Avería COSUMO DE ACEITE SOLUCIONADO SEGMENTOS (FOTOS #14).

SmileF22

En Practicas
Modelo
F22
Registrado
6 Ago 2021
Mensajes
57
Reacciones
16
Buenos días.

Permítame, por favor, que me presente primero. Me llamo Radu y soy de Valencia.
Tengo un BMW 316D de 2014 con el famoso motor N47 (C). Actualmente tiene 250.000 km approx.

Por si a alguien le puede aportar algo a la hora de comprar o realizar ciertos mantenimientos de este coche, expongo mi experiencia con este coche.

Lo mas importante estoy muy contento con el coche

- El coche lo compre con 98.000 km en 2018
- A lo largo de los años (o km) el coche empieza a consumir cada vez mas aceite (5w30 LL Castrol o MOTUL) hasta cierto punto que a día de hoy le añado 1l cada 3.000 km.
- En 2022, con approx 210.000 km le hice un mantenimiento mayor: cambio EGR, limpieza circuito y colector admisión, reprogramación (fue la calve biggrin) por un error que presentaba el coche por temas de recirculación de gases. Una avería que, por desconocimiento del taller y falta de información exacta sobre error en general, me costo unos 1500 €. No obstante toda limpieza que se hizo, creo que fue necesaria, ya que los diesel están condensados a esos mantenimientos por la recirculación de gases.
- en 2024 con approx 250.000 km decidí hacer el mantenimiento supremo del BMW: cambiar cadena de distribución (unos 1000€) + embrague con volante motor (unos 1300€), todos en una misma operación (2300€). Esta ultima operación incluía también cambio de junta de balancines y junta retén. El coche, post mantenimiento, va suavísimo, diría que considerablemente mejor que cuando lo compré con 98.000 km.

A la espera de comprobar si con este último mantenimiento , se consigue reducir el consumo de aceite, que según el taller las juntas que cambiaron eran las culpables del consumo de aceite, considero que este mantenimiento es casi obligatorio biggrin para cualquier BMW con esos motores.

Para acabar y en resumen, haciendo un mantenimiento adecuado (aceite y filtros con una lógica mecánica), el Serie 3 con el motor N47 puede ser un coche fenomenal por lo siguiente:

  • Consumo bajísimo (entre 4.0 y 4.5) comprobado manualmente de lleno a lleno en carretera + ciudad.
  • Seguridad de conducción
  • Mantenimiento periódico asequible económicamente (filtros y aceites)
  • Personalmente me ha sorprendido notar lo poco que gasta los neumáticos
Vengo de tener un Mercedes E270D y en cuanto a consumos, tasas y gastos de mantenimiento de coche el BMW, personalmente mejor.

Que quieres decir con que la repro fue la clave?
 

dani356

En Practicas
Registrado
12 Jul 2010
Mensajes
41
Reacciones
15
Buenos días.

Permítame, por favor, que me presente primero. Me llamo Radu y soy de Valencia.
Tengo un BMW 316D de 2014 con el famoso motor N47 (C). Actualmente tiene 250.000 km approx.

Por si a alguien le puede aportar algo a la hora de comprar o realizar ciertos mantenimientos de este coche, expongo mi experiencia con este coche.

Lo mas importante estoy muy contento con el coche

- El coche lo compre con 98.000 km en 2018
- A lo largo de los años (o km) el coche empieza a consumir cada vez mas aceite (5w30 LL Castrol o MOTUL) hasta cierto punto que a día de hoy le añado 1l cada 3.000 km.
- En 2022, con approx 210.000 km le hice un mantenimiento mayor: cambio EGR, limpieza circuito y colector admisión, reprogramación (fue la calve biggrin) por un error que presentaba el coche por temas de recirculación de gases. Una avería que, por desconocimiento del taller y falta de información exacta sobre error en general, me costo unos 1500 €. No obstante toda limpieza que se hizo, creo que fue necesaria, ya que los diesel están condensados a esos mantenimientos por la recirculación de gases.
- en 2024 con approx 250.000 km decidí hacer el mantenimiento supremo del BMW: cambiar cadena de distribución (unos 1000€) + embrague con volante motor (unos 1300€), todos en una misma operación (2300€). Esta ultima operación incluía también cambio de junta de balancines y junta retén. El coche, post mantenimiento, va suavísimo, diría que considerablemente mejor que cuando lo compré con 98.000 km.

A la espera de comprobar si con este último mantenimiento , se consigue reducir el consumo de aceite, que según el taller las juntas que cambiaron eran las culpables del consumo de aceite, considero que este mantenimiento es casi obligatorio biggrin para cualquier BMW con esos motores.

Para acabar y en resumen, haciendo un mantenimiento adecuado (aceite y filtros con una lógica mecánica), el Serie 3 con el motor N47 puede ser un coche fenomenal por lo siguiente:

  • Consumo bajísimo (entre 4.0 y 4.5) comprobado manualmente de lleno a lleno en carretera + ciudad.
  • Seguridad de conducción
  • Mantenimiento periódico asequible económicamente (filtros y aceites)
  • Personalmente me ha sorprendido notar lo poco que gasta los neumáticos
Vengo de tener un Mercedes E270D y en cuanto a consumos, tasas y gastos de mantenimiento de coche el BMW, personalmente mejor.

Que quieres decir con que la repro fue la clave?

El problema inicial de recirculación de gases era por repro. Pero que esto era un problema aperte, con nada que ver en el consumo, no es así? Si al final el consumo viene de las juntas balancines y retén, confirma, que interesa. Aunque pueden ser varias cosas, que ni merezca la pena preocuparse, se rellena y listo.
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.730
Reacciones
10.160
Un gasto de 1 litro cada 3.000, por desgracia, no es de juntas, me juego la junta de mi cerebro.
 

Funci

Forista Senior
Modelo
318d GT
Registrado
13 Oct 2005
Mensajes
5.763
Reacciones
444
Retenes de guías de válvula y/o segmentos
 
Modelo
BMW 316D 2014
Registrado
19 Dic 2024
Mensajes
8
Reacciones
1
Que quieres decir con que la repro fue la clave?

Buenas,

La solución, para que el testigo del motor deje de encenderse por el error de recirculación de gases (exactamente no me acuerdo que código de error), en mi caso fue la reprogramación.

Antes de la reprogramación se hizo lo siguiente, que le vino bien al motor del coche, pero no resolvió el problema:

  • Cambio EGR
  • Limpieza colector de admisión y circuito admisión
  • Limpieza filtro de partículas vía ultrasonidos
  • Todo tipo de productos (recomendados por el taller)
Entre pitos y flautas el coche estuvo en el taller más de 10 veces ya que no daban con el clavo para resolver el problema.
Todo éstos mantenimientos me costaron en total approx 1500€ en 2022 (un año sin tanta inflación), a saber lo que costaría hoy en día.
Tal vez, este problema se hubiese solucionado antes yendo a un taller oficial BMW (seguramente conocedores de este tipo de errores).

NOTA: No se si tiene algo que ver, pero mi coche fue importado de Francia, y a nivel legislativo puede que la centralita este programada de forma diferente que los coches matriculados nuevos en España.
De verdad espero que mi experiencia sirva para los usuarios de este tipo de coches.
 
Modelo
BMW 316D 2014
Registrado
19 Dic 2024
Mensajes
8
Reacciones
1
El problema inicial de recirculación de gases era por repro. Pero que esto era un problema aperte, con nada que ver en el consumo, no es así? Si al final el consumo viene de las juntas balancines y retén, confirma, que interesa. Aunque pueden ser varias cosas, que ni merezca la pena preocuparse, se rellena y listo.

Después de 1000 km nivel de aceite al máximo (medido por el ordenador). Diría que antes de hacer esta operación, el nivel ya había bajado.

Mi experiencia y sensación después del mantenimiento cadena y embrague después de haber recorrido 1500 km son los siguientes:

  1. Por el cambio de embrague es obvio que las prestaciones del coche aumentan y las sensaciones mecánicas son mejores.
  2. La cadena era necesario cambiarla por cantidad de km recorridos. Con el cambio de cadena se reemplazo también : junta tapa balancines, cortafuego inyectores, reten cigüeñal lado distribución, cambio aceite y filtro aceite , valvulina 75W90, aro retención cigüeñal (Intento subir foto de la factura para que sea vea todo el mantenimiento pero no lo consigo)
A los 2000km volveré a medir el aceite e informaré.
 
Modelo
BMW 316D 2014
Registrado
19 Dic 2024
Mensajes
8
Reacciones
1
Con un consumo así segmentos asegurado...

A los 1000 KM no el nivel de aceite sigue igual (al máximo). Antes de la los cambio de juntas, el nivel ya había bajado considerablemente (mirilla en la pantalla marcaba un 75%)
 

Javiimac27

En Practicas
Modelo
BMW F30 M 318dA
Registrado
17 Feb 2019
Mensajes
353
Reacciones
167
A los 1000 KM no el nivel de aceite sigue igual (al máximo). Antes de la los cambio de juntas, el nivel ya había bajado considerablemente (mirilla en la pantalla marcaba un 75%)
Mejor que no te consuma ya...
Nos vas contando, pero mídelo mejor físicamente no electrónicamente
Un saludo.
 

dani356

En Practicas
Registrado
12 Jul 2010
Mensajes
41
Reacciones
15
Es verdad que la medición de aceite que hace el vehículo, al principio está siempre a tope, a pesar de que baje el nivel, y sólo cuando empieza a llegar al límite inferior, es cuando ya empiezan a bajar los niveles de la pantalla.
 
Última edición:
Modelo
BMW 316D 2014
Registrado
19 Dic 2024
Mensajes
8
Reacciones
1
Es verdad que la medición de aceite que hace el vehículo, al principio está siempre a tope, a pesar de que baje el nivel, y sólo cuando empieza a llegar al límite inferior, es cuando ya empiezan a bajar los niveles de la pantalla.

Buenas noticias ... después de 1600 km el nivel de aceite marca 100%.

Antes de hacer los cambios que os comente, a los 1000 km la medición de nivel aceite marcaba un 75%.

En este coche coche, la medición digital de aceite (vía ordenador) coincide con la medición de aceite de toalavida (varilla), lo tengo mas que comprobado, ya que hasta ahora habré medido (de las dos formas) el aceite de este coche mas de 50 veces, y soy de los que se fía poco de los ordenadores de los coches para los consumos.
 

Javiimac27

En Practicas
Modelo
BMW F30 M 318dA
Registrado
17 Feb 2019
Mensajes
353
Reacciones
167
Buenas noticias ... después de 1600 km el nivel de aceite marca 100%.

Antes de hacer los cambios que os comente, a los 1000 km la medición de nivel aceite marcaba un 75%.

En este coche coche, la medición digital de aceite (vía ordenador) coincide con la medición de aceite de toalavida (varilla), lo tengo mas que comprobado, ya que hasta ahora habré medido (de las dos formas) el aceite de este coche mas de 50 veces, y soy de los que se fía poco de los ordenadores de los coches para los consumos.
La pérdida que tenías del retén del cigüeñal, ¿que te tiraba hacia el exterior también aceite?
Se me hace difícil comprender que se te quitara el consumo con eso la verdad...
 
Última edición:
Modelo
BMW 316D 2014
Registrado
19 Dic 2024
Mensajes
8
Reacciones
1
La pérdida que tenías del retén del cigüeñal, ¿que te tiraba hacia el exterior también aceite?
Se me hace difícil comprender que se te quitara el consumo con eso la verdad...

Mi conocimiento mecánico no llega hasta este nivel, pero al llegar a 2000 km después de los cambios (#269) , el nivel de aceite, medido de las dos formas, sigue igual.
No puedo confirmar que se ha quitado el consumo de aceite, pero desde luego se ha reducido considerablemente.
 

dani356

En Practicas
Registrado
12 Jul 2010
Mensajes
41
Reacciones
15
También influye si has ido a bajas revoluciones. El consumo por segmentos puede bajar mucho, respecto a si vas por carretera alto de vueltas.
 
Modelo
BMW 316D 2014
Registrado
19 Dic 2024
Mensajes
8
Reacciones
1
Después de 3000Km el nivel de aceite marca approx un 75%.
 

rojillo-318

En Practicas
Modelo
bmw318d
Registrado
6 Jun 2015
Mensajes
29
Reacciones
10
Buenos días. Hace unos meses que no escribo en el foro. Mi f34 del 2014 318d GT, ya creo que hay que hacer algo , porque el consumo ya esta en un litro a los 1500 Km. He hablado con un buen mecánico en Valladolid y me ha dicho que hay que levantar motor y cambiar varias cosas , unos 2.500.a 3000 €. Por cierto estoy en Valladolid , el forero del mecánico que solo cogía BMWs en Valladolid , me podías decir quien es? y así pido otra opinión. Gracias.
 
Modelo
BMW 316D 2014
Registrado
19 Dic 2024
Mensajes
8
Reacciones
1
Buenos días. Al final con todos los cambio que hice, no han solucionado el consumo de aceite, pero si reducido.
El coche consume ahora 1l de aceite cada 4000km.
El coche tiene ya más de 250.000km y posiblemente el consumo venga por anomalía segmentos, turbo o a saber..... El mecánico donde yo hice cambio de cadena + juntas (1000€) esta en Valencia.
 

dani356

En Practicas
Registrado
12 Jul 2010
Mensajes
41
Reacciones
15
Buenos días. Hace unos meses que no escribo en el foro. Mi f34 del 2014 318d GT, ya creo que hay que hacer algo , porque el consumo ya esta en un litro a los 1500 Km. He hablado con un buen mecánico en Valladolid y me ha dicho que hay que levantar motor y cambiar varias cosas , unos 2.500.a 3000 €. Por cierto estoy en Valladolid , el forero del mecánico que solo cogía BMWs en Valladolid , me podías decir quien es? y así pido otra opinión. Gracias.

Te contesté por privado, el taller es Trionic Motor, en San Cristóbal. Yo lo voy a llevar ahí para cambiar la cadena, que este sabe de motores BMW.
 

rojillo-318

En Practicas
Modelo
bmw318d
Registrado
6 Jun 2015
Mensajes
29
Reacciones
10
Genial, muchas gracias, pues pasare a verlos a ver que me dicen.
 

AFD

Forista
Modelo
F34
Registrado
5 Dic 2007
Mensajes
1.431
Reacciones
87
El mio tiene 205.000 km.

318d gt manual. Año 2014

Antes tardaba mucho mas, pero a dia de hoy cada 1000 o 1200 km me pide rellenar aceite, le pongo 1 litro y hasta la proxima.
No tira nada de aceite al suelo,con lo cual irá vete a saber donde.
No le cambiado la correa y me salía desde hace 1 año el mensaje fallo de propulsión, a los 5 minutos se quitaba, pero lleva ya 5 o 6 meses que no se quita. Le noto que tira menos, está claro.

Me costará mas el arreglo que ya el propio coche.
 

Javiimac27

En Practicas
Modelo
BMW F30 M 318dA
Registrado
17 Feb 2019
Mensajes
353
Reacciones
167
El mio tiene 205.000 km.

318d gt manual. Año 2014

Antes tardaba mucho mas, pero a dia de hoy cada 1000 o 1200 km me pide rellenar aceite, le pongo 1 litro y hasta la proxima.
No tira nada de aceite al suelo,con lo cual irá vete a saber donde.
No le cambiado la correa y me salía desde hace 1 año el mensaje fallo de propulsión, a los 5 minutos se quitaba, pero lleva ya 5 o 6 meses que no se quita. Le noto que tira menos, está claro.

Me costará mas el arreglo que ya el propio coche.
Tiene pinta de segmentos y con ese aceite que pasa del motor va al FAP y te lo estés cargando de ahí el mensaje de fallo de propulsión...
Ya nos vas contando
 
  • Like
Reacciones: AFD

dani356

En Practicas
Registrado
12 Jul 2010
Mensajes
41
Reacciones
15
El mio tiene 205.000 km.

318d gt manual. Año 2014

Antes tardaba mucho mas, pero a dia de hoy cada 1000 o 1200 km me pide rellenar aceite, le pongo 1 litro y hasta la proxima.
No tira nada de aceite al suelo,con lo cual irá vete a saber donde.
No le cambiado la correa y me salía desde hace 1 año el mensaje fallo de propulsión, a los 5 minutos se quitaba, pero lleva ya 5 o 6 meses que no se quita. Le noto que tira menos, está claro.

Me costará mas el arreglo que ya el propio coche.

Será el FAP, 1000 euros en un taller, y 400 si le pones tú el de Ridex. Puedes confirmar que es el FAP, con cualquier OBD y una app, que lea los fallos de BMW.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: AFD

Funci

Forista Senior
Modelo
318d GT
Registrado
13 Oct 2005
Mensajes
5.763
Reacciones
444
Alguien sabe de forma orientativa que puede costar el cambio de segmentos y retenes de guías de válvulas? Más o menos...
Gracias
 

dani356

En Practicas
Registrado
12 Jul 2010
Mensajes
41
Reacciones
15
Alguien sabe de forma orientativa que puede costar el cambio de segmentos y retenes de guías de válvulas? Más o menos...
Gracias
Varios foreros lo han comentado por aquí. Pero no deberías abrir el motor sólo por consumo de aceite, en mi opinión. Espera a necesitar cambiar cadena como poco, y ya cambias todo lo cambiable, en mi caso cambiaría hasta el embrague ya puestos.
 

Funci

Forista Senior
Modelo
318d GT
Registrado
13 Oct 2005
Mensajes
5.763
Reacciones
444
Ya cambié la cadena y no consumía tanto. Probaré en el próximo cambio a hacerle una limpieza de segmentos a ver si es que está pegado alguno y me viene por ahí el consumo...
 

Javiimac27

En Practicas
Modelo
BMW F30 M 318dA
Registrado
17 Feb 2019
Mensajes
353
Reacciones
167
Ya cambié la cadena y no consumía tanto. Probaré en el próximo cambio a hacerle una limpieza de segmentos a ver si es que está pegado alguno y me viene por ahí el consumo...
En qué consumo estás ahora?
 
Arriba