Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXIX

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Indixx

Forista
Modelo
320d E90
Registrado
30 Ene 2018
Mensajes
2.720
Reacciones
5.076
Esto sí que sería un avance democrático.

-------------
Vox propone hacer controles de drogas a los políticos del Congreso y el Senado
el mundo
Lunes, 15 junio 2020 - 14:50
yo una vez en un control de la gc di positivo en thc, miré al guardia y le dije que me había liado la noche anterior con una de podemos.

Me dio el pésame y me dejó irme. Sin multa y con todos los puntos. Ya tienes bastante, chaval. Dijo.
 
Última edición:

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
Modelo
320i GT
Registrado
6 May 2005
Mensajes
7.699
Reacciones
35.826
:pompous::pompous:




¿Y esto es lo que los "Triunfitos" han homenajeado con su gesto...? :facepalm::facepalm::facepalm::facepalm:

CHAZ, a un paso de la barbarie
Por José Carlos Rodríguez

chaz.jpg



“You are leaving the U.S.A.”. Un cartel improvisado advierte al transeúnte de que, lo que hasta ayer era Seattle, la ciudad más importante del Estado de Washington de los Estados Unidos, hoy es CHAZ, el acrónimo de Capitol Hill Autonomous Zone. Son seis bloques tomados por unas fuerzas anarquistas que han logrado echar a la policía local.

La ciudad llegó a esta situación tras una de las incontables manifestaciones pacíficas que se repiten por todo el país, ciudad tras ciudad. El pacifismo, claro, lo ponen los titulares. Porque los líderes locales del movimiento Black Lives Matter se presentaron en el ayuntamiento de Seattle, una de las ciudades más izquierdistas de todo los Estados Unidos, advirtiéndole a la alcaldesa que o retiraba de forma inmediata los fondos a la Policía local o se hacían con el control de una parte de la ciudad. Y eso hicieron. Entraron en el Ayuntamiento porque les abrió la puerta la concejal socialista de Seattle Kshama Sawant.

El lunes, 8 de junio, en un movimiento sorprendente, la alcaldesa de la ciudad retiró la Policía de Capitol Hill. Ante la retirada de la primera línea de defensa del Estado de Derecho, se ha creado allí un área gestionada por los impulsores de Black Lives Matter. “La primera noche de la llamada Capitol Hill Autonomous Zone que se creó tras el levantamiento del asedio de una semana de la Policía del departamento Este fue lluviosa y pacífica, y se llenó de discursos pronunciados por activistas, agitadores, poetas y concejales socialistas”, relata un blog.

Uno de los organizadores del movimiento, autodenominado Magik, dice altavoz en mano: “Espero que lo que coj*nes que estemos haciendo sea efectivo”. Imagino que por eso eligió su sobrenombre. A la mañana siguiente, los organizadores crearon una barricada en zig zag para evitar el paso de vehículos por las calles que pasaban por CHAZ. Sobre alguno de ellos está pintado Kill the police.

El mismo 9 de junio que decayó la Policía de Seattle, el rapero Raz Simone creó un cuerpo propio, una fuerza que responde sólo ante sí, y que ejecuta los juicios sumarísmos que ella misma hace. Por ejemplo, en un vídeo se puede ver cómo el rapero-policía golpeaba a un súbdito de CHAZ, por haber rociado con spray un graffiti. Para saldar la recién creada deuda con la sociedad de CHAZ, Raz le requisó su teléfono móvil.

Pero no es la única actividad que ha realizado la policía anarquista de CHAZ en este tiempo. Según recogen varios informes de la todavía Policía de Seattle, con información aportada por las víctimas, Raz se dedica a ir negocio tras negocio vendiendo protección contra su propia violencia. Como Don Fanucci en El Padrino II.

Mientras, la concejal socialista Sawant suelta una arenga a quienes le rodean en el cruce de la avenida 12 con la calle Pine, donde está la comisaría de Policía, ya abandonada. Se queja de que otros concejales, “de color, como yo”, no votasen de acuerdo con los criterios raciales.

Kshama Sawant llama a sus compañeros “concejales de empresa” y “vendidos”, y dice que, si bien se sienta a su lado en las juntas del ayuntamiento, “ellos no son mi gente. Vosotros sois mi gente”. En otro discurso, pronunciado al día siguiente, dice que su objetivo es imponer un gravamen a Amazon, la empresa informática y de distribución. “No puedes tener cero policía y eliminar el racismo y la opresión sobre una base capitalista”, advierte al público. Todavía el día 10, la activista Nikkita Oliver advierte: “No podemos tener un movimiento pacífico”.

Pero hay cuestiones urgentes que tratar en CHAZ. La organización de la celebración del día del orgullo, por ejemplo. Egan Orion, director ejecutivo de SeattlePrideFest, ha pospuesto la celebración de la fiesta: “Nuestro anuncio se ha retrasado porque ahora nos solidarizamos con los manifestantes, por lo que no queremos pisar ninguna de las protestas y de las acciones que están teniendo lugar”.

Sawant hace carrera política en Seattle, pero no es ella quien ha creado el movimiento. El grupo anónimo que lo dirige ha creado un documento en el que exponen una lista de 30 exigencias. Es un documento importante, porque refleja algunas de las ideas que animan las protestas que estallan por todo el país bajo el falsario lema “Black lives matter”. El primero es el más significativo de todos: “El Departamento de Policía de Seattle y su correspondiente sistema judicial son irreformables. No pedimos su reforma; exigimos su abolición”. Acabar con la Policía incluye dejar sin fondos el sistema de pensiones de los agentes, afirman. Exigen una investigación sobre la brutalidad policial realizada desde el Gobierno federal. Y exigen que todas las personas de color salgan de la cárcel y vuelvan a ser juzgadas por “sus pares en su comunidad”.

Sus exigencias alcanzan también la reforma social. Quieren acabar con la gentrificación de Seattle. Es ese proceso por el que los centros de las ciudades, degradados durante mucho tiempo, se ocupan por una parte activa de la sociedad, lo que hace que se eleven los alquileres. Para lograr ese proceso, exigen la imposición de una renta máxima; un instrumento ideal para degradar la ciudad y evitar su gentrificación, ciertamente.

En el ámbito estrictamente racista, exigen que Seattle contrate médicos y enfermeras negros para atender a la población negra de la ciudad. Y quieren imponer un certificado de pureza ideológica (anti-bias) para poder ejercer el magisterio, la medicina o el periodismo.

De hecho, la organización ha mutado, y ahora exige que se le llame por otro acrónimo: CHOP; Capitol Hill Organized Protest. El término inglés “chop” se traduce por talar, cortar, o trocear, pero sus intenciones parecen ser otras. Las expresa Maurice Cola con estas palabras: “No estamos intentando secesionarnos de los Estados Unidos”. Sería incongruente hacerlo y exigir, al mismo tiempo, que el Gobierno Federal investigue a la Policía de Seattle.

Este cambio se produjo el viernes pasado, con un importante cambio de estrategia: Hay que implicar a la gente “blanca y rica” de la ciudad en los cambios para favorecer a la población negra. El activista Jason Beverly dice: “La rica gente blanca está en una posición en la que puede actuar. Podéis hablar con los consejos de accionistas, podéis pedir fondos o donaciones, podéis actuar en favor de las comunidades afroamericanas”. Pero añade: “Todavía no ha habido una respuesta”, sin que el propio Beverly pueda sospechar los motivos.

Dejemos a Jason Beverly absorto ante la timidez de los ricosblancos ante un movimiento que quiere acabar con la Policía y el sistema judicial, y vayamos a la alcaldesa de la ciudad, Jenny Durkan. ¿Cuál es su visión de la toma de control de una parte de la ciudad por un conjunto de activistas, más la banda de Raz Simone? “Capitol Hill Autonomous Zone #CHAZ no es un páramo sin ley (ocupado por) una insurrección anarquista. Es una expresión pacífica de la pena colectiva de nuestra comunidad y de su deseo de construir un mundo mejor”.

En mi anterior artículo decía que esta revuelta iba contra la Policía como primera línea de defensa de nuestra sociedad. Derrumbada la Policía, la revolución iría contra todo lo demás. “El capitalismo, la moral, las leyes, todo lo que nos permite vivir en común, todo eso debe ir a la hoguera. Con todos nosotros, todos, en ella”. La hoguera aviva su fuego, que se alimenta de nuestra cobardía, y devora el entramado social. A pesar de todos los logros de la civilización, estamos a sólo un paso de la barbarie. Hoy, esa barbarie se presenta ante nuestros ojos como si fuese nuestra última esperanza.

https://disidentia.com/chaz-a-un-paso-de-la-barbarie/
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.567
Reacciones
262.454
:pompous::pompous:




¿Y esto es lo que los "Triunfitos" han homenajeado con su gesto...? :facepalm::facepalm::facepalm::facepalm:

CHAZ, a un paso de la barbarie
Por José Carlos Rodríguez

chaz.jpg



“You are leaving the U.S.A.”. Un cartel improvisado advierte al transeúnte de que, lo que hasta ayer era Seattle, la ciudad más importante del Estado de Washington de los Estados Unidos, hoy es CHAZ, el acrónimo de Capitol Hill Autonomous Zone. Son seis bloques tomados por unas fuerzas anarquistas que han logrado echar a la policía local.

La ciudad llegó a esta situación tras una de las incontables manifestaciones pacíficas que se repiten por todo el país, ciudad tras ciudad. El pacifismo, claro, lo ponen los titulares. Porque los líderes locales del movimiento Black Lives Matter se presentaron en el ayuntamiento de Seattle, una de las ciudades más izquierdistas de todo los Estados Unidos, advirtiéndole a la alcaldesa que o retiraba de forma inmediata los fondos a la Policía local o se hacían con el control de una parte de la ciudad. Y eso hicieron. Entraron en el Ayuntamiento porque les abrió la puerta la concejal socialista de Seattle Kshama Sawant.

El lunes, 8 de junio, en un movimiento sorprendente, la alcaldesa de la ciudad retiró la Policía de Capitol Hill. Ante la retirada de la primera línea de defensa del Estado de Derecho, se ha creado allí un área gestionada por los impulsores de Black Lives Matter. “La primera noche de la llamada Capitol Hill Autonomous Zone que se creó tras el levantamiento del asedio de una semana de la Policía del departamento Este fue lluviosa y pacífica, y se llenó de discursos pronunciados por activistas, agitadores, poetas y concejales socialistas”, relata un blog.

Uno de los organizadores del movimiento, autodenominado Magik, dice altavoz en mano: “Espero que lo que coj*nes que estemos haciendo sea efectivo”. Imagino que por eso eligió su sobrenombre. A la mañana siguiente, los organizadores crearon una barricada en zig zag para evitar el paso de vehículos por las calles que pasaban por CHAZ. Sobre alguno de ellos está pintado Kill the police.

El mismo 9 de junio que decayó la Policía de Seattle, el rapero Raz Simone creó un cuerpo propio, una fuerza que responde sólo ante sí, y que ejecuta los juicios sumarísmos que ella misma hace. Por ejemplo, en un vídeo se puede ver cómo el rapero-policía golpeaba a un súbdito de CHAZ, por haber rociado con spray un graffiti. Para saldar la recién creada deuda con la sociedad de CHAZ, Raz le requisó su teléfono móvil.

Pero no es la única actividad que ha realizado la policía anarquista de CHAZ en este tiempo. Según recogen varios informes de la todavía Policía de Seattle, con información aportada por las víctimas, Raz se dedica a ir negocio tras negocio vendiendo protección contra su propia violencia. Como Don Fanucci en El Padrino II.

Mientras, la concejal socialista Sawant suelta una arenga a quienes le rodean en el cruce de la avenida 12 con la calle Pine, donde está la comisaría de Policía, ya abandonada. Se queja de que otros concejales, “de color, como yo”, no votasen de acuerdo con los criterios raciales.

Kshama Sawant llama a sus compañeros “concejales de empresa” y “vendidos”, y dice que, si bien se sienta a su lado en las juntas del ayuntamiento, “ellos no son mi gente. Vosotros sois mi gente”. En otro discurso, pronunciado al día siguiente, dice que su objetivo es imponer un gravamen a Amazon, la empresa informática y de distribución. “No puedes tener cero policía y eliminar el racismo y la opresión sobre una base capitalista”, advierte al público. Todavía el día 10, la activista Nikkita Oliver advierte: “No podemos tener un movimiento pacífico”.

Pero hay cuestiones urgentes que tratar en CHAZ. La organización de la celebración del día del orgullo, por ejemplo. Egan Orion, director ejecutivo de SeattlePrideFest, ha pospuesto la celebración de la fiesta: “Nuestro anuncio se ha retrasado porque ahora nos solidarizamos con los manifestantes, por lo que no queremos pisar ninguna de las protestas y de las acciones que están teniendo lugar”.

Sawant hace carrera política en Seattle, pero no es ella quien ha creado el movimiento. El grupo anónimo que lo dirige ha creado un documento en el que exponen una lista de 30 exigencias. Es un documento importante, porque refleja algunas de las ideas que animan las protestas que estallan por todo el país bajo el falsario lema “Black lives matter”. El primero es el más significativo de todos: “El Departamento de Policía de Seattle y su correspondiente sistema judicial son irreformables. No pedimos su reforma; exigimos su abolición”. Acabar con la Policía incluye dejar sin fondos el sistema de pensiones de los agentes, afirman. Exigen una investigación sobre la brutalidad policial realizada desde el Gobierno federal. Y exigen que todas las personas de color salgan de la cárcel y vuelvan a ser juzgadas por “sus pares en su comunidad”.

Sus exigencias alcanzan también la reforma social. Quieren acabar con la gentrificación de Seattle. Es ese proceso por el que los centros de las ciudades, degradados durante mucho tiempo, se ocupan por una parte activa de la sociedad, lo que hace que se eleven los alquileres. Para lograr ese proceso, exigen la imposición de una renta máxima; un instrumento ideal para degradar la ciudad y evitar su gentrificación, ciertamente.

En el ámbito estrictamente racista, exigen que Seattle contrate médicos y enfermeras negros para atender a la población negra de la ciudad. Y quieren imponer un certificado de pureza ideológica (anti-bias) para poder ejercer el magisterio, la medicina o el periodismo.

De hecho, la organización ha mutado, y ahora exige que se le llame por otro acrónimo: CHOP; Capitol Hill Organized Protest. El término inglés “chop” se traduce por talar, cortar, o trocear, pero sus intenciones parecen ser otras. Las expresa Maurice Cola con estas palabras: “No estamos intentando secesionarnos de los Estados Unidos”. Sería incongruente hacerlo y exigir, al mismo tiempo, que el Gobierno Federal investigue a la Policía de Seattle.

Este cambio se produjo el viernes pasado, con un importante cambio de estrategia: Hay que implicar a la gente “blanca y rica” de la ciudad en los cambios para favorecer a la población negra. El activista Jason Beverly dice: “La rica gente blanca está en una posición en la que puede actuar. Podéis hablar con los consejos de accionistas, podéis pedir fondos o donaciones, podéis actuar en favor de las comunidades afroamericanas”. Pero añade: “Todavía no ha habido una respuesta”, sin que el propio Beverly pueda sospechar los motivos.

Dejemos a Jason Beverly absorto ante la timidez de los ricosblancos ante un movimiento que quiere acabar con la Policía y el sistema judicial, y vayamos a la alcaldesa de la ciudad, Jenny Durkan. ¿Cuál es su visión de la toma de control de una parte de la ciudad por un conjunto de activistas, más la banda de Raz Simone? “Capitol Hill Autonomous Zone #CHAZ no es un páramo sin ley (ocupado por) una insurrección anarquista. Es una expresión pacífica de la pena colectiva de nuestra comunidad y de su deseo de construir un mundo mejor”.

En mi anterior artículo decía que esta revuelta iba contra la Policía como primera línea de defensa de nuestra sociedad. Derrumbada la Policía, la revolución iría contra todo lo demás. “El capitalismo, la moral, las leyes, todo lo que nos permite vivir en común, todo eso debe ir a la hoguera. Con todos nosotros, todos, en ella”. La hoguera aviva su fuego, que se alimenta de nuestra cobardía, y devora el entramado social. A pesar de todos los logros de la civilización, estamos a sólo un paso de la barbarie. Hoy, esa barbarie se presenta ante nuestros ojos como si fuese nuestra última esperanza.

https://disidentia.com/chaz-a-un-paso-de-la-barbarie/

La solución se llama s.c.a.r.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.439
Reacciones
225.861
Ridículo de la CNN buscando la crítica a Donald Trump. La jugada le sale rana...

...y el periodista se va con el rabo entre las piernas:



Pero ¿esa "mosca" de la CNN? Porque entiendo que esas imágenes no las transmitió la cadena. Puede que ni siquiera el presunto reportero sea reportero de la CNN.

De todos modos si en EE.UU. hay un presidente como Trump la culpa no se le puede atribuir a él. "Algo" harían los que vinieron delante para que la población diese su apoyo a Trump.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.439
Reacciones
225.861
Noticia en El País, 20:58h: Soledad Gallego-Díaz deja la dirección del periódico de PRISA. Esta señora fue nombrada directora sólo unos días después de la llegada de Sánchez a La Moncloa. El nuevo director, Javier Moreno, es muy cercano a Juan Luis Cebrián, que a finales de marzo propuso demandar al Gobierno por su mala gestión de la crisis sanitaria.

¿Se sabe el motivo del cese? ¿Voluntario o sugerido?
 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.180
Reacciones
157.271
:pompous::pompous:




¿Y esto es lo que los "Triunfitos" han homenajeado con su gesto...? :facepalm::facepalm::facepalm::facepalm:

CHAZ, a un paso de la barbarie
Por José Carlos Rodríguez

chaz.jpg



“You are leaving the U.S.A.”. Un cartel improvisado advierte al transeúnte de que, lo que hasta ayer era Seattle, la ciudad más importante del Estado de Washington de los Estados Unidos, hoy es CHAZ, el acrónimo de Capitol Hill Autonomous Zone. Son seis bloques tomados por unas fuerzas anarquistas que han logrado echar a la policía local.

La ciudad llegó a esta situación tras una de las incontables manifestaciones pacíficas que se repiten por todo el país, ciudad tras ciudad. El pacifismo, claro, lo ponen los titulares. Porque los líderes locales del movimiento Black Lives Matter se presentaron en el ayuntamiento de Seattle, una de las ciudades más izquierdistas de todo los Estados Unidos, advirtiéndole a la alcaldesa que o retiraba de forma inmediata los fondos a la Policía local o se hacían con el control de una parte de la ciudad. Y eso hicieron. Entraron en el Ayuntamiento porque les abrió la puerta la concejal socialista de Seattle Kshama Sawant.

El lunes, 8 de junio, en un movimiento sorprendente, la alcaldesa de la ciudad retiró la Policía de Capitol Hill. Ante la retirada de la primera línea de defensa del Estado de Derecho, se ha creado allí un área gestionada por los impulsores de Black Lives Matter. “La primera noche de la llamada Capitol Hill Autonomous Zone que se creó tras el levantamiento del asedio de una semana de la Policía del departamento Este fue lluviosa y pacífica, y se llenó de discursos pronunciados por activistas, agitadores, poetas y concejales socialistas”, relata un blog.

Uno de los organizadores del movimiento, autodenominado Magik, dice altavoz en mano: “Espero que lo que coj*nes que estemos haciendo sea efectivo”. Imagino que por eso eligió su sobrenombre. A la mañana siguiente, los organizadores crearon una barricada en zig zag para evitar el paso de vehículos por las calles que pasaban por CHAZ. Sobre alguno de ellos está pintado Kill the police.

El mismo 9 de junio que decayó la Policía de Seattle, el rapero Raz Simone creó un cuerpo propio, una fuerza que responde sólo ante sí, y que ejecuta los juicios sumarísmos que ella misma hace. Por ejemplo, en un vídeo se puede ver cómo el rapero-policía golpeaba a un súbdito de CHAZ, por haber rociado con spray un graffiti. Para saldar la recién creada deuda con la sociedad de CHAZ, Raz le requisó su teléfono móvil.

Pero no es la única actividad que ha realizado la policía anarquista de CHAZ en este tiempo. Según recogen varios informes de la todavía Policía de Seattle, con información aportada por las víctimas, Raz se dedica a ir negocio tras negocio vendiendo protección contra su propia violencia. Como Don Fanucci en El Padrino II.

Mientras, la concejal socialista Sawant suelta una arenga a quienes le rodean en el cruce de la avenida 12 con la calle Pine, donde está la comisaría de Policía, ya abandonada. Se queja de que otros concejales, “de color, como yo”, no votasen de acuerdo con los criterios raciales.

Kshama Sawant llama a sus compañeros “concejales de empresa” y “vendidos”, y dice que, si bien se sienta a su lado en las juntas del ayuntamiento, “ellos no son mi gente. Vosotros sois mi gente”. En otro discurso, pronunciado al día siguiente, dice que su objetivo es imponer un gravamen a Amazon, la empresa informática y de distribución. “No puedes tener cero policía y eliminar el racismo y la opresión sobre una base capitalista”, advierte al público. Todavía el día 10, la activista Nikkita Oliver advierte: “No podemos tener un movimiento pacífico”.

Pero hay cuestiones urgentes que tratar en CHAZ. La organización de la celebración del día del orgullo, por ejemplo. Egan Orion, director ejecutivo de SeattlePrideFest, ha pospuesto la celebración de la fiesta: “Nuestro anuncio se ha retrasado porque ahora nos solidarizamos con los manifestantes, por lo que no queremos pisar ninguna de las protestas y de las acciones que están teniendo lugar”.

Sawant hace carrera política en Seattle, pero no es ella quien ha creado el movimiento. El grupo anónimo que lo dirige ha creado un documento en el que exponen una lista de 30 exigencias. Es un documento importante, porque refleja algunas de las ideas que animan las protestas que estallan por todo el país bajo el falsario lema “Black lives matter”. El primero es el más significativo de todos: “El Departamento de Policía de Seattle y su correspondiente sistema judicial son irreformables. No pedimos su reforma; exigimos su abolición”. Acabar con la Policía incluye dejar sin fondos el sistema de pensiones de los agentes, afirman. Exigen una investigación sobre la brutalidad policial realizada desde el Gobierno federal. Y exigen que todas las personas de color salgan de la cárcel y vuelvan a ser juzgadas por “sus pares en su comunidad”.

Sus exigencias alcanzan también la reforma social. Quieren acabar con la gentrificación de Seattle. Es ese proceso por el que los centros de las ciudades, degradados durante mucho tiempo, se ocupan por una parte activa de la sociedad, lo que hace que se eleven los alquileres. Para lograr ese proceso, exigen la imposición de una renta máxima; un instrumento ideal para degradar la ciudad y evitar su gentrificación, ciertamente.

En el ámbito estrictamente racista, exigen que Seattle contrate médicos y enfermeras negros para atender a la población negra de la ciudad. Y quieren imponer un certificado de pureza ideológica (anti-bias) para poder ejercer el magisterio, la medicina o el periodismo.

De hecho, la organización ha mutado, y ahora exige que se le llame por otro acrónimo: CHOP; Capitol Hill Organized Protest. El término inglés “chop” se traduce por talar, cortar, o trocear, pero sus intenciones parecen ser otras. Las expresa Maurice Cola con estas palabras: “No estamos intentando secesionarnos de los Estados Unidos”. Sería incongruente hacerlo y exigir, al mismo tiempo, que el Gobierno Federal investigue a la Policía de Seattle.

Este cambio se produjo el viernes pasado, con un importante cambio de estrategia: Hay que implicar a la gente “blanca y rica” de la ciudad en los cambios para favorecer a la población negra. El activista Jason Beverly dice: “La rica gente blanca está en una posición en la que puede actuar. Podéis hablar con los consejos de accionistas, podéis pedir fondos o donaciones, podéis actuar en favor de las comunidades afroamericanas”. Pero añade: “Todavía no ha habido una respuesta”, sin que el propio Beverly pueda sospechar los motivos.

Dejemos a Jason Beverly absorto ante la timidez de los ricosblancos ante un movimiento que quiere acabar con la Policía y el sistema judicial, y vayamos a la alcaldesa de la ciudad, Jenny Durkan. ¿Cuál es su visión de la toma de control de una parte de la ciudad por un conjunto de activistas, más la banda de Raz Simone? “Capitol Hill Autonomous Zone #CHAZ no es un páramo sin ley (ocupado por) una insurrección anarquista. Es una expresión pacífica de la pena colectiva de nuestra comunidad y de su deseo de construir un mundo mejor”.

En mi anterior artículo decía que esta revuelta iba contra la Policía como primera línea de defensa de nuestra sociedad. Derrumbada la Policía, la revolución iría contra todo lo demás. “El capitalismo, la moral, las leyes, todo lo que nos permite vivir en común, todo eso debe ir a la hoguera. Con todos nosotros, todos, en ella”. La hoguera aviva su fuego, que se alimenta de nuestra cobardía, y devora el entramado social. A pesar de todos los logros de la civilización, estamos a sólo un paso de la barbarie. Hoy, esa barbarie se presenta ante nuestros ojos como si fuese nuestra última esperanza.

https://disidentia.com/chaz-a-un-paso-de-la-barbarie/


Si mi amo.

104136113_1651170271700074_7139122126297092766_o.jpg
 

Juankmen

Doc
Modelo
M7
Registrado
30 Abr 2006
Mensajes
9.942
Reacciones
18.441
:pompous::pompous:




¿Y esto es lo que los "Triunfitos" han homenajeado con su gesto...? :facepalm::facepalm::facepalm::facepalm:

CHAZ, a un paso de la barbarie
Por José Carlos Rodríguez

chaz.jpg



“You are leaving the U.S.A.”. Un cartel improvisado advierte al transeúnte de que, lo que hasta ayer era Seattle, la ciudad más importante del Estado de Washington de los Estados Unidos, hoy es CHAZ, el acrónimo de Capitol Hill Autonomous Zone. Son seis bloques tomados por unas fuerzas anarquistas que han logrado echar a la policía local.

La ciudad llegó a esta situación tras una de las incontables manifestaciones pacíficas que se repiten por todo el país, ciudad tras ciudad. El pacifismo, claro, lo ponen los titulares. Porque los líderes locales del movimiento Black Lives Matter se presentaron en el ayuntamiento de Seattle, una de las ciudades más izquierdistas de todo los Estados Unidos, advirtiéndole a la alcaldesa que o retiraba de forma inmediata los fondos a la Policía local o se hacían con el control de una parte de la ciudad. Y eso hicieron. Entraron en el Ayuntamiento porque les abrió la puerta la concejal socialista de Seattle Kshama Sawant.

El lunes, 8 de junio, en un movimiento sorprendente, la alcaldesa de la ciudad retiró la Policía de Capitol Hill. Ante la retirada de la primera línea de defensa del Estado de Derecho, se ha creado allí un área gestionada por los impulsores de Black Lives Matter. “La primera noche de la llamada Capitol Hill Autonomous Zone que se creó tras el levantamiento del asedio de una semana de la Policía del departamento Este fue lluviosa y pacífica, y se llenó de discursos pronunciados por activistas, agitadores, poetas y concejales socialistas”, relata un blog.

Uno de los organizadores del movimiento, autodenominado Magik, dice altavoz en mano: “Espero que lo que coj*nes que estemos haciendo sea efectivo”. Imagino que por eso eligió su sobrenombre. A la mañana siguiente, los organizadores crearon una barricada en zig zag para evitar el paso de vehículos por las calles que pasaban por CHAZ. Sobre alguno de ellos está pintado Kill the police.

El mismo 9 de junio que decayó la Policía de Seattle, el rapero Raz Simone creó un cuerpo propio, una fuerza que responde sólo ante sí, y que ejecuta los juicios sumarísmos que ella misma hace. Por ejemplo, en un vídeo se puede ver cómo el rapero-policía golpeaba a un súbdito de CHAZ, por haber rociado con spray un graffiti. Para saldar la recién creada deuda con la sociedad de CHAZ, Raz le requisó su teléfono móvil.

Pero no es la única actividad que ha realizado la policía anarquista de CHAZ en este tiempo. Según recogen varios informes de la todavía Policía de Seattle, con información aportada por las víctimas, Raz se dedica a ir negocio tras negocio vendiendo protección contra su propia violencia. Como Don Fanucci en El Padrino II.

Mientras, la concejal socialista Sawant suelta una arenga a quienes le rodean en el cruce de la avenida 12 con la calle Pine, donde está la comisaría de Policía, ya abandonada. Se queja de que otros concejales, “de color, como yo”, no votasen de acuerdo con los criterios raciales.

Kshama Sawant llama a sus compañeros “concejales de empresa” y “vendidos”, y dice que, si bien se sienta a su lado en las juntas del ayuntamiento, “ellos no son mi gente. Vosotros sois mi gente”. En otro discurso, pronunciado al día siguiente, dice que su objetivo es imponer un gravamen a Amazon, la empresa informática y de distribución. “No puedes tener cero policía y eliminar el racismo y la opresión sobre una base capitalista”, advierte al público. Todavía el día 10, la activista Nikkita Oliver advierte: “No podemos tener un movimiento pacífico”.

Pero hay cuestiones urgentes que tratar en CHAZ. La organización de la celebración del día del orgullo, por ejemplo. Egan Orion, director ejecutivo de SeattlePrideFest, ha pospuesto la celebración de la fiesta: “Nuestro anuncio se ha retrasado porque ahora nos solidarizamos con los manifestantes, por lo que no queremos pisar ninguna de las protestas y de las acciones que están teniendo lugar”.

Sawant hace carrera política en Seattle, pero no es ella quien ha creado el movimiento. El grupo anónimo que lo dirige ha creado un documento en el que exponen una lista de 30 exigencias. Es un documento importante, porque refleja algunas de las ideas que animan las protestas que estallan por todo el país bajo el falsario lema “Black lives matter”. El primero es el más significativo de todos: “El Departamento de Policía de Seattle y su correspondiente sistema judicial son irreformables. No pedimos su reforma; exigimos su abolición”. Acabar con la Policía incluye dejar sin fondos el sistema de pensiones de los agentes, afirman. Exigen una investigación sobre la brutalidad policial realizada desde el Gobierno federal. Y exigen que todas las personas de color salgan de la cárcel y vuelvan a ser juzgadas por “sus pares en su comunidad”.

Sus exigencias alcanzan también la reforma social. Quieren acabar con la gentrificación de Seattle. Es ese proceso por el que los centros de las ciudades, degradados durante mucho tiempo, se ocupan por una parte activa de la sociedad, lo que hace que se eleven los alquileres. Para lograr ese proceso, exigen la imposición de una renta máxima; un instrumento ideal para degradar la ciudad y evitar su gentrificación, ciertamente.

En el ámbito estrictamente racista, exigen que Seattle contrate médicos y enfermeras negros para atender a la población negra de la ciudad. Y quieren imponer un certificado de pureza ideológica (anti-bias) para poder ejercer el magisterio, la medicina o el periodismo.

De hecho, la organización ha mutado, y ahora exige que se le llame por otro acrónimo: CHOP; Capitol Hill Organized Protest. El término inglés “chop” se traduce por talar, cortar, o trocear, pero sus intenciones parecen ser otras. Las expresa Maurice Cola con estas palabras: “No estamos intentando secesionarnos de los Estados Unidos”. Sería incongruente hacerlo y exigir, al mismo tiempo, que el Gobierno Federal investigue a la Policía de Seattle.

Este cambio se produjo el viernes pasado, con un importante cambio de estrategia: Hay que implicar a la gente “blanca y rica” de la ciudad en los cambios para favorecer a la población negra. El activista Jason Beverly dice: “La rica gente blanca está en una posición en la que puede actuar. Podéis hablar con los consejos de accionistas, podéis pedir fondos o donaciones, podéis actuar en favor de las comunidades afroamericanas”. Pero añade: “Todavía no ha habido una respuesta”, sin que el propio Beverly pueda sospechar los motivos.

Dejemos a Jason Beverly absorto ante la timidez de los ricosblancos ante un movimiento que quiere acabar con la Policía y el sistema judicial, y vayamos a la alcaldesa de la ciudad, Jenny Durkan. ¿Cuál es su visión de la toma de control de una parte de la ciudad por un conjunto de activistas, más la banda de Raz Simone? “Capitol Hill Autonomous Zone #CHAZ no es un páramo sin ley (ocupado por) una insurrección anarquista. Es una expresión pacífica de la pena colectiva de nuestra comunidad y de su deseo de construir un mundo mejor”.

En mi anterior artículo decía que esta revuelta iba contra la Policía como primera línea de defensa de nuestra sociedad. Derrumbada la Policía, la revolución iría contra todo lo demás. “El capitalismo, la moral, las leyes, todo lo que nos permite vivir en común, todo eso debe ir a la hoguera. Con todos nosotros, todos, en ella”. La hoguera aviva su fuego, que se alimenta de nuestra cobardía, y devora el entramado social. A pesar de todos los logros de la civilización, estamos a sólo un paso de la barbarie. Hoy, esa barbarie se presenta ante nuestros ojos como si fuese nuestra última esperanza.

https://disidentia.com/chaz-a-un-paso-de-la-barbarie/
Lo de Cataluña vamos pero en versión negra. Y más o menos la linea que sigue nuestro venerado gobierno con sus socios varios.
 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.180
Reacciones
157.271
¿Se sabe el motivo del cese? ¿Voluntario o sugerido?

Esto es lo que cuentan en https://www.periodistadigital.com/

Según fuentes internas consultadas por PD, la propia periodista habría informado ya de esta decisión al staff técnico y a sus colaboradores más cercanos. Con esta decisión, el grupo PRISA reconoce el fracaso de su nombramiento.

Desde su llegada, el diario El País ha implantado un muro de pago cuya consolidación ha sufrido un retroceso por la crisis del coronavirus, que también ha provocado un total colapso en la tirada de la edición en papel.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.439
Reacciones
225.861
Esto es lo que cuentan en https://www.periodistadigital.com/

Según fuentes internas consultadas por PD, la propia periodista habría informado ya de esta decisión al staff técnico y a sus colaboradores más cercanos. Con esta decisión, el grupo PRISA reconoce el fracaso de su nombramiento.

Desde su llegada, el diario El País ha implantado un muro de pago cuya consolidación ha sufrido un retroceso por la crisis del coronavirus, que también ha provocado un total colapso en la tirada de la edición en papel.

Bonito panfleto eso de Periodista Digital. Pero deja entrever que la casa de lenocino a.k.a. El País está en un lugar que seguramente se merece aunque no lo merezcan muchos de sus empleados que no tienen culpa de los desmanes ideológicos de sus directivos.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.567
Reacciones
123.161

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.086
Reacciones
34.817
Yo cada dia ando mas desanimado con las noticias.
Tienes que leer los panfletos del "otro" lado... Spain is wonderful y vamos como un tiro....(lo que no dicen es adonde o contra qué...):facepalm:

En serio, hay que espaciar los momentos de lectura de noticias o caes en una depre....
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Clio + E46 Comp
Registrado
18 Mar 2017
Mensajes
5.409
Reacciones
12.622
Perteneces a 1/3 de los españoles según las noticias de ayer en radio (deprimidos actualmente). Los vendedores de opiáceos en cambio están de subidón.

Es que no hay ni una con algo de sentido.
Un mono borracho tirando a una diana acierta mas que la chusma que tenemos al timon.
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Clio + E46 Comp
Registrado
18 Mar 2017
Mensajes
5.409
Reacciones
12.622
Tienes que leer los panfletos del "otro" lado... Spain is wonderful y vamos como un tiro....(lo que no dicen es adonde o contra qué...):facepalm:

En serio, hay que espaciar los momentos de lectura de noticias o caes en una depre....

Lo que hay que hacer es pedir de una vez responsabilidades.
Que no puede ser esto de que hagan lo que les de la gana y no pase na.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.439
Reacciones
225.861
Lo que hay que hacer es pedir de una vez responsabilidades.
Que no puede ser esto de que hagan lo que les de la gana y no pase na.
En eso la clase política nos lleva décadas de ventaja. Y cuanto más experiencia toman más abusan como se puede ver en 2020. Algún día cambiarán las tornas.
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Clio + E46 Comp
Registrado
18 Mar 2017
Mensajes
5.409
Reacciones
12.622
En eso la clase política nos lleva décadas de ventaja. Y cuanto más experiencia toman más abusan como se puede ver en 2020. Algún día cambiarán las tornas.

No puede ser que casi toda la poblacion este a favor de que se creen leyes contra los deshaucios por ejemplo, y no se hagan.
Y la culpa es toda nuestra.
De no pedirlo suficientemente claro.

En eso la izquierda tiene una gran ventaja.

Los trabajadores no nos podemos manifestar todos los dias, ahora si no curras puedes. :nose:
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.086
Reacciones
34.817
Lo que hay que hacer es pedir de una vez responsabilidades.
Que no puede ser esto de que hagan lo que les de la gana y no pase na.
Al margen de la falta de vergüenza, honestidad, responsabilidad, capacidad... ya comentado con anterioridad, van empalmando pufo tras pufo, que luego no habrá Dios que lo arregle, lo mismo con todas esas negociaciones desesperadas, a cualquier precio...y con cualquiera.
Nos van a hundir tan abajo, en todos los ámbitos, que tardaremos 20 años en sacar la cabeza del agua. Como con el Covid, muchas instituciones nacionales y Europeas les está avisando del colapso que se avecina, pero no hacen caso... Están MUY preparados y todo controlado...:panic:

Siéntense y disfruten...:popcorn:...que será surrealista.
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Clio + E46 Comp
Registrado
18 Mar 2017
Mensajes
5.409
Reacciones
12.622
Al final hemos sido nosotros los que hemos validos su falta de verguenza, honestidad, etc.....

Yo creo que han creado una masa de borregos que puede votar cualquier cosa ya.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.567
Reacciones
123.161
Hoy estaban hablando en un tertulia de la protección de la casa de los Ceaucescu y como se les ha ido la olla, ya tienen a 8 unidades de los GRS para sumar a los 50 que hay, para flipar, vamos para controlar a un máximo de 30 personas que no eran agresivas, ni tiraban objetos, solo haciendo ruido y pasando por delante de la casa. Comparar esto con la docena de policías delante de miles de independentistas tirando adoquines es para darse cuenta que aquí pasa algo muy grave. Para continuar me parece indignante que pueda haber voluntarios para vigilar esa propiedad, muy mal por parte de la GC, me esperaba algo más de dignidad después de lo que les han hecho.
 

Joss

Forista Legendario
Coordinador
Modelo
G05 F06 F55 Z3
Registrado
18 Jun 2002
Mensajes
7.653
Reacciones
6.026
Otra mas: Por lo visto, las ayudas para comprar coche, son de 4500 euros para coches electricos...de los cuales creo que ninguno se fabrica en España.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.193
Reacciones
132.270
No puede ser que casi toda la poblacion este a favor de que se creen leyes contra los deshaucios por ejemplo, y no se hagan.
Y la culpa es toda nuestra.
De no pedirlo suficientemente claro.

En eso la izquierda tiene una gran ventaja.

Los trabajadores no nos podemos manifestar todos los dias, ahora si no curras puedes. :nose:
Casi ... Casi toda .. pero las urnas cantan ..
Casi toda España está en contra del gobierno .. pero ya viste los resultados electorales .
 
Última edición:

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Arkana Bonito..
Registrado
16 Oct 2002
Mensajes
16.674
Reacciones
10.283
Ridículo de la CNN buscando la crítica a Donald Trump. La jugada le sale rana...

...y el periodista se va con el rabo entre las piernas:



Flipante que vaya con la libretita para ir (haciendo que "hace") apuntando lo que dice el Bro.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.759
Reacciones
114.358
Hoy estaban hablando en un tertulia de la protección de la casa de los Ceaucescu y como se les ha ido la olla, ya tienen a 8 unidades de los GRS para sumar a los 50 que hay, para flipar, vamos para controlar a un máximo de 30 personas que no eran agresivas, ni tiraban objetos, solo haciendo ruido y pasando por delante de la casa. Comparar esto con la docena de policías delante de miles de independentistas tirando adoquines es para darse cuenta que aquí pasa algo muy grave. Para continuar me parece indignante que pueda haber voluntarios para vigilar esa propiedad, muy mal por parte de la GC, me esperaba algo más de dignidad después de lo que les han hecho.


Sigo pensando que ese despliegue no tiene más objeto que la provocación, única y exclusivamente, por parte del marqués.

Y me sigo preguntando cómo justifican ese despliegue de agentes :nose:
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.567
Reacciones
123.161
Otra mas: Por lo visto, las ayudas para comprar coche, son de 4500 euros para coches electricos...de los cuales creo que ninguno se fabrica en España.

Tambien hay ayudas especiales para los que cobran rentas basicas, hasta 5.500 euros incluso slgo más, vamos que tambien tienen derecho a comprar un electrico de hasta 50.000 euros. Ya me parto con dar subvenciones para coches de 35.000 euros hibridos que de verdes solo tendran el color algunos, 50.000 electricos.

Está comentando Centeno que las subvenciones suman 3.500 millones, y la mayoría son para coches diesel. La urgencia de estas ayudas se deben a la amenaza de Psa de irse de España.

Vaya circo, somos los ricos del mundo a tirar coches de 10 años, total hay 850.000 millones en depositos y aun quedamos 10 millones de trabajadores en el sector privado para esquilmar bien, como no se recupere el empleo vamos bien.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba