Video Comparativa: BMW M2 VS Porsche 718 Boxster - Maniobra de esquiva

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Es que para empezar es injusto enfrentar al M2 a un deportivo de motor central.

No, perdona: ya el comparativo es con el AT hibrido que parece hacerlo mucho mejor propocionalmente que el 718 :p

En cifras (% incremento respecto al anterior) : Boxster 718- M2- 225i AT
Peso: 1410 - 1570 (+11,35%) - 1.735 (+11.05 %)
Altura: 1,28 - 1,41 (+11,02%) - 1,55 (+10,99 %)

...o sea que proporcionalmente está más cerca el M2 del 2 AT en configuración, respecto al Boxster biggrin. Aunque como no son VAGS, no valoraremos plazas ni maletero para que el repasdo no sea escandaloso :floor:
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Es que para empezar es injusto enfrentar al M2 a un deportivo de motor central.

De toa la vida el M2 (1M) se ha enfrentado a su equivalente premium: RS3 y A45 son sus rivales naturales, por precio, concepto, versatilidad etc. Que pongan tiempos de estos a ver qué pasa.

Por otro lado Porsche hace lo que debe, meterle un L4turbo a su roadster es un tema delicado fácilmente criticable, calla bocas batiendo a un rival que a simple vista parece superior aunque por concepto cualquiera vería que no son comparables.

Perdona...los estamos enfrentando NOSOTROS...que los de km77 solo hacen la prueba y no entran en estas compraciones. :descojon:

De todas formas la metodologia de la prueba me interesesaria saberla. No se si se frena, o solo se levanta el pie del acelerador al llegar a un punto (es lo que dice el grafico de la prueba).

El Boxster por ejemplo se ve que FRENA (quizas sea automaticamente el sistema, pero se encienden las luces de freno), con lo que entiendo la velocidad por la que circula en el carril de la prueba sera menor, lo que quizas explique que entre bien en el tramo final.

En el M2...no se enciende luz de freno alguna. Estaria bien saber las velocidades de paso.

No se...
 

Bimmer

Clan Leader
A ver, no creáis que el 225xe es el único, si veis otros vídeos de pruebas del alce nuestras veréis que m
Perdona...los estamos enfrentando NOSOTROS...que los de km77 solo hacen la prueba y no entran en estas compraciones. :descojon:

De todas formas la metodologia de la prueba me interesesaria saberla. No se si se frena, o solo se levanta el pie del acelerador al llegar a un punto (es lo que dice el grafico de la prueba).

El Boxster por ejemplo se ve que FRENA (quizas sea automaticamente el sistema, pero se encienden las luces de freno), con lo que entiendo la velocidad por la que circula en el carril de la prueba sera menor, lo que quizas explique que entre bien en el tramo final.

En el M2...no se enciende luz de freno alguna. Estaria bien saber las velocidades de paso.

No se...
En breve publicaremos un resumen de cómo se hacen las pruebas, aunque la normativa es la ISO 3888-2 :guiño:

Se hace en todos los coches igual. Dejamos activado el programa "normal" de conducción, aceleramos hasta estabilizar una velocidad de entrada (calculada con correvit, no con el velocímetro del coche), se circula "en la marcha más larga que permita llevar el motor por encima de 2000 rpm" y en el segundo cono, que está de referencia a justo dos metros de los conos de entrada, se suelta el acelerador y no se tocan los pedales, solo el volante. Paulatinamente vamos haciendo pasadas aumentando un poco más la velocidad de entrada hasta que se derriban conos. Hay coches en los que el limitador de velocidad es útil para no pasarse, pero en muchos es un poco complejo estabilizar una velocidad exacta y por eso a veces hay un salto de 2 o 3 km/h, porque si hiciesemos infinitas pasadas acabaríamos con los neumáticos. :nose:

Hay coches en los que se encienden los frenos y coches en los que no, y hay muchos que se quedan "parados" en el primer volantazo y hacen bien la maniobra a costa de perder mucha velocidad, y otros que entran perfectamente casi sin frenarse. El caso del M2 ha sido curioso porque el coche muestra unas reacciones muy vivas, como si el ESP estuviese calibrado para permitir mucho deslizamiento del eje trasero antes de corregir.

Cuando hay diferentes modos de conducción, hacemos pruebas también en los restantes modos, pero solo para comparar y por ahora en ningún caso los resultados han sido mejores, el que entra a 78 lo hace en modo normal y en Sport. En modo "Track" hemos probado algunos pero por lo general ninguno entra, pero como se trata de dar información útil, nuestra misión es informar de las reacciones del coche ante una situación de emergencia en conducción cotidiana, no en un circuito. o_O
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
A ver, no creáis que el 225xe es el único, si veis otros vídeos de pruebas del alce nuestras veréis que m

En breve publicaremos un resumen de cómo se hacen las pruebas, aunque la normativa es la ISO 3888-2 :guiño:

Se hace en todos los coches igual. Dejamos activado el programa "normal" de conducción, aceleramos hasta estabilizar una velocidad de entrada (calculada con correvit, no con el velocímetro del coche), se circula "en la marcha más larga que permita llevar el motor por encima de 2000 rpm" y en el segundo cono, que está de referencia a justo dos metros de los conos de entrada, se suelta el acelerador y no se tocan los pedales, solo el volante. Paulatinamente vamos haciendo pasadas aumentando un poco más la velocidad de entrada hasta que se derriban conos. Hay coches en los que el limitador de velocidad es útil para no pasarse, pero en muchos es un poco complejo estabilizar una velocidad exacta y por eso a veces hay un salto de 2 o 3 km/h, porque si hiciesemos infinitas pasadas acabaríamos con los neumáticos. :nose:

Hay coches en los que se encienden los frenos y coches en los que no, y hay muchos que se quedan "parados" en el primer volantazo y hacen bien la maniobra a costa de perder mucha velocidad, y otros que entran perfectamente casi sin frenarse. El caso del M2 ha sido curioso porque el coche muestra unas reacciones muy vivas, como si el ESP estuviese calibrado para permitir mucho deslizamiento del eje trasero antes de corregir.

Cuando hay diferentes modos de conducción, hacemos pruebas también en los restantes modos, pero solo para comparar y por ahora en ningún caso los resultados han sido mejores, el que entra a 78 lo hace en modo normal y en Sport. En modo "Track" hemos probado algunos pero por lo general ninguno entra, pero como se trata de dar información útil, nuestra misión es informar de las reacciones del coche ante una situación de emergencia en conducción cotidiana, no en un circuito. o_O


Mil gracias!
En cuanto a lo de mirar si lo hacen mejor en modo "track" que comentas, era mas por saber si una mayor permisividad de rotación, ayuda o no a completar el ejercicio. :guiño:

Evidentemente no era por extrapolar información para uso en pista...eso me da igual.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Para mi la noticia, el dato, es que entre un monovolumen híbrido y un porsche pegado al suelo sólo hay 2 km/h de diferencia, y el M2 en medio, pues vale.

Tiene mucho sentido cómo la norma establece el protocolo y barema el resultado de la prueba? Porque si vehículos tan dispares están tan cerca en resultados, me hace dudar de la significación del dato. Para que algo "medible" pretenda clasificar eficazmente debe tener una "sensibilidad" mínima práctica. A no ser que meramente se busque el descarte (éste vale y éste no).
 
Última edición:

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Otra cosa @Bimmer , es frecuente ver en estos videos que haceis que la rueda delantera derecha bloquea, al intentar hacer la maniobra de vuelta al carril derecho. Se ve una especie de piston del freno delantero, en forma de humareda que sale del disco.

QUe notais en ese momento? Me impresiona ver eso!...que efecto veis en gomas y frenos al hacer la prueba?

Perdona tanta pregunta...
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Para mi la noticia, el dato, es que entre un monovolumen híbrido y un porsche pegado al suelo sólo hay 2 km/h de diferencia, y el M2 en medio, pues vale.

Tiene mucho sentido cómo la norma establece el protocolo y barema el resultado de la prueba? Porque si vehículos tan dispares están tan cerca en resultados, me hace dudar de la significación del dato. Para que algo "medible" pretenda clasificar eficazmente debe tener una "sensibilidad" mínima práctica. A no ser que meramente se busque el descarte (éste vale y éste no).


Voy un poco en tu linea. Lo he comentado antes. Estoy seguro que como las estrellas de la EuroNCAP, siendo pruebas estandarizadas, se puede afinar la electronica (o los sistemas de seguridad del chasis), para salir bien parado de esa prueba.

Mas que velocidades me quedo con el dato de como se desenvuelven los coches en esta prueba del alce, y las inercias que desarrollan. A mi me dice mas ver "como se mueve el coche", que el mero dato de la velocidad.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Por ahí apuntaba yo en el primer mensaje: si tu tarado de ESP es más permisivo al deslizamiento, cuando corrija será más violento.

Lo que he comentado antes...es tu marca de la casa. Seguramente casi todos lo hagan asi, dentro de un tipo de coche. Seguro que todos los serie2 hacen lago parecido al M2, en una prueba asi.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Bimmer

Clan Leader
Lo que he comentado antes...es tu marca de la casa. Seguramente casi todos lo hagan asi, dentro de un tipo de coche. Seguro que todos los serie2 hacen lago parecido al M2, en una prueba asi.
Lo hicimos con un serie 2 cabrio (pero no publicamos la prueba porque la cámara principal falló y no se grabó) y las reacciones eran mucho más progresivas. Ya te digo que lo del M2 ha sido una sorpresa. Esta semana hemos hecho lo propio con el Focus RS y ha sido mucho más "dócil". En general los coches muy deportivos suelen ser algo bruscos de reacciones, pero lo del M2 ha superado al resto.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Lo hicimos con un serie 2 cabrio (pero no publicamos la prueba porque la cámara principal falló y no se grabó) y las reacciones eran mucho más progresivas. Ya te digo que lo del M2 ha sido una sorpresa. Esta semana hemos hecho lo propio con el Focus RS y ha sido mucho más "dócil". En general los coches muy deportivos suelen ser algo bruscos de reacciones, pero lo del M2 ha superado al resto.

Curioso, sin duda. Gracias!
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Voy un poco en tu linea. Lo he comentado antes. Estoy seguro que como las estrellas de la EuroNCAP, siendo pruebas estandarizadas, se puede afinar la electronica (o los sistemas de seguridad del chasis), para salir bien parado de esa prueba.

Mas que velocidades me quedo con el dato de como se desenvuelven los coches en esta prueba del alce, y las inercias que desarrollan. A mi me dice mas ver "como se mueve el coche", que el mero dato de la velocidad.

Desconozco cual es el protocolo de la prueba (los detalles), pero está claro que la velocidad describe poco las diferencias, al menos, de manera práctica para el 99% de los conductores (por no decir el 100%).
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Lo que he comentado antes...es tu marca de la casa. Seguramente casi todos lo hagan asi, dentro de un tipo de coche. Seguro que todos los serie2 hacen lago parecido al M2, en una prueba asi.

Yo apostaba por set up del M2, del modelo concreto: y tiene todo el sentido dado el enfoque del coche (y sensu contrario, el del cabrio que cita Bimmer)

Lo hicimos con un serie 2 cabrio (pero no publicamos la prueba porque la cámara principal falló y no se grabó) y las reacciones eran mucho más progresivas.
 

antuan

Clan Leader
No, perdona: ya el comparativo es con el AT hibrido que parece hacerlo mucho mejor propocionalmente que el 718 :p

En cifras (% incremento respecto al anterior) : Boxster 718- M2- 225i AT
Peso: 1410 - 1570 (+11,35%) - 1.735 (+11.05 %)
Altura: 1,28 - 1,41 (+11,02%) - 1,55 (+10,99 %)

...o sea que proporcionalmente está más cerca el M2 del 2 AT en configuración, respecto al Boxster biggrin. Aunque como no son VAGS, no valoraremos plazas ni maletero para que el repasdo no sea escandaloso :floor:

juassssssss :descojon::descojon::descojon: lo cual no hace sino poner de manifiesto lo bien trabajada que está toda la gama de BMW.

P
Tiene mucho sentido cómo la norma establece el protocolo y barema el resultado de la prueba? Porque si vehículos tan dispares están tan cerca en resultados, me hace dudar de la significación del dato. Para que algo "medible" pretenda clasificar eficazmente debe tener una "sensibilidad" mínima práctica. A no ser que meramente se busque el descarte (éste vale y éste no).

:goodpost: fin.

Mario, déjanos M2 y pista para que lo pruebe alguien que sepa biggrin
 

grinch

Forista Senior
Lo hicimos con un serie 2 cabrio (pero no publicamos la prueba porque la cámara principal falló y no se grabó) y las reacciones eran mucho más progresivas. Ya te digo que lo del M2 ha sido una sorpresa. Esta semana hemos hecho lo propio con el Focus RS y ha sido mucho más "dócil". En general los coches muy deportivos suelen ser algo bruscos de reacciones, pero lo del M2 ha superado al resto.

Desconocía que andaban por aquí los que realizan estas pruebas. Vaya lujazo.

Un saludo
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Gracias a vosotros por vuestro trabajo y me alegro de que estés por aquí, sube el nivel del foro. (Aunque lleves por aquí mucho más tiempo que yo, pero me acabo de enterar jeje)

Saludos

Que no suba tanto, que a mi ya no me llega la escalera ... (toy de puntillas en el último escalón). :floor:
Madre mía cómo se estropean las cabezas con la edad ... (la mía, me refiero).
 

dani2

Clan Leader
Entonces quedamos que el serie 2 AT es dinámico o no???

Os he contado que el año pasado un francés con un 225i AT con un p*to kayak encima!! Nos pego una pasada en una zona de curva revirada de órdago!!! Y el coche parecía sujetarse y tenerse entre curvas y cambios de apoyo estupendamente!!!

Lo cual me hace pensar que lo que dice Mario, la estabilidad de las plataformas modernas está a tantísimo nivel, que incluso con unas medidas/peso que son físicamente "lastres"....se consigue un nivel de eficacia y seguridad altísimo!!
 

PauL_ito

Forista
Entonces quedamos que el serie 2 AT es dinámico o no???

Os he contado que el año pasado un francés con un 225i AT con un p*to kayak encima!! Nos pego una pasada en una zona de curva revirada de órdago!!! Y el coche parecía sujetarse y tenerse entre curvas y cambios de apoyo estupendamente!!!

Lo cual me hace pensar que lo que dice Mario, la estabilidad de las plataformas modernas está a tantísimo nivel, que incluso con unas medidas/peso que son físicamente "lastres"....se consigue un nivel de eficacia y seguridad altísimo!!

A ver si va a ser que Bmw ha trabajado a muerte en su manovolumen por miedo a que meterse en ese segmento y sacar algo "malo" podía hacerle mucho más daño que sacar un M2 "megaeficaz".

Me explico. Quizá hayan echado toda la carne en el asador para hacer un monovolumen Bmw y no tanta carne en hacer un M histórico al realizar el M2.

Con esto no estoy diciendo que el M2 sea malo. Que no se mal interprete.

Ya no miro con tan malos ojos el manovolumen... Jejeje
 

PauL_ito

Forista
Ahora las risas: audi. El audi tts completa la prueba a 77km/h, el fragoneto 225xe es mejor! (hacía 78).



He hecho la prueba del alce con algunos coches. Por ejemplo, 335i e92 y M3 e92. Desde entonces, me pareció una prueba muy interesante. Ambos la pasaban increiblemente (recuerdo que hicimos pasadas a 78,79,80 clavados), aunque la hacia mejor el M3.

Ahora que km77 las incorpora, me parecen bastante clarificantes además de novedoso. Saca a relucir rasgos que pasan facilmente desapercibidos. Como comprobar que todo un "super audi tts" le cuesta tanto mantener la linea en dicha prueba a 78 por hora.

Visto lo visto... Lo hace mejor el monovolumen de Bmw que el Audi TTS... Esto da para escribir unos cuantos párrafos, pero sobre todo, es muy muy destacable.
 

topegun

Clan Leader
Entonces quedamos que el serie 2 AT es dinámico o no???

Os he contado que el año pasado un francés con un 225i AT con un p*to kayak encima!! Nos pego una pasada en una zona de curva revirada de órdago!!! Y el coche parecía sujetarse y tenerse entre curvas y cambios de apoyo estupendamente!!!

Lo cual me hace pensar que lo que dice Mario, la estabilidad de las plataformas modernas está a tantísimo nivel, que incluso con unas medidas/peso que son físicamente "lastres"....se consigue un nivel de eficacia y seguridad altísimo!!

Hace unos años en un capítulo de top gear compararon un ford escort RS de rally (recordemos que fue campeón del mundo de rallyes varias temporadas) y un coche utilitario de hoy en día en el circuito que tienen ellos y el escort sin levantando la pata delantera en muchas curvas no pudo ir más rápido que el utilitario.

Recuerdo también que hicieron la prueba con un gt40 pero no me acuerdo contra que coche moderno lo compararon y creo recordar que perdió también o si ganó, lo hizo por la mínima. Los gurúes de top gear nos podrán hacer memoria y rescatar los vídeos.

El tiempo pasa inexorablemente para cualquier vehículo y la estabilidad de un coche diseñado este año normalmente está a años luz de la mayoría de coches de hace 25 años

Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
 

Moonlight

Clan Leader
He hecho la prueba del alce con algunos coches. Por ejemplo, 335i e92 y M3 e92. Desde entonces, me pareció una prueba muy interesante. Ambos la pasaban increiblemente (recuerdo que hicimos pasadas a 78,79,80 clavados), aunque la hacia mejor el M3.

Ahora que km77 las incorpora, me parecen bastante clarificantes además de novedoso. Saca a relucir rasgos que pasan facilmente desapercibidos. Como comprobar que todo un "super audi tts" le cuesta tanto mantener la linea en dicha prueba a 78 por hora.

Visto lo visto... Lo hace mejor el monovolumen de Bmw que el Audi TTS... Esto da para escribir unos cuantos párrafos, pero sobre todo, es muy muy destacable.
Es el roadster pero vamos si empezados a sacar como conclusión de comportamiento dinámico final en circuito o carretera abierta este test mal vamos...si lo interpretas así anda que no hay páginas y páginas del M2 entonces.
 
Última edición:

PauL_ito

Forista
Es el roadster pero vamos si empezados a sacar como conclusión de comportamiento dinámico final en circuito o carretera abierta este test mal vamos...si lo interpretas así anda que no hay páginas y páginas del M2 entonces.

No hombre.
Este test es una prueba de seguridad. Prueba de esquiva.

Y normalmente, un deportivo la suele realizar mejor.

Esta prueba no te dice que vaya mejor en circuito o carretera un active tourer que un m2 o un tts. Ni tampoco lo he dicho yo así.

Pero si que es significativo que coches deportivos semejantes, hagan peor una prueba de esquiva que un monovolumen.

No obstante. Esta prueba de esquiva puede darse en carretera abierta, ante cualquier obstáculo en la carretera o en circuito, ante un trompo o salida de pista de otro coche por ejemplo que nos obligue a cambiar de trayectoria repentinamente.

Que un coche vaya bien es importante. Pero que además, reaccione bien ante cualquier esquiva, más.
 

Moonlight

Clan Leader
No hombre.
Este test es una prueba de seguridad. Prueba de esquiva.

Y normalmente, un deportivo la suele realizar mejor.

Esta prueba no te dice que vaya mejor en circuito o carretera un active tourer que un m2 o un tts. Ni tampoco lo he dicho yo así.

Pero si que es significativo que coches deportivos semejantes, hagan peor una prueba de esquiva que un monovolumen.

No obstante. Esta prueba de esquiva puede darse en carretera abierta, ante cualquier obstáculo en la carretera o en circuito, ante un trompo o salida de pista de otro coche por ejemplo que nos obligue a cambiar de trayectoria repentinamente.

Que un coche vaya bien es importante. Pero que además, reaccione bien ante cualquier esquiva, más.
En este test más que las características más o menos deportivas de cada modelo influye tanto o más el enfoque que se le haya dado a la electrónica.

Me acordé de tu post hace un rato, este no lo devolverías biggrin

ac92af2aef3af5d4ace1c3fb269b0919.jpg
 
Última edición:

Agromenawer

Forista Senior
No es por meterme en talibanismos, pero en la prueba del alce el porsche toca freno despues del primer giro mientras que el M2 lo hace entero sin tocar freno.
 
Arriba