Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LVI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

user_2307.0855

Usuario archivado
Modelo
325tds tour+530
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
10.053
Reacciones
14.848
A esta ronda invitamos todos


Torra y Puigdemont lanzarán el «gobierno paralelo» de la Generalitat el 30 de octubre
El llamdo Consejo de la República se marca como principal misión internacionalizar el proceso soberanista
119El portazo de la CUP desinfla la cumbre independentista de Puigdemont y Torra en Waterloo
  • Puigdemont sopesa adelantar las elecciones autonómicas al 23 de diciembre

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y su predecesor Carles Puigdemont han anunciado hoy que activarán el llamado "Consejo de la República" el próximo 30 de octubre en el Palau de la Generalitat, en Barcelona, previsto en el acuerdo de gobierno de JpC y ERC.

Tras una reunión en la localidad belga de Waterloo con representantes de todos los partidos independentistas excepto la CUP, entre ellos el portavoz de ERC, Sergi Sabrià, Torra ha explicado que el objetivo del encuentro era "concretar los detalles" de la constitución formal de este organismo, cuyas funciones se conocerán el próximo día 30, con el que Puigdemont prevé seguir internacionalizando la causa independentista.

En el acuerdo de gobierno se diseñó un entramado bajo el paraguas del llamado "Espacio libre de Bruselas". Este contaría con una Asamblea de Representantes de la República integrada por diputados, cargos municipales y miembros de la sociedad civil. Su tarea principal, como si se tratase de un parlamento paralelo, sería hacer seguimiento y escoger el segundo elemento del entramado, el Consejo de la República, integrado por tres miembros de JpC, tres de ERC y uno de la CUP. Su misión principal sería impulsar el debate constituyente, asesorar al presidente e impulsar acciones para avanzar hacia la República. Carles Puigdemont asumiría la presidencia de dicho Consejo.

En una comparecencia conjunta con Torra y el exconseller huido a Bélgica Toni Comín, a quien ERC ha asignado ser la "cara visible" de este órgano, Puigdemont ha dicho que el Consejo "ya está a punto" y podrá ser "presentado públicamente" en esa fecha.

"Es uno de los instrumentos imprescindibles para desplegar la estrategia de las fuerzas políticas partidarias de la República", ha dicho por su parte Comín, quien ha añadido que "no habría un equilibrio si la legislatura caminase solo sobre las instituciones de la Generalitat, el Parlament y la movilización civil y social".

Comín ha considerado que "hace falta este instrumento" en el que ha trabajado "durante los últimos meses" con Puigdemont en Bruselas "intensamente" para "interpretar adecuadamente lo que estaba escrito negro sobre blanco en el acuerdo de investidura".

"Tenemos que ser conscientes de que hay un acuerdo de investidura que habla del Consejo, pero (este órgano) ha de ser concretado y desarrollado antes de ponerse en marcha", y ha precisado que la reunión de hoy ha servido para "tratar qué funciones tendrá" este Consejo. Torra ha considerado que este órgano es "una de las piezas clave de la legislatura" y "una de las vías importantes de acción republicana".

"Creo que ha sido una reunión muy productiva que tendrá su concreción el día 30 en el Palau de la Generalitat", ha afirmado, sin precisar de qué modo estarán presentes los huidos a Bélgica Comín y Puigdemont en la puesta en marcha de este órgano. La de hoy es la tercera reunión que trasciende a los medios entre Puigdemont y Torra y se ha celebrado en un hotel cercano a la residencia de Puigdemont en Waterloo.

El encuentro, al que ha acudido también la representante del PDECat y diputada en el Congreso, Míriam Nogueras, se celebra en un contexto de "discrepancias" entre los partidos independentistas catalanes y después de que el expresidente de la Generalitat mantuviera este domingo una conversación telefónica con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, con el telón de fondo de la negociación presupuestaria.

"Hoy solo hemos hablado del Consejo de la República", ha dicho Puigdemont, para quien hay "cero crispación" entre las filas independentistas y "ha habido mucha productividad" en el encuentro.

Sobre la conversación con el líder de Podemos, Puigdemont ha dicho que fue una entrevista "positiva" en la que abordaron "la situación política en general". "Creo que coincidimos en algunas cosas que son muy difíciles, aún no se dan las condiciones para un diálogo porque es absolutamente inaceptable en Europa que existan presos políticos", ha opinado el independentista huido de la Justicia española hace casi un año. Ha agregado que la posibilidad de una reunión presencial con Iglesias en Waterloo "está encima de la mesa", informa Efe.
 
Última edición por un moderador:

josete_perez

Forista Legendario
Modelo
Ex 535i E39
Registrado
21 Ene 2015
Mensajes
10.665
Reacciones
12.305
'El fondo británico GHO Capital, especializado en el sector de la salud, adquirió en abril de este año el histórico laboratorio Alcaliber, de Juan Abelló, por más de 200 millones de euros. Esta compañía, uno de los grandes productores de opiáceos del mundo, recibió recientemente la primera autorización de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) para cultivar, producir, exportar, distribuir y comercializar cannabis para uso terapéutico.'

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/10/19/companias/1539980369_493848.html


Es normal que no se quiera legalizar si el pastel ya se lo están repartiendo con el beneplácito del gobierno

Tonces los amiguetes pa hacer negocio si pueden pero a los demás que nos la pique un pollo
 

gataka

Forista Senior
Modelo
E90 en corazón
Registrado
9 Nov 2008
Mensajes
6.698
Reacciones
9.615
Lo más triste de leer esta historia es que, en los tiempos que corren hoy día, a algunos sólo se les ocurrirá decir que un hermano era “el bueno” y el otro era “el malo”. (n)(n)

La tierra de nadie
Arturo Pérez-Reverte

Ocurrió en 1938, en plena Guerra civil. El abuelete que me contó la historia murió hace once años. Digamos, por decir algo, que se llamaba Juan Arascués. Era bueno contando: breve, conciso, seco, sin adornos. Un hombre honrado con poca imaginación, pero que sabía mirar. Y recordar. Era uno de esos aragoneses pequeños y duros, de montaña y pueblo. Era de Sabiñánigo, o de un pueblo de allí cerca, donde el viento y el frío cortaban el resuello. Había trabajado desde los doce años en el campo, con sus hermanos, más tarde en una fábrica de Barcelona, y luego había vuelto al campo. Cuando estrechaba tu mano, te raspaba. Tenía las palmas tan encallecidas que podía tener en ellas, decía riéndose, un trozo de carbón encendido sin que le doliera.

Yo preparaba una novela que luego no escribí, y charlé con él varias veces. Y un día, al hilo de no sé qué, salió el asunto: la Guerra Civil. La había hecho muy joven, con los nacionales; porque, dijo, fueron los primeros que llegaron a su pueblo. «Si no hubieran sido ésos –contaba–, habrían sido los otros, como le pasó a mi hermano mayor». El hermano, en efecto, estaba en Barbastro, o en Monzón, un sitio de por allí, y fue reclutado por los republicanos sin que se volviera a saber de él. A Juan le dieron un máuser y una manta y lo mandaron al frente. Primero combatió a lo largo de la línea de ferrocarril de Belchite y luego en un sitio llamado Leciñena, del que se acordaba muy bien porque su compañía perdió mucha gente y él se llevó un rebote de bala en un muslo que se le infectó y lo tuvo tres semanas viviendo como un cura –fueron sus palabras exactas– en la retaguardia.

Acabó en las trincheras de Huesca, donde apenas llegado cumplió diecinueve años. El frente se había estabilizado por esa parte, la ciudad se mantenía en manos de los nacionales, y los fuertes ataques republicanos para intentar aislarla, muy duros al principio, fueron reduciéndose en intensidad. Juan recordaba un ataque de las brigadas internacionales; un duro combate tras el que se fusiló a varios prisioneros rojos «porque eran extranjeros y nadie les había dado vela en nuestro entierro». Después de eso, su sector se mantuvo estable hasta casi el final de la guerra. Era una guerra de posiciones, de trincheras, con el enemigo tan cerca que los contendientes podían hablarse. En los ratos de calma, que no eran pocos, se gritaban insultos, se leían los periódicos de uno y otro lado, y a veces, con altavoces, ponían música, cantaban jotas, coplas y cosas así. También intercambiaban noticias de sus respectivos pueblos, pues a cada lado había soldados que eran paisanos y hasta vecinos. Más de una vez, contaba Juan, dejaron, en un sitio determinado de la tierra de nadie, tabaco, librillos de papel de fumar y latas de conservas que se pasaban entre ellos.

Una mañana, apoyado en los sacos terreros con la culata del fusil en la cara, Juan oyó preguntar desde el otro lado si había allí alguien de su pueblo. Gritó que sí y preguntaron el nombre. Lo dijo, hubo un silencio y al cabo una voz emocionada respondió: «Juanito, soy Pepe, tu hermano». Entre lágrimas, y también entre el silencio respetuoso de los compañeros, los dos cambiaron noticias de ellos y de la familia. Los soldados lo miraban incómodos, contaba. Como avergonzados de estar allí con fusiles. Al día siguiente, tras pensarlo toda la noche, Juan fue en compañía de un sargento a ver a su capitán y le pidió permiso para ver al hermano. Excepto algún paqueo de rutina, el frente estaba tranquilo. Ya se habían encontrado otras veces rojos y nacionales en la tierra de nadie. Sólo pedía diez minutos. «Júrame que no vas a pasarte» (al otro bando), le dijo el jefe. Y Juan sacó la crucecita de plata que llevaba en el pecho y la besó. «Se lo juro por esto, mi capitán».

Se vieron dos días más tarde, tras ponerse de acuerdo de trinchera a trinchera. Juan salió de la suya con los brazos en alto. Nadie disparó. Anduvo unos treinta metros y, junto al muro derruido de una casa, llorando a lágrima viva, se abrazó con su hermano. Hablaron durante diez minutos, fumaron juntos y volvieron a llorar al despedirse. Tardarían siete años en volver a verse. Y cuando Juan regresó a su trinchera, los compañeros sonreían y le daban palmaditas en la espalda. Aquel día, nadie disparó ni un solo tiro. «Era buena gente», me contaba Juan, entornados por el humo de un cigarrillo los ojos que se humedecían al recordar. «Los de uno y otro lado, hablo en serio. Estaban allí con sus fusiles en una y otra trinchera, brutos como ellos solos, sucios, egoístas, crueles como te hace la guerra… Pero de verdad eran buenos hombres».


https://www.xlsemanal.com/firmas/20181021/la-tierra-nadie-perez-reverte.html

Lo estaba leyendo y sin querer me imaginaba la escena como si fuera una película, hasta me he emocionado un poco pensando en lo absurdo de la guerra civil, enfrentando a hermanos, amigos o vecinos solo porque a su pueblo llegó un bando y no el otro, me imaginaba la escena con mi hermano y joer, que mierda más grande tuvo que ser eso, malditas guerras y malditos políticos que son las que las empiezan pero pocas o ninguna vez son los que mueren en ellas :mad:
 
Última edición:

wake

Clan Leader
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
1 May 2009
Mensajes
18.125
Reacciones
41.025
Según comentais arriba :pedro Sánchez anuncia un plan especial de empleo para Andalucía en la proclamación de Susana Díaz como candidata

Me pregunto como se puede anunciar esto despues de casi 40 años gobernando Andalucia, si hay problemas de empleo ¿por que no han tomado medidas antes si las tenían a mano y saben como resolver el paro? demagogia barata como siempre, lo ve cualquiera incluso con solo dos dediños meñiques de frente.

Espero que pierdan las elecciones en Andalucia y que el que entre sea capaz de levantar alfombras en toda la comunidad. Pero bueno es una esperanza esta ultima que le veo poco recorrido, dado el caso el que entre una vez sentado en la poltrona se olvidará del tema como hacen siempre.

No las perderan,las ganaran con una mayoría confortable que les permita elegir con quien pactar y ejercer como partido claramente mayoritario,no me cabe la menor duda después de ver como mis parientes sureños han defendido a la ama Susana frente a las verdades vertidas por el informe PISA.
 

Barbosa

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
me sobran kilos
Registrado
17 Ago 2006
Mensajes
4.188
Reacciones
14.994
Este con tal de montarse en el avión... para que estará el Rey entonces. Esta era la urgencia social del país, viajar a todo trapo.

Corren rumores de que Cuatro va a cambiar su programa Planeta Calleja, por Planeta Sanchez. (por eso del helicoptero y tal y cual....)
 

Barbosa

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
me sobran kilos
Registrado
17 Ago 2006
Mensajes
4.188
Reacciones
14.994
Es que no les llegó con el primer aviso de que retiraban la compra de los barquitos militares, y lo del ave a La Meca. Es que algunos están empeñados en hundir el pais a toda costa.

El comunismo siempre a necesitado un pueblo en la miseria para sobrevivir, no hay que estrañarse de que los neocoms lo intenten a toda costa.
 

garlito

Forista Senior
Registrado
27 Sep 2006
Mensajes
4.481
Reacciones
3.875
No las perderan,las ganaran con una mayoría confortable que les permita elegir con quien pactar y ejercer como partido claramente mayoritario,no me cabe la menor duda después de ver como mis parientes sureños han defendido a la ama Susana frente a las verdades vertidas por el informe PISA.

Ya os digo los planes de empleo de esta gente meter en ayuntamiento y otros organismos publicos de 3 a 6 meses a parados. Con dinerito publico los tienes alli ese tiempo sin francamente hacer muchos de relevancia. Por poner ejemplos operarios de jardines o de pintura sin ropa la mitad del contrato sin poder hacer nada. Y de esas muchas . Y lo de inyectar pasta a empresas deficitarias ni os cuento. Menudos chanchullos han tenido invercaria e Idea. Ahora plantea la Junta crear su propio banco :devil:.
Pero vamos el sur tiene su fama pero en eso de tirar dinero el que este libre de pecado que tire la primera piedra:sorry:.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.775
Reacciones
123.994
A esta ronda invitamos todos


Torra y Puigdemont lanzarán el «gobierno paralelo» de la Generalitat el 30 de octubre
El llamdo Consejo de la República se marca como principal misión internacionalizar el proceso soberanista
119El portazo de la CUP desinfla la cumbre independentista de Puigdemont y Torra en Waterloo

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y su predecesor Carles Puigdemont han anunciado hoy que activarán el llamado "Consejo de la República" el próximo 30 de octubre en el Palau de la Generalitat, en Barcelona, previsto en el acuerdo de gobierno de JpC y ERC.

Tras una reunión en la localidad belga de Waterloo con representantes de todos los partidos independentistas excepto la CUP, entre ellos el portavoz de ERC, Sergi Sabrià, Torra ha explicado que el objetivo del encuentro era "concretar los detalles" de la constitución formal de este organismo, cuyas funciones se conocerán el próximo día 30, con el que Puigdemont prevé seguir internacionalizando la causa independentista.

En el acuerdo de gobierno se diseñó un entramado bajo el paraguas del llamado "Espacio libre de Bruselas". Este contaría con una Asamblea de Representantes de la República integrada por diputados, cargos municipales y miembros de la sociedad civil. Su tarea principal, como si se tratase de un parlamento paralelo, sería hacer seguimiento y escoger el segundo elemento del entramado, el Consejo de la República, integrado por tres miembros de JpC, tres de ERC y uno de la CUP. Su misión principal sería impulsar el debate constituyente, asesorar al presidente e impulsar acciones para avanzar hacia la República. Carles Puigdemont asumiría la presidencia de dicho Consejo.

En una comparecencia conjunta con Torra y el exconseller huido a Bélgica Toni Comín, a quien ERC ha asignado ser la "cara visible" de este órgano, Puigdemont ha dicho que el Consejo "ya está a punto" y podrá ser "presentado públicamente" en esa fecha.

"Es uno de los instrumentos imprescindibles para desplegar la estrategia de las fuerzas políticas partidarias de la República", ha dicho por su parte Comín, quien ha añadido que "no habría un equilibrio si la legislatura caminase solo sobre las instituciones de la Generalitat, el Parlament y la movilización civil y social".

Comín ha considerado que "hace falta este instrumento" en el que ha trabajado "durante los últimos meses" con Puigdemont en Bruselas "intensamente" para "interpretar adecuadamente lo que estaba escrito negro sobre blanco en el acuerdo de investidura".

"Tenemos que ser conscientes de que hay un acuerdo de investidura que habla del Consejo, pero (este órgano) ha de ser concretado y desarrollado antes de ponerse en marcha", y ha precisado que la reunión de hoy ha servido para "tratar qué funciones tendrá" este Consejo. Torra ha considerado que este órgano es "una de las piezas clave de la legislatura" y "una de las vías importantes de acción republicana".

"Creo que ha sido una reunión muy productiva que tendrá su concreción el día 30 en el Palau de la Generalitat", ha afirmado, sin precisar de qué modo estarán presentes los huidos a Bélgica Comín y Puigdemont en la puesta en marcha de este órgano. La de hoy es la tercera reunión que trasciende a los medios entre Puigdemont y Torra y se ha celebrado en un hotel cercano a la residencia de Puigdemont en Waterloo.

El encuentro, al que ha acudido también la representante del PDECat y diputada en el Congreso, Míriam Nogueras, se celebra en un contexto de "discrepancias" entre los partidos independentistas catalanes y después de que el expresidente de la Generalitat mantuviera este domingo una conversación telefónica con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, con el telón de fondo de la negociación presupuestaria.

"Hoy solo hemos hablado del Consejo de la República", ha dicho Puigdemont, para quien hay "cero crispación" entre las filas independentistas y "ha habido mucha productividad" en el encuentro.

Sobre la conversación con el líder de Podemos, Puigdemont ha dicho que fue una entrevista "positiva" en la que abordaron "la situación política en general". "Creo que coincidimos en algunas cosas que son muy difíciles, aún no se dan las condiciones para un diálogo porque es absolutamente inaceptable en Europa que existan presos políticos", ha opinado el independentista huido de la Justicia española hace casi un año. Ha agregado que la posibilidad de una reunión presencial con Iglesias en Waterloo "está encima de la mesa", informa Efe.

Si fuese por mi ya iba preparandoles las literas en la prisión, en el momento que aprobasen algo de eso al chiquero.

Creo que entre lo que van apretar desde cataluña, mas las menistras que vamos viendo dia a dia con sus grandes perfiles, desde chiqui y sus 1200 millones son nada, al dinero publico que no es de nadie de Calvo, a inmobiliarias Celá que tiene mas propiedades que el aloe vera, pasando por las mariconadas delgado, los goles por la escuadra de trabajo, a la sociedad del astronauta o el doctorado fake.... a esto le quedan cuatro dias.

Y es curioso esto de que le dinero publico no es de nadie, pero la deuda publica si es de todos.(n)
 
Última edición:

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.495
Reacciones
35.488
El tdha se lo inventó el mismo que vendía ese tipo de pastillas

Pastillas de las que los médicos se llevan su comisión por recetar

Fin de la cita
Pues no es así la cosa.

Por lo que parece eres neuro-científico.

El TDAH existe y sino díselo a los padres que tienen hijos con ese problema. Ya te lo digo yo que no vendo pastillas, que existe. Otra cosa es que se diagnostica alegremente a muchos niños que no lo tienen para meterles las pastillas que tanto dinero reporta a las farmacéuticas y a los médicos como bien dices.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.743
Reacciones
226.618
Después de meter un impuestazo al diésel


Sánchez anuncia una "importante" estrategia de futuro de país por el sector de la automoción "en breves semanas"
0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que la ministra de Industria, Reyes Maroto, firmará "en breves semanas" un "importante acuerdo" para sacar adelante una estrategia de futuro por el sector de la automoción que busca propiciar una legislación estable para dar certidumbre a las empresas y favorecer la formación y las inversiones productivas.
REDACCIÓN
22/10/2018 13:12


VALLADOLID, 22 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que la ministra de Industria, Reyes Maroto, firmará "en breves semanas" un "importante acuerdo" para sacar adelante una estrategia de futuro por el sector de la automoción que busca propiciar una legislación estable para dar certidumbre a las empresas y favorecer la formación y las inversiones productivas.


Sánchez ha realizado este anuncio con motivo de su visita este lunes a la planta de inyección de aluminio de Renault en Valladolid comprometida por la multinacional francesa de la marca del rombo en el último plan industrial que, según ha anunciado el director general adjunto de la compañía gala, Thierry Bolloré, se duplicará en 2019 con otras cuatro máquinas.

El presidente del Gobierno ha trasladado "todo el compromiso" del Ejecutivo central con el sector de la automoción, al que se ha referido como "el presente y el futuro" de España, para liderar "el gran cambio tan necesario" para poder hacer frente a los nuevos retos en unos tiempos cambios "tan rápidos", con mención expresa a la conducción autónoma, el vehículo eléctricos y el cuidado del medio ambiente.

Miedo me da.
 

wake

Clan Leader
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
1 May 2009
Mensajes
18.125
Reacciones
41.025
A esta ronda invitamos todos


Torra y Puigdemont lanzarán el «gobierno paralelo» de la Generalitat el 30 de octubre
El llamdo Consejo de la República se marca como principal misión internacionalizar el proceso soberanista
119El portazo de la CUP desinfla la cumbre independentista de Puigdemont y Torra en Waterloo

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y su predecesor Carles Puigdemont han anunciado hoy que activarán el llamado "Consejo de la República" el próximo 30 de octubre en el Palau de la Generalitat, en Barcelona, previsto en el acuerdo de gobierno de JpC y ERC.

Tras una reunión en la localidad belga de Waterloo con representantes de todos los partidos independentistas excepto la CUP, entre ellos el portavoz de ERC, Sergi Sabrià, Torra ha explicado que el objetivo del encuentro era "concretar los detalles" de la constitución formal de este organismo, cuyas funciones se conocerán el próximo día 30, con el que Puigdemont prevé seguir internacionalizando la causa independentista.

En el acuerdo de gobierno se diseñó un entramado bajo el paraguas del llamado "Espacio libre de Bruselas". Este contaría con una Asamblea de Representantes de la República integrada por diputados, cargos municipales y miembros de la sociedad civil. Su tarea principal, como si se tratase de un parlamento paralelo, sería hacer seguimiento y escoger el segundo elemento del entramado, el Consejo de la República, integrado por tres miembros de JpC, tres de ERC y uno de la CUP. Su misión principal sería impulsar el debate constituyente, asesorar al presidente e impulsar acciones para avanzar hacia la República. Carles Puigdemont asumiría la presidencia de dicho Consejo.

En una comparecencia conjunta con Torra y el exconseller huido a Bélgica Toni Comín, a quien ERC ha asignado ser la "cara visible" de este órgano, Puigdemont ha dicho que el Consejo "ya está a punto" y podrá ser "presentado públicamente" en esa fecha.

"Es uno de los instrumentos imprescindibles para desplegar la estrategia de las fuerzas políticas partidarias de la República", ha dicho por su parte Comín, quien ha añadido que "no habría un equilibrio si la legislatura caminase solo sobre las instituciones de la Generalitat, el Parlament y la movilización civil y social".

Comín ha considerado que "hace falta este instrumento" en el que ha trabajado "durante los últimos meses" con Puigdemont en Bruselas "intensamente" para "interpretar adecuadamente lo que estaba escrito negro sobre blanco en el acuerdo de investidura".

"Tenemos que ser conscientes de que hay un acuerdo de investidura que habla del Consejo, pero (este órgano) ha de ser concretado y desarrollado antes de ponerse en marcha", y ha precisado que la reunión de hoy ha servido para "tratar qué funciones tendrá" este Consejo. Torra ha considerado que este órgano es "una de las piezas clave de la legislatura" y "una de las vías importantes de acción republicana".

"Creo que ha sido una reunión muy productiva que tendrá su concreción el día 30 en el Palau de la Generalitat", ha afirmado, sin precisar de qué modo estarán presentes los huidos a Bélgica Comín y Puigdemont en la puesta en marcha de este órgano. La de hoy es la tercera reunión que trasciende a los medios entre Puigdemont y Torra y se ha celebrado en un hotel cercano a la residencia de Puigdemont en Waterloo.

El encuentro, al que ha acudido también la representante del PDECat y diputada en el Congreso, Míriam Nogueras, se celebra en un contexto de "discrepancias" entre los partidos independentistas catalanes y después de que el expresidente de la Generalitat mantuviera este domingo una conversación telefónica con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, con el telón de fondo de la negociación presupuestaria.

"Hoy solo hemos hablado del Consejo de la República", ha dicho Puigdemont, para quien hay "cero crispación" entre las filas independentistas y "ha habido mucha productividad" en el encuentro.

Sobre la conversación con el líder de Podemos, Puigdemont ha dicho que fue una entrevista "positiva" en la que abordaron "la situación política en general". "Creo que coincidimos en algunas cosas que son muy difíciles, aún no se dan las condiciones para un diálogo porque es absolutamente inaceptable en Europa que existan presos políticos", ha opinado el independentista huido de la Justicia española hace casi un año. Ha agregado que la posibilidad de una reunión presencial con Iglesias en Waterloo "está encima de la mesa", informa Efe.

ERC debe de elegir de que lado piensa estar en el futuro para Catalunya,puede seguir siendo y estando en el lado independentista pero con respeto a la legislación vigente o prestarse a estas funciones de circo que de vez en cuando monta el aristócrata afincado cómodamente en Waterloo.

Mi opinion personal y la doy desde mi faceta de ser un poquito socialista,es de que ERC hace imposible cualquier negociación con ellos mismos,pretenden estar en misa y repicando,y eso no puede ser,no se les pide que dejen de ser independentistas,se les pide que dejen de hacer el gilipollas bailando al son de la música que marca el listo de Puigdemont.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.495
Reacciones
35.488
Ya lo dije hace tiempo. Este país es de izquierdas, aunque se ahogan en la miseria. Mas con la destrucción de la clase media.
Las encuestas no suelen mentir, otra cosa es que la gente cambia el voto cuando coge la papeleta pensando en el voto útil.
Lo siento por los paganinis de turno.
Con el tema de Andalucía muchas veces me planteo si no será mejor ser un estado federal y que cada uno se gestione su riqueza. Porque es que después de 40 años ya no hay excusas para seguir como están con el chorreo de dinero que recibieron con la deuda histórica.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.743
Reacciones
226.618
Vaya, no me lo esperaba



Oriol_Junqueras-Proceso_soberanista-Politica_penitenciaria-Generalitat_de_Catalunya-Politica_347227146_102377614_1024x576.jpg








Un cartel pide la libertad de Oriol Junqueras . EFE

POLÍTICA EL DESAFÍO CATALÁN
El escándalo del despacho de Junqueras en el ala de Psiquiatría de la cárcel de Lledoners
  • "El diario oficial de Cataluña se decide en el despacho que la prisión le ha habilitado a Junqueras para que trabaje de forma habitual", asegura un funcionario de la prisión
  • "Hay visitas que entran con guardaespaldas… entra como autoridad la monja Lucía Caram o el obispo de Solsona"
  • "Ve a su mujer tres veces al mes pero puede ver hasta cuatro veces al día a Rufián o a cualquier alto cargo"
22 octubre, 2018 01:32
  1. ORIOL JUNQUERAS
  2. PROCESO SOBERANISTA
  3. POLÍTICA PENITENCIARIA
  4. GENERALITAT DE CATALUNYA
Cristian Campos @crpandemonium
Oriol Junqueras dispone de un despacho personal habilitado por las autoridades de la prisión en el ala de Psiquiatría de la cárcel de Lledoners (Barcelona), la más tranquila de todo el centro penitenciario. Es en ese despacho donde, tal y como ha podido conocer EL ESPAÑOL, el líder de ERC se reúne con sus subordinados, gestiona sus asuntos, transmite sus órdenes y decide desde quién será candidato republicano a la alcaldía de Barcelona hasta la estrategia del procés.

"A día de hoy, el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña [el BOE catalán] se decide en el ala de Psiquiatría de Lledoners. Ya no son sólo la cantidad de visitas permitidas, sino el privilegio añadido de los espacios ad hoc para que Junqueras pueda seguir ejerciendo como presidente de facto de la Generalidad desde dentro de la prisión", detalla un funcionario de la cárcel.





No es exagerado asegurar que el líder de ERC maneja los hilos de la política catalana desde su celda. Con Carles Puigdemont aislado en Bruselas y Quim Torra como electrón libre del procés sin apenas influencia, autoridad o ascendente entre los suyos, Junqueras ha acabado asumiendo las funciones de presidente de la Generalidad en prisión. Es a él a quien visitó Pablo Iglesias el pasado viernes para pedirle su sí a los Presupuestos Generales del Estado.

[Más información: Iglesias no convence a Junqueras y asume su posición: "El Gobierno se tiene que mover"]

Pablo Iglesias se reúne con Oriol Junqueras en Lledoners. Atlas

Pero, ¿por qué el ala de Psiquiatría? En la cárcel hay tres espacios para el contacto de los presos con la gente del exterior. El primero lo componen los locutorios con mamparas de cristal, utilizados habitualmente por las familias durante los fines de semana. El segundo es el de los locutorios familiares y de vis a vis, donde no existe separación física entre visitantes y presos, y pueden entrar hasta cuatro personas. Es ahí donde los presos del procés se reúnen normalmente con los políticos que les visitan. "Pero el problema es que no puedes mezclar a Lluís Llach con los gitanos del vis a vis. Así que la prisión le ha habilitado a Junqueras el ala de Psiquiatría. Es en ese despacho donde Junqueras trabaja de forma habitual", señala la misma fuente.

Reuniones políticas
No es el único privilegio para Junqueras. Para el tipo de visitas que reciben los presos del procés debería aplicarse la política de comunicaciones. Sin embargo, se están haciendo pasar visitas personales como visitas institucionales. "La visita de autoridades a la cárcel está, efectivamente, contemplada por el sistema, pero para cuestiones institucionales, no para visitas a personas concretas. Tal y como se está haciendo es un fraude de ley. Hay visitas que entran con guardaespaldas, no se les pide el DNI y no se les cachea", explican.

Las fuentes consultadas en Lledoners aseguran que Junqueras recibe muchísimas más visitas de políticos y periodistas nacionalistas que de familiares. "Ve a su mujer tres veces al mes, quizá cuatro si le dan un extra por las razones que sean. Pero puede ver hasta cuatro veces al día a Gabriel Rufián o a cualquier alto cargo de la Generalidad o de ERC. Y eso es posible porque, en lugar de aplicarles a esas visitas la política de comunicaciones convencional, se les aplica la normativa de autoridades, mucho más flexible. Pero es que ahora entra como autoridad gente como la monja Lucía Caram o el obispo de Solsona. ¿Que autoridades son esas?", señala otro funcionario.

El ritmo de visitas es tan alto que alguno de los presos del procés se ha quejado por la cantidad que se ve obligado a atender cada día. En más de una ocasión, hay quien ha esquivado una visita no demasiado emocionante con la excusa de que esta coincidía con su hora de piscina o de misa. Las visitas a Junqueras se producen, sobre todo, por las tardes.

Los privilegios alcanzan incluso a los tradicionales cacheos, que son de dos tipos. El primero es el llamado "cacheo policial", muy superficial y poco invasivo. El segundo es el que los funcionarios llaman "taleguero", y que exige desnudar por completo al preso para una inspección bastante menos cómoda que la primera. Cuando, por normativa de la prisión, se tuvo que realizar este último tipo de cacheo a los presos del procés, las autoridades evitaron que este se hiciera de forma reglamentaria. Muy posiblemente, ni siquiera se hizo.

Las mejores celdas
La pregunta es obvia. ¿No hay quejas por parte del resto de presos? "Hicieron una limpia previa antes de su llegada. Las mejores celdas de Lledoners son las que dan a lo que nosotros llamamos la Calle Mayor (Carrer Major). Y son las mejores porque tienen vistas al interior. Antes de que llegaran Junqueras y el resto, sacaron a siete internos de allí. Nada más llegar, Junqueras y el resto ya tenían la televisión en la celda, algo que normalmente implica un trámite de dos o tres días".

Además, se pidieron informes sobre todos los presos del módulo y, a pesar de no tratarse de un módulo conflictivo, "toda la gente 'dudosa' fue trasladada". Es el caso del hijo de un conocido cantante de los años 80, al que hubo que esposar varias veces porque padece problemas psiquiátricos. "Ese chico fue sacado del módulo, al igual que todos los presos mínimamente inestables", continúa una tercera fuente que ha pasado mucho tiempo con los presos del procés en Lledoners.

Sí consiguió conservar su celda un preso que ha acabado convirtiéndose en uno de los mejores amigos en prisión de Oriol Junqueras. Es un preso negro que dice ser brujo y santero, y que cuando vio llegar al líder de ERC se ofreció para "arreglarle" en un sólo día "lo del ojo". Junqueras dio las gracias, denegó amablemente la oferta y ahí nació una amistad que continúa a día de hoy.


Tranqui, Oriol, que la semana que viene vas a tener nuevos amigos en la cárcel. Y alguno de ellos, como tú, preso político. Pongamos que havlo de Rodrigo Rato Figaredo.

Chiqui son 1.200 millones, eso es poco :floor::floor::floor::floor: Esta es la ministra, madre mía que miedo




Ya lo comenté el otro dia sobre el video, en dos palabras IM PRESIONANTE chiqui. Este es el feminismo de marras que tanta mota ve en el ojo ageno, le llama chiqui a la periodista como si na, y con una forma de comentar como quien esta de marcheta a las 6 de la mañana, suena mas a "chiqui dos guiskis" que a unas declaraciones de un ministro, dios me libre que lo hubiera hecho uno de la derecha y mas siendo tio.

Chiqui 1200 millones es poco, quita de aqui....., es poco....:amo2::amo:. Me recuerda al Padrino I, cuando el mafioso le pide le pide 1 millon de dolares para sus chanchullos y el Padrino dice que la cantidad no es para tanto pero de drogas nada, "If you consider a million dollars in cash just finance, ti saluto, Don Corleone."


No conozco a esta persona pero viendo el vídeo me da la impresión de que viene de meterse una raya o de pegarse un lingotazo con la petaca de whisky.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.775
Reacciones
123.994
Ya lo dije hace tiempo. Este país es de izquierdas, aunque se ahogan en la miseria. Mas con la destrucción de la clase media.
Las encuestas no suelen mentir, otra cosa es que la gente cambia el voto cuando coge la papeleta pensando en el voto útil.
Lo siento por los paganinis de turno.
Con el tema de Andalucía muchas veces me planteo si no será mejor ser un estado federal y que cada uno se gestione su riqueza. Porque es que después de 40 años ya no hay excusas para seguir como están con el chorreo de dinero que recibieron con la deuda histórica.

Mas bien que cada uno se gestiones su miseria...... porque haber ya hay bastante y la que falta por llegar con la gestión que están haciendo.
 
Última edición:

garlito

Forista Senior
Registrado
27 Sep 2006
Mensajes
4.481
Reacciones
3.875
ERC debe de elegir de que lado piensa estar en el futuro para Catalunya,puede seguir siendo y estando en el lado independentista pero con respeto a la legislación vigente o prestarse a estas funciones de circo que de vez en cuando monta el aristócrata afincado cómodamente en Waterloo.

Mi opinion personal y la doy desde mi faceta de ser un poquito socialista,es de que ERC hace imposible cualquier negociación con ellos mismos,pretenden estar en misa y repicando,y eso no puede ser,no se les pide que dejen de ser independentistas,se les pide que dejen de hacer el gilipollas bailando al son de la música que marca el listo de Puigdemont.
Te lo resumo quieren el poder a toda costa. Quieren que duquito Sanchez y sapete Iglesias liberen a Junqueras. Junqueras es un martir del nacionalismo catalan encarcelado por un estado opresor , Puigdemont va camino de ser un cobarde que se marcho a Belgica. Y eso se nota porque cada vez esta mas desesperado por hacerse notar. Y cada vez estan pasando mas de el.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.907
Reacciones
114.775
Tranqui, Oriol, que la semana que viene vas a tener nuevos amigos en la cárcel. Y alguno de ellos, como tú, preso político. Pongamos que havlo de Rodrigo Rato Figaredo.





No conozco a esta persona pero viendo el vídeo me da la impresión de que viene de meterse una raya o de pegarse un lingotazo con la petaca de whisky.


Pues creo que es una ministra
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Ya os digo los planes de empleo de esta gente meter en ayuntamiento y otros organismos publicos de 3 a 6 meses a parados. Con dinerito publico los tienes alli ese tiempo sin francamente hacer muchos de relevancia. Por poner ejemplos operarios de jardines o de pintura sin ropa la mitad del contrato sin poder hacer nada. Y de esas muchas . Y lo de inyectar pasta a empresas deficitarias ni os cuento. Menudos chanchullos han tenido invercaria e Idea. Ahora plantea la Junta crear su propio banco :devil:.
Pero vamos el sur tiene su fama pero en eso de tirar dinero el que este libre de pecado que tire la primera piedra:sorry:.

No digas esas cosas, que muchas empresas también apoyan la creación de empleo.
¿Conocéis la taberna El Castillito, en Chipiona? Pues jamás he visto más camareros por metro cuadrado ni más metros de felpudo recorridos sin hacer nada. Eso es apostar por el obrero. Y todo a pesar de que visité el pueblo apenas hace quince días.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Leyendo esta noticia me vienen dos cosas a la mente. La primera es si esta gente no piensa antes de hacer las cosas y la segunda es si no tienen asesores jurídicos (o no les hacen ni caso) que les orienten sobre estos temas antes de redactar los pliegos... :nose:



Anulado un concurso municipal en A Coruña que puntuaba no ser heterosexual

Estaba previsto pedir a los trabajadores declaraciones juradas de su orientación sexual


El Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia ha anulado el concurso abierto por el gobierno local para contratar el Espazo Diverso, cuyo objetivo era crear un espacio municipal para «las diversidades sexuales e identidades de género».El tribunal, que tomó esa decisión por considerar que vulnera los artículos 145.5 y 146 de la ley de contratos públicos, intervino a raíz de un recurso presentado por la Asociación Galega para a Saúde Sexual, que impugnó una de las cláusulas de adjudicación que recogían los pliegos.

Ese criterio otorgaba hasta cinco puntos a las empresas que se comprometiesen a subcontratar al menos un 25 % de los trabajadores entre personas LGTBQI, es decir con orientaciones sexuales distintas a la heterosexualidad. En su recurso, la Asociación Galega para a Saúde Sexual reconocía la «boa vontade» de la Concejalía de Igualdade, que dirige Rocío Fraga, al incluir esa cláusula que considera una discriminación positiva, pero recordaba que no hay un marco legal que la respalde, ya que la normativa vigente no recoge la discriminación positiva por orientación sexual.Es más, la entidad planteaba que la futura empresa adjudicataria podría estar incurriendo en una «acción directa ou indirectamente discriminatoria» al subcontratar a personal de acuerdo a su orientación sexual, tal y como recoge el artículo 145 de la ley.

Más allá de ese punto, la asociación también se preguntaba «como pode acreditar un/unha traballadora a súa orientación sexual» a la hora de ser subcontratado. Por ello, no estaría garantizado que las ofertas fuesen analizadas en «competencia efectiva».Por otra parte, señalaba que se podría incumplir otra vez el marco legal cuando la adjudicataria solicitase a los aspirantes a un puesto de trabajo que detallasen su orientación sexual.Las declaraciones juradasFrente a esas críticas, el gobierno local alegó que la cláusula pretendía fomentar la «integración social de membros de grupos vulnerables». Señalaba que los cinco puntos suponían menos del 5 % de la puntuación máxima y que no se trata de una cláusula obligatoria. En su escrito el Ayuntamiento añadía que el cumplimiento de la cláusula se comprobaría «ao longo da execución do contrato», y destacaba que se decidió aplicar ese criterio en base a la experiencia de un contrato menor anterior con el mismo objetivo, en el que «as actividades realizadas eran impartidas por persoas pertencentes ao devandito colectivo [LGTBQI]». Finalmente, el gobierno local reconocía que ningún organismo oficial expide certificados de orientación sexual, por lo que defendía que «sería suficiente» la «declaración xurada desas persoas expresada no seu curriculum vitae ou en documento ad hoc». El ejecutivo municipal insistía además en que esos documentos estarían «amparados ambos pola normativa de protección de datos en canto a dato de alta protección e as esixencias de sixilo e confidencialidade».Los argumentos del gobierno local no convencieron al tribunal, que dio validez a la práctica totalidad de los argumentos de la Asociación Galega para a Saúde Sexual, y recordó en su dictamen que la orientación sexual de las personas «pertence ao máis nuclear da súa intimidade» y a su esfera «máis íntima e protexible».

El dictamen señala que el gobierno local «ven a recoñecer isto, pero o fai para xustificar que só caiba pedir declaracións xuradas ao respecto». Sin embargo, recuerda que esas declaraciones sirven para no obligar a alguien a presentar una documentación hasta que se le requiera, pero no para «converter en comprobable» algo que no se puede comprobar sin incumplir la ley: la orientación sexual.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.775
Reacciones
123.994
Leyendo esta noticia me vienen dos cosas a la mente. La primera es si esta gente no piensa antes de hacer las cosas y la segunda es si no tienen asesores jurídicos (o no les hacen ni caso) que les orienten sobre estos temas antes de redactar los pliegos... :nose:



Anulado un concurso municipal en A Coruña que puntuaba no ser heterosexual

Estaba previsto pedir a los trabajadores declaraciones juradas de su orientación sexual


El Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia ha anulado el concurso abierto por el gobierno local para contratar el Espazo Diverso, cuyo objetivo era crear un espacio municipal para «las diversidades sexuales e identidades de género».El tribunal, que tomó esa decisión por considerar que vulnera los artículos 145.5 y 146 de la ley de contratos públicos, intervino a raíz de un recurso presentado por la Asociación Galega para a Saúde Sexual, que impugnó una de las cláusulas de adjudicación que recogían los pliegos.

Ese criterio otorgaba hasta cinco puntos a las empresas que se comprometiesen a subcontratar al menos un 25 % de los trabajadores entre personas LGTBQI, es decir con orientaciones sexuales distintas a la heterosexualidad. En su recurso, la Asociación Galega para a Saúde Sexual reconocía la «boa vontade» de la Concejalía de Igualdade, que dirige Rocío Fraga, al incluir esa cláusula que considera una discriminación positiva, pero recordaba que no hay un marco legal que la respalde, ya que la normativa vigente no recoge la discriminación positiva por orientación sexual.Es más, la entidad planteaba que la futura empresa adjudicataria podría estar incurriendo en una «acción directa ou indirectamente discriminatoria» al subcontratar a personal de acuerdo a su orientación sexual, tal y como recoge el artículo 145 de la ley.

Más allá de ese punto, la asociación también se preguntaba «como pode acreditar un/unha traballadora a súa orientación sexual» a la hora de ser subcontratado. Por ello, no estaría garantizado que las ofertas fuesen analizadas en «competencia efectiva».Por otra parte, señalaba que se podría incumplir otra vez el marco legal cuando la adjudicataria solicitase a los aspirantes a un puesto de trabajo que detallasen su orientación sexual.Las declaraciones juradasFrente a esas críticas, el gobierno local alegó que la cláusula pretendía fomentar la «integración social de membros de grupos vulnerables». Señalaba que los cinco puntos suponían menos del 5 % de la puntuación máxima y que no se trata de una cláusula obligatoria. En su escrito el Ayuntamiento añadía que el cumplimiento de la cláusula se comprobaría «ao longo da execución do contrato», y destacaba que se decidió aplicar ese criterio en base a la experiencia de un contrato menor anterior con el mismo objetivo, en el que «as actividades realizadas eran impartidas por persoas pertencentes ao devandito colectivo [LGTBQI]». Finalmente, el gobierno local reconocía que ningún organismo oficial expide certificados de orientación sexual, por lo que defendía que «sería suficiente» la «declaración xurada desas persoas expresada no seu curriculum vitae ou en documento ad hoc». El ejecutivo municipal insistía además en que esos documentos estarían «amparados ambos pola normativa de protección de datos en canto a dato de alta protección e as esixencias de sixilo e confidencialidade».Los argumentos del gobierno local no convencieron al tribunal, que dio validez a la práctica totalidad de los argumentos de la Asociación Galega para a Saúde Sexual, y recordó en su dictamen que la orientación sexual de las personas «pertence ao máis nuclear da súa intimidade» y a su esfera «máis íntima e protexible».

El dictamen señala que el gobierno local «ven a recoñecer isto, pero o fai para xustificar que só caiba pedir declaracións xuradas ao respecto». Sin embargo, recuerda que esas declaraciones sirven para no obligar a alguien a presentar una documentación hasta que se le requiera, pero no para «converter en comprobable» algo que no se puede comprobar sin incumplir la ley: la orientación sexual.

Ya sabeis como hay que ir vestido a la oposición, se veia venir, a donde hemos llegado con la igual da, justito a la discriminación de otro grupo en favor del supuestamente discriminado.

Precisamente en una oposición pública es donde teoricamente en mayor medida se garantiza una igualdad de oportunidades de acceso da igual que te llames mariconchi o pepemanolo.
 
Última edición:

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.591
Reacciones
262.645
Esta tipa es escoria de primer nivel, flaco favor a sus hijos que está haciendo. :eek:


Juana Rivas no entrega sus hijos a su ex en Italia y denuncia malos tratos a uno de ellos
    • EUROPA PRESS
  • 22 OCT. 2018 20:28
15402328130545.jpg

Juana Rivas en el aeropuerto de Granada para viajar a Italia a ver a sus hijos el pasado mes de agosto. EFE
Juana Rivas ha denunciado a su ex pareja, el italiano Francesco Arcuri, por supuestos malos tratos al menor de los dos hijos que tienen en común, con los que permanece en Cagliari (Italia), donde ha pedido medidas judiciales urgentes para su protección. La española no ha entregado a sus hijos a su padre, cosa que tendría que haber hecho el domingo.

Según han indicado a Europa Press fuentes de la defensa de Juana Rivas, el padre de los niños los entregó el pasado viernes a la madre de Maracena (Granada), que está en Italia dos semanas para activar los procedimientos judiciales que tiene en este país.

Rivas, condenada a cinco años de prisión y seis sin la patria potestad de sus hijos por sustracción de menores en España, descubrió, según ha hecho constar en la denuncia, un hematoma en la espalda del pequeño, por lo que ha interpuesto denuncia ante los Carabinieri, solicitando como "medida cautelar urgente" que los niños vayan a una "casa familia", un centro público para casos en los que hay riesgo de violencia, mientras la autoridad judicial examina la denuncia y su fundamento.

Los niños permanecen con la madre, conforme han explicado también desde su equipo jurídico, en el marco del derecho que tiene esta última a tenerlos, en sus estancias en Italia, durante siete días consecutivos seguidos, siempre y cuando vayan al colegio, a unas dos horas de Cagliari, extremo este último que no se ha producido este lunes, ante este "hecho grave" que se "está denunciando".

En Italia está abierto también el procedimiento para decidir sobre la custodia de los niños. La madre de Maracena ya presentó hace unas semanas una denuncia sobre supuesto maltrato del padre a los niños y permanece "sin tramitarse" en este país la denuncia por presunta violencia de género que puso en Granada en verano de 2016 y que fue remitida al país alpino.
 

user_2307.0855

Usuario archivado
Modelo
325tds tour+530
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
10.053
Reacciones
14.848
ERC debe de elegir de que lado piensa estar en el futuro para Catalunya,puede seguir siendo y estando en el lado independentista pero con respeto a la legislación vigente o prestarse a estas funciones de circo que de vez en cuando monta el aristócrata afincado cómodamente en Waterloo.

Mi opinion personal y la doy desde mi faceta de ser un poquito socialista,es de que ERC hace imposible cualquier negociación con ellos mismos,pretenden estar en misa y repicando,y eso no puede ser,no se les pide que dejen de ser independentistas,se les pide que dejen de hacer el gilipollas bailando al son de la música que marca el listo de Puigdemont.
La verdad que el cacao de posicionamiento que tienen hace que se produzcan este tipo de esperpentos.
 

user_2307.0855

Usuario archivado
Modelo
325tds tour+530
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
10.053
Reacciones
14.848
Tranqui, Oriol, que la semana que viene vas a tener nuevos amigos en la cárcel. Y alguno de ellos, como tú, preso político. Pongamos que havlo de Rodrigo Rato Figaredo.


No conozco a esta persona pero viendo el vídeo me da la impresión de que viene de meterse una raya o de pegarse un lingotazo con la petaca de whisky.

Ya le estaban haciendo ayer seguimiento en la puerta de su casa, así que poco le queda. Imagino que lo pescarán en directo a la hora del telediario, al estilo Mariano.

Ya sabes,

Como está la coca Benito ?



DipkWDtX4AARJ29.jpg
 
Última edición:

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.961
Reacciones
95.321
Esta tipa es escoria de primer nivel, flaco favor a sus hijos que está haciendo. :eek:


Juana Rivas no entrega sus hijos a su ex en Italia y denuncia malos tratos a uno de ellos
    • EUROPA PRESS
  • 22 OCT. 2018 20:28
15402328130545.jpg

Juana Rivas en el aeropuerto de Granada para viajar a Italia a ver a sus hijos el pasado mes de agosto. EFE
Juana Rivas ha denunciado a su ex pareja, el italiano Francesco Arcuri, por supuestos malos tratos al menor de los dos hijos que tienen en común, con los que permanece en Cagliari (Italia), donde ha pedido medidas judiciales urgentes para su protección. La española no ha entregado a sus hijos a su padre, cosa que tendría que haber hecho el domingo.

Según han indicado a Europa Press fuentes de la defensa de Juana Rivas, el padre de los niños los entregó el pasado viernes a la madre de Maracena (Granada), que está en Italia dos semanas para activar los procedimientos judiciales que tiene en este país.

Rivas, condenada a cinco años de prisión y seis sin la patria potestad de sus hijos por sustracción de menores en España, descubrió, según ha hecho constar en la denuncia, un hematoma en la espalda del pequeño, por lo que ha interpuesto denuncia ante los Carabinieri, solicitando como "medida cautelar urgente" que los niños vayan a una "casa familia", un centro público para casos en los que hay riesgo de violencia, mientras la autoridad judicial examina la denuncia y su fundamento.

Los niños permanecen con la madre, conforme han explicado también desde su equipo jurídico, en el marco del derecho que tiene esta última a tenerlos, en sus estancias en Italia, durante siete días consecutivos seguidos, siempre y cuando vayan al colegio, a unas dos horas de Cagliari, extremo este último que no se ha producido este lunes, ante este "hecho grave" que se "está denunciando".

En Italia está abierto también el procedimiento para decidir sobre la custodia de los niños. La madre de Maracena ya presentó hace unas semanas una denuncia sobre supuesto maltrato del padre a los niños y permanece "sin tramitarse" en este país la denuncia por presunta violencia de género que puso en Granada en verano de 2016 y que fue remitida al país alpino.


No entiendo como estando condenada, está en la calle y se puede ir a Italia.
 

user_2307.0855

Usuario archivado
Modelo
325tds tour+530
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
10.053
Reacciones
14.848
Hubiera bastado con llamar al guardia civil agredido por el independentismo en la manifestación de Jusapol en Barcelona. O con llamar a los guardia civiles y sus familias acosados en Calella. O con aparecer por el hospital que albergó a los 20 agentes heridos en la valla de Ceuta, pero no, es mejor la foto.

DqLcrvAWkAE0nhC.jpg
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.743
Reacciones
226.618
TRAS REALIZAR UN TEST DE ESTRÉS
Duro Felguera pide ayuda al Estado al disponer de liquidez para cuatro nóminas
La compañía de ingeniería reclama a la asegurada pública Cesce que le otorgue garantías por 50 millones para conseguir avales de la banca por 100 millones

https://www.elconfidencial.com/empr...ayuda-estado-liquidez-cuatro-nominas_1631915/

Este fin de semana cené con un ingeniero de la empresa con mucha antiguedad y le vi bastante tranquilo al respecto... no sé si contará con alguna información que le mantiene a salvo de dichas tormentas. Tampoco le quise meter el dedo en la llaga.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba