Duda Como determináis el presupuesto para comprar un coche?

kilimanjarto1

Forista
Registrado
18 Ene 2013
Mensajes
1.227
Reacciones
1.013
La clave está en irte a vivir a casa de tus padres y dedicar al menos un 80% del sueldo a pagar el coche.

No, en serio, depende mucho de la situación de cada uno, lo que vayas a usar el coche y lo que vivas los coches. La clave está en no hipotecar tu futuro por un coche.
 

nosolo320d

Forista Legendario
Modelo
E46, E91, MX-5
Registrado
22 Ago 2014
Mensajes
8.999
Reacciones
10.809
Interesante hilo. Es la pregunta que me hice hace unos meses cuando decidí que queria cambiar el coche familiar.

Tenía claro que iba a ser de segunda mano, y empecé por cosas baratas y empecé a mirar de más presupuesto al ver que todo lo que conseguía no me compensaba respecto al coche que ya tenía.

Al comenzar a subir te haces la pregunta. Al banco no voy salvo extrema necesidad, he hecho muchos cálculos y llegué a la conclusión de que prefiero pagarlo a toca teja y no quiero depender de un préstamo personal que hoy son caros de narices.

A partir de esas dos premisas mi duda estaba en que parte de los ahorros debía de destinar a un cochr de segunda mano y aquí entiendo que la cifra ya es muy dependiente dr la situacion de cada uno y de sus números, pero creo que en cualquier caso nunca sobre pasaría el sueldo de un año, al menos hasta hoy nunca lo he hecho.

Prefiero vivir tranquilo a vivir al límite de mis posibilidades, pero eso ya es algo muy personal y lo que sirve para uno, no tiene porque valer para otro.
 
Registrado
5 Sep 2014
Mensajes
2
Reacciones
1
Comprate un dacia en calidad-precio no hay marca que lo supere..y si quieres algo mejor prueba con los coches de 2 mano de gerencia te ahorras bastante dinero y suelen tener muy pocos km
 

Llorens

Forista Legendario
Modelo
X3
Registrado
27 Ago 2010
Mensajes
11.008
Reacciones
19.592
Esto daría para escribir un libro, cada economía particular es un mundo, todos nos creemos que hacemos lo correcto, pero no es cierto.

Unos pocos pagan al contado, otros son tan reflexivos y coherentes que asustan.

Al final los datos reales en España mandan:



  • El ahorro en las familias desciende brutalmente.
  • El 90% de los vehículos están financiados
  • Vivimos por encima de nuestras posibilidades, es decir, lo queremos todo sin renunciar a nada.

Blanco y en botella señores.
 

DAPRA2

Forista
Modelo
G20 330d
Registrado
14 Abr 2012
Mensajes
2.195
Reacciones
1.162
Esto daría para escribir un libro, cada economía particular es un mundo, todos nos creemos que hacemos lo correcto, pero no es cierto.

Unos pocos pagan al contado, otros son tan reflexivos y coherentes que asustan.

Al final los datos reales en España mandan:



  • El ahorro en las familias desciende brutalmente.
  • El 90% de los vehículos están financiados
  • Vivimos por encima de nuestras posibilidades, es decir, lo queremos todo sin renunciar a nada.

Blanco y en botella señores.

Esos datos suenan a cuando empezo la crisis (que no acaba)
pero hoy en dia??? siguen los mismos datos???
alucinante:facepalm:
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.025
Reacciones
142.479
El libro que hay que escribir, es aquel en el que se le aconseja cualquier coche, desde el púlpito de BMW.

Compra un coche que no tengas que vender a los 4 meses por inasumible.
 

Jordi F30

Forista
Modelo
F31 320d y 120i
Registrado
21 Oct 2011
Mensajes
2.496
Reacciones
2.969
Realmente os parece que merece tanto la pena privarse de un bien durante dos años frente a pagar un 15% adicional a cambio de empezar a disfrutarlo hoy?

Para mi sería una tortura encañonarme a seis años con un p*to coche del que probablemente me canse antes de terminar de pagarlo, encima un 46% más caro... pero en una situación llamémosle normal llamémosle lógica, el financiarlo me parece muy interesante.

Que parece que la financiación es el demonio, pero hoy en día es como funciona el mundo... si se usa con moderación y se obtiene un disfrute de ella, no veo el problema.

Ahorrar para un coche no se trata de privarte de otro coche, simplemente mientras disfrutas del coche que tienes vas ahorrando para el siguiente.

Otra cosa sería que no tuviera coche, entonces me metería en deudas hoy mismo. Pero si tengo un coche que me hace la función, que me gusta y se adapta a mis necesidades no lo voy a cambiar porque haya salido al mercado X modelo. Por desgracia mi economía no lo podría aguantar.

Ahora lo quiero cambiar porque necesito un 4/5 puertas y porque mi coche tiene bastantes kilometros.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.669
Reacciones
28.934
Como ya ha comentado algún compañero, una buena referencia es tu sueldo anual. Es decir, si ganas 30mil€ al año ese es el dinero que te podrías llegar a gastar. Respecto a pedir créditos o no, es muy personal. Evidentemente a tocateja mejor, pero hay a veces que es mejor no descapitalizarse, cada casa tiene sus números.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.573
Reacciones
72.017
Mirando debajo del colchón :descojon:

En serio, es muy relativo, depende de muchas cosas aunque todo se reduce a unas sumas -ingresos- y unas restas -gastos-
 

DR666

Forista Senior
Modelo
316ti M - SD 300
Registrado
30 May 2009
Mensajes
5.762
Reacciones
198
Sigo sin ver eso de "máximo lo que ganes en un año".
Por poner un ejemplo, gente que gana 20k al año quizás tenga más capacidad de ahorro que otra que gana 40k porque paga mucho menos de hipoteca y sus gastos anuales sean mucho menores, o porque no tenga que pagar hipoteca o viva con sus padres, porque no tenga hijos... no se, un montón de diferentes situaciones personales.
 

Llorens

Forista Legendario
Modelo
X3
Registrado
27 Ago 2010
Mensajes
11.008
Reacciones
19.592
Por otro lado tengo claro que la vida la adaptamos a los ingresos que tenemos, puede ser que alguien tenga cada mes un sobrante después de gastos fijos que le permita dos cosas, ahorrar como una hormiga hasta conseguir el suficiente monto, o bien colocar en ese sobrante una cuota para pagar mediante un crédito un coche.

Tendremos ese magnífico coche para "grandes viajes" que ya no podremos hacer porque ese "sobrante" ha menguado con la cuota y los gastos derivados del coche.

Eso si, nuestra cara de satisfacción cuando vamos al garaje no nos la quita nadie. biggrin
 

Jordi F30

Forista
Modelo
F31 320d y 120i
Registrado
21 Oct 2011
Mensajes
2.496
Reacciones
2.969
Yo creo que la riqueza se mide en tiempo.

El sueldo/año es solo el tiempo que te cuesta ganar cierto dinero. A más tiempo más duele gastar. Entiendo que gastarse el sueldo de un año o más en un coche da reparo... son unos 220 días levantandote a toque de despertador, 1760 horas currando..

Gastarse un sueldo anual o más en un coche solo depende de los gustos de cada uno, pero esta claro que para tener algo (que te gusta) hay que prescindir de cosas (que no te apasionan).
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.669
Reacciones
28.934
Yo creo que la riqueza se mide en tiempo.

El sueldo/año es solo el tiempo que te cuesta ganar cierto dinero. A más tiempo más duele gastar. Entiendo que gastarse el sueldo de un año o más en un coche da reparo... son unos 220 días levantandote a toque de despertador, 1760 horas currando..

Gastarse un sueldo anual o más en un coche solo depende de los gustos de cada uno, pero esta claro que para tener algo (que te gusta) hay que prescindir de cosas (que no te apasionan).
No se trata de gastarse el sueldo de un año, si no que esa cantidad sirve como referencia del techo de gasto en la compra para no vivir por encima de tus posibilidades. Puedes gastarte tu sueldo anual en un coche pero financiarlo a 5 años.
 

Jordi F30

Forista
Modelo
F31 320d y 120i
Registrado
21 Oct 2011
Mensajes
2.496
Reacciones
2.969
No se trata de gastarse el sueldo de un año, si no que esa cantidad sirve como referencia del techo de gasto en la compra para no vivir por encima de tus posibilidades. Puedes gastarte tu sueldo anual en un coche pero financiarlo a 5 años.

No se vecino... Entonces si tienes dinero ahorrado podrías gastar lo ahorrado más el sueldo?
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.669
Reacciones
28.934
No se vecino... Entonces si tienes dinero ahorrado podrías gastar lo ahorrado más el sueldo?
Bajo mi punta de vista no, el sueldo anual es una buena referencia para no excederse de la posibilidades reales.

Un ejemplo, ganas 20mil€ al año, tienes ahorrado 30mil€ y vas y te gastas 50mil€ en un coche. Pues la has cagado.
 

Llorens

Forista Legendario
Modelo
X3
Registrado
27 Ago 2010
Mensajes
11.008
Reacciones
19.592
Bajo mi punta de vista no, el sueldo anual es una buena referencia para no excederse de la posibilidades reales.

Un ejemplo, ganas 20mil€ al año, tienes ahorrado 30mil€ y vas y te gastas 50mil€ en un coche. Pues la has cagado.

Para empezar, ganando 20.000€ al Año necesitas 2 vidas para ahorrar 30.000€ biggrin

Pero todo y así, sería una temeridad meterse no en un coche de 50mil, sino en el mantenimiento que pueda generar con sólo ingresar 20.000€/año.
 

DAPRA2

Forista
Modelo
G20 330d
Registrado
14 Abr 2012
Mensajes
2.195
Reacciones
1.162
Para empezar, ganando 20.000€ al Año necesitas 2 vidas para ahorrar 30.000€ biggrin

Pero todo y así, sería una temeridad meterse no en un coche de 50mil, sino en el mantenimiento que pueda generar con sólo ingresar 20.000€/año.

Es que todo depende. Si ganas 20.000 y necesitas 20.100 .
Pero si ganas 20.000 y tiras con 10.000
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
El próximo año quiero cambiar de coche y tengo serias dudas de que coche puedo/quiero comprarme según el mi presupuesto y me gustaría saber como hacéis para saber que cantidad de dinero podéis destinar a la compra de un vehículo.

Por ejemplo si el limite es el dinero que se tiene ahorrado, es un % de ahorro, si depende de la cuota que se pueda asumir mensualmente, el sueldo de X meses, si es un limite psicológico, si es lo mínimo porque el coche es una mala inversión, si prefereis gastar en un coche que otras cosas, etc...


MI padre siempre me dijo que comprara al contado y que tuviera al menos el doble de lo que me iba a costar el coche.

Son consejos de "otra época" y suelen ser los buenos consejos, aunque hoy suenen a "otro idioma".
 

Jontx

Forista
Registrado
5 Ene 2011
Mensajes
2.678
Reacciones
376
Yo en la vida me he endeudado para comprar un coche, siempre he pagado al contado. Tambien es cierto que el ultimo coche nuevo lo compre hace casi 8 años, cuando las condiciones de financiacion no tenian nada que ver con las actuales.

Hoy en dia podria llegar a pensar en financiar parte, pero desde luego hace unos años era una temeridad endeudarte por algo que pierde valor tan rapido y que encima corres el riesgo de perder en caso de accidente o robo.

Como he escarmentado y salvo que necesite un cochecillo pequeño paso de pagar la tonteria de estrenar, me he puesto el liston en que el sustituto para mi e46 lo comprare cuando pidan alrededor de un 35% de lo que valia nuevo, es decir cuando se vean buenas unidades de 435i M por unos 23 - 25000.
 

cifu

Forista Senior
Modelo
Laetitia Casta
Registrado
3 Ene 2004
Mensajes
5.403
Reacciones
1.275
Para comprar un coche lo que hay que tener es sentido común....el dinero es secundario.
 

garlito

Forista Senior
Registrado
27 Sep 2006
Mensajes
4.481
Reacciones
3.875
Casi tan importante como la compra del coche es plantearte anualmente unos gastos fijos y otros variables del propio coche. De que vale comprarse un pepino de coche con llantacas de 19 si despues le metes gomas de cuarta regional o alargas los mantenimientos hasta el infinito. Al final te ves coches entre 3 y 5 años con el cartelito de se vende por la calle que dan pena y coches que vende gente del foro que estan impolutos y cuidados aunque tengan mas años.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.669
Reacciones
28.934
Todo es muy relativo. Hay gente que gana 20 y ahorra 5, y otros que ganan 20 y gastan 25.
 
Arriba