Comparativa Cualquier tiempo pasado fue mejor?

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Es que si yo tengo que hacerme 5.000 km de viaje y me ofrecen la mayor parte de los coches nuevos que se venden ahora o llevar el 528i de mi padre con 22 años a cuestas prefiero llevarme el de mi padre. Para que me lleve uno nuevo tenemos que hablar ya de aparatos serios que al menos duplican el precio del coche medio que se vende nuevo en España.
Así es :guiño:
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Pues yo discrepo en términos generales.

Puede darse el caso que un modelo nuevo, por la coyuntura económica del momento, tenga peor calidad de fabricación o de materiales en algunos componentes que el modelo al que sucede....pero en términos generales si sigue mejorándose calidades, materiales, ajustes.....

Esto no significa que un modelo veterano cumpla con nota y su uso siga siendo muy satisfactorio en muchos aspectos e incluso mejor en otros. Ya sabemos perfectamente el conflicto de interés que suele suponer confort, empaque y seguridad con (algunas) sensaciones (que pueden ser percibidas por unos a bien y otros a mal).

Por otro lado puede haber componentes que en términos generales ofrecen más ventajas pero la desventaja puede ser percibida por algunos como muy importante, como pueda ser el caso de las direcciones asistidas elétricas en lugar de hidráulicas. En computo global y para la mayoría de coches una eléctrica es más ligera, eficiente, compatible con asistentes a la conducción e incluso son mucho más fiables.....pero algunos quemados nos gustaba más la respuesta de una hidráulica, lo cual no significa que sean mejores ojo!.

Y en cuánto a materiales, procesos de fabricación, mecanizado, etc....hay un abismo de ahora a hace 30 anios.
El abismo lo habrá...pero no lo parece.
En mis 3 últimos clase E ( E 350 cdi,350 cgi y E 43 smg) vibraba la consola central.
En el W 210 no .

Con el E 350 cdi gripé motor ,con el E 350 cgi susp.neumatica KO con 50.000 kms y bomba de altas nueva con 60.000 kms ( 5.700 eur,si,no me he equivocado) y asientos rajados en el E 350 cdi con 50.000 kms ( igual que en el A de mi hijo)....

De que me sirven los procesos de fabricación súper estupendos si la calidad es deficiente?
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Probablemente tengas razón y todos los de cierta edad pensemos asi de una u otra forma: aunque no quisiera equivocarme, pero sobre el modelo concreto (W210) cuando Arturo de Andrés explicó su voto para Coche del Año recuerdo que hizo mención a que no lo votó por la pérdida de calidad general del modelo respecto a generaciones anteriores... No lo sé de primera mano, porque mi R107 ya se compró como "clásico" sin más pretensión y no había tenido contacto alguno con modelos anteriores, que además no eran muy de mi agrado.

No encuentro online publicada exactamente esa cita que recuerdo (posiblemente en Autopista) , pero si una referencia a ello en la prueba que hizo AdeA del W126 de nuestro compañero @Bimmer, que enlazo:

" Algo similar a lo ocurrido con la Clase E, cuyo robusto e incombustible W-124 (de 1984 a 1995/96) fue sustituido en 1995 por el W-210 (el de los cuatro faros ovoidales de orientación vertical), suponiendo un bajón apreciable, ya que se buscó aligeramiento a base de carrocería con chapa más fina, y abusando de equipamientos no suficientemente contrastados."

https://www.km77.com/revista/curvas...nte-clasica-85-mercedes-300-se-w-126-am-1991/

Lo que quiero decir es que esa deriva posiblemente ya venía de antes... Dicho lo cual, el W210 E320 CDi fue un coche que conduje en viajes largos asiduamente dos unidades distintas (de mi vecino y de un gran amigo) y era una pasada (ni siquiera el atapuerquense cambio shit-tronic le penalizaba mucho respecto a mi 330d) , y que ni su sustituto W211 (por el que ambos lo cambiaron) igualó ( para mi gusto, en esa motorización: ganó potencia nominal pero perdió toda la chispa).
si,lo había leído.
Han ido bajando de calidad poco a poco.
El w 124 fué el culmen.

El que tengo ahora es un E 320 V6 gasolina. No es el cdi.:guiño:
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Para mí, claramente, SI. Los modelos actuales, igual hacen las delicias de programadores, informáticos y demás gente que guste de la tecnología, pero me resultan muy poco atractivos, en el concepto, en las motorizaciones y en la estética.
La propia marca Mercedes, sin ir más lejos. La sensación de aquellos E no tienen nada que ver con los modernos, con esos looks deportivos y esos anabolizantes que les meten y que le restan clase y elegancia al coche. Eso y lo que siempre ha cautivado de un E o de un S, y es esa sensación de no rodar, sino de ir flotando, de no sentir la carretera.
Si,la calidad de rodadura de los E y S es soberbia.
No cabe duda
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Para paseíllos del finde, no dudo que cualquier artefacto con años tiene su encanto y tal...pero para el día a día, dame algo que arranque a la primera, no vibre y no dé sorpresas.
Pues si no quieres sorpresas, no compres coches de los nuevos. La de ellos que veo en las gruas
 

Rbpi

En Practicas
Es que si yo tengo que hacerme 5.000 km de viaje y me ofrecen la mayor parte de los coches nuevos que se venden ahora o llevar el 528i de mi padre con 22 años a cuestas prefiero llevarme el de mi padre. Para que me lleve uno nuevo tenemos que hablar ya de aparatos serios que al menos duplican el precio del coche medio que se vende nuevo en España.
pero es que un 528i en su día también duplicaba el precio del coche medio de España :guiño:
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Pues he pasado por delante de tu casa 4 veces en 10 días.

5.000 kms casi exactos.( Pozuelo - Mugardos -Pozuelo).
Pero iba y venía en el día y no tenía tiempo a parar.

Lástima.Si no te hubiera avisado

Un abrazo

ps:la próxima vez me enseñas el C y el E biggrin
Primero , que no haya sido nada grave esos viajes relámpago.
Si a ver si un día te pasas con tiempo y por lo menos tomamos un café rápido .
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
pero es que un 528i en su día también duplicaba el precio del coche medio de España :guiño:
Claro. Y por eso sólo se me ocurren sustitutos que doblan el precio de los coches medios. No pesan los años, pesan los kilos.
 

dm78

Forista
Un w124 o un w201 costaban prácticamente el doble de lo que costaba un competidor. Hoy ese 100% es un 40% como mucho. Porque recordais esos coches como paradigma del coche bien construido pero no un Peugeot 505 o un Ford Scorpio. Estamos comparando peras con manzanas.

Siendo niño subí en un W126 y eso era tremendo comparado con los generalistas, me impresionó muchísimo, incluso comparado con un Audi 100 2.3, que ya era una maravilla. La diferencia es que comprabas 4 generalistas por el dinero del Mercedes.
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Primero , que no haya sido nada grave esos viajes relámpago.
Si a ver si un día te pasas con tiempo y por lo menos tomamos un café rápido .
Si paso con tiempo,tomamos algo más que un café,José Antonio :guiño::)

Nada grave.Ni mucho menos.
Me tira mucho Galicia y estoy intentando tener un techo permanente allí :)
 
Última edición:

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
pero es que un 528i en su día también duplicaba el precio del coche medio de España :guiño:
Y bien pagado que estuvo.No me arrepiento ni de uno sólo de los euros que pagué por él.
Aún me acuerdo del día que lo saqué reluciente de Cuzco motor.

Menudo cochazo.Si fuera posible,lo estrenaría en un bucle sin fin cada 7 u 8 años,por decir algo.
Sin cambiar nada.Tal como estaba.Y no necesito más .Rebobinaría una y mil veces
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Claro, claro. Pero es que un Dino es una cosa y un E320 W210 bien cuidado otra. El 528i de mi padre es del 2000 y tiene 315.000 km. No tendría el menor empacho en llevármelo de viaje hasta Viena y vuelta ni el menor temor a quedarme tirado.

Respecto al Dino recuerdo una reunión en Comillas de propietarios de Ferrari en el que un señor le dijo a su esposa al ver un Dino "Oye, Mary, te acuerdas de cuando teníamos el nuestro... qué bonito era, pero casi siempre volvíamos en grúa" :LOL:
El mío tiene 26 años. Ha estado parado casi 9 años y funciona perfectamente. Suele estar parado y de vez en cuando hago un viaje con él y sin problema. No me metería ahora un viaje de 5000 kms porque con las PSS, igual la espalda se queja.
Lo que le cambié hace poco porque fallaba un poco fue las bujías curiosamente fallaron 3 a la vez y cambie las 6 y listo. Pensé que era un sensor que suele fallar y nada, fueron las bujías.
 

Gulf627

Clan Leader
No dices mentira, como siempre. Pero el caso es que a mi como usuario me queda la impresión de que hace unos lustros se llegó al notable alto en muchos apartados y ahora los esfuerzos del fabricante se centran en mantener ese notable alto reduciendo costes. Y aunque funcionalmente se mantenga ese notable o se mejore de forma apreciable si medimos numéricamente, subjetivamente no se aprecia esa mejora. Por tanto algo hacen mal los fabricantes.

El tacto. Ese "desconocido" para muchos. Luego prueban un V12 de hace 20 años y se caen de la burra, claro.
A lo largo de los anios, ya sea por normativas o por demanda (o falta de ella) es cierto que hay arquitecturas, componentes, sistemas que tenían ciertas bondades que se han perdido.

En esa categoria entraría la mencionada dirección asistida hidráulica o lo que comentas de motores V12 de inyecciones indirectas y bajisima potencia especifica.

No obstante, en tu ejemplo si conduces un G11 760i dudo que puedas encontrar muchas cosas que consideres peores que un E38 750i.

Por otro lado, y también en contestación a @MARIANO LOPEZ RIVELO cuando hablamos de que un coche es mejor o peor tenemos que hacer una valoración global del producto.

Eso implica tener en cuenta aspectos menos visibles como rigidez de chasis, seguridad pasiva, seguridad activa y otros aspectos más subjetivos como los elementos de confort (HUD, asistentes, iluminación, etc).

Y en su conjunto un Mercedes E actual es superior al E W210 aunque en algunos aspectos este pudiera estar mejor resulto.

También os reconozco que Mercedes me pilla un poco "lejos" y he conducido solo unos pocos (para empezar el W210 que tenia mi cuniado).

Pero en el caso de BMW, @Sechs tu has conducido mucho los E39 y E38....como valoras el 540i G30 de tu hermana?? lo consideras en algo inferior que no sea sonido con la oreja puesta en la tapa de balancines por la inyeccion directa? :p. El G30 es superior diría en todo incluso al 728i, en cuanto a prestaciones-consumos, funcionamiento caja automatica, iluminación, seguridad pasiva y activa, y rumorosidad habría que ver mediciones. Y sobre calidad o calidad percibida en interior yo diría que también.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
A lo largo de los anios, ya sea por normativas o por demanda (o falta de ella) es cierto que hay arquitecturas, componentes, sistemas que tenían ciertas bondades que se han perdido.

Ahí es donde voy.

Pero en el caso de BMW, @Sechs tu has conducido mucho los E39 y E38....como valoras el 540i G30 de tu hermana?? lo consideras en algo inferior que no sea sonido con la oreja puesta en la tapa de balancines por la inyeccion directa? :p. El G30 es superior diría en todo incluso al 728i, en cuanto a prestaciones-consumos, funcionamiento caja automatica, iluminación, seguridad pasiva y activa, y rumorosidad habría que ver mediciones. Y sobre calidad o calidad percibida en interior yo diría que también.

Pues ahí te voy también, en calidad percibida interior (y exterior) rotundamente no, empezando por los faros de policarbonato vs los de vidrio del E38. El 540i G30 en términos de mediciones es absolutamente superior al 528i E39. Pero hay un aspecto en el que no puede competir. Y es en sensación de calidad, Edu. En ciertos aspectos poco medibles el 540i G30 se nota barato al lado del E39 y no digamos del E38, reitero la expresión que uso a veces y es que parece un poco de "cartón piedra" al lado de estos. La tecnología avanza, no cabe duda. Pero de lo que tampoco cabe duda es de que las normativas y los doctores en economía tienen una batalla declarada a la calidad y me parece que van ganando :whistle:

Ah, y si hablamos de un 540i E39 con su V8 vs 540i G30... también en motor la diferencia de calidad percibida es bastante grande a favor del E39. Me encantan los L6 de gasolina pero, lo siento, los V8 y V12 tienen tacto de motor más caro a su lado.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
La calidad de facturación del Z3 es muy superior a la del Z4. Desde la tela del techo, hasta los plásticos, la colocación de los altavoces en su sitios o el tacto de la botonadura. Mil cosas.

En un coche con Más de 20 años:

herram.JPG

Esto tirado en un hueco de la estructura donde hay sitio para que quepa.
Z.jpg
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Ni una Montesa Impala, coj*nes.
Que sí, que el coche va mejor... sólo faltaba. Hasta que lo pones una KV V3 al Z3 y uno frenos de verdad y revientas al Z4. Soy de BMW desde que tengo uso de razón, pero una MIERDA pa BMW como una ensaimada en este tipo de cosas.
 
Última edición:

Gulf627

Clan Leader
Ahí es donde voy.



Pues ahí te voy también, en calidad percibida interior (y exterior) rotundamente no, empezando por los faros de policarbonato vs los de vidrio del E38. El 540i G30 en términos de mediciones es absolutamente superior al 528i E39. Pero hay un aspecto en el que no puede competir. Y es en sensación de calidad, Edu. En ciertos aspectos poco medibles el 540i G30 se nota barato al lado del E39 y no digamos del E38, reitero la expresión que uso a veces y es que parece un poco de "cartón piedra" al lado de estos. La tecnología avanza, no cabe duda. Pero de lo que tampoco cabe duda es de que las normativas y los doctores en economía tienen una batalla declarada a la calidad y me parece que van ganando :whistle:

Ah, y si hablamos de un 540i E39 con su V8 vs 540i G30... también en motor la diferencia de calidad percibida es bastante grande a favor del E39. Me encantan los L6 de gasolina pero, lo siento, los V8 y V12 tienen tacto de motor más caro a su lado.
Nuevamente tengo que hablar de lo que conozco y el E39 no es el caso. Pero E36 he tenido 2 y la calidad percibida y real es (mil veces) peor que un G20....y casi me atrevería a decir que en algunas zonas tampoco mucho mejor que mi F20 y eso que los F no brillaron en ese aspecto.

Pero volvemos a lo de antes....la suma y no el detalle.....dices que los faros de vidrio (no lo sabia) del E38 tienen un aspecto de mas calidad pero la iluminación aun con xenón es mejor?. Yo tengo xenon en el Z4 y LED en el F20 y aunque en algunas cosas me guste más el xenon (por color menores sombras) la iluminación es mejor la del F20.
 

Gulf627

Clan Leader
Pero hagamos un ejercicio mental para los modelos que mas o menos conozcamos. Consiste en poner las generaciones y entre ellas los simbolos < > = para definir entre generaciones consecutivas cual tenia mas o menos calidad percibida. Un ejemplo con la Serie 3:

E30 <= E36 < E46 < E90 >= F30 << G20

Aqui yo creo que exceptuando los F30 cuya calidad percibida no supero al E90 creo que en general la tendencia es de mejor.....Porque si segun vosotros cada generacion es peor, un actual M340i debería ser una bazofia con ajustes de Talbot Horizon.

Porque supongo que no creéis que generación tras generación las calidades hayan ido empeorando no?
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Eso implica tener en cuenta aspectos menos visibles como rigidez de chasis, seguridad pasiva, seguridad activa y otros aspectos más subjetivos como los elementos de confort (HUD, asistentes, iluminación, etc).

Yo estoy ahí: el M3 E46 siempre será el coche de mi vida, pero fue cerrar la puerta del M3 E92 y... eso era otra cosa, hasta por el simple sonido. Y me refiero a habiendo estrenado ambos, es decir, comparando en igualdad de condiciones...
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Ahí es donde voy.



Pues ahí te voy también, en calidad percibida interior (y exterior) rotundamente no, empezando por los faros de policarbonato vs los de vidrio del E38. El 540i G30 en términos de mediciones es absolutamente superior al 528i E39. Pero hay un aspecto en el que no puede competir. Y es en sensación de calidad, Edu. En ciertos aspectos poco medibles el 540i G30 se nota barato al lado del E39 y no digamos del E38, reitero la expresión que uso a veces y es que parece un poco de "cartón piedra" al lado de estos. La tecnología avanza, no cabe duda. Pero de lo que tampoco cabe duda es de que las normativas y los doctores en economía tienen una batalla declarada a la calidad y me parece que van ganando :whistle:

Ah, y si hablamos de un 540i E39 con su V8 vs 540i G30... también en motor la diferencia de calidad percibida es bastante grande a favor del E39. Me encantan los L6 de gasolina pero, lo siento, los V8 y V12 tienen tacto de motor más caro a su lado.


Eso no es cuestión de los fabricantes, es una de las múltiples imposiciones estúpidas de seguridad.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gulf627

Clan Leader
Yo estoy ahí: el M3 E46 siempre será el coche de mi vida, pero fue cerrar la puerta del M3 E92 y... eso era otra cosa, hasta por el simple sonido. Y me refiero a habiendo estrenado ambos, es decir, comparando en igualdad de condiciones...
Y aqui es a donde me refería que hay un conflicto de intereses entre calidad vs sensaciones.

Un M3 E46 justamente por lo que comentas puede "parecer" más deportivo por ser más "tosco" en ciertos aspectos y un M3 E92 por ganar en refinamiento puede que algunas de las vibraciones pasadas esten filtradas y eso se pueda percibir como una falta de carácter deportivo.

En lo que respecta a deportivos, creo que se tiende demasiado a pensar que cualquier vibración es buena. Y no así, solo las vibraciones o sonidos que aportan información del comportamiento del coche son relevantes, las demás se pueden filtrar.

En muchos aspectos mi Z4 es de manejo más tosco y seco que el Audi R8 que alquile hace un tiempo y no creo que nadie dude sobre que coche es más deportivo. Lo cual no quita que a uno le pueda gustar ese tacto en coches clasicos y clasicos jovenes.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gulf627

Clan Leader
Fíjate en el moquetado del maletero del Z3. El del Z4 es canalla. No tiene ni las argollas para sujetar una red... vaya ser que perdieran dinero. Así todo, dentro del coche.
Pero hay ejemplos para todo....

Que tiene más calidad general un Diablo o un Aventador o un Countach o un Huracan?
 
  • Like
Reacciones: Gus

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Nuevamente tengo que hablar de lo que conozco y el E39 no es el caso. Pero E36 he tenido 2 y la calidad percibida y real es (mil veces) peor que un G20....y casi me atrevería a decir que en algunas zonas tampoco mucho mejor que mi F20 y eso que los F no brillaron en ese aspecto.

Pero volvemos a lo de antes....la suma y no el detalle.....dices que los faros de vidrio (no lo sabia) del E38 tienen un aspecto de mas calidad pero la iluminación aun con xenón es mejor?. Yo tengo xenon en el Z4 y LED en el F20 y aunque en algunas cosas me guste más el xenon (por color menores sombras) la iluminación es mejor la del F20.

No entiendes. Claro que iluminan mejor los faros de LED. Pero ¿Por qué no puedo tener los faros de LED con vidrio -normativa, ya lo sé-? Y como eso, mil cosas más.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Pero hagamos un ejercicio mental para los modelos que mas o menos conozcamos. Consiste en poner las generaciones y entre ellas los simbolos < > = para definir entre generaciones consecutivas cual tenia mas o menos calidad percibida. Un ejemplo con la Serie 3:

E30 <= E36 < E46 < E90 >= F30 << G20

Aqui yo creo que exceptuando los F30 cuya calidad percibida no supero al E90 creo que en general la tendencia es de mejor.....Porque si segun vosotros cada generacion es peor, un actual M340i debería ser una bazofia con ajustes de Talbot Horizon.

Porque supongo que no creéis que generación tras generación las calidades hayan ido empeorando no?

Pues no. Primero, en los E36 de segunda hornada, a partir de 1994-95, la calidad percibida era bastante buena. No en unidades "gran reserva" con 25 años de exposición al sol y a la humedad claro. En esas hay que entrar con EPI y evitarlas si es posible.

Desde luego entre E36 y E46 no sé cuál da mejor calidad percibida, puede que el E46 pero no en todo :stop: Del E46 al E90 yo veo un coche de más calidad aparente el E46. Y entre el E39 y el E60 lo mismo, y de esos tuve ambos en casa, mejor calidad aparente el E39. Y entre el E38 y el E65... cuando vi el primer E65 en Autosa, nuevo a estrenar... flipé. Tuve la sensación de "ya vino Pepe con los recortes".

La ingeniería que tengan detrás, eso es otro asunto. Pero en cuestiones de percepciones los coches no son una isla. Van con el resto del mundo. Y hoy los zapatos suelen ser bastante peores que hace 30 años cuando hasta los zapatos malos tenían suela de cuero. Y pasa lo mismo con las cámaras de fotos, con los televisores y con los coches. La tecnología es mejor. Pero los materiales y acabados no. Si hasta en la comida nos quieren meter gusanos... Y cada vez está más prohibido el producto natural, tiene que llevar todo estabilizantes, antioxidantes y su p*ta madre :stop:
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Yo estoy ahí: el M3 E46 siempre será el coche de mi vida, pero fue cerrar la puerta del M3 E92 y... eso era otra cosa, hasta por el simple sonido. Y me refiero a habiendo estrenado ambos, es decir, comparando en igualdad de condiciones...

Nunca he entendido el cierre de puertas de los E46 Coupe.

En los berlina y touring el tacto es muy distinto :pompous:
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Pero hay ejemplos para todo....

Que tiene más calidad general un Diablo o un Aventador o un Countach o un Huracan?
No es comparable. Y lo sabes. Un Countach era un motor “DE VERDAD”, italiano, acoplado a una estructura tubular completamente artesanal. Son charcos, idiosincrasias, sistemas, épocas...distintas. No es de recibo que las calidades reales de un Z4 sean peores que las de un 3. En modo alguno. Algunos plásticos del 4 son de demanda judicial por la vía criminal. Y eso que el Countach era un coche lo sufícientemente bien construido.
 
Arriba