Contacto 540i G30. Tras 11.000 km consumo medio de 7.8

Paco Majadahonda

En Practicas
Te lo compro, pero entonces me iría a por un M550i. ¿No te parece que ese sería el coche gasolina a comprar?

Hombre, mejor un M550i, está claro. Pero es mucho más caro que el 540i. Se ven muy pocos 540i por la calle, pero M550i no se ve ninguno. Por donde yo vivo se ven buenos coches, de hecho ya he visto varios M5 G30, pero ningún M550i.
Obviamente un 540i no se puede comparar a un M550i.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Desde luego que sí; pocas pegas se le pueden poner a este coche, es mejor que la mayoría de coches que se ven normalmente en la calle.
Pero de largo. Es una obra de ingeniería brutal.

Lo que pasa es que hoy la tecnología lo hace todo tan fácil y tan "oculto" que a veces se pierde la gracia. En este tipo de coches uno conduce y sabe que van muy bien pero no se está enterando demasiado bien de lo que pasa "por dentro". Eso de ir conduciendo sin consciencia real del régimen, marcha engranada o velocidad salvo que mires todo el tiempo la instrumentación despista bastante y hace que la experiencia al volante resulte un poco aséptica. Casi piensas "qué necesidad hay de que yo conduzca si ya lo hace casi todo el coche".
 

DaniBierzo13

En Practicas
A la que sales de autopista y te metes por una de esas carreteras nacionales tan majas que hay por aquella zona (por ejemplo la que va del puerto del Manzanal a Bembibre), es cuando aprecias el manual.

Cuando vaya a verte a Galicia iré por nacionales, así llegaré con un brazo férreo para poder estrecharte fuertemente

tenor.gif

Pasando casi por mi pueblo jejeje, la verdad es que en las bajadas largas es donde más se agradece el cambio manual. Aunque cada vez me gusta más el automático...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Toallitas de cuero de Mercadona.
Lo uso en los volantes y pomos de todos mis coches. Aplico una sola toallita, que se "pringue" bien, dejo toda la noche que se seque. Como nuevo.

Pues yo uso agua con un poco de jabón, aclaro, seco bien... y mano de santo.
 

Paco Majadahonda

En Practicas
Hoy por primera vez pude tomar contacto con un 540i G30.

Para los que no conozcan el género, lleva un 6 cilindros 24 válvulas de inyección directa de gasolina y turboalimentado con una potencia nominal de 340 CV en los que se incluye la ayuda de un pequeño motor eléctrico (mild hybrid que llaman) que ayuda a tener más potencia en las arrancadas y fases puntuales. Tracción sólo al eje trasero aunque hay versión 4x4. La caja de cambios es una Steptronic de 8 marchas con convertidor. El peso homologado ronda las 1.8 toneladas en orden de marcha. Lleva unas llantas opcionales de 18" (de serie viene con 17") calzadas con unas Pirello P Zero con 245 mm de anchura y perfil 45.

El coche, según está configurado de forma muy conservadora, tiene un empaque muy bueno y me llamó mucho la atención por la limpieza que otorga ver un serie 5 moderno sin lunas retintadas ni llantas de bicolores, paragolpes M etc. Se ve muy monacal.

Nada más sentarnos al volante vienen las dos impresiones peores. La primera, unas cotas desmesuradas del todo. Aunque es parecido se nota más grande que un serie 7 E38 y desde luego a su lado un E60 o un Lexus GS300 de 2009 parecen más compactos. La segunda, el volante de serie. Tiene un tacto bastante lamentable. Se supone que es de piel pero parece plástico rugoso. No es nada suave de coger. Por algo venden volantes opcionales más caros... imagino, espero, que vengan con un revestimiento más agradable porque éste parece lija.

Luego tampoco estaban muy bien algunos mandos que parecían de Renault. Por ejemplo unos botones para desbloquear el cierre centralizado que vienen en las propias puertas delanteras y que dan la impresión de no aguantar un dedo un poco bruto.

En salpicadero y demás aunque apenas me fijé porque sobre todo conduje, todo parece estar ordenado y en su sitio, el climatizador tiene, como debe ser mandos, físicos y al estar habituado uno a andar con BMW pues más o menos te sientes en casa enseguida de no ser, reitero, por ese volante y por las cotas en ciudad.

En marcha. El motor enseguida se siente alegre, la respuesta al acelerador es muy buena y basta insinuar 1/3 de recorrido con alegría y el coche sale disparado hacia delante con mucha suavidad pero con mucha decisión.

El coche corre mucho, como es de esperar, y en autopista las aceleraciones son pan comido. Maniobras que en mi coche llevan 10" éste la resuelve en menos de 5" seguro. Pasar de 130 a 170 es un suspiro.

El cambio no se hace notar para nada, sólo ves que hay marchas y que se van seleccionando casi sin que te des cuenta. Me pregunto, con este motor, si usaría el modo Sport del cambio. Creo que muy poco porque entre que el cambio reduce bastante rápido (aunque cuando caen tres o cuatro marchas de golpe hay un tiempo muerto) y el que motor tiene la curva de potencia tan llena en general tienes siempre potencia en abundancia.

El sistema Start-Stop ahora a coche nuevo funciona muy bien porque entre que el motor es suave, los soportes son nuevos y entiendo que el motor de arranque va integrado en el motor de la hibridación apenas te enteras de que está funcionando salvo en esas transiciones en las que casi detienes el coche pero... de repente el tráfico se vuelve a mover y ahí se nota una "desconexión" momentánea. No es molesta. Al menos de momento con 1500 km que tenía el coche.

En cuanto al sonido del motor. La verdad es que para los acostumbrados a los BMW de otras épocas se pasa, muchísimo, de asepsia. Se escucha poco pero es que además lo que se escucha es más bien rumor del propio motor, no del sistema de escape. Y eso es bastante triste porque casi suena más a turboDiesel (de los caros, claro) que a BMW L6 de toda la vida. No digo que suene mal, y comparado con un coche medio es canela en rama, pero no esperéis un sonido musical y gutural porque me temo que para eso ese motor hay que montarlo en un M240i con sus escapes mucho más deportivos.

El coche es bastante silencioso en todos los apartados aunque eso tengo que probarlo con más calma.

El freno me gustó mucho aunque no lo apuré porque aún está en "rodaje" y tampoco me parece un coche de esos de apurar frenos con su tonelaje. Pero la respuesta es muy instantánea y muy muy progresiva. Entiendo -a falta de confirmarlo- que en la primera parte del recorrido hay frenada regenerativa para el sistema híbrido pero si lo hay no lo he notado en absoluto y no se ve ninguna transición rara entre la primera parte del frenado y una frenada más intensa.

La dirección también la vi muy conseguida. Suave de accionamiento y en curva rápida no tengo la sensación de que el coche vaya a su aire sino que siento que me dice lo que pasa. En autopista pude tomar varias curvas a velocidades relativamente altas y me parece que va muy equilibrado. Esta unidad no tiene ningún extra a nivel de chasis ni parece que lo necesite.

Esta unidad ya es la remodelada ¿en el año pasado? y tiene salidas de escape trapezoidales que, bueno... La salida del lado derecho viene con una mariposa como los 328i E36 y otros modelos posteriores aunque en este caso, a diferencia del 328i, parece difícil notar cuándo se abre pues el escape, como digo, es muy poco cantarín.

En el aspecto estético el coche es pintón, está guapo, aunque el morro lo veo un tanto impersonal tras los cambios del último año, creo que el anterior estaba mejor resuelto. Sobre todo los faros no parecen de un BMW. Y le sobran 5 cm de altura clarísimamente :(

De todos modos, lo siento, pero me deja algo vacío. Si yo hubiese podido definir este coche en un despacho y sin las múltiples limitaciones que tiene hoy esta industria habría diseñado algo bastante diferente. Aprecio mucho las brillantes prestaciones, aprecio el confort, aprecio la estabilidad que tiene el coche... pero creo que para viajar, si me dieran uno a estrenar, preferiría hacerlo con un 740i E38. Y digo este modelo porque tiene cotas parecidas, peso similar, una potencia "homologable" aunque el 540i con crono en mano le mete un buen repaso y porque, siendo el 740i E38 un coche muy aislado de la carretera, las sensaciones me parecen más auténticas. Sobre todo las del motor. Y las calidades percibidas en interiores y exteriores también.

Ahora adjunto unas fotos.

A tu comentario yo añadiría la calidad de rodudura, que es impresionante en todo G30/31, el aplomo en marcha y la sensación de seguridad y estabilidad generales. Para mí, es la calidad de rodadura lo que diferencia a este coche de otros, la verdad. Yo creo que es algo inherente a la serie 5.

Lo que mas me gusta del modelo es que se ven pocos y su calidad general. Lo que menos me gusta es que es carillo, los Audi o los Mercedes son muy buenos y menos caros. Eso creo yo.
 

Paco Majadahonda

En Practicas
¿Qué producto usas? Porque yo no le he hidratado nunca... E igual le viene bien cuidarlo:descojon:

Para hidratar el mejor producto es el que venden en la BMW, que además no es caro. He probado otros, pero el mejor es el de Bmw; hay uno paea limpiar y otro para hidratar. Creo que unos 35€ si compras ambos.
 

dani2

Clan Leader
Toallitas de cuero de Mercadona.
Lo uso en los volantes y pomos de todos mis coches. Aplico una sola toallita, que se "pringue" bien, dejo toda la noche que se seque. Como nuevo.

Y limpias Antes con algo?? Los restos de roña/sudor que podamos dejar en el volante??

El próximo día pillo a ver
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Y limpias Antes con algo?? Los restos de roña/sudor que podamos dejar en el volante??

El próximo día pillo a ver
Hazme caso. Agua y jabón suave una vez al mes y te aguanta años y años perfecto, sin roña y sin desgastes en la piel o el poliuretano. Barbi no sabe de eso, que se cambia de coche cada cuatro años biggrin

Digo una vez al mes porque yo las manos las lavo constantemente. Si las lavas menos... lava más el volante :descojon:
 

tuki

Forista Senior
Pues la pregunta es buena.

Nada más bajarme me monté en el E36 y la impresión es, y no te vacilo:

Para ser una chatarra de hace 24 años, qué bien va este coche :neng: Además venía de zurrarle al 540i y le zurré también al 323i y el coche se porta. Y como va mucho menos filtrado el enorme salto prestacional no parece tan grande.

Hay que bajar el doble el acelerador y el freno para lograr la misma respuesta, pero el coche va de cine. Otra cosa es la seguridad pasiva :stop: o las velocidades que desarrolla el 540i. Pero a nivel disfrute...

Yo he pensado algo parecido, un e38 por muy cochazo que fuera es un carropolos al lado de un G30 si o si, pero lo entiendo, algunos los tienen idealizados y se han quedado anclados en el pasado jejejeje, lo cual respeto hasta el infinito claro está.

Comprendo tu postura, me encanta el ronroneo de mi e34 a 100 km/h, pero a 200 km/h durante 100 km, el ronroneo prefiero el de un 540i g30 que es un lujo a su lado....

Pues yo estoy de acuerdo con sechs. Y no es por estar anclado en el pasado, "solo" tengo 35 tacos.

Cuando llevaba 10 años de carnet, había cogido más de 20 y 25 coches, y es verdad que algunos eran de una vez, o de un viaje. Pero en ese tiempo, hubo 5 que cogí habitualmente, y a los 10 años sumamos el sexto.

Aprendí a conducir en un e30, y el primer coche que más usé fue un seicento y luego ese e30. Luego lo tuvimos aparcado en casa 5 años sin arrancar hasta el año pasado que lo devolví a la vida (y sigo en ello). Ahora mismo el coche de casa es uno nuevo, pequeñito, un polo, pero versión sport (la verdad es que me sorprendió para bien) y el gasolina de 110cv (que en ese polo pocos se ven, lo normal era diesel o el de 90).

Puedo comparar muy bien entre cosas nuevas. El polo es más silencioso, vibra menos (sigue siendo 4 cilindros, no 3 como muchos nuevos xD), tiene mucha más tecnología (luces y limpias automáticos, start-stop, asistente de arranque en pendiente...), lo que quieras. Un motor turbo que parece que corre más de lo que corre (en marchas cortitas aún da buena sensación de aceleración).

Parece hacer viajes por autopista rollo 120 (como voy ahora, 120-130) es sin duda más cómodo el polo que el e30 (y mira que hablo de un coche pequeñito, es un "simple" utilitario).

Me llevo gastado desde enero en el e30 una cantidad de pasta, que si te la digo "me llamas" idiota, y lo que me queda, porque le van a tocar frenos, neumáticos (ya compré las llantas, no hay neumáticos en mi medida), y me voy a plantear en cuanto meterme en tapiceria. Básicamente con otro tanto de lo que me llevo gastado o poco más... me hubiese comprado un utilitario nuevo.

La cuestión es que yo no necesito el coche para casi nada (ocio), y sinceramente, si no tuviese el e30 no tendría ninguno, usaría el de casa y ya (echandole gasolina).

Hice el mismo viaje dos días seguidos, el primero con el bmw, salida del peaje y acelerar bien. El bmw tuve que parar en tercera, cambiando, sin pasarme a las 5500 rpm, ya pasado de velocidad. Y una sonrisa de bobo en la cara. El polo al día siguiente... estirarlo más allá de las 4k es tonteria, estira, pero te da la sensación de que hubieses ido mejor subiendo de marcha antes. Me hago unas curvitas tontas... y el bmw me deja cara de idiota.

Yo no se como explicarlo, pero es lo que dice sechs, los coches viejos filtran menos, te dan la sensación de que eres tu el que hace las cosas, y el que manejas el coche. Ir con chofer es comodisimo, y yo no lo quiero ni en pintura. Quiero disfrutar el tiempo que nos quede, que parece que lo van a complicar. Y otra cosa, como transmite más... tienes antes la sensación de peligro, y de disfrute. En un coche nuevo, para pasartelo bien tienes que ir a velocidades donde te juega cárcel y donde un error tiene consecuencias más graves (por mucho más seguro que sea el coche).

Siempre pongo el ejemplo del seicento. Fue el único coche que me atreví a llevar al límite, y fue el único coche que me dió algún sustito (y precisamente en días que no iba jugando, si no bien tranquilo). Pero como no corre... había (y hubo) tiempo para subsanarlos y que no fuesen a más.
 

Urko

Forista Legendario
Miembro del Club
Pues yo estoy de acuerdo con sechs. Y no es por estar anclado en el pasado, "solo" tengo 35 tacos.

Cuando llevaba 10 años de carnet, había cogido más de 20 y 25 coches, y es verdad que algunos eran de una vez, o de un viaje. Pero en ese tiempo, hubo 5 que cogí habitualmente, y a los 10 años sumamos el sexto.

Aprendí a conducir en un e30, y el primer coche que más usé fue un seicento y luego ese e30. Luego lo tuvimos aparcado en casa 5 años sin arrancar hasta el año pasado que lo devolví a la vida (y sigo en ello). Ahora mismo el coche de casa es uno nuevo, pequeñito, un polo, pero versión sport (la verdad es que me sorprendió para bien) y el gasolina de 110cv (que en ese polo pocos se ven, lo normal era diesel o el de 90).

Puedo comparar muy bien entre cosas nuevas. El polo es más silencioso, vibra menos (sigue siendo 4 cilindros, no 3 como muchos nuevos xD), tiene mucha más tecnología (luces y limpias automáticos, start-stop, asistente de arranque en pendiente...), lo que quieras. Un motor turbo que parece que corre más de lo que corre (en marchas cortitas aún da buena sensación de aceleración).

Parece hacer viajes por autopista rollo 120 (como voy ahora, 120-130) es sin duda más cómodo el polo que el e30 (y mira que hablo de un coche pequeñito, es un "simple" utilitario).

Me llevo gastado desde enero en el e30 una cantidad de pasta, que si te la digo "me llamas" idiota, y lo que me queda, porque le van a tocar frenos, neumáticos (ya compré las llantas, no hay neumáticos en mi medida), y me voy a plantear en cuanto meterme en tapiceria. Básicamente con otro tanto de lo que me llevo gastado o poco más... me hubiese comprado un utilitario nuevo.

La cuestión es que yo no necesito el coche para casi nada (ocio), y sinceramente, si no tuviese el e30 no tendría ninguno, usaría el de casa y ya (echandole gasolina).

Hice el mismo viaje dos días seguidos, el primero con el bmw, salida del peaje y acelerar bien. El bmw tuve que parar en tercera, cambiando, sin pasarme a las 5500 rpm, ya pasado de velocidad. Y una sonrisa de bobo en la cara. El polo al día siguiente... estirarlo más allá de las 4k es tonteria, estira, pero te da la sensación de que hubieses ido mejor subiendo de marcha antes. Me hago unas curvitas tontas... y el bmw me deja cara de idiota.

Yo no se como explicarlo, pero es lo que dice sechs, los coches viejos filtran menos, te dan la sensación de que eres tu el que hace las cosas, y el que manejas el coche. Ir con chofer es comodisimo, y yo no lo quiero ni en pintura. Quiero disfrutar el tiempo que nos quede, que parece que lo van a complicar. Y otra cosa, como transmite más... tienes antes la sensación de peligro, y de disfrute. En un coche nuevo, para pasartelo bien tienes que ir a velocidades donde te juega cárcel y donde un error tiene consecuencias más graves (por mucho más seguro que sea el coche).

Siempre pongo el ejemplo del seicento. Fue el único coche que me atreví a llevar al límite, y fue el único coche que me dió algún sustito (y precisamente en días que no iba jugando, si no bien tranquilo). Pero como no corre... había (y hubo) tiempo para subsanarlos y que no fuesen a más.

Maravilloso, cuando quiera un coche para disfrutar de la conducción relajadamente en plan disfrute miraré un Boxster o un bmw viejuno, pero para el día a día me quedo con el g30
Algo que había pensado pero no escrito y que bien dice @Sechs un poco más arriba es que si la pega más grave es el tacto del volante, es que el coche es una pasada.

Es como cuando prueban un Ferrari o un Lamborghini y el la lista de contras ponen maletero, visibilidad trasera y consumo.....anda y que les den
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Maravilloso, cuando quiera un coche para disfrutar de la conducción relajadamente en plan disfrute miraré un Boxster o un bmw viejuno, pero para el día a día me quedo con el g30
Algo que había pensado pero no escrito y que bien dice @Sechs un poco más arriba es que si la pega más grave es el tacto del volante, es que el coche es una pasada.

Es como cuando prueban un Ferrari o un Lamborghini y el la lista de contras ponen maletero, visibilidad trasera y consumo.....anda y que les den
Has pillado la idea perfectamente :guiño:
 

patches

Forista Legendario
Vaya, pues el negocio de las autoescuelas debe ir bastante mejor de lo que yo creía :whistle:

Yo lo conocí ese dia y comentó ciertas cosas que tampoco son para reproducir aquí, pero vamos, que no, no son rendimientos del trabajo, pero tampoco nada "ilegal". :guiño:
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
A la que sales de autopista y te metes por una de esas carreteras nacionales tan majas que hay por aquella zona (por ejemplo la que va del puerto del Manzanal a Bembibre), es cuando aprecias el manual.

Cuando vaya a verte a Galicia iré por nacionales, así llegaré con un brazo férreo para poder estrecharte fuertemente

tenor.gif
Ten cuidado ,las nuestras al menos en Santiago las carga el diablo . La unica diversion qie puedes tener en un coche es hechar un kiki en un descampado .. estan por todos laos
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Ten cuidado ,las nuestras al menos en Santiago las carga el diablo . La unica diversion qie puedes tener en un coche es hechar un kiki en un descampado .. estan por todos laos

Hace casi 8 años que no pincho en habitáculo de coche.
Me hago mayor (n)
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Hola Fernando
No he probado el g 30 aún, ni el 540 i en particular, pero he leído más de 25 pruebas del modelo en cuestión , la mayoría extranjeras, y tus apreciaciones coinciden bastante con la mayoría de los probadores.

Mucho confort, poco sonido, escasas sensaciones, buenas prestaciones ( aunque algo peores que en el pre-Lci).

El comprador tipo de éste nicho, hoy, pide mayoritariamente eso.

Entiendo perfectamente tus apreciaciones sobre el e38 ( extensibles al e 39).

Aúnaban un tacto deportivo con una finura exquisita.Y eso, para bien o para mal, se ha perdido.

Comparando vehículos nuevos, estoy casi seguro de que los e38 y e39 serían màs apetecibles, a igualdad de motor.

Lógicamente ,objetivamente hablando, el
g 30 sería mejor en casi todo.
Pero también el factor emocional, el tacto de dirección y chasis , sonido del motor, conexión entre vehículo y conductor etc cuentan.

Estéticamente, el g 30 no lo veo proporcionado.

Las llantas preciosas.El color también.Yo hubiese cogido la suspensión M .( además, rebaja unos cm la altura).

El motor entrega ahora 333 cv teóricos por llevar DPF.

En cuanto a tamaños, todo ha crecido.

Mi C 63 mide lo mismo que el 528 i e39.
Y éste g30 como los e 38.

Me imagino que se estancarán ya en esas cifras :eek:

Que lo disfruteis!!
 
Última edición:

Urko

Forista Legendario
Miembro del Club
Yo lo conocí ese dia y comentó ciertas cosas que tampoco son para reproducir aquí, pero vamos, que no, no son rendimientos del trabajo, pero tampoco nada "ilegal". :guiño:

El otro día estuve viendo el 718 Cayman GT4 hasta las trancas de un amigo del vecino de mis padres que es taxista.
Trabaja con un Dacia, un Lodgy si mal no recuerdo
Ya se sabe, nunca es mal día para cobrar una herencia jejejejeje
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Creo que son 333 CV del L6 pero con el pequeño eléctrico sumado da un pico de 340. Si no recuerdo mal. Pero bueno, a mi pasando los 3 centenares de CV 20 arriba o abajo de dan lo mismo.
Con el eléctrico serían 344.

El pico del eléctrico ( no declarado pero extraoficialmente, si mal no recuerdo) es de 11 cv

En cualquier caso, cv arriba o abajo es irrelevante

Has notado la potencia inmediata en arrancadas debido a la ayuda eléctrica?

Debe de ser muy agradable, sospecho
 

darwinland

Forista Senior
Que pena cuando esto se acabe y solo tengamos molinillos. A ver ese combustible sintético que desarrolla Porsche si manda todos eso molinillos a la chatarrería.
 
Arriba