Edito el titulo,cual eligirias....Ford Mondeo TDCI ó 530i

Jokin

Clan Leader
Gulf627;12823249 dijo:
Y la camara de combustion? y los segmentos?

Veo que no vas a recular por orgullo, pero te aseguro que aqui hay gente que sabe de lo que habla.

Un turbo que haya que cambiarlo con 100.000 km es un elemento mal diseniado, igual que una caja de cambios con 200.000.

Tenemos ya asumido que la vida media de las cosas tienen que ser cortisimas pero no es asi.

Para concluir decir que turbos tambien llevan los camiones y los aviones (entre comillas) y esos si los hacen duraderos porque los clientes de estos productos son mucho mas exigentes.
Te estás yendo por las ramas tratando de defender tu teoría, basada únicamente en argumentos técnicos carentes de práctica. También dicen que fumar es mata y hay personas con 80 años que se han pasado la vida fumando...Que quieres que te diga.

Pero vamos a ver, hay un protocolo el cual estipule que un turbo dura 100.000km? Venga hombre...Que he vendido coches con 300.000km y su turbo de orígen.

Como todo elemento mecánico, depende del trato que se le de. En la teoría los gasolina son fiables, pero también hay M54 con averías de vanos y fallos varios varios. Esto es, la práctica.
 

Redstys

Forista Senior
vapassat;12823211 dijo:
Hay una cosa que se llama curva de potencia y par motor en eso un turbo le da sopa cn ondas a un atmosferico ya sea diesel o gasolina

De todas maneras que le pregunten al del rx8 que intento seguirme y precisamente en autovia

Edito he leido misma potencia menos peso? Claro pero es que ni aun asi el gasolina gana

Madre mia.
 

Gulf627

Clan Leader
Jokin;12823276 dijo:
Pero vamos a ver, hay un protocolo el cual estipule que un turbo dura 100.000km? Venga hombre...Que he vendido coches con 300.000km y su turbo de orígen.
.

Para eso estan los coeficientes de seguridad y cada industria tiene los suyos y cada normativa.

Y despues evidentemente lo acertado que hayan sido realizados los calculos de los currelas de turno.

Pero claro, en disenio siempre tenemos la sagrada trinidad:

Coste-Prestacion-Fiabilidad

Y en funcion de como se priorice tendremos un producto u otro.

Lo que esta claro es que es factible el poder diseniar un turbo para que dure de media XXX mil km.
 

Jokin

Clan Leader
Por cierto Gulf, me pones como ejemplo el V6TDI de Vag que monta el A6 (ya es casualidad biggrin). Un motor que con ciertos km suena a cascajo. Prueba un BMW M57d25 o un N57 y compara. No es un M50 evidentemente pero no suena tan desagradable como el V6TDI.
 

vapassat

Forista Senior
Jokin;12823303 dijo:
Por cierto Gulf, me pones como ejemplo el V6TDI de Vag que monta el A6 (ya es casualidad biggrin). Un motor que con ciertos km suena a cascajo. Prueba un BMW M57d25 o un N57 y compara. No es un M50 evidentemente pero no suena tan desagradable como el V6TDI.
Como si ponen el tractoril bomba inyector 1,9 normal pero no se pone como ejemplo el v6tdi de 240cv de vag

Yo mi coche sinceramente estoy contigo no le escucho el tacataca por ningun lado al contrario vale que logcamente no es tan fino como el gasolina pero leñes es logico

Yo debo de ser un bicho raro pero por ejemplo el ronroneo de los antguos 25tds me encanta
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Jokin;12823251 dijo:
Pero qué me estás contando!!

Un turbo puede ser un mecanísmo simple aunque no tenga grandes complejidades ni piezas, pero trabaja a un elevado régimen de giro, y depende del ambiente en el que actúe. Cómo va a ser lo mismo que una caja de cambios :descojon:

Seamos sensatos, por favor.

Jokin;12823276 dijo:
Te estás yendo por las ramas tratando de defender tu teoría, basada únicamente en argumentos técnicos carentes de práctica. También dicen que fumar es mata y hay personas con 80 años que se han pasado la vida fumando...Que quieres que te diga.

Pero vamos a ver, hay un protocolo el cual estipule que un turbo dura 100.000km? Venga hombre...Que he vendido coches con 300.000km y su turbo de orígen.

Como todo elemento mecánico, depende del trato que se le de. En la teoría los gasolina son fiables, pero también hay M54 con averías de vanos y fallos varios varios. Esto es, la práctica.

Vamos a ver, hombre de Dios.

En primer lugar aplícate lo que predicas...

Seamos sensatos, por favor

... y lee a ese señor que sabe muchísimo más que tú.

Hay cantidad de coches con motor turboalimentado que se venden con 300.000 km y el turbo de origen. Pero también hay muchísimos que van por el segundo e incluso el tercer turbo con ese kilometraje. No te obceques y no niegues la evidencia.

¿Es normal que un coche con 300.000 km tenga roto el diferencial o los casquillos de bancada o la junta de culata? Pues no. Algunos los rompen pero son anecdóticos y si en algún caso no son anecdóticos (pongamos las culatas TDS) enseguida se habla de fallo de diseño. En cambio las roturas de turbo son el pan nuestro de cada día y por lo que veo muchos usuarios las están asumiendo como normales cuando a mi no me lo parecen :-k
 

vapassat

Forista Senior
Redstys;12823289 dijo:

Es verdad me habia olvidado que la curva de potencia del gasolina es mejor tb:descojon:


Ains estos fabricantes que tonto estan que estan metiendo turbos a los gasofas pero si es mucho mejor atmosferico:descojon:
 

pau535d

Clan Leader
Reihesechs;12823226 dijo:
Ese consumo lo he sacado yo y mejorado varias veces con el 728iA. Basta rodar entre el tráfico por autopista "sin sacar la cabeza":

8169738117_ea448c02d6_c.jpg


Normalmente gasto más pero porque suelo ir bastante más rápido que el resto del tráfico.

Rodando a 110/120 por carreteras nacionales ;-)



img20130310184745.jpg


Es un 535d e60 de 286cv.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
pau535d;12823379 dijo:
Rodando a 110/120 por carreteras nacionales ;-)

Eso en concreto fue rodando por autopistas francesas a unos 120 de control de crucero (zonas limitadas a 110). Pero vamos, que no iba intencionadamente a buscar buenos consumos. Simplemente intentaba evitar las multas.
 

pau535d

Clan Leader
Reihesechs;12823388 dijo:
Eso en concreto fue rodando por autopistas francesas a unos 120 de control de crucero (zonas limitadas a 110). Pero vamos, que no iba intencionadamente a buscar buenos consumos. Simplemente intentaba evitar las multas.

Por Francia es donde he conseguido mejores consumos con diferencia, no se si será por la calidad del combustible o porque es muy llano.
 

fassmjj

Forista
Amigo Monio a ver si te decides ya antes de que pelees a todo el foro, je je je.

Yo creo que al final lo mas acertado es seleccionar una unidad en condiciones ya sea diesel o gasolina.

Si a igualdad te cuesta 1000€ menos el gasolina pues mas o menos ya sabes los cálculos, necesitas año y medio para amortizar con el consumo ese dinero de mas a pagar por el diesel.

Si en este foro no fuera la gente tan escurridiza con los fallos de sus coches podriamos tener una estadistica como dios manda y podrias guiarte mejor. Pero claro, como lo de uno es lo mejor nos cuesta mucho reconocer que nos trae loco el coche con las pijadas y fallos continuos.

Imploro desde aquí para que se cree un apartado estadístico de averías por secciones. Por ejemplo, que se ponga modelo y luego varias partes del coche, turbo, modulo, escape, suspension, rotulas, etc. Vamos un despiece general, y que la gente ponga a que kilometros ha tenido una averia.

Si por ejemplo un 530d te sale que el 60% de los dueños que lo tienen con mas de 200.000 km han cambiado turbo, si compras uno con 230.000km con turbo de origen sabes que tienes muchas papeletas. Bueno, y así con todo, si es el gasolina pues el vanos, bobinas, etc.

Otra opcion es que cada forero ponga el coche que tiene, el tiempo que lo tiene, los km que ha hecho y las averias y pasta que se ha dejado en este tiempo. Con eso tambien se puede hacer uno una idea.

Bueno me dejo el rollo, en definitiva, haz lo que te salga de las rodillas que por lo menos yo te apoyare y si necesitas algo podrás contar conmigo.
 

monio

Forista Legendario
fassmjj;12823434 dijo:
Amigo Monio a ver si te decides ya antes de que pelees a todo el foro, je je je.

Yo creo que al final lo mas acertado es seleccionar una unidad en condiciones ya sea diesel o gasolina.

Si a igualdad te cuesta 1000€ menos el gasolina pues mas o menos ya sabes los cálculos, necesitas año y medio para amortizar con el consumo ese dinero de mas a pagar por el diesel.

Si en este foro no fuera la gente tan escurridiza con los fallos de sus coches podriamos tener una estadistica como dios manda y podrias guiarte mejor. Pero claro, como lo de uno es lo mejor nos cuesta mucho reconocer que nos trae loco el coche con las pijadas y fallos continuos.

Imploro desde aquí para que se cree un apartado estadístico de averías por secciones. Por ejemplo, que se ponga modelo y luego varias partes del coche, turbo, modulo, escape, suspension, rotulas, etc. Vamos un despiece general, y que la gente ponga a que kilometros ha tenido una averia.

Si por ejemplo un 530d te sale que el 60% de los dueños que lo tienen con mas de 200.000 km han cambiado turbo, si compras uno con 230.000km con turbo de origen sabes que tienes muchas papeletas. Bueno, y así con todo, si es el gasolina pues el vanos, bobinas, etc.

Otra opcion es que cada forero ponga el coche que tiene, el tiempo que lo tiene, los km que ha hecho y las averias y pasta que se ha dejado en este tiempo. Con eso tambien se puede hacer uno una idea.

Bueno me dejo el rollo, en definitiva, haz lo que te salga de las rodillas que por lo menos yo te apoyare y si necesitas algo podrás contar conmigo.

Ya se que cuento contigo,y sabes que voy a la caza del 530i,pero tu ya sabes.....
 

Jokin

Clan Leader
Reihesechs;12823371 dijo:
... y lee a ese señor que sabe muchísimo más que tú.
Cómo sabes tú lo que sé yo? biggrin

Aquí lo que cuenta es la práctica no una demostración inválida de matemáticas. Lo demás son meras elucubraciones. Y como ni a ni a gente de mi entorno se le ha roto el turbo, no me vale ninguna teoría. :ang:
 

Bm39EdW

Baneado
Baneado
Aprovecho que he subido el siguiente video en otro hilo de tematica D VS I para que la gente vea el resultado de prestaciones PURAS ... y repito , el PAR motor ( de lo que tanto se vanaglorian algunos ) NO ES UNA PRESTACION PURA


[YT]QN4-KA0VGzs&list=PLwYxEGL4sC96HBLMkQNu4fMW2Bs3l3vt4&index[/YT]

PD : Que gracia tiene que hacer cuando al dueño de un bi-turbo se le casquen los molinillos .... ¿¿ cuanta gasolina podria echar con cerca de 4000 euros ??
 

Redstys

Forista Senior
vapassat;12823375 dijo:
Es verdad me habia olvidado que la curva de potencia del gasolina es mejor tb:descojon:


Ains estos fabricantes que tonto estan que estan metiendo turbos a los gasofas pero si es mucho mejor atmosferico:descojon:

¿Desde cuando lo mejor es lo que hacen los fabricantes?

Ellos se adaptan a la situacion mundial, acomondandose a los problemas principales, que son dos:

-Contaminacion.
-Precio carburante.

Y luego, no menos importantes, los dieseliticos. Es decir, uno se compra un 530d de 70.000€ para luego ir alardeando de que consume 2 - 3 litros menos que su homologo gasolina. Vamos, el tipico que saca un supercredito para el coche para aparentar, pero no tiene para mantenimiento. ¿Realmente, un tio que gasta 70.000€ en un serie 5, o 80.000€ en un X5 diesel, no puede gastar 1000€ más en combustible al año?.

A 8 litros de media el diesel, a 25.000km al año, serian 2800€.
A 11 litros de media el gasolina, a 25.000km, serian 4100€.

Es decir, 1300€ entre 12 que serian unos tristes 100€ al mes para disfrutar de un motor digno de un aficionado al automovilismo.

Que luego en seguros, impuestos y sobre todo fiabilidad, esa cifra se va reduciendo drasticamente. Ami, me parece muy triste que ante tal miseria, tengamos que estar racaneando y optando por motores diesel que por muchas pajas mentales que nos hagamos, no son agradables para ningun aficionado. Si uno no puede permitirselo, que no lo compre, pero es que siempre estamos con lo tipicall spanish de ´´lo mio es lo mejor´´.

Y luego llegamos al punto de las prestaciones
icon_lol.gif
, vamos, con berlinas ballenas de 1800kg y el tipo de uso en via publica, aun andamos mirando a ver si rascamos alguna decima en aceleracion al 530i, me parece patético. Tirar por la borda la suavidad, el sonido, las sensaciones, que se disfrutan desde que se gira la llave, solo porque gracias al par (juasjuas) en octava marcha sale mejor a 2000rpm, venga ya.



¿Que te crees, que hace 6 años, para el M3 e92 no habia capacidad para hacer un motor turbo en 6L como se hace ahora? De sobra habia. Pero no se hizo porque aun se podian permitir fabricar algo bueno.

Pero gracias a la dieselitis, las cosas tan tristes y reales que acabo de describir, los fabricantes estan dando a la gente lo que busca y gracias a su ignorancia, estan ganando dinero. Motores mas pequeños, menos fiables pero mas caros, y encima vienen algunos y dicen que los fabricantes son muy listos y AHORA se han dado cuenta de que la respuesta son los turbo.

Si, la respuesta son los turbo para sacar bien el dinero en venta, mantenimiento y averias, pero gastando dinero en engañabobos con que consumen 2 litros menos y con ese ahorro os vais a forrar
yelrotflmao-vi.gif


Lo dicho, madre mia, tu sigue picandote con los RX8 que no pueden seguirte. Y ahorrando 3€ a los 100km, a la vez que pensando que los fabricantes son muy listos y te venden lo mejor, que vas muy bien.
 

Jokin

Clan Leader
Bm39EdW;12823541 dijo:
PD : Que gracia tiene que hacer cuando al dueño de un bi-turbo se le casquen los molinillos .... ¿¿ cuanta gasolina podria echar con cerca de 4000 euros ??
Lo peor que puede tener alguien es ser un incorregible. Si todavía sigues teniendo esos pensamientos utópicos es que no te has enterado ni te quieres enterar, como diría Concha Velasco.

Pero por qué coj*nes se van a tener que romper los turbos??? y en el caso de que esto fuera así, De dónde coj*nes sacas que cueste repararlos 4000€??



Gracias ;-)
 

Jokin

Clan Leader
Bm39EdW;12823541 dijo:
Aprovecho que he subido el siguiente video en otro hilo de tematica D VS I para que la gente vea el resultado de prestaciones PURAS ...
Y quiénes de los que estamos por aqui conduce al corte a diario? De veras crées que el 0 a 100 es la medida más importante?
 

Bm39EdW

Baneado
Baneado
Jokin;12823724 dijo:
Y quiénes de los que estamos por aqui conduce al corte a diario? De veras crées que el 0 a 100 es la medida más importante?

¿¿ Entonces para que se compra la gente un 535d (o incluso un 530d ) , para ir a cuarto gas y a 110 por hora ?? para eso mejor comprate un 520d o un VAG 4 cilindros TDI ... ¿ y quien esta hablando de ir al corte a diario , por cierto ?

y respondiendo a lo de los coj*nes y los casi 4000 euros .... mete a reparar los 2 turbos de un 535d a la BMW ( que no es precisamente como cambiarle el molinillo a un TDS ) , veras que barato sale .... y no creo que sea inteligente ponerle turbos reparados 700 euros a un TD de '' altas prestaciones '' ....

Edito : Me jode bastante la gente que va de '' correctora '' por la vida , mas cuando no tiene razon ...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
pau535d;12823392 dijo:
Por Francia es donde he conseguido mejores consumos con diferencia, no se si será por la calidad del combustible o porque es muy llano.

Buena observación. Yo creo que son las dos cosas.

De todos modos por España a veces he sacado esos consumos, sobre todo alguna vez que conducía mi mujer :-({|=
 

vapassat

Forista Senior
[QUOTE9
dW;12823809]¿¿ Entonces para que se compra la gente un 535d (o incluso un 530d ) , para ir a cuarto gas y a 110 por hora ?? para eso mejor comprate un 520d o un VAG 4 cilindros TDI ... ¿ y quien esta hablando de ir al corte a diario , por cierto ?

y respondiendo a lo de los coj*nes y los casi 4000 euros .... mete a reparar los 2 turbos de un 535d a la BMW ( que no es precisamente como cambiarle el molinillo a un TDS ) , veras que barato sale .... y no creo que sea inteligente ponerle turbos reparados 700 euros a un TD de '' altas prestaciones '' ....

Edito : Me jode bastante la gente que va de '' correctora '' por la vida , mas cuando no tiene razon ...[/QUOTE]

A la bmw? Ahi te los cambian directamente reparlo sobre 700e no es lo mismo majo vaya vaya conos gasolinas os quedais sin argumentos

http://www.bmwfaq.com/f151/seguimiento-problemas-inyeccion-directa-612238/ mirad mirad
 

vapassat

Forista Senior
Redstys;12823663 dijo:
¿Desde cuando lo mejor es lo que hacen los fabricantes?

Ellos se adaptan a la situacion mundial, acomondandose a los problemas principales, que son dos:

-Contaminacion.
-Precio carburante.

Y luego, no menos importantes, los dieseliticos. Es decir, uno se compra un 530d de 70.000€ para luego ir alardeando de que consume 2 - 3 litros menos que su homologo gasolina. Vamos, el tipico que saca un supercredito para el coche para aparentar, pero no tiene para mantenimiento. ¿Realmente, un tio que gasta 70.000€ en un serie 5, o 80.000€ en un X5 diesel, no puede gastar 1000€ más en combustible al año?.

A 8 litros de media el diesel, a 25.000km al año, serian 2800€.
A 11 litros de media el gasolina, a 25.000km, serian 4100€.

Es decir, 1300€ entre 12 que serian unos tristes 100€ al mes para disfrutar de un motor digno de un aficionado al automovilismo.

Que luego en seguros, impuestos y sobre todo fiabilidad, esa cifra se va reduciendo drasticamente. Ami, me parece muy triste que ante tal miseria, tengamos que estar racaneando y optando por motores diesel que por muchas pajas mentales que nos hagamos, no son agradables para ningun aficionado. Si uno no puede permitirselo, que no lo compre, pero es que siempre estamos con lo tipicall spanish de ´´lo mio es lo mejor´´.

Y luego llegamos al punto de las prestaciones
icon_lol.gif
, vamos, con berlinas ballenas de 1800kg y el tipo de uso en via publica, aun andamos mirando a ver si rascamos alguna decima en aceleracion al 530i, me parece patético. Tirar por la borda la suavidad, el sonido, las sensaciones, que se disfrutan desde que se gira la llave, solo porque gracias al par (juasjuas) en octava marcha sale mejor a 2000rpm, venga ya.



¿Que te crees, que hace 6 años, para el M3 e92 no habia capacidad para hacer un motor turbo en 6L como se hace ahora? De sobra habia. Pero no se hizo porque aun se podian permitir fabricar algo bueno.

Pero gracias a la dieselitis, las cosas tan tristes y reales que acabo de describir, los fabricantes estan dando a la gente lo que busca y gracias a su ignorancia, estan ganando dinero. Motores mas pequeños, menos fiables pero mas caros, y encima vienen algunos y dicen que los fabricantes son muy listos y AHORA se han dado cuenta de que la respuesta son los turbo.

Si, la respuesta son los turbo para sacar bien el dinero en venta, mantenimiento y averias, pero gastando dinero en engañabobos con que consumen 2 litros menos y con ese ahorro os vais a forrar
yelrotflmao-vi.gif


Lo dicho, madre mia, tu sigue picandote con los RX8 que no pueden seguirte. Y ahorrando 3€ a los 100km, a la vez que pensando que los fabricantes son muy listos y te venden lo mejor, que vas muy bien.

Madre mia yo nose pero la fcha tecnica de m coche marca 1650 no 1800 ningun 30d gasta 8litros tus calculos ni por esa macho

Paso de contedtarte mas si os declarais vosotros solitos
 

Redstys

Forista Senior
Bm39EdW;12823809 dijo:
¿¿ Entonces para que se compra la gente un 535d (o incluso un 530d ) , para ir a cuarto gas y a 110 por hora ?? para eso mejor comprate un 520d o un VAG 4 cilindros TDI ... ¿ y quien esta hablando de ir al corte a diario , por cierto ?

y respondiendo a lo de los coj*nes y los casi 4000 euros .... mete a reparar los 2 turbos de un 535d a la BMW ( que no es precisamente como cambiarle el molinillo a un TDS ) , veras que barato sale .... y no creo que sea inteligente ponerle turbos reparados 700 euros a un TD de '' altas prestaciones '' ....

Edito : Me jode bastante la gente que va de '' correctora '' por la vida , mas cuando no tiene razon ...

+1 :descojon:

Antes decia que los que ibamos con gasolina eramos pisahuevos pero ahora resulta que no le pisa tampoco al coche.

Tengo y uso 530d 70.000€, a 120 y nada de ir al corte. Pero eso si,destacable, 2 litros menos que gasolina y anda mas. Si se rompe el turbo nada de ir a la BMW, ire al gitano del barrio que roba muchos motores y hara un apaño.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
fassmjj;12823434 dijo:
Amigo Monio a ver si te decides ya antes de que pelees a todo el foro, je je je.

Yo creo que al final lo mas acertado es seleccionar una unidad en condiciones ya sea diesel o gasolina.

Si a igualdad te cuesta 1000€ menos el gasolina pues mas o menos ya sabes los cálculos, necesitas año y medio para amortizar con el consumo ese dinero de mas a pagar por el diesel.

Si en este foro no fuera la gente tan escurridiza con los fallos de sus coches podriamos tener una estadistica como dios manda y podrias guiarte mejor. Pero claro, como lo de uno es lo mejor nos cuesta mucho reconocer que nos trae loco el coche con las pijadas y fallos continuos.

Imploro desde aquí para que se cree un apartado estadístico de averías por secciones. Por ejemplo, que se ponga modelo y luego varias partes del coche, turbo, modulo, escape, suspension, rotulas, etc. Vamos un despiece general, y que la gente ponga a que kilometros ha tenido una averia.

Si por ejemplo un 530d te sale que el 60% de los dueños que lo tienen con mas de 200.000 km han cambiado turbo, si compras uno con 230.000km con turbo de origen sabes que tienes muchas papeletas. Bueno, y así con todo, si es el gasolina pues el vanos, bobinas, etc.

Otra opcion es que cada forero ponga el coche que tiene, el tiempo que lo tiene, los km que ha hecho y las averias y pasta que se ha dejado en este tiempo. Con eso tambien se puede hacer uno una idea.

Bueno me dejo el rollo, en definitiva, haz lo que te salga de las rodillas que por lo menos yo te apoyare y si necesitas algo podrás contar conmigo.


Es una buena idea... salvo por que gran parte de las unidades que ruedan por el foro son de segunda o cuarta mano y es difícil conocer el historial de averías completo y el kilometraje real.

De todos modos yo rompo una lanza por la fiabilidad de los M52 a tenor de las averías que han tenido los que hay en casa. De lo que es puro motor mi 728iA ha necesitado cambiar una sonda lambda (daba gases altos en ITV), una bomba de agua y un sensor de posición del cigüeñal en los casi 9 años y unos 160.000 km que ha estado conmigo. Luego he tenido que cambiar un sensor del ABS, un compresor del a/a, un radiador, el depósito de gasolina y creo que nada más. El 528i de mi padre lleva unos 120.000 km con él a lo largo de casi 8 años y de motor ha tenido que cambiar dos veces la bomba de agua y luego ha tenido averías en módulo de ABS, erizo, un elevalunas, un cierre centralizado, cierre del maletero, radiador, bote del lavaparabrisas...) El 328i lo tenemos desde hace 15 años y se le han hecho unos 260.000 km en ese tiempo. Ha roto la bomba de agua, un tensor de las correas de accesorios y... de motor creo que nada más. Luego ha tenido problemas con cierre centralizado, aforador de gasolina... no recuerdo ahora más cosas aunque ese coche lo tiene mi hermana en Barcelona y no le sigo tan de cerca el mantenimiento.

Mi experiencia es limitada pero todo apunta a que estos motores (M52 y M52TU) son muy fiables.
 

vapassat

Forista Senior
Bm39EdW;12823541 dijo:
Aprovecho que he subido el siguiente video en otro hilo de tematica D VS I para que la gente vea el resultado de prestaciones PURAS ... y repito , el PAR motor ( de lo que tanto se vanaglorian algunos ) NO ES UNA PRESTACION PURA


[YT]QN4-KA0VGzs&list=PLwYxEGL4sC96HBLMkQNu4fMW2Bs3l3vt4&index[/YT]

PD : Que gracia tiene que hacer cuando al dueño de un bi-turbo se le casquen los molinillos .... ¿¿ cuanta gasolina podria echar con cerca de 4000 euros ??

No confundamos te pongo videos de 535d repro igualando cv de un señor m3 y veras donde se queda hay que ser justos hombre son 40cv a favor del gasolina que te parece si igualamos las cosas

Ponme videos de un 530i vs 30d veras lo que le pasa al i:-({|=
 

VJD

En Practicas
He tenido un 530D e39 unos cuantos años y es una pasada por su confort, comodidad, fiabilidad, seguridad, potencia. Pero con el tiempo las vibraciones, el ruido del motor en realentí y el humo negro al acelerar (entre otras cosas) iban tomando más protagonismo que el consumo moderado de combustible. Hasta que llegó el día que no pude más, decidí cambiarlo por un gasolina y la verdad es que es una gozada arrancarlo por las mañanas y solo escuchar el escape, acelerar y ver como suben las revoluciones hasta casi las 7000, la suavidad y el tacto al iniciar la marcha, la inexistencia de las vibraciones. Por ahora antepondré todas estas cosas al mayor consumo de combustible. En definitiva, dependerá lo que vayas buscando.
Espero haberte servido de ayuda.
Un saludo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
vapassat;12823865 dijo:
Ponme videos de un 530i vs 30d veras lo que le pasa al i:-({|=

¿? No sé lo que pasará en E60 o F10 pero en E39 el 528i anda más que el 530d así que no te digo lo que le pasa al d si pones el 530i :-({|=
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
VJD;12823867 dijo:
He tenido un 530D e39 unos cuantos años y es una pasada por su confort, comodidad, fiabilidad, seguridad, potencia. Pero con el tiempo las vibraciones, el ruido del motor en realentí y el humo negro al acelerar (entre otras cosas) iban tomando más protagonismo que el consumo moderado de combustible. Hasta que llegó el día que no pude más, decidí cambiarlo por un gasolina y la verdad es que es una gozada arrancarlo por las mañanas y solo escuchar el escape, acelerar y ver como suben las revoluciones hasta casi las 7000, la suavidad y el tacto al iniciar la marcha, la inexistencia de las vibraciones. Por ahora antepondré todas estas cosas al mayor consumo de combustible. En definitiva, dependerá lo que vayas buscando.
Espero haberte servido de ayuda.
Un saludo.


Los coches van envejeciendo con los años. Y los Diesel envejecen peor. De nuevos las diferencias, cuando hablamos de superDiesel como los 6 cilindros de BMW, son marginales.

Pero como tú mismo has comprobado, a medida que pasan años y km los de gasolina aguantan con más entereza el envejecimiento al ser motores que por naturaleza no generan fuertes vibraciones y por tanto no tienen tantos problemas cuando los tacos de motor se agrietan o cuando los inyecctores llevan muchos millones de ciclos ya que los inyectores del Diesel moderno son infinitamente más delicados.
 
Arriba