En primer lugar decir que este es el segundo curso de conducción deportiva BMW que he realizado ( este sabado dia 8 ) y me gustaria concretar los siguientes aspectos:
- Las cosas no son caras o baratas por lo que cuestan. El mejor ratio para saberlo es valorarlo por el nivel de satisfacción que te aporta el dinero que te has gastado.
- Es cierto que otras marcas realizan cursos mas baratos, de hecho yo estuve tambien en uno de audi, que costaba 190 euros, y me pareció un robo ( eso que fui gratis invitado por el concesionario ). Fué decepcionante, tanto el nivel de los coches como las pruebas tan ridiculas que realizamos.
- Esta claro que hasta que no vas a un curso de este tipo, crees que poco te pueden enseñar, entonces te das cuenta que lo que para ti es ir rapido para un profesional es ir de paseo.
- Esta claro que no vas a ir así por carretera abierta, pero muchas de las cosas que te enseñan no necesitas ir a 200 km/h para aplicarlas. Tales como mirar a lo lejos y no lo que tenemos delante, aprender como reacciona el coche en un frenada limite en pleno apoyo, posición al volante, etc...
- El piloto que llevas de profesor no te limita para nada, es mas, las limitaciones son la que tu tengas y en todo caso la de los controles de tracción o estabilidad.
- Si analizamos los costes del curso, no creo que a BMW le genere mucho beneficio estos cursos de conducción, creo que es mas una inversión de marketing, ya que como mínimo los gastos que tienen son:
1.-Un juego de neumaticos por coche/dia aproximadamente.
2.- Un juego de pastillas por coche cada 2 dias aproximadamente.
3.- Un juego de discos por coche cada 5 dias aproximadamente.
4.- Alquiler del circuito durante una jornada completa.
5.- Seguro para los participante.
6.- Servicio de catering para los clientes durante toda la jornada.
7.- Sueldos de todos los profesores que participan.
8.- Sueldos de todos los operarios adicionales ( azafatas, mecanicos, fotógrafo, etc..)
9.- Gastos en publicidad
10.- Devaluación de los vehiculos utilizados.
11.- Gastos de combustible ( 30 litros de media a los 100 km)
12.- Gastos de material participantes.
y así un largo etc...
- Otro aspecto interesante del curso es poder probar varios modelos de la marca. Por cierto, como poseedor de un 330i, me duelo reconocer que entre las prestanciones del 330i y el 335i hay un salto muy grande. El único pero del 335i es que tiene demasiadas perdidas de motricidad ( en comparación con el 330i ).
Por último decir que a mi me pareció mucho mas divertido el Z4M que el M3 nuevo. para gustos los colores.
Una cosita mas, si teneis posibilidad de realizar el curso en jarama es mucho mejor que en Montmelo o en Cheste, el circuito es mucho mas técnico y no necesitas tanto motor para disfrutar, ya que en los otros mencionados un 330i se queda corto para disfrutar y con un 335i justito justito, hay mas diversidad de curvas, cambios de rasante, etc..