A ver, no creáis que el 225xe es el único, si veis otros vídeos de pruebas del alce nuestras veréis que m
En breve publicaremos un resumen de cómo se hacen las pruebas, aunque la normativa es la ISO 3888-2
Se hace en todos los coches igual. Dejamos activado el programa "normal" de conducción, aceleramos hasta estabilizar una velocidad de entrada (calculada con correvit, no con el velocímetro del coche), se circula "en la marcha más larga que permita llevar el motor por encima de 2000 rpm" y en el segundo cono, que está de referencia a justo dos metros de los conos de entrada, se suelta el acelerador y no se tocan los pedales, solo el volante. Paulatinamente vamos haciendo pasadas aumentando un poco más la velocidad de entrada hasta que se derriban conos. Hay coches en los que el limitador de velocidad es útil para no pasarse, pero en muchos es un poco complejo estabilizar una velocidad exacta y por eso a veces hay un salto de 2 o 3 km/h, porque si hiciesemos infinitas pasadas acabaríamos con los neumáticos.
Hay coches en los que se encienden los frenos y coches en los que no, y hay muchos que se quedan "parados" en el primer volantazo y hacen bien la maniobra a costa de perder mucha velocidad, y otros que entran perfectamente casi sin frenarse. El caso del M2 ha sido curioso porque el coche muestra unas reacciones muy vivas, como si el ESP estuviese calibrado para permitir mucho deslizamiento del eje trasero antes de corregir.
Cuando hay diferentes modos de conducción, hacemos pruebas también en los restantes modos, pero solo para comparar y por ahora en ningún caso los resultados han sido mejores, el que entra a 78 lo hace en modo normal y en Sport. En modo "Track" hemos probado algunos pero por lo general ninguno entra, pero como se trata de dar información útil, nuestra misión es informar de las reacciones del coche ante una situación de emergencia en conducción cotidiana, no en un circuito.