Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. XLVII

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

roger bm

Mitico
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
20 Jul 2014
Mensajes
22.164
Reacciones
70.459
La ciudad de Barcelona dispondrá de 264 colegios electorales y 1.357 mesas de votación para las elecciones del 21 de diciembre, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado. El censo electoral de la ciudad está formado por 1.125.827 personas y los puntos de votación estarán abiertos desde las 9 horas hasta las 20. Se han repartido 1.803 urnas para realizar las votaciones, se han impreso 8.113.500 papeletas de las 10 candidaturas que se presentan a las elecciones y se han distribuido 81 kits de votación accesible para personas invidentes. (EP)
 

pau535d

Clan Leader
Modelo
M5&335i
Registrado
14 Ago 2010
Mensajes
19.619
Reacciones
10.084


Un traductor , por favor...


Aqui tienes uno jajaja, tampoco te pierdas gran cosa, es un tonto este Puigdemont.

Le dice, Artur Mas dijo y también ustedes que no se irían las empresas, el Puchi le suelta que una Catalunya independiente seria muy atractiva para las empresas.

Después le dice que su programa se basa o en un Catalunya independiente o con un financiamiento del doble que tiene ahora Catalunya, ambas cosas no están garantidas o son muy complicadas de conseguir. Puchi le contesta que hay que tener ilusión para tener un país mejor y que lo que busca es llegar a tenerlo... De lo demás no me acuerdo . El periodista le dice verdades a la cara y él huye como puede.
 

dagart

Forista
Registrado
10 May 2011
Mensajes
1.094
Reacciones
2.498
Oriol Junqueras: "Somos un solo pueblo y somos buena gente. Ni caso a los provocadores que quieren sembrar el odio y la discordia. Amémonos"

junq.jpg

Este acaba siendo parroco.
 

roger bm

Mitico
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
20 Jul 2014
Mensajes
22.164
Reacciones
70.459
Aqui tienes uno jajaja, tampoco te pierdas gran cosa, es un tonto este Puigdemont.

Le dice, Artur Mas dijo y también ustedes que no se irían las empresas, el Puchi le suelta que una Catalunya independiente seria muy atractiva para las empresas.

Después le dice que su programa se basa o en un Catalunya independiente o con un financiamiento del doble que tiene ahora Catalunya, ambas cosas no están garantidas o son muy complicadas de conseguir. Puchi le contesta que hay que tener ilusión para tener un país mejor y que lo que busca es llegar a tenerlo... De lo demás no me acuerdo . El periodista le dice verdades a la cara y él huye como puede.

Gracias @pau535d . :amo:
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.997
Reacciones
348.637
Por más vueltas que le doy, no puedo entender que vayamos a tener unas elecciones con un candidato en el trullo y otro fugado de España. Es que es surrealista.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
72.019
Reacciones
115.206
Por más vueltas que le doy, no puedo entender que vayamos a tener unas elecciones con un candidato en el trullo y otro fugado de España. Es que es surrealista.

Ya se comentó en su día:
Hasta que no haya una sentencia firme tienen “intactos” todos sus derechos como ciudadanos del Reino de España.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.997
Reacciones
348.637
Ya se comentó en su día:
Hasta que no haya una sentencia firme tienen “intactos” todos sus derechos como ciudadanos del Reino de España.

Ya, si sé que es por eso, pero me resulta increíble que vayan a ser candidatos con su situación actual. Demuestra la situación surrealista que vivimos con el tema de Cataluña.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.804
Reacciones
264.017
Por más vueltas que le doy, no puedo entender que vayamos a tener unas elecciones con un candidato en el trullo y otro fugado de España. Es que es surrealista.

Deja entrever la tipología de votantes que tienen detrás sustentándolos.

Eso sí, luego todos los demás somos fachas.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
72.019
Reacciones
115.206
Ya, si sé que es por eso, pero me resulta increíble que vayan a ser candidatos con su situación actual. Demuestra la situación surrealista que vivimos con el tema de Cataluña.

Y a mí.
Cualquiera con un mínimo de decencia y de dignidad cedería el paso a otros candidatos.
Pero éstos se creen que son únicos e irreemplazables.
 

Curro

Clan Leader
Modelo
Z3 Coupe 2.8
Registrado
30 Nov 2013
Mensajes
20.203
Reacciones
34.554
Yo voy el miércoles para Barcelona a darle el último "empujón" a Arrimadas y si hace falta, a animarla también.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Estoy bastante desconectado del tema. Mucho trabajo para finalizar el año y poco tiempo de atender desvaríos supremacistas de los eunucos mentales independentistas.
 

Enrique1971

En Practicas
Modelo
Serie 4GC
Registrado
26 Ago 2017
Mensajes
567
Reacciones
1.964
Supongo que si no lo leo no me pierdo nada ¿no? :sneaky:
Vale la pena leer. Hay una perla que no tiene desperdicio. Una bióloga declara: "tengo pesadillas con Ciudadanos, las universidades deberían estar cada día en pie de guerra en el calle. Cada día nos prohiben, cada día nos sancionan, ¿estamos en Cataluña o en Corea del Norte?"

Las univesrsidades deberían estar en pie de guerra.. Necesitan más Rodrigos Lanza, claro...
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Los últimos sondeos auguran una dura pugna ERC-Cs, ninguna mayoría y la ingobernabilidad de Cataluña
  • La mayoría de encuestas no prevé que ningún bloque sume mayoría absoluta
  • Los 'comunes' serán la llave de los 68 escaños que aseguran formar gobierno
  • La CUP podría ser de nuevo decisiva para el independentismo en algún caso
A cinco días del final de la campaña de las elecciones catalanas del 21-D, termina el plazo legal para publicar encuestas, y las que han aparecido este viernes coinciden en un pronóstico nada halagüeño si lo que se esperaba de estos comicios era abrir una nueva etapa que salvara la fractura política y social en Cataluña derivada del proceso independentista.

Los sondeos publicados en El País, ABC, El Mundo, La Razón, El Periódico, 20 minutos y la cadena SER coinciden tan solo en tres puntos: una apretada pugna por la victoria entre ERC y Ciudadanos, con ventaja para el primero (cuatro encuestas dan ganador a Oriol Junqueras, dos a Inés Arrimadas y otra da empate técnico), la suma de los partidos independentistas pierde la mayoría absoluta, cifrada en 68 escaños; y la coalición de los 'comunes', pese a que puede perder escaños respecto a 2015, es llave crucial para inclinar la balanza a uno u otro lado, toda vez que su propuesto tripartito progresista tampoco suma.

Los movimientos en Cataluña en los últimos días pueden ser decisivos, pero las tendencias a la luz de estos estudios parecen claras y van todas en la misma dirección: crecimiento de Ciudadanos, ERC como primera fuerza independentista, aunque todo está muy disputado, y el bloque independentista rondaría la mayoría absoluta, pero la perdería.

IMG_20171217_200630.jpg

Escenarios de victoria de Ciudadanos

El último sondeo elaborado por Metroscopia para el diario El País prevé una participación récord entre el 81% y el 82%. La formación liderada por Inés Arrimadas obtendría un 25,2% de los votos y entre 32 y 36 escaños, 10 más que en la actualidad, seguida de ERC, que encabeza por primera vez la lista del bloque soberanista con el 23,1%, y Junts per Catalunya, con el 14,3%.

El partido de Carles Puigdemont se quedaría con 22 escaños y empatado en porcentaje con el PSC, que remonta, aunque conseguiría 20 escaños en el Parlament catalán. Los comunes quedarían en quinta posición con el 9,3% de los votos, mientras que la CUP conseguiría el 6,4% de papeletas y el PPC, el 5,4% de apoyos entre el electorado catalán.

Según este estudio, el bloque constitucionalista sumaría más votos (44,9% frente a 43,8%), pero obtendría menos escaños, en virtud de la distribución por circunscripciones y los efectos de la ley electoral.

La encuesta realizada por GAD3 para ABC y la elaborada por Sigma Dos para El Mundo dan la victoria electoral a Ciudadanos, aunque la primera lo hace en votos y escaños (25,1% y de 30 a 35 diputados) y la segunda sólo en votos (22,8%) y de 31 a 33 diputados, porque la ley electoral favorecería a ERC, que conseguiría 34 representantes en el Parlament con el 22,5% de los sufragios.

Cabe citar que la encuesta del ABC es la más reciente, puesto que han apurado el plazo de presentación de encuestas para mostrar una cuyo trabajo de campo fuera más reciente, con una muestra muy amplia y un margen de error menor. Esta nueva encuesta subraya, respecto a la versión anterior que ofrecía el diario por la mañana, que el voto se está agrupando en torno a Ciudadanos y ERC, cuya ventaja aumentaría a costa de los votos de los demás partidos constitucionalistas e independentistas, respectivamente.

Previsiones de ERC como primera fuerza
El sondeo de NC Report para La Razón da, en cambio, el triunfo electoral a ERC que según este muestreo, sacaría 34 diputados con el 22,4% de los votos, en tanto que la segunda lista más votada, Ciudadanos, lograría 31 escaños con el 21,8% de los apoyos. La lista de Puigdemont ronda en las previsiones anteriores una horquilla entre 23 escaños, en el peor de los casos, y 26.

El Periódico publica un nuevo sondeo de Gesop según el cual no habría empates, sino que ERC gana y toma distancia respecto a la lista de Junts per Catalunya, en el pronóstico más optimista para la lista que encabeza Oriol Junqueras, con una horquilla de 34-35 escaños, frente a los 26-27 de la coalición del PDeCAT y candidatos independientes. La segunda fuerza sería Ciudadanos, con 27-28 escaños, experimentando solo un pequeño crecimiento desde los 25 escaños que tiene en la actualidad.

Respecto a la última fotografía electoral publicada hace tan solo ocho días, los republicanos recuperarían parte de los escaños que habrían perdido desde el encarcelamiento de Junqueras y estarían salvando el hecho de que su líder no pueda hacer campaña.

Por último, el sondeo de Henneo para 20 minutos arroja directamente un empate técnico entre ERC y Cs, con una ventaja nominal en votos para el primero (24,6% frente a 24,38%) y en escaños (33-35 para ERC, 32-34 para Cs), y sin que tampoco sumaran mayoría absoluta ni un tripartito de izquierdas (ERC-PSC-CatECP) ni el bloque constitucionalista (Cs-PSC-PP). Según esta encuesta, JxCat quedaría entre los 24-26 escaños.

Los Desayunos de TVE: Análisis de las últimas encuestas de las elecciones en Cataluña
Incierto ganador, ninguna mayoría a la vista
En definitiva, y teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos las diferencias están por debajo del margen de error estadístico de las encuestas la incertidumbre ante los resultados del 21-D es máxima y lleva a un escenario novedoso en la historia electoral de la democracia reciente, con unos comicios no solo imprecisos en términos de gobernabilidad, sino en el mero pronóstico de qué partido será el ganador y a quién le corresponderá iniciar la ronda de negociaciones para formar gobierno.

De hecho, podría vivirse el excepcional y aún más complicado escenario de un partido ganador en votos pero no en escaños, un "vicio" de la ley electoral española, basada en una proporcionalidad corregida para dar peso a las provincias al margen de su población, que podría, en un escenario tan polarizado como el actual, complicar la atribución de la victoria en la noche del 21 de diciembre.

Además, y lejos de resolverse la anómala situación en Cataluña, con una autonomía intervenida por el Estado en aplicación del artículo 155 de la Constitución, el resultado electoral podría prolongar la anormalidad en Cataluña indefinidamente, dada la incapacidad de los bloques de partidos para alcanzar sumas suficientes y los vetos impuestos entre ellos.

Sea como sea, según los sondeos, ningún partido de los que concurren a las elecciones del 21-D lograría la mayoría absoluta (68 diputados) y habría que formar alianzas de tres o cuatro partidos para garantizar la gobernabilidad en Cataluña. Y ante la imposibilidad de sumar mayorías, la salida pasa por la obtención de abstenciones para formar gobiernos en minoría, y aquí aparece de nuevo como crucial el papel de los 9-11 escaños que las encuestas atribuyen a Catalunya en Comú-Podem.

La CUP podría dar mayoría independentista
Tan solo dos sondeos, el de El Mundo y el de MyWord para la cadena SER (que también señala como ganador a ERC, con 34 escaños, por delante de Cs, con 30-31) ofrecen una mayoría independentista sumando los votos de ERC, JxCat y la CUP, en los pronósticos más favorables para ellos. También esta encuesta daría una mayoría absoluta justa de 68 escaños al tripartito de izquierdas de ERC, PSC y CatECP, en sus márgenes más favorables.

Así, el sondeo de El Mundo les daría una horquilla entre 64 y 69 escaños, o de 66-70 escaños según el del Observatorio de la cadena SER. Sin embargo, el elevado margen de error de estos sondeos, de un 3,48% y un 4%, respectivamente, complican cualquier pronóstico.

Las entrevistas sobre las que se han realizado las encuestas fueron hechas en la primera parte de la campaña electoral sobre muestras que oscilan entre las 800 y las 1.550 entrevistas y en todos los casos arrojan datos de participación histórica, que llegan a alcanzar el 82% del censo, en todo caso por encima del ya muy elevado 77,4% de movilización en 2015 (con la excepción de La Razón, que prevé un más conservador 75%).


Qué coalición prefieren los electores

Según la encuesta de ABC, tres de cada diez posibles votantes prefieren una coalición independentista; que el 70% quiere que el 'número uno' de la lista más votada sea presidente; que seis de cada diez rechazan la vía unilateral o que más de la mitad no apoyan la huida del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

En el sondeo de El Mundo, el líder de ERC, Oriol Junqueras, aparece mejor valorado que Puigdemont y el 35% de los encuestados prefieren una coalición secesionista, el 27% una constitucional y el 14%, una transversal de izquierdas. En esta encuesta, un 47,3 % rechaza el referéndum de independencia y un 45,5 % lo apoya

Sin embargo, en la encuesta de El Periódico es Carles Puigdemont el preferido por el 27,6% de los votantes catalanes como presidente de la Generalitat, al igual que en la encuesta de la Cadena SER, seguido de Oriol Junqueras e Inés Arrimadas.

En la encuesta que publica 20 minutos, Ciudadanos es el partido preferido por los votantes más jóvenes, de entre 18 y 24 años, y Puigdemont el de los votantes mayores de 65 años. Su partido, JxCat, además de PSC y PP, concentran el grueso de su electorado entre los mayores de 55 años.

Fuente: http://www.rtve.es/noticias/2017121...yoria-ingobernabilidad-cataluna/1646642.shtml


__________________________________________________________

Así está el tema, señores. El recuadro muestra una comparativa bastante explicativa de los diferentes sondeos. A partir de aquí, que se decanten los resultados finales de uno u otro lado depende de los indecisos y del voto útil hacia cualquiera de ambos bloques.

 

Archivos adjuntos

  • upload_2017-12-17_20-11-18.gif
    upload_2017-12-17_20-11-18.gif
    49 bytes · Visitas: 10
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.863
Reacciones
227.007
Los últimos sondeos auguran una dura pugna ERC-Cs, ninguna mayoría y la ingobernabilidad de Cataluña
  • La mayoría de encuestas no prevé que ningún bloque sume mayoría absoluta
  • Los 'comunes' serán la llave de los 68 escaños que aseguran formar gobierno
  • La CUP podría ser de nuevo decisiva para el independentismo en algún caso
A cinco días del final de la campaña de las elecciones catalanas del 21-D, termina el plazo legal para publicar encuestas, y las que han aparecido este viernes coinciden en un pronóstico nada halagüeño si lo que se esperaba de estos comicios era abrir una nueva etapa que salvara la fractura política y social en Cataluña derivada del proceso independentista.

Los sondeos publicados en El País, ABC, El Mundo, La Razón, El Periódico, 20 minutos y la cadena SER coinciden tan solo en tres puntos: una apretada pugna por la victoria entre ERC y Ciudadanos, con ventaja para el primero (cuatro encuestas dan ganador a Oriol Junqueras, dos a Inés Arrimadas y otra da empate técnico), la suma de los partidos independentistas pierde la mayoría absoluta, cifrada en 68 escaños; y la coalición de los 'comunes', pese a que puede perder escaños respecto a 2015, es llave crucial para inclinar la balanza a uno u otro lado, toda vez que su propuesto tripartito progresista tampoco suma.

Los movimientos en Cataluña en los últimos días pueden ser decisivos, pero las tendencias a la luz de estos estudios parecen claras y van todas en la misma dirección: crecimiento de Ciudadanos, ERC como primera fuerza independentista, aunque todo está muy disputado, y el bloque independentista rondaría la mayoría absoluta, pero la perdería.

Ver el archivos adjunto 42134

Escenarios de victoria de Ciudadanos

El último sondeo elaborado por Metroscopia para el diario El País prevé una participación récord entre el 81% y el 82%. La formación liderada por Inés Arrimadas obtendría un 25,2% de los votos y entre 32 y 36 escaños, 10 más que en la actualidad, seguida de ERC, que encabeza por primera vez la lista del bloque soberanista con el 23,1%, y Junts per Catalunya, con el 14,3%.

El partido de Carles Puigdemont se quedaría con 22 escaños y empatado en porcentaje con el PSC, que remonta, aunque conseguiría 20 escaños en el Parlament catalán. Los comunes quedarían en quinta posición con el 9,3% de los votos, mientras que la CUP conseguiría el 6,4% de papeletas y el PPC, el 5,4% de apoyos entre el electorado catalán.

Según este estudio, el bloque constitucionalista sumaría más votos (44,9% frente a 43,8%), pero obtendría menos escaños, en virtud de la distribución por circunscripciones y los efectos de la ley electoral.

La encuesta realizada por GAD3 para ABC y la elaborada por Sigma Dos para El Mundo dan la victoria electoral a Ciudadanos, aunque la primera lo hace en votos y escaños (25,1% y de 30 a 35 diputados) y la segunda sólo en votos (22,8%) y de 31 a 33 diputados, porque la ley electoral favorecería a ERC, que conseguiría 34 representantes en el Parlament con el 22,5% de los sufragios.

Cabe citar que la encuesta del ABC es la más reciente, puesto que han apurado el plazo de presentación de encuestas para mostrar una cuyo trabajo de campo fuera más reciente, con una muestra muy amplia y un margen de error menor. Esta nueva encuesta subraya, respecto a la versión anterior que ofrecía el diario por la mañana, que el voto se está agrupando en torno a Ciudadanos y ERC, cuya ventaja aumentaría a costa de los votos de los demás partidos constitucionalistas e independentistas, respectivamente.

Previsiones de ERC como primera fuerza
El sondeo de NC Report para La Razón da, en cambio, el triunfo electoral a ERC que según este muestreo, sacaría 34 diputados con el 22,4% de los votos, en tanto que la segunda lista más votada, Ciudadanos, lograría 31 escaños con el 21,8% de los apoyos. La lista de Puigdemont ronda en las previsiones anteriores una horquilla entre 23 escaños, en el peor de los casos, y 26.

El Periódico publica un nuevo sondeo de Gesop según el cual no habría empates, sino que ERC gana y toma distancia respecto a la lista de Junts per Catalunya, en el pronóstico más optimista para la lista que encabeza Oriol Junqueras, con una horquilla de 34-35 escaños, frente a los 26-27 de la coalición del PDeCAT y candidatos independientes. La segunda fuerza sería Ciudadanos, con 27-28 escaños, experimentando solo un pequeño crecimiento desde los 25 escaños que tiene en la actualidad.

Respecto a la última fotografía electoral publicada hace tan solo ocho días, los republicanos recuperarían parte de los escaños que habrían perdido desde el encarcelamiento de Junqueras y estarían salvando el hecho de que su líder no pueda hacer campaña.

Por último, el sondeo de Henneo para 20 minutos arroja directamente un empate técnico entre ERC y Cs, con una ventaja nominal en votos para el primero (24,6% frente a 24,38%) y en escaños (33-35 para ERC, 32-34 para Cs), y sin que tampoco sumaran mayoría absoluta ni un tripartito de izquierdas (ERC-PSC-CatECP) ni el bloque constitucionalista (Cs-PSC-PP). Según esta encuesta, JxCat quedaría entre los 24-26 escaños.

Los Desayunos de TVE: Análisis de las últimas encuestas de las elecciones en Cataluña
Incierto ganador, ninguna mayoría a la vista
En definitiva, y teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos las diferencias están por debajo del margen de error estadístico de las encuestas la incertidumbre ante los resultados del 21-D es máxima y lleva a un escenario novedoso en la historia electoral de la democracia reciente, con unos comicios no solo imprecisos en términos de gobernabilidad, sino en el mero pronóstico de qué partido será el ganador y a quién le corresponderá iniciar la ronda de negociaciones para formar gobierno.

De hecho, podría vivirse el excepcional y aún más complicado escenario de un partido ganador en votos pero no en escaños, un "vicio" de la ley electoral española, basada en una proporcionalidad corregida para dar peso a las provincias al margen de su población, que podría, en un escenario tan polarizado como el actual, complicar la atribución de la victoria en la noche del 21 de diciembre.

Además, y lejos de resolverse la anómala situación en Cataluña, con una autonomía intervenida por el Estado en aplicación del artículo 155 de la Constitución, el resultado electoral podría prolongar la anormalidad en Cataluña indefinidamente, dada la incapacidad de los bloques de partidos para alcanzar sumas suficientes y los vetos impuestos entre ellos.

Sea como sea, según los sondeos, ningún partido de los que concurren a las elecciones del 21-D lograría la mayoría absoluta (68 diputados) y habría que formar alianzas de tres o cuatro partidos para garantizar la gobernabilidad en Cataluña. Y ante la imposibilidad de sumar mayorías, la salida pasa por la obtención de abstenciones para formar gobiernos en minoría, y aquí aparece de nuevo como crucial el papel de los 9-11 escaños que las encuestas atribuyen a Catalunya en Comú-Podem.

La CUP podría dar mayoría independentista
Tan solo dos sondeos, el de El Mundo y el de MyWord para la cadena SER (que también señala como ganador a ERC, con 34 escaños, por delante de Cs, con 30-31) ofrecen una mayoría independentista sumando los votos de ERC, JxCat y la CUP, en los pronósticos más favorables para ellos. También esta encuesta daría una mayoría absoluta justa de 68 escaños al tripartito de izquierdas de ERC, PSC y CatECP, en sus márgenes más favorables.

Así, el sondeo de El Mundo les daría una horquilla entre 64 y 69 escaños, o de 66-70 escaños según el del Observatorio de la cadena SER. Sin embargo, el elevado margen de error de estos sondeos, de un 3,48% y un 4%, respectivamente, complican cualquier pronóstico.

Las entrevistas sobre las que se han realizado las encuestas fueron hechas en la primera parte de la campaña electoral sobre muestras que oscilan entre las 800 y las 1.550 entrevistas y en todos los casos arrojan datos de participación histórica, que llegan a alcanzar el 82% del censo, en todo caso por encima del ya muy elevado 77,4% de movilización en 2015 (con la excepción de La Razón, que prevé un más conservador 75%).


Qué coalición prefieren los electores

Según la encuesta de ABC, tres de cada diez posibles votantes prefieren una coalición independentista; que el 70% quiere que el 'número uno' de la lista más votada sea presidente; que seis de cada diez rechazan la vía unilateral o que más de la mitad no apoyan la huida del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

En el sondeo de El Mundo, el líder de ERC, Oriol Junqueras, aparece mejor valorado que Puigdemont y el 35% de los encuestados prefieren una coalición secesionista, el 27% una constitucional y el 14%, una transversal de izquierdas. En esta encuesta, un 47,3 % rechaza el referéndum de independencia y un 45,5 % lo apoya

Sin embargo, en la encuesta de El Periódico es Carles Puigdemont el preferido por el 27,6% de los votantes catalanes como presidente de la Generalitat, al igual que en la encuesta de la Cadena SER, seguido de Oriol Junqueras e Inés Arrimadas.

En la encuesta que publica 20 minutos, Ciudadanos es el partido preferido por los votantes más jóvenes, de entre 18 y 24 años, y Puigdemont el de los votantes mayores de 65 años. Su partido, JxCat, además de PSC y PP, concentran el grueso de su electorado entre los mayores de 55 años.

Fuente: http://www.rtve.es/noticias/2017121...yoria-ingobernabilidad-cataluna/1646642.shtml


__________________________________________________________

Así está el tema, señores. El recuadro muestra una comparativa bastante explicativa de los diferentes sondeos. A partir de aquí, que se decanten los resultados finales de uno u otro lado depende de los indecisos y del voto útil hacia cualquiera de ambos bloques.
Esto de las encuestas no es más que un divertimento para ir deshojando la margarita mientras llegan los resultados de verdad. Cualquier parecido con la realidad puede ser mera coincidencia y más en un entorno tan agitado.
 

roger bm

Mitico
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
20 Jul 2014
Mensajes
22.164
Reacciones
70.459
El exdiputado de la CUP en el Parlament David Fernàndez ha asegurado este domingo que "el régimen del 78 en Catalunya ya hace mucho tiempo que no existe" y que, a su juicio, al Estado solo le queda el miedo y la represión para intentar mantener su poder en Cataluña. En el acto central de la campaña de la CUP en Girona ante más de 1.200 personas, según el partido, ha reivindicado que la población catalana no reconoce al Estado: "El Estado no existe en Catalunya y este pueblo no le reconoce ninguna autoridad. Somos un pueblo libre y estamos en pie, y hemos enviado el régimen del 78 a la papelera de la historia". (EP)
 

wake

Clan Leader
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
1 May 2009
Mensajes
18.125
Reacciones
41.025
Aqui tienes uno jajaja, tampoco te pierdas gran cosa, es un tonto este Puigdemont.

Le dice, Artur Mas dijo y también ustedes que no se irían las empresas, el Puchi le suelta que una Catalunya independiente seria muy atractiva para las empresas.

Después le dice que su programa se basa o en un Catalunya independiente o con un financiamiento del doble que tiene ahora Catalunya, ambas cosas no están garantidas o son muy complicadas de conseguir. Puchi le contesta que hay que tener ilusión para tener un país mejor y que lo que busca es llegar a tenerlo... De lo demás no me acuerdo . El periodista le dice verdades a la cara y él huye como puede.

Y lo bueno de todo es que lo entrevista el Sanchis,jefazo de TV3% y convergente confeso.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.997
Reacciones
348.637
¿Estáis viendo el debate?

No sé quién me manda poner La Secta. 5 minutos he aguantado viéndolo. Vaya vergüenza de oradores/candidatos.
 

Alex_Magno

Forista
Modelo
420i+ GranCoupe
Registrado
20 Feb 2016
Mensajes
2.757
Reacciones
5.148
¿Estáis viendo el debate?

No sé quién me manda poner La Secta. 5 minutos he aguantado viéndolo. Vaya vergüenza de oradores/candidatos.

No se si será porque no están acostumbrados a hablar en castellano o que pero parece que los indepes y Domenech no supieran expresarse bien... me cuesta creer que tengan ese nivel tan súmamente bajo... es que cualquiera de los políticos de Podemos, por poner un ejemplo de algo con lo que no estoy de acuerdo, hablan infinitamente mejor. :eek:
 

luxo46

Forista Senior
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
6.500
Reacciones
6.445
¿Estáis viendo el debate?

No sé quién me manda poner La Secta. 5 minutos he aguantado viéndolo. Vaya vergüenza de oradores/candidatos.

No se si será porque no están acostumbrados a hablar en castellano o que pero parece que los indepes y Domenech no supieran expresarse bien... me cuesta creer que tengan ese nivel tan súmamente bajo... es que cualquiera de los políticos de Podemos, por poner un ejemplo de algo con lo que no estoy de acuerdo, hablan infinitamente mejor. :eek:

Lo he visto un rato y se notaba mucho como en ocasiones se iban al catalán. Supongo que será la falta de costumbre por lo que les costaba tanto expresarse.

Tiene coj*nes la cosa :facepalm:
 

Alex_Magno

Forista
Modelo
420i+ GranCoupe
Registrado
20 Feb 2016
Mensajes
2.757
Reacciones
5.148
Lo he visto un rato y se notaba mucho como en ocasiones se iban al catalán. Supongo que será la falta de costumbre por lo que les costaba tanto expresarse.

Tiene coj*nes la cosa :facepalm:

Entiendo que se te pueda escapar alguna palabra, como me pasa a mí en el curro en Madrid cuando vuelvo de pasar unos días en Asturias, pero no que no sepas expresarte con claridad y que, lo que se supone son políticos de primer nivel, hablen como mi sobrino pequeño.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.997
Reacciones
348.637
No se si será porque no están acostumbrados a hablar en castellano o que pero parece que los indepes y Domenech no supieran expresarse bien... me cuesta creer que tengan ese nivel tan súmamente bajo... es que cualquiera de los políticos de Podemos, por poner un ejemplo de algo con lo que no estoy de acuerdo, hablan infinitamente mejor. :eek:

Cuidado, que hay individuos en Podemos que se expresan de forma vergozosa. La señora Rita da bastante vergüenza.
 

luxo46

Forista Senior
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
6.500
Reacciones
6.445
Entiendo que se te pueda escapar alguna palabra, como me pasa a mí en el curro en Madrid cuando vuelvo de pasar unos días en Asturias, pero no que no sepas expresarte con claridad y que, lo que se supone son políticos de primer nivel, hablen como mi sobrino pequeño.

Pues eso, que vaya tela con el nivel de la política indepe. Ya no solo por vivir en los mundos de yupi, ya es que se han metido tanto es su mundo en el que solo existe catalonia, que hasta les cuesta hablar el idioma principal del país :dead:.

Pero hablar bien Español sería vivir en el mundo real, y ese no es su fuerte :whistle:
 

Alex_Magno

Forista
Modelo
420i+ GranCoupe
Registrado
20 Feb 2016
Mensajes
2.757
Reacciones
5.148
Cuidado, que hay individuos en Podemos que se expresan de forma vergozosa. La señora Rita da bastante vergüenza.

Si bueno, a mi tampoco me gusta la forma de hablar de Pableras e Irene Montero, que curiosamente es exactamente igual, que parece que se quedan sin aire, pero igualmente les dan mil vueltas a estos.

Las últimas palabras del representante de ERC fueron vergonzosas, daba la impresión de ir pensando cada sílaba que pronunciaba y de elegir mal todas las palabras, como si no tuviera conexión una con la siguiente. Es muy raro porque, por ejemplo, nunca me ha dado esa impresión con Artur Mas.

Estoy recordando la entrevista en EP a Manuel Valls, que habla un castellano muy correcto pero con gran acento francés, y no tuvo ningún problema para expresarse y para hacer que su discurso tuviera todo el sentido del mundo, como si lo pronunciara un vallisoletano con acento fran**ute.
 
Última edición:

Alex_Magno

Forista
Modelo
420i+ GranCoupe
Registrado
20 Feb 2016
Mensajes
2.757
Reacciones
5.148
Pues eso, que vaya tela con el nivel de la política indepe. Ya no solo por vivir en los mundos de yupi, ya es que se han metido tanto es su mundo en el que solo existe catalonia, que hasta les cuesta hablar el idioma principal del país :dead:.

Pero hablar bien Español sería vivir en el mundo real, y ese no es su fuerte :whistle:

Pues para criticar a España bien que hablan inglés y francés como si fuera su lengua materna, concediendo entrevistas, dando mítines... que no tiene que ser nada fácil e imagino que tienen que dominarlo menos que el castellano.
 

luxo46

Forista Senior
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
6.500
Reacciones
6.445
Pues para criticar a España bien que hablan inglés y francés como si fuera su lengua materna, concediendo entrevistas, dando mítines... que no tiene que ser nada fácil e imagino que tienen que dominarlo menos que el castellano.

Es que para criticar a España y hacerse la víctimas te hablarían hasta en chino tradicional.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba