Yo del W220 solo puedo hablar de oidas, por un ex-socio mío, que tenía un S320 CDI de los primeros (matrícula BMM). La verdad es que él estaba encantado con el coche. Hacía Gijón-Madrid muy a menudo, con un antirrádar muy bueno que se había instalado y aquello era volar bajo de verdad. Era increíble como andaba de ligero.
Cuando falleció (tristemente de una enfermedad muy rara), el coche pasó a otro socio, que le ha seguido dando cera. Andará muy por encima de los 300.000 km y ni ha tosido una sola vez. Aceite y filtros.
Recuerdo que no llevaba suspensión nivelante ni pilotada, pero el resto era full.
Por cuanto al talón de aquiles, recuerdo que me comentaba que el S400 CDI había dado graves problemas porque la caja de cambios no podía asimilar el par que transmitía de forma tan instantánea, porque los inyectores y los calentadores se fundían (estos últimos llegaban a gripar en la culata) y un sinfín de pijotadas de gestión electrónica. Por ello no se compró el S400CDI (tenía dinero como para comprarse siete y usar uno cada día de la semana, osea que hubiera sido su opción lógica).
Los W140, como dice Reihe, tenían fallos en el evaporador del aire acondicionado, el sistema neumático de cierre de las puertas (lleva una especie de bomba de succión que tira de la puerta hacia el interior), la suspensión (cosa que no me extraña, con las más de dos toneladas y pico del angelito y lo rápido que se mueve en curvas),... Pero tenía problemas tanto la convencional, como la nivelante, como la hidráulica (muchos W140 sí los véis por la calle los veréis con el culo agachado y las ruedas abiertas).
Por motores, han sido eternos. Yo he llevado varias veces un S300 turbodiesel de las últimas series y me encanta. Es como llevar un autobús urbano. A la fecha, el dueño lleva dos motores (uno rompió por un puñetero manguito de refrigeración que le pegó un calentón y gripó, con 450.000 km) y el otro que compró nuevo, y que va ya por los 200.000 km. No se lo quitas ni con agua hirviendo.
Creo que no se puede decir que haya sido un modelo problemático, sino que ha tenido talones de aquiles muy definidos y que les afean mucho a la hora de comprarlos (un S600 V12 me haría muuuuy feliz, pero no sé como se llevaría eso de 28 litros a los 100 en ciudad. Vamos, que de plaza de Castilla a mi casa ida y vuelta me cuesta más que ir en taxi y tomándome una botella de rioja con unos canapés de Mallorca).