iX1 Driving assistant plus

alterpaco

En Practicas
Hola.
Llevo casi un mes con mi ix1 edrive 20. Enseguida he instalado el asistente plus en periodo de prueba. Me gusta mucho cuando circulo en autovía. Es cómodo también en los atascos. Pero cuando te acercas a una rotonda o te aproximas a una curva el coche empieza a reducir solo y al salir de la rotonda acelera también solo. En un punto de la M40 frena siempre solo sin motivo aparente!!
Son ayudas a la conducción que aún tengo que domar.
Me gustaría conocer opiniones al respecto.
Gracias.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Hola.
Llevo casi un mes con mi ix1 edrive 20. Enseguida he instalado el asistente plus en periodo de prueba. Me gusta mucho cuando circulo en autovía. Es cómodo también en los atascos. Pero cuando te acercas a una rotonda o te aproximas a una curva el coche empieza a reducir solo y al salir de la rotonda acelera también solo. En un punto de la M40 frena siempre solo sin motivo aparente!!
Son ayudas a la conducción que aún tengo que domar.
Me gustaría conocer opiniones al respecto.
Gracias.

Eso pasa: ahora, yo en rotondas lo quito porque te la hace en dos ruedas como lleves una velocidad alta prefijada :LOL:. En alguna curva tambien mantengo velocidad con el gas pisado levemente: su prioridad es la seguridad y sacrifica a eso todo lo que haya de sacrificar...salvo saliendo de glorietas :stars::LOL:

También en alguna carretera en un punto concreto no llega a frenar, pero si que reduce velocidad sin motivo aparente (posiblemente coincida con alguna incorporación o no lee las líneas bien y se pone en guardia) . Y luego si lo usas intensivamente, alguna frenada (más bien retención, pero se siente como frenada) "fantasma" te hace... tipo cuando llegas con mucha diferencia de velocidad a la trasera de un camión, aunque vayas por distinto carril.
 

alterpaco

En Practicas
Ya han pasado los tres meses de prueba con el Driving assistant plus. He hecho mas de 9000 kilómetros. La gran mayoría por autovías nacionales y de circunvalación de Madrid. Con mucho tráfico algunas veces. El sistema es cómodo si pretendes ir tranquilo: no te la pegas con el de delante, te mantiene en el carril y traza las curvas solo... pero es muy intervencionista y en situaciones de tráfico denso, con los rapidillos haciendo eses y los listillos saltándose la cola en las salidas e incorporaciones, el coche frena y acelera con más frecuencia de la que utilizaría yo sin el sistema. Además de las reducciones sin motivo aparente de vez en cuando.
Por todo ello, pregunto: ¿puede ser cierto como he leído en algún foro que estos movimientos bruscos penalicen el consumo y e desgaste de los frenos?.
De momento no lo voy a renovar. 900 euros son muchos euros. Voy a probar sin él. Y de paso espero al Black Friday por si cae algún descuento.
Agradecería opiniones.
 

Nanouk

Forista Legendario
Y de paso espero al Black Friday por si cae algún descuento

El año pasado el descuento fue del 20%. Así que, se quedó la cosa en 720 €, si no me equivoco que, dicho sea de paso, tampoco es moco de pavo.

El sistema está muy bien si haces uso del coche en autovía o nacional porque, como bien dices, en ciudad es absurdo por la picaresca del resto de conductores.

Además, cuando lo llevas puesto, aunque las manos las pones al volante, vas más relajado y distraído y me da a mí que eso no es bueno.

Sale un animal a la carretera y creo que tardaría muchísimo más en reaccionar que si no lo llevara activado.

De todos modos, no descarto comprarlo. Depende de cómo me de en el momento en el que hagan el descuento.

Lo que sí me enfada bastante es no llevar el puñetero ángulo muerto, porque no me enteré bien ni me lo explicaron al configurar el coche. Eso sí que me fastidia, porque no se puede reequipar.
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Ya han pasado los tres meses de prueba con el Driving assistant plus. He hecho mas de 9000 kilómetros. La gran mayoría por autovías nacionales y de circunvalación de Madrid. Con mucho tráfico algunas veces. El sistema es cómodo si pretendes ir tranquilo: no te la pegas con el de delante, te mantiene en el carril y traza las curvas solo... pero es muy intervencionista y en situaciones de tráfico denso, con los rapidillos haciendo eses y los listillos saltándose la cola en las salidas e incorporaciones, el coche frena y acelera con más frecuencia de la que utilizaría yo sin el sistema. Además de las reducciones sin motivo aparente de vez en cuando.
Por todo ello, pregunto: ¿puede ser cierto como he leído en algún foro que estos movimientos bruscos penalicen el consumo y e desgaste de los frenos?.
De momento no lo voy a renovar. 900 euros son muchos euros. Voy a probar sin él. Y de paso espero al Black Friday por si cae algún descuento.
Agradecería opiniones.

Todos esos sistemas , aunque funcionen muy bien y ofrezcan ventajas indudables , son ineficientes para el consumo. El componente de funcionamiento "robótico" les puede (y ahora ya es difícil evitarlo por razones de seguridad , que es su absoluta premisa: aunque ciertos detalles podrían mejorarse)

El tempomat mondo y lirondo ya lo era. Desde 1998 que usé el primero en mi Audi A8 he comparado consumos al mismo crucero en 15 coches distintos, y siempre sucede. La verdad que hay cosas que no te explicas hasta que entienedes que el sistema detecta lo que detecta, y un conductor normalmente debe ir mirando más lejos. Por ejemplo, cruzar peaje con el A8 o el M3 E46 (en modo A5) con el tempomat fijado a 240 era como una drag race...innecesariamente: un poco eso sigue sucediendo, mitigado por los modos de conducción (pero poco)

Ahora encima con control de distancia generalizado , añádele que puede ser que frene o retenga cuando tu ya ves que la situación se despeja y es innecesario (ni digamos la recuperación posterior a toda mecha si el vehículo se aparta) . Incluso la misma trazada del coche es entre líneas de carril: que huelga decir tampoco es la más eficiente desde ningún punto de vista, casi nunca (o ese volver al carril derecho rápidamente justo a punto de abordar una curva a izquierdas, que permite una mucho más suave "reentrada" a un conductior medianamente experto, o viceversa.)

A cambio, tengo claro que no se va a dar con nada :LOL:
 

mahergon1

En Practicas
Yo lo tengo "de serie" en mi X1 25e y ya lo tenía en mi anterior coche, y no me planteo no tenerlo... cierto que mi uso de autopista es intensivo, y como comentáis en M30 o M40 con trafico denso está frenando y recuperando constantemente, salvo atasco de parada y arranque, no es cómodo... pero en carretera abierta es una gozada.

De mi anterior coche del 2019 al BMW hay bastante diferencia, supongo evolución de sensores y SW; el BMW lo hace mucho mejor, y ya lo considero casi igual que mi conducción; es suave, y coge las curvas como yo lo haría (mi anterior coche corregía constantemente en zonas de curvas cerradas, lo que nos transmitía seguridad) el BMW las enlaza perfectamente, con trayectorias definidas y sin correcciones. No exagero cuando digo que lo activo al pasar las Rozas y lo desactivo al llegar a Vigo.

A mi me da muchísima seguridad, es cierto hay que anticiparse en la conducción, si ves un camión allí adelante, te cambias de carril antes para que no frene, etc. pero en mi caso sinceramente no me quita atención, y si "tensión" no os digo nada con lluvia o niebla, donde detecta los obstáculos con mucha antelación sin dejarte lo ojos. Por otro lado en mi anterior coche podías soltar el volante 10 segundos antes de que empezara a reclamar tu atención, el BMW ni se acerca a eso, a veces con una sola mano en el volante ya se queja, enciende luces y avisos de "coge el volante".

Sobre el consumo, seguramente será algo mejor sin él, pero con los consumos que me da el coche que ya son espectaculares, no me lio con bajar algo mas el consumo por no utilizarlo.... Galicia-Madrid con batería cargada y a 126km/h de velocidad real 5,8 l a los 100, no muchos diesel dan estos consumos con 1900 kg de peso.

Saludos
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Yo lo tengo "de serie" en mi X1 25e y ya lo tenía en mi anterior coche, y no me planteo no tenerlo... cierto que mi uso de autopista es intensivo, y como comentáis en M30 o M40 con trafico denso está frenando y recuperando constantemente, salvo atasco de parada y arranque, no es cómodo... pero en carretera abierta es una gozada.

De mi anterior coche del 2019 al BMW hay bastante diferencia, supongo evolución de sensores y SW; el BMW lo hace mucho mejor, y ya lo considero casi igual que mi conducción; es suave, y coge las curvas como yo lo haría (mi anterior coche corregía constantemente en zonas de curvas cerradas, lo que nos transmitía seguridad) el BMW las enlaza perfectamente, con trayectorias definidas y sin correcciones. No exagero cuando digo que lo activo al pasar las Rozas y lo desactivo al llegar a Vigo.

A mi me da muchísima seguridad, es cierto hay que anticiparse en la conducción, si ves un camión allí adelante, te cambias de carril antes para que no frene, etc. pero en mi caso sinceramente no me quita atención, y si "tensión" no os digo nada con lluvia o niebla, donde detecta los obstáculos con mucha antelación sin dejarte lo ojos. Por otro lado en mi anterior coche podías soltar el volante 10 segundos antes de que empezara a reclamar tu atención, el BMW ni se acerca a eso, a veces con una sola mano en el volante ya se queja, enciende luces y avisos de "coge el volante".

Sobre el consumo, seguramente será algo mejor sin él, pero con los consumos que me da el coche que ya son espectaculares, no me lio con bajar algo mas el consumo por no utilizarlo.... Galicia-Madrid con batería cargada y a 126km/h de velocidad real 5,8 l a los 100, no muchos diesel dan estos consumos con 1900 kg de peso.

Saludos

Coincido plenamente, y sumo viajes largos a alta velocidad de noche. El combo de la iluminación adaptativa con el resto de sistemas es apabullante el esfuerzo que quita en horas de viaje (hasta para los que señalizamos los cambios de carril al poder hacerlos "a un toque") porque encima te descarga de llevar el pleno control de trayectoria en absolutamente cada segundo para hacer cualquier cosa, aunque lo tengas.

En esas condiciones, la pura eficiencia, las décimas de consumo, pasan a segundo plano, además de no ser nada muy grave cuantitativamente : y porque además mejorarla "a pedal" requiere de un esfuerzo adicional de concentración, no lo olvidemos. Una cosa es que se puede consumir menos manualmente si te lo propones (que es cierto) , y otra que , pongamos en 700 kms., te apetezca mantener la atención en eso...
 
Desde mi dilatada experiencia de 500km con el pro, puedo decir que me encanta en carretera despejada o con trafico fluido, no me gusta tanto con tráfico porque como comentan frena para mantener distancias de seguridad, y en las glorietas lo desactivo porque es criminal. También me parece cómodo en atascos si regulas bien la velocidad.
 

alterpaco

En Practicas
El año pasado el descuento fue del 20%. Así que, se quedó la cosa en 720 €, si no me equivoco que, dicho sea de paso, tampoco es moco de pavo.

El sistema está muy bien si haces uso del coche en autovía o nacional porque, como bien dices, en ciudad es absurdo por la picaresca del resto de conductores.

Además, cuando lo llevas puesto, aunque las manos las pones al volante, vas más relajado y distraído y me da a mí que eso no es bueno.

Sale un animal a la carretera y creo que tardaría muchísimo más en reaccionar que si no lo llevara activado.

De todos modos, no descarto comprarlo. Depende de cómo me de en el momento en el que hagan el descuento.

Lo que sí me enfada bastante es no llevar el puñetero ángulo muerto, porque no me enteré bien ni me lo explicaron al configurar el coche. Eso sí que me fastidia, porque no se puede reequipar.

Este año el descuento será del 25%
 

alterpaco

En Practicas
Yo tengo la prueba de 3 meses. No me da opción a comprarlo ni a ver el precio ni ahora ni cuando lo rebajen. Sabéis como va eso? Como tenga que esperar a enero ya mala cosa jejej

Recuerdo que cuando estaba terminando el periodo de prueba me ofrecieron la compra, pero no se con cuanta antelación.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Avionsis

En Practicas
Otro que la va a pillar por aquí. Por 675e se queda muy bien de precio y le da luego valor al coche de reventa.

Si tío. Quedan un par de días pra que salga. El problema es los que tenemos la prueba de 3 meses que no da opción a comprar de ninguna manera. Ni a precio actual ni a precio black cuando salga me temo
 

Marc bcn

Forista Senior
correcto, si estás disfrutando del periodo de prueba no te deja "renovarlo" hasta que falten pocos días para que caduque... es una faena
 

luis83rs

En Practicas
Una duda, el mismo viernes estreno el coche…. El periodo de prueba es obligatorio o puedo comprarlo directamente?
 

luis83rs

En Practicas
Hola,

La oferta es hasta hoy? Acabo de recoger el coche y tienen el myBMW medio caído y no hay quien registre el vehículo

Me voy a pegar un tiro
 
Arriba