Crisis RELOADED Crisis... amarraos los machos...VOL XI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

JOSEBAS

Forista Senior
Registrado
22 May 2009
Mensajes
6.993
Reacciones
1.186
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20140306/economia/inspeccion-trabajo-destapa-casos-20140306.html

La Inspección de Trabajo destapa 300 casos de economía sumergida en Euskadi cada mes

Durante el año pasado la Inspección de Trabajo desenmascaró 3.539 empleos irregulares en Euskadi. Casi 300 al mes. Se trata de casos de economía sumergida que las autoridades laborales engloban en tres categorías diferentes: contratar a trabajadores sin darles de alta en la Seguridad Social; la falta de inscripción de las propias empresas en ese organismo; y dar empleo a personas extranjeras que carecen de permiso de trabajo. La mitad de las irregularidades se detectaron en Bizkaia, 1.153 en Gipuzkoa y 631 en Álava.

De manera especial, una de las prioridades de la Inspección para 2014 es «la detección del fraude que cometen empresas que simulan contratos a tiempo parcial cuando, en realidad, la prestación de servicios lo es a tiempo completo» con el fin de reducir costes a través de escatimar en cotizaciones.


Fraude fiscal en España.

1393240328_0.jpg
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
72.201
Reacciones
115.884
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20140306/economia/inspeccion-trabajo-destapa-casos-20140306.html

La Inspección de Trabajo destapa 300 casos de economía sumergida en Euskadi cada mes

Durante el año pasado la Inspección de Trabajo desenmascaró 3.539 empleos irregulares en Euskadi. Casi 300 al mes. Se trata de casos de economía sumergida que las autoridades laborales engloban en tres categorías diferentes: contratar a trabajadores sin darles de alta en la Seguridad Social; la falta de inscripción de las propias empresas en ese organismo; y dar empleo a personas extranjeras que carecen de permiso de trabajo. La mitad de las irregularidades se detectaron en Bizkaia, 1.153 en Gipuzkoa y 631 en Álava.

De manera especial, una de las prioridades de la Inspección para 2014 es «la detección del fraude que cometen empresas que simulan contratos a tiempo parcial cuando, en realidad, la prestación de servicios lo es a tiempo completo» con el fin de reducir costes a través de escatimar en cotizaciones.


Fraude fiscal en España.

1393240328_0.jpg


Es flipante que "conociendo" esos datos miren para otro lado . . .
 

Carlos

Clan Leader
Registrado
20 Jul 2005
Mensajes
47.836
Reacciones
22.342
El 41.84% de los habitantes de Ourense son
beneficiarios de alguna pensión o renta pública


El 42.61% de los habitantes de Lugo son
beneficiarios de alguna pensión o renta pública


con dos..............:cool:

En esos dos casos q conozco, el porcentaje tiene sentido pq la población es vieja, con perdón de la expresión, la gente joven se ha ido o está a punto de irse, hay q mirar esos datos en esas dos poblaciones desde esa perspectiva, otra no tiene a mi pto de ver, sentido.
 

JOSEBAS

Forista Senior
Registrado
22 May 2009
Mensajes
6.993
Reacciones
1.186
Es flipante que "conociendo" esos datos miren para otro lado . . .

Según Carlos García, director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del País Vasco, hay dos motivos. De un lado, está la crisis, que configura «una realidad social más propicia al fraude». Es decir, que a medida que se sigue deteriorando la situación económica aumenta la gente que se ve tentada a hacer trampas y, en consecuencia, también crecen los casos que acaban descubriéndose.
 

Carlos

Clan Leader
Registrado
20 Jul 2005
Mensajes
47.836
Reacciones
22.342
Si no quieren q defraudemos lo tienen facil, que bajen el tipo de IVA, si lo bajaran a la situación económica actual, no habría necesidad de defraudar.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.959
Reacciones
430.847
En esos dos casos q conozco, el porcentaje tiene sentido pq la población es vieja, con perdón de la expresión, la gente joven se ha ido o está a punto de irse, hay q mirar esos datos en esas dos poblaciones desde esa perspectiva, otra no tiene a mi pto de ver, sentido.


5766-lugo.gif
 

Carlos

Clan Leader
Registrado
20 Jul 2005
Mensajes
47.836
Reacciones
22.342
@botminik

Mucha gente continua ahí empadronada, mi mujer por ejemplo se empadronó en Madrid a los 3-4 años de llegar, añado nosotros tardamos más ahora q recuerdo...somos muy apegados a nuestra tierra, cuesta desvincularte tanto de ahí q esa gráfica no sea del todo real.

saludos
 

Pereiro

Forista
Registrado
3 Sep 2008
Mensajes
1.607
Reacciones
802
Lo de Lugo es de cagarse "padentro"..42,61% :muro:


Lugo y Orense no es tanto problema de paro, que ronda el 20%, como tener una poblacion muy muy envejecida. Hay ayuntamientos con medias de edad de 50 años...
De mi edad y similiares, el que estudió fuera se quedó porque aqui solo hay viejos y como hay que tenerlos contentos no te dan ayudas o facilidades para nada, ya sea abrir una tienda, reformar una casa, etc. Eso si, el dia de la comida de los abuelos esta lleno y dan regalos a todos los comensales:metra:
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
74.055
Reacciones
52.934
Creo que era desde el 1 de marzo, vamos, hace unos días
 

///Msevag

Forista Legendario
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
11.311
Reacciones
2.288
No sé porqué, pero no me creo ninguna gráfica, me parecen todas muy raras.

Por ejemplo, que en Almería hubiese menos de un 19% de fraude, entre los años 2000-2003, con los invernaderos y el uso de inmigrantes ilegales en pleno apogeo...un poco raro, ¿no? Y otros datos también me rechinan bastante...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.248
Reacciones
228.308
Creo que era desde el 1 de marzo, vamos, hace unos días

A mi el lunes 3 de marzo me sirvieron una ensalada en un restaurante de León y el aceite y vinagre venían en sus recipientes de toda la vida. Cosa que me parece estupenda, véase mi firma.

Si el establecimiento es una mierda te va a servir una mierda de aceite venga envasado o sin envasar. Y si el establecimiento es bueno te va a dar bien aceite en cualquier caso. Los recipientes monodosis son otra basura fruto de los políticos de medio pelo que gastamos.
 

Carlos

Clan Leader
Registrado
20 Jul 2005
Mensajes
47.836
Reacciones
22.342
Es cierto q en muchos sitios te daban o dan aceite de girasol en la aceitera, a mi me ha pasado alguna y j*der q asco cuando lo pones en la rebanada de pan....y encima te dicen q no, q es de oliva.

No lo veo mal medida, eso si, q me den más de un sobrecito q eso no llega para nada.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.248
Reacciones
228.308
Es cierto q en muchos sitios te daban o dan aceite de girasol en la aceitera, a mi me ha pasado alguna y j*der q asco cuando lo pones en la rebanada de pan....y encima te dicen q no, q es de oliva.

No lo veo mal medida, eso si, q me den más de un sobrecito q eso no llega para nada.

Para arreglar eso no hace falta cambiar normas legales. Basta con no repetir establecimiento.
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.736
Reacciones
54.356
Pues yo sinceramente ni me había fijado en las aceiteras, ya que no consumo aceite, solo en casa un chorrito virgen para cocinar. Pero vamos, que de aquí a nada, obligarán a los hosteleros a entregar un paquete de Kleenex individual bien cerrado para cagar porque de la otra forma es antiecolígico...biggrin
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.248
Reacciones
228.308
Pues yo sinceramente ni me había fijado en las aceiteras, ya que no consumo aceite, solo en casa un chorrito virgen para cocinar. Pero vamos, que de aquí a nada, obligarán a los hosteleros a entregar un paquete de Kleenex individual bien cerrado para cagar porque de la otra forma es antiecolígico...biggrin

Efectivamente. De lo que no se dan cuenta estos sinvergüenzas es de que no faltan normas... ¡sobran!
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
72.201
Reacciones
115.884
Pues yo sinceramente ni me había fijado en las aceiteras, ya que no consumo aceite, solo en casa un chorrito virgen para cocinar. Pero vamos, que de aquí a nada, obligarán a los hosteleros a entregar un paquete de Kleenex individual bien cerrado para cagar porque de la otra forma es antiecolígico...biggrin

¡El aceite de oliva bien, gracias! :p

Si tuvieses ascendientes andaluces (de Jaén) como yo, consumirías algo más; se lleva en la sangre :guiño:
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
72.201
Reacciones
115.884
Efectivamente. De lo que no se dan cuenta estos sinvergüenzas es de que no faltan normas... ¡sobran!

Un colega, no sé si con conocimiento de causa o por el método de "a huevo", me comentó que España es si no el que más, de los países que tiene más normas/leyes del Universo.
En concreto me comentó que superaban las 100.000 las que estaban vigentes (entre Leyes, Normas, Ordenanzas, etc.)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.248
Reacciones
228.308
¡El aceite de oliva bien, gracias! :p

Si tuvieses ascendientes andaluces (de Jaén) como yo, consumirías algo más; se lleva en la sangre :guiño:

Yo soy asturiano y considero que el buen aceite de oliva es el oro de la gastronomía.
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
Lo del aceite de oliva en recipientes irrellenables es una invención de marketin y comercio para permitir que alguna empresilla allegada al poder pueda ganar unos cuantos euros, en el sur de España se conoce bien lo que es el aceite de oliva y ningún establecimiento de despeñaperros hasta Cádiz te va a dar gato por liebre, vamos es que ni se plantean la idea por la sencilla razón de que o son propietarios de olivas o tienen un amigo o familiar que tiene olivas y le vende el aceite. Lo triste es que en el resto de España no se sepa apreciar bien las cualidades y el sabor de este "zumo de dioses", para la salud ni os cuento, ah y no engorda "un buen huevo de granja, con unas patatas manchegas o añejas fritas en aceite de oliva y si me apuras una buena lancha de jamón de la sierra de Huelva" no la cambio ni por el mejor caviar ruso y anda que si pensamos en un pan catalán ni que hablar. Teniendo estos productos de la tierra tienen que venir los japos y los chinos a llevarselos, y nuestros hijos/as y nosotros mismos mientras tanto comiendo comida basura "perritos con mostaza, kebat, fideos chinos y un sinfín de porquerías más ¿QUE LISTOS SOMOS? y si es por el precio de un litro de aceite de oliva (extra virgen por supuesto) echándole cuentas no sale caro 2,80 aprox. precio actual, comprobar lo que cunde y lo bueno que está lo que cocinemos con él. Lo que digo EL MUNDO AL REVES.
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
Si el pastel está totalmente repartido por abajo la económica sumergida, el trapicheo, la chapuza (pan para hoy hambre para mañana), por arriba los mangantes y la corrupción y por el centro las pobres PYMES, autónomos y trabajadores y empleados asegurados que son a los que le están dando por donde amargan los pepinos y al lado una juventud que ante un futuro incierto se larga de esta pocilga APAÑADOS ESTAMOS.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.959
Reacciones
430.847
Crisis en Ucrania. El diario Pravda denuncia una agresión junto a la oficina de Associated Press en Crimea y adjunta un vídeo.

:pota::pota::punch:

 

pau535d

Clan Leader
Modelo
M5&335i
Registrado
14 Ago 2010
Mensajes
19.640
Reacciones
10.129
Toda la vida siendo los reyes de la inflacion y ahora tenemos muy cerca el fantasma de la deflacion.


¿Japonización? El riesgo de deflación sube un 4% cada mes que Draghi no actúa
La caída de precios que se ha producido en los últimos meses ha disparado las alarmas de una posible “japonización de España”, es decir, un entorno de depreciación de bienes raíces (que ya se ha producido) y descenso generalizado de precios. Hasta Lagarde ha admitido que hay entre un 15 y un 20% de posibilidades de deflación, porcentaje que Miguel Ángel Bernal, del IEB, eleva entre u n 3 y un 4% cada mes en los que el BCE no actúa.

Inés Calderón / www.invertia.com
Viernes, 7 de Marzo de 2014 - 8:06 h.
Bernal recuerda que es poco probable que el BCE mueva ficha antes de las elecciones europeas, que tendrán lugar a finales de mayo. Así, para entonces, las posibilidades de España de estar en deflación serían de casi un 40%.

Son varios los factores que están favoreciendo que esta desinflación esté a punto de convertirse en deflación. Miguel Ángel Bernal señala cinco causas: la caída de rentas brutas por la bajada de salarios, el recorte de la renta disponible por las subidas fiscales, el aumento del IVA que ha forzado a las empresas a reducir sus márgenes, el empobrecimiento de la sociedad por la depreciación de activos como la vivienda y las malas perspectivas laborales.

Todo ello redunda en una caída del consumo y podría ahondar la caída de precios en los próximos meses si el BCE no actúa.

Además, Miguel Ángel Rodríguez, experto en divisas de XTB, añade otro factor deflacionista: la falta de medidas del BCE para debilitar el euro son “desinflacionistas”. En concreto, señala que “un euro fuerte, como el actual, favorece las caídas de precios”, por lo que el nivel de estas semanas, entre 1,37 y 1,38 dólares, está favoreciendo los escenarios deflacionistas.

Por todo ello, Bernal no descarta encontrarnos en los próximos meses en un escenario de “japonización”, caracterizado por una depreciación de los bienes raíces (que lleva varios años produciéndose en España) y por un descenso generalizado de precios.

Incluso la directora del FMI, Christine Lagarde, se ha atrevido a opinar al respecto y ve entre un 15 y un 20% de posibilidades de deflación en España.

¿CAMINO DE UNA QUITA DE DEUDA?

Lo grave de la deflación son los efectos que puede tener sobre la economía. En este sentido, Alexis Ortega, socio director de Finagentes Gestión, señala que una etapa de mínimas subidas de precios e, incluso bajadas, no especialmente negativa para una economía, salvo en un caso: que esté “fuertemente endeudada”. Dado que éste es el caso de España, lo grave es que “las deudas están respaldadas por activos que cada vez valen menos, sólo hay una solución: una quita de deuda”.

En este sentido, cree que el debate sobre si el fenómeno que se está produciendo en España es deflación o desinflación es estéril. Lo relevante, en su opinión, es que España tendrá que continuar con la devaluación interna, es decir, tendrá que continuar bajando precios y salarios, independientemente de cómo eso se refleje en las estadísticas oficiales.


EL IPC ESTE AÑO SERÁ 10 VECES MENOR QUE LA MEDIA DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

Al contrario de lo que ocurre con la recesión, no hay criterios técnicos que fijen cuándo hay desinflación y cuándo deflación, sino que se refieren a ésta como una “bajada generalizada y sostenida de precios”.

Lo primero es dudoso. En 2013, un tercio de los productos de la cesta de la compra bajó de precio. Es decir, aunque hubo bajadas de precios, éstas no fueron generalizadas. Lo de sostenidas, por el momento, tampoco se está produciendo. Aunque ha habido tasas negativas del IPC en dos de los cinco últimos meses, pero la preocupación de los expertos va en aumento.

España, cuya tasa de inflación media en las últimas dos décadas ronda el 3% anual, será el segundo país de la UE en el que menos subirán los precios en 2013. A pesar de las alzas fiscales, Bruselas prevé una tasa del 0,3%, 10 veces menos de lo que era habitual hasta que comenzó la llamada devaluación interna. Llámese desinflación o deflación, los expertos ignoran el debate semántico y alertan de los efectos sobre la deuda, mientras el BCE no parece preocupado.


Leer más: ¿Japonización? El riesgo de deflación sube un 4% cada mes que Draghi no actúa http://www.invertia.com/noticias/ja...-draghi-no-actua-2950850.htm#lyF3dfjNd7L2XCGl
 

ca_bmw

Forista Senior
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
5.463
Reacciones
2.400
Claro, pero también sabes de donde sale ese dinerillo...!?

Sale de los bolsillos de nuestros nietos

El sistema de pensiones no es sostenible, pero sobre todo, por la pirámide poblacional que tenemos.

Ahora mismo somos muchos (nacidos en los años 70, que fue la década con más nacimientos) manteniendo a unos pocos... (que son los nacidos que quedan de los años 30, 40)

pero ¿y el escenario en 20, 30 años? tendrán que ser pocos (los nacidos en los 90 o este siglo) quienes nos paguen las pensiones a muchísimos (los de los 70)

dicho de otro modo, la mitad de lo que trabajen en un futuro o más, irá para pagar pensiones ¿van a aguantar eso?

Y la otra razón es que ahora vivimos mucho más, antes te jubilabas a los 65 pero vivías a los sumo 6,7,8 años, 75 si quieres

ahora se vive hasta los 85, son 20 años sin trabajar y 20 años consumiendo a destajo medicamentos carísimos, cuidados, atenciones


El drama es social y es la tercera edad, poder atenderla en condiciones dentro de una forma sostenible, pero que no suponga lastrar a las generaciones anteriores para ello y con la pirámide de natalidad actual, vamos hacia el agujero = las pensiones no son sostenibles o yo no quiero sostenerlas ni me que me las sostengan, trabajar el 50% o más de tu tiempo para las pensiones??? y el otro para pagar impuestos??

qué ocurre, que nadie meterá la mano a esto, como a las empresas públicas, TVE, etc. grandísimos agujeros que sustentamos muy pocos, hasta que nos cansemos, porque un político jamás lo tocará dado que pensionistas + empleados públicos + funcionarios = 30 puntos en las elecciones ¿quién va a tocar a las vacas sagradas? y mientras, la deuda pública in-crescendo, claro como ellos no la pagan!!!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba