Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. XLVIII

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

asturd

Forista Legendario
Modelo
Audi a4 B8
Registrado
25 Abr 2007
Mensajes
11.755
Reacciones
8.552
nooooo:floor::floor::floor:

yo conozco casos reales, lo que diga la prensa me creo lo que yo te diga:whistle:

no mezclemos las cosas....nadie esta hablando de lo que hacian o dejaban de hacer, el tema es que se indemniza a unos etarras por recibir maltrato....esque empezamos que si la abuela fuma :floor::floor::floor:

que te pasa cariño :floor::floor::floor:

yo conozco gente torturada y te digo que no es falso...y tampoco necesito que nadie me crea, lo que me da pena es que la gente se cree todo lo que le dicen :nose:
Conoces gente torturada ? Y asesinados? Conoces ??.. .. .
2uzezbk.jpg
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.566
Reacciones
20.936
Partiendo de la base de que con el buenismo actual decirle por la calle “guapa” a una mujer y se considera violencia machista,me gustaria saber que se consideran “daños morales” a un terrorista
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.847
Reacciones
95.129
https://www.libremercado.com/2015-0..._medium=bajonoticia&utm_campaign=recomendados

El futuro alcalde de Valencia también quiere una moneda local y rediseñar las Fallas
Pide "rediseñar" las Fallas y promover el Día del Orgullo Gay. Habla también de prohibir los "espectáculos con animales", posible dardo a los toros.

Aunque el Partido Popular siguió siendo la lista más votada, todo apunta a que el Ayuntamiento de Valencia terminará en manos de Joan Ribó, el candidato de Compromís al que apoyarán, previsiblemente, los concejales elegidos por el PSOE valenciano y la plataforma València en Comú.

El programa electoral de Ribó está lleno de polémicas medidas. De entrada, quiere crear una Concejalía de la Huerta con la que "implantará huertos de autoconsumo en todos los barrios de la ciudad". El futuro alcalde pretende que estos huertos se conviertan, además, en la principal fuente de producción alimenticia para los "menús escolares" de la urbe mediterránea.

Ciudad sin "espectáculos con animales"
Compromís también apuesta por hacer de Valencia una ciudad "libre de espectáculos con animales". Esto afectaría a los circos, pero y también podría perjudicar la actividad de la Plaza de Toros de la ciudad, si bien dicho recinto no depende del municipio sino de la Diputación.

En línea con esta doctrina animalista, Ribó también quiere permitir que perros, gatos y otras mascotas puedan acceder a los buses y al metro de la ciudad del Turia. Compromís apuesta por "una convivencia entre los animales, sus propietarios y propietarias y los pasajeros y pasajeras".


El nuevo burgomaestre también quiere crear el Institut Municipal de Cultura Festiva, con el que quiere rediseñar las Fallas, celebración que critica por su "clientelismo". Para el 9 de octubre, Ribó habla de "sustituir el piquete militar que ofrece honores a la Real Senyera por una sección de la policía autonómica valenciana". Además, también se propone suprimir "la interpretación de la marcha real española" en dichos actos.

Ahondando en esta línea, Compromís quiere que la Fiesta del Orgullo Gay se convierta en un eje central de las celebraciones de la ciudad, "con las mismas ventajas que eventos como las Fallas". Para el 28 de junio, día en el que tradicionalmente se celebra esta reivindicación, Ribó quiere "izar la bandera arco iris en todas las dependencias municipales".

Una "moneda social" para la ciudad del Turia
Pero hay más. Ribó también quiere impulsar una "moneda social", propuesta similar a la que ha hecho Ada Colau para Barcelona. En opinión del futuro alcalde, es necesario introducir este "complemento" para "impulsar el consumo local de proximidad".

Otro aspecto que ha levantado dudas es el anuncia de "enseñanza gratuita en las guarderías". Ribó también se compromete a "abrir los centros educativos en periodo no lectivo". Sin embargo, tal y como han criticado desde el Partido Popular, Compromís no cuantifica en ningún momento el coste económico de estas medidas.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.753
Reacciones
31.824
Cada dia un poco más tonta, la bobalicona suprema esta...

Irene Montero: “España da vergüenza por maltratar a etarras”




Podemos sigue sin aprender. Irene Montero, portavoz de la formación morada, no dudó en comparecerse de los etarras tras conocerse este martes la decisión del Tribunal de Estrasburgo de condenar a España a pagar 50.000 euros a los etarras por “torturarlos”.

Me avergüenza que España haya sido condenada de forma tan evidente por vulnerar los derechos humanos“, dijo Irene Montero. “Un país democrático debería avergonzarse de que se produzcan torturas como también han denunciado organizaciones como Amnistía Internacional en otros casos”.

https://casoaislado.com/irene-montero-espana-da-verguenza-maltratar-etarras/

La verdad que ... en el fondo esta chica me da un poquito de pena. No se si son las siglas, la estrategia, ... o es que la pobre tiene minusvalias o dificultades cognitivas. Si es lo primero la pena le dará también a ella cuando crezca y madure un poco. Cuando pase por el análisis de lo que "hice y no hice". Si es lo segundo, flaco favor hace como "progre" a las mujeres, echándolas encima un rol de estupidez que la mujer de media, no tiene, para nada. No es la mejor manera de defender la igualdad mostrándose como una inepta y una analfabeta. Y por último, si es lo tercero, alguien debería aconsejarla, por su bien, y por el de sus cercanos, que se bajase del púlpito y se aorillase de los micrófonos y de las cámaras cuanto antes.
 
Última edición:

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.847
Reacciones
95.129
http://www.libertaddigital.com/espa...a-civil-de-bajo-nivel-intelectual-1276613917/

Roures se defiende en TV3 acusando a la Guardia Civil de "bajo nivel intelectual"

El multimillonario magnate de la comunicación fue a TV3 a hablar de las acusaciones que sobre él hace la Guardia Civil en un informe.

El presidente de Mediapro, Jaume Roures, ha decidido defenderse en TV3 y atacando a la Guardia Civil. Así, en declaraciones en el programa Més 3/24 de la televisión autonómica catalana que recoge Efe dijo estar "sorprendido por el bajo nivel intelectual" de los autores del informe de la Guardia Civil que lo señala como parte del comité ejecutivo del proceso separatista en su condición de profesional experto en los medios de comunicación.

Roures ha afirmado que el informe contiene "conexiones y explicaciones que ni los niños harían"y lo ha relacionado –"alguna cosa tiene que ver", ha dicho– con dos documentales producidos por Mediapro y que fueron emitidos por TV3, uno sobre el referéndum del 1-0 y otro sobre Las cloacas del Estado.

Según Roures todo el informe se basa en "deducciones" porque "argumentos no hay" y también se ha mostrado sorprendido por el hecho de que se le vincule con "el abuelo" en algunas de las conversaciones intervenidas por la Guardia Civil. "No soy abuelo, aunque podría serlo", ha dicho.


Los investigadores de la Guardia Civil han remitido un informe al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en el que incluyen tres llamadas telefónicas que "corroboran" que la Generalitat contó con el soporte de medios de comunicación privados "y en especial del empresario Jaume Roures Llop" para movilizar a la sociedad catalana.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.753
Reacciones
31.824
http://www.libertaddigital.com/espa...a-civil-de-bajo-nivel-intelectual-1276613917/

Roures se defiende en TV3 acusando a la Guardia Civil de "bajo nivel intelectual"

El multimillonario magnate de la comunicación fue a TV3 a hablar de las acusaciones que sobre él hace la Guardia Civil en un informe.

El presidente de Mediapro, Jaume Roures, ha decidido defenderse en TV3 y atacando a la Guardia Civil. Así, en declaraciones en el programa Més 3/24 de la televisión autonómica catalana que recoge Efe dijo estar "sorprendido por el bajo nivel intelectual" de los autores del informe de la Guardia Civil que lo señala como parte del comité ejecutivo del proceso separatista en su condición de profesional experto en los medios de comunicación.

Roures ha afirmado que el informe contiene "conexiones y explicaciones que ni los niños harían"y lo ha relacionado –"alguna cosa tiene que ver", ha dicho– con dos documentales producidos por Mediapro y que fueron emitidos por TV3, uno sobre el referéndum del 1-0 y otro sobre Las cloacas del Estado.

Según Roures todo el informe se basa en "deducciones" porque "argumentos no hay" y también se ha mostrado sorprendido por el hecho de que se le vincule con "el abuelo" en algunas de las conversaciones intervenidas por la Guardia Civil. "No soy abuelo, aunque podría serlo", ha dicho.


Los investigadores de la Guardia Civil han remitido un informe al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en el que incluyen tres llamadas telefónicas que "corroboran" que la Generalitat contó con el soporte de medios de comunicación privados "y en especial del empresario Jaume Roures Llop" para movilizar a la sociedad catalana.

Yo me esperaré a ver qué es lo que dice el juez de esos informes. Ya veremos si es problema del bajo nivel intelectual de la GC o de la sobrada que lleva con el tema. Será preso de sus propias palabras? Lo veremos.
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.007
Reacciones
51.340
pause-circle_318-2087.jpg


Vamos a calmarnos un ratito y dejar de atizarnos ya ¿no?

:stop:
Pues ya me duele en el alma citar tu mensaje, pero es que esto es ya un deja'vu ciclico.
Esto esta tranquilo y sigue su curso hasta que entran los de siempre con su discurso de siempre. Pues claro, se alborota el gallinero.
Que no digo que no entren, ojo!. Pero que no se nos tome por tontos llamando a cosas que tienen un nombre muy definido de otra manera mas suave o fuerte segun me convenga: maltrato-tortura, terrorismo-lucha por las libertades vascas.
Justo ayer postee tras mucho tiempo en las sombras leyendo justamente por esto, porque al final vamos todos los foreros al mismo saco. Pues no.
El pause, para ellos. Y yo me vuelvo a la lectura. Que pena de hilo...:(
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.441
Reacciones
225.879
Pues ya me duele en el alma citar tu mensaje, pero es que esto es ya un deja'vu ciclico.
Esto esta tranquilo y sigue su curso hasta que entran los de siempre con su discurso de siempre. Pues claro, se alborota el gallinero.
Que no digo que no entren, ojo!. Pero que no se nos tome por tontos llamando a cosas que tienen un nombre muy definido de otra manera mas suave o fuerte segun me convenga: maltrato-tortura, terrorismo-lucha por las libertades vascas.
Justo ayer postee tras mucho tiempo en las sombras leyendo justamente por esto, porque al final vamos todos los foreros al mismo saco. Pues no.
El pause, para ellos. Y yo me vuelvo a la lectura. Que pena de hilo...:(
Calma.
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
Pues ya me duele en el alma citar tu mensaje, pero es que esto es ya un deja'vu ciclico.
Esto esta tranquilo y sigue su curso hasta que entran los de siempre con su discurso de siempre. Pues claro, se alborota el gallinero.
Que no digo que no entren, ojo!. Pero que no se nos tome por tontos llamando a cosas que tienen un nombre muy definido de otra manera mas suave o fuerte segun me convenga: maltrato-tortura, terrorismo-lucha por las libertades vascas.
Justo ayer postee tras mucho tiempo en las sombras leyendo justamente por esto, porque al final vamos todos los foreros al mismo saco. Pues no.
El pause, para ellos. Y yo me vuelvo a la lectura. Que pena de hilo...:(

:goodpost:
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.753
Reacciones
31.824
nooooo:floor::floor::floor:

yo conozco casos reales, lo que diga la prensa me creo lo que yo te diga:whistle:

no mezclemos las cosas....nadie esta hablando de lo que hacian o dejaban de hacer, el tema es que se indemniza a unos etarras por recibir maltrato....esque empezamos que si la abuela fuma :floor::floor::floor:

que te pasa cariño :floor::floor::floor:

yo conozco gente torturada y te digo que no es falso...y tampoco necesito que nadie me crea, lo que me da pena es que la gente se cree todo lo que le dicen :nose:

Tranquilo lo superaremos, no necesitamos tu pena.
 

Fallout

Forista Legendario
Modelo
Eurofighter
Registrado
3 Ago 2013
Mensajes
13.967
Reacciones
17.353
no mezclemos las cosas....nadie esta hablando de lo que hacian o dejaban de hacer, el tema es que se indemniza a unos etarras por recibir maltrato....esque empezamos que si la abuela fuma :floor::floor::floor:
Emm... what? parece ser que olvidais u obviais que los dos ''torturados'' asesinaron a dos personas (y podrían haber sido más) y pertenecen a un grupo criminal-asesino que tiene cientos de asesinatos a sus espaldas... ¿''Tortura''? tortura es lo que les haría yo (y medio pais) a esos excrementos... ¿que si la abuela fuma? aplicate eso a ti mismo mejor, porque vaya tela...
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
nooooo:floor::floor::floor:

yo conozco casos reales, lo que diga la prensa me creo lo que yo te diga:whistle:

no mezclemos las cosas....nadie esta hablando de lo que hacian o dejaban de hacer, el tema es que se indemniza a unos etarras por recibir maltrato....esque empezamos que si la abuela fuma :floor::floor::floor:

que te pasa cariño :floor::floor::floor:

yo conozco gente torturada y te digo que no es falso...y tampoco necesito que nadie me crea, lo que me da pena es que la gente se cree todo lo que le dicen :nose:
Yo conozco también a gente torturada. Con nombres y apellidos. Irene Villa. Te suena?
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.431
Reacciones
35.258
https://www.libremercado.com/2015-0..._medium=bajonoticia&utm_campaign=recomendados

El futuro alcalde de Valencia también quiere una moneda local y rediseñar las Fallas
Pide "rediseñar" las Fallas y promover el Día del Orgullo Gay. Habla también de prohibir los "espectáculos con animales", posible dardo a los toros.

Aunque el Partido Popular siguió siendo la lista más votada, todo apunta a que el Ayuntamiento de Valencia terminará en manos de Joan Ribó, el candidato de Compromís al que apoyarán, previsiblemente, los concejales elegidos por el PSOE valenciano y la plataforma València en Comú.

El programa electoral de Ribó está lleno de polémicas medidas. De entrada, quiere crear una Concejalía de la Huerta con la que "implantará huertos de autoconsumo en todos los barrios de la ciudad". El futuro alcalde pretende que estos huertos se conviertan, además, en la principal fuente de producción alimenticia para los "menús escolares" de la urbe mediterránea.

Ciudad sin "espectáculos con animales"

Compromís también apuesta por hacer de Valencia una ciudad "libre de espectáculos con animales". Esto afectaría a los circos, pero y también podría perjudicar la actividad de la Plaza de Toros de la ciudad, si bien dicho recinto no depende del municipio sino de la Diputación.

En línea con esta doctrina animalista, Ribó también quiere permitir que perros, gatos y otras mascotas puedan acceder a los buses y al metro de la ciudad del Turia. Compromís apuesta por "una convivencia entre los animales, sus propietarios y propietarias y los pasajeros y pasajeras".


El nuevo burgomaestre también quiere crear el Institut Municipal de Cultura Festiva, con el que quiere rediseñar las Fallas, celebración que critica por su "clientelismo". Para el 9 de octubre, Ribó habla de "sustituir el piquete militar que ofrece honores a la Real Senyera por una sección de la policía autonómica valenciana". Además, también se propone suprimir "la interpretación de la marcha real española" en dichos actos.

Ahondando en esta línea, Compromís quiere que la Fiesta del Orgullo Gay se convierta en un eje central de las celebraciones de la ciudad, "con las mismas ventajas que eventos como las Fallas". Para el 28 de junio, día en el que tradicionalmente se celebra esta reivindicación, Ribó quiere "izar la bandera arco iris en todas las dependencias municipales".

Una "moneda social" para la ciudad del Turia

Pero hay más. Ribó también quiere impulsar una "moneda social", propuesta similar a la que ha hecho Ada Colau para Barcelona. En opinión del futuro alcalde, es necesario introducir este "complemento" para "impulsar el consumo local de proximidad".

Otro aspecto que ha levantado dudas es el anuncia de "enseñanza gratuita en las guarderías". Ribó también se compromete a "abrir los centros educativos en periodo no lectivo". Sin embargo, tal y como han criticado desde el Partido Popular, Compromís no cuantifica en ningún momento el coste económico de estas medidas.

Esto. No entiendo nada. Joan Ribo ya es alcalde desde hace 3 años. De todo lo que dices no ha podido con las fallas y con los toros.

Se ha limitado a dejar la ciudad intransitable para los vehículos a los que les tiene declarada la guerra. Apoya y subvenciona el separatismo, y por supuesto a perroflautas.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.431
Reacciones
35.258
El PP y el PSOE se ha propuesto llenar de mierda a Ciudadanos con el tema del tribunal de cuentas, para hacerlos pasar por corruptos. Los dos partidos quieren hacer la pinza a Ciudadanos para así tapar sus vergüenzas.

Están buscando entre los descontentos que fueron expulsados de Ciudadanos para intentar sacar algo con lo que incriminar y así sacar a sus partidos de la caída en las encuestas.

Pero quienes forman el tribunal de cuentas.

Antiguos políticos de PSOE, PP, PNV, CIU. Es un cementerio de políticos a 112.000€. Compuesto por 12 miembros elegidos la mitad por congreso y la mitad por senado.

¿Que hacían estos señores cuando el PP y el PSOE se financiaban ilegalmente?

Pues mirar a otro lado.

Si tuvieran vergüenza deberían de haber dimitido. Pero a 112.000€ va ser que no.

En fin otro órgano politizado.
Que estos dos partidos ejemplos de mala praxis en la gestión de lo publico ataquen y usen istituciones por 12000€ de desfase. Vamos que están para dar ejemplos.
 
Última edición:

TOPBMW

En Practicas
Registrado
11 Feb 2011
Mensajes
585
Reacciones
667
@Golfobika sabes lo q m contó una vez un policía muy viejo?
Q en tiempos, muchas novias de los salvadores de la patria vasca iban por la noche a las garitas de seguridad a “visitarles”. Y m decía: lo malo es q como las pillaran los novios ya la teníamos liada con manifestaciones, cócteles...
Me dijo el policía (perdón, txacurra, q es como os gusta): si supieran estos (dijo hijosdeputa xo no lo pongo) cuántos son hijos nuestros!!! Y se descojonaba el cabr*n!!
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.441
Reacciones
225.879
El PP y el PSOE se ha propuesto llenar de mierda a Ciudadanos con el tema del tribunal de cuentas, para hacerlos pasar por corruptos. Los dos partidos quieren hacer la pinza a Ciudadanos para así tapar sus vergüenzas.

Están buscando entre los descontentos que fueron expulsados de Ciudadanos para intentar sacar algo con lo que incriminar y así sacar a sus partidos de la caída en las encuestas.

Pero quienes forman el tribunal de cuentas.

Antiguos políticos de PSOE, PP, PNV, CIU. Es un cementerio de políticos a 112.000€. Compuesto por 12 miembros elegidos la mitad por congreso y la mitad por senado.

¿Que hacían estos señores cuando el PP y el PSOE se financiaban ilegalmente?

Pues mirar a otro lado.

Si tuvieran vergüenza deberían de haber dimitido. Pero a 112.000€ va ser que no.

En fin otro órgano politizado.
Que estos dos partidos ejemplos de mala praxis en la gestión de lo publico ataquen y usen istituciones por 12000€ de desfase. Vamos que están para dar ejemplos.
Canta a la legua. Hoy por la mañana hablaba en la radio un miembro del PNV y también echaba fuego por la boca hablando de Ciudadanos. Intentaba ser educado, que estos del PNV no son tontos, pero se le notaba a la legua que no le gustaba la fórmula de un gobierno liderado por Ciudadanos.

Y el motivo es claro. Ciudadanos viene, entre otras cosas, para intentar evitar que los gobiernos centrales sean rehenes de los nacionalismos como ha estado pasando en los últimos 40 años cada vez que no ha habido una mayoría absoluta.

Ladran pero otros cabalgan...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.441
Reacciones
225.879
@Golfobika sabes lo q m contó una vez un policía muy viejo?
Q en tiempos, muchas novias de los salvadores de la patria vasca iban por la noche a las garitas de seguridad a “visitarles”. Y m decía: lo malo es q como las pillaran los novios ya la teníamos liada con manifestaciones, cócteles...
Me dijo el policía (perdón, txacurra, q es como os gusta): si supieran estos (dijo hijosdeputa xo no lo pongo) cuántos son hijos nuestros!!! Y se descojonaba el cabr*n!!

:panic:
 

josete_perez

Forista Legendario
Modelo
Ex 535i E39
Registrado
21 Ene 2015
Mensajes
10.665
Reacciones
12.304
El PP y el PSOE se ha propuesto llenar de mierda a Ciudadanos con el tema del tribunal de cuentas, para hacerlos pasar por corruptos. Los dos partidos quieren hacer la pinza a Ciudadanos para así tapar sus vergüenzas.

Están buscando entre los descontentos que fueron expulsados de Ciudadanos para intentar sacar algo con lo que incriminar y así sacar a sus partidos de la caída en las encuestas.

Pero quienes forman el tribunal de cuentas.

Antiguos políticos de PSOE, PP, PNV, CIU. Es un cementerio de políticos a 112.000€. Compuesto por 12 miembros elegidos la mitad por congreso y la mitad por senado.

¿Que hacían estos señores cuando el PP y el PSOE se financiaban ilegalmente?

Pues mirar a otro lado.

Si tuvieran vergüenza deberían de haber dimitido. Pero a 112.000€ va ser que no.

En fin otro órgano politizado.
Que estos dos partidos ejemplos de mala praxis en la gestión de lo publico ataquen y usen istituciones por 12000€ de desfase. Vamos que están para dar ejemplos.

Hombre ya pensaba que nadie iba a hablar del tema

Los naranjas parecen estar ahora en el punto de mira de la vieja política

Que se preparen que estos son muy de sacar papeles inventaos pa echar full encima a quien intente pisarles el sembrao

Y si no al tiempo

Mira que no me va ciudadanos pero me da pena que les terminen haciendo la cama
 

Fallout

Forista Legendario
Modelo
Eurofighter
Registrado
3 Ago 2013
Mensajes
13.967
Reacciones
17.353
Pero el enemigo es Al-assad, el lider más laico y occidentalizado (para lo bueno) en oriente medio/Norafrica desde que existe el islam...

‘Gobierno de Netanyahu colaboró con Daesh y le compró petróleo’


Una miembro del parlamento israelí, Aida Touma-Suleiman, acusa al gobierno del primer ministro del régimen de Tel Aviv, Benyamin Netanyahu, de ‘colaborar’ con el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) e incluso de comprar petróleo a la banda takfirí.
Touma-Suleiman, de la Lista Conjunta, una alianza árabe-israelí que ocupa 13 de los 120 escaños del parlamento de Israel, asevera que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene pruebas de la “colaboración” del gobierno israelí con grupos terroristas.

09400935_xl.jpg


“Estas relaciones están bien documentadas, con informes sobre compras de petróleo de ISIS (acronimo inglés de Daesh) que ha hecho el gobierno israelí encabezado por Benyamin Netanyahu”, denunció la legisladora en la cámara, según recogió el martes el diario israelí Yedioth Aharonoth.
Esta denuncia se suma a la larga lista de acusaciones al régimen israelí de respaldar a terroristas en Irak y Siria de distintos modos, tanto con apoyo logístico y asistencia médica como con operaciones militares.

Touma-Suleiman hizo su discurso después de que otra parlamentaria israelí, Revital Swid, la criticara por acusar el sábado a Netanyahu de provocar una guerra en Siria para desviar la atención pública de los casos de corrupción en los que está involucrado.
La representante de la Lista Conjunta justificó sus palabras precisando que está en contra de las guerras, el racismo en política y la colaboración con bandas terroristas que hacen masacres. “No soy yo quien ha colaborado con esos grupos”, destacó, sino el gobierno de Netanyahu.

“Una y otra vez, el gobierno ha atacado a Estados soberanos. Sí, la mía fue una voz diferente el sábado, cuando me opuse a una política provocadora que puede arrastrar al pueblo de Israel y al pueblo de otros países de la región a guerras innecesarias. Es mi deber, más que mi derecho, advertir de conflictos innecesarios, provocaciones y aventuras”, aseveró, en alusión al reciente derribo del caza F-16 israelí por Damasco nada más violar el espacio aéreo sirio.
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.566
Reacciones
20.936
Pero el enemigo es Al-assad, el lider más laico y occidentalizado (para lo bueno) en oriente medio/Norafrica desde que existe el islam...

‘Gobierno de Netanyahu colaboró con Daesh y le compró petróleo’


Una miembro del parlamento israelí, Aida Touma-Suleiman, acusa al gobierno del primer ministro del régimen de Tel Aviv, Benyamin Netanyahu, de ‘colaborar’ con el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) e incluso de comprar petróleo a la banda takfirí.
Touma-Suleiman, de la Lista Conjunta, una alianza árabe-israelí que ocupa 13 de los 120 escaños del parlamento de Israel, asevera que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene pruebas de la “colaboración” del gobierno israelí con grupos terroristas.

09400935_xl.jpg


“Estas relaciones están bien documentadas, con informes sobre compras de petróleo de ISIS (acronimo inglés de Daesh) que ha hecho el gobierno israelí encabezado por Benyamin Netanyahu”, denunció la legisladora en la cámara, según recogió el martes el diario israelí Yedioth Aharonoth.
Esta denuncia se suma a la larga lista de acusaciones al régimen israelí de respaldar a terroristas en Irak y Siria de distintos modos, tanto con apoyo logístico y asistencia médica como con operaciones militares.

Touma-Suleiman hizo su discurso después de que otra parlamentaria israelí, Revital Swid, la criticara por acusar el sábado a Netanyahu de provocar una guerra en Siria para desviar la atención pública de los casos de corrupción en los que está involucrado.
La representante de la Lista Conjunta justificó sus palabras precisando que está en contra de las guerras, el racismo en política y la colaboración con bandas terroristas que hacen masacres. “No soy yo quien ha colaborado con esos grupos”, destacó, sino el gobierno de Netanyahu.

“Una y otra vez, el gobierno ha atacado a Estados soberanos. Sí, la mía fue una voz diferente el sábado, cuando me opuse a una política provocadora que puede arrastrar al pueblo de Israel y al pueblo de otros países de la región a guerras innecesarias. Es mi deber, más que mi derecho, advertir de conflictos innecesarios, provocaciones y aventuras”, aseveró, en alusión al reciente derribo del caza F-16 israelí por Damasco nada más violar el espacio aéreo sirio.


Yo, sinceramente no tengo ni puñetera idea de en esta historia quienes son los buenos y los malos, porque esta todo tan sumamente enredado y hay tantos intereses de por medio que soy incapaz de pronunciarme..
 

Fallout

Forista Legendario
Modelo
Eurofighter
Registrado
3 Ago 2013
Mensajes
13.967
Reacciones
17.353
Yo, sinceramente no tengo ni puñetera idea de en esta historia quienes son los buenos y los malos, porque esta todo tan sumamente enredado y hay tantos intereses de por medio que soy incapaz de pronunciarme..
Yo lo tengo muy claro. Los no-malos de esta amplia guerra son los chiitas, que incluso están defendiendo a poblaciones cristianas. Tanto los sunitas (el 80% de musulmanes en el mundo) como los judios son auntenticos asesinos carroñeros sub-humanos.
 

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
Modelo
320i GT
Registrado
6 May 2005
Mensajes
7.699
Reacciones
35.826
El PP y el PSOE se ha propuesto llenar de mierda a Ciudadanos con el tema del tribunal de cuentas, para hacerlos pasar por corruptos. Los dos partidos quieren hacer la pinza a Ciudadanos para así tapar sus vergüenzas...

A menudo se nos pasa por alto que la corrupción institucional no trata sólo de la cantidad en "leuros" que el político de turno se lleva para sí o para otros, sino de que todo lo que hay organizado alrededor repercute de manera muy negativa en otros ámbitos.


Los verdaderos estragos de la corrupción
Juan M. Blanco

Existen muchos países donde la gente percibe la corrupción como un grave problema. Pero no sospecha que este fenómeno tiene unas consecuencias mucho más devastadoras de lo que aparenta. Muchos piensan que la corrupción es un simple robo de los dirigentes y los servidores públicos a los contribuyentes, a los ciudadanos. Y que estos últimos podrían resarcirse si los corruptos restituyesen el dinero sustraído. Sin embargo, aunque resulte paradójico, el dinero detraído no es el elemento más grave de la actividad corrupta.

Los corruptos no se asemejan a ese elegante carterista de guante blanco que hurta limpiamente el efectivo pero restituye tarjetas de crédito y documentos. Actúan como esos torpes ladrones que, para desvalijar la vivienda, ocasionan destrozos por un valor muy superior a lo sustraído. Para detraer un millón de euros, la corrupción puede generar a la sociedad perjuicios desproporcionadamente mayores aunque el daño resulte menos visible que el palpable estropicio de los salteadores de viviendas.

Indigna el expolio de los fondos pero resultan mucho más nocivos ciertos elementos que van inexorablemente unidos a la corrupción: los favores concedidos, las decisiones políticas tomadas, el ejemplo ofrecido y el ambiente creado. Una nación moderna y próspera requiere instituciones que garanticen una combinación armoniosa de competencia y cooperación entre sus miembros. Pero un sistema corrupto, además de robar a los ciudadanos, impide la competencia, entorpece la eficiencia y desanima la cooperación. Y deslegitima un régimen político, abriendo la puerta a pretendidas soluciones no democráticas. Lo que se observa a primera vista en la corrupción no es más que la punta del iceberg, un mero síntoma de una grave enfermedad que
corroe todo el cuerpo político y contagia al resto de la sociedad.

Quedan lejanos aquellos tiempos en que los economistas consideraban la corrupción como un lubricante, facilitador o catalizador de la economía. Ante un sinnúmero de trabas burocráticas, normas y regulaciones, unos oportunos sobornos agilizarían los trámites, permitiendo la actividad industrial, la apertura de nuevas empresas y la creación de empleo. Esta benigna visión se desvaneció al comprobar que esas normas y regulaciones no eran más que barreras establecidas deliberadamente por los políticos con el fin de crearse oportunidades de enriquecimiento inconfesable. Las trabas se dirigen a restringir la competencia, garantizando así sustanciosos beneficios a esos amigos que pagarán bien el favor concedido. Los sobornos y comisiones no agilizan nada: se asemejan más a la protección que venden los mafiosos contra la amenaza creada por ellos mismos.



Una selva de leyes y regulaciones
Los gobernantes corruptos multiplican las leyes y regulaciones hasta el límite, las formulan de manera extraordinariamente compleja, creando en el sistema económico auténticos cuellos de botella donde colocar sus particulares “peajes”. Esta gigantesca y enrevesada selva legal, plagada de trampas y arenas movedizas para quien no pague los sobornos genera en la economía unas pérdidas muy superiores a los sobornos recaudados pues destruye tejido industrial y dificulta la creación de empresas.

La corrupción generalizada lesiona la competencia y distorsiona el mercado pues no permite prosperar a las empresas más eficientes, ni a las que proporcionan mejor servicio, sino a aquéllas con mayor disposición a pagar sobornos. Por ello, cuando la administración contrata corruptamente servicios de empresas privadas, no solo infla el precio con las comisiones ilegales; también proporciona menos calidad. Y la omnipresente arbitrariedad genera enorme incertidumbre, desalentando la inversión productiva.

Pero el problema no se reduce sólo a empresas inadecuadas: los corruptos también impulsan proyectos inapropiados, con tremendo despilfarro de recursos escasos pues sus políticas no priman las partidas con mayor rentabilidad social sino, más bien, aquéllas que proporcionan mayor flujo de comisiones ilegales y mordidas. Por ello, la corrupción tiende a sesgar el gasto de las administraciones hacia proyectos faraónicos, de escasa utilidad para el ciudadano. Llamativos e inútiles monumentos acaban salpicando todo el territorio como recuerdo, para generaciones venideras, de esta desaforada y particular fiebre del oro… ajeno.

Por todo ello, la corrupción conduce a muchas decisiones dañinas para la economía. Y su perjuicio sobrepasa con creces el mero sobreprecio pagado por los contribuyentes. Los políticos favorecen a empresas poco eficientes, construyen costosas e inútiles infraestructuras y promulgan normas perniciosas para el establecimiento de nuevas de empresas, para la creación de empleo. No sorprendería que el enriquecimiento ilegal de un millón de euros para los políticos ocasione a la sociedad un coste económico diez o veinte veces superior.



Mazazo a la confianza y a la legitimidad
Sin embargo, los males causados por la corrupción ni siquiera se limitan a los ya descritos: el deterioro se extiende a las percepciones y a las actitudes de los ciudadanos. Un sistema corrupto suele destruir la confianza que los ciudadanos tienen en los demás, ese delicado material con el que se teje el capital social, que permite la cooperación. Y lesiona gravemente la legitimidad de las instituciones, esa argamasa que mantiene unidas las vigas maestras del sistema político.

Los estudios muestran que, en países con líderes corruptos, los ciudadanos tienden a confiar menos en las personas ajenas a su entorno. La imagen que cada individuo se crea de los demás, de la gente en general, se encuentra muy influida por aquello que percibe en sus políticos. Piensa que la gente se comportará igual que los gobernantes. Si los líderes son tramposos, mentirosos o incumplen su palabra, los sujetos se inclinan también a recelar de sus conciudadanos, generando así una conducta poco cooperativa y una tendencia a incluirse en grupos cerrados.

Por ello, es falso el razonamiento de que los políticos son corruptos porque la gente también lo es. La causalidad es distinta: cuando la gente percibe que los políticos no son honrados, se inclina a pensar que los ciudadanos desconocidos tampoco lo son. Y, si piensa que los demás son pícaros, considerará que una conducta honrada resulta demasiado ingenua en semejante ambiente. De este modo, cada individuo tiene incentivo a comportarse de manera no cooperativa pues cree que los demás tampoco lo son, con grave quebranto del capital social.

Por último, la percepción de la corrupción deteriora gravemente la legitimidad de un régimen político, esa noción que impulsa a las personas a respetar las normas que emanan de la autoridad, no por temor al castigo sino por convicción. La legitimidad se refuerza cuando los ciudadanos consideran que la autoridad se ejerce de manera justa y equitativa. Pero tiende a desvanecerse cuando observan que el comportamiento de sus líderes no resulta constructivo ni ejemplar. Cuando advierten que impera el privilegio, el abuso, la arbitrariedad y la corrupción. Y este fenómeno reviste muchísima gravedad: la pérdida de la legitimidad a ojos de los ciudadanos suele ser una de las señales más inequívocas de la descomposición de un sistema político y, en algunas ocasiones… de su caída en manos de autodenominados
salvapatrias.

https://disidentia.com/verdaderos-estragos-corrupcion/
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.014
Reacciones
182.496
A menudo se nos pasa por alto que la corrupción institucional no trata sólo de la cantidad en "leuros" que el político de turno se lleva para sí o para otros, sino de que todo lo que hay organizado alrededor repercute de manera muy negativa en otros ámbitos.


Los verdaderos estragos de la corrupción
Juan M. Blanco

Existen muchos países donde la gente percibe la corrupción como un grave problema. Pero no sospecha que este fenómeno tiene unas consecuencias mucho más devastadoras de lo que aparenta. Muchos piensan que la corrupción es un simple robo de los dirigentes y los servidores públicos a los contribuyentes, a los ciudadanos. Y que estos últimos podrían resarcirse si los corruptos restituyesen el dinero sustraído. Sin embargo, aunque resulte paradójico, el dinero detraído no es el elemento más grave de la actividad corrupta.

Los corruptos no se asemejan a ese elegante carterista de guante blanco que hurta limpiamente el efectivo pero restituye tarjetas de crédito y documentos. Actúan como esos torpes ladrones que, para desvalijar la vivienda, ocasionan destrozos por un valor muy superior a lo sustraído. Para detraer un millón de euros, la corrupción puede generar a la sociedad perjuicios desproporcionadamente mayores aunque el daño resulte menos visible que el palpable estropicio de los salteadores de viviendas.

Indigna el expolio de los fondos pero resultan mucho más nocivos ciertos elementos que van inexorablemente unidos a la corrupción: los favores concedidos, las decisiones políticas tomadas, el ejemplo ofrecido y el ambiente creado. Una nación moderna y próspera requiere instituciones que garanticen una combinación armoniosa de competencia y cooperación entre sus miembros. Pero un sistema corrupto, además de robar a los ciudadanos, impide la competencia, entorpece la eficiencia y desanima la cooperación. Y deslegitima un régimen político, abriendo la puerta a pretendidas soluciones no democráticas. Lo que se observa a primera vista en la corrupción no es más que la punta del iceberg, un mero síntoma de una grave enfermedad que
corroe todo el cuerpo político y contagia al resto de la sociedad.

Quedan lejanos aquellos tiempos en que los economistas consideraban la corrupción como un lubricante, facilitador o catalizador de la economía. Ante un sinnúmero de trabas burocráticas, normas y regulaciones, unos oportunos sobornos agilizarían los trámites, permitiendo la actividad industrial, la apertura de nuevas empresas y la creación de empleo. Esta benigna visión se desvaneció al comprobar que esas normas y regulaciones no eran más que barreras establecidas deliberadamente por los políticos con el fin de crearse oportunidades de enriquecimiento inconfesable. Las trabas se dirigen a restringir la competencia, garantizando así sustanciosos beneficios a esos amigos que pagarán bien el favor concedido. Los sobornos y comisiones no agilizan nada: se asemejan más a la protección que venden los mafiosos contra la amenaza creada por ellos mismos.



Una selva de leyes y regulaciones
Los gobernantes corruptos multiplican las leyes y regulaciones hasta el límite, las formulan de manera extraordinariamente compleja, creando en el sistema económico auténticos cuellos de botella donde colocar sus particulares “peajes”. Esta gigantesca y enrevesada selva legal, plagada de trampas y arenas movedizas para quien no pague los sobornos genera en la economía unas pérdidas muy superiores a los sobornos recaudados pues destruye tejido industrial y dificulta la creación de empresas.

La corrupción generalizada lesiona la competencia y distorsiona el mercado pues no permite prosperar a las empresas más eficientes, ni a las que proporcionan mejor servicio, sino a aquéllas con mayor disposición a pagar sobornos. Por ello, cuando la administración contrata corruptamente servicios de empresas privadas, no solo infla el precio con las comisiones ilegales; también proporciona menos calidad. Y la omnipresente arbitrariedad genera enorme incertidumbre, desalentando la inversión productiva.

Pero el problema no se reduce sólo a empresas inadecuadas: los corruptos también impulsan proyectos inapropiados, con tremendo despilfarro de recursos escasos pues sus políticas no priman las partidas con mayor rentabilidad social sino, más bien, aquéllas que proporcionan mayor flujo de comisiones ilegales y mordidas. Por ello, la corrupción tiende a sesgar el gasto de las administraciones hacia proyectos faraónicos, de escasa utilidad para el ciudadano. Llamativos e inútiles monumentos acaban salpicando todo el territorio como recuerdo, para generaciones venideras, de esta desaforada y particular fiebre del oro… ajeno.

Por todo ello, la corrupción conduce a muchas decisiones dañinas para la economía. Y su perjuicio sobrepasa con creces el mero sobreprecio pagado por los contribuyentes. Los políticos favorecen a empresas poco eficientes, construyen costosas e inútiles infraestructuras y promulgan normas perniciosas para el establecimiento de nuevas de empresas, para la creación de empleo. No sorprendería que el enriquecimiento ilegal de un millón de euros para los políticos ocasione a la sociedad un coste económico diez o veinte veces superior.



Mazazo a la confianza y a la legitimidad
Sin embargo, los males causados por la corrupción ni siquiera se limitan a los ya descritos: el deterioro se extiende a las percepciones y a las actitudes de los ciudadanos. Un sistema corrupto suele destruir la confianza que los ciudadanos tienen en los demás, ese delicado material con el que se teje el capital social, que permite la cooperación. Y lesiona gravemente la legitimidad de las instituciones, esa argamasa que mantiene unidas las vigas maestras del sistema político.

Los estudios muestran que, en países con líderes corruptos, los ciudadanos tienden a confiar menos en las personas ajenas a su entorno. La imagen que cada individuo se crea de los demás, de la gente en general, se encuentra muy influida por aquello que percibe en sus políticos. Piensa que la gente se comportará igual que los gobernantes. Si los líderes son tramposos, mentirosos o incumplen su palabra, los sujetos se inclinan también a recelar de sus conciudadanos, generando así una conducta poco cooperativa y una tendencia a incluirse en grupos cerrados.

Por ello, es falso el razonamiento de que los políticos son corruptos porque la gente también lo es. La causalidad es distinta: cuando la gente percibe que los políticos no son honrados, se inclina a pensar que los ciudadanos desconocidos tampoco lo son. Y, si piensa que los demás son pícaros, considerará que una conducta honrada resulta demasiado ingenua en semejante ambiente. De este modo, cada individuo tiene incentivo a comportarse de manera no cooperativa pues cree que los demás tampoco lo son, con grave quebranto del capital social.

Por último, la percepción de la corrupción deteriora gravemente la legitimidad de un régimen político, esa noción que impulsa a las personas a respetar las normas que emanan de la autoridad, no por temor al castigo sino por convicción. La legitimidad se refuerza cuando los ciudadanos consideran que la autoridad se ejerce de manera justa y equitativa. Pero tiende a desvanecerse cuando observan que el comportamiento de sus líderes no resulta constructivo ni ejemplar. Cuando advierten que impera el privilegio, el abuso, la arbitrariedad y la corrupción. Y este fenómeno reviste muchísima gravedad: la pérdida de la legitimidad a ojos de los ciudadanos suele ser una de las señales más inequívocas de la descomposición de un sistema político y, en algunas ocasiones… de su caída en manos de autodenominados
salvapatrias.

https://disidentia.com/verdaderos-estragos-corrupcion/

:goodpost::goodpost::goodpost:...interesante página, no la conocía... y me gusta su crítica constante de la diarrea legislativa, además...
 

Fallout

Forista Legendario
Modelo
Eurofighter
Registrado
3 Ago 2013
Mensajes
13.967
Reacciones
17.353
A menudo se nos pasa por alto que la corrupción institucional no trata sólo de la cantidad en "leuros" que el político de turno se lleva para sí o para otros, sino de que todo lo que hay organizado alrededor repercute de manera muy negativa en otros ámbitos.


Los verdaderos estragos de la corrupción
Juan M. Blanco

Existen muchos países donde la gente percibe la corrupción como un grave problema. Pero no sospecha que este fenómeno tiene unas consecuencias mucho más devastadoras de lo que aparenta. Muchos piensan que la corrupción es un simple robo de los dirigentes y los servidores públicos a los contribuyentes, a los ciudadanos. Y que estos últimos podrían resarcirse si los corruptos restituyesen el dinero sustraído. Sin embargo, aunque resulte paradójico, el dinero detraído no es el elemento más grave de la actividad corrupta.

Los corruptos no se asemejan a ese elegante carterista de guante blanco que hurta limpiamente el efectivo pero restituye tarjetas de crédito y documentos. Actúan como esos torpes ladrones que, para desvalijar la vivienda, ocasionan destrozos por un valor muy superior a lo sustraído. Para detraer un millón de euros, la corrupción puede generar a la sociedad perjuicios desproporcionadamente mayores aunque el daño resulte menos visible que el palpable estropicio de los salteadores de viviendas.

Indigna el expolio de los fondos pero resultan mucho más nocivos ciertos elementos que van inexorablemente unidos a la corrupción: los favores concedidos, las decisiones políticas tomadas, el ejemplo ofrecido y el ambiente creado. Una nación moderna y próspera requiere instituciones que garanticen una combinación armoniosa de competencia y cooperación entre sus miembros. Pero un sistema corrupto, además de robar a los ciudadanos, impide la competencia, entorpece la eficiencia y desanima la cooperación. Y deslegitima un régimen político, abriendo la puerta a pretendidas soluciones no democráticas. Lo que se observa a primera vista en la corrupción no es más que la punta del iceberg, un mero síntoma de una grave enfermedad que
corroe todo el cuerpo político y contagia al resto de la sociedad.

Quedan lejanos aquellos tiempos en que los economistas consideraban la corrupción como un lubricante, facilitador o catalizador de la economía. Ante un sinnúmero de trabas burocráticas, normas y regulaciones, unos oportunos sobornos agilizarían los trámites, permitiendo la actividad industrial, la apertura de nuevas empresas y la creación de empleo. Esta benigna visión se desvaneció al comprobar que esas normas y regulaciones no eran más que barreras establecidas deliberadamente por los políticos con el fin de crearse oportunidades de enriquecimiento inconfesable. Las trabas se dirigen a restringir la competencia, garantizando así sustanciosos beneficios a esos amigos que pagarán bien el favor concedido. Los sobornos y comisiones no agilizan nada: se asemejan más a la protección que venden los mafiosos contra la amenaza creada por ellos mismos.



Una selva de leyes y regulaciones
Los gobernantes corruptos multiplican las leyes y regulaciones hasta el límite, las formulan de manera extraordinariamente compleja, creando en el sistema económico auténticos cuellos de botella donde colocar sus particulares “peajes”. Esta gigantesca y enrevesada selva legal, plagada de trampas y arenas movedizas para quien no pague los sobornos genera en la economía unas pérdidas muy superiores a los sobornos recaudados pues destruye tejido industrial y dificulta la creación de empresas.

La corrupción generalizada lesiona la competencia y distorsiona el mercado pues no permite prosperar a las empresas más eficientes, ni a las que proporcionan mejor servicio, sino a aquéllas con mayor disposición a pagar sobornos. Por ello, cuando la administración contrata corruptamente servicios de empresas privadas, no solo infla el precio con las comisiones ilegales; también proporciona menos calidad. Y la omnipresente arbitrariedad genera enorme incertidumbre, desalentando la inversión productiva.

Pero el problema no se reduce sólo a empresas inadecuadas: los corruptos también impulsan proyectos inapropiados, con tremendo despilfarro de recursos escasos pues sus políticas no priman las partidas con mayor rentabilidad social sino, más bien, aquéllas que proporcionan mayor flujo de comisiones ilegales y mordidas. Por ello, la corrupción tiende a sesgar el gasto de las administraciones hacia proyectos faraónicos, de escasa utilidad para el ciudadano. Llamativos e inútiles monumentos acaban salpicando todo el territorio como recuerdo, para generaciones venideras, de esta desaforada y particular fiebre del oro… ajeno.

Por todo ello, la corrupción conduce a muchas decisiones dañinas para la economía. Y su perjuicio sobrepasa con creces el mero sobreprecio pagado por los contribuyentes. Los políticos favorecen a empresas poco eficientes, construyen costosas e inútiles infraestructuras y promulgan normas perniciosas para el establecimiento de nuevas de empresas, para la creación de empleo. No sorprendería que el enriquecimiento ilegal de un millón de euros para los políticos ocasione a la sociedad un coste económico diez o veinte veces superior.



Mazazo a la confianza y a la legitimidad
Sin embargo, los males causados por la corrupción ni siquiera se limitan a los ya descritos: el deterioro se extiende a las percepciones y a las actitudes de los ciudadanos. Un sistema corrupto suele destruir la confianza que los ciudadanos tienen en los demás, ese delicado material con el que se teje el capital social, que permite la cooperación. Y lesiona gravemente la legitimidad de las instituciones, esa argamasa que mantiene unidas las vigas maestras del sistema político.

Los estudios muestran que, en países con líderes corruptos, los ciudadanos tienden a confiar menos en las personas ajenas a su entorno. La imagen que cada individuo se crea de los demás, de la gente en general, se encuentra muy influida por aquello que percibe en sus políticos. Piensa que la gente se comportará igual que los gobernantes. Si los líderes son tramposos, mentirosos o incumplen su palabra, los sujetos se inclinan también a recelar de sus conciudadanos, generando así una conducta poco cooperativa y una tendencia a incluirse en grupos cerrados.

Por ello, es falso el razonamiento de que los políticos son corruptos porque la gente también lo es. La causalidad es distinta: cuando la gente percibe que los políticos no son honrados, se inclina a pensar que los ciudadanos desconocidos tampoco lo son. Y, si piensa que los demás son pícaros, considerará que una conducta honrada resulta demasiado ingenua en semejante ambiente. De este modo, cada individuo tiene incentivo a comportarse de manera no cooperativa pues cree que los demás tampoco lo son, con grave quebranto del capital social.

Por último, la percepción de la corrupción deteriora gravemente la legitimidad de un régimen político, esa noción que impulsa a las personas a respetar las normas que emanan de la autoridad, no por temor al castigo sino por convicción. La legitimidad se refuerza cuando los ciudadanos consideran que la autoridad se ejerce de manera justa y equitativa. Pero tiende a desvanecerse cuando observan que el comportamiento de sus líderes no resulta constructivo ni ejemplar. Cuando advierten que impera el privilegio, el abuso, la arbitrariedad y la corrupción. Y este fenómeno reviste muchísima gravedad: la pérdida de la legitimidad a ojos de los ciudadanos suele ser una de las señales más inequívocas de la descomposición de un sistema político y, en algunas ocasiones… de su caída en manos de autodenominados
salvapatrias.

https://disidentia.com/verdaderos-estragos-corrupcion/
Qué listos son los chinillos, la leche!

China castigará con pena de muerte los casos graves de corrupción

En China la pena de muerte será aplicable a aquellos líderes corruptos que malversen o reciban sobornos superiores a los tres millones de yuanes (410.000 euros o 463.000 dólares). Así lo han establecido este lunes el Tribunal Popular Supremo de China y la Fiscalía del Estado, máximas instancias judiciales del país.
El baremo, que entra en vigor a partir de su publicación, pretende clarificar la última revisión del Código Penal, a finales de 2015, en la que no estaban estipuladas las cantidades exactas para aplicar o no la pena máxima, por lo que la decisión última quedaba sometida a la subjetividad de los jueces.
Tribunal y Fiscalía indican que en caso de que el acusado coopere en la investigación -en alusión a que confiese el delito o devuelva el dinero malversado- la pena capital podría suspenderse durante dos años, lo que a efectos prácticos significa su conmutación por cadena perpetua, la sentencia más habitual en casos de corrupción en China.
La complicidad por no denunciar, también punible

Las penas por corrupción fueron enmendadas a finales de 2015 por considerar que las cantidades de dinero malversadas punibles con castigos como la cadena perpetua o la pena de muerte eran demasiado bajas, ya que se habían establecido en 1997 y la inflación las había dejado obsoletas.
Esa revisión de 2015 eliminó además alusiones a cifras exactas y hablaba por ejemplo de pena de muerte para "cantidades de dinero extremadamente grandes", un criterio subjetivo que las instancias judiciales han decidido limitar hoy para evitar confusiones.
La norma emitida este lunes también advierte que los altos cargos pueden ser juzgados por complicidad si no denuncian la corrupción de colegas cercanos, incluso si forman parte de su familia.
Al mismo tiempo, subraya que la donación de dinero a la beneficencia u otras causas públicas no será considerada como un eximente en hipotéticos juicios por corrupción.
La campaña depuradora de Xi Jinping

El presidente chino, Xi Jinping, lanzó a su llegada al poder en 2013 una campaña contra la corrupción y la malversación en instituciones oficiales que se ha saldado con decenas de destituciones, expulsiones del Partido Comunista, investigaciones, juicios y condenas a líderes o exlíderes nacionales a todos niveles, incluido el Ejército.
Entre estas investigaciones, uno de los csos mása sonados fue la investigación y proceso Zhou Yongkang, de 72 años, ministro de Seguridad Pública entre 2002 y 2007 y miembro, entre 2007 y 2012, del Comité Permanente del PCCh, el reducido grupo que toma las decisiones más importantes en China.
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.566
Reacciones
20.936
A menudo se nos pasa por alto que la corrupción institucional no trata sólo de la cantidad en "leuros" que el político de turno se lleva para sí o para otros, sino de que todo lo que hay organizado alrededor repercute de manera muy negativa en otros ámbitos.


Los verdaderos estragos de la corrupción
Juan M. Blanco

Existen muchos países donde la gente percibe la corrupción como un grave problema. Pero no sospecha que este fenómeno tiene unas consecuencias mucho más devastadoras de lo que aparenta. Muchos piensan que la corrupción es un simple robo de los dirigentes y los servidores públicos a los contribuyentes, a los ciudadanos. Y que estos últimos podrían resarcirse si los corruptos restituyesen el dinero sustraído. Sin embargo, aunque resulte paradójico, el dinero detraído no es el elemento más grave de la actividad corrupta.

Los corruptos no se asemejan a ese elegante carterista de guante blanco que hurta limpiamente el efectivo pero restituye tarjetas de crédito y documentos. Actúan como esos torpes ladrones que, para desvalijar la vivienda, ocasionan destrozos por un valor muy superior a lo sustraído. Para detraer un millón de euros, la corrupción puede generar a la sociedad perjuicios desproporcionadamente mayores aunque el daño resulte menos visible que el palpable estropicio de los salteadores de viviendas.

Indigna el expolio de los fondos pero resultan mucho más nocivos ciertos elementos que van inexorablemente unidos a la corrupción: los favores concedidos, las decisiones políticas tomadas, el ejemplo ofrecido y el ambiente creado. Una nación moderna y próspera requiere instituciones que garanticen una combinación armoniosa de competencia y cooperación entre sus miembros. Pero un sistema corrupto, además de robar a los ciudadanos, impide la competencia, entorpece la eficiencia y desanima la cooperación. Y deslegitima un régimen político, abriendo la puerta a pretendidas soluciones no democráticas. Lo que se observa a primera vista en la corrupción no es más que la punta del iceberg, un mero síntoma de una grave enfermedad que
corroe todo el cuerpo político y contagia al resto de la sociedad.

Quedan lejanos aquellos tiempos en que los economistas consideraban la corrupción como un lubricante, facilitador o catalizador de la economía. Ante un sinnúmero de trabas burocráticas, normas y regulaciones, unos oportunos sobornos agilizarían los trámites, permitiendo la actividad industrial, la apertura de nuevas empresas y la creación de empleo. Esta benigna visión se desvaneció al comprobar que esas normas y regulaciones no eran más que barreras establecidas deliberadamente por los políticos con el fin de crearse oportunidades de enriquecimiento inconfesable. Las trabas se dirigen a restringir la competencia, garantizando así sustanciosos beneficios a esos amigos que pagarán bien el favor concedido. Los sobornos y comisiones no agilizan nada: se asemejan más a la protección que venden los mafiosos contra la amenaza creada por ellos mismos.



Una selva de leyes y regulaciones
Los gobernantes corruptos multiplican las leyes y regulaciones hasta el límite, las formulan de manera extraordinariamente compleja, creando en el sistema económico auténticos cuellos de botella donde colocar sus particulares “peajes”. Esta gigantesca y enrevesada selva legal, plagada de trampas y arenas movedizas para quien no pague los sobornos genera en la economía unas pérdidas muy superiores a los sobornos recaudados pues destruye tejido industrial y dificulta la creación de empresas.

La corrupción generalizada lesiona la competencia y distorsiona el mercado pues no permite prosperar a las empresas más eficientes, ni a las que proporcionan mejor servicio, sino a aquéllas con mayor disposición a pagar sobornos. Por ello, cuando la administración contrata corruptamente servicios de empresas privadas, no solo infla el precio con las comisiones ilegales; también proporciona menos calidad. Y la omnipresente arbitrariedad genera enorme incertidumbre, desalentando la inversión productiva.

Pero el problema no se reduce sólo a empresas inadecuadas: los corruptos también impulsan proyectos inapropiados, con tremendo despilfarro de recursos escasos pues sus políticas no priman las partidas con mayor rentabilidad social sino, más bien, aquéllas que proporcionan mayor flujo de comisiones ilegales y mordidas. Por ello, la corrupción tiende a sesgar el gasto de las administraciones hacia proyectos faraónicos, de escasa utilidad para el ciudadano. Llamativos e inútiles monumentos acaban salpicando todo el territorio como recuerdo, para generaciones venideras, de esta desaforada y particular fiebre del oro… ajeno.

Por todo ello, la corrupción conduce a muchas decisiones dañinas para la economía. Y su perjuicio sobrepasa con creces el mero sobreprecio pagado por los contribuyentes. Los políticos favorecen a empresas poco eficientes, construyen costosas e inútiles infraestructuras y promulgan normas perniciosas para el establecimiento de nuevas de empresas, para la creación de empleo. No sorprendería que el enriquecimiento ilegal de un millón de euros para los políticos ocasione a la sociedad un coste económico diez o veinte veces superior.



Mazazo a la confianza y a la legitimidad
Sin embargo, los males causados por la corrupción ni siquiera se limitan a los ya descritos: el deterioro se extiende a las percepciones y a las actitudes de los ciudadanos. Un sistema corrupto suele destruir la confianza que los ciudadanos tienen en los demás, ese delicado material con el que se teje el capital social, que permite la cooperación. Y lesiona gravemente la legitimidad de las instituciones, esa argamasa que mantiene unidas las vigas maestras del sistema político.

Los estudios muestran que, en países con líderes corruptos, los ciudadanos tienden a confiar menos en las personas ajenas a su entorno. La imagen que cada individuo se crea de los demás, de la gente en general, se encuentra muy influida por aquello que percibe en sus políticos. Piensa que la gente se comportará igual que los gobernantes. Si los líderes son tramposos, mentirosos o incumplen su palabra, los sujetos se inclinan también a recelar de sus conciudadanos, generando así una conducta poco cooperativa y una tendencia a incluirse en grupos cerrados.

Por ello, es falso el razonamiento de que los políticos son corruptos porque la gente también lo es. La causalidad es distinta: cuando la gente percibe que los políticos no son honrados, se inclina a pensar que los ciudadanos desconocidos tampoco lo son. Y, si piensa que los demás son pícaros, considerará que una conducta honrada resulta demasiado ingenua en semejante ambiente. De este modo, cada individuo tiene incentivo a comportarse de manera no cooperativa pues cree que los demás tampoco lo son, con grave quebranto del capital social.

Por último, la percepción de la corrupción deteriora gravemente la legitimidad de un régimen político, esa noción que impulsa a las personas a respetar las normas que emanan de la autoridad, no por temor al castigo sino por convicción. La legitimidad se refuerza cuando los ciudadanos consideran que la autoridad se ejerce de manera justa y equitativa. Pero tiende a desvanecerse cuando observan que el comportamiento de sus líderes no resulta constructivo ni ejemplar. Cuando advierten que impera el privilegio, el abuso, la arbitrariedad y la corrupción. Y este fenómeno reviste muchísima gravedad: la pérdida de la legitimidad a ojos de los ciudadanos suele ser una de las señales más inequívocas de la descomposición de un sistema político y, en algunas ocasiones… de su caída en manos de autodenominados
salvapatrias.

https://disidentia.com/verdaderos-estragos-corrupcion/

Efectivamente

En mi gremio hay una especie de "cerco invisible" por el que casi casi siempre son los mismos los que se llevan los proyectos en los concursos..

Tampoco dire nada que no pueda probar, pero yo al menos no gasto ni un minuto de mi tiempo en intentar acceder a ellos, lo cual no es bueno para los contribuyentes (y no porque yo sea mejor que nadie) sino porque se restringe la competencia (eso como mal menor real)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba