Duda Depreciación extras vehículo según aseguradora.

Nanouk

Forista Legendario
Hola!

Estoy últimamente liado con temas del seguro de cara a la renovación.

Curiosamente me han llamando de la correduría de seguros del Corte Inglés, ofreciéndome un seguro de coche perteneciente a la compañía Pelayo.

Al tratar el tema de los extras que trae el coche, me asegura la señorita que me ha atendido que, el máximo valor que me dan por ellos es XXX €, aunque estos tengan un valor según factura del coche de YYY €. La diferencia entre XXX e YYY es muy considerable, os lo aseguro.

Según la señorita, con los años, se devalúan los extras que trae el coche, por uso y disfrute de estos.

Entonces, pongamos el siguiente caso:

Intentan robarme uno de los extras que trae mi coche y lo consiguen. Yo tengo seguro a todo riesgo y llevo mi coche a taller BMW a que pongan ese extra robado (el módulo del Bluetooth, por ejemplo). El taller dice que el módulo vale ZZZ € y la compañía me dice que ellos lo valoran en XXX €, ¿tengo que poner yo el dinero que falte? ¿No se supone que tengo un seguro a todo riesgo para que suplan los daños ocasionados?

No estoy hablando de que el coche quede siniestro y valoren el valor venal del vehículo, etc. Estoy hablando de reponer partes del mismo.

Si, por ejemplo, se tratase de una llanta, ¿harían también una depreciación de la misma según kilómetros? ¿Y si resultase que esa llanta se ha revalorizado por ser muy codiciada en el mercado del motor?

Mi pregunta: ¿puede ser que el seguro Pelayo no de más de cierto valor a los extras de coches de más de cierto tiempo y la señorita me esté diciendo que es una práctica generalizada para colarme el seguro?
 

antuan

Clan Leader
Me pasó con una llanta, debían reponerme esa misma llanta costara más o menos que en su día nueva, y así lo hicieron, sin problema. Con el neumático sí me aplicaron una depreciación por uso, estaba a media vida, tuve que pagar la mitad, en un todo riesgo.
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Hola!

Estoy últimamente liado con temas del seguro de cara a la renovación.

Curiosamente me han llamando de la correduría de seguros del Corte Inglés, ofreciéndome un seguro de coche perteneciente a la compañía Pelayo.

Al tratar el tema de los extras que trae el coche, me asegura la señorita que me ha atendido que, el máximo valor que me dan por ellos es XXX €, aunque estos tengan un valor según factura del coche de YYY €. La diferencia entre XXX e YYY es muy considerable, os lo aseguro.

Según la señorita, con los años, se devalúan los extras que trae el coche, por uso y disfrute de estos.

Entonces, pongamos el siguiente caso:

Intentan robarme uno de los extras que trae mi coche y lo consiguen. Yo tengo seguro a todo riesgo y llevo mi coche a taller BMW a que pongan ese extra robado (el módulo del Bluetooth, por ejemplo). El taller dice que el módulo vale ZZZ € y la compañía me dice que ellos lo valoran en XXX €, ¿tengo que poner yo el dinero que falte? ¿No se supone que tengo un seguro a todo riesgo para que suplan los daños ocasionados?

No estoy hablando de que el coche quede siniestro y valoren el valor venal del vehículo, etc. Estoy hablando de reponer partes del mismo.

Si, por ejemplo, se tratase de una llanta, ¿harían también una depreciación de la misma según kilómetros? ¿Y si resultase que esa llanta se ha revalorizado por ser muy codiciada en el mercado del motor?

Mi pregunta: ¿puede ser que el seguro Pelayo no de más de cierto valor a los extras de coches de más de cierto tiempo y la señorita me esté diciendo que es una práctica generalizada para colarme el seguro?


Yo siempre digo que las aseguradoras están para ganar dinero, pero hay una cosa que también tengo clara, al igual que pasa con los seguros del hogar, etc..

Conozco cada "jeta" que es capaz de defraudar al seguro de las miles de maneras posibles, y claro, al final pagamos justos por pecadores, otrora no ponían pegas en poner el 100 por 100 del valor del extra a los cientos de pegas que ponen hoy en día.
 

Nanouk

Forista Legendario
Yo siempre digo que las aseguradoras están para ganar dinero, pero hay una cosa que también tengo clara, al igual que pasa con los seguros del hogar, etc..

Conozco cada "jeta" que es capaz de defraudar al seguro de las miles de maneras posibles, y claro, al final pagamos justos por pecadores, otrora no ponían pegas en poner el 100 por 100 del valor del extra a los cientos de pegas que ponen hoy en día.

Lo de los asientos me recuerda a un hecho que me pasó a mi con mi anterior coche:

Me rompieron la ventana del lado del conductor para intentar mirar qué había en la guantera de mi coche. Con los cristales arañaron el cuero del asiento y la compañía de seguros lo repuso nuevo sin costa alguno, con el coche teniendo tres años y muy pocos meses. Era un todo riesgo sin franquicia y ya estaba fuera del plazo de los dos años en los que cubren valor 100% del vehículo por siniestro.

¿En mi actual coche no lo harían? ¿Tendría que pagar parte del asiento?
 
Última edición:

Choche

The dark side
Miembro del Club
Lo de los asientos me recuerda a un hecho que me pasó a mi con mi anterior coche:

Me rompieron la ventana del lado del conductor para intentar mirar qué había en la guantera de mi coche. Con los cristales arañaron el cuero del asiento y la compañía de seguros lo repuso nuevo sin costa alguno, con el coche teniendo tres años y muy pocos meses. Era un todo riesgo sin franquicia y ya estaba fuera del plazo de los dos años en los que cubren valor 100% del vehículo por siniestro.

¿En mi actual coche no lo harían? ¿Tendría que pagar parte del asiento?

Pues seguramente
 

Nanouk

Forista Legendario
Bueno, acabo de hablar con mi corredor actual de seguros y me dice que, una cosa es la depreciación del coche con los años de cara siniestro y otra distinta los extras del coche, que la compañía paga sobre factura. Es decir, que si uno de los extras asegurados sufren daños, se lleva a taller el coche, el perito pasa para dar fe del daño y que se pondría sin impedimento alguno.

Por el otro lado tengo a la señorita del Corte Inglés diciéndome que no.
 

variant

Forista
Por mi experiencia,
Una cosa es robo y otra es daño.
Si te roban la radio, los asientos, volante, etc.. Normalmente te aplican una depreciacion segun años.
Si en cambio te rompen la radio, te arañan el cuero, etc... Pero la pieza sigue estando, la reponen sin problema.

Todo esto lo hacen para evitar o minimizar la picaresca.

Luego hay partes que no vas a tener problemas, como por ejemplo carroceria, etc...
 

BMWsg

Forista
Bueno, acabo de hablar con mi corredor actual de seguros y me dice que, una cosa es la depreciación del coche con los años de cara siniestro y otra distinta los extras del coche, que la compañía paga sobre factura. Es decir, que si uno de los extras asegurados sufren daños, se lleva a taller el coche, el perito pasa para dar fe del daño y que se pondría sin impedimento alguno.

Por el otro lado tengo a la señorita del Corte Inglés diciéndome que no.


Es que es como te comenta tu correduría (o al menos así es en mi seguro), el extra que tengan que reponer, lo hacen por el total de su valor (sin depreciación), sino ¿de qué serviría un seguro a todo riesgo?

Creo que la de El Corte Inglés te quiere colar alguna cláusula para evitar pagar el valor total de los extras.
 
Última edición:

Nanouk

Forista Legendario
Por mi experiencia,
Una cosa es robo y otra es daño.
Si te roban la radio, los asientos, volante, etc.. Normalmente te aplican una depreciacion segun años.
Si en cambio te rompen la radio, te arañan el cuero, etc... Pero la pieza sigue estando, la reponen sin problema.

Todo esto lo hacen para evitar o minimizar la picaresca.

Luego hay partes que no vas a tener problemas, como por ejemplo carroceria, etc...

Lo veo perfecto.
 

Nanouk

Forista Legendario
Es que es como te comenta tu correduría (o al menos así es en mi seguro), el extra que tengan que reponer, lo hacen por el total de su valor (sin depreciación), sino ¿de qué serviría un seguro a todo riesgo?

Creo que la de El Corte Inglés te quiere colar alguna cláusula para evitar pagar el valor total de la extras.

Sí, creo que no está actuando de buena fe.

Puedes intentar ganarte una comisión pero no engañando al cliente.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Sí, creo que no está actuando de buena fe.

Puedes intentar ganarte una comisión pero no engañando al cliente.

Lo curioso es que mintiendo al cliente en eso concretamente no facilita en nada la venta, y por tanto, la comisión.

Una de dos, o no conoce el producto que vende, o el producto es malo, ya que el resto de aseguradoras no tienen esa depreciación de los extras en cuenta.
 

Nanouk

Forista Legendario
Bueno, todo solucionado.

He hablado con la señorita del Corte Inglés y he rechazado su propuesta.

Además, me exigía hacerme un seguro de vida, a parte... Vamos, de risa.
 

mik320

Forista
Mutua hace lo mismo, cualquier cosa que te roben, tiene depreciacion.

A mi no me paso,me robaron la centralita de motor en mi anterior golf,y me la pagaron por completo,1000€ mas codificar,también me robaron la batería y pague yo un 40% del valor de ella.

Mutua madrileña a terceros plus,con robo,y el golf tenia 10 años.
 

BMWsg

Forista
Bueno, todo solucionado.

He hablado con la señorita del Corte Inglés y he rechazado su propuesta.

Además, me exigía hacerme un seguro de vida, a parte... Vamos, de risa.

Jooodr, ¿y no ha intentado ya venderte los libros del cole para los niños? Jajjaja
Vaya tela.
 

CHUCKO

En Practicas
Pues en mi Clio, con 8 años de antiguedad, me robaron radiocd y cargador y me aplicaron la depreciacion. Lo tenia a todo riesgo y con una antiguedad en la poliza de 25 años.
 

Eddie27

Clan Leader
Es que mira que con las premium no estoy para hablar porque --> http://www.bmwfaq.com/threads/27hr-...ctu-llegada-nuevo-desproposito-en-149.897148/ pero hay algunas como Pelayo, Mutua, Balumba, Linea directa que, en mi opinión, solo sirven para asegurar un carromato que tengas por ahí, que te de absolutamente igual y solo necesites un seguro para que no te echen la multa.

Y ojo que no hablo por hablar, ya son unos cuantos años pegandome con aseguradoras por temas de indeminizaciones y partiendo de la base de que todas son malas, las hay menos malas y las hay que tarde y a desgana pero responden y otras que como no les obligue el juez ni cumplen el contrato.

No se con quien estas y tampoco podría recomendarte nada infalible (dudo que exista) pero si puedo decirte que Pelayo...huye (en parte porque directamente si te ocurre algo tendrás que ir a juicio y hasta intentaran negar que ese extra exista o haya existido en tu coche)

Un saludo
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Bueno, acabo de hablar con mi corredor actual de seguros y me dice que, una cosa es la depreciación del coche con los años de cara siniestro y otra distinta los extras del coche, que la compañía paga sobre factura. Es decir, que si uno de los extras asegurados sufren daños, se lleva a taller el coche, el perito pasa para dar fe del daño y que se pondría sin impedimento alguno.

Por el otro lado tengo a la señorita del Corte Inglés diciéndome que no.

Yo siempre había entendido que en el tema de los "extras" se trata de reponer las cosas a su estado anterior :guiño:
 

alberto_cantabria

En Practicas
Este tema es muy sencillo, si queremos ahorrar en el seguro vamos a tener basura. Si en una compañía conocida y buena pagas por el seguro 1000 euros y de repente aparece una linea directa, verti, nuez y compañías de este pelo que nos aseguran "con lo mismo" por 600 euros tenemos que pensar que en algo se tiene que notar la diferencia. Yo no me lo pienso nada a la hora de asegurar el coche, una compañía buena y ya esta. Nunca te van a depreciar cosas, ni te ponen impedimento y todo va a ser bueno para el asegurado. Pelayo por ejemplo no es una buena compañía como otras que he mencionado y otras tantas que me he dejado en el tintero
 

fuyu93

Forista
Bueno, todo solucionado.

He hablado con la señorita del Corte Inglés y he rechazado su propuesta.

Además, me exigía hacerme un seguro de vida, a parte... Vamos, de risa.

Si todo el mundo hiciera lo que tu, habría muchos menos quejas y sustos con los seguros.

Saber lo que contratas, y según lo que contrates así te cubren, o te deberían cubrir, es esencial, y la gente en su gran mayoría, por lo menos según lo que conozco, se queda en seguro a todo riesgo, con o sin franquicia de x euros y tanto al año, sin mirar más. El concepto de "todo riesgo" en sí mismo no dice nada concreto, hay que leer muy bien las pólizas y si dudas en algo que te digan dónde está escrito.

Si el Corte Ingles (o Pelayo) lo comercializa así, pues es otra opción para el que le interese.
 

Nanouk

Forista Legendario
Este tema es muy sencillo, si queremos ahorrar en el seguro vamos a tener basura. Si en una compañía conocida y buena pagas por el seguro 1000 euros y de repente aparece una linea directa, verti, nuez y compañías de este pelo que nos aseguran "con lo mismo" por 600 euros tenemos que pensar que en algo se tiene que notar la diferencia. Yo no me lo pienso nada a la hora de asegurar el coche, una compañía buena y ya esta. Nunca te van a depreciar cosas, ni te ponen impedimento y todo va a ser bueno para el asegurado. Pelayo por ejemplo no es una buena compañía como otras que he mencionado y otras tantas que me he dejado en el tintero

Estoy totalmente de acuerdo contigo.

En el caso de Pelayo, me encontraba con el típico asterisco en la opción de coche de sustitución: *siempre que suponga entre 4 y 8 horas de taller. Es decir, casi nunca, salvo que tengan que hacerte una reparación de las gordas.

Te tienen que cambiar la luna del coche, por ejemplo, y te quedas sin coche de sustitución, aunque este tenga que estar tres días en el taller, porque en la hoja del presupuesto no aparecen 4 horas de trabajo para montar una luna.
 
Última edición:

Mig8

En Practicas
La niña del corte inglés no tiene ni p*ta idea, a lo que se refiere es en caso de stro total, si mi bmw costaba de base 40.000 e y lo tengo asegurado con 20.000 e de accesorios ( de fabrica) el valor venal de me vehículo se calculará depreciando en igual medida el vehículo y los accesorios, pero en caso de stro, las depreciaciones se aplican a elementos de vida limitada, neumáticos, pastillas de freno,amortiguadores etc o en caso de daños anteriores al stro en cuestión ( daños acumulados) no obstante, en todas las pólizas aparecen las formas de valorar de cada compañía, excepto línea directa que hace lo que le sale de los coj*nes y roza continuamente la ilegalidad.
 

alberto_cantabria

En Practicas
La niña del corte inglés no tiene ni p*ta idea, a lo que se refiere es en caso de stro total, si mi bmw costaba de base 40.000 e y lo tengo asegurado con 20.000 e de accesorios ( de fabrica) el valor venal de me vehículo se calculará depreciando en igual medida el vehículo y los accesorios, pero en caso de stro, las depreciaciones se aplican a elementos de vida limitada, neumáticos, pastillas de freno,amortiguadores etc o en caso de daños anteriores al stro en cuestión ( daños acumulados) no obstante, en todas las pólizas aparecen las formas de valorar de cada compañía, excepto línea directa que hace lo que le sale de los coj*nes y roza continuamente la ilegalidad.

También depende mucho mucho la compañía que sea, porque por ejemplo hay compañías que en todo riesgo no consideran las depreciaciones de los elementos de uso y desgaste (ni los neumáticos). Sin embargo, compañías del estilo a linea directa (que hay muuuuchas) deprecian hasta el desgaste del salpicadero cuando salta un airbag... consideran que el salpicadero ha sufrido desgaste en la superficie debido al sol y cuatro patochadas que se inventan y tienes que pagar 100 o 200 euros por cambiar el salpicadero por uno nuevo, sino le tienes que poner de desguace. Yo en desde mi humilde valoración de las pólizas de coche que me he leído, solo hay 4 compañías que te pueden salvar el culo en caso de un siniestro "gordo".
 

alberto_cantabria

En Practicas
Me harías un gran favor si las nombras :)

ALLIANZ (la mejor), Reale (segundo puesto) Mapfre (pólizas antiguas, las nuevas=basura) y Axa (bastante aceptable).

En el resto de los casos solo existe basura que te obliga a reparar en talleres que ellos quieren (pólizas nuevas de Mapfre) y que además suelen ser talleres malos a rabiar con las peores pinturas que se venden. También hay que tomar en cuenta que todas esas compañías que contratas por internet ¿a quién reclamas? a un 902 (5 euros la llamada) o a un correo que electrónico que va directamente a la papelera de reciclaje o en su defecto (que me parece peor aún) que te contestan con una parrafada de 2 páginas automatizada que solo modifican el número de siniestro y tu nombre.
 

Nanouk

Forista Legendario
ALLIANZ (la mejor), Reale (segundo puesto) Mapfre (pólizas antiguas, las nuevas=basura) y Axa (bastante aceptable).

En el resto de los casos solo existe basura que te obliga a reparar en talleres que ellos quieren (pólizas nuevas de Mapfre) y que además suelen ser talleres malos a rabiar con las peores pinturas que se venden. También hay que tomar en cuenta que todas esas compañías que contratas por internet ¿a quién reclamas? a un 902 (5 euros la llamada) o a un correo que electrónico que va directamente a la papelera de reciclaje o en su defecto (que me parece peor aún) que te contestan con una parrafada de 2 páginas automatizada que solo modifican el número de siniestro y tu nombre.

Gracias!!

Respecto a lo del taller. En el seguro que me ofrecían también había "truco".

Te aseguraban que, si el coche no estaba arreglado en menos de 72 horas, te regalaban la póliza del seguro para el año siguiente. Existía otro asterisco ahí: *si se hacía la reparación en los talleres concertados.
 

alberto_cantabria

En Practicas
Gracias!!

Respecto a lo del taller. En el seguro que me ofrecían también había "truco".

Te aseguraban que, si el coche no estaba arreglado en menos de 72 horas, te regalaban la póliza del seguro para el año siguiente. Existía otro asterisco ahí: *si se hacía la reparación en los talleres concertados.

¿72HORAS? ¿Qué tipo de reparación? porque pocas se pueden hacer en ese tiempo. Como tengas que pedir 4 piezas y no lo tengan en stock, dos días no te los quita nadie, después aparejar piezas-dejarlas secar un día, pintar-dejar secar, montar y entregas.... a mi no me salen las cuentas. Y que no hablemos que tengas que enviar una llanta a Portugal (por ejemplo) que tardan una semana en devolverla. O que mandes a codificar una centralita de airbag, que tardan mínimo un día......... y un largo etc. de posibilidades.
 

*NANO*

Clan Leader
Este tema es muy sencillo, si queremos ahorrar en el seguro vamos a tener basura. Si en una compañía conocida y buena pagas por el seguro 1000 euros y de repente aparece una linea directa, verti, nuez y compañías de este pelo que nos aseguran "con lo mismo" por 600 euros tenemos que pensar que en algo se tiene que notar la diferencia. Yo no me lo pienso nada a la hora de asegurar el coche, una compañía buena y ya esta. Nunca te van a depreciar cosas, ni te ponen impedimento y todo va a ser bueno para el asegurado. Pelayo por ejemplo no es una buena compañía como otras que he mencionado y otras tantas que me he dejado en el tintero

Hombre, Línea Directa no es comparable en cuanto a coberturas con compañías como Verti o Nuez, que es precisamente la segunda compañía de Línea Directa.

Respecto al tema que estamos tratando, Línea Directa te indemniza con el 100% del valor de lo robado, sin aplicar depreciación por antigüedad.
 

*NANO*

Clan Leader
También depende mucho mucho la compañía que sea, porque por ejemplo hay compañías que en todo riesgo no consideran las depreciaciones de los elementos de uso y desgaste (ni los neumáticos). Sin embargo, compañías del estilo a linea directa (que hay muuuuchas) deprecian hasta el desgaste del salpicadero cuando salta un airbag... consideran que el salpicadero ha sufrido desgaste en la superficie debido al sol y cuatro patochadas que se inventan y tienes que pagar 100 o 200 euros por cambiar el salpicadero por uno nuevo, sino le tienes que poner de desguace. Yo en desde mi humilde valoración de las pólizas de coche que me he leído, solo hay 4 compañías que te pueden salvar el culo en caso de un siniestro "gordo".

Eso no es así. No está bien hablar por hablar.
 

alberto_cantabria

En Practicas
Eso no es así. No está bien hablar por hablar.

hablo desde el conocimiento y he puesto un ejemplo REAL, al igual que compañías como esa te deprecian amortiguadores, neumáticos, escapes, ELEMENTOS DE DESGASTE EN GUARNECIDOS, etc.

Las compañías buenas no hacen depreciaciones a estas piezas
 
Arriba