Braskinson
Forista Legendario
- Modelo
- CLS350,Mini R50
- Registrado
- 9 Feb 2017
- Mensajes
- 10.068
- Reacciones
- 17.999
Dominio de pingus.
Con cualquiera de los que hacen seria feliz.
Dominio de pingus.
Por si a alguien le interesa en la propia página de Emilio m*ro tienen todos los vinos con un 25% de descuento desde hace días.
Muchísimas bodegas y tiendas tienen ahora buenas ofertas.

Jaja, la carne es débil.Me acabo de comprar 12 botellas!![]()
Yo también le tengo ganas, no he probado los blancos de esa bodega.Yo le tengo ganas al blanco La revelía
En Carrefour tiene un descuento del 15%

Quieres un Ribera barato y que puedes beberlo con tu mujer? Claus.Estoy viendo que mi próximo pedido en Mayo promete con los aportes de este hilo
San Román, La Revelía y mas cositas...
Bueno como algunos sabeis me he apuntado al curso del WSET nivel 3, desde hace varios años vengo mirando cursos relacionados con el vino para realizar y por un lado añadir al CV, y por otro aprender a disfrutar aún más de esta pasión, y la verdad que ahora con este asunto de la cuarentena me parece la excusa perfecta para ponerme a ello.
Os pongo la guia del curso, está en portugués pero se entiende. en mi caso los examenes y el temario está 100% en inglés, no se en las academias de España si será igual.
![]()
Por un lado son 5 módulos de teoria y por otro lado la prueba de cata.
Referente a los vinos a probar, estos son algunos de las recomendaciones de vinos que se tienen que probar si o si (esenciales) y hay otros que ponen como opcionales, si alguno de vosotros conoce algun vino en concreto que represente muy bien el caracter del terruño o región donde se encuentra está más que invitado a que lo comparta e intentaré probarlo.
Va a ser todo un viaje intensivo por el mundo!
![]()
![]()
![]()
![]()

Muy interesante.
Yo he hecho varios cursos hace años pero "no oficiales" ya que no buscaba título ni nada parecido. He tenido la suerte de haber probado todos los que esa lista pone como esenciales excepto el Tokaj húngaro (le tengo ganas) y el sémillon de Hunter Valley.
Y de los opcionales casi todos también
¿Debería apuntarme en alcohólicos anónimos?![]()
pero "no oficiales" ya que no buscaba título ni nada parecido

De esos los hago yo los fines de semana
![]()

No me extraña que haya aumentado la compra de vino de los españoles...
En casa , en los últimos dos días han caído 3 botellas:
Los 3 muy fáciles de beber, de José Pariente no había probado nada.
Para mi gusto mucho mejor el fermentado en barrica , en boca muy elegante y potente. El cuvee especial es complejo y sedoso , pero desde mi humilde opinión no destaca en nada. Me quedo como os decía con él barrica.
El Waltraud es una uva riesling muy floral y frutal muy fácil de beber.
Un vino curioso y aconsejable¡
Si tengo que elegir 1 de los 3 me quedo con el Jose Pariente Barrica
Los dos Verdejos marinados con pescados a la plancha y el Waltraud con un risotto de calabaza!!
A ver esta noche , que me busco para pasar el rato
Qué maravilla.
El Pariente Verdejo lo descubrí el año pasado y la verdad que tiene merecida fama, me han hablado súper bien del fermentado en barrica igual que comentas tu, y sin duda es uno de los que tengo en mente para mi próximo pedido.
El verdejo normal, solía a estar a 10€ aunque la última vez lo vi a 13€, es lo que tiene....
A mi el Riesling me parece demasiado dulce para mi gusto, aunque tiene muy buena consideración.
De hecho creo que uno de los blancos mas caros del mundo es un Riesling precisamente.
En la cena de hoy solomillo ... y un Alaya tierra del 2017
![]()
Vino poderoso, potente, denso , concentrado. 16 grados que no se notan , gracias a su sedoso final. Garnacha tintorea.
En resumen me ha encantado...aconsejable y sorprendente este vino de bodegas Atalaya
En la cena de hoy solomillo ... y un Alaya tierra del 2017
Vino poderoso, potente, denso , concentrado. 16 grados que no se notan , gracias a su sedoso final. Garnacha tintorea.
En resumen me ha encantado...aconsejable y sorprendente este vino de bodegas Atalaya
estoy viendo Alaya Tierra y le ponen un pedazo 4,4 en Vivino!!!! Con 8000 valoraciones!!!!
Buff, esto hay que probarlo si o si
https://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2015/08/25/articulo/1440506767_038196.html

Una parte importante de mi trabajo es revisar diariamente el social media y la reputación online de mi hotel, ya no es sólo Tripadvisor que era la mas famosa, es que ahora con google, booking, facebook etc etc son decenas de opiniones a diario dependiendo del tamaño del hotel.
En ese sentido ya tengo la experiencia de valorar las cosas en su justa medida, ni soy tan bueno cuando un cliente dice que es el mejor hotel del mundo, ni tan malo cuando dicen que es un hotel horrible, y casualmente algún dia puedo llegar a leer ambos comentarios.
Con vivino pasa igual, si un vino tiene 4,4 de puntuación pero sólo han puntuado el enólogo y su familia.... pues no es representativo, ahora bien, vinos con un volumen alto de reseñas, varios miles, y que tiene una puntuación alta pues es prácticamente ir a lo seguro.
Posiblemente haya vinos mejores menos conocidos, pero para eso estamos, para ir probandolos.
Vivino como dices es mas agradable de usar y super práctica, eso de sacar una fotografia a la etiqueta y que en cuestion de segundos te de mucha información es la clave de su popularidad, creo yo.
Del tema de usuarios y followers no estoy muy puesto, uso mas la aplicación de forma personal para llevar una "memoria" de los vinos que voy probando y para conocer otros vinos que me interesan, que eso si me parece super útil.
Ya conocía wine searcher, yo también usaba mucho Wine Enthusiast.
Feliz domingo!
Vivino permite bots que te ponen un vino en 4.5 puntos y 8000 usuarios sin problemas.
Dicho esto, lo de siempre... Dejarse aconsejar por gente que uno conoce o leer todo y tratar de sacar nuestras propias conclusiones. Yo por ejemplo en TripAdvisor, sólo leo los comentarios de 3 estrellas. Nunca los de 1 ni los de 5.
Saludos !
Desconocia que los bots tambien estaban presentes en Vivino.
Yo lo que hago es tener varias referencias, para mi los vinos a partir de 3,7 o 3,8 ya merecen la pena probarlos. Por encima de 4 son bastante interesantes, y los super vinos los tengo en 4,3 ; 4,4; 4,5.
Eso basado en mi experiencia, gustos personales, y también en los precios en los que me muevo, que eso también influye.
Tal vez otras personas usan otra escala.
A mi en Tripadvisor como profesional los que me sirven para mejorar son los que tienen criticas constructivas, y si vienen acompañados de una puntuación de 5 pues mejor, que hay mucho dinero en juego...
Como cliente es cierto que hay que rascar entre las puntuaciones para tener una visión objetiva del establecimiento.
Para los que piensan que en Mallorca todo es sol y playa, uno de los mejores vinos que he probado es el Alé, que se produce artesanalmente en el centro de la isla. No es barato, la botella cuesta unos 18 euros, pero es una apuesta segura.
![]()
https://bodegacanfeliu.com/tienda/ale-dalens-2016/