Duda Como veis de fiabilidad el Alfa Giulia

Gulf627

Clan Leader
De cara al comprador finsl no , salvo acuerdo prefirmado
.
El primer responsable de lo que vendo soy yo , en principio yo pago el pato y despues me tocará a mi enzarzarme con fabrica . Osease que el cliente me reclamará a mi , no a fabrica. Incluso a veces entre empresas no existen garantias . Rollos de placas , nombres comerciales ...son firmables las no reclamaciones entre empresas.

En el sector del automovil es el propio fabricante el que define los terminos de la garantia y por tanto ellos son los responsables. Otra cosa es si un concesionario quiere ofrecer algo mas.

Pero, no, aquí es el fabricante que contractualmente se esta comprometiendo para con sus clientes tanto concesionarios como clientes finales.

Y el tema es a nivel legal incluso mas complejo porque se juntan dos conceptos diferenciados (al menos en la normativa alemana) el de la garantia obligatoria y la voluntaria que ofrece el fabricante y que pueden tener alcances y requisitos distintos. Ejemplo: no supone el mismo caso legal que un Kia falle con 1 anios que con 4 (aun dentro de la garantia del fabricante). En el primer caso esta cubierto por garantia obligatoria y en el segundo por la voluntaria. (en aleman hay hasta 3 palabras distintas para definir los distintos tipos de "garantia").
 
Última edición:

Trackball

Clan Leader
Solo puedo hablar por el sector del automovil y @agc esta en lo cierto que la garantía es responsabilidad del fabricante. Hay sistemas que permiten a los concesionarios registrar averías y compartir estos datos con la central que acaba en I+D para análisis.

De ahí también que puedas comprar un, por ej., BMW seminuevo todavía con garantía y ésta sea válida en Espania. Lo cual no quita que un concesionario al que no le has comprado el coche les fastidie tener que hacerse cargo del tramite y reparación aunque los costes sean cubiertos por el fabricante.

El tema de costes de garantia es también un punto muy importante en las negociaciones con los proveedores. Porque si hay un sistema "comprado" y no desarrollado internamente por el fabricante, al final es el proveedor el que se hace cargo de los costes de garantía. No sería la primera vez que un pequenio proveedor acaba cerrando por costes asociados con casos de garantía.

No estás entendiendo el tema de la discusión. Y no, en primer término el responsable de la garantía es el que vende. Que en el caso de automoción NUNCA es el fabricante.
Para arriba la pelota va ascendiendo. Llegas al fabricante del conjunto en último lugar, que la ley española así lo refleja. En este caso al fabricante, aquí será la filial que tampoco es el que fábrica, el coche.
Pero, desde luego, según la ley no tiene que arreglarte un coche comprado en valencia el tipo de Pontevedra. Si lo hace es por los acuerdos comerciales internos. Desde luego no es por la ley de garantía en si de forma genérica. Es porque las firmas así lo acuerdan con sus distribuidores.
ElInicio de la discusión es que tú a fábrica nunca le compras un coche. Ni Bmw IBERICA, ni los concesionarios son los fabricantes del vehículo.
Y cuando compras un usado té suelen contratar un seguro. Pero tú la garantía se la puedes reclamar al vendedor olvidándote del seguro. Pero tienes que probar el origen del fallo y que puedas agarrarte a las condiciones de garantía. Que eso ya es otro rollo bien complejo.
 

el_ovispo

Forista Legendario
En el sector del automovil es el propio fabricante el que define los terminos de la garantia y por tanto ellos son los responsables. Otra cosa es si un concesionario quiere ofrecer algo mas.

Pero, no, aquí es el fabricante que contractualmente se esta comprometiendo para con sus clientes tanto concesionarios como clientes finales.

Y el tema es a nivel legal incluso mas complejo porque se juntan dos conceptos diferenciados (al menos en la normativa alemana) el de la garantia obligatoria y la voluntaria que ofrece el fabricante y que pueden tener alcances y requisitos distintos. Ejemplo: no supone el mismo caso legal que un Kia falle con 1 anios que con 4. En el primer caso esta cubierto por garantia obligatoria y en el segundo por la voluntaria. (en aleman hay hasta 3 palabras distintas para definir los distintos tipos de "garantia").


No es exactamente así.

La ley de garantías prima sobre cualquier otra que pueda poner un fabricante o concesionario, que en ningún caso podrán rebajar las obligaciones de ésta.

Un ejemplo, Nissan en su Micra ofrece garantía de 3 años o 100.000km, lo que ocurra primero. De ahí extraer íbamos que un Micra con 20 meses y 130.000km no tendría garantía. Y en el SO te lo intentan colar así, pero si el cliente conoce sus derechos, te aseguro que acaban atendiendo la garantía.

Y esa ley de garantías dice que es el vendedor el responsable de atender la garantía de los productos vendidos por él.
 

Trackball

Clan Leader
@Trackball los asuntos de moderacion se tratan por privado, normas del foro que yo no he puesto, pero aún y con ello no he tocado ni una coma de tus post, podría desde el primer momento por hacer cumplir las normas pero no lo suelo hacer.

Ahora si quieres por MP (para cumplir las normas) me dices los mensajes o hilos que te he moderado y vemos si esta bien o mal porque no recuerdo ninguno, tirar la piedra y esconder la mano lo hacemos cualquiera :guiño:


Hombre, ya aparece aquí la coletilla de “los asuntos de moderación se tratan por privado”….….
Pero, como ya dije antes, contigo discutir con razones no es imprescindible para mi, fútil más bien.
 

Trackball

Clan Leader
No es exactamente así.

La ley de garantías prima sobre cualquier otra que pueda poner un fabricante o concesionario, que en ningún caso podrán rebajar las obligaciones de ésta.

Un ejemplo, Nissan en su Micra ofrece garantía de 3 años o 100.000km, lo que ocurra primero. De ahí extraer íbamos que un Micra con 20 meses y 130.000km no tendría garantía. Y en el SO te lo intentan colar así, pero si el cliente conoce sus derechos, te aseguro que acaban atendiendo la garantía.

Y esa ley de garantías dice que es el vendedor el responsable de atender la garantía de los productos vendidos por él.


Porque puedes superar lo que indica la ley, en este caso la nacional, pero no puedes tirar por abajo.
Pero en este caso es más complejo aún porque la ley establece que dentro de los seis primeros meses se presupone fallo de fabricación. Los otros meses extra debes demostrar el fallo.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Porque puedes superar lo que indica la ley, en este caso la nacional, pero no puedes tirar por abajo.
Pero en este caso es más complejo aún porque la ley establece que dentro de los seis primeros meses se presupone fallo de fabricación. Los otros meses extra debes demostrar el fallo.

Correcto, en el mes 8 te pueden denegar una reparación de turbo por haber cambiado el aceite tarde y es el comprador el que está obligado a demostrar que ese retraso en el mantenimiento no tuvo que ver con la rotura y que era un defecto de producto.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Hombre, ya aparece aquí la coletilla de “los asuntos de moderación se tratan por privado”….….
Pero, como ya dije antes, contigo discutir con razones no es imprescindible para mi, fútil más bien.

Ojo que la muleta para la coletilla la has sacado tú, tenlo presente. Creo que te estás confundiendo y te lo digo por segunda vez desde el cariño.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Hombre, ya aparece aquí la coletilla de “los asuntos de moderación se tratan por privado”….….
Pero, como ya dije antes, contigo discutir con razones no es imprescindible para mi, fútil más bien.
No se porque te empeñas en embarrar un hilo y más sin dar ningún dato de lo que acusas, pero bueno, de momento guardo la vena baneadora biggrin

Mira, deberías de conocer las normas para poder participar en el foro, normas que cuando yo entré por primera vez ya existían, no me las he inventado para fastidiarte:
https://www.bmwfaq.org/threads/norm...edicion-y-como-subir-fotos-act-09-2017.28793/

Esta en concreto la que te estás saltando, y repito que no porque lo diga yo, ya estaba cuando llegué:

6.- Los moderadores y coordinadores están aquí para mantener el correcto funcionamiento del foro. Si un mensaje tuyo es borrado, editado o cerrado no abras otro para pedir explicaciones. Se borrarán automáticamente los mensajes o hilos abiertos por este motivo. No se moderan mensajes sin ninguna razón, la explicación está en estas normas.
No se permitirá el cuestionamiento público de estas normas. Si alguien tiene algún problema o sugerencia al respecto, se enviará un mp al moderador o un email al Administrador.
Gustosamente les responderán con los motivos del cierre, borrado o edición del mensaje. No contestarán a dudas de este tipo por otro medio que no sea ese.


Y razones para "discutir" no me has dado NI UNA, ni en este hilo ni en el del IVA que lo he tenido que buscar porque tela recurrir a estas pataletas de patio de colegio por semejante tontería.

Ahora si quieres por MP que es como se debe hacer, por aquí por normas y por respeto al creador del hilo y resto de foreros ni una más, si tienes algo pendiente conmigo no tengo ningún problema en aclararlo :guiño:
 

Llorens

Forista Legendario
Solo por las recomendaciones que se le hace al la gente de Alfa Romeo, tendría que estar muy arriba a nivel de ventas.

Pero cuando es TU dinero…..esos consejos se desvanecen y vas a lo que parece más seguro, pero oye, con el dinero de otro “cómprate un Giulia o un Stelvio”.




Yo si eso, al final me quedaré con un Serie 3 o X3, que son los que más le gustan a la mujer.

biggrinbiggrinbiggrin
 

RUSTAM43

Forista Legendario
El modelo lleva 5 o 6 años en el mercado, y lo cierto es que si se buscan problemas del coche en foros, nadie habla de problemas graves, sino de pijadas.
 
  • Like
Reacciones: agc

power135

En Practicas
Solo por las recomendaciones que se le hace al la gente de Alfa Romeo, tendría que estar muy arriba a nivel de ventas.

Pero cuando es TU dinero…..esos consejos se desvanecen y vas a lo que parece más seguro, pero oye, con el dinero de otro “cómprate un Giulia o un Stelvio”.




Yo si eso, al final me quedaré con un Serie 3 o X3, que son los que más le gustan a la mujer.

biggrinbiggrinbiggrin

Cuanta razón tienes...

Saludos
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Bueno , acabo de poner a la venta en el foro mercado mi coche , tengo mirados dos m2 competition muy nuevos, pero no quiero ir ni a verlos sin tantear la venta de mi coche, si lo vendo por lo que quiero voy a verlos , si no , pues me quedo mi coche y a disfrutar , porque me da pánico comprar coches de segunda mano teniendo uno que no me a dado una avería en 95 mil Km, vamos a ver que sale .
Gracias a todos por pod aportes , un abrazo a todos . No cambiéis !!! Me ayudáis mucho en las decisiones que no siempre son acertadas por mi parte, me gusta mucho cambiar de coche e ir a más gordo el pepino cada vez ….

Suerte con la venta!!! A la espera del nuevo....pepino
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Igualito que el de mi vecino. Pero este con 500 jamelgos.
Pues yi
Igualito que el de mi vecino. Pero este con 500 jamelgos.

El mundo de los coches , me pongo a mirarlo y hacerle fotos y está el paisano allí sentado enfrente .
Y me dice :
Te lo vendo ??? , Jejeje .
Y digo es suyo ?? .
Dice : Si .
Y ya empezamos a charlar del mundo automovilístico y alfista .
Hasta me atrevi a preguntarle ... Y como compras un diesel ,hombre ??? ( @Jokin )
 

Gulf627

Clan Leader
@Trackball @el_ovispo

Tal vez no me he explicado bien por no saber como leches se denomina a que en espaniol pero creo que estamos diciendo lo mismo.

Esta la garantia obligatoria del vendedor y la garantia voluntaria que ofrecen los fabricantes. E incluso en el primer caso, el concesionario al final se lo comunicará al fabricante que en función de la seriedad del mismo acabarán haciéndose cargo, aunque sobre los detalles de esas negociaciones no puedo hablar de primera mano.
 

Trackball

Clan Leader
@Trackball @el_ovispo

Tal vez no me he explicado bien por no saber como leches se denomina a que en espaniol pero creo que estamos diciendo lo mismo.

Esta la garantia obligatoria del vendedor y la garantia voluntaria que ofrecen los fabricantes. E incluso en el primer caso, el concesionario al final se lo comunicará al fabricante que en función de la seriedad del mismo acabarán haciéndose cargo, aunque sobre los detalles de esas negociaciones no puedo hablar de primera mano.

Si, todos tiramos para arriba. Incluso fabrica tirará hacia su proveedor/fabricador de elementos. Pero la primera frontera de la garantía es el vendedor, en este caso un concesionario. O incluso el CV…… que el seguro está bien, pero hay otras cosas. Que sean viables económicamente ya…. :guiño:.
Aun recuerdo cambiar placas de control por un chip defectuoso de Sony, o samsung no recuerdo, 10 años de fabricación. :lloro: Yo cobre todos los cambios a mi proveedor, que seguro se lo cobro a la matriz. Que a su vez le paso la minuta al fabricante.
La última cagada fue épica. El que no termino viendo dinero por aquella garantía fui yo, aunque había vendido todo y ya me daba por satisfecho. Pero unos cuantos viajes y horas de tests para intentar averiguar de quién era el problema. Al final proveedor externo, una impedancia defectuosa minúscula :whistle:….. mano de obra de sustitución de equipos se facturó a fábrica unos 300.000€. Solo de mano de obra pura y dura….… fábrica se la mando al proveedor directamente, que abonó sin rechistar.
Lo mismo que mando a dos austriacos, fábrica mando a un alemán y yo mismo revisando mierdas con la lupa….:(, que si la tensión, que si los armónicos, que el viento sopla del oeste…….
Es importante saber lo que se compra y a quien. Eso es lo primero, porque las “garantías” son complicadas y las pelotas van y vienen con suma facilidad. A la gente se le llena la boca con un “palabro” que en si, no significa nada por si mismo. La letra del contrato es la que vale porque los mínimos de la ley valen de poco.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Si, todos tiramos para arriba. Incluso fabrica tirará hacia su proveedor/fabricador de elementos. Pero la primera frontera de la garantía es el vendedor, en este caso un concesionario. O incluso el CV…… que el seguro está bien, pero hay otras cosas. Que sean viables económicamente ya…. :guiño:.
Aun recuerdo cambiar placas de control por un chip defectuoso de Sony, o samsung no recuerdo, 10 años de fabricación. :lloro: Yo cobre todos los cambios a mi proveedor, que seguro se lo cobro a la matriz. Que a su vez le paso la minuta al fabricante.
La última cagada fue épica. El que no termino viendo dinero por aquella garantía fui yo, aunque había vendido todo y ya me daba por satisfecho. Pero unos cuantos viajes y horas de tests para intentar averiguar de quién era el problema. Al final proveedor externo, una impedancia defectuosa minúscula :whistle:….. mano de obra de sustitución de equipos se facturó a fábrica unos 300.000€. Solo de mano de obra pura y dura….… fábrica se la mando al proveedor directamente, que abonó sin rechistar.
Lo mismo que mando a dos austriacos, fábrica mando a un alemán y yo mismo revisando mierdas con la lupa….:(, que si la tensión, que si los armónicos, que el viento sopla del oeste…….
Es importante saber lo que se compra y a quien. Eso es lo primero, porque las “garantías” son complicadas y las pelotas van y vienen con suma facilidad. A la gente se le llena la boca con un “palabro” que en si, no significa nada por si mismo. La letra del contrato es la que vale porque los mínimos de la ley valen de poco.
Es lo que llevo intentando explicar desde el principio tras leer eso de que compro un coche (de ocasión) en Mercedes porque Mercedes me da la garantía y no como en un compra-venta que es “peor”.

La ley de garantías no la conozco, solo la parte que como consumidor en la compra de un coche tuve que sufrir y te das cuenta de la diferencia por mucha Mercedes o BMW que te venda el coche.
 
Arriba