Ya que está claro que este no va a ser el hilo de la educación y los buenos modales de quien lo ha abierto y que probablemente no vayamos a saber mucho más de él/ella, aprovecho para una de esas reflexiones que se me pasan por la cabeza de vez en cuando.
Esto es un FORO de coches. Por norma general yo no me meto en si la gente escribe bien, mal o regular. Igual que no me suelo meter en si la gente se presenta, pone fotos o saluda. En este caso, por ejemplo, he comentado porque me parece un poco exagerado no decir ni hola y, cuando alguien te lo hace constar, que no seas capaz de decir "ah sí, disculpad es que soy extranjero, nuevo y voy pillado de tiempo". No, no. Yo vengo a lo que vengo, ayudadme ya y no contéis conmigo para hacer amigos.
Entonces, mi reflexión. Efectivamente esto es un FORO de coches, ni de educación, ni de lengua y literatura. Cierto. Pero es un FORO (antes que de coches) lo cual quiere decir que es un lugar (antiguamente era la plaza del pueblo) donde la gente se reúne a charlar, a escuchar, a debatir temas, etc. Y, precisamente por esa utilidad de cualquier foro, ahora en internet o antes en la antigua Roma, yo creo que tampoco está tan mal que, de vez en cuando, en casos como este o como el de quien escribe 7 páginas sin un punto ni una coma y poniendo las "h" y las "b" justo en el lugar contrario de donde van... o no van, o el que escribe como en el lenguaje de los sms, vamos, siempre que la falta de educación o la dificultad para leer un texto aparezcan de verdad, pues se recuerde que, como en cualquier FORO, aquí venimos a hablar de cierto tema pero eso, a hablar y, si hablamos bien y si intentamos relacionarnos un poco, mejor FORO será. Luego ya está que a veces hablamos de coches y otras de tostadoras pero lo principal, el vehículo que nos permite relacionarnos para temas de automoción, es que nos escribimos y nos leemos.
No es que haya que echar al que no saluda o escribe mal, pero tampoco me parece muy de recibo que con la disculpa de que aquí se habla de coches pues no se pueda, educadamente y sin ninguna pretensión más que mejorar, opinar de vez en cuando sobre estas cosillas.
Reflexión, ya digo. Mía y personal.