Crisis RELOADED Crisis... amarraos los machos...VOL VII

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.140
Reacciones
182.969

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Hacienda investigará la economía sumergida en naves y comercios

Inspectores fiscales y de Trabajo lanzan una nueva campaña de visitas - La Agencia Tributaria comprobará ahora todos los consumos eléctricos


Un equipo de inspectores de Trabajo y agentes tributarios se persona en unas naves sin aparente actividad económica, pero con un consumo eléctrico llamativo. Previamente, los expertos de gestión han comprobado la elevada factura energética y los responsables de recaudación están al acecho para intentar cobrar la presumible deuda fiscal que se deriva de esa incoherencia. Cuando acceden a la nave, los inspectores encuentran a un buen número de trabajadores que realizan una labor oculta tanto a la Seguridad Social como al fisco.


Este es un caso tipo de la operación que va a poner en marcha en las próximas semanas la Agencia Tributaria para hacer aflorar economía sumergida. El organismo va a emprender una serie de actuaciones por diferentes puntos de España para sacar a la luz actividades que puedan estar "total o parcialmente ocultas", explica un portavoz. Los inspectores se centrarán en centros de producción (ubicados, por ejemplo, en naves industriales) y también en comercios que no rindan cuentas al fisco.
Se trata de la primera operación que consolida el acuerdo que firmaron hace casi un año la Agencia Tributaria y el Ministerio de Trabajo para descubrir al mismo tiempo deuda tributaria y laboral. "El convenio empieza a dar frutos ahora", subraya Joan Cano, director de Inspección de la Agencia. En esta colaboración se enmarca el objetivo de descubrir a ocupados que puedan estar cobrando el paro mientras trabajan en negro y a falsos autónomos a los que su empresa obligue a adoptar esta condición para pasar inadvertida. Ambos colectivos figuran por primera vez en el plan de control tributario de 2011.
"Sí, hay muchos palos que tocar, pero nadie debe pensar que vamos a desenfocar otras actuaciones", matiza Cano. El responsable de Inspección concibe los posibles incumplimientos laborales que pudieran detectar como pistas útiles para desenmascarar negocios que no declaren los correspondientes impuestos (IVA, sociedades...).
Cano pone también grandes esperanzas en los resultados que pueda dar la información sobre consumo eléctrico, que está a punto de recibir de manera sistematizada. Hasta ahora la Agencia Tributaria accedía a esos datos mediante demandas concretas a las compañías. A partir de este trimestre, Hacienda dispondrá de todos los consumos eléctricos pormenorizados, empezando por los de 2010. Será una poderosa herramienta para detectar tanto actividad empresarial como alquileres en la sombra.
El cerco a la economía sumergida forma parte del plan de control tributario que se ha marcado la Agencia para 2011 y que se publicó hace una semana en el Boletín Oficial del Estado. Las directrices, más novedosas que otros años, contemplan una mayor presencia en la calle del inspector de Hacienda. "Tenemos que hacernos un poco más visibles", señala Joan Cano, que advierte de las dificultades de ese propósito. La doctrina del Tribunal Supremo y del Constitucional, asegura, refuerza la inviolabilidad del domicilio de las empresas de forma similar a como lo hace con los particulares. "Eso dificulta nuestra actuación, pero con esas limitaciones tenemos que seguir actuando". Cano ha elaborado unas directrices para unificar las actuaciones de los inspectores.
Uno de los programas que seguirá en vigor en 2011 será el del rastreo a los billetes de 500 euros (ahora también se sigue la pista a los de 200). En los más de tres años que lleva en vigor, ha conseguido recuperar 1.114 millones de euros, según los datos de lucha contra el fraude presentados la semana pasada. "Este programa, que era difícil, ha dado muy buenos resultados, aunque ya va para abajo", admite el director de Inspección. De esa cantidad, es casi tan importante lo ingresado de manos de quienes han sido descubiertos que de los temerosos a serlo: 541 millones corresponden a deudas reclamadas a personas sospechosas de haber movilizado grandes cantidades de efectivo para evadir impuestos. Y otros 425 millones se abonaron de forma supuestamente voluntaria como consecuencia de esas actuaciones. Los 148 millones restantes se ingresaron en procedimientos de delito fiscal.
Hacienda investigará la economía sumergida en naves y comercios · ELPAÍS.com

 

///Msevag

Forista Legendario
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
11.311
Reacciones
2.288
randy_oz;9937914 dijo:
Lo que te dice es que el coste de construccion se valora en casi 0 euros, ni mas ni menos, y que todo el coste es suelo. Si lo que dices es verdad (y no tengo por que dudarlo), tu mismo haz numeros. Es sensato que una cocina de origen de 40 anyos, banyo de 40 anyos, instalacion electrica, etc, etc... y evidentemente, sin ninguna de las facilidades actuales (cableado internet, a/a integrado, etc) valga lo mismo que una nueva? Si es "asi", es porque solo se valora el "suelo", nada mas. Y como te ha comentado el mismo, al cabo del tiempo solo queda el suelo, que parece ser que es lo unico que se valora hoy en dia.

Salu2 ;-)
Efectivamente, al final lo que queda es el valor del suelo, ( para que la construcción se valore en 0 euros, deben pasar 100 años) pero la cuestión es que el precio que se le repercute al comprador no varia tanto como parece querer dar a entender mosca, salvo en casas como ya digo que tenga muuuchos años.
En este caso en particular, lo que es el mobiliario se habia cambiado unos años antes, aunque las instalaciones si eran antiguas.
mosca;9937950 dijo:
¿en qué momento he dicho yo tales cosas? no pongas palabras en mi boca :yawinkle

en ningún momento hablé de cuanto debería depreciarse. sólo apunté que no tomabas en cuenta (es decir, cero) este factor, mientras sí hablabas del IPC.

y por otra parte en 2003 ya había burbuja :mus-
No he puesto ninguna palabra en tu boca, solo te he preguntado si es lo que deberiamos hacer :yawinkle

Ya lo se que no tome en cuenta el desgaste, pero es que repito, que en una casa tan nueva, sin estrenar, a la que le ha pillado por medio la burbuja, mas el ipc, pues no ha sufrido depreciación alguna por desgaste.

Como me imaginaba que me ibas a decir lo de la burbuja, he actuado en consecuencia,he preguntado y el piso antes de la burbuja querian comprarlo por unos 7 millones de pesetas, :razz:
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.174
Reacciones
16.237
botminik;9938035 dijo:
Hacienda investigará la economía sumergida en naves y comercios

Inspectores fiscales y de Trabajo lanzan una nueva campaña de visitas - La Agencia Tributaria comprobará ahora todos los consumos eléctricos


Un equipo de inspectores de Trabajo y agentes tributarios se persona en unas naves sin aparente actividad económica, pero con un consumo eléctrico llamativo. Previamente, los expertos de gestión han comprobado la elevada factura energética y los responsables de recaudación están al acecho para intentar cobrar la presumible deuda fiscal que se deriva de esa incoherencia. Cuando acceden a la nave, los inspectores encuentran a un buen número de trabajadores que realizan una labor oculta tanto a la Seguridad Social como al fisco.


Este es un caso tipo de la operación que va a poner en marcha en las próximas semanas la Agencia Tributaria para hacer aflorar economía sumergida. El organismo va a emprender una serie de actuaciones por diferentes puntos de España para sacar a la luz actividades que puedan estar "total o parcialmente ocultas", explica un portavoz. Los inspectores se centrarán en centros de producción (ubicados, por ejemplo, en naves industriales) y también en comercios que no rindan cuentas al fisco.
Se trata de la primera operación que consolida el acuerdo que firmaron hace casi un año la Agencia Tributaria y el Ministerio de Trabajo para descubrir al mismo tiempo deuda tributaria y laboral. "El convenio empieza a dar frutos ahora", subraya Joan Cano, director de Inspección de la Agencia. En esta colaboración se enmarca el objetivo de descubrir a ocupados que puedan estar cobrando el paro mientras trabajan en negro y a falsos autónomos a los que su empresa obligue a adoptar esta condición para pasar inadvertida. Ambos colectivos figuran por primera vez en el plan de control tributario de 2011.
"Sí, hay muchos palos que tocar, pero nadie debe pensar que vamos a desenfocar otras actuaciones", matiza Cano. El responsable de Inspección concibe los posibles incumplimientos laborales que pudieran detectar como pistas útiles para desenmascarar negocios que no declaren los correspondientes impuestos (IVA, sociedades...).
Cano pone también grandes esperanzas en los resultados que pueda dar la información sobre consumo eléctrico, que está a punto de recibir de manera sistematizada. Hasta ahora la Agencia Tributaria accedía a esos datos mediante demandas concretas a las compañías. A partir de este trimestre, Hacienda dispondrá de todos los consumos eléctricos pormenorizados, empezando por los de 2010. Será una poderosa herramienta para detectar tanto actividad empresarial como alquileres en la sombra.
El cerco a la economía sumergida forma parte del plan de control tributario que se ha marcado la Agencia para 2011 y que se publicó hace una semana en el Boletín Oficial del Estado. Las directrices, más novedosas que otros años, contemplan una mayor presencia en la calle del inspector de Hacienda. "Tenemos que hacernos un poco más visibles", señala Joan Cano, que advierte de las dificultades de ese propósito. La doctrina del Tribunal Supremo y del Constitucional, asegura, refuerza la inviolabilidad del domicilio de las empresas de forma similar a como lo hace con los particulares. "Eso dificulta nuestra actuación, pero con esas limitaciones tenemos que seguir actuando". Cano ha elaborado unas directrices para unificar las actuaciones de los inspectores.
Uno de los programas que seguirá en vigor en 2011 será el del rastreo a los billetes de 500 euros (ahora también se sigue la pista a los de 200). En los más de tres años que lleva en vigor, ha conseguido recuperar 1.114 millones de euros, según los datos de lucha contra el fraude presentados la semana pasada. "Este programa, que era difícil, ha dado muy buenos resultados, aunque ya va para abajo", admite el director de Inspección. De esa cantidad, es casi tan importante lo ingresado de manos de quienes han sido descubiertos que de los temerosos a serlo: 541 millones corresponden a deudas reclamadas a personas sospechosas de haber movilizado grandes cantidades de efectivo para evadir impuestos. Y otros 425 millones se abonaron de forma supuestamente voluntaria como consecuencia de esas actuaciones. Los 148 millones restantes se ingresaron en procedimientos de delito fiscal.
Hacienda investigará la economía sumergida en naves y comercios · ELPAÍS.com

Fácil pregunta para todo lo subrayado:

¿Por qué razón no se hace/no se ha hecho esto SIEMPRE?

Porque yo pagaba mis impuestos siempre, con bonanza y con crisis. Hasta el último céntimo.
 

thecrow

Clan Leader
Modelo
E84 X1xdr18dA
Registrado
1 Abr 2004
Mensajes
15.191
Reacciones
48
Tóloyen;9938068 dijo:
Fácil pregunta para todo lo subrayado:

¿Por qué razón no se hace/no se ha hecho esto SIEMPRE?

Porque yo pagaba mis impuestos siempre, con bonanza y con crisis. Hasta el último céntimo.

"Son preguntas sin respuestas las que tú siempre me haces..." :descojon:

Pues si...., mi no entender....:-#
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.904
Reacciones
114.766
Tóloyen;9938068 dijo:
Fácil pregunta para todo lo subrayado:

¿Por qué razón no se hace/no se ha hecho esto SIEMPRE?

Porque yo pagaba mis impuestos siempre, con bonanza y con crisis. Hasta el último céntimo.

Me he acordado de "Museo Coconut" . . .

La respuesta a tu pregunta bien podría ser "yo una vez me cagué en la cama" :descojon:

o sea que no hay respuesta
icon_wink.gif
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Al hilo del post anterior...y para comprender un poco mejor cual es la mentirusca-hipócrita...


Los inspectores critican el Plan Antifraude
'¿Por qué no se persigue el gran fraude en los paraísos fiscales?'


El Plan de Control Tributario 2011, que Hacienda presentó a bombo y platillo la semana pasada en coordinación con el Ministerio de Trabajo para luchar contra la economía sumergida, ha suscitado las críticas de los inspectores de Trabajo y los de la Agencia Tributaria.
Según ellos, se trata más bien de una campaña publicitaria por parte del Gobierno que no aportará al Estado apenas ingresos significativos mayores que los de otros ejercicios. "Los medios son los mismos de siempre", asegura Carlos Moyano, presidente del Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.
El Plan, presentado con gran publicidad por el Gobierno, ha anunciado como una novedad que los inspectores visitarán locales y negocios para detectar la economía sumergida. "¿Qué se piensan que venimos haciendo desde hace años?", se pregunta Moyano.
Los inspectores están molestos porque dentro de los objetivos del Plan no se ha incluido expresamente una iniciativa para luchar contra las verdaderas bolsas de fraude en España, que no están en la pequeña economía. "El fraude del IVA, los trabajadores clandestinos, el cobro fraudulento del paro, son pequeñas cosas. Los grandes números, lo que podría significar unos ingresos significativos para el Estado, están en otro sitio, pero el Gobierno mira para otro lado", afirma Moyano.
Los inspectores de Hacienda han elaborado un plan de lucha contra el dinero de españoles en paraísos fiscales que ha presentado varias veces al Gobierno, pero éste no ha hecho nunca nada en ese sentido. "¿Por qué no se persiguen los paraísos fiscales primero en vez de ir contra la pequeña economía?", se pregunta el inspector Moyano.
El paro, el verdadero problema

La economía sumergida ronda en españa el 30%, según las cifras que manejan en Trabajo, y el Gobierno se ha propuesto reducir esas tasas, de las más altas de la UE. Sin embargo, los inspectores no creen que se pueda avanzar más allá de lo que se logra todos los años, que no evita que el fraude en la pequeña economía siga creciendo.
"El verdadero problema es el paro. Por mucho que se anuncien grandes actuaciones, si no hay empleo, siempre habrá economía sumergida", afirma el inspector de Trabajo.
Moyano sabe de lo que habla porque todos los días le toca vivir situaciones dramáticas provocadas por la desesperación del parado. Hace dos días, murió una trabajadora en Sevilla por recoger naranjas de árboles urbanos a tres metros del suelo. El saco se pagaba a un euro. Lo dramático es que no tenía contrato y la empresa para la que trabajaba era una contrata del Ayuntamiento.
"Más allá de la responsabilidad de la empresa y del Ayuntamiento, la reflexión que hay que hacer es que hay gente dispuesta a trabajar en esas condiciones por un euro", afirma el inspector de Trabajo.
Falta de medios

Los inspectores de Hacienda también ven un componente publicitario en el anuncio de la campaña del Gobierno. "Tiene cierto componente mediático, aunque es cierto que era necesario hacer un barrido porque el cruce de datos con la Seguridad Social no se hacía desde hace 20 años", afirma Francisco de la Torre, secretario de la Organización de Inspectores de Hacienda.
En la Agencia Tributaria reclaman más medios. "Existe una importante limitación de efectivos", afirma De la Torre. Hoy mismo han comenzado a salir inspectores de toda España a la calle a practicar registros en empresas y las oficinas de Hacienda han quedado prácticamente vacías.
"Si este plan no es regular y sólo se hace durante tres días no servirá para nada", advierte. "Pero para eso necesitamos más medios", reitera De la Torre.
De hecho, los horarios ya están suscitando los primeros problemas. El sindicato independiente de la Agencia Tributaria ha colgado en su página web un comunicado advirtiendo a los inspectores que su obligación es trabajar hasta las 15.30 horas, y ni un minuto más. "La Administración Tributaria no puede obligar a nadie a realizar actuaciones fuera de este horario".
Varios inspectores cuestionados por ELMUNDO.es dudan de la efectividad de las visitas a las empresas, pues esas actuaciones requieren mucho tiempo y en tan pocas horas no se puede llevar a cabo una verdadera investigación.

'¿Por qué no se persigue el gran fraude en los paraísos fiscales?' | Economía | elmundo.es=
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.174
Reacciones
16.237
thecrow;9938076 dijo:
"Son preguntas sin respuestas las que tú siempre me haces..." :descojon:

Pues si...., mi no entender....:-#

Seguramente esas preguntas tienen respuestas, pero incómodas.


jmborja;9938081 dijo:
Me he acordado de "Museo Coconut" . . .

La respuesta a tu pregunta bien podría ser "yo una vez me cagué en la cama" :descojon:

o sea que no hay respuesta
icon_wink.gif

-¿A dónde vas?
-Patatas traigo.

:descojon:
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Tóloyen;9938595 dijo:
Seguramente esas preguntas tienen respuestas, pero incómodas.




-¿A dónde vas?
-Patatas traigo.

:descojon:


Por supuesto que tienen respuesta/s...

empiezo...ESPAÑA..se estima que tiene un 30% de sumergida...salen esos números en las cuentas que se pasan a la UE...por ejem...para subvenciones..?¿
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.174
Reacciones
16.237
botminik;9938929 dijo:
Por supuesto que tienen respuesta/s...

empiezo...ESPAÑA..se estima que tiene un 30% de sumergida...salen esos números en las cuentas que se pasan a la UE...por ejem...para subvenciones..?¿

¿Quieres decir que hay que limpiar la imagen para que nos den subvenciones?

Yo lo decía porque creo que los impuestos de ese 30% sumergido sería mucho más dinerito que las subvenciones, sobre todo si lo multiplicas por todos los años que ha sido así...
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.140
Reacciones
182.969

///Msevag

Forista Legendario
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
11.311
Reacciones
2.288

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.738
Reacciones
21.524

randy_oz

Forista Legendario
Miembro del Club
Registrado
2 Abr 2003
Mensajes
13.999
Reacciones
6
Gus;9942619 dijo:
Lo creo firmemente; ahora bien, no obstante tambien que se cumple el guión previsto en estos hilos hace años: la inflación como recurso para reducir endeudamiento.
Pero dentro del euro no creo que funcione tan bien, mas que nada porque tampoco nos dejaran tener una inflacion galopante sin subir tipos de interes, y tampoco podemos devaluar la moneda, y la deuda externa es la que es, inflacionemos nosotros o no. Y si el euribor sube, la inflacion sube, y los sueldos bajan, rematamos lo poco que nos queda de pais...

Por otro lado, interesante titulo el de Marc Vidal hoy: la crisis se ha acabado. No me he leido todo el articulo (el tio me cansa un poco... :mus-:mus-), pero me ha gustado la observacion de que la crisis se acabado y que ya estamos en estado "estable". Podria ser, no? Ni p'arriba, ni p'abajo. A aguantar lo que hay...

Salu2 ;-)
 

thecrow

Clan Leader
Modelo
E84 X1xdr18dA
Registrado
1 Abr 2004
Mensajes
15.191
Reacciones
48
gorka;9942890 dijo:
Lo que no he leido es si obliga a devolver la diferencia ya pagada, creo que no,no?

Esa es mi gran duda Gorka ;-), me pasa como a ti, y con el compañero que anda en esta historia le comenté el otro día, que hiciera por enterarse claro :tonqe
 

///Msevag

Forista Legendario
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
11.311
Reacciones
2.288
Puede que estemos en situación pre-crisis, pero la cuestión es, cuanto va a durar? porque aunque "no estemos en crisis", tenemos 4 millones de parados que tienen que comer etc...y por el simple hecho de no estarlo, no van a poder hacerlo.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.823
Reacciones
52.387
botminik;9938547 dijo:
Al hilo del post anterior...y para comprender un poco mejor cual es la mentirusca-hipócrita...


Los inspectores critican el Plan Antifraude
'¿Por qué no se persigue el gran fraude en los paraísos fiscales?'


El Plan de Control Tributario 2011, que Hacienda presentó a bombo y platillo la semana pasada en coordinación con el Ministerio de Trabajo para luchar contra la economía sumergida, ha suscitado las críticas de los inspectores de Trabajo y los de la Agencia Tributaria.
Según ellos, se trata más bien de una campaña publicitaria por parte del Gobierno que no aportará al Estado apenas ingresos significativos mayores que los de otros ejercicios. "Los medios son los mismos de siempre", asegura Carlos Moyano, presidente del Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.
El Plan, presentado con gran publicidad por el Gobierno, ha anunciado como una novedad que los inspectores visitarán locales y negocios para detectar la economía sumergida. "¿Qué se piensan que venimos haciendo desde hace años?", se pregunta Moyano.
Los inspectores están molestos porque dentro de los objetivos del Plan no se ha incluido expresamente una iniciativa para luchar contra las verdaderas bolsas de fraude en España, que no están en la pequeña economía. "El fraude del IVA, los trabajadores clandestinos, el cobro fraudulento del paro, son pequeñas cosas. Los grandes números, lo que podría significar unos ingresos significativos para el Estado, están en otro sitio, pero el Gobierno mira para otro lado", afirma Moyano.
Los inspectores de Hacienda han elaborado un plan de lucha contra el dinero de españoles en paraísos fiscales que ha presentado varias veces al Gobierno, pero éste no ha hecho nunca nada en ese sentido. "¿Por qué no se persiguen los paraísos fiscales primero en vez de ir contra la pequeña economía?", se pregunta el inspector Moyano.
El paro, el verdadero problema

La economía sumergida ronda en españa el 30%, según las cifras que manejan en Trabajo, y el Gobierno se ha propuesto reducir esas tasas, de las más altas de la UE. Sin embargo, los inspectores no creen que se pueda avanzar más allá de lo que se logra todos los años, que no evita que el fraude en la pequeña economía siga creciendo.
"El verdadero problema es el paro. Por mucho que se anuncien grandes actuaciones, si no hay empleo, siempre habrá economía sumergida", afirma el inspector de Trabajo.
Moyano sabe de lo que habla porque todos los días le toca vivir situaciones dramáticas provocadas por la desesperación del parado. Hace dos días, murió una trabajadora en Sevilla por recoger naranjas de árboles urbanos a tres metros del suelo. El saco se pagaba a un euro. Lo dramático es que no tenía contrato y la empresa para la que trabajaba era una contrata del Ayuntamiento.
"Más allá de la responsabilidad de la empresa y del Ayuntamiento, la reflexión que hay que hacer es que hay gente dispuesta a trabajar en esas condiciones por un euro", afirma el inspector de Trabajo.
Falta de medios

Los inspectores de Hacienda también ven un componente publicitario en el anuncio de la campaña del Gobierno. "Tiene cierto componente mediático, aunque es cierto que era necesario hacer un barrido porque el cruce de datos con la Seguridad Social no se hacía desde hace 20 años", afirma Francisco de la Torre, secretario de la Organización de Inspectores de Hacienda.
En la Agencia Tributaria reclaman más medios. "Existe una importante limitación de efectivos", afirma De la Torre. Hoy mismo han comenzado a salir inspectores de toda España a la calle a practicar registros en empresas y las oficinas de Hacienda han quedado prácticamente vacías.
"Si este plan no es regular y sólo se hace durante tres días no servirá para nada", advierte. "Pero para eso necesitamos más medios", reitera De la Torre.
De hecho, los horarios ya están suscitando los primeros problemas. El sindicato independiente de la Agencia Tributaria ha colgado en su página web un comunicado advirtiendo a los inspectores que su obligación es trabajar hasta las 15.30 horas, y ni un minuto más. "La Administración Tributaria no puede obligar a nadie a realizar actuaciones fuera de este horario".
Varios inspectores cuestionados por ELMUNDO.es dudan de la efectividad de las visitas a las empresas, pues esas actuaciones requieren mucho tiempo y en tan pocas horas no se puede llevar a cabo una verdadera investigación.

'¿Por qué no se persigue el gran fraude en los paraísos fiscales?' | Economía | elmundo.es=

Pues esta muy claro. Los que mas tienen son los que mandan y la pasta en los paraisos fiscales la tienen los que tienen mucha pasta. No van a ir en contra de sus propios intereses. En los paraisos fiscales esta mucha de la pasta que se estan llevando "a toneladas" unos y otros
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.140
Reacciones
182.969
///Msevag;9943022 dijo:
Puede que estemos en situación pre-crisis, pero la cuestión es, cuanto va a durar? porque aunque "no estemos en crisis", tenemos 4 millones de parados que tienen que comer etc...y por el simple hecho de no estarlo, no van a poder hacerlo.

Yo es que niego la mayor, a esos efectos. Estar contabilizado como parado (o no, que tambien se trapichea a la contra) no te convierte en parado.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Disiento en cuanto a que estemos en "post-crisis"..en mi opinión ..queda margen de caída y queda también para que se produzca el famoso efecto rebote...

me refiero a la situación de nuestro país )..lo que se esta produciendo es una adaptación a la situación (algunos)..osea..ya que no para de "llover" y que no puedo permanecer mas tiempo agazapado...tendremos que mojarnos...(algunos se ahogaran)...

tendríamos que tener en cuenta que dentro de la llamada "crisis"..existen muchas micro-crisis en el país ... me refiero a nivel institucional-autonómico..muchas velocidades...demasiadas...

por otra parte.,.. para que "la cosa" empiece a mejorar ..se tienen que dar las condiciones para que las grandes "masas" de capital decidan..(les convenga)..invertir en nuestro territorio..viendo oportunidades de negocio claras ¡¡(no de riesgo extremo)..eso no se esta produciendo...es más...algunas de las ya establecidas se están largando con la pasta...

el único hilo que nos sujeta al "primer mundo" económico es la UE...osea ..somos de-endeu-pendientes y no solventes.......

mi opinión ... es...
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Tóloyen;9939110 dijo:
¿Quieres decir que hay que limpiar la imagen para que nos den subvenciones?

Yo lo decía porque creo que los impuestos de ese 30% sumergido sería mucho más dinerito que las subvenciones, sobre todo si lo multiplicas por todos los años que ha sido así...


No,quiero decir que las subvenciones que se dieron en los finales de los 80...y noventa en este país..por parte de la UE..estaban basadas en números oficiales maquillados...

y que la pasta de la sumergida ..(el gran volumen) no se encuentra donde dicen que buscaran los inspectores...los propios inspectores les están indicando ..aquí no,aquí ¡¡..como si no lo supieran...:descojon::descojon::descojon:

es mas..si las cifras oficiales fueran ciertas (reales)..vease..BANCO DE ESPAÑA..)..hace mucho tiempo que estaríamos intervenidos-penetrados....:mus-
 

thecrow

Clan Leader
Modelo
E84 X1xdr18dA
Registrado
1 Abr 2004
Mensajes
15.191
Reacciones
48
botminik;9943256 dijo:
Disiento en cuanto a que estemos en "post-crisis"..en mi opinión ..queda margen de caída y queda también para que se produzca el famoso efecto rebote...

me refiero a la situación de nuestro país )..lo que se esta produciendo es una adaptación a la situación (algunos)..osea..ya que no para de "llover" y que no puedo permanecer mas tiempo agazapado...tendremos que mojarnos...(algunos se ahogaran)...

tendríamos que tener en cuenta que dentro de la llamada "crisis"..existen muchas micro-crisis en el país ... me refiero a nivel institucional-autonómico..muchas velocidades...demasiadas...

por otra parte.,.. para que "la cosa" empiece a mejorar ..se tienen que dar las condiciones para que las grandes "masas" de capital decidan..(les convenga)..invertir en nuestro territorio..viendo oportunidades de negocio claras ¡¡(no de riesgo extremo)..eso no se esta produciendo...es más...algunas de las ya establecidas se están largando con la pasta...

el único hilo que nos sujeta al "primer mundo" económico es la UE...osea ..somos de-endeu-pendientes y no solventes.......

mi opinión ... es...

Gracias por escribir más o menos en cristiano :descojon:pero mejor explicado (otra vez y van...:descojon:), los que el modelo "jarrón", osease yo mismo :descojon:, vemos de una manera un poco parecida o a días, sobretodo a los señalado en negrita y/o subrayado...:mus-, y no pensando tanto en que haya más crisis profunda, pero si vaivenes por decirlo de algún modo...;-)

pd: tu opinión....es..... ¿¿¿¿???? :finga:
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
thecrow;9943385 dijo:
Gracias por escribir más o menos en cristiano :descojon:pero mejor explicado (otra vez y van...:descojon:), los que el modelo "jarrón", osease yo mismo :descojon:, vemos de una manera un poco parecida o a días, sobretodo a los señalado en negrita y/o subrayado...:mus-, y no pensando tanto en que haya más crisis profunda, pero si vaivenes por decirlo de algún modo...;-)

pd: tu opinión....es..... ¿¿¿¿???? :finga:


Gracias de nada..;-).pero te recuerdo que yo solo soy un pepito mas..mi manera de expresarme es así..muy gráfica...

pd..:.pues eso, mi opinión .. es..esa....por otra parte...Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros. :descojon::descojon::descojon::descojon:

groucho_marx1.jpg
 

thecrow

Clan Leader
Modelo
E84 X1xdr18dA
Registrado
1 Abr 2004
Mensajes
15.191
Reacciones
48
botminik;9943444 dijo:
Gracias de nada..;-).pero te recuerdo que yo solo soy un pepito mas..mi manera de expresarme es así..muy gráfica...

pd..:.pues eso, mi opinión .. es..esa....por otra parte...Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros. :descojon::descojon::descojon::descojon:

ahhhh....que hablabas rollo "Yoda" de Star Wars, con lo de tu opinión :finga: :descojon:
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.823
Reacciones
52.387
Gus;9943095 dijo:
Yo es que niego la mayor, a esos efectos. Estar contabilizado como parado (o no, que tambien se trapichea a la contra) no te convierte en parado.

Y contar como trabajador a una persona dada de alta que trabaja 3 horas a la semana el sabado en una tienda...

Siempre se han contado mal, antes y ahora ...
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.140
Reacciones
182.969
No es cuestión de mera contabilidad, Javi: el fraude en cuanto a la ocupación real es algo endémico en nuestro país, pero ahora, además, agudizado por las circunstancias (tambien en parte "justificativas").

Tambien el del "falso ocupado", si: pero en una proporción...quizá 100.000 a 1?

En fin, yo lo que veo es que en todos los despidos que hay sobre mi mesa para este trimestre (y hablo tanto de "ir con los güenos" como "con los malos" biggrin : que cada quien etiquete como quiera , que yo soy incapaz a estas alturas) la mera posibilidad de se readmitidos genera más rechazo que nunca (¿ein? ¿y como puede ser eso...con el paro que hay?) y en la mitad de ellos tengo informes de detectives o confesión propia sobre ocupación laboral concurrente con la de la empresa. No digo más: eso no habia sucedido en esa proporción jamás en dos decenios largos.

Por cierto que por mucho que se depurara la estadística a ese respecto, yo echaría aún de menos para medir el problema el factor para mi fundamental y realmente revelador: la distinción de parado que quiere trabajar (deseable un mercado que ofrezca la oportunidad) respecto al que necesita trabajar (que es lo que constituye el drama). Y eso arrojaría cifras muy distintas.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba