Donosti - Bilbao con faros LED Autoadaptables

sparkles

En Practicas
El día 1 de agosto me entregaron mi nuevo BMW 420i GC (tengo pendiente hacer una presentación en condiciones) biggrin

Ayer hice el trayecto Donosti - Bilbao por la A8 a las 21:00h. Tenía ganas de probar las LED adaptativas en un contexto que las hiciese trabajar.

Para quien no lo conozca, es un trazado muy sinuoso donde la velocidad máxima de la vía (120km/h) es bastante elevada dado el ángulo e inclinación de las curvas. Diría que es de las pocas autopistas que conozco, en las que puedes circular de manera legal sintiéndote un delincuente. Ya que normalmente la gente conduce a una velocidad bastante inferior y les vas adelantando a todos como si escaparas de la policía.

Al lio. Fueron unas condiciones bastante exigentes para el sistema de iluminación por las siguientes características:

- La ya mencionada gran cantidad de curvas cerradas.

- Aun no era noche cerrada.

- En algunos momentos la vía tiene iluminación, y en otros se pasa tan cerca de los núcleos urbanos que, a pesar de no tenerla, hay bastante claridad.

- Cierta densidad (no muy exagerada) de tráfico en el mismo sentido, y trafico algo más denso en sentido contrario. Esta densidad de tráfico bajo mucho según iba acercándome al destino.

Para quien no sepa en que consisten las luces LED adaptativas. Se pueden describir, de manera rápida y resumida, en un sistema de iluminación que jugando con las diferentes lamparas LED de las que se compone, ofrece en todo momento la mejor iluminación posible sin molestar al resto de coches de la vía. Para ello es capaz de encender y apagar lamparas y variar independiente la posición y alcance de estas, utilizando tanto luces de cruce como de carretera. Todo ello de manera automática.

Hacer un análisis sin mediciones es, evidentemente, muy subjetivo. Pero habiendo hecho este mismo trazado (y no pocas veces) con un Golf V GTI y sus más que eficientes Bi-Xenón, tengo que reconocer que el funcionamiento de las LED Adaptativas es espectacular.

La iluminación es muy blanca (más que la del Golf) y tiene mucha profundidad. En alcance de cruce diría que no hay mucha diferencia, pero el giro de los faros en el BMW aporta una iluminación netamente superior en curva.

Cuando la vía dispone de iluminación, o la luminosidad no es “especialmente” baja, el coche circula con luz de cruce girando la proyección de la misma en las curvas. Como hace cualquier faro direccional.

Cuando la vía es claramente oscura (las líneas que delimitan los carriles solo se ven gracias a la iluminación del coche) y no hay vehículos a los que deslumbrar, el sistema enciende las luces de carretera de manera “completa”. Con esta iluminación, aparte de parecer prácticamente de día, si que note que las señales deslumbraban menos que con los Bi-Xenón del Golf.

Pero lo realmente bueno empieza cuando se activa el sistema automático de iluminación y nos encontramos con tráfico. Resulta chocante circular con un coche a menos de 100m en el mismo sentido de la marcha y tener encendido el icono de luces largas en el cuadro.

En estas circunstancias, se percibe claramente como el haz de luz se divide en dos, dejando una zona central que ilumina justo hasta el coche precedente. La iluminación varia su ángulo y potencia según vamos tomando curvas, según nos vamos acercando (o alejando) del coche precedente, y cuando el sistema detecta que un coche se acerca en sentido contrario.

Una vez rebasado el coche, si la vía queda despejada el sistema vuelve a la iluminación de carretera normal, y si detecta otro coche en el mismo sentido de la marcha dentro del rango de posible molestia, vuelve al proceso que acabo de describir.

Si circulamos detrás de otro coche adelantando ambos a un tercer vehículo, el sistema directamente pasa a luces de cruce.

Así coche tras coche y curva tras curva.

En ningún momento percibí que el coche que el coche “iluminase por debajo de las posibilidades”. Por ejemplo, manteniendo luces de cruce pudiendo circular con carretera. Y durante los 100km que dura el trayecto no me hicieron largas. Por lo que entiendo que no deslumbre a nadie.

En resumen. Estoy mucho más que satisfecho con el rendimiento del sistema. Evidentemente si no se hace mucha conducción nocturna es un extra prescindible. Pero para los que pasan muchas horas en la carretera, la combinación de LED Adaptativa y Head-up Display es un plus de seguridad tremendo.




Saludos
 
Última edición:

LuisM-S

Forista
El día 1 de agosto me entregaron mi nuevo BMW 420i GC (tengo pendiente hacer una presentación en condiciones) biggrin

Ayer hice el trayecto Donosti - Bilbao por la A8 a las 21:00h. Tenía ganas de probar las LED adaptativas en un contexto que las hiciese trabajar.

Para quien no lo conozca, es un trazado muy sinuoso donde la velocidad máxima de la vía (120km/h) es bastante elevada dado el ángulo e inclinación de las curvas. Diría que es de las pocas autopistas que conozco, en las que puedes circular de manera legal sintiéndote un delincuente. Ya que normalmente la gente conduce a una velocidad bastante inferior y les vas adelantando a todos como si escaparas de la policía.

Al lio. Fueron unas condiciones bastante exigentes para el sistema de iluminación por las siguientes características:

- La ya mencionada gran cantidad de curvas cerradas.

- Aun no era noche cerrada.

- En algunos momentos la vía tiene iluminación, y en otros se pasa tan cerca de los núcleos urbanos que, a pesar de no tenerla, hay bastante claridad.

- Cierta densidad (no muy exagerada) de tráfico en el mismo sentido, y trafico algo más denso en sentido contrario. Esta densidad de tráfico bajo mucho según iba acercándome al destino.

Para quien no sepa en que consisten las luces LED adaptativas. Se pueden describir, de manera rápida y resumida, en un sistema de iluminación que jugando con las diferentes lamparas LED de las que se compone, ofrece en todo momento la mejor iluminación posible sin molestar al resto de coches de la vía. Para ello es capaz de encender y apagar lamparas y variar independiente la posición y alcance de estas, utilizando tanto luces de cruce como de carretera. Todo ello de manera automática.

Hacer un análisis sin mediciones es, evidentemente, muy subjetivo. Pero habiendo hecho este mismo trazado (y no pocas veces) con un Golf V GTI y sus más que eficientes Bi-Xenón, tengo que reconocer que el funcionamiento de las LED Adaptativas es espectacular.

La iluminación es muy blanca (más que la del Golf) y tiene mucha profundidad. En alcance de cruce diría que no hay mucha diferencia, pero el giro de los faros en el BMW aporta una iluminación netamente superior en curva.

Cuando la vía dispone de iluminación, o la luminosidad no es “especialmente” baja, el coche circula con luz de cruce girando la proyección de la misma en las curvas. Como hace cualquier faro direccional.

Cuando la vía es claramente oscura (las líneas que delimitan los carriles solo se ven gracias a la iluminación del coche) y no hay vehículos a los que deslumbrar, el sistema enciende las luces de carretera de manera “completa”. Con esta iluminación, aparte de parecer prácticamente de día, si que note que las señales deslumbraban menos que con los Bi-Xenón del Golf.

Pero lo realmente bueno empieza cuando se activa el sistema automático de iluminación y nos encontramos con tráfico. Resulta chocante circular con un coche a menos de 100m en el mismo sentido de la marcha y tener encendido el icono de luces largas en el cuadro.

En estas circunstancias, se percibe claramente como el haz de luz se divide en dos, dejando una zona central que ilumina justo hasta el coche precedente. La iluminación varia su ángulo y potencia según vamos tomando curvas, según nos vamos acercando (o alejando) del coche precedente, y cuando el sistema detecta que un coche se acerca en sentido contrario.

Una vez rebasado el coche, si la vía queda despejada el sistema vuelve a la iluminación de carretera normal, y si detecta otro coche en el mismo sentido de la marcha dentro del rango de posible molestia, vuelve al proceso que acabo de describir.

Si circulamos detrás de otro coche adelantando ambos a un tercer vehículo, el sistema directamente pasa a luces de cruce.

Así coche tras coche y curva tras curva.

En ningún momento percibí que el coche que el coche “iluminase por debajo de las posibilidades”. Por ejemplo, manteniendo luces de cruce pudiendo circular con carretera. Y durante los 100km que dura el trayecto no me hicieron largas. Por lo que entiendo que no deslumbre a nadie.

En resumen. Estoy mucho más que satisfecho con el rendimiento del sistema. Evidentemente si no se hace mucha conducción nocturna es un extra prescindible. Pero para los que pasan muchas horas en la carretera, la combinación de LED Adaptativa y Head-up Display es un plus de seguridad tremendo.




Saludos

Me alegro que estés así de contento, a ver si puedo decir lo mismo, ese trazado lo hice yo también varias veces con el GTi, y una con el F30 sin adaptativa, y el GTi mucho mejor.

Esa autopista con lluvia es terrible :facepalm:
 

_ander46_

Forista
Yo estoy encantado con los adaptativos... un espectáculo nocturno... para mi mucho mejor el led del f32 que el xenon del e92.
 

alejafalejaf

En Practicas
Jajaja, qué buen resúmen!
No hay veces en que te gustaría ser el coche de delante y ver ese espectáculo de juego de luces? Tiene ser una pasada visto desde ahí:popcorn:

Ya lo he dicho muchas veces: para mí de los mejores extras.

Que los disfrutes muchos km.
 

Leinad

En Practicas
Me alegro mucho de la buena experiencia que has tenido sparkles. Al final el tuyo al llevar las adaptativas lleva reflectores o proyectores (el de la lente, para entendernos)
A disfrutarlo de día... y de noche!
 

jpinmej

Forista
Comparto plenamente la descripción de @sparkles. Yo tambien los llevo y es muy entretenido el juego de luces, amen del plus de seguridad que ello conlleva. No se echa de menos para nada el xenon, tanto en profundidad de campo, como anchura del haz y similitud con la luz diurna.
 

Califa101

Forista
Buena explicación, Ernesto. Todas tus explicaciones que haces por aquí, son auténticas tesis científicas biggrin.
Yo tambuen tuve ocasión de probar las luces adaptativas anoche cuando volvía a casa, como bien sabes, y fue en la AP4, que para los que no lo sepan , se trata de una autopista de trazado con pocas curvas. No pude comprobar tan bien como tu el trabajo de este sistema de iluminación, no se si es por que no era un trazado tan sinuoso cómo el que hicisterna ayer , o por que estaba destrozado del viaje. Si pude comprobar que las luces se cambiaban a la más mínima intensidad de luz que detectaba de frente, procedentes de los vehículos que circulaban en sentido contrario. Pero no solo eso, sino que tenían diferentes intensidades de iluminación (no se cuantas), que te ponía la larga tanto en el faro izquierdo , como en el derecho, dependiendo de la necesidad de iluminación requerida. Mi mujer decía que el coche parecía una discoteca con ruedas :).
En cuanto las prueba de nuevo, pondré más experiencias.
 

jouking

En Practicas
Yo tengo las adaptativas led en el f34 y he conducido varías veces con las matrix led de Audi y hombre, mejor están las matrix led de audi, pero el precio de unas y otras es un punto muy a favor de bmw, donde el precio/calidad es muy superior al precio/calidad de Audi que es totalmente diferente.
 

qtcpp

En Practicas
Para quien no lo conozca, es un trazado muy sinuoso donde la velocidad máxima de la vía (120km/h) es bastante elevada dado el ángulo e inclinación de las curvas. Diría que es de las pocas autopistas que conozco, en las que puedes circular de manera legal sintiéndote un delincuente.

:floor:
 

sparkles

En Practicas
Yo tengo las adaptativas led en el f34 y he conducido varías veces con las matrix led de Audi y hombre, mejor están las matrix led de audi, pero el precio de unas y otras es un punto muy a favor de bmw, donde el precio/calidad es muy superior al precio/calidad de Audi que es totalmente diferente.

De que año es un F34? Que modelo de Audi con matrix LED?

@Mauricio Palacios. MD Where are you??? :guiño:
Que diferencias hay entre los leds adaptativos del LCI y el pre? :duda:

He buscado informacion y no encuentro nada concluyente. Mirando los resultados de los test de IIHS veo lo siguiente:

- EL F30 recibió en 2017 algunas modificaciones que le hicieron mejorar su valoracion de "acceptable" a "good" (maxima valoracion posible) en la unica medicion de impacto frontal en la que no tenia good. Y las luces LED pasaron de "Marginal" a "Acceptable".

- El audi A4 con LED tambien tiene valoracion "Acceptable", y el Mercedes clase C con LED tiene valoracion "poor", la peor posible.

- El nuevo Serie 5 y el mercedes clase E tienen valoracion "good". El Serie 2 coupe, con proyectores HID, tambien tiene la valoracion "good".

- No hay datos del Serie 4. Como referencia cogemos el dato del Serie 3... pero el faro no es identico.

- El Serie 3 tiene reflectores para largas y cortas, el Audi A4 y BMW Serie 5 tiene proyectores en cortas y reflectores en largas... y el Mercedes clase C tiene proyectores en largas y cortas. (y en cambio saca unos resultados lamentables)

- Es una pagina americana. No se si los faros europeos son iguales. Ni tan siquiera si cuando hablan de LED se refiere a luces adaptativas en el caso de BMW y matrix LED en el caso de Audi, o a LED normales, que estan disponibles en ambos.

- Desconozco tambien si los datos que aportan son "reales", o mas bien pruebas de laboratorio que no siempre son totalmente aplicables o ajustados al "mundo real".

La autopista del Huerna en Asturias creo que es aún mas complicado mantener los 120kmh en ciertas zonas...

No la conozco. Que autopista es?




saludos
Ernesto
 
Última edición:

LuisM-S

Forista
De que año es un F34? Que modelo de Audi con matrix LED?



He buscado informacion y no encuentro nada concluyente. Mirando los resultados de los test de IIHS veo lo siguiente:

- EL F30 recibió en 2017 algunas modificaciones que le hicieron mejorar su valoracion de "acceptable" a "good" (maxima valoracion posible) en la unica medicion de impacto frontal en la que no tenia good. Y las luces LED pasaron de "Marginal" a "Acceptable".

- El audi A4 con LED tambien tiene valoracion "Acceptable", y el Mercedes clase C con LED tiene valoracion "poor", la peor posible.

- El nuevo Serie 5 y el mercedes clase E tienen valoracion "good". El Serie 2 coupe, con proyectores HID, tambien tiene la valoracion "good".

- No hay datos del Serie 4. Como referencia cogemos el dato del Serie 3... pero el faro no es identico.

- El Serie 3 tiene reflectores para largas y cortas, el Audi A4 y BMW Serie 5 tiene proyectores en cortas y reflectores en largas... y el Mercedes clase C tiene proyectores en largas y cortas. (y en cambio saca unos resultados lamentables)

- Es una pagina americana. No se si los faros europeos son iguales. Ni tan siquiera si cuando hablan de LED se refiere a luces adaptativas en el caso de BMW y matrix LED en el caso de Audi, o a LED normales, que estan disponibles en ambos.

- Desconozco tambien si los datos que aportan son "reales", o mas bien pruebas de laboratorio que no siempre son totalmente aplicables o ajustados al "mundo real".



No la conozco. Que autopista es?




saludos
Ernesto


Los BEAM de mercedes lucen bastante bien, @Mauricio Palacios. MD creo que publicó algo.. me suena, a ver si aparece!!!!!
 

motok

Forista
Anoche me hice Malaga Madrid de noche y también puedo asegurar que los Led Adaptativos funcionan excepcionalmente bien.

Resumiendo es que cuando alcanzas trafico, las largas se abren hacia los exteriores y luego bajan según vas adelantado coches.

Lo único que no me gustó fue que algunas ocasiones no me dejó meter algún "fogonazo" de largas a los típicos que parece que se van a meter en tu carril al adelantarles... Daba la sensación de que tenía que ver en que si estaban en automático ya encendidas (pero adaptándose para no deslumbrar) no te dejaba. Cuando solo pone cortas claramente si.

Las Matriciales LED están un paso por delante de las nuestras ya que tienen muchos más leds para dirigir el foco de luz a diferentes zonas oscuras.

Por ejemplo incluso alumbra entre los dos coches que vas a adelantar y por supuesto a los exteriores.

Aparte de esto, no dan necesariamente más luz sino que son capaces de dirigirla a un mayor número de puntos "negros" por tener más leds
 
Última edición:

Paul Inno

En Practicas
Hola. Yo no tengo las adaptativas pero sí el cambio automático a luz de carretera, y comparto que funciona muy bien y es una gran comodidad.
La autopista del Huerna (Asturias - León) es de alta montaña y es más complicada en algunos tramos que la Bilbo-Donosti, incluso algunas curvas están limitadas a 80.
 

JEG

Clan Leader
Fantástico, me alegro de tu satisfacción.

Normalmente los avances suelen ser para mejor.......
 

Levanius

Forista
Yo los llevo pero en xenón y la verdad es que funciona muy bien y es muy muy cómodo. Pones una vez las largas y te olvidas hasta que no paras.
 

jouking

En Practicas
Pues hombre chicos, yo sigo pensando lo mismo. Le he metido al f34 1100 kms el sábado por la noche y cuando va un coche delante con las luces traseras algo tenues, la cámara no lo detecta y le da por culo que da miedo... a toquetear toca... otras cuando viene un coche antiguo y hay mediana fogonazo toca. Cuando no se ponen a encender y apagar las luces por los reflectantes de la carretera que ahí si se piensa que son coches, o los carteles que cuando les da La Luz tb se piensa que es un coche...

Vamos a ver el sistema es bueno Sres, pero en relación calidad precio, porque si alguien me dice que esto que he puesto no es normal y el mío va mal, entonces diré que el de BMW es la ostia,,, pero de momento mucho mejor el matrix led de Audi y a la espera a probar el del clase e que dicen q es la ostia.
 

BMW-MTB

Forista
Pues hombre chicos, yo sigo pensando lo mismo. Le he metido al f34 1100 kms el sábado por la noche y cuando va un coche delante con las luces traseras algo tenues, la cámara no lo detecta y le da por culo que da miedo... a toquetear toca... otras cuando viene un coche antiguo y hay mediana fogonazo toca. Cuando no se ponen a encender y apagar las luces por los reflectantes de la carretera que ahí si se piensa que son coches, o los carteles que cuando les da La Luz tb se piensa que es un coche...

Vamos a ver el sistema es bueno Sres, pero en relación calidad precio, porque si alguien me dice que esto que he puesto no es normal y el mío va mal, entonces diré que el de BMW es la ostia,,, pero de momento mucho mejor el matrix led de Audi y a la espera a probar el del clase e que dicen q es la ostia.
Totalmente de acuerdo en el todo, salvo en lo de los carteres y reflectantes que a mi no me apaga/cambia y me deslumbra!!
 
Arriba