Probablemente cuando lo tengamos y lo probemos estemos totalmente de acuerdo con vosotros (aunque es un coche en el que se van a hacer 30.000 Km al año, con al menos un par de viajes mensuales largos) , pero al final la cuota del renting encajaba, el equipo de Audio si que nos ha parecido algo mejor (no mucho mas que el normal, y basándonos exclusivamente en como sonaba el eléctrico que nos dejaron frente a una prueba de un X2 con el HK en estático) y hemos decido dejarlo (al tener claro que los asientos eléctricos eran obligatorios [1006 € ], y poner el equipo HK [769 €], la función masaje esta casi regalada [1.834,50 -1006- 769 = 59,5 €] al poner el paquete confort).
Muchas gracias por vuestros consejos aunque no los hayamos seguido al 100%
Saludos
Buenas
Pues tras una semana con el coche y un viajecito de unos 400 Km (Ida y vuelta en el día) puedo darte la razón:
La función masaje es muy rara y en mi humilde opinión totalmente prescindible.
Al final la configuración del coche ha sido la que pusimos en el último POST:
- X2 sDrive20d
- Blanco (Alpine White solid),
- Acabado M (llantas 19" estilo 871 M, molduras Hexacube claro y tapicería Alcántara/Veganza Schwarz pespunte Blau )
- Paquete Innovation
- Paquete Confort
- Driving Assistant
- Cristales tintados
- Parking pro
- Freno deportivo M, azul oscuro metalizado
Los 163 CV (150 CV de motor diésel + el motor eléctrico) son mas que suficientes para mover el coche en cualquier circunstancia, no es un tiro, pero sale de forma ágil (no es nada perezoso en la salida desde parado) y acelera de forma bastante correcta cuando ya va lanzado (de momento estamos en modo “rodaje” y no le hemos pegado ningún acelerón innecesario)
Ahora mismo y tras probar el coche no pondríamos el paquete Confort (el masaje no es nada del otro mundo y la mejora del equipo de música tampoco nos parece nada extraordinario) .
Los asientos eléctricos sí que consideramos que son muy cómodos (es un coche de empresa con varios conductores)
Estamos muy contentos con casi todas las tecnologías asociadas a los driving assistant (tanto el DA como el DA+)
A lo único que todavía le queda un poco de pulido es a la selección de la velocidad en función de las señales. Cuando la señal de velocidad de una salida en autovía no tiene una flechita negra debajo, el coche interpreta que es un límite de la propia autovía y baja de forma un poco brusca a la nueva velocidad (normalmente lleva 120 Km/h programados y de repente intenta pasar al 70 Km/h que ha visto de la salida y que ha interpretado de forma incorrecta)
Las luces adaptativas son una pasada, y deberían de ser un extra obligatorio en todos los coches por la seguridad de todos
El HeadUP Display muy cómodo, es el primer coche que tenemos con este sistema y no podemos comparar (ojo a las gafas de sol polarizadas que lo hacen desaparecer de la vista)
Los asientos deportivos del acabado M (no los tipos Buckets) son algo duros, hemos estado las ultimas semanas llevando un X4 con asientos más mullidos y el cambio se nota bastante, pero no nos han parecido incomodos en el viaje “largo” que le hemos hecho para estrenarlo.
La suspensión M “adaptativa” la notamos un poco “rebotona” en algún tramo de autovía, no entendemos muy bien la razón, pero al coger alguna irregularidad teníamos la sensación de botar dentro del coche, y en algunas ocasiones algo dura (sin llegar a ser un golpe seco, pero llamativo) , pero comparada con la suspensión normal (probada en un x2 de pruebas hace unos meses) , el coche balancea menos (sin ser una tabla) y da sensación de ir mas pegado a la carretera en curvas más o menos cerradas.
El sistema multimedia, nos parece normal, ni muy rápido ni muy lento. Demasiadas opciones, eso si el tema de los juegos es curioso, y supongo que será útil en los eléctricos mientras se esta esperando a que termine de recargar.
El digital premiun que se ha activado para 3 meses de momento (salvo la posibilidad de ver youtube y película en parado) lo vemos bastante prescindible
La integración con Android Auto y Car Play nos ha gustado, especialmente cuando hemos descubierto que muestra el mapa del WAZE en el cuadro de instrumentos (los anteriores coches que hemos tenido no mostraban ese mapa en esa zona, solo mostraban el mapa que venía con el coche)
El cuadro de instrumentos nos parece muy chulo, pero con pocas posibilidades de personalización (hay 2 zonas a configurar con 3 o 4 opciones por zona), echamos de menos la posibilidad de tener unos indicadores circulares como los clásicos de BMW (velocímetro + cuentarrevoluciones circulares con el resto de información alrededor de esos dos indicadores), aunque teniendo el HUD poco ser mira.
La realidad aumentada también esta muy bien, aunque ya la habíamos probado hace un par de años en un Mercedes Clase A que nos dejaron probar. Eso sí, solo funciona si vas con el navegador del coche, y lamentablemente somos incondicionales de WAZE (por lo que esa característica la vamos a usar poco)
Por ultimo y como he visto que se habla en otros hilos, el coche ha venido:
- Con USB delanteros solo para cargar
- Sin luz en la guantera
- Sin redecillas en la parte trasera de los asientos delanteros
- Con dos llaves física clásicas y una tarjeta NFC (que sirve como llave)
Hemos probado también la llave digital y es muy cómoda, funciona tanto llevando el móvil como llevando el reloj inteligente (probado todo con ecosistema Apple). Con respecto a todo esto hay que tener en cuenta que solo funciona en dispositivos con tecnología UWB (todos los Apple de unos 4 o 5 años para acá lo tienen), pero por ejemplo Samsung solo la implementa en sus modelos “plus” y “ultra”, por lo tanto, si tiene un reloj normal (no ultra) o un S25 normal (que no sea el plus o el ultra) no vas a poder usar la llave digital.
Y después del tocho os dejo con unas fotillos del coche
Si tenéis alguna pregunta por aquí andamos para responderlas (si sabemos la respuesta claro)
Un saludo