430cv:
https://www.motor.es/noticias/bmw-m2-csl-2020-fotos-espia-invierno-201954742.html
Los frenos carbocerámicos serán opcionales. En cuanto al precio (por motivos obvios no puedo citar el nombre de la persona que conozco y me pasa los datos, pero puedo decir que tiene un cargo importante en la fábrica) me dice que BMW está intentando que en Alemania no rebase los 72k para seguir siendo competitivos (el M2C, hoy, cuesta en Alemania 61.900 €...)
https://www.bmw.de/de/ssl/configurator.html#/2U71/FLCNL,P0300,S02VZ/F87/esl/new/
Si os fijais, el salto en el coste del M2 al M2C, era hasta cierto punto justificable porque se cambió el motor.
En este caso, es el mismo; solo que "deslimitado" (como sabeis, esto no supone coste alguno).
Una diferencia en Alemania de 10k entre el M2C y el CSL es mucho,pero es lo que hay por tener un modelo "top" dentro de la familia M.
Como es sabido por todos nosotros, en Alemania el iva es de 19% y no se existe el imp. de matriculación; además de que la tarifa F. F. es algo más económica.
A día de hoy, un M2C en España cuesta 75.500 €. Un CSL que en España costase 15k más (90.000 €) que el M2C sería, sin cambiar motor (que ya sabemos que no), difícilmente justificable, y entraría en una franja de precios donde hay otros coches (incluso atmosféricos), quizás, más interesantes y exclusivos (aunque yo no los prefiera).
De todas formas, esto es adelantar información que a día de hoy poco importa. BMW en breve dirá cosas, y el futuro comprador de un CSL tiene que esperar a que salga al mercado.
Añado: si, nada oficial, y aunque lo fuese, hasta que no sale en el configurador, BMW puede cambiar cualquier dato, equipamiento, opción, fecha de lanzamiento, etc.
En resumen: hablar por no callar.