S
Srider
Invitado
Pensemos un momento. A las empresas les interesa que cambiemos de coche rapidamente, si no observar cuanto nos duraba un movil a principios de siglo y cuanto nos dura apenas unos años despues. ¿Cuantos coches hay con mas de 500000km? ¿cuantos habia hace 10 años?
No es que los coches no aguanten, que si que aguantan, de hecho mecanicamente estan mas conseguidos (el que es mas potente es mas eficiente en terminos generales por lo que la balanza se equilibra con su perdida de fiabilidad). No creo que el motor de un 730-735 e32 sea mas fiable que el de un 740 o 750 posteriores. El problema es que tienen muchas mas cosas que antes entonces es logico pensar que si tienes 3 millones de componentes en vez de 1,5 la probabilidad de averia será casi el doble (por eso de la evolucion).
No les interesa mejorar ese aspecto ya que tambien les reporta ganancias. Les interesa la innovación para que el consumismo aumente y te den ganas de cambiar de coche.
Ahora mismo compras un e65 por un precio al cual solo puedes acceder a los urbanos mas basicos con motores de gasolina de 70cv y si tienen aire acondicionado da gracias...¿es mejor o tiene una esperanza de vida superior a un e65 con 150000km recorridos? permitidme que lo dude. ¿Es capaz de reportar una utilidad mayor hablando objetivamente? imposible. ¿mayor seguridad o prestaciones? imposible. Es simplemente que lo que vende es lo nuevo. Marketing, diferenciación, y si, encima, reducción de costes...
PD: perdon por el rollo filosofoeconomico.
No es que los coches no aguanten, que si que aguantan, de hecho mecanicamente estan mas conseguidos (el que es mas potente es mas eficiente en terminos generales por lo que la balanza se equilibra con su perdida de fiabilidad). No creo que el motor de un 730-735 e32 sea mas fiable que el de un 740 o 750 posteriores. El problema es que tienen muchas mas cosas que antes entonces es logico pensar que si tienes 3 millones de componentes en vez de 1,5 la probabilidad de averia será casi el doble (por eso de la evolucion).
No les interesa mejorar ese aspecto ya que tambien les reporta ganancias. Les interesa la innovación para que el consumismo aumente y te den ganas de cambiar de coche.
Ahora mismo compras un e65 por un precio al cual solo puedes acceder a los urbanos mas basicos con motores de gasolina de 70cv y si tienen aire acondicionado da gracias...¿es mejor o tiene una esperanza de vida superior a un e65 con 150000km recorridos? permitidme que lo dude. ¿Es capaz de reportar una utilidad mayor hablando objetivamente? imposible. ¿mayor seguridad o prestaciones? imposible. Es simplemente que lo que vende es lo nuevo. Marketing, diferenciación, y si, encima, reducción de costes...
PD: perdon por el rollo filosofoeconomico.