El hilo BMWFAQ de los museos de automoción.

Xanrocho

Forista
Modelo
E36, W140, W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.441
Reacciones
3.445
Automuseo Terezín - República Checa

terezin.jpg


En este museo se exponen automóviles y motocicletas de la época del COMECON, principalmente del período 1960-1990, entre ellos Trabant, Wartburg, Škoda, Tatra, Dacia, Lada, Moskvich. Pero también se pueden ver vehículos que circulaban en "países extranjeros capitalistas", como Mercedes, Fiat, etc.

DIRECCIÓN: Pražská 400 411 55 Terezín - Czechia

Correo electrónico: renda878@seznam.cz

Horario de apertura: Todos los días: 9:00 a 17:00 horas.

 

Xanrocho

Forista
Modelo
E36, W140, W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.441
Reacciones
3.445
Museo EFA de Historia del Automóvil Alemán

Kacheln2_01_EFA_Ausstellung_DSC04118.jpg


En 1990, el padre de Ernst Freiberger fundó el Museo EFA de Historia del Automóvil Alemán. Como coleccionista privado fascinado por los coches antiguos, decidió ofrecer al público su colección de coches antiguos, que había crecido rápidamente con el paso de los años. Hoy en día, el Museo EFA de Historia del Automóvil Alemán en Amerang, Chiemgau, es uno de los museos más grandes de su tipo en Alemania. Cuenta con una exposición de más de 200 automóviles de importancia histórica, entre los que se incluyen leyendas de todas las marcas. En una superficie de 6.000 metros cuadrados, el museo muestra como ningún otro la cronología del automóvil alemán: desde los primeros del año 1886 hasta los bólidos modernos y los bólidos de Fórmula 1 de finales del siglo XX.

Dirección: Wasserburger Straße 38 - 83123 Amerang - Germany

https://efa-mobile-zeiten.de/

Correo electrónico: info@efa-automuseum.de

Teléfono +49 8075 8141

Horario de apertura: de marzo a noviembre: de jueves a domingo: de 10 a 18 horas.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.648
Reacciones
94.572
El robot humanoide “Andrea” te recibe esta semana en el Museo Mercedes-Benz

28 octubre, 2024
robot-humanoide-andrea-1068x711.jpg

La robótica podría ser la quinta revolución industrial. Esta tecnología se encuentra en una fase en la que empiezan a aparecer los primeros resultados tras años de investigación y desarrollo. Lo hemos visto recientemente con la presentación de los robots de Tesla y BMW anunció a principios de año que los incorporaría a su fábrica de Spartanburg en Carolina del Sur (Estados Unidos).

Por supuesto, no solo los fabricantes de coches están experimentando con la robótica. Esta tecnología va más allá del sector del automóvil e involucra a todo tipo de organismos, incluyendo a universidades. Precisamente de la Universidad de Medicina de Stuttgart (HdM), en Alemania, llega el robot humanoide “Andrea” que esta semana te recibirá en el Museo Mercedes-Benz de la misma ciudad.

Así es Andrea, el robot humanoide que esta semana estará en el Museo Mercedes-Benz

robot-humanoide-andrea-2.jpg


Entre el 26 de octubre y el 3 de noviembre, los visitantes del Museo Mercedes-Benz podrán encontrar al robot “Andrea” sentado en un banco de la Sala de Leyendas 6. El robot muestra expresiones faciales similares a los humanos, al mismo tiempo que puede realizar hasta 52 movimientos con la parte superior del cuerpo, desde la cabeza y los hombres hasta las caderas, y es capaz de conversar en hasta ocho idiomas diferentes.

Su aspecto y el nombre Andrea son neutros en cuanto a género, tal y como expone Mercedes en un comunicado. Desde hace dos años, la HdM investiga con Andrea cómo los robots humanoides pueden interactuar y cooperar con su entorno social. Esto ha llevado a los investigadores a utilizar el Museo Mercedes-Benz como un lugar en el que experimentar con el robot realizando entrevistas con los visitantes.


“Estoy muy emocionada de conocer a Andrea. ¿Cómo reaccionarán nuestros visitantes del Museo ante un robot muy parecido a un humano y, sobre todo, qué nuevas posibilidades ofrece para la interacción y la mediación en el Museo?”, señala Bettina Haussmann, directora del Museo Mercedes-Benz de Stuttgart.

El 7 de diciembre de 2022 se presentó al público el androide Andrea en la Universidad de Medicina de Stuttgart. El robot, de origen japonés, hace que la Inteligencia Artificial (IA) sea tangible para todos, siendo este uno de los objetivos del Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada (IAAI) de la HdM.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.648
Reacciones
94.572
Visita al museo Honda en Motegi (Japón) / Review en español | coches.net

coches.net


3 nov 2024



En nuestro reciente viaje a Japón para conocer las nuevas tecnologías eléctricas de Honda visitamos el museo de la marca en el circuito de Motegi, propiedad de la propia Honda y, evidentemente, no dejamos pasar la ocasión de hacer un vídeo para mostraros todos los coches (y algunas de las motos) que se muestran en ese fantástico museo. Que lo disfrutéis.
 

Xanrocho

Forista
Modelo
E36, W140, W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.441
Reacciones
3.445
MUSEO TOYOTA (COLONIA, ALEMANIA)

Toyota-Gazoo-Racing-1.jpg


Son más de 1.800 metros cuadrados, todos los modelos de culto, desde el ágil vehículo urbano Starlet hasta el compacto Corolla, el lujoso Crown y las estrellas deportivas Celica y Supra. Por supuesto que hay ejemplares únicos del veterano vehículo todoterreno Land Cruiser o el exclusivo Toyota 2000 GT. se puede experimentar de cerca sin barreras.

Este completo museo incluye todos los modelos de Formula 1 con los que Toyota compitió en la primera década de este siglo, así como los coches de las 24 horas de Le Mans que han reportado todo tipo de éxitos a la marca japonesa.

Los españoles tienen momentos muy especiales. No faltan, por supuesto, los icónicos Toyota Celica -como el ST165 de Carlos Sainz- en el área dedicada a los rallyes. El tour virtual permite al “visitante” disfrutar de imágenes de 360 grados de todas sus dependencias que harán que no nos perdamos detalle.

museo-toyota-alemania-3913940.jpg


La Colección Toyota surgió de un Museo Toyota inaugurado por Peter Pichert, concesionario Toyota desde el principio, en Hartkirchen, cerca de Passau. Tras la muerte del coleccionista en 2016, Toyota Deutschland GmbH y la familia Pichert acordaron hacerse cargo del preciado vehículo y ahora presentan todos los aspectos más destacados de la Colección Toyota en la sede de la empresa en Colonia.




https://www.toyota-collection.de/

La Colección Toyota en Colonia está abierta el primer sábado de cada mes de 10:00 a 14:00 horas.

La entrada es gratuita.

Toyota-Allee 2. 50858 Colonia. Alemania.

Tlf: +49 2234 1020
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.648
Reacciones
94.572
El Museo del Automóvil de Málaga presenta “Novecientosonce: Porsche, la leyenda”, una exposición única sobre la historia del 911

La exposición Porsche 911 del Museo de Málaga se inauguró el pasado miércoles 18 de diciembre, por lo que ya se puede visitar.

Exposicion-Porsche-911-Museo-de-Malaga-1500x1125.jpeg


El Museo del Automóvil de Málaga ha inaugurado la exposición temporal, “Novecientosonce: Porsche, la leyenda”, dedicada al mítico Porsche 911. Este evento histórico reúne, por primera vez en el Museo, ejemplares de cada generación de este modelo icónico, que ha marcado un antes y un después en la historia del automóvil.


Hay expuestas un total de nueve unidades del legendario Porsche 911.

Con una trayectoria de casi 60 años, el Porsche 911 ha sido símbolo de innovación, diseño y deportividad. Desde el modelo original de 1964 hasta las versiones actuales, “Novecientosonce” ofrece un recorrido completo por la evolución de este deportivo legendario.

Cada vehículo expuesto ha sido cuidadosamente seleccionado por su relevancia histórica, estado de conservación y representatividad de su generación.

DATOS CLAVE DE LA EXPOSICIÓN PORSCHE 911 DEL MUSEO DE MÁLAGA

Uno de los mejores puntos de la muestra es incluye un modelo de cada generación del Porsche 911, desde la primera generación del 911 hasta las modernas versiones 992. De esta forma, podremos ver cómo el diseño y la tecnología han evolucionado sin perder la esencia original del modelo.



En total se exponen nueve unidades, una de cada generación, además de un 911 adicional de la generación “G” con la que se muestra la mecánica de 6 cilindros bóxer refrigerada por aire. La exposición celebra no sólo el legado del 911, sino también su influencia en la cultura automovilística global.

“Novecientosonce” no es sólo una exposición, es un punto de encuentro para los apasionados del automóvil en Málaga y más allá. El Museo del Automóvil de Málaga refuerza así su compromiso con la comunidad y se posiciona como un referente cultural y automovilístico en la región.

FECHAS Y ENTRADAS
Para quienes deseen ir a ver la exposición Porsche 911 del Museo de Málaga, está disponible desde el pasado 18 de diciembre hasta el próximo 7 de enero, es decir, todas las Navidades. La ubicación es la Avenida de Sor Teresa Prat número 15 en Málaga capital.

Exposicion-Porsche-911-Museo-de-Malaga-2.jpeg

Exposicion-Porsche-911-Museo-de-Malaga-3.jpeg

Exposicion-Porsche-911-Museo-de-Malaga-5.jpeg




Las entradas están disponibles tanto en la taquilla como en la web del museo. Los precios son de 10 euros para mayores de 16 años y 8 euros para mayores de 65 años. Además, hay una tarifa reducida a 6 euros para los clubes de automóviles que realicen una visita grupal.

La exposición es un homenaje al automovilismo que celebra no solo el legado del 911, sino también su influencia en la cultura automovilística global.

Exposicion-Porsche-911-Museo-de-Malaga-9.jpeg

Exposicion-Porsche-911-Museo-de-Malaga-4.jpeg

Exposicion-Porsche-911-Museo-de-Malaga-1.jpeg

 
Última edición:

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.280
Reacciones
11.976
Grandes museos del Automóvil: Honda, Seat, Fiat-Lancia, Citroën y Peugeot





Dura 3.30 horas porque recoge las visitas de Joan Dalmau, uno de los mejores periodistas del motor, a los museos de esas marcas, que ya había publicado por separado.
 
Última edición:

mfabreg3

Forista Legendario
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
8.131
Reacciones
4.537
Refloto el post para preguntar por experiencias y/o consejos respecto a los museos del norte de Italia. Estamos preparando un viaje para este verano con un par de amigos gasolinómanos. No es seguro aún que vayamos a esa zona, estamos valorando propuestas. De los tres que somos, uno no es tan freaky como los otros dos, así que tampoco es cuestión de saturarlo. El año pasado hicimos Cité de l'automobile y Cité du train de Mulhouse, recorrido en tren de vapor, pueblos de Alsacia, línea Maginot y museo de la técnica de Speyer, para que os hagáis un poco a la idea de lo que mezclamos entre cultura y trastos. Nos molan, coches, aviones, trenes, barcos...

Este año una propuesta sería hacer Turín y museo nacional del automóvil (el museo Lancia Heritage ofrece muy poca flexibilidad para visitas y no nos encaja), luego zona de Módena (o como se llame) para ver el museo Ferrari, Lamborghini y Pagani (no está en la lista pero he visto que existe, no sé si vale la pena) y por último subir a la zona de Verona, Garda y Como parando en el museo de Alfa Romeo de Milán. Dedicaríamos unos 7 días más o menos, el primero para llegar a Turín y visitar la ciudad, el segundo museo del automóvil y bajar a la zona de Módena. Tercera visita a museos Ferrari, Lamborghini y Pagani y a la zona. Cuarto Alfa Romeo y subir a la zona de los lagos. Quinto y sexto Verona y lagos. Y séptimo vuelta para casa.

¿Algo que debamos tener en cuenta? ¿Queremos hacer demasiadas cosas? ¿Algo prescindible? ¿Recomendable centrarnos en una zona concreta y ya?
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.438
Reacciones
20.355
Refloto el post para preguntar por experiencias y/o consejos respecto a los museos del norte de Italia. Estamos preparando un viaje para este verano con un par de amigos gasolinómanos. No es seguro aún que vayamos a esa zona, estamos valorando propuestas. De los tres que somos, uno no es tan freaky como los otros dos, así que tampoco es cuestión de saturarlo. El año pasado hicimos Cité de l'automobile y Cité du train de Mulhouse, recorrido en tren de vapor, pueblos de Alsacia, línea Maginot y museo de la técnica de Speyer, para que os hagáis un poco a la idea de lo que mezclamos entre cultura y trastos. Nos molan, coches, aviones, trenes, barcos...

Este año una propuesta sería hacer Turín y museo nacional del automóvil (el museo Lancia Heritage ofrece muy poca flexibilidad para visitas y no nos encaja), luego zona de Módena (o como se llame) para ver el museo Ferrari, Lamborghini y Pagani (no está en la lista pero he visto que existe, no sé si vale la pena) y por último subir a la zona de Verona, Garda y Como parando en el museo de Alfa Romeo de Milán. Dedicaríamos unos 7 días más o menos, el primero para llegar a Turín y visitar la ciudad, el segundo museo del automóvil y bajar a la zona de Módena. Tercera visita a museos Ferrari, Lamborghini y Pagani y a la zona. Cuarto Alfa Romeo y subir a la zona de los lagos. Quinto y sexto Verona y lagos. Y séptimo vuelta para casa.

¿Algo que debamos tener en cuenta? ¿Queremos hacer demasiadas cosas? ¿Algo prescindible? ¿Recomendable centrarnos en una zona concreta y ya?

El museo Ferrari realmente son dos museos. El museo como tal está en Maranello. Y en Módena está la casa Enzo Ferrari. Ambos son de obligada visita. al igual que el museo Lamborghini. En la zona también tienes la fábrica de Maserati y si, también está Pagani.

El museo del automóvil de Turin también es altamente recomendable, de los mejores que he visitado nunca.
 

mfabreg3

Forista Legendario
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
8.131
Reacciones
4.537
El museo Ferrari realmente son dos museos. El museo como tal está en Maranello. Y en Módena está la casa Enzo Ferrari. Ambos son de obligada visita. al igual que el museo Lamborghini. En la zona también tienes la fábrica de Maserati y si, también está Pagani.

El museo del automóvil de Turin también es altamente recomendable, de los mejores que he visitado nunca.

¿Y el de Pagani vale la pena? ¿Cómo lo ves hacerlos todos en un día? Gracias por la información.
 

Lu_

En Practicas
Modelo
M140i
Registrado
7 Sep 2017
Mensajes
192
Reacciones
181
@mfabreg3 En un viaje por Italia hace ya 7-8 años, estuve en el museo Pagani. Como tal es muy pequeño como ves en la foto que te pongo. Aparte de esa sala, está la entrada con la tienda y si se coge la visita a la fábrica, te meten en otra zona y te explican cosas. Pero no es como otras visitas a fábricas, ya que al final es muy pequeña y además sólo te meten en un recinto inicial. Lo bueno es que ahí se ve algún coche de los que están preparando.
También te pongo la imagen de un cartel que tenían en la entrada con todo lo que hay en esa zona entre fábricas y museos.

Yo al revés que vosotros, veo el viaje y luego me fijo si hay algo de coches cerca para ver en un rato libre. Y si puedo, intento visitas a fábricas que me gustan más que los museos como tal. Lo malo es que en verano muchas cierran (en ese viaje me pasó con la fábrica de Lamborghini) o tienen plazas tan limitadas que no se consigue entrada.
Salu2.
 

mfabreg3

Forista Legendario
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
8.131
Reacciones
4.537
@mfabreg3 En un viaje por Italia hace ya 7-8 años, estuve en el museo Pagani. Como tal es muy pequeño como ves en la foto que te pongo. Aparte de esa sala, está la entrada con la tienda y si se coge la visita a la fábrica, te meten en otra zona y te explican cosas. Pero no es como otras visitas a fábricas, ya que al final es muy pequeña y además sólo te meten en un recinto inicial. Lo bueno es que ahí se ve algún coche de los que están preparando.
También te pongo la imagen de un cartel que tenían en la entrada con todo lo que hay en esa zona entre fábricas y museos.

Yo al revés que vosotros, veo el viaje y luego me fijo si hay algo de coches cerca para ver en un rato libre. Y si puedo, intento visitas a fábricas que me gustan más que los museos como tal. Lo malo es que en verano muchas cierran (en ese viaje me pasó con la fábrica de Lamborghini) o tienen plazas tan limitadas que no se consigue entrada.
Salu2.

La fábrica de Lamborghini he visto que solo puedes ver el proceso de fabricación del Urus, el cual me interesa poco. Entonces este museo de Pagani, entiendo que mejor lo guardamos por si tenemos tiempo. Nuestro planteamiento del viaje es más automovilístico que cultural. Para viajes de visitar sitios ya lo hago con mi novia, con los amigos tocan coches.
 
  • Like
Reacciones: Lu_

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.262
Reacciones
23.598
Hoy he estado aquí, he visto cosas que me han impactado más que algunos museos al uso:


El concesionario McLaren también es tremendo, tenían un Solus y un Speedtail entre otros.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.648
Reacciones
94.572

El primer coche de Mercedes-Benz llega al Museo de Historia de la Automoción de Salamanca​

El triciclo de Karl Benz de 1886, el Mercedes Simplex de 1903, el 230 SL Pagoda de 1963 o el camión Unimog de 1955 serán algunas de las piezas que se exhibirán en esta nueva colección temporal.

19/07/2025

mercedesbenz museo salamanca


Para un amante de los automóviles, existen museos que bien valen organizar un viaje al extranjero sólo por visitarlos. Un buen ejemplo es el Museo Mercedes-Benz en Stuttgart, el repositorio oficial de la historia de una firma centenaria que definió la historia de la automoción, algo que se respira al recorrer sus múltiples salas y pasillos de principio a fin.

Pero si lo de tomar un avión a Alemania se te sale de presupuesto para estas vacaciones, tal vez te interese saber que, durante todo el verano, el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca albergará una nueva colección temporal denominada 'Mercedes. La estrella' y dedicada a los modelos más trascendentales de su historia como fabricante.

Del triciclo a los Grandes Turismos​

Recientemente inaugurada por el alcalde de Salamanca Carlos García Carbayo, la nueva exposición del museo salmantino permitirá contemplar piezas tan singulares como una réplica del Benz Patent Motorwagen de 1886, cedida por Mercedes-Benz España. Este triciclo fue el primer vehículo autopropulsado por un motor de explosión que construyó el industrial alemán Karl Benz, y además de ser el primer automóvil de Mercedes-Benz está considerado, por su antigüedad, como el primer automóvil de la historia en general.

mercedes-benz-museo-salamanca-3-687a98682d50f.jpg


Junto al triciclo de Benz, la colección incluye otros modelos reseñables en la trayectoria de la marca como el Mercedes Simplex de 1903, el imponente 770 de 1930 (denominado también Grosser Mercedes) o el sedán Typ 320 de 1937.

mercedesbenz museo salamanca



Más adelante en el tiempo, la muestra acoge otras piezas populares para los admiradores de Mercedes-Benz como el 230 SL 'Pagoda' de 1963 o el célebre 300 SL Alas de Gaviota, junto a curiosidades como un camión Unimog de su primera generación de 1955.

 

mfabreg3

Forista Legendario
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
8.131
Reacciones
4.537
Buenos días,

Ya he vuelto del viaje a Italia por el que pregunté por aquí cuando lo planeaba. Al final fuimos a Turín y a los lagos del norte y dejamos para otra vez la zona de Módena y los museos de Ferrari y Lamborghini, porque veíamos que eran demasiadas cosas para tan pocos días. En Turín visitamos el Centro Storico Fiat, que no está en el índice de museos de este hilo el Museo Nazionale dell'automobile y nos dimos una vuelta por el edificio del Lingotto, aunque no pudimos subir a la azotea porque estaba cerrada ese día. También fuimos al Museo Alfa Romeo. Resumo más adelante las impresiones de cada museo:

Centro Storico Fiat: Es pequeño y se ve en poco tiempo. Ocupa un edificio que fue fábrica de Fiat, pero no es el Lingotto ni sus edificios anexos. Tiene piezas antiguas muy interesantes, sobre todo de modelos muy antiguos. También hay algún que otro prototipo, motores de avión y maquetas de motores de barco. Hay ausencias importantes, como el 500, por ejemplo. Como digo, es un mueso pequeño y no hay que esperar que entras en un gran museo del automóvil, se visita en menos de una hora y se puede echar un vistazo rápido en menos de media hora.

P1228934.jpg


P1228941.jpg


Museo Nazionale dell'automobile: Está en obras, pero no lo parece porque el recorrido está cuidado y las zonas con obras tapadas con paneles que parece permanentes. Hay mucha variedad de coches de todo tipo. Aunque lógicamente predominan los coches italianos, también hay coches de otros países. Vale mucho la pena visitarlo. Se necesitan un par de horas como mínimo si se quiere ver todo bien.

IMG-20250804-122420318.jpg


IMG-20250804-132840754-HDR.jpg


Museo Alfa Romeo: Hay piezas espectaculares de todas las épocas, el recorrido descendente es ameno y por temas. Es un buen repaso a la historia de la marca y un lujo ver algunas de las piezas. Eso sí, después de ver todos esos coches tan bellos, entras en la tienda y solo tienen maquetas del Alfa Tonale... En hora y media se ve bien este museo.

P1239471.jpg


P1239523.jpg


P1239528.jpg


Como experiencia automovilística recomendable, a media hora del Museo Alfa Romeo está el Lago di Como donde es posible alquilar Fiat 500 clásicos para darse una vuelta por el lago. Nosotros alquilamos uno por 4 horas, para hacer el recorrido de Como a Menaggio, ferry a Bellagio y volver a Como por la otra orilla. Muy recomendable.

Fiat-500-Como.jpg
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.322
Reacciones
13.588
Buenos días,

Ya he vuelto del viaje a Italia por el que pregunté por aquí cuando lo planeaba. Al final fuimos a Turín y a los lagos del norte y dejamos para otra vez la zona de Módena y los museos de Ferrari y Lamborghini, porque veíamos que eran demasiadas cosas para tan pocos días. En Turín visitamos el Centro Storico Fiat, que no está en el índice de museos de este hilo el Museo Nazionale dell'automobile y nos dimos una vuelta por el edificio del Lingotto, aunque no pudimos subir a la azotea porque estaba cerrada ese día. También fuimos al Museo Alfa Romeo. Resumo más adelante las impresiones de cada museo:

Centro Storico Fiat: Es pequeño y se ve en poco tiempo. Ocupa un edificio que fue fábrica de Fiat, pero no es el Lingotto ni sus edificios anexos. Tiene piezas antiguas muy interesantes, sobre todo de modelos muy antiguos. También hay algún que otro prototipo, motores de avión y maquetas de motores de barco. Hay ausencias importantes, como el 500, por ejemplo. Como digo, es un mueso pequeño y no hay que esperar que entras en un gran museo del automóvil, se visita en menos de una hora y se puede echar un vistazo rápido en menos de media hora.

P1228934.jpg


P1228941.jpg


Museo Nazionale dell'automobile: Está en obras, pero no lo parece porque el recorrido está cuidado y las zonas con obras tapadas con paneles que parece permanentes. Hay mucha variedad de coches de todo tipo. Aunque lógicamente predominan los coches italianos, también hay coches de otros países. Vale mucho la pena visitarlo. Se necesitan un par de horas como mínimo si se quiere ver todo bien.

IMG-20250804-122420318.jpg


IMG-20250804-132840754-HDR.jpg


Museo Alfa Romeo: Hay piezas espectaculares de todas las épocas, el recorrido descendente es ameno y por temas. Es un buen repaso a la historia de la marca y un lujo ver algunas de las piezas. Eso sí, después de ver todos esos coches tan bellos, entras en la tienda y solo tienen maquetas del Alfa Tonale... En hora y media se ve bien este museo.

P1239471.jpg


P1239523.jpg


P1239528.jpg


Como experiencia automovilística recomendable, a media hora del Museo Alfa Romeo está el Lago di Como donde es posible alquilar Fiat 500 clásicos para darse una vuelta por el lago. Nosotros alquilamos uno por 4 horas, para hacer el recorrido de Como a Menaggio, ferry a Bellagio y volver a Como por la otra orilla. Muy recomendable.

Fiat-500-Como.jpg
Pues el museo Nacional en mayo estaba sin obras, estuve allí y espectacular....

El próximo día alójate en el lingotto... espectacular! Ah, y si estás alojado al menos tienes enchufe para subir a la azotea (vimos la pinacoteca agnelli y de paso, salimos a dar la vuelta al circuito de pruebas eso sí, nos pilló agua)....
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.648
Reacciones
94.572

“No vayáis con malas intenciones, porque os arriesgáis a que os disparen”: unos YouTubers se han colado en un museo de coches fantasma que esconde más que secretos​

  • El museo perteneció a Tom Mitchell, histórico dueño del equipo 'Circle Bar Racing'​

  • Dentro hay decenas de joyas: desde dragsters hasta réplicas de GT40 y Cobra con motores Ford​

19 agosto 2025

1200_800.jpeg



En Ozona, una pequeña ciudad perdida de Texas (EEUU), hay un edificio con las letras ‘Auto Museum’ aún visibles en su fachada. Pero por dentro, más que un museo parece un escenario posapocalíptico: coches de carreras cubiertos de polvo, paredes agrietadas, goteras y hasta un bar desierto donde los vasos siguen esperando a clientes que nunca volverán.

El lugar perteneció a Tom Mitchell, un ranchero texano amante de los coches (entusiasta de Ford, especialmente) convertido en propietario de equipo de competición. Durante décadas atesoró una colección única ligada a su escudería, que compitió en la NASCAR Craftsman Truck Series, en IndyCar y en las tres grandes divisiones nacionales de la NASCAR.

Pero Mitchell falleció en 2014 y, desde entonces, lo que para cualquier petrolhead sería un santuario sagrado se ha ido apagando poco a poco. Ahora, gracias al canal de YouTube Stringer Media podemos colarnos y ver las joyas que quedan dentro.

La huella de ‘Circle Bar Racing’: una pasión sin media

La historia de Mitchell es también la de un equipo que dejó su marca en la competición americana a base de talento y trabajo duro. Bajo el nombre ‘Circle Bar Auto Racing’, inspirado en uno de sus ranchos ganaderos, disputó 336 carreras oficiales. Logró 5 victorias en circuitos icónicos como Daytona, Homestead-Miami o Martinsville, además de 75 podios, 160 top 10, seis poles y más de 93.000 kilómetros en carrera.

Entre sus pilotos destacó Rick Crawford, que en 1998 le dio al equipo su primera victoria en la NASCAR Craftsman Truck Series, una categoría creada en 1995 para pick-ups modificadas y que se convirtió en todo un fenómeno en EEUU.



Joyas únicas cubiertas de polvo de valor incalculable

El museo conserva piezas de lo más variado, como por ejemplo: dos monoplazas del Indy 500 pilotados por Chet Fillip en los 80, un Ford Thunderbird nº81 de NASCAR (1986) que rodó a 328 km/h en Talladega, y un Ford Bronco de 1986 en sorprendente buen estado.

También hay réplicas construidas por el propio Mitchell, como un GT40 kit car con solo dos millas en el cuentakilómetros o un Shelby Cobra réplica con motor V8 de 500 CV, elaborado a partir de un bloque Ford 460 ci con pistones TRW, bielas Carrillo y un carburador Holley de doble entrada.




1366_2000.jpeg


En conjunto, el valor de esta colección es casi incalculable: sólo un GT40 original puede superar hoy los 5 millones de dólares en subastas como RM Sotheby’s, y un Cobra auténtico fácilmente alcanza los 2 millones. Aunque aquí se trate de réplicas, incluso estas podrían alcanzar cifras de seis dígitos muy fácilmente.

Y la colección no se limita a coches: también hay una lancha motora equipada con un V8 Ford Hemi de 640 ci, que en los 80 llegó a impulsar un coche de dirt track con el dorsal 38, y un pick-up Ford de 1947 reconstruido en 1977 con un enorme motor sobrealimentado. Mitchell lo usó en carretera durante más de 37.000 km, y aún hoy se conserva tal cual, con sus neumáticos cubiertos de polvo texano.

El museo incluso guarda el motorhome personal de Mitchell y varios dragsters de exhibición. Todo ello en un estado de abandono que contrasta con su valor histórico y económico.

“No vayáis con malas intenciones, porque os arriesgáis a que os disparen”​


1366_2000.jpeg



Como se ve en el vídeo del canal de YouTube Stringer Media (que ya supera las 120.000 visualizaciones), el contraste es brutal: techos en mal estado, goteras, chasis oxidados y, en paralelo, coches que cualquier coleccionista mataría por tener en su garaje... o devolver a la carretera.

Pero que nadie se confunda: aunque se hable de “museo abandonado”, no significa que esté desprotegido. Varios usuarios aseguran que la familia de Mitchell lo mantiene custodiado las 24 horas, y alguno lo resume con ironía: “No vayáis con malas intenciones, porque os arriesgáis a que os disparen”.

Pese a la vigilancia, el legado de Tom Mitchell sigue atrapado en este museo fantasma de cristal y acero, cubierto de polvo y silencio. Un lugar que guarda demasiadas historias… pero que, por ahora, no tiene a nadie para contarlas.

 

mfabreg3

Forista Legendario
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
8.131
Reacciones
4.537
Imagino que para las fechas que fuimos, en pleno agosto, no había sitio, porque estuve mirando sitios cerca del Lingotto y ni siquiera me apareció la opción del mismo Lingotto. Ni nada cerca tampoco. Dependíamos de un amigo al que le suelen tener que confirmar las vacaciones y hasta que no insiste no le dan fechas. Sabíamos que entrando en la pinacoteca se podía acceder al circuito, pero ese día estaba cerrada... De hecho, en este viaje tuvimos que rehacer muchas cosas porque estos italianos tienen la manía de cerrar los sitios los días que pasamos por ahí (lunes, martes y miércoles).
 

Qui//M3

Forista Legendario
Registrado
26 Feb 2006
Mensajes
12.163
Reacciones
22.332
Hace unas semanas, hicimos un roadtrip y visitamos el museo de Alfa Romeo y el de Porsche, además fuimos al MotorWorld de Sttutgart que sin ser un museo, tiene expuestas verdaderas joyas.
El taller de Lamborghini está a "la vista" y además de los modelos más actuales, tenían un Diablo y un Countach.










 

Qui//M3

Forista Legendario
Registrado
26 Feb 2006
Mensajes
12.163
Reacciones
22.332
Además de los talleres de Ferrari, Maserati, Aston, Porsche, ofrecen servicio de pupilaje de coches de particulares y todo está a la vista, tras cristaleras.








 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.844
Reacciones
226.928
Autobau en Suiza por gentileza de @Ladyspeed. Vaya nivel de colección, impresionante.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.648
Reacciones
94.572

Un veterano de guerra convirtió su pasión en uno de los museos de coches más raros de EEUU: hoy toda su colección se subasta en Chicago​

  • Entre las joyas: el futurista Golden Sahara II, un Lincoln Continental Concept de 2002 y un rarísimo Rickenbacker Eight Super Sport de 1926​

  • El museo fue el sueño hecho realidad de Larry Klairmont, fallecido en 2021​


20 Septiembre 2025

1200_800.jpeg



Chicago se despide de un auténtico templo para los amantes del motor. El museo Klairmont Kollections, considerado uno de los más sorprendentes de su tipo en EEUU, ha cerrado definitivamente sus puertas. Ahora, su impresionante inventario pasará por el mazo de Mecum Auctions en la subasta “Larry’s Legacy”.

Hablamos de una impresionante colección de casi 300 coches únicos y más de 1.000 piezas de arte relacionadas con el motor (desde carteles publicitarios vintage y surtidores de gasolina restaurados hasta objetos decorativos). Una oportunidad irrepetible para coleccionistas, pero también el final de una institución que en apenas 15 años se convirtió en referente del automovilismo norteamericano.

El sueño americano de Larry Klairmont

El museo fue el sueño cumplido de Larry M. Klairmont, un hombre cuya biografía parece sacada de una novela del siglo XX estadounidense. Nacido en 1926 en una familia humilde de Chicago, se alistó en los Marines con apenas 16 años y combatió en batallas clave de la Segunda Guerra Mundial como Iwo Jima y Saipán, donde recibió dos Corazones Púrpura, dos Estrellas de Plata y una Estrella de Bronce.

Tras la guerra, levantó la cadena de tintorerías ‘Imperial Cleaners’ y más tarde el emporio inmobiliario ‘Imperial Realty Company’, que aún gestiona cientos de propiedades en Chicago. Su éxito le permitió volcarse en su verdadera pasión: los coches. Lo que comenzó con un Plymouth de 1935 acabó convirtiéndose en una de las colecciones privadas más espectaculares, eclécticas y especiales del país.

Una colección de coches única en su especie

Klairmont llegó a reunir más de 600 coches, repartidos por distintas naves y almacenes de Chicago. Fue su pareja Joyce Oberlander quien le animó a reunirlos bajo un mismo techo. Así nació el Klairmont Kollections en 2011, instalado en un antiguo edificio industrial de 9.300 m² que más tarde se transformó en museo sin ánimo de lucro abierto al público en 2018.



Pronto el Klairmont Kollections se convirtió en un recurso cultural de primer nivel en Illinois. En sus salas convivían carruajes de principios del siglo XX, muscle cars de los 70, exóticos europeos, microcoches, prototipos extravagantes y coches de cine, además de otras rarezas. Su misión: preservar la historia del automóvil e inspirar a nuevas generaciones.

Entre sus piezas más llamativas hay un Tatra T87 de 1947, una réplica del mítico Tucker ’48, un ‘Amphicar’, varios Bricklin SV-1 (incluido un número de serie 001), un Corvair con apenas 20 millas (32 km), coches de cine como los “Batmóviles” de Adam West y Michael Keaton, el “Black Beauty” de Green Hornet y hasta la “Mystery Machine” de Scooby-Doo.

1366_2000.jpeg

Golden Sahara II

Pero además de rarezas, la colección del Klairmont Kollections incluye coches de enorme valor histórico como el Golden Sahara II: icono futurista de los años 50, famoso por sus neumáticos iluminados de Goodyear; el Lincoln Continental Concept 2002 (un prototipo con motor V12 Aston Martin que nunca llegó a producción) o un Rickenbacker Eight Super Sport de 1926: posiblemente el único superviviente de la marca fundada por el as de la aviación Eddie Rickenbacker.

También un Vortex X-2000 de 1962 (un triciclo futurista con chasis tubular y gadgets inverosímiles), un Kissel 8-126 White Eagle Speedster de 1929 y un American Tourist de 1906, que representan la transición entre el carruaje y el automóvil moderno. La lista es inmensa.

1366_2000.jpeg

Tatra t87

Además de los coches, también es digna de mención la gigantesca colección de road art de Klairmont: desde neones y señales de gasolineras históricas hasta surtidores de combustible restaurados, mobiliario de época e incluso carteles de concesionarios que ya no existen. Un viaje paralelo a la historia del automóvil, más accesible para quienes no pueden pujar por un coche de seis cifras.

Un valioso legado que seguirá custodiado por amantes del motor

Los pasados 13 y 14 de septiembre el museo abrió por última vez sus puertas al público, con una despedida cargada de emoción. Desde ayer, los coches han comenzado a cambiar de manos en Mecum, y el martillo seguirá sonando hasta mañana domingo.

1366_2000.jpeg


Como señala la casa de subastas en la presentación de la venta: “Esta subasta celebra el impacto duradero del fallecido Larry Klairmont, cuya pasión por preservar la historia del automóvil dio lugar a uno de los museos más extraordinarios del país”. El Klairmont Kollections ya es historia, pero su espíritu no se pierde: renace ahora en cientos de garajes privados, donde sus coches seguirán brillando.

 
Arriba