Yo? Dejar libertad individual y que la sociedad madure.
A mi en navidades no me tuvieron que prohibir ir por ahí para celebrarlas tranquilito con mis padres y hermano, mientras media españa andaba de cena en cena.
Y aunque estaban prohibidas las reuniones entre no convivientes, yo todas las semanitas quedaba con un amigo y mi hermano (mi hermano y yo vivimos en casa, el no trabaja y yo teletrabajo, mi amigo también teletrabajaba), eramos un grupo burbuja, y nuestro único desahogo durante meses. El sábado nos ibamos a su casa, cenabamos y veíamos una peli, sin mascarillas, todos tranquilitos.
Cuando aquí nos prohibieron ir al municipio vecino... ya dos o tres semanas, él que respeta todas las normas, se hizo un papel en su empresa (podía) de que estaba de guardia el finde y se vino a cenar a mi casa. Nos saltamos una norma absurda, ninguno enfermó.
En cambio otros, como digo sin saltarse ninguna norma, llevaron a límites no superados anterioremente la incidencia en navidades. Si no se hubiese cerrado nada, y cuando alguien quisiese ir al hospital se le dijese, lo sentimos mucho, estamos llenos, a morirse en casita... ese y todos sus familiares iban A USAR LA CABEZA en lo que restase de pandemia. Y gracias a ello... maduraríamos como sociedad.
Solo hay que aceptar unos cuantos muertos, cosa que ya pasó en otras pandemias. Igual que yo decido no vacunarme, y si luego me muero o voy para la uci no voy a llorar, porque es una decisión consciente.