Citroën C5 X (2022) | Primeras impresiones
El habitáculo deja buena sensación por calidad y ergonomía, y tiene suficiente espacio para que cuatro adultos de talla grande viajen cómodos. Habrá una versión híbrida enchufable con 225 caballos y dos de gasolina, con 131 y 181 caballos. Estará a la venta en octubre y las primeras unidades llegarán a principios de 2022.
El Citroën C5 X es un turismo de cinco puertas que mide 4,81 metros de longitud. Estará a la venta en octubre de 2021 y las primeras unidades se entregarán a principios del año próximo. Las plazas traseras son suficientemente amplias para dos adultos corpulentos, el maletero es más bien grande y el habitáculo deja buena sensación por ergonomía y calidad de acabados. Damos más información en las
Impresiones del interior.
Citroën dice que su diseño «combina la elegancia de una berlina, con el dinamismo de un familiar y la presencia de un SUV». Lo cierto es que no tiene la silueta típica de una berlina de su tamaño, como un
Mazda6, un
Peugeot 508 o un
Volkswagen Passat, ni tampoco la de un SUV, como un
Citroën C5 Aircross. Por su carrocería, nos recuerda, por ejemplo, a un
Subaru Outback, aunque es mucho más bajo. Independientemente de su aspecto, este modelo va a competir con
turismos y turismos familiares medios-grandes porque su altura al suelo es escasa y no puede tener tracción total. Por tanto, viene a ocupar el espacio del que dejó en 2018
el último C5.
Una de las versiones del C5 X será
híbrida enchufable, con 224 caballos de potencia y una autonomía eléctrica de más de 50 kilómetros. La batería tiene 12,4 kWh de
capacidad y la velocidad máxima en modo eléctrico es de 135 km/h. También habrá dos versiones de gasolina ya conocidas de otros modelos de la gama, Puretech 130 (131 CV) y Puretech 180 (181 CV). No se venderá con motores Diesel y no podrá llevar, en ningún caso, un control de tracción con una programación específica para facilitar el avance en terrenos deslizantes (Grip Control). El cambio de marchas será siempre automático.
Citroën asegura que el C5 X ofrece una experiencia de conducción muy confortable gracias a unos asientos llamados «Advanced Comfort Seats», que tienen un mullido especialmente cómodo, y a una suspensión de firmeza variable denominada «Advanced Comfort Active Suspension». Esta suspensión tiene tres ajustes de dureza y cuenta con la tecnología «Progressive Hydraulic Cushions», que Citroën utiliza en el C5 Aircross y en el
C4 Cactus (los amortiguadores tienen en los extremos de su recorrido unos muelles que frenan el movimiento de manera progresiva).
Como cada vez es más común hoy en día, en el habitáculo hay una pantalla para la instrumentación y otra, situada en el centro, táctil y de 12 pulgadas, para el manejo del sistema de infoentretenimiento (
imagen). Por encima de la instrumentación puede haber un
sistema de proyección de información en el parabrisas con función de realidad aumentada (que no es tan avanzada como la de un Mercedes-Benz Clase S). También tiene un sistema de reconocimiento de órdenes vocales que, según Citroën, reconoce instrucciones dada con un lenguaje natural.
El volumen del maletero es de 545 litros (1640 litros si se abaten los asientos traseros) en las versiones con motor de gasolina y de 485 litros en la híbrida enchufable. Es mayor que el de un Subaru Outback (522 l) y menor que el de un Volkswagen Passat berlina (586 l).
Listado, ordenado por volumen de maletero de turismos y turismos familiares de longitud similar al C5 X. La apertura del portón es eléctrica.
No hay nada novedoso en lo referente a sistemas de ayuda a la conducción. Tiene los habituales de los coches modernos como un
programador de velocidad activo, un sistema de mantenimiento de carril, una alerta por tráfico trasero cruzado y un conjunto de cámaras que dan una visión cenital del vehículo. Los faros realizan todas las funciones mediante diodos LED, pero no pueden llevar sistemas avanzados como la iluminación matricial. Las llantas serán siempre de 19 pulgadas.
La carrocería del C5 X mide 4805 milímetros de longitud, 1865 mm de anchura y 1485 mm de altura. La distancia entre ejes es 2785 mm, la misma de un Passat. La distancia de la carrocería al suelo similar a lo corriente en un turismo, pero Citroën no ha dado el dato todavía. Entre otras opciones para la carrocería, Citroën ofrecerá una pintura bicolor y barras de techo. El Citroën C5 X está construido sobre la
plataforma EMP2 y se fabricará en China.
Citroën C5 X (2022) | Impresiones del interior
| Carlos Fernández (
@CarlosFP_77)
Nos hemos subido brevemente a un C5 X en una presentación estática. La impresión general del habitáculo es de suficiente espacio para cuatro adultos grandes y una buena calidad de acabados, aunque no claramente superior a la de otros modelos de Citroën más pequeños.
En las plazas traseras hemos medido un espacio longitudinal de 74 cm (
tabla de mediciones del interior del C5 X). Son dos cm que en un
Peugeot 508 (5p y SW) y uno menos que en un
Opel Insignia (Grand Sport y Sports Tourer), por ejemplo. Un
Volkswagen Passat es mucho más amplio (tiene 80 cm en la misma cota). En el C5 X, una persona de 1,85 metros de estatura puede viajar cómodamente detrás de otra de estatura similar: las rodillas quedan a varios centímetros de tocar con el respaldo del asiento delantero, sobran un par de dedos entre la cabeza y el techo, y hay espacio para introducir los pies por debajo del asiento delantero aunque este vaya colocado en su posición más baja.
Los asientos, tras probarlos unos instantes, me han parecido confortables. Tienen un mullido más bien blando, pero menos que en otros Citroën y quizás den un soporte lateral del cuerpo algo mejor. A falta de usarlos durante más tiempo, creo que serán un buen lugar para pasar muchas horas sentado. Atrás la postura es agradable, con una inclinación del respaldo (fija) confortable y una visibilidad hacia el exterior relativamente buena. El acceso, además, es cómodo, porque la puerta deja mucho espacio para entrar y el hueco para introducir los pies es largo.
La plaza central trasera tiene un respaldo más duro que las laterales y por anchura a la altura de los hombros (136 cm en el mejor de los casos, un dato más bien mediocre), no es una fila trasera apropiada para tres personas. En el techo, a la altura de los asientos traseros, hay un plafón con dos luces independientes.
Delante, como es habitual, hay múltiples regulaciones que permiten encontrar una postura buena para conducir. La parte baja de la consola está muy despejada de obstáculos gracias a que la palanca selectora del cambio es muy pequeña. A su lado hay dos portabebidas; por delante un hueco amplio para móviles y, más atrás, un pequeño hueco para dejar el mando, por ejemplo. El reposabrazos central tiene una tapa con dos mitades que se abren hacia ambos lados y aloja un hueco no demasiado profundo, pero suficiente para meter una cartera y otro móvil, por ejemplo (en su interior hay un puerto USB). La guantera amortiguada la apertura.
En este modelo, Citroën ha decidido mantener controles físicos para manejar el sistema de climatización, algo que nos parece una muy buena idea. La pantalla central va asociada a un sistema multimedia de nueva generación que aún no hemos podido probar, pero parece que responde con mucha más presteza a los toques con los dedos que en otros modelos, como el
C5 Aircross.
La unidad que hemos visto tenía el sistema de propulsión híbrido enchufable, cuyo
maletero es de 485 litros. La diferencia con las versiones no híbridas es la habitual: en vez de un doble fondo, hay una pequeña bandeja de corcho donde va alojado el cable de carga. La zona principal del maletero tiene formas regulares y va enrasada con el borde de carga, aunque ninguna de sus cotas es destacable frente a las de los maleteros de sus alternativas.
En las paredes laterales tiene unos tiradores para abatir los respaldos de los asientos (lo hacen en proporción 60:40) y, en el lado izquierdo, una toma de corriente de 12 V. El portón es grande, tiene apertura eléctrica y lleva integrada, por su cara interior, una cortinilla de material flexible que tapa la carga y se adapta a las formas de esta; este tipo de cortinilla cubreequipaje me parece una solución muy práctica. El borde de carga está acabado con una pieza de aluminio (o al menos tiene el aspecto de serlo).