Soberano
Clan Leader
- Modelo
- De los otros
- Registrado
- 20 Ago 2018
- Mensajes
- 28.790
- Reacciones
- 100.648
La tuvo. Durante 4 años. 4 años en los que podía haber enmendado los disparates y las barbaridades ideológicas de los 8 años de ZP: Ley de memoria Histórica y la de Violencia de Género, entre otros despropósitos. Además de la situación con el secesionismo en Cataluña. Sin embargo, nada más llegar al poder con esa mayoría absoluta tras Zapatero lo primero que hizo fue aprobar una subida de impuestos que superaba incluso las propuestas de la izquierda en aquellos momentos. Y, desde luego, no impidió que esa izquierda siguiera controlando de forma hegemónica la cultura y los medios de comunicación, todos los medios, alentando, además, el auge de Pablo Iglesias y Podemos para debilitar al PSOE (que no le hacía falta, ya se estaban yendo al guano los socialistas ellos solitos sin ayuda de nadie). Rajoy se ocupó sólo de la economía (que, en honor a la verdad, mejoró), dejando a la izquierda el campo libre para todo lo demás.
Mariano Rajoy sabía perfectamente lo que iba a pasar con la "moción de censura" si seguía él al frente del Gobierno: que daría paso al desastre con patas que tenemos ahora y le aseguraría su pensión vitalicia de expresidente que, al fin y al cabo, era lo que PS buscaba. Nada de elecciones lo más pronto posible, Pedro Sánchez dixit. Así que todo lo que ha sucedido desde entonces es, en gran parte, "mérito" suyo, de Mariano. Pero desde años antes de que se gestara esa moción.
Se podrá argumentar que la opción de la dimisión era una trampa para elefantes: si dimitía, implícitamente admitiría las excusas, disfrazadas de argumentos, de la izquierda y del nacionalismo -antiespañoles ambos- de que era el presidente de un PP corrupto hasta las trancas (eso no se podía consentir en un país en el que la izquierda tiene el privilegio y la potestad de etiquetar a los españoles en buenos y malos, ¡no faltaba más!). Y, desde luego, y con razón, no estaba por la labor de permitir que le llamara pu.ta precisamente "La Tacones" (que el PSOE de los ERES, los Filesa, los fondos de reptiles, los PER, la farlopa y las "señoritas de dudosas costumbres" pagadas con Visa, etc, hable de corrupción suena a chiste malo malísimo). Y si no dimitía quizá cabía la posibilidad de que a Sánchez le saliera mal la cosa (como apunta Spidiman), o al menos quedaría a salvo -es un decir- su reputación y su orgullo... aun a costa del culo de España entera al entregárselo a los más antiespañoles que había. Así que tiró por la calle de en medio: dimitió... ...cuatro días después haciéndose un Chamberlain -en palabras de Churchill- en toda regla: posibilitó la presidencia de Sánchez y no consiguió -en mi opinión- salvaguardar su honor ni el de su partido; vamos que "quedó como Cagancho en Almagro". Glorioso fue, cuando se despidió del partido, su "lo hago porque es bueno para mí, para el partido y para España", en ese orden, con dos coj*nes...
Si se hubiera ocupado de la economía…se ocupó de sí mismo y de los intereses de los suyos.
Fue la gran oportunidad perdida. La mayoría absoluta más aplastante de la Democracia. España entera se entregó a sus brazos angustiada por la crisis y encima tenía la coartada perfecta con la Unión Europea apretando por todas partes y pidiendo que sacara la tijera. Optó por lo fácil, congelación de sueldos a los funcionarios del Estado que son los que menos culpa tienen, ahogar en impuestos a la sufrida clase media y poco más.
Ahí siguieron los 17 Reinos de Taifas con su duplicidad de funciones, sus televisiones y empresas públicas ruinosas, etc. Con nada que Montoro hubiera cerrado el grifo, Cataluña no hubiera tenido ni para pagas las nóminas, entre otros de sus inspectores de rótulos en catalán. Ahora que tanto se habla de la reforma Constitucional, ese sí que fue un momento idóneo para plantear una reforma Constitucional, y encima se habría metido a media España en el bolsillo.