Edwards
Forista
- Registrado
- 21 Abr 2022
- Mensajes
- 1.392
- Reacciones
- 2.763
Busca información sobre la temperatura de gases de escape.Pues cuentame mas, no me dejes asi
Busca información sobre la temperatura de gases de escape.Pues cuentame mas, no me dejes asi
Busca información sobre la temperatura de gases de escape.
Para mí una experiencia única en el ring sería ir en el taxi, o ir a carajo sacao. Ir paseando lo hice en Montreal, y hasta tenía foto junto al muro de los campeones. Mola? Pse. Si, pero sin alardes. Ya sabes. Es como chingar con doble preservativo. Mola más a carajo sacao. Con el coche de otro, of course. Que todos nos creemos Nicky Lauda hasta que....
Es que ponerse a opinar de algo que no se ha hecho...![]()
Yo estuve en la misma situación que tú hace algo menos de un año. Estaba de viaje por la zona y siempre había querido entrar al circuito con mi coche.
Pues bien, finalmente cuadré el viaje para que me pillara por allí un día que no fuera fin de semana para que hubiera menos cantidad de gente.
Lo que parecía que iba a ser una experiencia única, se truncó al poco de empezar ya que me encontré con un accidente mortal en medio del circuito que pude esquivar por los pelos (04/10/21).
No disfruté mucho lo poco que estuve dentro, había muchos más coches de los que me esperaba y los coches que había no iban de paseo precisamente. También me generó mucho estrés estar pendiente de manera tan frecuente de los retrovisores para dejar pasar a los que sí que venían "haciendo tiempos". Además, por muchos vídeos de YouTube que hayas visto o vídeojuegos que hayas jugado, si es la primera vez que entras, te va a parecer que no habías visto antes el circuito. Es mucho más estrecho de lo que pensaba y los desniveles que tiene me parecieron realmente espectaculares.
Por lo que como te han dicho otros foreros, no solo dependes de ti ahí dentro y que aunque vayas "de paseo", nunca va a dejar de ser peligroso.
Ya te digo, yo lo hice muy "a lo loco" pero después de aquella experiencia ya tengo claro al 100% que no vuelvo a pisar un circuito con mi coche y mucho menos estando a 2000 km de mi casa y teniendo que volver a casa de vuelta con mi familia.
pues mas o menos a la par del refrigerante, usando un buen aceite y dejando calentar y enfriar bien la mecanica no veo el problema. Otra cosa es que me digas que se calienta y el refrigerante supera los 120 grados, pero no es el caso
ya llevo muchos viajes gordos por europa y acabo tan cansado del coche que en 15 dias me voy a meter 6.000 kms.Para gustos colores, a mi me apasiona conducir y disfruto mucho de hacer esos kms.
Y en cuanto a temperatura, siempre lo llevo puesto, y el refrigerante solia llegar a la ultima curva a 105-110 grados y era ponerse a 120 kmh hasta la salida del circuito y ya volvia a unos 90 grados.
Exactamente.+1
No hay problema absolutamente en nada. Das la vuelta a tu ritmo (que puede ser muy lento) por la derecha, y ya está. Si ves que viene alguien rápido, le pones el intermitente a la derecha. Y a disfrutar de la experiencia.
Los que te dicen que vas "molestando" se nota que lo más cerca que han estado es viendo vídeos desde su sofá. Habrá más gente que como tú que sólo va a darse una vuelta e incluso probablemente más lentos, con furgonetas camper, etc
No es un circuito de velocidad al uso como Montmeló o Jarama.
Siempre he respetado y no suelo tocar el tema de meterse en pista con coches de uso cotidiano, es una batalla perdida, y cada uno hace lo que le da la gana, yo bastante tengo con lo mío. Eso sí no terminaré de entenderlo nunca. Todavía un día, un par de vueltas para ver lo que es, vale, pero ya lo de ir a hacer tandas... en fin.
11000 km en 15 días le hice yo al 911 clásico entrando además en el circuito largo de 14 km de le Mans....+1
A los que nos gusta conducir, no nos importa meternos kilometradas al volante.....
Unos 3000 kms en 4 dias me metí yo hace poco.
Saludos
Especialmente si vas con un coche que te implica en la conducción+1
A los que nos gusta conducir, no nos importa meternos kilometradas al volante.....
Unos 3000 kms en 4 dias me metí yo hace poco.
Saludos
Ni seguir a nadie ni mirar los tiempos.11000 km en 15 días le hice yo al 911 clásico entrando además en el circuito largo de 14 km de le Mans....
En cuanto a entrar, lo único que debe tener en cuenta es llevar bien limpio el espejo retrovisor y estar pendiente para apartarse tan rápido los vea venir y sobre todo, no querer seguir a alguien.
Lo de traer el coche en grúa desde Alemania sería la mejor solución en caso de incidencia... Pero es que creo que ningún seguro te da esa cobertura.La verdad es que no lo veo muy buena idea, no. Para empezar, tienes que comerte al volante un pedazo de viaje para ir. Luego, si pasa cualquier cosa medio chunga, a traerte el coche miles de kms en grúa (cosa que no me gusta nada). Por no hablar del desgaste que sufrirá el coche, que no todos está preparados para estar tantas y tandas seguidas a pleno rendimiento.
Vamos, voy en avión y me alquilo cualquier cosa que haga el apaño para rodar.
Ni seguir a nadie ni mirar los tiempos.
.
Y es más, si el chaval quiere, no le da miedo, no es muy pequeño, coinciden nuestras fechas y los padres quieren, yo le doy una vuelta sin problema, si coinciden nuestras fechas en agosto.
Pues macho, no me seas melón y compra un hierro barato y te pones a correr en regularidad con tu hijo de copi eso sí, carretera cerrada.Desde luego tiene que ser una experiencia única.Mi hijo de 16 años, lleva dándome la vara,hace mucho tiempo para que lo lleve a Nurburgring.Le encantan los coches,fijate hasta que punto, que me hace hasta las cuentas para que me venda el 4 30i y éste lo demos de entrada para comprar un M4. Le digo que no es el momento, que están muy caros y el niño se pasa la vida buscando por internet de segunda mano y con pocos Kilómetros,a ver si me convence,está obsesionado.Dicho esto, yo sí que entraría al circuito con mi hijo a disfrutar pero con cabeza,es un tema que tengo pendiente y que tarde o temprano pienso hacer.Disfruta de la ocasión con tu hijo y ya nos contarás con fotos y detalles de la experiencia.
Posdata
De los neumáticos no tiene por qué preocuparte,como bien sabes te han salido regalados.
Aún estoy esperando una foto de cómo le sienta las llantas al 330 frutero.
Desde luego tiene que ser una experiencia única.Mi hijo de 16 años, lleva dándome la vara,hace mucho tiempo para que lo lleve a Nurburgring.Le encantan los coches,fijate hasta que punto, que me hace hasta las cuentas para que me venda el 4 30i y éste lo demos de entrada para comprar un M4. Le digo que no es el momento, que están muy caros y el niño se pasa la vida buscando por internet de segunda mano y con pocos Kilómetros,a ver si me convence,está obsesionado.Dicho esto, yo sí que entraría al circuito con mi hijo a disfrutar pero con cabeza,es un tema que tengo pendiente y que tarde o temprano pienso hacer.Disfruta de la ocasión con tu hijo y ya nos contarás con fotos y detalles de la experiencia.
Posdata
De los neumáticos no tiene por qué preocuparte,como bien sabes te han salido regalados.
Aún estoy esperando una foto de cómo le sienta las llantas al 330 frutero.
Te cuento un secreto a voces.Por estos lares también anda otro hijo pesadillas que le gustan los coches.Este anda con un 440i.es una suerte que el chaval te haya salido aficionado a los coches, no abunda mucho eso en la gente joven
Pues mi primera pregunta sería qué seguro me cubre y que grúa me recoge.
Hace años se consideraba carretera de peaje, ahora ya los seguros lo excluyen
Pero vamos igual de pendiente tienes q ir en la autobahn cuando a veces te vienen adelantando a más de 200 km/h y un puntito en el retrovisor lo tienes encima en nada.
Ignoro como va la cosa o si hacen algún tipo de eventos para flanders , pero en ese circuito he visto darse una vuelta con .. desde un ciclomotor , pasando por autobuses y hasta un tractor .Pero vamos a ver, vas a un circuito de velocidad, si vas pisando huevos te van a sacar del circuito porque vas entorpeciendo y poniendo en peligro al resto, segundo tu coche particular tiene un seguro el cual no le cubre en ningún circuito, tercero estas de vacas y con el coche que has viajado hasta allí quieres entrar en circuito y si pasa algo, que te vuelves en patinete a casa?
Dale una vuelta al plan que creo que es una locura tras otra...
Edit: Estoy leyendo y desconocía que tiene entrada de "paseo"
Ignoro como va la cosa o si hacen algún tipo de eventos para flanders , pero en ese circuito he visto darse una vuelta con .. desde un ciclomotor , pasando por autobuses y hasta un tractor .
Un compañero nuestro entró con su familia en un Opel Vectra a ghasoi y dijo que le había gustado la experiencia . Tiempo de vuelta , lo mismo media hora , yo que se . Según él fue como dándose un paseo .
Estas equivocado . El otro día abrió un hilo un forero sobre lijadas y decía que con el videojuego del gran turismo aprendidas a pisar el freno con los 2 piés (como yo en el Seat Málaga ) .Yo estuve en la misma situación que tú hace algo menos de un año. Estaba de viaje por la zona y siempre había querido entrar al circuito con mi coche.
Pues bien, finalmente cuadré el viaje para que me pillara por allí un día que no fuera fin de semana para que hubiera menos cantidad de gente.
Lo que parecía que iba a ser una experiencia única, se truncó al poco de empezar ya que me encontré con un accidente mortal en medio del circuito que pude esquivar por los pelos (04/10/21).
No disfruté mucho lo poco que estuve dentro, había muchos más coches de los que me esperaba y los coches que había no iban de paseo precisamente. También me generó mucho estrés estar pendiente de manera tan frecuente de los retrovisores para dejar pasar a los que sí que venían "haciendo tiempos". Además, por muchos vídeos de YouTube que hayas visto o vídeojuegos que hayas jugado, si es la primera vez que entras, te va a parecer que no habías visto antes el circuito. Es mucho más estrecho de lo que pensaba y los desniveles que tiene me parecieron realmente espectaculares.
Por lo que como te han dicho otros foreros, no solo dependes de ti ahí dentro y que aunque vayas "de paseo", nunca va a dejar de ser peligroso.
Ya te digo, yo lo hice muy "a lo loco" pero después de aquella experiencia ya tengo claro al 100% que no vuelvo a pisar un circuito con mi coche y mucho menos estando a 2000 km de mi casa y teniendo que volver a casa de vuelta con mi familia.