Duda Consumo inusualmente elevado. ¿Posible FAP en las últimas? B47

Pepe Pótamo

Clan Leader
Muchas gracias por las respuestas.

No he podido entrar mucho a verlas. Algunas me han servido para tirar de algún hilo para ver alguna pista, y otras, bueno... yo no entro en debates que no sean el asunto central, cómo si yo lo hago muy bien y tengo muchos conocimientos, y otros lo hacen muy mal y no tienen ni idea... ese tipo de cosas no me interesa, ni aporta, ni centra en el asunto.

Ni tampoco en si el fap es un m. o las EGR lo malas que son, etc. Es cómo quejarse de que se tienen los pies planos o es alto. Es algo con lo que hay que lidiar. Se puede quedar uno más agusto quejándose, pero no va a ningún lado.

Una de las pistas, fué el tema de la temperatura. Es perfectamente normal que un termostato que abre antes de tiempo, y no permite que llegue a la temperatura de trabajo, provoque un aumento de consumo (como mínimo).

Ayer hice un viaje de unos 100km, y monitoricé la temperatura con el vgate (creo que el Carly es mejor en todo, y en algún momento me pasaré a Carly) desde el mismo arranque. Y aunque me pareció que tardó un poco en alcanzar la temperatura de trabajo (89º, que será en lo que está tarado el termostato, y por lo que he podido ver, no hay "variantes" de más o menos tarado), pero una vez alcanzada, no varió un sólo grado, ni con calefacción, ni en retención larga, ni en subida de puerto "espirituosa".

También estuve monitorizando los valores del Fap
La ceniza de hollín (soot ash) estaba al empezar el trayecto en 9,11g. Al finalizar en 12,30g, y hoy, sólo mover el coche unos metros, ha subido a 15,30g
La masa de ceniza de aceite, estaba al empezar y finalizar en 54,47g.

Por lo que he podido contrastar en otros foros, es un valor bastante alto. Podría decirse que cerca del límite del fap, lo cual confirma lo que sospechaba.

Por otro lado, otra pista que he leído en alguna respuesta, ha sido que revise la admisión. Y es algo que también voy a hacer. Es perfectamente factible que también esté cargada de suciedad, y por mi escasa experiencia y gran ignorancia, se que una limpieza de admisión y escape, puede hacer "magia".

Más cosas. De momento, no voy a hacer una limpieza "industrial". Es decir, no lo voy a llevar a hacer una limpieza a un tercero (taller). Soy bastante reticente en llevar el coche al taller, y en general me las he apañado bien (distribuciones, transmisiones... cosas sencillas). La admisión la limpiaré yo. Ya he limpiado alguna más, y espero que esta se me de bien. El fap, el tema es que hay que sacarlo por debajo, y para poder sacarlo por debajo, tengo que montar un tinglado curioso, que me seduce bastante poco. Dado que el catalizador está bastante lleno, y, si todo va bien, voy a poder estar sin necesitar el coche unos 10 días (lo que no quiere decir que tenga 10 días de tiempo para trastear, sino que tengo 10 días para planificar y ejecutar el plan), y aprovechando que tengo compresor, voy a intentar hacer una limpieza con dos componentes y a ver qué milagro hace. Si funciona, me corono. Si funciona a medias, me corono también (porque ahora mismo, lo doy por deshauciado) y si no, sigo teniendo el Focus, que de momento va de lujo, pero, una "limpieza preventiva" seguro que no le viene mal, y el fap del Focus está incluso más accesible que el del F31, aunque si hay que sacarlo, sigue siendo por debajo.

Algo de este estilo
xenum-dpf-flush-tool.jpg


Ya iré contando conforme tenga tiempo, y vaya haciendo cosas.

Gracias a todos por sus aportes.
 

Isotopo2018

Forista Senior
Muchas gracias por las respuestas.

No he podido entrar mucho a verlas. Algunas me han servido para tirar de algún hilo para ver alguna pista, y otras, bueno... yo no entro en debates que no sean el asunto central, cómo si yo lo hago muy bien y tengo muchos conocimientos, y otros lo hacen muy mal y no tienen ni idea... ese tipo de cosas no me interesa, ni aporta, ni centra en el asunto.

Ni tampoco en si el fap es un m. o las EGR lo malas que son, etc. Es cómo quejarse de que se tienen los pies planos o es alto. Es algo con lo que hay que lidiar. Se puede quedar uno más agusto quejándose, pero no va a ningún lado.

Una de las pistas, fué el tema de la temperatura. Es perfectamente normal que un termostato que abre antes de tiempo, y no permite que llegue a la temperatura de trabajo, provoque un aumento de consumo (como mínimo).

Ayer hice un viaje de unos 100km, y monitoricé la temperatura con el vgate (creo que el Carly es mejor en todo, y en algún momento me pasaré a Carly) desde el mismo arranque. Y aunque me pareció que tardó un poco en alcanzar la temperatura de trabajo (89º, que será en lo que está tarado el termostato, y por lo que he podido ver, no hay "variantes" de más o menos tarado), pero una vez alcanzada, no varió un sólo grado, ni con calefacción, ni en retención larga, ni en subida de puerto "espirituosa".

También estuve monitorizando los valores del Fap
La ceniza de hollín (soot ash) estaba al empezar el trayecto en 9,11g. Al finalizar en 12,30g, y hoy, sólo mover el coche unos metros, ha subido a 15,30g
La masa de ceniza de aceite, estaba al empezar y finalizar en 54,47g.

Por lo que he podido contrastar en otros foros, es un valor bastante alto. Podría decirse que cerca del límite del fap, lo cual confirma lo que sospechaba.

Por otro lado, otra pista que he leído en alguna respuesta, ha sido que revise la admisión. Y es algo que también voy a hacer. Es perfectamente factible que también esté cargada de suciedad, y por mi escasa experiencia y gran ignorancia, se que una limpieza de admisión y escape, puede hacer "magia".

Más cosas. De momento, no voy a hacer una limpieza "industrial". Es decir, no lo voy a llevar a hacer una limpieza a un tercero (taller). Soy bastante reticente en llevar el coche al taller, y en general me las he apañado bien (distribuciones, transmisiones... cosas sencillas). La admisión la limpiaré yo. Ya he limpiado alguna más, y espero que esta se me de bien. El fap, el tema es que hay que sacarlo por debajo, y para poder sacarlo por debajo, tengo que montar un tinglado curioso, que me seduce bastante poco. Dado que el catalizador está bastante lleno, y, si todo va bien, voy a poder estar sin necesitar el coche unos 10 días (lo que no quiere decir que tenga 10 días de tiempo para trastear, sino que tengo 10 días para planificar y ejecutar el plan), y aprovechando que tengo compresor, voy a intentar hacer una limpieza con dos componentes y a ver qué milagro hace. Si funciona, me corono. Si funciona a medias, me corono también (porque ahora mismo, lo doy por deshauciado) y si no, sigo teniendo el Focus, que de momento va de lujo, pero, una "limpieza preventiva" seguro que no le viene mal, y el fap del Focus está incluso más accesible que el del F31, aunque si hay que sacarlo, sigue siendo por debajo.

Algo de este estilo
xenum-dpf-flush-tool.jpg


Ya iré contando conforme tenga tiempo, y vaya haciendo cosas.

Gracias a todos por sus aportes.
Limpia la admisión y rueda algo el coche...antes de ponerte al lio con el FAP
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Limpia la admisión y rueda algo el coche...antes de ponerte al lio con el FAP

Si, creo que ese va a ser el orden correcto.

Cómo he leído en varios comentarios, incluso en otros foros, el paso primero, es limpiar la admisión, que sin ningún género de duda, le vendrá bien, y casi seguro además, lo necesitará con urgencia, y luego según lo vea, ya intervengo en el fap o no.

Por de pronto, estos días he hecho dos viajes de 300km seguidos. El hollín no ha dejado de aumentar, incluso con una regeneración. A aumentado poco, pero ha llegado a más de 22g. Curiosamente, haciendo varios tramos de 4-5km en 4ª-5ª a unas 3000 rpm, el consumo medio ha sido el más bajo que he tenido nunca. Acercándose al que me podría esperar de llevarlo con marchas más largas.

Al volver, tenía que llenar el depósito. No me saltó la reserva. La verdad, es que no sé ni qué sonido hace cuando salta la reserva, o si hace algún sonido, porque es raro que deje que baje tanto el depósito. No por una cuestión de cuidados, sino por una cuestión de que en cualquier momento puedo necesitar tener que hacer 200-300km del tirón, y no "tener" tiempo de pararme a echar gasoil. Normalmente, en cuanto baja un poco de la mitad, lleno de nuevo, porque entro en paranoia. No podría vivir con un eléctrico.

Pero...
Al volver, tuve que llenar el depósito, e hice un experimento, y es llenar el depósito con gasóleo "e+" de cepsa "bajo en azufre" y echarle un "limpiador" (acelerador) de fap, que se supone que permite regenerar a más bajas temperaturas.

Y... curiosamente, sin hacer ninguna regeneración en todo el camino (porque no le tocaba, y tampoco lo quería forzar en ese momento), y con diversos apretones (manteniento en cuarta o quinta a 3000rpm durante varios kilómetros), no sólo el consumo ha sido más bajo que habitualmente (a ver, 3-4 décimas más bajo, que no es poco), sino que el hollín, sin regenerar, ha bajado. Poco, pero ha bajado, a 21gr (si, de 22 a 21. No es nada, pero sin regenerar, lo lógico es que suba).

Ahora en principio, no lo moveré en 15 días, lo que espero que me permita sacar la admisión, y limpiarla a fondo. Ya van varias veces que me da alerta de posición "incorrecta" del "flap" del "swirl". Traducido, que debe estar algo bloqueado el eje de las palomillas de admisión.

Y tengo un par de productos de limpieza de admisiones a medio uso que funcionaron realmente bien en el E36 y en la limpieza de admisión de los megane que tuve, de la marca yamalube, que creo que van a tener que volver a salir a pista.

Pero si, cómo bien indicas, primero iré por la admisión, y luego ya se irá viendo.

Ya iré contando.

PD: De regalo, se me ha roto un antiniebla por el camino. Tiene una pinta de chinazo tremenda.
 
Última edición:

Roge Cabrio

Forista
Si, creo que ese va a ser el orden correcto.

Cómo he leído en varios comentarios, incluso en otros foros, el paso primero, es limpiar la admisión, que sin ningún género de duda, le vendrá bien, y casi seguro además, lo necesitará con urgencia, y luego según lo vea, ya intervengo en el fap o no.

Por de pronto, estos días he hecho dos viajes de 300km seguidos. El hollín no ha dejado de aumentar, incluso con una regeneración. A aumentado poco, pero ha llegado a más de 22g. Curiosamente, haciendo varios tramos de 4-5km en 4ª-5ª a unas 3000 rpm, el consumo medio ha sido el más bajo que he tenido nunca. Acercándose al que me podría esperar de llevarlo con marchas más largas.

Al volver, tenía que llenar el depósito. No me saltó la reserva. La verdad, es que no sé ni qué sonido hace cuando salta la reserva, o si hace algún sonido, porque es raro que deje que baje tanto el depósito. No por una cuestión de cuidados, sino por una cuestión de que en cualquier momento puedo necesitar tener que hacer 200-300km del tirón, y no "tener" tiempo de pararme a echar gasoil. Normalmente, en cuanto baja un poco de la mitad, lleno de nuevo, porque entro en paranoia. No podría vivir con un eléctrico.

Pero...
Al volver, tuve que llenar el depósito, e hice un experimento, y es llenar el depósito con gasóleo "e+" de cepsa "bajo en azufre" y echarle un "limpiador" (acelerador) de fap, que se supone que permite regenerar a más bajas temperaturas.

Y... curiosamente, sin hacer ninguna regeneración en todo el camino (porque no le tocaba, y tampoco lo quería forzar en ese momento), y con diversos apretones (manteniento en cuarta o quinta a 3000rpm durante varios kilómetros), no sólo el consumo ha sido más bajo que habitualmente (a ver, 3-4 décimas más bajo, que no es poco), sino que el hollín, sin regenerar, ha bajado. Poco, pero ha bajado, a 21gr (si, de 22 a 21. No es nada, pero sin regenerar, lo lógico es que suba).

Ahora en principio, no lo moveré en 15 días, lo que espero que me permita sacar la admisión, y limpiarla a fondo. Ya van varias veces que me da alerta de posición "incorrecta" del "flap" del "swirl". Traducido, que debe estar algo bloqueado el eje de las palomillas de admisión.

Y tengo un par de productos de limpieza de admisiones a medio uso que funcionaron realmente bien en el E36 y en la limpieza de admisión de los megane que tuve, de la marca yamalube, que creo que van a tener que volver a salir a pista.

Pero si, cómo bien indicas, primero iré por la admisión, y luego ya se irá viendo.

Ya iré contando.

PD: De regalo, se me ha roto un antiniebla por el camino. Tiene una pinta de chinazo tremenda.
Que app o qué aparato usas para sacar todos esos datos sobre el FAP?
 

Roge Cabrio

Forista
No has solucionado la averia.

Solo has adaptado el coche a la avería
....
Asi es. Tenia que salir del paso, pero eso es lo menos importante....al fin y al cabo hay mucha gente que lo hace. De momento no puedo decir más porque todo ha sido responsabilidad de un "profesional" al cual estoy valorando denunciar, de no llegar a un acuerdo.
 

deven

Forista Senior
Pepe, limpia la admisión, asegurate antes de ponerte comprar el kit de juntas original en la BMW y un buen limpiador de carbonilla, ya de paso podrías poner unas fotillos del proceso para que le valgan al siguiente, me gustaría hacerle una buena limpieza y eso que tengo la mitad de los kilómetros que tú.
El mal endémico de este motor es la acumulación de carbonilla
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Pepe, limpia la admisión, asegurate antes de ponerte comprar el kit de juntas original en la BMW y un buen limpiador de carbonilla, ya de paso podrías poner unas fotillos del proceso para que le valgan al siguiente, me gustaría hacerle una buena limpieza y eso que tengo la mitad de los kilómetros que tú.
El mal endémico de este motor es la acumulación de carbonilla

Las juntas del colector y de la EGR al colector las tengo pedidas. Se están retrasando algo, con lo que tendré que aplazar el tema a la semana que viene, porque desde hoy hasta el sábado, voy a estar liadísimo con el curro.

Ya que voy a hacer la operación, la idea es hacerlo bien, y no quiero escatimar ni en gastos, ni en tiempo. Quiero ver si puedo limpiar además, hasta las válvulas de admisión, girando el cigüeñal hasta que quede cerrada la que vaya a limpiar. Además me voy a hacer un inventillo para aspirar la zona de los vástagos de válvula, preparar un buen caldero para limpiar la admisión, etc.

Lo de las fotos, lo intentaré, no tanto del proceso, que eso se puede encontrar en youtube, cómo en las dificultades que me he encontrado, que no cuentan en youtube. Porque en la red, si, te encuentras lo guai que lo hacen, pero no te cuentan lo puñeteras que lo pasaron para x cosa, y luego te pones, y te encuentras en ese punto que has avanzado mucho cómo para retroceder, pero no puedes avanzar porque no sabes si vas a cagarla o no.

Opción B. Vente a casa el día que lo haga, y haces un reportaje.

De todas formas, mi idea es hacerlo en varios días, por el tema de dejar que el descarbonizante actúe. Nada de 15 minutos y a correr. Y de varias pasadas. Es decir, limpieza y repaso, limpieza y repaso.

Ya iré contando.
 

deven

Forista Senior
Las juntas del colector y de la EGR al colector las tengo pedidas. Se están retrasando algo, con lo que tendré que aplazar el tema a la semana que viene, porque desde hoy hasta el sábado, voy a estar liadísimo con el curro.

Ya que voy a hacer la operación, la idea es hacerlo bien, y no quiero escatimar ni en gastos, ni en tiempo. Quiero ver si puedo limpiar además, hasta las válvulas de admisión, girando el cigüeñal hasta que quede cerrada la que vaya a limpiar. Además me voy a hacer un inventillo para aspirar la zona de los vástagos de válvula, preparar un buen caldero para limpiar la admisión, etc.

Lo de las fotos, lo intentaré, no tanto del proceso, que eso se puede encontrar en youtube, cómo en las dificultades que me he encontrado, que no cuentan en youtube. Porque en la red, si, te encuentras lo guai que lo hacen, pero no te cuentan lo puñeteras que lo pasaron para x cosa, y luego te pones, y te encuentras en ese punto que has avanzado mucho cómo para retroceder, pero no puedes avanzar porque no sabes si vas a cagarla o no.

Opción B. Vente a casa el día que lo haga, y haces un reportaje.

De todas formas, mi idea es hacerlo en varios días, por el tema de dejar que el descarbonizante actúe. Nada de 15 minutos y a correr. Y de varias pasadas. Es decir, limpieza y repaso, limpieza y repaso.

Ya iré contando.
Ya nos irás contando, por la red veo de n47, de b47 no hay tanta documentación, suerte y al toro!
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Ya nos irás contando, por la red veo de n47, de b47 no hay tanta documentación, suerte y al toro!

No hay mucha documentación, es cierto. La ventaja, es que casi todo lo que vale para el N47, vale para el B47... ojo, en términos generales.

Ya hace días que está en quirófano. Voy haciéndolo poco a poco, porque ando muy justo de tiempo.

Me han llegado las juntas hoy (del colector a la culata, y de la EGR al colector), y si todo va bien, esta tarde procederé a sacarlo.

El desmontaje lo estructuro en dos partes.
0.-) IMPORTANTE: Quitar los bornes de la batería.
1.-) Preparar todo el sitio posible para sacar el colector.
2.-) Sacar el colector.

En el paso 1, la cubierta insonorizante trasera se me ha estropado un poco la parte que lleva la espuma. Más adelante veré cómo reemplazo esa espuma, pero por la ubicación, cuando la monte, lo mejor será montarla por arriba lo mejor posible, y luego por debajo, colocarla bien, y si se puede, colocar una espuma insonorizante nueva.

IMPORTANTE: Por otro lado, en el extremo cercano al parabrisas, en el colector, hay una pieza, que tiene pinta de ser un sensor de presión, que llegan dos tubos forrados de algo textil, que van a presión, sin más. Uno es de color naranja o rojizo, que curva pasando por encima a lo largo del colector, y otro negro. NO HAY QUE INTENTAR QUITAR EL TUBO NEGRO. Porque ese tubo negro, baja hasta sabe dios dónde. Si intentas quitar el tubo negro, es posible que lo saques de abajo, dónde quiera que esté, y luego ponerlo de nuevo tiene un pinta complicada. Esa pieza tiene una pestaña en la parte superior, que permite sacar la pieza. Una vez con la pieza fuera, no es necesario sacar el tubo negro.

La caja del filtro del aire, ha salido bastante bien. Los conectores, han salido bien. Tienen una pestaña gris, que sólo hay que sacarla un poco (en una fui muy borrico, y la saqué del todo), y una vez con la pestaña un poco fuera, es apretando en la propia pestaña gris la que "desenclava" la pestaña propia del conector y tirando (ahuecando poco a poco), salen.

Lo de la batería, es importante, porque hay un cable que hay que desenclavarlo del bloque (va sujeto con un clip de plástico a presión, sin más), y para acceder a ese clip, hay que soltar los cables del negativo del alternador. Yo desconectaría primero la batería. Además nos evitaremos sustos desagradables de electrónica (o así debería ser).

Ya iré contando.
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Bueno, ya lo tengo listo para desatornillar la admisión, y sacarla, que eso me huelo que va a tener mucha tela.

He soltado la mariposa de admisión (que va antes de la entrada de la EGR a la admisión, y "viene" del intercooler), y he podido ver el estado en el que estaba, y con la cámara del móvil, ver la boca de la admisión dónde va atornillada la mariposa, y ver, la boca del tubo metálico de la EGR, que se "incrusta" dentro de la admisión.

Pensé que estaría mucho mucho peor, pero claro, habrá que ver de ese punto hacia adelante, que no se ve, a ver cómo está.

La mariposa tiene suciedad superficial. Ya la he limpiado (primer repaso), y le daré un par de repasos más, pero la suciedad que tiene, es superficial. Incluso sin productos, simplemente con un papel de cocina, sale.

La parte de la entrada, se percibe suciedad de vapores de aceite (o de gasoil), pero nada incrustado, excepto en la boquilla de la EGR, que sí se aprecia ya algo más que incrustación incipente de carbonilla.

Insisto, aún así, me la esperaba muchísimo peor.

Aunque las calidad de las fotos son la muerte, ahí van dos.
Esta es de la mariposa.
Whats-App-Image-2024-02-09-at-21-17-58.jpg


Y esta de la boca de la admisión, desde la mariposa. La calidad de la foto, no merece mención. Hay carbonilla, algo más que incipiente en los alrededores de la entrada de la boquilla de la EGR, pero para 210000kms, me esperaba más chocolate.
Whats-App-Image-2024-02-09-at-21-19-13.jpg


A ver si mañana puedo sacar el colector, y el domingo, darle varias pasadas de limpieza, y el lunes, montar todo de nuevo. Seguramente no note nada, pero mal no le vendrá.
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Lo que sí que no he sido capaz, y tampoco he querido forzar, es en soltar la abrazadera clip que va del tubo que viene del intercooler a la mariposa de la foto.

Imposible. Mirando el ISTA, y nada. Veo los enganches con alambre que tiene, los separo (tiene cómo un rebaje, para que queden desencastrados y no vuelvan a la posición de cierre), pero no hay forma. Seguramente sea muy sencillo, pero no he visto manera.
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Bueno, pues ya está la admisión fuera.

Sinceramente, me lo esperaba encontrar mucho peor. No está bien, obvio, pero me esperaba mucho más chocolate. Toda la suciedad que tiene, es cómo polvillo. No se aprecian incrustaciones, o masa gelatinosa.

Detalle de admisión (en culata).
Whats-App-Image-2024-02-11-at-13-07-46.jpg


Whats-App-Image-2024-02-11-at-13-07-45.jpg


Detalle del conducto de la EGR a la admisión (del lado de la EGR)
Whats-App-Image-2024-02-11-at-13-07-45-1.jpg


Detalle de zona de mariposas de admisión, en colector.
Whats-App-Image-2024-02-11-at-13-06-15.jpg

Whats-App-Image-2024-02-11-at-13-06-15-1.jpg


Ahora, voy a quitar los sensores de la admisión, y vamos a ver qué tal funciona un cepillado en seco (el cepillo quedará para ir a contenedor), y según vea, otro cepillo con fairy y agua hirviendo.

Ya iré contando.

Mi idea es limpiarla entre lo que queda de mañana y la tarde. Dejarla por la noche, a remojo con algo suave, y mañana por la mañana, aclarar, secar, y montar todo el chiringuito con juntas nuevas.

Oremos.
 

Isotopo2018

Forista Senior
Bueno, pues ya está la admisión fuera.

Sinceramente, me lo esperaba encontrar mucho peor. No está bien, obvio, pero me esperaba mucho más chocolate. Toda la suciedad que tiene, es cómo polvillo. No se aprecian incrustaciones, o masa gelatinosa.

Detalle de admisión (en culata).
Whats-App-Image-2024-02-11-at-13-07-46.jpg


Whats-App-Image-2024-02-11-at-13-07-45.jpg


Detalle del conducto de la EGR a la admisión (del lado de la EGR)
Whats-App-Image-2024-02-11-at-13-07-45-1.jpg


Detalle de zona de mariposas de admisión, en colector.
Whats-App-Image-2024-02-11-at-13-06-15.jpg

Whats-App-Image-2024-02-11-at-13-06-15-1.jpg


Ahora, voy a quitar los sensores de la admisión, y vamos a ver qué tal funciona un cepillado en seco (el cepillo quedará para ir a contenedor), y según vea, otro cepillo con fairy y agua hirviendo.

Ya iré contando.

Mi idea es limpiarla entre lo que queda de mañana y la tarde. Dejarla por la noche, a remojo con algo suave, y mañana por la mañana, aclarar, secar, y montar todo el chiringuito con juntas nuevas.

Oremos.
Se ve limpio.

Eso es bueno eliminarlo...pero si tienes un problema de motor...desde luego..ese no es.
 
  • Like
Reacciones: JEG

Pepe Pótamo

Clan Leader
Bueno, ya empieza a verse un poco la luz.

La mariposa de admisión, mañana le doy el último repaso, y la daré por terminada. Las zonas más inaccesibles, las voy a limpiar con un cepillo de dientes y gel hidroalchólico de manos, que funciona sorprendentemente bien.
Whats-App-Image-2024-02-11-at-21-47-39.jpg

Whats-App-Image-2024-02-11-at-21-47-40.jpg



Y esta de la entrada de la EGR a la admisión. Se ve aún mucho pringue, pero todavía me falta darle un par de repasos más. El cepillo era demasiado grueso, y no pasaba de ahí
Para la admisión, el método ha sido, fairy en abundancia, agua caliente, y frotar con un cepillo redondo de cerdas duras. No tengo foto de las mariposas de admisión, pero hay una diferencia muy apreciable. Lejos de estar cómo nuevas, pero sólo les voy a dar un par de repasos más, y listo. Porque ni tengo más tiempo, ni con los medios que dispongo, va a quedar mucho mejor. Aún así, para cómo se han dado las circunstancias, estoy satisfecho.

Whats-App-Image-2024-02-11-at-21-47-40-1.jpg


Y eso, mañana le daré un par de repasos más, aclararé y secaré con la pistola del compresor, y a montar. Espero que mañana me de tiempo a todo.

Por de pronto, hoy ha quedado la admisión semisumergida (sólo por la parte de las mariposas de admisión, porque no había para más) en una bandeja que tenía, con fairy y agua casi hirviendo, a remojo, y ahí va a quedar toda la noche.

Mañana veremos. Si se diera todo perfecto, al final de la mañana ya estaría montando, pero no cuento con que se de todo tan bien.
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Bueno, ya va tomando algo de forma. La zona dónde apoyan las juntas del colector en la culata, ya están casi listas.0

Falta un buen repaso, para dejarlo mejor, pero está bastante enebrado. Asombroso lo que una gota del tamaño de una lenteja de gel hidroalchólico puede hacer, y un dedo masajeando la zona (con guantes de nitrilo). Eso si, mucha mucha paciencia, porque magia no es. El interior de la admisión en la culata, no lo voy a tocar. Si decido limpiarlo, esa parte ya la llevaré a un taller, dónde tengan más tiempo que yo. Iba a limpiarlo yo, pero el tiempo se me acaba, y voy a necesitar el coche esta semana.

Me preocupa más el colector, porque, las zonas visibles están razonablemente bien (lejos de estar perfectas, pero que valgan), pero por dentro se ven mil bolitas de carbonilla pegadas, a las que no tengo acceso. Aparte que hay "recovecos", a los que de forma química (fairy y agua hirviendo) no quita, y no tengo herramientas curvas y pequeñas (el sitio es muy justo), para "arrebañar" la zona. Para una buena limpieza, lo suyo sería meterle algún tipo de limpieza con chorro de arena por dentro (digo arena, que en realidad es otro material que no es agresivo con el plástico), y luego agua caliente a presión, para que salga todo, pero eso va a quedar para otro momento. Aún así, hoy le daré toda la limpieza que pueda por dentro, y entre hoy por la tarde y mañana por la mañana, empiezo a montar.

En estas fotos, están algo peor que ahora. Seguí dándole un buen rato después de hacerlas y ahora están casi casi perfecta la zona.
Whats-App-Image-2024-02-12-at-12-33-52.jpg

Whats-App-Image-2024-02-12-at-12-33-52-1.jpg
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Otro detalle, es que las mariposas de la admisión, tienen un poco de juego, aumentando el juego conforme se aleja del motor que las mueve (es decir, hacia el extremo opuesto de la zona del actuador de las mariposas), y me ha dejado un poco mosca. Entiendo que puede ser normal, pensando en posibles dilataciones de la zona. Pero aún así, me ha chirriado algo.
 

Isotopo2018

Forista Senior
Otro detalle, es que las mariposas de la admisión, tienen un poco de juego, aumentando el juego conforme se aleja del motor que las mueve (es decir, hacia el extremo opuesto de la zona del actuador de las mariposas), y me ha dejado un poco mosca. Entiendo que puede ser normal, pensando en posibles dilataciones de la zona. Pero aún así, me ha chirriado algo.
Normal no es...
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Bueno, esto ya presenta mucho mejor aspecto. Además por dentro estaba "forrado" de carbonilla, y después de darle otro repaso, quedan algunas trazas, que mañana quitaré. Me ha sorprendido que, estando ya aparentemente bien, dándole un enjuage de dos minutos, con KH7 ha salido una cantidad notable de "tropezones" y agua muy muy muy muy negra. Eso si, esta vez las paredes del interior del colector, están prácticamente limpias de todo, a falta de un par de sitios, que aún se ven con algún resto.

Si hoy hubiera tenido más ganas, ya lo estaría montando. La pereza me ha vencido.
Mañana por la mañana le pego el último repaso, a secarlo, y a montarlo.

Detalle de la entrada a la admisión. Se ve la entrada de la EGR a la admisión.
Whats-App-Image-2024-02-12-at-20-40-34.jpg


Detalle mariposas 1:
Whats-App-Image-2024-02-12-at-20-40-34-1.jpg


Mariposas cerradas.
Whats-App-Image-2024-02-12-at-20-40-34-2.jpg


Mariposas 2:
Whats-App-Image-2024-02-12-at-20-40-35-1.jpg


Mariposas cerradas.
Whats-App-Image-2024-02-12-at-20-40-35.jpg


Mañana no creo que me de tiempo a montar todo, pero lo intentaré. Lo que queda de semana, iré algo justo de tiempo.
 

davigar

Forista
Pues la verdad es que no está nada sucio para los kilometros que tiene. Me sorprenden mucho las similitudes entre el viejo colector de admisión de mi E46, el famoso 150 cv que se tragaba las palomillas y éste nuevo. Por fortuna las palomillas de ahora no se parecen a las de antaño.
De todos modos lo de la admisión de los diesel es un asco. Yo siempre digo, y quizá exagere, que un motor gasolina bien mantenido suena igual de nuevo que con 300.000 kms, al menos los de inyección directa sin dispositivos anticontaminación. Sin embargo los diesel con el tiempo van menos finos por este deterioro que sufre la admisión o los propios inyectores. Cuando son nuevos casi no suenan, cuando tienen kilometros, se nota más el golpeteo...
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Bueno, pues ya está todo montado. El proceso de montaje, mucho más rápido que el de desmontaje, pese a tener que hacer algunas paradas (una para comprar una dinamométrica de 1/4 que no tenía, para los tornillos del colector de admisión, bastante decente, por cierto).

Ahora voy a aprovechar que está la batería desconectada, para cargarla, y antes de arrancarlo, le pasaré los diagnósticos con el ISTA, y con lo que vea, arranco, o reviso la instalación, por si diera algún error de algún sensor que no detecta.

Las últimas fotos.

Detalle del interior del tubo entre la EGR y la admisión, en el lado de la EGR.
Whats-App-Image-2024-02-14-at-10-57-55-1.jpg


Detalle de palomillas y el fondo del colector. Parece que rezuma aceite de los ejes de las palomillas, pero es reflejo de algo de humedad:
Whats-App-Image-2024-02-14-at-10-57-55-2.jpg


Otro detalle de las palomillas y el fondo de admisión.
Whats-App-Image-2024-02-14-at-10-57-55-3.jpg


Detalle de palomillas y fondo de la admisión.
Whats-App-Image-2024-02-14-at-10-57-56.jpg


Lo dicho. Ya está todo montado, y espero poder arrancarlo después de pasarle los diagnósticos sin mayores incidencias. No espero milagros.
Si puedo, saldré a dar una vuelta con él, sino ya mañana, porque tengo el tiempo muy justo. La semana que viene le esperan 150km diarios de autovía durante 5 días seguidos, y puede que le caiga algún día 300 + 300, además de los 150 que toquen en el día. Ya iré contando, pero eso, no espero milagros.
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Vale, pues ya está todo montado y probado... más o menos.

Aprovechando que tenía la batería desconectada (hice toda la operación con la batería desconectada, que es cómo entiendo que hay que hacer estas cosas), le he pegado una carga con un cargador lento AGM. Luego, al conectar la batería, me ha llamado la atención que se han encendido un instante las luces de posición (entiendo que hace un check).

Luego he montado toda la parte de la batería (la bandeja inferior de plástico y el forro lateral), y he cerrado el portón. Al cerrar, se han encendido de nuevo un instante las luces de posición. Raro, pero puede ser otro check control.

Luego he dado el contacto, y pasado los diagnósticos directamente, y me han salido tres errores. Uno, de kilometraje del fap limitado, otro de batería baja del mando a distancia, y otro de "kombi". Entiendo que tiene que ver al cerrar el maletero por primera vez después de poner la batería.

Y ninguno más. Sorprendente.

Arranco el motor, y arranca bastante bien y muy muy redondo. El ralentí un poco más alto de lo habitual, pero conforme pasan los segundos, va bajando. Lo acelero un poco hasta las 1500 rpm unos segundos, lo vuelvo a dejar al ralentí, y paro el motor.

Paso los diagnósticos, y, aparte del ya harto error (que ya convivo con él) de que los calentadores son de tipos diferentes y bla bla bla... el error interesante, es que el caudalímetro, da una medida diferente a la que se espera. Y curiosamente, en el diagnóstico dice, que revise toda obstrucción en la EGR, válvulas en el colector de admisión, válvula de admisión, turbo, escape, etc, etc, etc... y... dice si se ha hecho una limpieza de admisión... hay que reiniciar todos los aprendizajes de admisión y de escape.

En otras palabras, la limpieza, parece que los sensores la han detectado. No la limpieza en sí, sino el cambio en el caudal, debido a la limpieza. O eso quiero creer.

No he podido probarlo más que dos o tres minutos en estático, pero ya cómo sube de revoluciones en posición estática, es diferente.

Pero falta salir a carretera, y probarlo en uno o varios trayectos largos. De momento, pinta bien. Ya veremos si ha merecido la pena.

La lástima, es que la zona de las válvulas de admisión, y los conductos de admisión en culata, no los he tocado, y esos sí que tienen suciedad... en abundancia. En este punto, sí que me planteo (ahora con la admisión limpia), ir a que le hagan una limpieza de admisión, con algún producto, porque ya no va a arrastrar la suciedad que hubiera en el colector, cosa que no me seducía mucho.
 
Arriba