smash
Forista Legendario
- Modelo
- E34&M30B35
- Registrado
- 31 Dic 2018
- Mensajes
- 9.960
- Reacciones
- 11.264
Hola,
Os comento la situación por la que pasa un conocido, en busca de recomendaciones legales o consejos, ya que la cosa viene de largo.
En febrero del año pasado compró un coche a través de FLEXICAR, en concreto de Sabadell. 100 mil km aprox. Pagó también lo que ellos llaman la "garantía premium", que cubre todo el coche durante 1 año.
El coche se queda en garaje hasta junio, momento que su hija se saca el carnet y ya lo puede conducir. En septiembre le salta el testigo de nivel de aceite. Miran nivel y efectivamente está muy bajo.
Flexicar lo manda al taller, Cuando lo vuelve a recoger le dicen que al coche le han cambiado la junta del tapón del cárter y una junta de la caja de cambios (por supuesto nunca encontró un charco de aceite en el garaje que delatara esa fuga de aceite...).
A principios de diciembre en casa comprueban como está el nivel y descubren para su sorpresa que está totalmente seco, no marca ni en la varilla, y curiosamente el testigo de aceite no había saltado nunca más (él sospecha si además lo anularon).
Bien, entrega el coche nuevamente, le dan uno de sustitución (del que no sabe qué tipo de seguro tiene ni lo que cubre), y al cabo del tiempo el diagnóstico del mecánico es junta de culata, mezcla de aceite y anticongelante. Presupuesto para hacer culata y limpiar todo el sistema, eso como mínimo, a falta de ver si puede haber más cosas (aros, camisas, etc.).
Pues bien, a día de hoy, casi dos meses después, FLEXICAR le va dando largas, e incluso el agente de Sabadell le ha dicho textualmente que ha llegado hasta donde ha podido, que tiene otras cosas por hacer y que reclame a la central (cuando anteriormente había dicho que él se encargaba de estos temas).
La cuestión es que ahora mi conocido ya se está planteando acciones legales, quiere pedir asesoramiento a la OCU. También le preocupa que pronto vencerá la garantía de un año, pero teniendo emails, whatsapps y papeles varios con fechas, no debería tener problema con eso.
¿No paga flexicar un seguro por si le cuelan un coche tarado como es el caso? Más grave sería que lo vendieran a sabiendas. Es lógico que flexicar debería hacerse cargo del coste de reparación, y más habiendo pagado la garantía "premium".
Un saludo
Os comento la situación por la que pasa un conocido, en busca de recomendaciones legales o consejos, ya que la cosa viene de largo.
En febrero del año pasado compró un coche a través de FLEXICAR, en concreto de Sabadell. 100 mil km aprox. Pagó también lo que ellos llaman la "garantía premium", que cubre todo el coche durante 1 año.
El coche se queda en garaje hasta junio, momento que su hija se saca el carnet y ya lo puede conducir. En septiembre le salta el testigo de nivel de aceite. Miran nivel y efectivamente está muy bajo.
Flexicar lo manda al taller, Cuando lo vuelve a recoger le dicen que al coche le han cambiado la junta del tapón del cárter y una junta de la caja de cambios (por supuesto nunca encontró un charco de aceite en el garaje que delatara esa fuga de aceite...).
A principios de diciembre en casa comprueban como está el nivel y descubren para su sorpresa que está totalmente seco, no marca ni en la varilla, y curiosamente el testigo de aceite no había saltado nunca más (él sospecha si además lo anularon).
Bien, entrega el coche nuevamente, le dan uno de sustitución (del que no sabe qué tipo de seguro tiene ni lo que cubre), y al cabo del tiempo el diagnóstico del mecánico es junta de culata, mezcla de aceite y anticongelante. Presupuesto para hacer culata y limpiar todo el sistema, eso como mínimo, a falta de ver si puede haber más cosas (aros, camisas, etc.).
Pues bien, a día de hoy, casi dos meses después, FLEXICAR le va dando largas, e incluso el agente de Sabadell le ha dicho textualmente que ha llegado hasta donde ha podido, que tiene otras cosas por hacer y que reclame a la central (cuando anteriormente había dicho que él se encargaba de estos temas).
La cuestión es que ahora mi conocido ya se está planteando acciones legales, quiere pedir asesoramiento a la OCU. También le preocupa que pronto vencerá la garantía de un año, pero teniendo emails, whatsapps y papeles varios con fechas, no debería tener problema con eso.
¿No paga flexicar un seguro por si le cuelan un coche tarado como es el caso? Más grave sería que lo vendieran a sabiendas. Es lógico que flexicar debería hacerse cargo del coste de reparación, y más habiendo pagado la garantía "premium".
Un saludo
Última edición: