- Modelo
- Sardina
- Registrado
- 8 Ene 2010
- Mensajes
- 83.996
- Reacciones
- 160.605
Has acertado en lo último.¿Feo fuerte y formal?
Has acertado en lo último.¿Feo fuerte y formal?
Es un chaval decente y de bien, sin duda.Yo si creo que existe ese vinculo con los coches que has deseado cuando eres joven. Lo que es mas raro es lo de mi hijo que con 20 años rechaze practicamente todo lo actual y le vuelvan loco los coches de hace 20 y 30 años...( aunque a un 4C dice que no le hace ascos....)
Me explico, decir que los coches actuales no te interesan es demasiado abstracto porque lo actual cambia en el tiempo.
Dentro de 15 años un M2 G87 no será actual, te gustará entonces dentro de 15 años,
Me suena a la soplapollez, centenas de veces vivida, en los foros de aficionados a los relojes de "a mí no me gustan los Rolex, son de esto, de lo otro, del de la moto.... cientos de calificativos peyorativos.
El mismo tío cuando le aumentan el sueldo o pilla UN POCO de pasta por lo que sea, indemnización de accidente de moto, por ejemplo, cuelga su foto con uno dos años después. O le preguntas en público en la kedada... c**o te has comprado ... UN ROLEX!!!! pero... tu no cedias...
Mmmmm, bueno, mmmm, ya, es queeeee...
Noooo, es que además tonto del p*to culo eras pobre y ahora lo sigues siendo, pero menos que ayer y con el reloj que realmente querías pero que no podías comprar o no te dejaba la que manda en tu casa.
Amigos tengo con cuentas aparte que le dicen a sus esposas que el reloj es falso, de 100 pavos.
Si yo te contara...Lamentablemente esas cosas están a la orden del día.
Yo creo que en 2035, si se puede usar un M3 E36 en buen estado, para alguien aficionado que haya nacido en 2010 será una perita en dulce.
La economía CMe suena a la soplapollez, centenas de veces vivida, en los foros de aficionados a los relojes de "a mí no me gustan los Rolex, son de esto, de lo otro, del de la moto.... cientos de calificativos peyorativos.
El mismo tío cuando le aumentan el sueldo o pilla UN POCO de pasta por lo que sea, indemnización de accidente de moto, por ejemplo, cuelga su foto con uno dos años después. O le preguntas en público en la kedada... c**o te has comprado ... UN ROLEX!!!! pero... tu no cedias...
Mmmmm, bueno, mmmm, ya, es queeeee...
Noooo, es que además tonto del p*to culo eras pobre y ahora lo sigues siendo, pero menos que ayer y con el reloj que realmente querías pero que no podías comprar o no te dejaba la que manda en tu casa.
Amigos tengo con cuentas aparte que le dicen a sus esposas que el reloj es falso, de 100 pavos.
No lo veo ni por asomo.Yo creo que lo va a considerar un trozo de hierro y poco más y te lo expongo en una regla de 3:
En 2035 el M3 E36 (1991) tendrá 44 años, para un nacido en 2010 ese coche llevaba 20 años en el mercado cuando nació... te diría que lo va a considerar una pieza de museo.
En 2023 el R5 (1972) tiene 50 años, en 1992 llevaría 20 años en el mercado, conoces a algún nacido en el 92 que considere una perita un R5 mk1 ?
Yo soy del 84 y me parece un trozo de hierro y eso que tengo fotos con el de mi madre cuando tenia 3 o 4 años, si nos vamos las ultimas unidades tengo mejor recuerdo, las de 84 o 95 tengo mejor recuerdo porque son las que mas he visto en mi adolescencia.
Obviamente es cuestion de gustos conozco a un chaval de 20 años con un 2cv que ha restaurado y que disfruta conduciéndolo pero no suele ser lo normal.
No lo veo ni por asomo.
No se trata de los años que tenga. Se trata de girar la llave, escuchar el motor, y luego meter primera y acelerar. Y un M3 E36 en orden de marcha es un coche con genio y muy grato de conducir. No hablamos de conducir un coche de 1930 con tres velocidades no sicronizadas, suspensión por ballestas y dirección de tornillo sin fin. Ya está muy alto tecnológicamente en la evolución del automóvil.
Lo dudo. Sinceramente. Podrás decir que no tienes 300 CV a 2500 rpm como en uno actual y que los frenos son menos eficientes pero a nivel de diversión el coche puede ser incluso superior. A partir de ciertas potencias los coches corren tanto que pocos conductores pueden de verdad disfrutar su potencial.Si, tu y yo lo vemos como un coche muy evolucionado para lo que había antes pero un FXX o GXX lo esta mucho más y para alguien de 2010 el E36 lo va a ver justamente como nosotros vemos un coche de cuatro marchas.
Muy cierto. De hecho los coches más divertidos son los que tienen una potencia que te permita buscar tú el límite, y en los actuales es el límite el que te busca a tí porque están inmersos en una carrera incomprensible de llenar el vano de caballos. Este último año tuve la gran suerte de llenar( y vaciar) el deposito a un Alpine a110 moderno y a una nave alienígena 911 Gt3 RS.Lo dudo. Sinceramente. Podrás decir que no tienes 300 CV a 2500 rpm como en uno actual y que los frenos son menos eficientes pero a nivel de diversión el coche puede ser incluso superior. A partir de ciertas potencias los coches corren tanto que pocos conductores pueden de verdad disfrutar su potencial.
Muy cierto. De hecho los coches más divertidos son los que tienen una potencia que te permita buscar tú el límite, y en los actuales es el límite el que te busca a tí porque están inmersos en una carrera incomprensible de llenar el vano de caballos. Este último año tuve la gran suerte de llenar( y vaciar) el deposito a un Alpine a110 moderno y a una nave alienígena 911 Gt3 RS.
El primero lo disfruté como un enano con sus "escasos" 250 cv, el segundo me generó tal tensión que me cambié de asiento al poco rato por el miedo que me daba. No sé cómo se conduce eso.
Hombre, yo tengo claro que me lo paso mejor con un 325 o 328 e36 que con un M2. Un M2 no lo lleva rápido cualquiera, y menos un chaval de la actual "generación Pere Navarro".Te digo más, métete en un circuito lento con un 325i E30 con grupo corto y autoblocante y a ver si te lo pasas mejor con un M2... Y no te lo dice un fan de los E30.
No he llevado el M2 pero sospecho que andando rápido y para sentir algo parecido tengo que pasar a unas velocidades poco compatibles con mi vértigo. De todos modos seguro que llevar un M2 también tiene su gran encanto.Hombre, yo tengo claro que me lo paso mejor con un 325 o 328 e36 que con un M2. Un M2 no lo lleva rápido cualquiera, y menos un chaval de la actual "generación Pere Navarro".
Can Padró con un Ford Granada 2.3 con ruedas de madera en el circuito y era divertidísimo a pesar de que iba muy despacio.
Y no andaba nada, para cruzarlo tenía que balancearlo como si no hubiera un mañana. Pero, claro, ese coche se balancea con soplarle. Ponte a balancear así un BMW M actual...jajajaja...lo recuerdo, pero en la glorieta esa en cuesta que tienen para que se cruzara solo con mirarlo![]()
Me suena a la soplapollez, centenas de veces vivida, en los foros de aficionados a los relojes de "a mí no me gustan los Rolex, son de esto, de lo otro, del de la moto.... cientos de calificativos peyorativos.
El mismo tío cuando le aumentan el sueldo o pilla UN POCO de pasta por lo que sea, indemnización de accidente de moto, por ejemplo, cuelga su foto con uno dos años después. O le preguntas en público en la kedada... c**o te has comprado ... UN ROLEX!!!! pero... tu no cedias...
Mmmmm, bueno, mmmm, ya, es queeeee...
Noooo, es que además tonto del p*to culo eras pobre y ahora lo sigues siendo, pero menos que ayer y con el reloj que realmente querías pero que no podías comprar o no te dejaba la que manda en tu casa.
Amigos tengo con cuentas aparte que le dicen a sus esposas que el reloj es falso, de 100 pavos.
Yo creo también que hay vínculo especial con los coches deseados en la juventud, para mí un r5 culo gordo, un integrale o un M3 e30 o un alfa GTV son algo especial.Yo si creo que existe ese vinculo con los coches que has deseado cuando eres joven. Lo que es mas raro es lo de mi hijo que con 20 años rechaze practicamente todo lo actual y le vuelvan loco los coches de hace 20 y 30 años...( aunque a un 4C dice que no le hace ascos....)
No se puede expresar mejorNo se, la verdad: también es muy de abuelo cebolleta mirar siempre para atrás, el lloriqueo constante y el rasgado de vestiduras (ah! Y la vena del cuello bien hinchá)
A mi me gustan mucho los clásicos (de verdad...y zarrietes con 3 décadas) , los adoptaría todos...pero con el tope que sean como máximo un poco más antiguos que yo (a mi esos carruajes con motor anteriores a los 50, me dicen poco o nada, aun admirando a los que los mantienen) , y que no sean de yayos (dejo el resto para @Jokin)
Pero no tengo claro que sea por afición automovilística al 100 x 100, sino por una mezcla de cosas (estética, ruido): lo digo porque a mi lo que me interesa más del automóvil es la posibilidad real de usarse, mucho, y en circunstancias de tráfico reales (ni terraceo, ni shows ni mandangas, si puedo evitarlo) y esos, como los coches exóticos, tienen menos posibilidad de uso intensivo real: por eso en mi particular forma de entender la "afición" siempre los coches actuales tienen un sitio predominante (aparte de que admiro realmente a una industria que parece capaz de sobreponerse a todo) , más allá de que características concretas de estilo, o modas coyunturales, me gusten más o menos... lo que me importa es que me permitan el uso para el que yo concibo el automóvil y, si lo hace bien para mis concretos gustos y necesidades , siempre me rindo: soy facilón.
Luego es que tampoco soy muy de "mitos", a ningún nivel: y de hecho casi todos los coches que he conducido englobables generalmente en esa categoría (ahora para mi bastante cuñadil ) me han defraudado para las expectativas que tenía (al menos en las versiones que yo tuve o conduje); y en cambio coches mucho más mundanos y vulgares (honestos) me suelen satisfacer en mayor medida.
(Por eso en Porsches soy de Boxsters... y en VW de...ninguno)
Y lo dices sin haber probado un M2, como dices más abajoTe digo más, métete en un circuito lento con un 325i E30 con grupo corto y autoblocante y a ver si te lo pasas mejor con un M2... Y no te lo dice un fan de los E30.
Gus, por lo que leo, te ha defraudado un poco el Lambo para tus expectativas?No se, la verdad: también es muy de abuelo cebolleta mirar siempre para atrás, el lloriqueo constante y el rasgado de vestiduras (ah! Y la vena del cuello bien hinchá)
A mi me gustan mucho los clásicos (de verdad...y zarrietes con 3 décadas) , los adoptaría todos...pero con el tope que sean como máximo un poco más antiguos que yo (a mi esos carruajes con motor anteriores a los 50, me dicen poco o nada, aun admirando a los que los mantienen) , y que no sean de yayos (dejo el resto para @Jokin)
Pero no tengo claro que sea por afición automovilística al 100 x 100, sino por una mezcla de cosas (estética, ruido): lo digo porque a mi lo que me interesa más del automóvil es la posibilidad real de usarse, mucho, y en circunstancias de tráfico reales (ni terraceo, ni shows ni mandangas, si puedo evitarlo) y esos, como los coches exóticos, tienen menos posibilidad de uso intensivo real: por eso en mi particular forma de entender la "afición" siempre los coches actuales tienen un sitio predominante (aparte de que admiro realmente a una industria que parece capaz de sobreponerse a todo) , más allá de que características concretas de estilo, o modas coyunturales, me gusten más o menos... lo que me importa es que me permitan el uso para el que yo concibo el automóvil y, si lo hace bien para mis concretos gustos y necesidades , siempre me rindo: soy facilón.
Luego es que tampoco soy muy de "mitos", a ningún nivel: y de hecho casi todos los coches que he conducido englobables generalmente en esa categoría (ahora para mi bastante cuñadil ) me han defraudado para las expectativas que tenía (al menos en las versiones que yo tuve o conduje); y en cambio coches mucho más mundanos y vulgares (honestos) me suelen satisfacer en mayor medida.
(Por eso en Porsches soy de Boxsters... y en VW de...ninguno)
Gus, por lo que leo, te ha defraudado un poco el Lambo para tus expectativas?