Video Cupra Garage - Cupra Leon 2020 - presentación oficial

dani2

Clan Leader
Ufff creo que a esta version familiar se la va a comer con patatas el Octavia RS, porque pinta que va a ser bastante más bonito.

El 5p lo veo sobrecargado. Con lo bonito que era el anterior. Creo que tanto el Leon como el Golf(a falta de ver el GTI/GTD/R) han ido para atrás en estética. Creo que VAG va a perder ventas.....si no lo arregla el A3....
 

Carlos

Clan Leader
Esperaba más , para esto no hacia falta tanta inversión .

Abarth por dar un ejemplo de marca independiente dentro del grupo Fiat me transmite más de lo q me transmite Cupra que sinceramente me deja indiferente .
Habrá q verlo en vivo para ver si gana y trasmite esa deportividad y exclusividad que SEAT quiere vendernos con esta marca .
 

Olajuwon

Forista
Pues a ver si arrancan y aumentan la gama porque llevan unos años y solo han aportado 1 coche desde que son independientes .

A ver si comienzan a ser rentables ya sería hora .

Lo ha sido en la “transición” contando el Leon Cupra que se ha vendido como parte de la marca Cupra.

https://www.seat-mediacenter.es/newspage/allnews/company/2020/Ventas-SEAT-diciembre-y-ano-2019.html

En su segundo año desde el lanzamiento de la marca, las ventas de CUPRA* se han disparado un 71,4% por el impulso del CUPRA Ateca. En 2019, CUPRA ha entregado 24.700 coches (2018: 14.400): 14.300 unidades del León CUPRA (2018: 13.300; +7,9%) y 10.400 del CUPRA Ateca (2018: 1.100).
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
CUPRA Ateca Limited Edition 2020, 350 unidades, 2.0 TSI 300 cv, 38.384 €




cupra-ateca-limited-edition-2020.jpg


Escapes Akrapovic

Dentro de los componentes específicos, uno destaca sobremanera. Se trata del sistema de escape Akrapovic, con cuatro salidas, agrupadas por parejas, que solo disfrutarán 50 ejemplares.

Huelga decir que suenan de maravilla (de forma grave), cuando exprimimos la mecánica turboalimentada de gasolina 2.0 TSI de 300 CV y 400 Nm, pero es que, además, reducen en casi siete kilos el peso del conjunto.

El Limited Edition también se distingue por el color Gris Graphene, que viene acompañado por elementos en fibra de carbono, como el spoiler trasero y las cubiertas de los espejos retrovisores, así como por distintas inserciones en tono Copper (cobre).


cupra-ateca-limited-edition-2020.jpg



Interior con detalles en carbono

Para los más sibaritas, el CUPRA Ateca Limited Edition integra varios detalles Premium, como las inserciones de fibra de carbono, detalles en el mismo color cobre que el exterior y marcos en tono negro.

El techo panorámico y un equipo de audio de la marca Beats, con nueve altavoces y un subwoofer, forman parte del equipamiento de serie.


cupra-ateca-limited-edition-2020.jpg



Asientos de tipo baquet

El coche también disfruta de asientos de tipo baquet, con el reposacabezas integrado, que sujetan muy bien el cuerpo en curvas y no resultan especialmente agobiantes con una corpulencia normal. Además, al estar tapizados en tejido Alcantara, no son sensibles a las altas ni a las bajas temperaturas. De este modo, ni concentran el calor en verano, ni resultan fríos en invierno, aunque son calefactables (con tres niveles).


cupra-ateca-limited-edition-2020.jpg



Un dinamismo sobresaliente

Como ya comprobamos en otras ocasiones, en el CUPRA Ateca confluyen unas prestaciones dignas de un deportivo puro con un dinamismo sorprendente en un vehículo elevado.

En el primer ámbito, la mecánica de 300 CV empuja 'sin piedad' desde muy abajo, una fuerza que gestionan perfectamente la transmisión automática de doble embrague DSG, con siete marchas, y el sistema de tracción total 4Motion, con embrague multidisco de tipo Haldex. En cifras, el SUV declara una velocidad máxima de 247 km/h y acelera de 0 a 100 en 5,2 segundos. Todo, con un consumo que puede estar por debajo de los 9,5 litros cada 100 kilómetros, sin necesidad buscar el mínimo gasto posible.

En cuanto al tacto de conducción, resaltan la Dirección Progresiva (con desmultiplicación variable) y la suspensión adaptativa DDC, con tres puestas a punto, que no es extrema en ningún caso y permite afrontar curvas con una alegría inusitada para un todocamino.

Tampoco debemos olvidarnos del control dinámico de la conducción SEAT Drive Profile, con seis modos de funcionamiento: Confort, Normal, Sport, CUPRA, Snow y Off road.

¿Y el espacio? Realmente fantástico en todas las plazas. Detrás, no hay tres asientos individuales, pero el hueco central es más habitable que en muchos de sus rivales. Todo, sumando un amplio maletero de 485 litros. ¿Quién da más?


cupra-ateca-limited-edition-2020.jpg



Por 58.584 euros

Como puedes suponer, el desembolso por este coche es alto, algo más de 58.500 euros, pero pocos SUV te pueden dar, con tan buen criterio, esa mezcla de deportividad y carácter práctico.

Lo puedes reservar a través de la plataforma online que ha puesto en marcha el fabricante español. Además, si formalizas uno de los 20 primeros pedidos, podrás recoger el coche en las instalaciones de la marca, situada en Martorell, Barcelona. Sí, tal y como hace Porsche...





Hay que ser sinceros.

58584 euros por eso o 55.000 euros por un Macan S de segunda mano con 40k km y 3 años con 360 cv y equipado hasta las trancas?

Por Dios. Ni cupra ni cupro.
 

RS01

Forista Legendario
No me convencen para nada, el nuevo Leon lo encuentro feo muy feo respecto a la anterior generación, lo veo desproporcionado como el Golf. Se ven raros.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Hay que ser sinceros.

58584 euros por eso o 55.000 euros por un Macan S de segunda mano con 40k km y 3 años con 360 cv y equipado hasta las trancas?

Por Dios. Ni cupra ni cupro.

Para ser justos tocaría decir que al precio del Cupra hay que restarle muy buenos descuentos. Hablamos de una edición limitada para caprichosos, estoy seguro de que por menos de 40.000 euros te ponen uno de los normales envuelto en papel de regalo.
 

Islero

En Practicas
Cuanto más lo miro, más me gusta. Las dos versiones.

Eso sí, las llantas como las del frutero, que las otras se pasan de futuristas
 

efenese71

Forista Senior
Miembro del Club
Pero son 58 o 38? Es que el comentario citado pone una cifra distinta...

...en cualquier caso...no se...es como que lo de "voy a sacar una marca nueva" y ya está...en este entorno en el que los quemados de la gasolina están puestísimos...no es tan fácil, vamos. Por el momento, para mí CUPRA son Seats muy bien maqueados. Es como cuando ves a tu compañera de trabajo todos los días y un día te la encuentras en una boda requetepintada y ceñida en un brillitraje.

Como lo de desposicionarte...no es tan fácil. Yo cerca de casa veo casi a diario un M3 F80 y, entre otros, el Peugeot 508 raroraroicockpit...también el VW Arteon...quiero decir que los tres están en la calle...los tres se han vendido...pero eso de ahora soy una berlina capaz y ahora soy un fabricante de coches pasionales...son eso...aspiraciones marketinianas...luego la gente sabe que un coche es mucho más que lo que se ve.

El M3 F80 lo veo y digo "pasaría tres años de cárcel por tener uno". Los otros los veo y digo..."vale, los prefiero antes que aquel Xsara Picasso". Por cierto, también vi hace poco un M2 y me asombró lo ancho que marca atrás. Brutal.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Pero son 58 o 38? Es que el comentario citado pone una cifra distinta...

...en cualquier caso...no se...es como que lo de "voy a sacar una marca nueva" y ya está...en este entorno en el que los quemados de la gasolina están puestísimos...no es tan fácil, vamos. Por el momento, para mí CUPRA son Seats muy bien maqueados. Es como cuando ves a tu compañera de trabajo todos los días y un día te la encuentras en una boda requetepintada y ceñida en un brillitraje.

Como lo de desposicionarte...no es tan fácil. Yo cerca de casa veo casi a diario un M3 F80 y, entre otros, el Peugeot 508 raroraroicockpit...también el VW Arteon...quiero decir que los tres están en la calle...los tres se han vendido...pero eso de ahora soy una berlina capaz y ahora soy un fabricante de coches pasionales...son eso...aspiraciones marketinianas...luego la gente sabe que un coche es mucho más que lo que se ve.

El M3 F80 lo veo y digo "pasaría tres años de cárcel por tener uno". Los otros los veo y digo..."vale, los prefiero antes que aquel Xsara Picasso". Por cierto, también vi hace poco un M2 y me asombró lo ancho que marca atrás. Brutal.
Y un M3 tiene que ver con un 508 o un Arteon en ...
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Hay que ser sinceros.

58584 euros por eso o 55.000 euros por un Macan S de segunda mano con 40k km y 3 años con 360 cv y equipado hasta las trancas?

Por Dios. Ni cupra ni cupro.
Sale por mucho menos ..

El Ateca arrea de carallo .. y al mismo tiempo no das imagen de capitalista salvo para 4 entendidos .
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Esperaba más , para esto no hacia falta tanta inversión .

Abarth por dar un ejemplo de marca independiente dentro del grupo Fiat me transmite más de lo q me transmite Cupra que sinceramente me deja indiferente .
Habrá q verlo en vivo para ver si gana y trasmite esa deportividad y exclusividad que SEAT quiere vendernos con esta marca .
Se esta trabajsnfo en modelos unicos de la marca (diferente carroceria a SEAT )pero creo que el primero va a ser otro SUV .
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Yo creo que a veces perdemos la perspectiva de las cosas, hablamos de un compacto más en el mercado, que a cambio de una cifra nada descabellada nos ofrece una potencia considerable, practicidad y un rendimiento en curva por encima de la media. No hay más ni menos.
 

efenese71

Forista Senior
Miembro del Club
Y un M3 tiene que ver con un 508 o un Arteon en ...

En nada.

Un M3 es una demostración de hasta donde puede llegar una gama. Y de esa demostración, cuelgan desde los 340 hasta las 318...

...sólo quería decir que no es tan fácil decir "ahora somos/tenemos/sentimos deportivos". Que lleva mucho tiempo adquirir un prestigio. SEAT lo pretende y es loable el esfuerzo pero luego sacan un Skoda RS y dices...pues ¿también? ¿O no?

Sólo quería decir que "el concepto" BMW es algo que se ha ganado con muchos años y cuesta encontrar ese alma en los 508 y Arteon por mucha apariencia "más atractiva" que demuestren. Y lo hago extensible a CUPRA. Lo de Peugeot o Arteon (por ser los que veo, no he encontrado ningún CUPRA en mi barrio) lo he utilizado sin otra pretensión que, por lo visto, explicar mal explicado :facepalm: lo que me producen estos últimos.

Y ¡ojo!. Desde mi admiración a toda la industria de la automoción. Que creo que, entre unos y otros, se hacen mejores entre sí.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
En nada.

Un M3 es una demostración de hasta donde puede llegar una gama. Y de esa demostración, cuelgan desde los 340 hasta las 318...

...sólo quería decir que no es tan fácil decir "ahora somos/tenemos/sentimos deportivos". Que lleva mucho tiempo adquirir un prestigio. SEAT lo pretende y es loable el esfuerzo pero luego sacan un Skoda RS y dices...pues ¿también? ¿O no?

Sólo quería decir que "el concepto" BMW es algo que se ha ganado con muchos años y cuesta encontrar ese alma en los 508 y Arteon por mucha apariencia "más atractiva" que demuestren. Y lo hago extensible a CUPRA. Lo de Peugeot o Arteon (por ser los que veo, no he encontrado ningún CUPRA en mi barrio) lo he utilizado sin otra pretensión que, por lo visto, explicar mal explicado :facepalm: lo que me producen estos últimos.

Y ¡ojo!. Desde mi admiración a toda la industria de la automoción. Que creo que, entre unos y otros, se hacen mejores entre sí.
Seat si a Jhaudi le saleiese del pito podria hacer un maragigantes y no desgadado de precio ..
Que no solo de Ms vive el hombre ..
El Rs3 lo tienes en la calle y ya homologaito .
Seria bastaaaante sencillo .. que Audi con la gama RS lleva lo suyo tambien . Si no lo sacan seea por diferenciar una marca de otra .. pero sencillisimo les seria sacar el producto en sus 4 marcas. (Entiendase en sus 4 marcas para mortales)
 

Olajuwon

Forista
Para ser justos tocaría decir que al precio del Cupra hay que restarle muy buenos descuentos. Hablamos de una edición limitada para caprichosos, estoy seguro de que por menos de 40.000 euros te ponen uno de los normales envuelto en papel de regalo.

El Cupra Ateca normal financiado lo puedes sacar por 36000-37000, esa edición por 39000-40000 como mucho.
 

cybermad

Clan Leader
En el salón de Ginebra presentan el Cupra Formentor hibrido enchufable, el primer modelo desarrollado por Cupra, sin modelo equivalente en Seat

cupra-formentor-2019.jpg

cupra-formentor-2019.jpg
 

cybermad

Clan Leader
CUPRA León Competición y e-Racer: nuevos coches de carreras, al detalle

Uno es 100% eléctrico y el otro es totalmente convencional, de gasolina.
Durante el mismo evento de presentación del nuevo CUPRA León, en las recién estrenadas instalaciones de la marca deportiva de Martorell, la firma ha desvelado dos nuevos coches de carreras, basados precisamente en el compacto deportivo. Se trata de un modelo para los campeonatos TCR, con un motor térmico convencional, y de otro coche completamente eléctrico, enfocado al futuro campeonato E-TCR, pensado para modelos de competición de cero emisiones.

Ambos vehículos han sido desarrollados de manera específica para estas dos competiciones de turismos, cumpliendo con los requisitos tanto de la normativa técnica del TCR como la del E-TCR. "CUPRA siempre ha sido una marca pionera en el mundo de la competición, y desarrolló la primera plataforma TCR. Con el CUPRA León Competición y el CUPRA e-Racer, vamos a abrir nuevos caminos", afirma Jaime Puig, director de CUPRA Racing.

CUPRA León Competición


cupra-leon-competicion.jpg

cupra-leon-competicion.jpg

cupra-leon-competicion.jpg

cupra-leon-competicion.jpg


CUPRA León Competición
Si empezamos por el modelo más convencional, el llamado CUPRA León Competición (no, no se han complicado mucho para ponerle nombre), es un coche de carreras pensado no solo para los campeonatos mundiales TCR, sino también para diversas carreras de resistencia con dicha homologación.

Con respecto al CUPRA León de calle, estrena mejoras a nivel aerodinámico y de diseño de la carrocería (hay más carga aerodinámica, lógicamente), una nueva geometría de la suspensión (McPherson delante y multibrazo detrás), el peso del conjunto es menor y está mejor repartido, y el chasis es también más rígido. Además, se pueden ajustar múltiples aspectos de la suspensión, como la altura, los ángulos de inclinación, convergencia y avance, o la anchura de vías. También se pueden instalar barras estabilizadoras ajustables, delanteras y traseras.

El corazón del León Competición es un motor turboalimentado de gasolina, con 2,0 litros, cuatro cilindros, 340 CV de potencia a 6.800 rpm y un par máximo de 410 Nm. Como era de esperar, la transmisión es una caja secuencial de carreras, con seis marchas, firmada por el especialista Hewland. El modelo anuncia un 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y una velocidad punta de 260 km/h.


CUPRA e-Racer


cupra-e-racer.jpg

cupra-e-racer.jpg

cupra-e-racer.jpg

cupra-e-racer.jpg


CUPRA e-Racer
La versión eléctrica de carreras se denomina CUPRA e-Racer y tiene en el punto de mira el futuro campeonato TCR eléctrico, el llamado E-TCR, que se estrenará en 2021 con el objetivo de ofrecer carreras de turismos eléctricos.

Como era de esperar, su apariencia es bastante diferente a la del coche de calle, pero también a la del vehículo de carreras convencional. La carrocería está rebajada, los pasos de rueda se han ensanchado y el frontal prescinde de parrilla delantera convencional, ya que no la necesita. También son de nuevo diseño el capó o los paragolpes, por ejemplo.

Este modelo cuenta con cuatro motores eléctricos en el eje trasero, que suman un total de 500 kW de potencia, es decir 680 CV, además de un disparatado par motor máximo de 960 Nm. La batería, de refrigeración líquida e instalada en el fondo plano del vehículo, ofrece una capacidad de 65 kWh, y el coche cuenta con soluciones como el reparto selectivo de par, para distribuir semejante cifra entre ambas ruedas posteriores. Según CUPRA, el e-Racer es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos, y seguir empujando hasta los 270 km/h.
 

cybermad

Clan Leader
CUPRA León (2020)



Estará disponible a finales de 2020 con una gama de motores compuesta por tres de gasolina —245, 300 y 310 caballos— y una versión híbrida enchufable —245 caballos—. Frente al SEAT León tiene cambios en el chasis y un aspecto diferente.


CUPRA León (2020) | Informacion general
Fernando Ríos ([URL='https://twitter.com/RiversChains']@RiversChains
)

El León es el segundo modelo de producción que CUPRA presenta como marca independiente de SEAT (el primero fue el Ateca). Está basado en el SEAT León año-modelo 2020, frente al cual tiene importantes cambios en el chasis para hacerlo más ágil y preciso y una gama de motores completamente distinta. También tiene un aspecto diferente gracias a distintos aditamientos estéticos repartidos por la carrocería y el habitáculo. Estará disponible a finales de 2020 con dos tipos de carrocería: 5 puertas y familiar (Sportstourer).

La gama de motores está compuesta por tres de gasolina —2.0 TSI de 245, 300 y 310 CV— y una variante híbrida enchufable denominada eHybrid con 245 CV. Todos ellos van unidos a una caja de cambios automática de doble embrague (de seis velocidades en la variante híbrida y de siete en el resto), mientras que la tracción puede ser delantera (eHybrid, 245 y 300 CV) o total (310 CV). Todos los motores podrán ir asociados a las dos carrocerías, salvo el de 310 CV, que solo se podrá pedir con la familiar. Fichas técnicas de las variantes de cinco puertas y fichas técnicas de las variantes Sportstourer.





El sistema de impulsión de la versión eHybrid es el mismo que Volkswagen utiliza en el Golf GTE. Es uno híbrido enchufable compuesto por un motor de gasolina de 1,4 litros y 150 CV (1.4 TSI), uno eléctrico de 116 CV y una batería recargable de iones de litio con 13 kWh de capacidad. La potencia máxima conjunta del sistema es 245 CV y la autonomía en modo eléctrico, de hasta 60 km según la normativa WLTP (le corrresponde, por lo tanto, la etiqueta medioambiental 0 de la DGT).

Para cargar la batería por completo son necesarias 3,5 horas utilizando un Wallbox de 2,6 kW o 6,0 horas en una toma doméstica a 230V. La trampilla que da acceso a la toma de carga del coche está situada en la aleta delantera izquierda.

Todas las versiones de gasolina tienen el mismo motor turboalimentado de 2,0 litros de cilindrada, pero el rendimiento es distinto gracias a distintos ajustes en la gestión electrónica. La de menor potencia rinde 245 CV y 370 Nm de par, la de potencia intermedia tiene 300 CV y 400 Nm y la de mayor potencia da 310 CV y 400 Nm de par.

Por el momento, CUPRA solo ha comunicado las prestaciones de la versión de mayor potencia, la de 310 CV. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y alcanzar 250 km/h (limitada electrónicamente). Son unos datos practicamente idénticos a los del SEAT León CUPRA R ST modelo-año 2019 e igualmente parecidos a los de modelos como el Mercedes-AMG CLA 35 4MATIC Shooting Brake o el Volkswagen Golf R Variant de la generación anterior a la actual (del nuevo modelo aún no hay versión R).



Frente a cualquier SEAT León, el CUPRA León tiene una serie de ajustes en el chasis para que su conducción sea más precisa y gratificante a la hora de practicar una conducción deportiva: muelles específicos que reducen la altura libre al suelo 25 mm en el eje delantero y 20 mm en el trasero, amortiguadores controlados electrónicamente con ajustes específicos y una dirección con una nueva calibración. Adicionalmente, las versiones de gasolina de 245 y 300 CV tienen de serie un diferencial autoblocante controlado electrónicamente. CUPRA también dice que los discos de freno delanteros miden 370 mm y van mordidos por pinzas del fabricante Brembo, pero desconocemos si es así en todas las versiones o solo en la de mayor potencia. En el eje delantero, la suspensión es de tipo McPherson y en el trasero, un multibrazo (como en las versiones más potentes del SEAT León).

El CUPRA León tiene algunos detalles estéticos que le distinguen del SEAT homónimo, como por ejemplo unos parachoques, una parrilla y unas llantas específicos, salidas de escape más grandes (dos en las versiones de 245 CV y cuatro en las demás) y dos colores de la carrocería exclusivos (Magnetic Tech y Azul Petróleo, ambos mate). En el habitáculo son específicos los asientos (de tipo baquet), las molduras decorativas que recorren el salpicadero y el volante (incluye el botón de arranque y el selector de modos de conducción). La instrumentación, compuesta por una pantalla configurable de 10,25 pulgadas, tiene una vista específica que muestra datos de aceleración longitudinal y transversal, la presión de la sobrealimentación o la potencia entregada en tiempo real.



Los sistemas de seguridad y ayuda a la conducción son muy numerosos y exactamente los mismos que puede tener el SEAT León: un programador de velocidad activo con función predictiva en base la información que recibe del GPS y de las señales de tráfico, un sistema de mantenimiento de carril, un sistema de frenada de emergencia con reconocimiento de peatones, un detector de vehículos en el ángulo muerto o un sistema de aparcamiento semi automático.

Forman parte del equipamiento de serie elementos como los faros de ledes, un sistema multimedia con pantalla táctil de 10 pulgadas compatible con Android Auto y CarPlay (este último de manera inalámbrica), un climatizador de tres zonas, unas llantas de aleación de 19 pulgadas (de 18 en las dos versiones de 245 CV), la mencionada instrumentación mediante pantalla (SEAT Digital Cockpit) y un sistema de acceso y arranque sin llave.

[/URL]
 

Jaco86

Forista
Es como el Cupra ST R con PVP 55000 creo y se está sacando hasta por 35500 eso sí financiando un mínimo de 16000 euros.
Pues entonces no son 35500€.Seran 40500€ o mas una vez termines de pagarlo.

El precio del coche es lo que pagas por el;no por lo que dices que te lo dejan porque ese precio no lo pagas.
 
Arriba