El euro supera los 1,37 dólares después de que Bernanke confirme su política
El euro subió hoy y superó los 1,37 dólares después de que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Ben Bernanke, confirmara que va a mantener su actual política monetaria muy expansiva.
Miércoles, 9 de Febrero de 2011 -
18:26 h.
Hacia las 17.20 horas GMT, la moneda única se cambiaba a 1,3707 dólares, frente a los 1,3660 dólares de ayer por la tarde.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio oficial del euro en 1,3647 dólares.
Bernanke dijo que la inflación es todavía bastante baja y que la tasa de desempleo es, sin embargo, alta en su comparecencia ante el Comité de Presupuestos de la Cámara de Representantes.
Consideró que "hay señales crecientes de que la reactivación económica se ha fortalecido" en EEUU con un mayor gasto de los consumidores y las empresas.
En su discurso, Bernanke indicó que la Fed debe seguir apoyando el crecimiento de EEUU, que sufre altas tasas de desempleo y baja inflación.
A mediodía el euro había perdido algunas posiciones hasta 1,3609 dólares por los rumores sobre el futuro del presidente del Bundesbank (central), Axel Weber, y el supuesto abandono de la carrera para sustituir a Jean-Claude Trichet al frente del BCE.
Weber y el gobernador del Banco de Italia, Mario Draghi, han sido los nombres más sonados en los rumores sobre el sustituto de Trichet, cuyo mandato termina el próximo 31 de octubre.
La banda de fluctuación del euro osciló hoy entre 1,3611 y 1,3725 dólares. EFECOM
El euro supera los 1,37 dólares después de que Bernanke confirme su política. Noticias en Invertia
-------------------
buena noticia para los que tengan que comprar "lolales"
-------------------
12:02 El Euríbor repunta hasta el 1,708%
El Euríbor, indicador que se utiliza para la mayoría de hipotecas en España,
ha escalado ocho milésimas en tasa diaria y se ha colocado en el 1,708%, lo que supone el nivel más alto registrado desde el pasado 5 de mayo de 2009, cuando marcó 1,710%. El último cambio registrado es el más alto en febrero, que arrancó con un Euríbor del 1,660%, y de cerrarse el mes con los ocho valores diarios, la tasa mensual se establecería en el 1,683%, lo que significaría una subida de 0,458 puntos respecto a hace doce meses
------------
otra mala paraaa... compensar