Duda Como determináis el presupuesto para comprar un coche?

Jordi F30

Forista
Modelo
F31 320d y 120i
Registrado
21 Oct 2011
Mensajes
2.496
Reacciones
2.969
@Hipno Sapo Mi primer coche lo financie, hace diez años no tenia dinero y quería/necesitaba un coche y lo volvería a hacer sin problemas. Como no me ha hecho falta cambiar de coche en todos estos años (por capricho me lo hubiese cambiado.. pero me aguanté para comprar algo mejor ahora) he podido ahorrar algo para el siguiente. Evidentemente si hubiera tenido trillizos hace tres años ya tendría un coche nuevo. Vamos que estamos de acuerdo.

Yo no digo que este bien o mal pagar a tocateja o financiar, cada caso y oferta es diferente...
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.107
Reacciones
32.396
(...)

Otra cuenta que saca la gente... ejemplo: si financio, un coche de 20, pago a xx años 25, es decir, 5 más. Entonces no.
Se olvidan del factor tiempo: 20 hoy es más dinero que 20 dentro de xx años. Y el dinero en tus manos todo ese tiempo.
La clave es superar el interés que te están cobrando. No es tan complicado según que TIN consigas.

Esa es mi opinión... yo lo que recomiendo es no endeudarse por un capricho cuando no tienes el dinero. Pero si te sobra el dinero, más facilidades tendrás aún para generar una renta, y más libertad para financiarte mejor y seguir con el dinero en tus manos. Con lo cual no encuentro sentido en pagar a tocateja practicamente nada de valor.

Soltar 50000 euros por un coche?? Aunque tenga 200000 en liquido, financiaría igual.
Salvo que las tasas sean usureras (que las hay).

Espero haberme podido explicar y no ofender a nadie.
Saludos!

El problema es que por regla general no resulta nada fácil batir el tipo de interés que te cobran. O sea que los bancos te financian a un tipo (mucho) más elevado que el que te dan cuando eres tú el que inviertes. Ve a pedir un crédito personal y verás tipos del 7-9%, si es que te lo dan. Y ve a pedir rentabilidades para tu dinero y verás lo que te cuentan (el 1% si eres afortunado, ahora mismo). Los bancos viven de ese diferencial, y aparte también de las comisiones (y otros extraordinarios).

La teoría dice que la renta variable supera a largo plazo la rentabilidad de otros activos. Pero es una generalización peligrosa, y es fácil pillarse los dedos, más aún si inviertes en moneda extranjera, por el riesgo de tipo de cambio. Si algunas de las mejores mentes están en las finanzas.. es por algo.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.848
Reacciones
77.207
El problema es que por regla general no resulta nada fácil batir el tipo de interés que te cobran. O sea que los bancos te financian a un tipo (mucho) más elevado que el que te dan cuando eres tú el que inviertes. Ve a pedir un crédito personal y verás tipos del 7-9%, si es que te lo dan. Y ve a pedir rentabilidades para tu dinero y verás lo que te cuentan (el 1% si eres afortunado, ahora mismo). Los bancos viven de ese diferencial, y aparte también de las comisiones (y otros extraordinarios).

La teoría dice que la renta variable supera a largo plazo la rentabilidad de otros activos. Pero es una generalización peligrosa, y es fácil pillarse los dedos, más aún si inviertes en moneda extranjera, por el riesgo de tipo de cambio. Si algunas de las mejores mentes están en las finanzas.. es por algo.

Un plazo fijo es para ahorrar, no para invertir, y hoy es ridículo hacerlo con las tasas tan bajas.
Yo acabo de cerrar una financiación al 3.99%. Sin ser ningún experto ni dedicarme a esto, sacar esa rentabilidad no es nada complicado a medio plazo. Con un riesgo bastante bajo (no nulo). Pero también hay fondos garantizados que con comisiones y demás te quitan bastante de lo ganado (es el precio a pagar por no perder si todo cae) que superan un 4% anual fácilmente (salvo contadísimas excepciones de algún año en concreto).

Y lo de las mejores mentes en finanzas de dónde lo has sacado? Sabes lo que te piden para trabajar como broker? Ganas.
 

oskicbr

En Practicas
Registrado
23 Oct 2012
Mensajes
679
Reacciones
577
200.000 es mucho de préstamo.Yo me meto en cosas más asequibles, como mucho 120.000, que los intereses no son demasiados.De todas formas te voy a decir una cosa: mi mentalidad no es la de pagar los coches al contado privándome de mis cervezas semanales,ni de las comidas por ahí. Mi mentalidad es la de dar una entrada interesante y el resto se financia. No tengo ningún préstamo ni deuda de ningún tipo(salvo los 350€ que pago de casa...) y no me planteo el tener 30.000 euros en el banco, ya que mañana me muero y es dinero que no disfruté.
Que pago más, pues me da igual, mi felicidad vale más
Según donde vivas 200k si es mucho pero yo soy de BCN y te aseguro q pese q han bajado los pisos hoy por 120000 solo hay pisos viejos, sin ascensor la mayoria, y tienes q reformarlo todo, por lo q los 120k suben más.
Es respetable tu manera de pensar, yo hacia lo mismo cuando era mas joven y estaba soltero, me he reventado mucha pasta, ahora vivo en pareja y tengo un hijo, simplemente me han cambiado las prioridades. Esos 30k si me muero mañana, le quedan a mi hijo.
Muchos de los que por desgracia hoy están siendo desahuciados vivieron sin pensar en el mañana pq "hay q vivir"!!
Antes era autónomo y pase un año prácticamente sin faena y los pagos se me comían, eso me enseño q tener un dinero ahorrado te permite muchas cosas si me fallan los ingresos como dormir muy tranquilo y no tener q aceptar depende q trabajos en los que exigen mucho y pagan una mierda.
 

Redman

Red & Brew
Miembro del Club
Modelo
N/A
Registrado
5 Jul 2010
Mensajes
14.646
Reacciones
41.038
no compres coches que superen el sueldo tuyo de un año(o del dinero que entra en casa).Es un buen baremo

Esto lo he oido muchas veces pero tengo una duda:

Te refieres a lo que vas a pagar por el coche (ejemplo, vas a comprar un m3 por 12000 euros aunque su precio nuevo fue 80000), es decir, tu sueldo deberia ser de 12000 o de 80000???
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.503
Reacciones
56.500
Esto lo he oido muchas veces pero tengo una duda:

Te refieres a lo que vas a pagar por el coche (ejemplo, vas a comprar un m3 por 12000 euros aunque su precio nuevo fue 80000), es decir, tu sueldo deberia ser de 12000 o de 80000???
son cosas relativas.Yo por ejemplo no pago coches al contado, financio un poco.Del BMW di 6000 ó 7000 de entrada, y el resto lo financié a 4 ó 5. Pues veo que pueda pagar esa cuota de manera bien y ya está. Eso sí, un coche no me tiro pagándole más tiempo de ese.

lo de la 2ª zarpa, pues no se, pero yo no compro de 80.000 de segundamano, demasiado dinero
 
Última edición:

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.667
Reacciones
28.931
Tampoco interesa descapitalizarse para comprar un coche, yo tenía el dinero y aún así fui al banco a ver que "oferta" me podían hacer. Cuando me dijeron el % me salió una carcajada que se escuchó en toda la oficina. Y no era ni un 6 ni un 7%, que los hubiese aceptado. Obviamente dije que era un atraco y lo pagué al contado, pero si no dispusiese de un colchón de mínimo la misma cantidad hubiese financiado o hubiese comprado algo más barato.

Es un hilo muy interesante como dice algún compañero, pero al final se trata de algo muy subjetivo, en cada casa hay unos números. Lo que sí espero es que de esta crisis se extraigan muchas lecciones de vida y la gente aprenda a no endeudarse hasta las orejas. A mí me ha tocado de refilón pero os garantizo que para la próxima estaré mejor preparado.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.667
Reacciones
28.931
Esto lo he oido muchas veces pero tengo una duda:

Te refieres a lo que vas a pagar por el coche (ejemplo, vas a comprar un m3 por 12000 euros aunque su precio nuevo fue 80000), es decir, tu sueldo deberia ser de 12000 o de 80000???
Hay que contar con el mantenimiento también, pero sobretodo con el sentido común. Siendo mileurista no puedes comprarte un M3 aunque sea por 12mil €.
 

Redman

Red & Brew
Miembro del Club
Modelo
N/A
Registrado
5 Jul 2010
Mensajes
14.646
Reacciones
41.038
Hay que contar con el mantenimiento también, pero sobretodo con el sentido común. Siendo mileurista no puedes comprarte un M3 aunque sea por 12mil €.

efectivamente.

Es una duda que tenia, yo tengo otro modo de calcular las compras si bien ésta que comentó el forero @alvaris me parece tambien muy buena y quería conocer mas de cerca esta forma, gracias!
 

Dani_PM

Forista
Modelo
M3 e46 Cabrio
Registrado
9 Feb 2008
Mensajes
2.421
Reacciones
309
Lo primero recomendarte este libro:

padre-rico-padre-pobre-resena.jpg


En mi caso no destino más de 10.000€ en un coche (hoy en día, con dicho dinero tienes todos los caballos que quieras y del tipo que quieras). Miro factores como cuanto se devaluará en un plazo de 2 años (ya que me considero caprichoso en tema coches y me gusta cambiar frecuentemente, aunque con el E46 actual estoy muy contento y no descarto estirar un poco más)

Está muy bien estrenar coche, hacerle el rodaje y todo (he tenido por suerte esa experiencia), pero a la larga miras la cantidad de dinero que se ha ido y miras el coche que cada vez te gusta menos y te da más problemas y acabas mal vendiéndolo.

Añado una reflexión. Me gustan los coches, pero no me gusta vivir para ellos, prefiero que mi dinero trabaje duro para mí en vez de estar atado a una cuota de por vida. Porque hoy empiezas con un XX y si te suben el sueldo XX + subida de sueldo. Lo siento pero prefiero la libertad financiera (que a la larga trae coches y muchas cosas más) que encadenarme año tras año a una cuota por estrenar un capricho.

Saludos.
 

Kambalache

Forista
Modelo
F36 30d M
Registrado
5 Jul 2014
Mensajes
1.239
Reacciones
880
Miro factores como cuanto se devaluará en un plazo de 2 años (ya que me considero caprichoso en tema coches y me gusta cambiar frecuentemente, aunque con el E46 actual estoy muy contento y no descarto estirar un poco más)

La opción de cambiar de coche cada poco (habría que saber cuanto es poco) no me convence, además de parecerme cara.

Por otra parte, coche que compro es coche que me encanta, a día de hoy sigo disfrutando con el actual, que va a hacer nueve años (aunque ya esta el sustituto en camino :().

Lo único que esta claro es que cada uno tiene sus preferencias, y todas (bueno casi todas, excluimos operaciones irracionales) son válidas!

Saludos!
 

Dani_PM

Forista
Modelo
M3 e46 Cabrio
Registrado
9 Feb 2008
Mensajes
2.421
Reacciones
309
La opción de cambiar de coche cada poco (habría que saber cuanto es poco) no me convence, además de parecerme cara.

Por otra parte, coche que compro es coche que me encanta, a día de hoy sigo disfrutando con el actual, que va a hacer nueve años (aunque ya esta el sustituto en camino :().

Lo único que esta claro es que cada uno tiene sus preferencias, y todas (bueno casi todas, excluimos operaciones irracionales) son válidas!

Saludos!
El plazo es de 2 a 3 años. Evitando la excesiva devaluación.

Pero como comentas cada uno tiene sus preferencias.
 

Jordi F30

Forista
Modelo
F31 320d y 120i
Registrado
21 Oct 2011
Mensajes
2.496
Reacciones
2.969
Una curiosidad.. la palabra ahorro viene de horro que significa,

Significado de "horro":
adj. Dícese de quien fue esclavo y alcanza libertad.

Tener ahorros te hace más libre y tener deudas más esclavo.

@Dani_PM estoy de acuerdo contigo, pero la ilusión por los coches me pierde y pienso que cambiando de coche cada 10 años tampoco es tan mala ""inversión"".
 

Dani_PM

Forista
Modelo
M3 e46 Cabrio
Registrado
9 Feb 2008
Mensajes
2.421
Reacciones
309
@Dani_PM estoy de acuerdo contigo, pero la ilusión por los coches me pierde y pienso que cambiando de coche cada 10 años tampoco es tan mala ""inversión"".
No digo que sea malo cambiar un coche cada 10 años, pero no lo llamaría inversión. No te genera ningún dinero.

Desde el punto de vista emocional, soy el primero que se recorre todas las mañanas las páginas de segunda mano en busca de un Cayman S. Que pretendo que sea el sucesor del E46, pero soy realista y de momento prefiero tener liquido en el banco que una deuda de X. Y cada día estoy entre la lógica y la codicia. De momento gana la lógica ... :rolleyes:
 

Llorens

Forista Legendario
Modelo
X3
Registrado
27 Ago 2010
Mensajes
11.008
Reacciones
19.592
No digo que sea malo cambiar un coche cada 10 años, pero no lo llamaría inversión. No te genera ningún dinero.

Desde el punto de vista emocional, soy el primero que se recorre todas las mañanas las páginas de segunda mano en busca de un Cayman S. Que pretendo que sea el sucesor del E46, pero soy realista y de momento prefiero tener liquido en el banco que una deuda de X. Y cada día estoy entre la lógica y la codicia. De momento gana la lógica ... :rolleyes:


De momento gana la lógica hasta que te coge el calentón ...biggrin
 

Dani_PM

Forista
Modelo
M3 e46 Cabrio
Registrado
9 Feb 2008
Mensajes
2.421
Reacciones
309
De momento gana la lógica hasta que te coge el calentón ...biggrin
He tenido muchos de esos días de calentón de ir a verlos (alguna vez he tenido que alquilar algún coche más "gordo" para desquitarme, lo confieso), pero hay que ser fuerte. En el mundo bursátil, a eso se le llama el psico-trading.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.667
Reacciones
28.931
Yo también soy de los que "fisga" por internet sin tener la necesidad de comprar, pero es que yo creo que eso va implícito en la afición a los coches.

Y entre tanta afición, también ilusión de tener algún día una de esas máquinas que admiro en las páginas de 2ª mano.
 

nosolo320d

Forista Legendario
Modelo
E46, E91, MX-5
Registrado
22 Ago 2014
Mensajes
8.995
Reacciones
10.794
No hay una única forma de ver las cosas, aunque reconozco que me llama poderosamente la razón quien, teniendo el dinero, e incluso más de lo que necesita para algo concreto, financia.

La única ocasión en la que hago algo así es cuando te ofrecen la posibilidad de fraccionar pagos a interés cero patatero.

Todo lo demás, al contado mientras pueda. Lo que no haré nunca es endeudarme por algo si no es de primera necesidad. Pero eso YO, cada uno como es lógico, debe de obrar como le parezca según su criterio, faltaría más.
 

The Bimmer

E9X & F30 Owner
Miembro del Club
Modelo
328i E9X & F30
Registrado
5 Abr 2013
Mensajes
6.308
Reacciones
3.698
La solución :

BMW-M3-E46-Black.jpg


-Menos de 20 mil euros .

-Depreciación casi terminada .

-No te entrampas

-Lo disfrutarás mucho más que otros...

Y así un largo .


biggrin
+4646464646464646464646464646464646464646464646464646





Uno de los mejores Post que he visto en el foro

ja4e9una.jpg
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.107
Reacciones
32.396
Un plazo fijo es para ahorrar, no para invertir, y hoy es ridículo hacerlo con las tasas tan bajas.
Yo acabo de cerrar una financiación al 3.99%. Sin ser ningún experto ni dedicarme a esto, sacar esa rentabilidad no es nada complicado a medio plazo. Con un riesgo bastante bajo (no nulo). Pero también hay fondos garantizados que con comisiones y demás te quitan bastante de lo ganado (es el precio a pagar por no perder si todo cae) que superan un 4% anual fácilmente (salvo contadísimas excepciones de algún año en concreto).

Y lo de las mejores mentes en finanzas de dónde lo has sacado? Sabes lo que te piden para trabajar como broker? Ganas.

¿Financiación al 4%? Falta que me digas qué garantías reales o personales has "comprometido" para decirte si estás pagando el dinero caro o barato.

Sobre la aversión al riesgo se han escrito libros enteros, y lo que para una persona es un riesgo pequeño, a otra no le deja dormir por las noches.

Lo de las "mejores mentes, en las finanzas" no es mío, es una expresión muy utilizada por un profesor de matemáticas financieras que tuve. Sobre todo nos hablaba del "juego de suma cero" (uno gana lo que otro pierde o deja de ganar) y aconsejaba ser precavidos, diciendo que hay mucha gente muy preparada y con herramientas informáticas a la última, que se pasan horas estudiando los mercados y haciendo muchas pequeñas operaciones intentando "arbitrar" el mercado cuando hay algún desfase.

Sobre lo de trabajar de broker... será con tu dinero, porque no creo que otros te confíen el suyo tan fácilmente. Es muy fácil "jugar" en los mercados financieros, y muchas veces se acierta pero otras se cometen errores. Y ten en cuenta que al jugador profesional le interesa que la mesa se llene de "noobs" a los que desplumar en el momento oportuno. Se puede jugar con pequeñas cantidades y sacarse para algún capricho, pero ganarse la vida con eso es otra historia.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.848
Reacciones
77.207
¿Financiación al 4%? Falta que me digas qué garantías reales o personales has "comprometido" para decirte si estás pagando el dinero caro o barato.

Nada. Y no es una oferta especial. Es algo lógico en los tiempos que corren de tasa de interés históricamente baja.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.848
Reacciones
77.207
Lo de las "mejores mentes, en las finanzas" no es mío, es una expresión muy utilizada por un profesor de matemáticas financieras que tuve.

No me extraña que lo haya dicho alguien del sector... intenta trabajar en la NASA a ver si los requisitos son los mismos...
 
Arriba