- Modelo
- 230e at
- Registrado
- 26 Feb 2011
- Mensajes
- 76.960
- Reacciones
- 265.063
Hola amiguicos,
Estoy contemplando un montón de variables de cara al invierno y primavera para ir a ver a mi chica a A Coruña.
Opciones que tengo:
A. Avión.
En invierno desaparecen los directos de Vueling (Alicante Santiago). Sólo se queda un vuelo por trayecto Alicante Santiago de Ryanair cuatro días a la semana, con unos horarios .... dependiendo del día, pues un poco regular. Por ejemplo hoy se ha ido para arriba la niña a las 6.55 (madrugón a las 4.30, que no me importa porque duermo menos que Bruce Wayne).
En verano la cosa mejora bastante, hay directos de Vueling y Ryanair varias veces al día por trayecto de ida y vuelta. Los precios de avión ahora, salvando festividades, rondan, con una maleta de cabina los 100 euros el trayecto, si metes una maleta facturada, 130 euros x trayecto.
Hay que sumar desplazamientos al aeropuerto, 1 hora de tiempo + combustible + aparcamiento en caso de dejar el coche ahí (60 euros semana) + tiempos de control y embarque que hay que llegar antes al aeropuerto.
Si computo el tiempo en total, de puerta de casa a puerta de allá, son 5 horas, apurando mucho tiempos en los aeropuertos para embarcar, yendo "justito". Eso ella, yo no podría ir tan ajustado, necesito una hora más al menos porque llevo asistencia (entro el primero pero salgo el último), serían 6 horas aproximadamente como poco contando los servicios y los desplazamientos en el aeropuerto, sube, baja, maletas para arriba, abajo, despelotes en controles, espera al de aena en el aparcamiento que te ayude con las maletas y te empuje .... uffff, menuda pereza yendo solo.
B. Tren.
Pues la problemática es un poco similar, hay servicios de asistencia como los de AENA en Renfe, me empujan y me suben las maletas y me las bajan. El tren no se mueve si hay un mongolo como yo en el convoy, eso lo respetan bastante.
Tengo dos opciones de ruta, irme de Murcia a Madrid y de allí en Alvia a Coruña directo o via AVE con cambio en Ourense, o Murcia - Alicante en mi coche, aparcar allí y pirarme en el AVE Alicante - Coruña (con cambio en Ourense asistido). Esa opción casi la descarto porque aparcar el coche en Alicante estación de tren es como inmolarse en Jerusalén de parte de Hizbulá. Cuando vuelva a Alicante mi coche está ya descuartizado.
El tren en Madrid .... dependiendo del AVE que tome en Murcia, me exigiría moverme incluso de Atocha a Chamartin para cambiar de trenes. Tela los enlaces.
Tiempos en tren contando los cambios de línea, entre 9 y 10 horas. De Murcia salgo en taxi desde mi casa, el coche ni lo muevo eso también es un plus, pero claro, luego ir saltando entre trenes como Billy el Niño ..... pereza y miedito.
El coste por trayecto, 140 euros + taxis en primera.
Opción C. Coche.
Al Chayanne ya le estoy haciendo de un tiempo a esta parte pruebas de consumo. El depósito de 100 litros me está dando autonomías de 1100 km tocando ciudad y carretera, moviéndome en velocidades peresianas degeteras, es decir, llego con un depósito desde Murcia a Coruña a velocidades legales.
El tema, un depósito me cuesta sobre los 145 euros con los descuentos esos de 30 cents de Repsol, pero quiero hacer cuentas sin meter además los 40 euros de peajes de Madrid.
¿Merece la pena cruzar Madrid por la M30? Teniendo en cuenta que estoy pensando en salir de madrugada de un día laboral para haber pasado por ahí a las 6 de la mañana ya. A las 6 am tengo que estar ya en el noroeste de Madrid. La vuelta sería domingo a la hora de comer, que me da un poco igual.
Calculo que en velocidades legales, el coche me está haciendo 8 litros, el viaje se me hará de unas 9 horas y media. Gano libertad, independencia, llevo el equipaje que me dé la gana, no pringo a gente en llevarme o traerme a Santiago (que sí que ya sé que hay un montón que se me han ofrecido pero no), ni parkings en aeropuertos .....
Ya he hecho el trayecto en 6 horas y media con el coche, pero ahora no va de correr y fundir 300 euros para arriba y 300 para abajo, va de ser eficiente y darle una alternativa real a:
- Avión: 6 horas y 180 euros (100 euros avión + 20 gasoil al aeropuerto + 60 parking semana).
- Tren: 9-10 horas y 170 euros (140 euros trenes + 30 taxi Murcia/Madrid/Coruña).
¿Opiniones?
Estoy contemplando un montón de variables de cara al invierno y primavera para ir a ver a mi chica a A Coruña.
Opciones que tengo:
A. Avión.
En invierno desaparecen los directos de Vueling (Alicante Santiago). Sólo se queda un vuelo por trayecto Alicante Santiago de Ryanair cuatro días a la semana, con unos horarios .... dependiendo del día, pues un poco regular. Por ejemplo hoy se ha ido para arriba la niña a las 6.55 (madrugón a las 4.30, que no me importa porque duermo menos que Bruce Wayne).
En verano la cosa mejora bastante, hay directos de Vueling y Ryanair varias veces al día por trayecto de ida y vuelta. Los precios de avión ahora, salvando festividades, rondan, con una maleta de cabina los 100 euros el trayecto, si metes una maleta facturada, 130 euros x trayecto.
Hay que sumar desplazamientos al aeropuerto, 1 hora de tiempo + combustible + aparcamiento en caso de dejar el coche ahí (60 euros semana) + tiempos de control y embarque que hay que llegar antes al aeropuerto.
Si computo el tiempo en total, de puerta de casa a puerta de allá, son 5 horas, apurando mucho tiempos en los aeropuertos para embarcar, yendo "justito". Eso ella, yo no podría ir tan ajustado, necesito una hora más al menos porque llevo asistencia (entro el primero pero salgo el último), serían 6 horas aproximadamente como poco contando los servicios y los desplazamientos en el aeropuerto, sube, baja, maletas para arriba, abajo, despelotes en controles, espera al de aena en el aparcamiento que te ayude con las maletas y te empuje .... uffff, menuda pereza yendo solo.
B. Tren.
Pues la problemática es un poco similar, hay servicios de asistencia como los de AENA en Renfe, me empujan y me suben las maletas y me las bajan. El tren no se mueve si hay un mongolo como yo en el convoy, eso lo respetan bastante.
Tengo dos opciones de ruta, irme de Murcia a Madrid y de allí en Alvia a Coruña directo o via AVE con cambio en Ourense, o Murcia - Alicante en mi coche, aparcar allí y pirarme en el AVE Alicante - Coruña (con cambio en Ourense asistido). Esa opción casi la descarto porque aparcar el coche en Alicante estación de tren es como inmolarse en Jerusalén de parte de Hizbulá. Cuando vuelva a Alicante mi coche está ya descuartizado.
El tren en Madrid .... dependiendo del AVE que tome en Murcia, me exigiría moverme incluso de Atocha a Chamartin para cambiar de trenes. Tela los enlaces.
Tiempos en tren contando los cambios de línea, entre 9 y 10 horas. De Murcia salgo en taxi desde mi casa, el coche ni lo muevo eso también es un plus, pero claro, luego ir saltando entre trenes como Billy el Niño ..... pereza y miedito.
El coste por trayecto, 140 euros + taxis en primera.
Opción C. Coche.
Al Chayanne ya le estoy haciendo de un tiempo a esta parte pruebas de consumo. El depósito de 100 litros me está dando autonomías de 1100 km tocando ciudad y carretera, moviéndome en velocidades peresianas degeteras, es decir, llego con un depósito desde Murcia a Coruña a velocidades legales.
El tema, un depósito me cuesta sobre los 145 euros con los descuentos esos de 30 cents de Repsol, pero quiero hacer cuentas sin meter además los 40 euros de peajes de Madrid.
¿Merece la pena cruzar Madrid por la M30? Teniendo en cuenta que estoy pensando en salir de madrugada de un día laboral para haber pasado por ahí a las 6 de la mañana ya. A las 6 am tengo que estar ya en el noroeste de Madrid. La vuelta sería domingo a la hora de comer, que me da un poco igual.
Calculo que en velocidades legales, el coche me está haciendo 8 litros, el viaje se me hará de unas 9 horas y media. Gano libertad, independencia, llevo el equipaje que me dé la gana, no pringo a gente en llevarme o traerme a Santiago (que sí que ya sé que hay un montón que se me han ofrecido pero no), ni parkings en aeropuertos .....
Ya he hecho el trayecto en 6 horas y media con el coche, pero ahora no va de correr y fundir 300 euros para arriba y 300 para abajo, va de ser eficiente y darle una alternativa real a:
- Avión: 6 horas y 180 euros (100 euros avión + 20 gasoil al aeropuerto + 60 parking semana).
- Tren: 9-10 horas y 170 euros (140 euros trenes + 30 taxi Murcia/Madrid/Coruña).
¿Opiniones?