Off Topic El BBVA quiere cobrar por el mantenimiento de cta a las ctas online.

Rbpi

En Practicas
Registrado
22 Sep 2019
Mensajes
518
Reacciones
551
José esos 100000 euros le cuestan 500 euros al banco (tasa de depósito del BCE) no juega ni gana. PIERDE 500 al año ....

Si ya, que los va a tener en la caja de la oficina esperando a que venga el viejete a sacarlos...

Le costarán 500, que recuperará con creces al usarlos para poder ofrecer hipotecas, préstamos personales o lo que surja

he seguido leyendo y decís que el dinero liquido no lo pueden usar... quizás no directamente (de todos modos me cuesta creer que no te puedan hacer absolutamente nada con el...) pero que les posibilita tener más volumen o algún otro intangible eso seguro...

No se hasta que punto esas políticas les salen rentables y yo creo que juegan con la pereza de la gente para cambiar, el Santander por ejemplo paso de darte un 3% de interés en cuenta corriente hace nada a cobrarte bastante salvo que te cases con ellos, ni nómina y recibos les sirve...
 
Última edición:

tuki

Forista Senior
Registrado
14 Jul 2002
Mensajes
4.965
Reacciones
1.901
Si ya, que los va a tener en la caja de la oficina esperando a que venga el viejete a sacarlos...

Le costarán 500, que recuperará con creces al usarlos para poder ofrecer hipotecas, préstamos personales o lo que surja

he seguido leyendo y decís que el dinero liquido no lo pueden usar... quizás no directamente (de todos modos me cuesta creer que no te puedan hacer absolutamente nada con el...) pero que les posibilita tener más volumen o algún otro intangible eso seguro...

No se hasta que punto esas políticas les salen rentables y yo creo que juegan con la pereza de la gente para cambiar, el Santander por ejemplo paso de darte un 3% de interés en cuenta corriente hace nada a cobrarte bastante salvo que te cases con ellos, ni nómina y recibos les sirve...
Pero te daban un 3% cuando por una hipoteca cobraban un ¿4-5?.

Ahora por la hipoteca cobran un 1 y pico.

Y por cierto, para prestar ese dinero no les cunde usar el tuyo y pagarte 500 euros (aunque saquen más), les cunde pedirselo a europa que aún encima les pagan 500 euros a ellos.

Yo insisto, lo que queria decir, es que no es una tasa por "las molestias" de guardarlo, es una tasa porque le interesa a las autoridades económicas.
 

yaker

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2006
Mensajes
7.561
Reacciones
3.910
Lo que no llegaré a entender, jamás, y menos con todas esas verdades que decís, el p*to afán ""judaico"" de tener dinero amasado, con lo reconfortante que es gastar y disfrutarlo.
Ejemplo, ¿ pa qué c**o quieres 12.500 pavos en un p*to banco, dándote problemas, si por ese dinero puede llevar un Rolex Daytona, que por el hecho de sacarlo de la tienda ya vale 16.000 €...y encima disfrutas usando algo. No sé, por poner un ejemplo. A más años cumplidos, menos comprensión por el amase y el ansiaviva. Gastaos el p*to dinero, disfrutad de cambiarlo por cosas y experiencias, c**o.

Eso es muy muy del sur, de las zonas rurales. Viven humildemente y se mueren los más ricos del cementerio. Lo conozco de primera mano, zonas rurales de Sevilla, Málaga Jaén y Córdoba sobre todo de gente que vivió la guerra.

Nunca lo entendí del todo porque el dinero republicano dejó de tener Valor como tal.
También es muchas veces por la Pu☆A mentalidad de que los hijos cuiden a los padres para heredar, que al final crea conflictos entre los hijos, y al final si mencuidas por el dinero y te estoy puteando y encima me haces un favor, pago a quien sea y vivo como quiero.

También te digo, tu manera de pensar sin hijos es "fácil" pero cuando los tienes la cosa cambia. Porque ya no eres tú y tus decisiones. Ahora es tu reloj, y tus "miserias" si la cosa va mal, y que no le tienes que dar explicaciones a nadie. Con la familia cambia mucho la cosa.

Uno se plantea muchas cosas, que te pase algo de repente, una situación médica inesperada... no sé... no se puede explicar.

Eso si, tanto el amasador como el que viva al día, si no me asfixian para amasar y no me deben nada ni me piden para gastar, ya sabrá el loco en su casa.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.723
Reacciones
226.534
Eso es muy muy del sur, de las zonas rurales. Viven humildemente y se mueren los más ricos del cementerio. Lo conozco de primera mano, zonas rurales de Sevilla, Málaga Jaén y Córdoba sobre todo de gente que vivió la guerra.

Nunca lo entendí del todo porque el dinero republicano dejó de tener Valor como tal.
También es muchas veces por la Pu☆A mentalidad de que los hijos cuiden a los padres para heredar, que al final crea conflictos entre los hijos, y al final si mencuidas por el dinero y te estoy puteando y encima me haces un favor, pago a quien sea y vivo como quiero.

También te digo, tu manera de pensar sin hijos es "fácil" pero cuando los tienes la cosa cambia. Porque ya no eres tú y tus decisiones. Ahora es tu reloj, y tus "miserias" si la cosa va mal, y que no le tienes que dar explicaciones a nadie. Con la familia cambia mucho la cosa.

Uno se plantea muchas cosas, que te pase algo de repente, una situación médica inesperada... no sé... no se puede explicar.

Eso si, tanto el amasador como el que viva al día, si no me asfixian para amasar y no me deben nada ni me piden para gastar, ya sabrá el loco en su casa.
Coincido en todo. Cada cual sabe cómo organizarse. Y el que se organice mal allá él mientras no venga reclamando a otro que le arregle el desaguisado.

Y añado que para situaciones como la actual no está nada mal que haya mucha gente dispuesta a gastar. Si todo el mundo se pone a meter los cuartos no imprescindibles en el cajón vamos de culo.
 

Rbpi

En Practicas
Registrado
22 Sep 2019
Mensajes
518
Reacciones
551
Y añado que para situaciones como la actual no está nada mal que haya mucha gente dispuesta a gastar. Si todo el mundo se pone a meter los cuartos no imprescindibles en el cajón vamos de culo.

El gasto por gasto a corto plazo es bueno para la economía y es cierto que en una situación como esta puede ser lo que haga falta, de ahí medidas como la bajada del IVA en Alemania

pero no debemos olvidar que el ahorro a largo plazo es lo que permite la inversión y lo que hace prosperar al país.

Ya se que no toda la inversión es ahorro, que estan los préstamos/hipotecas, pero prácticamente toda inversión necesita una parte de fondos “propios” para que salgan los números

por eso no se debería criminalizar fiscalmente el ahorro tan alegremente
 
Última edición:

yaker

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2006
Mensajes
7.561
Reacciones
3.910
Coincido en todo. Cada cual sabe cómo organizarse. Y el que se organice mal allá él mientras no venga reclamando a otro que le arregle el desaguisado.

Y añado que para situaciones como la actual no está nada mal que haya mucha gente dispuesta a gastar. Si todo el mundo se pone a meter los cuartos no imprescindibles en el cajón vamos de culo.

El problema viene en las familias, hijos en los que uno se organiza más o menos y no da cuentas a nadie, y donde otro chupa del bote y cuando vienen maldadas acude a papápara que le solucione la papeleta y parece el pobrecito que nunca tiene para nada, y "el niño de la viuda", siempre pidiendo y siempre arrimándole.
Eso cansa y por eso terminan unos por meterse en la vida de otros.
Normalmente no pasa que el que gasta, le reproche al que amasa, o no suele ser así.

Respecto a la situación que dices de gastar, a mi no me sobra la pasta ni mucho menos, pero tenía claro cuando empezó esto, que si no me veía afectado económicamente por la pandemia, no iba a replegar velas totalmente, porque si dejas de gastar en el barrio, en tu zona etc se abre una espiral caótica de difícil solución.
Y sobre todo lo puse en práctica con las extraescolares que se cortaron de repente. Muchos pedían el dinero de los 15 días de Marzo cobrados y no disfrutados, yo simplemente les dije que si se podía recuperar, que se recuperara en clases pero que no iba a pedirles devolución de una "miseria" y abrir un melón que podía hundirles.
Sobre todo a aquellos de buena fe que vinieron a preguntarme cómo me lo devolvían, con los jetas que directamente no dijeron nada, me costó más.

¿motivo? esto pasará y por ejemplo necesitaré una academia de inglés cerca de casa y de confianza donde mis hijos se saquen el B2 o el C1 que haya podido mantener buenos profesores durante una mala época, y que esos profesores se sientan comprometidos con la empresa que los mantuvo en sus puestos aun cuando vinieron mal dadas.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.292
Reacciones
27.805
El problema viene en las familias, hijos en los que uno se organiza más o menos y no da cuentas a nadie, y donde otro chupa del bote y cuando vienen maldadas acude a papápara que le solucione la papeleta y parece el pobrecito que nunca tiene para nada, y "el niño de la viuda", siempre pidiendo y siempre arrimándole.
Eso cansa y por eso terminan unos por meterse en la vida de otros.
Normalmente no pasa que el que gasta, le reproche al que amasa, o no suele ser así.

Respecto a la situación que dices de gastar, a mi no me sobra la pasta ni mucho menos, pero tenía claro cuando empezó esto, que si no me veía afectado económicamente por la pandemia, no iba a replegar velas totalmente, porque si dejas de gastar en el barrio, en tu zona etc se abre una espiral caótica de difícil solución.
Y sobre todo lo puse en práctica con las extraescolares que se cortaron de repente. Muchos pedían el dinero de los 15 días de Marzo cobrados y no disfrutados, yo simplemente les dije que si se podía recuperar, que se recuperara en clases pero que no iba a pedirles devolución de una "miseria" y abrir un melón que podía hundirles.
Sobre todo a aquellos de buena fe que vinieron a preguntarme cómo me lo devolvían, con los jetas que directamente no dijeron nada, me costó más.

¿motivo? esto pasará y por ejemplo necesitaré una academia de inglés cerca de casa y de confianza donde mis hijos se saquen el B2 o el C1 que haya podido mantener buenos profesores durante una mala época, y que esos profesores se sientan comprometidos con la empresa que los mantuvo en sus puestos aun cuando vinieron mal dadas.

Tal cual, en el País Vasco han parado el deporte escolar, que creo que son 100€/año y lo cobran en tandas de 25€.

Los responsables han creado un deporte escolar online, que es una mierda, pero por lo menos los niños siguen en contacto, algo hacen y los profesores, chavales jóvenes, siguen pudiendo currar y cobrar.

Pues son varios los padres que han echado atrás el pago de esos 25€, para mí, inconcebible e insolidario.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.180
Reacciones
10.112
Hemos pasado de que los bancos siempre ganan, a que los bancos no ganan un duro con el depósito de la gente y a que ahora les cuesta dinero por guardarte el dinero. :floor:




6d04wjK.gif
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.292
Reacciones
27.805
habria que ver la situación económica de esos padres, lo mismo son sabandijas usureras o autónomos sin ingresos:nose:

Hablando de otro tema en el hilo de la crisis, ya comenté que hay alumnos becados en el deporte escolar. Y que el cole es pequeño, nos conocemos y que alguno ya ha dicho "qué se creen, que voy a pagar por esa mierda", y ya sabes su situación.

Que al que no le llega, totalmente respetable, pero no es el caso
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
Teniendo en cuenta que los bancos no son instituciones benéficas, si no empresas con ánimo de lucro, según las circunstancias funcionan con unas políticas u otras, como ahora los intereses están bajo cero, pues para mantener el tinglado se inventan otra forma de ingresos. En toda mi vida, he cambiado unas pocas veces de banco por circunstancias de cada momento y también influyó mucho la persona con quién tratabas, a mi eso de que : el banco tal me hizo una jugada y los voy a mandar a tomar...., me voy al tal que me dan no se qué, cuando realmente el que le había hecho la jugada era una persona concreta, luego con el otro cambiaban las condiciones y las mismas quejas.
Muchas veces vemos quejas de un banco, una compañia de seguros, una de comunicaciones o servicios, y otros dicen , pues a mí me funciona muy bien, po lo que muchas veces lo que falla es el factor humano.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.723
Reacciones
226.534
Teniendo en cuenta que los bancos no son instituciones benéficas, si no empresas con ánimo de lucro, según las circunstancias funcionan con unas políticas u otras, como ahora los intereses están bajo cero, pues para mantener el tinglado se inventan otra forma de ingresos. En toda mi vida, he cambiado unas pocas veces de banco por circunstancias de cada momento y también influyó mucho la persona con quién tratabas, a mi eso de que : el banco tal me hizo una jugada y los voy a mandar a tomar...., me voy al tal que me dan no se qué, cuando realmente el que le había hecho la jugada era una persona concreta, luego con el otro cambiaban las condiciones y las mismas quejas.
Muchas veces vemos quejas de un banco, una compañia de seguros, una de comunicaciones o servicios, y otros dicen , pues a mí me funciona muy bien, po lo que muchas veces lo que falla es el factor humano.
En mi caso lo que me revienta es que un director de oficina me tome el pelo y me diga que mi cuenta tiene las mismas condiciones ahora que cuando la abrí hace 5 años. Pero resulta que antes no pagaba comisiones y ahora me meten 60 € al trimestre. Bueno ahora no pues cambié mi cuenta a Caja Rural hace un par de años donde pago 8 € trimestrales de manera limpia y sin cosas raras pues fue lo pactado y entiendo que de algo tienen que vivir.

Al del Sabadell llamé de todo menos bonito. Oficina de Posada de Llanera, Banco Herrero-Sabadell.
 

Gudus

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Greta approved
Registrado
15 Feb 2016
Mensajes
7.118
Reacciones
17.526
Hemos pasado de que los bancos siempre ganan, a que los bancos no ganan un duro con el depósito de la gente y a que ahora les cuesta dinero por guardarte el dinero. :floor:




6d04wjK.gif


Los bancos no ganan directamente con los depósitos de la gente. Ganan cuando prestan el dinero.

Te pongo un ejemplo (simplificando y descartando tasas e intereses entre bancos y bancos centrales):

Vas a tu banco e ingresas 1000 €. Como España depende del BCE (El Banco de España es sólo un regulador intermedio) y el coeficiente de caja del BCE es de un 1%, el banco dota en sus reservas 10 € y los 990 € restantes los tiene disponibles para prestar. Si no los presta, no gana dinero, pero si los presta en ese momento se CREA EL DINERO, porque si presta 990 €, pasará a tener unas reservas de 1000 € (aunque sólo 10 € estén realmente dotados) y otros 990 € que cobrará más intereses en el futuro (pero que ya están apuntados en su contabilidad).
Si los bancos sólo tuvieran depósitos y no prestaran dinero, no ganarían dinero salvo que ese dinero a su vez lo circularan en otras inversiones. Si ese dinero no lo mueven, perderían dinero salvo que cobraran por su custodia.
Los mayores ingresos de los bancos provienen de los préstamos porque es cuando crean dinero.

Veo dos problemas en este sistema: el coeficiente de caja es bajísimo en casi todos los bancos centrales y por otro lado no hay una contrapartida en otros activos (desde que en 1971 se abandonó el patrón oro).
Esto ha llevado a limitaciones con la excusa del blanqueo de capitales: Prohibir pagos de más de 2000 € en efectivo (y con visos de que baje aún más), limitación de portar grandes sumas de dinero sin autorización, limitaciones de retiradas de efectivo en caja sin previo aviso, imposibilidad de cobrar una nómina en metálico, promover el uso digital del dinero y criminalizar el metálico ....
A veces se dice que si todos sacaran su dinero del banco, los bancos quebrarían. Realmente con que se sacara un 3% (superior al % de coeficiente de caja) no habría dinero para todos, por eso las limitaciones.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.180
Reacciones
10.112
Los bancos no ganan directamente con los depósitos de la gente. Ganan cuando prestan el dinero.

Te pongo un ejemplo (simplificando y descartando tasas e intereses entre bancos y bancos centrales):

Vas a tu banco e ingresas 1000 €. Como España depende del BCE (El Banco de España es sólo un regulador intermedio) y el coeficiente de caja del BCE es de un 1%, el banco dota en sus reservas 10 € y los 990 € restantes los tiene disponibles para prestar. Si no los presta, no gana dinero, pero si los presta en ese momento se CREA EL DINERO, porque si presta 990 €, pasará a tener unas reservas de 1000 € (aunque sólo 10 € estén realmente dotados) y otros 990 € que cobrará más intereses en el futuro (pero que ya están apuntados en su contabilidad).
Si los bancos sólo tuvieran depósitos y no prestaran dinero, no ganarían dinero salvo que ese dinero a su vez lo circularan en otras inversiones. Si ese dinero no lo mueven, perderían dinero salvo que cobraran por su custodia.
Los mayores ingresos de los bancos provienen de los préstamos porque es cuando crean dinero.

Veo dos problemas en este sistema: el coeficiente de caja es bajísimo en casi todos los bancos centrales y por otro lado no hay una contrapartida en otros activos (desde que en 1971 se abandonó el patrón oro).
Esto ha llevado a limitaciones con la excusa del blanqueo de capitales: Prohibir pagos de más de 2000 € en efectivo (y con visos de que baje aún más), limitación de portar grandes sumas de dinero sin autorización, limitaciones de retiradas de efectivo en caja sin previo aviso, imposibilidad de cobrar una nómina en metálico, promover el uso digital del dinero y criminalizar el metálico ....
A veces se dice que si todos sacaran su dinero del banco, los bancos quebrarían. Realmente con que se sacara un 3% (superior al % de coeficiente de caja) no habría dinero para todos, por eso las limitaciones.



Y si nadie deposita su dinero en los bancos, ¿ qué dinero prestarían ?
 

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.856
Reacciones
8.258
Si entonces, nos queda claro a todos, que los bancos, cajas, ... no son ONG y tal y tal y tal ... y que tienen que cobrar por sus servicios de una u otra manera ...

¿Por qué hasta hacienda me obliga a tener una cuenta bancaria y por ejemplo no deja que mi jefe me pague en "cash"?

Si necesito una cuenta bancaria para cualquier tramite y servicio ... ¿por qué hay que pagar por ellas si son ellos mismos los que me obligan a tenerla?, primero el gobierno con sus normas que obliga a tener una cuenta bancaria y luego sus amiguitos los banqueros me cobran por ella. Buen negocio, ¿cómo se hace para montar un negocio en el que el gobierno cree una necesidad que solo yo puedo cubrir y además los paganinis estarán contentos con pagar?. No se ... yo me acuerdo que antes iba gente casa por casa a cobrar recibos, hoy en día ... o domicilias o no hay servicio.

Por culpa de tonterias así, hemos empezado a comprar online, hemos empezado a comprar en otros paises, ... y con cosas así, acabaremos con cuentas bancarias en otros paises. De momento, os recomiendo que le echéis un ojo el banco aleman N26, es online, y total ... para abrirse una cuenta online en el BBVA, ¿mejor en un pais en donde el gobierno no rescata bancos para que luego nos axfisien a comisiones no?
 

madelavega

En Practicas
Modelo
F36 430i
Registrado
1 Mar 2014
Mensajes
280
Reacciones
433
El tema de las comisiones es complicado... Lo que parece que nos cobran por la cara, realmente es algo que el banco está pagando. Los bancos utilizan herramientas de terceros para control y gestión de movimientos/peticiones a cuentas (por ejemplo el Mainframe de IBM).

El tema, es que para acceder a datos se utilizan estos sistemas, y el banco paga por uso. Antiguamente, cuando teníamos libertas, íbamos al banco pues ¿cosa de una vez por semana? ¿dos? Vamos, que generábamos pocos accesos a esos sistemas de terceros. Hoy en día, en cambio, con las aplicaciones móviles ¿cuántas veces accedemos a lo largo de la semana a los datos de nuestras cuentas? Creo que unas cuantas más, lo que multiplica los accesos a estos sistemas y, por tanto, un coste aumentado que el banco paga en principio. Según me comentaron una vez, esto es causa de al menos parte de las comisiones que nos cobran.

Creo que una de las estrategias de algunos bancos es poder prescindir de estas herramientas y crearse las suyas propias, pero es un tema muy costoso, por todas la implicaciones, certificacioens etc. que han de cumplir con los órganos reguladores. Tengo entendido que noe s tarea sencilla y aún así están invirtiendo muchos de ellos auténticas millonadas para quitarse de en medio esos istemas de terceros que son un lastre y, con esto, poder ser más competitivos a la hora de ofrecer menos comisiones.

Vamos, que creo que es un tema complicado, pero que básicamente no es un cobrar por cobrar, aunque igualmente no nos guste un carajo :)
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.591
Reacciones
262.645
De momento, os recomiendo que le echéis un ojo el banco aleman N26, es online, y total ... para abrirse una cuenta online en el BBVA, ¿mejor en un pais en donde el gobierno no rescata bancos para que luego nos axfisien a comisiones no?

Entonces recomiendas el paradigma capitalista europeo. Olé. Recomiendas que nos abramos cuentas en el país que nos ha dejado el dinero para rescatar a nuestra banca. Olé olé y olé. :descojon:

:floor: :floor:


PD. Por cierto, que lo que se han rescatado son cajas de ahorro, no bancos. Qué ya se ha comentado muuuuchas veces en el hilo de los machos y lo tienes en las noticias, periódicos, internet, ......
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.591
Reacciones
262.645
El tema de las comisiones es complicado... Lo que parece que nos cobran por la cara, realmente es algo que el banco está pagando. Los bancos utilizan herramientas de terceros para control y gestión de movimientos/peticiones a cuentas (por ejemplo el Mainframe de IBM).

El tema, es que para acceder a datos se utilizan estos sistemas, y el banco paga por uso. Antiguamente, cuando teníamos libertas, íbamos al banco pues ¿cosa de una vez por semana? ¿dos? Vamos, que generábamos pocos accesos a esos sistemas de terceros. Hoy en día, en cambio, con las aplicaciones móviles ¿cuántas veces accedemos a lo largo de la semana a los datos de nuestras cuentas? Creo que unas cuantas más, lo que multiplica los accesos a estos sistemas y, por tanto, un coste aumentado que el banco paga en principio. Según me comentaron una vez, esto es causa de al menos parte de las comisiones que nos cobran.

Creo que una de las estrategias de algunos bancos es poder prescindir de estas herramientas y crearse las suyas propias, pero es un tema muy costoso, por todas la implicaciones, certificacioens etc. que han de cumplir con los órganos reguladores. Tengo entendido que noe s tarea sencilla y aún así están invirtiendo muchos de ellos auténticas millonadas para quitarse de en medio esos istemas de terceros que son un lastre y, con esto, poder ser más competitivos a la hora de ofrecer menos comisiones.

Vamos, que creo que es un tema complicado, pero que básicamente no es un cobrar por cobrar, aunque igualmente no nos guste un carajo :)


Valen UN coj*n. Pero un coj*n. Y eso solamente en operativa, si hablamos de seguridad y respaldo .... que nos lo diga @alvaris que algo sabe de informática aunque no es su campo específico. Es que los costes son abrumadores, que bajo el paraguas de "si nada más que cierran oficinas y no tienen personal" ...... se esconden unos royalties y desembolsos que te mete los pelos del culo pa dentro solo de imaginarlos.
 

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.856
Reacciones
8.258
Entonces recomiendas el paradigma capitalista europeo. Olé. Recomiendas que nos abramos cuentas en el país que nos ha dejado el dinero para rescatar a nuestra banca. Olé olé y olé. :descojon:

:floor: :floor:


PD. Por cierto, que lo que se han rescatado son cajas de ahorro, no bancos. Qué ya se ha comentado muuuuchas veces en el hilo de los machos y lo tienes en las noticias, periódicos, internet, ......

Pues si ... si el objetivo final es eliminar oficinas, cuanto antes mejor ¿no?. Igual perdiendo clientes, se lo piensan 2 veces, porque lo de los bancos y lo que están haciendo con las oficinas es poco menos que vergonzoso. Yo cuando era pequeño iba al banco y había un montón de mesas con gente para atender además de los que estaban en caja, no se, por lo menos había 15 o 20 personas. Hoy, en ese mismo banco y sucursal, están el director y un cajero y dos mas atendiendo en mesa y es un secreto a voces que acabarán cerrando mas pronto que tarde. Mientrás ... a mí me están empujando a las cuentas online, ¿qué motivo justificado existe si me obligan a irme a la banca online a seguir en el mismo banco?.
 

Curro

Clan Leader
Modelo
Z3 Coupe 2.8
Registrado
30 Nov 2013
Mensajes
20.203
Reacciones
34.554
Después de leeros entiendo que al tener mi dinero en el Bbva y apenas hacer uso de las tarjetas, no tener domiciliaciones ni la pensión soy una carga para el banco y prácticamente les cuesto dinero, entiendo perfectamente que me ahuyenten. Modo irónico off.
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.645
Reacciones
27.667
Después de leeros entiendo que al tener mi dinero en el Bbva y apenas hacer uso de las tarjetas, no tener domiciliaciones ni la pensión soy una carga para el banco y prácticamente les cuesto dinero, entiendo perfectamente que me ahuyenten. Modo irónico off.
Pues si apiádate de ellos pobrecitos y haz una donación extra al banco hombre que están en la miseria
 

nosolo320d

Forista Legendario
Modelo
E46, E91, MX-5
Registrado
22 Ago 2014
Mensajes
8.996
Reacciones
10.799
Los bancos claro que ganan dinero, no hay más que ver los beneficios que publican trimestralmente para ver la barbaridad de millones de la que hablamos.

Es normal, son una empresa y están para ganar, como todas.

La única cosa que a mí no me parece bien, y donde hacen dinero de una forma que me parece muy poco ortodoxa, es con las nóminas.

Mi empresa envía el fichero el día X y mi nómina no se ingresa hasta el día X+2 generalmente. Durante ese tiempo, ese dinero el banco lo mueve en operaciones en corto.

Esto es algo que dudaba y que me confirmó hace años alguien que trabajaba justo en este área en un banco.

Para simplificarlo, es como si yo hago de intermediario y me das a mi el dinero para pagar a un tercero, pero me espero dos días a dárselo y mientras tanto me voy al casino a apostar con un dinero que no es mío.
 
Última edición:

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.591
Reacciones
262.645
Después de leeros entiendo que al tener mi dinero en el Bbva y apenas hacer uso de las tarjetas, no tener domiciliaciones ni la pensión soy una carga para el banco y prácticamente les cuesto dinero, entiendo perfectamente que me ahuyenten. Modo irónico off.

Nos lo vamos a gastar en fiestas y lo sabes. Tú y yo.
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.432
Reacciones
26.729
Yo hay algo que no entiendo.

Si los servicios que prestan a capitales bajos les genera gastos, trabajo y demás historias...

¿Por que en cuanto ingresas “4 duros” te empiezan a ofrecer miles de productos?

Si guardarme 20.000€ y moverlos te cuesta dinero, déjalos ahí quietos y no me ofrezcas 37 productos diferentes que te va a costar pasta, digo yo ¿no?

A ver si al final si van a ser ONG...:floor:
 
Arriba