El alma del motor. El conjunto pistón-biela-cigüeñal. "Solucionado ralentí, josebas"

Alejandro87

Clan Leader
miguel Manzaneque;12462005 dijo:
Que va, es un sistema cojonudo, el encaje es perfecto y no tienes posibilidad de error al montarlas. Una vez apretadas, no sabes donde esta el corte.


Eso sí es verdad, al apretarlas, queda como si fuese una sola pieza.


Una foto de una fábrica, qué bueno lo de las bielas al rojo:

126.JPG
 

Alejandro87

Clan Leader
miguel Manzaneque;12462047 dijo:
si señor de forja

Por cierto, el último clío al que le hice motor antes de irnos de la empresa, miré la etiqueta de los cojinetes de biela, y ponía "made in israel". Me llamó un montón la atención que hicieran los cojinetillos allí y vengan de tan lejos.
Y por cierto, de el juego completo de 8 casquillos, puse tres bielas, todo perfecto. Al poner la última, no me entraba la biela en el muñón del cigüeñal. Qué raro pensé, me puse a mirar la biela por si estuviese deformada, miré el muñón, nada, todo estaba perfecto pero la biela no entraba al muñón. Al final uno de los 8 casquillos de la caja, era de 0.25, osea, vino uno supermedida. No me había pasado nunca algo así. Seguramente, en el proceso de empaquetado en la fábrica, se han equivocado, porque si no no me explico cómo uno de los 8 estaba cambiado.

Supongo que las empresas que fabrican todas estas piezas de mucha presición, deben ser europeas, pero tienen sus fábricas en otros países, supongo.
 

Bimmer

Clan Leader
Alejandro87;12462083 dijo:
Por cierto, el último clío al que le hice motor antes de irnos de la empresa, miré la etiqueta de los cojinetes de biela, y ponía "made in israel". Me llamó un montón la atención que hicieran los cojinetillos allí y vengan de tan lejos.
Y por cierto, de el juego completo de 8 casquillos, puse tres bielas, todo perfecto. Al poner la última, no me entraba la biela en el muñón del cigüeñal. Qué raro pensé, me puse a mirar la biela por si estuviese deformada, miré el muñón, nada, todo estaba perfecto pero la biela no entraba al muñón. Al final uno de los 8 casquillos de la caja, era de 0.25, osea, vino uno supermedida. No me había pasado nunca algo así. Seguramente, en el proceso de empaquetado en la fábrica, se han equivocado, porque si no no me explico cómo uno de los 8 estaba cambiado.

Supongo que las empresas que fabrican todas estas piezas de mucha presición, deben ser europeas, pero tienen sus fábricas en otros países, supongo.
La mayor parte de piezas se fabrican en el extranjero. La calidad de fabricación no depende del lugar del que provenga, sino de los métodos de fabricación y controles de calidad que se implanten.
 

Gulf627

Clan Leader
Que gozada de post...encantado con el video y fotos de Miguel y las experiencias de Alejandro...
 

JOSEBAS

Forista Senior
rs232;12461413 dijo:
josebas, ya puestos te puedo decir que si quieres llevar la culata a revisar tienes a vascomotor, en rekalde, por ejemplo que recuerde.

Se la puedes llevar entera y que ellos hagan lo que tengan que hacer. No se, esmerilar o lo que toque.

De todos modos hay que echarle huevos para meterse en un fregado así...

Gracias por la información, había oido hablar de vascomotor. Lo que haré será llamarles para preguntarles sobre el coste aproximado por llevarles la culata entera, y q ellos se encargen de su comprobación, planificado y esmerilado de las válvulas al completo, asi como todo el kit de juntas y tornillería. De tal manera q sólo sea desmontaje/montaje.

Soltar la culata, sabiendo cambiar la correa distribución, q previamente habré ensayado con la de mi Seat Toledo, no tiene q resultar dificil, pues dispongo de garage cerrado, ganas de hacerlo, vag-com, cierta experiencia y tiempo. Eso sí, me faltaria una dinamométrica para realizar los aprietes de los tornillos de culata y el de la polea cigueñal.

Además, es que obsevando el motor con detenimiento, no se precisa de ningún elevador para desmontarla, dispone de huecos suficientes q te permiten acceder a los colectores, todo a mano. Es un motor pequeño y de diseño simplón. Si me animo, abriré un post contando experiencia, como hace Alejandro.
 

Alejandro87

Clan Leader
JOSEBAS;12462584 dijo:
Gracias por la información, había oido hablar de vascomotor. Lo que haré será llamarles para preguntarles sobre el coste aproximado por llevarles la culata entera, y q ellos se encargen de su comprobación, planificado y esmerilado de las válvulas al completo, asi como todo el kit de juntas y tornillería. De tal manera q sólo sea desmontaje/montaje.

Soltar la culata, sabiendo cambiar la correa distribución, q previamente habré ensayado con la de mi Seat Toledo, no tiene q resultar dificil, pues dispongo de garage cerrado, ganas de hacerlo, vag-com, cierta experiencia y tiempo. Eso sí, me faltaria una dinamométrica para realizar los aprietes de los tornillos de culata y el de la polea cigueñal.

Además, es que obsevando el motor con detenimiento, no se precisa de ningún elevador para desmontarla, dispone de huecos suficientes q te permiten acceder a los colectores, todo a mano. Es un motor pequeño y de diseño simplón. Si me animo, abriré un post contando experiencia, como hace Alejandro.


Yo usé la dinamométrica un tiempo, luego tuve que devolverla. Y no me quedó más remedio que apretar las culatas como hacían los antigüos mecánicos de hace 3 o 4 décadas. A mano.
 

Gulf627

Clan Leader
miguel Manzaneque;12463030 dijo:
A veces el Lidel tienen dinamometricas a 17-20€, aunque el apriete de culata del BKY es de 30Nm + 90º + 90º

Una dudilla, no seria lo mismo 30Nm + 180°??

Como se hace ese apriete?
 

Alejandro87

Clan Leader
miguel Manzaneque;12463030 dijo:
A veces el Lidel tienen dinamometricas a 17-20€, aunque el apriete de culata del BKY es de 30Nm + 90º + 90º

Gulf627;12463469 dijo:
Una dudilla, no seria lo mismo 30Nm + 180°??

Como se hace ese apriete?

Depende el fabricante, algunos hacen el apriete esperando unos minutitos entre fase y fase. Lo que dice miguel seguramente sea eso.
 
Le tiras con la dinamométrica hasta 30Nm y después, en dos fases, aprietas el tornillo 90º cada vez. Normalmente te dan un tiempo de espera entre fases. Lo de los 90+90=180 será porque tendrán en cuenta que el tornillo se estira en ese apriete y hay que dejarlo "reposar" (todo esto desde la más absoluta ignorancia).
 

DACUFE

Forista
Gulf627;12463469 dijo:
Una dudilla, no seria lo mismo 30Nm + 180°??

Como se hace ese apriete?

Tienes que tener en cuenta que no hablamos de apretar solo un tornillo, se trata de un montón de tornillos que hay que ir apretando poco a poco, si le dieras al primer tornillo el par final sin ni siquiera haber puesto el resto de tornillos estarías doblando la culata.

Se aprietan todos los tornillos en el orden que indique el fabricante a 30 Nm en una primera fase, en una segunda se les gira 90º con una herramienta que se llama goniometro (no es mas que un util que indica los grados), y en la ultima fase se le dan otros 90º a todos los tornillos y siempre en el orden que indica el fabricante.
 

DACUFE

Forista
Alejandro87;12462886 dijo:
Yo usé la dinamométrica un tiempo, luego tuve que devolverla. Y no me quedó más remedio que apretar las culatas como hacían los antigüos mecánicos de hace 3 o 4 décadas. A mano.

Si no tienes una dinamometrica es tan simple como que no tienes que hacer una culata, esa manera de proceder es poco profesional. Hace 3 o 4 decadas las culatas se apretaban con dinamometrica, no es ningun invento moderno.[-X
 

Alejandro87

Clan Leader
DACUFE;12463633 dijo:
Si no tienes una dinamometrica es tan simple como que no tienes que hacer una culata, esa manera de proceder es poco profesional. Hace 3 o 4 decadas las culatas se apretaban con dinamometrica, no es ningun invento moderno.[-X


Hace un par de post que noté una especie de "ironía" u otras cosas en tus post, sábes.
 

rs232

Forista Senior
No es buena idea hacer una culata si no tienes dinamométrica, sobre todo a día de hoy que las tienes por cuatro perras. No serán las mejores y yo las comprobaría antes de usar pero desde luego que son mejores que no tener nada.

Hace tres o cuatro décadas las culatas eran muy distintas. He visto hacer un land rover 88 en la p*ta calle con lluvia y pistones por el suelo tirados, con cuatro llaves cutres para desarmarlo, aprovechar casi todas las juntas y... y andar hasta que se vendió muchos años después.

Hazlo con uno de ahora y verás.
 

Alejandro87

Clan Leader
rs232;12463809 dijo:
No es buena idea hacer una culata si no tienes dinamométrica, sobre todo a día de hoy que las tienes por cuatro perras. No serán las mejores y yo las comprobaría antes de usar pero desde luego que son mejores que no tener nada.

Hace tres o cuatro décadas las culatas eran muy distintas. He visto hacer un land rover 88 en la p*ta calle con lluvia y pistones por el suelo tirados, con cuatro llaves cutres para desarmarlo, aprovechar casi todas las juntas y... y andar hasta que se vendió muchos años después.

Hazlo con uno de ahora y verás.


Si se usa dinamométrica, mejor que mejor. Pero teniendo algo de táctica, puedes hacerlo a mano. Y no por eso la culata va a reventar al darle arranque.

Yo no soy de esos, pero hay mecánicos, que tu les dices "apretame a 35Nm" Y a mano te dan con el apriete. Eso requiere muchisimos años de práctica y experiencia.
 

DACUFE

Forista
Alejandro87;12463688 dijo:
Hace un par de post que noté una especie de "ironía" u otras cosas en tus post, sábes.

¿Que ironía???? ¿te molestan las opiniones distintas a las tuyas? no se... No te digo las cosas con acritud.

Alejandro87;12463830 dijo:
Si se usa dinamométrica, mejor que mejor. Pero teniendo algo de táctica, puedes hacerlo a mano. Y no por eso la culata va a reventar al darle arranque.

Yo no soy de esos, pero hay mecánicos, que tu les dices "apretame a 35Nm" Y a mano te dan con el apriete. Eso requiere muchisimos años de práctica y experiencia.

35 Nm te los doy yo a ojo +-5, pero 120 Nm ni de coña. Evidentemente nada va a reventar al arranque con tus métodos, pero... ¿tu sabes lo fácil que se pasan las roscas de bloques de aluminio? Puede que con tu par de apriete "digital":descojon: quede bien al principio, pero es comprar muchas papeletas para que en la primera subida de temperatura un poco por encima de lo normal se arranquen los hilos de las roscas.
 

Alejandro87

Clan Leader
DACUFE;12464130 dijo:
¿Que ironía???? ¿te molestan las opiniones distintas a las tuyas? no se... No te digo las cosas con acritud.



35 Nm te los doy yo a ojo +-5, pero 120 Nm ni de coña. Evidentemente nada va a reventar al arranque con tus métodos, pero... ¿tu sabes lo fácil que se pasan las roscas de bloques de aluminio? Puede que con tu par de apriete "digital":descojon: quede bien al principio, pero es comprar muchas papeletas para que en la primera subida de temperatura un poco por encima de lo normal se arranquen los hilos de las roscas.


Si tengo dinamométrica, mejor, si no tengo y no puedo comprar, lo hago con lo que tenga.

Las partner trabajan a más de 90º, y ahí están después de meter mis manos sin dinamométrica en la culata.


Sin dinamométrica apreté culata: m50b20 vanos, 1.5dci k9k, 1.9d peugeot, 1.8td ford, 1.1 fiat, y jamás me falló ninguna.
En un bloque de aluminio son llave no lo hago, pero muchos han barrido roscas con dinamométrica en bloque de aluminio en m52b28...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
miguel Manzaneque;12463030 dijo:
A veces el Lidel tienen dinamometricas a 17-20€, aunque el apriete de culata del BKY es de 30Nm + 90º + 90º

Alejandro87;12463830 dijo:
Si se usa dinamométrica, mejor que mejor. Pero teniendo algo de táctica, puedes hacerlo a mano. Y no por eso la culata va a reventar al darle arranque.

Yo no soy de esos, pero hay mecánicos, que tu les dices "apretame a 35Nm" Y a mano te dan con el apriete. Eso requiere muchisimos años de práctica y experiencia.

Alejandro, apretar una culata sin dinamométrica me parece una chapuza del 12. Y más digo, una dinamométrica de esas del LIDL que dice Miguel, la usaría para apretar unas ruedas o un tornillo de la transmisión. Pero para una culata usaría una buena dinamométrica de precisión contrastada.
 

Alejandro87

Clan Leader
Reihesechs;12464466 dijo:
Alejandro, apretar una culata sin dinamométrica me parece una chapuza del 12. Y más digo, una dinamométrica de esas del LIDL que dice Miguel, la usaría para apretar unas ruedas o un tornillo de la transmisión. Pero para una culata usaría una buena dinamométrica de precisión contrastada.


Si reihe, para un motor m60, o como el tuyo, con bloques de aluminio y con más precisión, es imprescindible una llave.

Pero para apretar una culata de un 1.9d con bloque de fundición de toda la vida, no hay mucho en qué fallar.

Ojo, cuando hice el apriete con la llave, con sus aprietes angulares, temía de partir los tornillos. Porque podía notar en el tacto cómo los tornillos iban estirando que no me gusta nada.biggrin


Lo que veo mal, es que un motor bmw, como un m60, o m52 con bloque de aluminio, no puedas sacar la culata porque al ponerlas antes de llegar al último apriete angular, ya has safado las roscas. Eso no puedo entender cómo lo han fabricado así.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Alejandro87;12464480 dijo:
Si reihe, para un motor m60, o como el tuyo, con bloques de aluminio y con más precisión, es imprescindible una llave.

Pero para apretar una culata de un 1.9d con bloque de fundición de toda la vida, no hay mucho en qué fallar.

Ojo, cuando hice el apriete con la llave, con sus aprietes angulares, temía de partir los tornillos. Porque podía notar en el tacto cómo los tornillos iban estirando que no me gusta nada.biggrin


Lo que veo mal, es que un motor bmw, como un m60, o m52 con bloque de aluminio, no puedas sacar la culata porque al ponerlas antes de llegar al último apriete angular, ya has safado las roscas. Eso no puedo entender cómo lo han fabricado así.

Ni para un M60 ni para un Dacia Logan.
 

Alejandro87

Clan Leader
Reihesechs;12464484 dijo:
Ni para un M60 ni para un Dacia Logan.

Pobrecito el dacia logan, siempre es tratado como la basurabiggrin

Antes las culatas se apretaban a mano. Digo antes cuando los motores eran los renault gordini, fiat 128, fiat 600. En aquellos tiempos, los motores eran otras cosas. Los tornillos se sacaban, se limpiaban y a usar de nuevo. Hoy con los motores modernos no se puede porque incorporaron el apriete angular que estira el tornillo y te dicen que hay que cambiarlos. ...hoy hay que cambiar todo, según los manualesbiggrin
 

JOSEBAS

Forista Senior
miguel Manzaneque;12463030 dijo:
A veces el Lidel tienen dinamometricas a 17-20€, aunque el apriete de culata del BKY es de 30Nm + 90º + 90º

Buen dato, sé q se aprietan en espiral desde el interor hacia el exterior. No creo q las dinamometrica q venden en el Lidl dispongan de goniómetro como han comentados post arriba. De todas maneras, se puede pedir prestada en un taller de confianza de barrio, aunque la verdad, ese apriete en grados parece sencillo de hacer con una carraca o maneral y un tubo de alargador para dar más par. La única dificultad sería darle los 30Nm iniciales, q supongo q será un simple apriete de aproximación a cada tornillo.

Lo q ha desaparecido de estos coches es el ajuste de taques como se hacia antaño, por lo que el trabajo se limita a saber sincronizar bien desde el principio los árboles de levas con el piñón de la polea cigueñal.

¿Qué tipo de vaso llevan los tornillos de culata BKY?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Alejandro87;12464500 dijo:
Pobrecito el dacia logan, siempre es tratado como la basurabiggrin

Antes las culatas se apretaban a mano. Digo antes cuando los motores eran los renault gordini, fiat 128, fiat 600. En aquellos tiempos, los motores eran otras cosas. Los tornillos se sacaban, se limpiaban y a usar de nuevo. Hoy con los motores modernos no se puede porque incorporaron el apriete angular que estira el tornillo y te dicen que hay que cambiarlos. ...hoy hay que cambiar todo, según los manualesbiggrin

A mi R18 le repararon varias veces la culata #-o y siempre apretaban con dinamométrica.
 

Alejandro87

Clan Leader
JOSEBAS;12464539 dijo:
Buen dato, sé q se aprietan en espiral desde el interor hacia el exterior. No creo q las dinamometrica q venden en el Lidl dispongan de goniómetro como han comentados post arriba. De todas maneras, se puede pedir prestada en un taller de confianza de barrio, aunque la verdad, ese apriete en grados parece sencillo de hacer con una carraca o maneral y un tubo de alargador para dar más par. La única dificultad sería darle los 30Nm iniciales, q supongo q será un simple apriete de aproximación a cada tornillo.

Lo q ha desaparecido de estos coches es el ajuste de taques como se hacia antaño, por lo que el trabajo se limita a saber sincronizar bien desde el principio los árboles de levas con el piñón de la polea cigueñal.

¿Qué tipo de vaso llevan los tornillos de culata BKY?


No conozco ese motorcillo, pero por lo general son una de estos dos tipos de llaves:

Normalmente, si el tornillo es como la de la primera foto, necesitas el vaso este, se llama torx 14.

vaso-torx-hembra-14.jpg









llaves-de-vaso-punta-torx.jpg






Reihesechs;12464552 dijo:
A mi R18 le repararon varias veces la culata #-o y siempre apretaban con dinamométrica.



Varias veces?... se soplaba la junta?
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
Pues los tornillos de culata creo recordar que necesitas una punta XZN.

y por cierto dice que nuevos

aprieteculata.jpg



Entre utiles, puntas, dados especiales, esto es una pasta.

La dinamometrica de lidel para uso profesional no sirve, pero para apretar alguna cosilla de vez en cuando van bien, si alguien compra alguna que sepa que las normales van de 40-200Nm. Guardarlas descargadas y duran bien.
En este caso es de 30Nm, asi ver si sirve o no
 

JOSEBAS

Forista Senior
miguel Manzaneque;12464684 dijo:
Pues los tornillos de culata creo recordar que necesitas una punta XZN.

y por cierto dice que nuevos


Entre utiles, puntas, dados especiales, esto es una pasta


images


Por suerte tengo esa punta XZN, y curioso q las comprase en el lidl, un estuche completo, a un precio de derribo :dan:.
 

Alejandro87

Clan Leader
JOSEBAS;12464738 dijo:
images


Por suerte tengo esa punta XZN, y curioso q las comprase en el lidl, un estuche completo, a un precio de derribo :dan:.


Puff, esas no me gustan nadabiggrin

Si le vas a meter mano, intenta que la punta sea de buena calidad para que no barra nada del tornillo. Incluso dale unos golpecitos al tornillo de la culata desde arriba. Todo lo que sea ayudar a destrabar los tornillos es bueno. Porque a veces están muy agarrados.
 
Apretar los tornillos de una culata sin usar una dinamométrica no deja de ser un apaño, por no decir directamente una chapuza. Si no tienes otra cosa...hazlo a mano, pero no dejará de ser una chapuza. Del mismo modo que reutilizar unos tornillos que ya han llevado un par de apriete considerable como los de la culata viene a ser lo mismo, una chapuza.
Si tengo que solucionar una avería de la moto en mitad del monte pues...como no tengo dinamométrica lo hago como buenamente puedo. Pero no por ello deja de ser una chapuza que subsanaré en cuanto llegue a casa. En casos extremos como tener que levantar culata en mitad de una pista subsahariana porque no hay asistencia y si no resuelves el problema te comen los lobos...pues vale. Pero igualmente sigue siendo una chapuza del 15 que vale, te podrá sacar del atolladero, pero no es lo suyo.
 

Alejandro87

Clan Leader
vincent black shadow;12464751 dijo:
Apretar los tornillos de una culata sin usar una dinamométrica no deja de ser un apaño, por no decir directamente una chapuza. Si no tienes otra cosa...hazlo a mano, pero no dejará de ser una chapuza. Del mismo modo que reutilizar unos tornillos que ya han llevado un par de apriete considerable como los de la culata viene a ser lo mismo, una chapuza.
Si tengo que solucionar una avería de la moto en mitad del monte pues...como no tengo dinamométrica lo hago como buenamente puedo. Pero no por ello deja de ser una chapuza que subsanaré en cuanto llegue a casa. En casos extremos como tener que levantar culata en mitad de una pista subsahariana porque no hay asistencia y si no resuelves el problema te comen los lobos...pues vale. Pero igualmente sigue siendo una chapuza del 15 que vale, te podrá sacar del atolladero, pero no es lo suyo.


Hombre, chapuza es. Pero bueno, un m50b20 la aprete a mano. La culata la rectificaron porque sí tuvo un calentón. Pero el apriete lo hice a mano, porque la dinamométrica que tenía no funcionaba bién e inducía a error. Al mínimo de fuerza, no cortaba nunca, y dandolé toda la fuerza, cortaba a la minima.
Al final a mano. De esto hace ya un año y medio y ese coche es de una persona que va a cuchillo con el coche. Y de momento no le reventó.
Ahora, cuando reviente aviso.:descojon:
 
Arriba