó largo y estilizado. No dejará a nadie indiferente, y una vez más Citroën señala que la personalización será amplia. Las llantas son todas de 19″.

Citroen-C5-X-contacto-Madrid-11.jpg

Interior muy espacioso
Obviamente tanta carrocería tenía que tener buen habitáculo. En ese sentido el Citroën C5 X no defrauda. Las plazas traseras son más que suficientes en espacio para las piernas para ocupantes altos, ya que tenemos una batalla de 2,78 metros.

Citroen-C5-X-contacto-Madrid-3.jpg

La altura para la cabeza no es tan buena como para las rodillas, pero sigue siendo suficiente para gente alta.

Delante tenemos bastante tecnología, pantalla central de 12″, un Head-Up Display de 21″ a color y con proyección a cuatro metros, prácticamente una tercera pantalla proyectada delante de nosotros con todo tipo de información.

Por supuesto la palabra confort es clave en este coche. Lleva los asientos «Advanced Confort» de Citroën, pero también señalan que existe un confort de uso, con todos los mandos bien colocados, y de tecnología, con conexión inalámbrica para el smartphone, servicios en línea o control del coche desde el smartphone.

Adiós al diésel en un segmento tradicional
Aunque la firma sigue teniendo motores alimentados por gasóleo, el Citroën C5 X 2021 no podrá pedirse con uno de esas mecánicas, solo gasolina.

La joya de la corona será el C5 X híbrido enchufable de 225 CV. Combina el motor PureTech de 180 CV más uno eléctrico de 100 CV y una batería para alimentarlo. La firma señala que cuando esté homologado conseguirá una cifra superior a 50 km de autonomía eléctrica.

Citroen-C5-X-4.jpg

Si no te apetece estar pendiente del enchufe todavía, también habrá motor gasolina de 130 y 180 CV, todos de tracción delantera y el cambio automático de doble embrague de 6 velocidades. No habrá manual ni tracción total, no lo demanda el mercado.

Citroen-C5-X-11.jpg

Una novedad para Citroën y el C5 X es la suspensión adaptativa. Cuenta con amortiguadores progresivos hidráulicos, que además podremos cambiar de dureza con tres modos, Confort, Normal y Sport.

¿Precio? En septiembre…
Si te ha gustado tanto como a nosotros, tendrás que esperar, el nuevo Citroën C5 X no abrirá pedidos hasta Septiembre y no se empezará a entregar hasta principios de 2022. Su precio estará en la media del segmento D, es decir, unos 30.000 euros de partida, como un Passat y similares.
 

cybermad

Clan Leader
Primer contacto con el Citroën C5 X: un crossover más berlina que SUV que se convierte en el buque insignia de Citroën

1366_2000.jpeg


Citroën replica la estrategia del C4 con el Citroën C5 X pero en el segmento D, al que regresa tras precisamente decir adiós a la berlina C5 en 2017. El modelo renace así con este crossover a medio camino entre sedán, familiar y SUV. En definitiva, el Citroën C5 se reinventa dentro del segmento de moda, y se convierte en el nuevo buque insignia de la marca.

Su gama mecánica será escueta, con dos opciones de gasolina y una híbrida enchufable, también gasolina. Y todas las versiones estarán dotadas de cambio automático y tracción delantera. La marca prevé vender unas 2.200 unidades anuales de este nuevo retoño, nuevo culmen de la gama.


Los pedidos para hacerse con los servicios del Citroën C5 X se abrirán en septiembre en España, mientras que las primeras entregas están programadas para principios de 2022.

Citroën España confirma que en su lanzamiento ya dispondrá de todas sus opciones mecánicas, incluyendo la PHEV, aunque para conocer la gama de acabados y precios aún toca esperar. "Se moverá en la horquilla del segmento D", se limitan a señalar. Es decir, que debiera rondar entre unos 30.000 y 50.000 euros.

Repasamos los aspectos más destacados de este nuevo modelo del doble chevrón tras conocerlo en directo, aunque aún no hemos podido conducirlo.

Crossover, pero más berlina familiar que SUV
450_1000.jpeg

El Citroën C5 X goza de algunos aspectos propios de los SUV, como una mayor distancia al suelo, aunque tampoco es excesivamente elevado (no aportan cifra de momento).

Igualmente en cuanto estética es más estilizado que robusto: por ejemplo, dispone de las habituales molduras en plástico para los bajos o los pasos de rueda, aunque son algo más delgadas que las habituales. También respecto a otros SUV de la firma hace gala de un diseño más elegante y sobrio.

Además, no contará con versiones de tracción integral como tampoco del Grip Control: el avanzado sistema de tracción de la casa con modos específicos off road (arena, nieve o barro/lodo/mojado), además del normal Estándar (asfalto) y la posibilidad de desconectar el control de estabilidad.

Así, este C5 X quiere estar más cerca de ser una berlina tipo Station Wagon que de un SUV. Mandan por tanto el confort o líneas más de tipo coupé en comparación a su hermano pequeño, el Citroën C5 Aircross. También presume de ser más dinámico, aunque solo podremos confirmarlo cuando nos pongamos a sus mandos.

Buen compañero de viaje
450_1000.jpeg

Una de las claves con las que se presenta este Citroën C5 X es la habitabilidad interior. Citroën presume de que su habitáculo es uno de los más espaciosos de su categoría, con una generosa batalla de 2,78 m.



LONGITUD

ANCHURA

ALTURA

BATALLA

MALETERO

CITROËN C5 X

4.805 mm

1.865 mm

1.485 mm

2.785 mm

545 l / 1.640 l

CITROËN C5 AIRCROSS

4.500 mm

1.840 mm

1.654 mm

2.730 mm

580 l / 1.630 l

Sobre el papel, en su fila trasera de asientos goza de un generoso espacio: hasta 18 cm desde la base del asiento hasta los respaldos delanteros para las rodillas y una anchura total para la línea de codos de 1,43 m.

Y lo cierto es que con los asientos delanteros reglados para personas de entre 1,80 y 1,85, otra de idéntica altura aún tiene holgura de varios centímetros y sin que sus rodillas lleguen a tocar los respaldos delanteros.

Además, ambas filas van dotadas de los asientos Citroën Advanced Comfort, que se distinguen por estar concebidos en una napa de alta densidad y una espuma que es 15 mm más espesa a la habitual. Éstos gozan asimismo de un diseño ergonómico con una postura erguida pero cómoda, sobre todo en las plazas delanteras, como hemos podido comprobar al subirnos al coche.

450_1000.jpeg

Sin embargo no disfruta de la modularidad de sus hermanos pequeños, como la banqueta trasera deslizable del C3 Aircross o los asientos posteriores abatibles de forma independiente del C5 Aircross (en el C5 X se abaten dos a uno).

Tampoco lo necesita, pues es más generoso en batalla, la habitabilidad de las plazas traseras es más que notable y su maletero bastante generoso: cubica 545 litros que pueden llegar a los 1.640 litros con los respaldos posteriores abatidos.

En las versiones híbridas enchufables del Citroën C5 X, el maletero pierde 60 litros respecto a las opciones térmicas ya que la batería se ubica en la zona posterior: cubica en su caso 485 litros.
Y a ello se suma que dispone de hasta 29 litros adicionales repartidos por el habitáculo en hasta 13 huecos portaobjetos, como el cofre del túnel central (que se abre mediante dos pestañas), el hueco bajo la consola (donde su ubica la plataforma de carga inalámbrica para móviles), los dos enormes posavasos o los bolsillos de las puertas, entre otros.

450_1000.jpeg

A la sensación de un espacio diáfano también contribuye que carece de palanca de cambios, sustituida por meros botones con las habituales posiciones P, R, N y D, además de la secuencial B que se gestiona mediante las levas del volante.

Y la guinda para que presuma de buen compañero en viajes largos la pone la suspensión Advanced Comfort, que según Citroën disfruta del efecto "alfombra voladora", absorbiendo las irregularidades del asfalto para que los ocupantes sientan como si flotara sobre el mismo.

Además, en el caso del híbrido enchufable equipa la versión activa de esta suspensión, que cuenta con amortiguadores progresivos hidráulicos que puede reglarse en tres posiciones: Confort, Normal y Deportivo. No obstante, esta tecnología se aprecia en marcha, así que de nuevo podremos comprobarlo al ponernos a su volante.

Solo gasolina e híbrido enchufable
450_1000.jpeg

Este Citroën C5 X dispondrá de opciones térmicas gasolina, aunque la joya de la corona es su variante híbrida enchufable, que es además la más potente. Combina un propulsor 1.6 PureTech de 180 CV con uno eléctrico de 81 kW (110 CV), para firmar una potencia conjunta de 225 CV y un par máximo de 360 Nm.

Esta mecánica híbrida va gestionada por el cambio automático ë-EAT8, de ocho relaciones, y el propulsor eléctrico toma la energía de una batería de iones litio con 12,4 kWh de capacidad.

Si bien aún las cifras están pendientes de homologación, Citroën asegura que su autonomía eléctrica superará los 50 km, por lo que en principio contará con etiqueta CERO, y sus emisiones rondarán los 32 g/km de CO₂.

450_1000.jpeg

La gama se completa con los C5 X gasolina: el de acceso monta un 1.2 PureTech de 130 CV y el intermedio un 1.6 PureTech de 180 CV. Ambas motorizaciones solo se ofrecerán con la caja automática EAT8, también de ocho velocidades.

Y hasta aquí su gama, pues no se prevén mecánicas de menor entrega ni tampoco cajas manuales. Igualmente no dispondrá de una variante 100 % eléctrica, pues está concebido en la plataforma modular EMP2 de PSA, ahora Stellantis, que no permite acoger cero emisiones puros como la más moderna CMP.

Estrenando la última tecnología de Citroën
450_1000.jpeg

Más allá de su habitabilidad y bondades técnicas, el Citroën C5 X vendrá dotado de un amplio abanico de tecnologías enfocadas al confort o la conectividad y estrena algunos sistemas avanzados.

Por ejemplo se convierte en el primer modelo de Citroën en equipar el Extended Head Up Display. Esta tecnología proyecta sobre el parabrisas una "pantalla virtual" de 21 pulgadas, que además muestra la información en color y con efecto 3D.

Entre el conjunto de informaciones que puede mostrar de manera simultánea están los sistemas de asistencia, la velocidad máxima de la vía o las indicaciones del navegador.

Además, este crossover también estrena el sistema multimedia My Citroën Drive Plus, que se materializa en un generoso display táctil HD de 12 pulgadas y en disposición horizontal en combinación con la instrumentación digital, acogida en una pantalla de menor tamaño.

450_1000.jpeg

Este sistema de infoentretenimiento dispone de actualizaciones en tiempo real al ir conectado a la nube, además de conexión inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay.

De tipo tablet, la pantalla ofrece una visualización mediante widgets, que se pueden configurar, y Citroën asegura que muy sencillo de manejar e intuitivo a lo que suma que va dotado de asistente virtual capaz de entender órdenes de lenguaje natural. El My Citroën Drive Plus se acompaña de cuatro tomas USB-C y también va dotado de carga inalámbrica para dispositivos móviles.

Sin embargo pese a equipar este avanzado sistema digital, el Citroën C5 X no renuncia a los mandos físicos como sí lo hacen otros nuevos modelos de la marca, por ejemplo el actualizado Citroën C3 Aircross.

Y es que mientras que la climatización en este modelo se maneja desde el display, no ocurre así con el C5 X, que lo hace desde las habituales ruletas y botones. Una buena noticia pues no exige perderse en un mar de menús para ajustar la temperatura interior del coche.

450_1000.jpeg

No falta tampoco la tecnología de asistencia, ofreciendo los sistemas más avanzados de los que dispone Citroën y que permiten a este C5 X disfrutar de una conducción semiautónoma de nivel 2.

Por ejemplo ofrece el pack Drive Assist, que va dotado del sistema Highway Driver Assist. Éste combina el control de velocidad adaptativo con función stop & go con otras tecnologías como el asistente de mantenimiento de carril, el control del ángulo muerto de larga distancia, la alerta activa por tráfico cruzado o la cámara 360, que facilita maniobras mostrando en el display multimedia el entorno.

Y entre las bondades de las que disfruta el Citroën C5 X asimismo encontramos la puesta en marcha manos libres Proximity, que abre y cierra automáticamente las puertas cuando el conductor se acerca al vehículo o se aleja de él, además de techo panorámico, portón trasero de apertura manos libres o asientos calefactados, entre otras.

De igual manera, Citroën confirma que en cualquiera de sus acabados se ofrecerá con llantas de 19 pulgadas y que contará con opciones de personalización como por ejemplo la versiones bitono para la carrocería.
 

cybermad

Clan Leader
Citroën C5 X (2022) | Precios


Está en venta desde 29 600 euros con un motor de gasolina de 131 caballos, un precio intermedio frente a otros modelos parecidos. También se puede elegir con un motor de 181 CV y hay una versión híbrida enchufable de 224. El habitáculo deja buena sensación por calidad y ergonomía, y tiene suficiente espacio para que cuatro adultos de talla grande viajen cómodos.

Citroën C5 X (2022) | Información general
Pablo David González ([URL='https://twitter.com/PD_Gonzalez']@PD_Gonzalez
) y Carlos Fernández (@CarlosFP_77)

El Citroën C5 X es un turismo de cinco puertas que mide 4,81 metros de longitud. Está en venta desde 29 600 euros con un motor de gasolina de 131 caballos y desde 35 100 con otro de 181. Además, hay una versión híbrida enchufable de 224 caballos, cuyo precio parte de 41 600 euros. Todos los precios del Citroën C5 X 2022.

Por precio, se sitúa en una posición intermedia. Entre los que son más baratos están en el Hyundai i40 o el Škoda Superb, e incluso hay un Peugeot 508 con el mismo motor que tiene un precio un poco inferior. El Mazda6 de 145 CV cuesta casi lo mismo y un Volkswagen Passat es mucho más caro. Hay más detalles en este listado de turismos entre 4,7 y 4,9 metros de longitud con motor de gasolina entre 120 y 150 CV. La situación es parecida si elegimos turimos con carrocería familiar (listado).




Citroën dice que su diseño «combina la elegancia de una berlina, con el dinamismo de un familiar y la presencia de un SUV». Lo cierto es que no tiene la silueta típica de una berlina de su tamaño, como un Mazda6, un Peugeot 508 o un Volkswagen Passat, ni tampoco la de un SUV, como un Citroën C5 Aircross. Por su carrocería, nos recuerda, por ejemplo, a un Subaru Outback, aunque es mucho más bajo. Independientemente de su aspecto, este modelo va a competir con turismos y turismos familiares medios-grandes porque su altura al suelo es escasa y no puede tener tracción total. Por tanto, viene a ocupar el espacio del que dejó en 2018 el último C5.

Las plazas traseras son suficientemente amplias para dos adultos corpulentos, el maletero es más bien grande y el habitáculo deja buena sensación por ergonomía y calidad de acabados. Damos más información en las Impresiones del interior.

El C5 X híbrido enchufable tiene una autonomía eléctrica de 55 kilómetros. La batería tiene 12,4 kWh de capacidad bruta y la velocidad máxima en modo eléctrico es de 135 km/h. También hay dos versiones de gasolina ya conocidas de otros modelos de la gama, Puretech 130 (131 CV) y Puretech 180 (181 CV). No se venderá con motores Diesel y no podrá llevar, en ningún caso, un control de tracción con una programación específica para facilitar el avance en terrenos deslizantes (Grip Control). El cambio de marchas será siempre automático.

Citroën asegura que el C5 X ofrece una experiencia de conducción muy confortable gracias a unos asientos llamados «Advanced Comfort Seats», que tienen un mullido especialmente cómodo, y a una suspensión de firmeza variable denominada «Advanced Comfort Active Suspension». Esta suspensión tiene tres ajustes de dureza y cuenta con la tecnología «Progressive Hydraulic Cushions», que Citroën utiliza en el C5 Aircross y en el C4 Cactus (los amortiguadores tienen en los extremos de su recorrido unos muelles que frenan el movimiento de manera progresiva).



Como cada vez es más común hoy en día, en el habitáculo hay una pantalla para la instrumentación y otra, situada en el centro, táctil y de 12 pulgadas, para el manejo del sistema de infoentretenimiento (imagen). Por encima de la instrumentación puede haber un sistema de proyección de información en el parabrisas con función de realidad aumentada (que no es tan avanzada como la de un Mercedes-Benz Clase S). También tiene un sistema de reconocimiento de órdenes vocales que, según Citroën, reconoce instrucciones dada con un lenguaje natural.

El volumen del maletero es de 545 litros (1640 litros si se abaten los asientos traseros) en las versiones con motor de gasolina y de 485 litros en la híbrida enchufable. Es mayor que el de un Subaru Outback (522 l) y menor que el de un Volkswagen Passat berlina (586 l). Listado, ordenado por volumen de maletero de turismos y turismos familiares de longitud similar al C5 X. La apertura del portón es eléctrica.
No hay nada novedoso en lo referente a sistemas de ayuda a la conducción. Tiene los habituales de los coches modernos como un programador de velocidad activo, un sistema de mantenimiento de carril, una alerta por tráfico trasero cruzado y un conjunto de cámaras que dan una visión cenital del vehículo. Los faros realizan todas las funciones mediante diodos LED, pero no pueden llevar sistemas avanzados como la iluminación matricial. Las llantas serán siempre de 19 pulgadas.

La carrocería del C5 X mide 4805 milímetros de longitud, 1865 mm de anchura y 1485 mm de altura. La distancia entre ejes es 2785 mm, la misma de un Passat. La distancia de la carrocería al suelo similar a lo corriente en un turismo, pero Citroën no ha dado el dato todavía. Entre otras opciones para la carrocería, Citroën ofrecerá una pintura bicolor y barras de techo. El Citroën C5 X está construido sobre la plataforma EMP2 y se fabricará en China.




Citroën C5 X (2022)

Precio 29.600 € - 45.600 €
Coste del seguro Calcular
Comercialización 09/2021 -
Carrocería Turismo
Longitud 4,81 m
Volumen maletero principal De 485 a 545 l
Potencia máxima De 131 a 224 CV
Caja de cambios Aut
Tracción Del
Combustible G
Aut: Automático | G: Gasolina

Nos hemos subido brevemente a un C5 X en una presentación estática. La impresión general del habitáculo es de suficiente espacio para cuatro adultos grandes y una buena calidad de acabados, aunque no claramente superior a la de otros modelos de Citroën más pequeños.

En las plazas traseras hemos medido un espacio longitudinal de 74 cm (tabla de mediciones del interior del C5 X). Son dos cm que en un Peugeot 508 (5p y SW) y uno menos que en un Opel Insignia (Grand Sport y Sports Tourer), por ejemplo. Un Volkswagen Passat es mucho más amplio (tiene 80 cm en la misma cota). En el C5 X, una persona de 1,85 metros de estatura puede viajar cómodamente detrás de otra de estatura similar: las rodillas quedan a varios centímetros de tocar con el respaldo del asiento delantero, sobran un par de dedos entre la cabeza y el techo, y hay espacio para introducir los pies por debajo del asiento delantero aunque este vaya colocado en su posición más baja.



Los asientos, tras probarlos unos instantes, me han parecido confortables. Tienen un mullido más bien blando, pero menos que en otros Citroën y quizás den un soporte lateral del cuerpo algo mejor. A falta de usarlos durante más tiempo, creo que serán un buen lugar para pasar muchas horas sentado. Atrás la postura es agradable, con una inclinación del respaldo (fija) confortable y una visibilidad hacia el exterior relativamente buena. El acceso, además, es cómodo, porque la puerta deja mucho espacio para entrar y el hueco para introducir los pies es largo.

La plaza central trasera tiene un respaldo más duro que las laterales y por anchura a la altura de los hombros (136 cm en el mejor de los casos, un dato más bien mediocre), no es una fila trasera apropiada para tres personas. En el techo, a la altura de los asientos traseros, hay un plafón con dos luces independientes.

Delante, como es habitual, hay múltiples regulaciones que permiten encontrar una postura buena para conducir. La parte baja de la consola está muy despejada de obstáculos gracias a que la palanca selectora del cambio es muy pequeña. A su lado hay dos portabebidas; por delante un hueco amplio para móviles y, más atrás, un pequeño hueco para dejar el mando, por ejemplo. El reposabrazos central tiene una tapa con dos mitades que se abren hacia ambos lados y aloja un hueco no demasiado profundo, pero suficiente para meter una cartera y otro móvil, por ejemplo (en su interior hay un puerto USB). La guantera amortiguada la apertura.

En este modelo, Citroën ha decidido mantener controles físicos para manejar el sistema de climatización, algo que nos parece una muy buena idea. La pantalla central va asociada a un sistema multimedia de nueva generación que aún no hemos podido probar, pero parece que responde con mucha más presteza a los toques con los dedos que en otros modelos, como el C5 Aircross.



La unidad que hemos visto tenía el sistema de propulsión híbrido enchufable, cuyo maletero es de 485 litros. La diferencia con las versiones no híbridas es la habitual: en vez de un doble fondo, hay una pequeña bandeja de corcho donde va alojado el cable de carga. La zona principal del maletero tiene formas regulares y va enrasada con el borde de carga, aunque ninguna de sus cotas es destacable frente a las de los maleteros de sus alternativas.

En las paredes laterales tiene unos tiradores para abatir los respaldos de los asientos (lo hacen en proporción 60:40) y, en el lado izquierdo, una toma de corriente de 12 V. El portón es grande, tiene apertura eléctrica y lleva integrada, por su cara interior, una cortinilla de material flexible que tapa la carga y se adapta a las formas de esta; este tipo de cortinilla cubreequipaje me parece una solución muy práctica. El borde de carga está acabado con una pieza de aluminio (o al menos tiene el aspecto de serlo).


[/URL]
 

cybermad

Clan Leader
Citroën C5 X: la nueva berlina SUV, ya a la venta | Autopista.es

24 sept 2021


Autopista.es


El Citroën C5 X ya está en España. Te contamos precios, datos y gama del nuevo modelo.
 
Arriba