El Volkswagen Golf GTI Performance y la «no-deportividad»

Potarra

Forista
El primer golf GTI fue el democratizador de la velocidad, hasta entonces coto exclusivo de los deportivos (pequeños) ingleses.
Hoy en día creo que la receta sigue inalterada.

Siempre han existido vehiculos más radicales que el Golf, pero aunar la bueno de dos mundos en un compacto no.
Lo mismo que el M3 y los radicales biplaza....el mejor compromiso entre dos mundos antagónicos.

Un saludo

PD: Me gusta la apreciación del Peugeot 208 GTI. Parece que no es una "madre" (alusión a otro artículo de JM sobre el RCZ)
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Un coche rápido, aunque no hay que prestarle "atención", tal que decís neutro, con prestaciones. No entiendo la crítica. ¿Es más por el marketing que por lo que sabemos que sí es?
 

Bimmer

Clan Leader
No pasa nada pero es que me cansa estos "expertos" del automóvil que sólo saben criticar lo tecnológicamente novedoso y adular lo antiguo y obsoleto. Un poco de rigor objetivo no vendría mal que vivimos en el 2015!!!

Que si el M4 suena mal que si el GTI es un coche que no distingue de sabios y necios...bufffff
Y yo sigo sin entender, aún, a quién consideras con "criterio" para poder expresar opinión sobre tales asuntos. :sorry:
 

dani2

Clan Leader
De todos modos en el GTI de 112 CV también un troglodita podía llevarlo rápido. Yo mismo lo llevaba muy rápido :floor: Era un coche facilísimo de conducir a alta velocidad.

Me pregunto por qué tiene que llamarse GTI Performance. Se ve que lo de GTI a secas ya está demasiado devaluado biggrin

Ahi quería llegar yo....estaba leyendo a ver si alguien que lo hubiese tenido lo ponía.....pero es que ESE EXACTAMENTE ESO!!!

Joer, le esta criticando al Golf precisamente la característica por la que es lo que es. Que es un coche apto para ser llevado rápido por todo el mundo. Si no, no seria un Golf GTi, seria otra cosa. :guiño: y el que quiere un deportivo puro, no compra un Golf GTI(aunque luego en tiempos efectivos se repase al Toyobaru de turno llevado por el mejor de los mejores....).

Algunos parecen olvidar que no todos tenemos manos de piloto, ni capacidad para llevar muy deprisa coches de cierta potencia(y algo con 230cv y 1400kg puede ir muy deprisa...)....pero que si disfrutamos "creyéndonoslo a ratos". No desconectamos de tramo el control de estabilidad cuando vamos de tramo(aunque creamos e incluso sepamos positivamente que se puede forzar mas en ciertos momentos) porque lo preferimos así....Y que precisamente por eso, nos gustan para todos los días coches como el Golf GTI.

Si quisiera un deportivo puro dedicado, no tendría un Golf GTI, pero tampoco un Cooper S o un Abarth....te lo aseguro :guiño:

Dicho esto, me sigue llamando la atención que diga que se divertía tantísimo con el abuelo GTI Mk II, porque mira que he llevado fuerte ese coche....y si algo tiene es lo Noble y fácil de llevar que es en todas las circunstancias. Ahora, si ir menos filtrado, sin dirección asistida y con 350kg menos es lo que prefiere por diversión....lo entiendo. Pero sigo sin compartirlo.

Dicho lo cual, en todo lo relacionado con los gadgets electrónicos y demás, 100% Ok, en lo del volante con mucha botonería....de acuerdo en que aglutinan funciones....pero basta un vistazo al COCKPIT del GTI VII para ver que pocos coches ofrecen algo tan limpio, claro y ergonomica la instrumentación....Así que para mi, dentro de la tendencia, es de los que mejor lo soluciona....(descontrol es lo de nuestro C4....)

Ale, ya me podéis llamar flanders y despellejar. biggrin
 

MACO

Hay un mundo mejor, pero es carísimo!!
Miembro del Club
Entonces tampoco te sirven las apreciaciones que hace del Cooper... :rolleyes:
O sea, que mejor las impresiones enlatadas de un tinterillo de redacción... :nose:

Cito textualmente: "Tenía algo de expectación por el Golf,aún recuerdo aquel Golf II (1983-1992) de 112 CV, por cómo subía y caía de vueltas, el volante de inercia de ese coche debía de ser ligerísimo. Qué duro iba sin resultar una tabla, y ese motor 1.8 de dos válvulas por cilindro tenía un mal genio arriba maravilloso" ¿Que se esperaba, sensaciones parecidas en algo a las de un medio hierro de hace 25 años? los recuerdos con otros años son muy traicioneros, donde parece que cualquier tiempo pasado fue mejor.

Nos venden algo como deportivo y no lo es, es puro marketing, es un coche que va dirigido a un sector concreto de compradores, con ciertas aspiraciones deportivas o bien eso se piensan ellos, que tienen o pensamos que tenemos esa capacidad. Estoy seguro y me juego otro sugus a que muchos de los que estamos aquí, que tanto nos gusta bmw y la propulsión, cuando en alguna momento les ha intentado adelantar la zaga (aunque sea en una triste rotonda) se les puso el corazón en la boca.

Resumiendo, que las marcas hacen coches para vender muchas unidades y a todos lo públicos, y no solo a los cuatro quemadillos que aun viven de las rentas de hace muchos, muchos años., pensando en aquellos maravillosos coches que transmitían algo mas que ahora al no existir ningún tipo de ayudas, Golf II, 5 GT turbo, Lancia delta Integrale, FiAt 1 turbo etc, etc. El que realmente busca algo deportivo, deportivo... ya sabe que tiene que rascarse el bolsillo con otras marcas o bien adaptar lo que tiene invirtiendo en mejoras.

saludos
 

dani2

Clan Leader
Por cierto, lo del 208 que dices Mario no es nada nuevo!! Ya los 206GTi eran coches con una tendencia descarada al sobreviraje....mas que muchos traseras....y en la versión RC debía ser de aupa!!(yo no la he probado) así que el 208.....no hace mas que seguir tendencia(porque no he llevado un 205 rallie o GTI, pero los que lo han hecho dicen que era incluso más...)....como hace el Mini y como hace el Golf.....con las cositas del paso del tiempo claro...
 

Gulf627

Clan Leader
Yo creo que el problema es en realidad otro. Debido a la ausencia de cierto contenido tecnologico los coches de los 90 aun sin pretenderlo tenian un feeling deportivo inherente. Hasta mi vetusto 205 GTX tenia un feeling deportivo que no tiene ni mi cooper s. Puede que algunos confundamos cierta obsolescencia con deportividad, pero al fin y al cabo un deportivo es en esencia un coche "basico", rudo, y brusco y eso eran justamente ciertos coches noventeros.

Ahora para conseguir esas sensaciones hay que buscarlas ex profeso en el diseño del coche. Por suerte sigue habiendo ciertos coches que mantienen esa esencia: mazda mx5, toyobaru, rcz,....
Lamentablemente estos coches son productos nicho y muy especificos. A muchos nos gustaria tener esa esencia en un coupe medio de 4 plazas o berlinas compactas...
 

dani2

Clan Leader
Yo nunca fui fan del modelo, asi que de alguna manera en mi mente... ya lo estaba (devaluado). Aqui hay compañeros que ya me leyeron sobre él en foros cuando lo tuve, de IV generación : porque aquel GTI tan alabado MKII realmente me resultaba tan inalcanzable en su momento como ahora el Endeavour.



Ya habia leido en alguna otra prueba que el autoblocante que monta esta versión evitaba "fenómenos parásitos" en la dirección (muy bien para un Superb, oiga!) , que doy fe que pueden asustar a las yayas (mi vecino casi se llevó un surtidor con el Mini de casa por girar con gas como pollo sin cabeza y el volante medio agarrado: su autoblocante que si algo no evita es justamente eso :LOL:) . Asi las cosas, puedo creerme perfectamente que fuera de circuito y transponder, no se aprecien diferencias... lo cual hace aún más descacharrante el enfoque del coche. Quizá porque su misión es abrir camino al mucho más deseado y alabado por la prensa alimenticia y alimentada, hasta antes de pensar en sacarlo :guiño:, Golf GTD Performance Rolling Stones :whistle:

Gus, el tema es que el coche no lleva un Quaife de tarado salvaje como el del Focus RS MK I, sino que lleva un autoblocante multidisco pero con control electro hidráulico. Es el mismo que monta el Leon Cupra aunque no se si comparten tarado o este último es más agresivo. La diferencia por lo que describía A.A en su prueba es que estos sistemas permiten un control mucho mas exacto y rápido, hasta el punto que los tironazo a en el volante se ven mitigados de tal forma que a ritmos de no despendola total, la acción pasa desapercibida.....pero ahí está, es decir, el beneficio buscado(que es traccionar en condiciones por ejemplo en una horquilla subiendo un puerto en 2a y dando gas) se obtiene....otra cosa es que algunos se quejen de que la emoción baja. Harris también lo apunto cuando probo el Perfomance después del GTi normal.

Desde luego para el que no va a buscarle las cosquillas al chasis ni poner en apuros....el autoblocante poco le va a aportar....pero a mi el simple hecho del upgrade de frenos, ya vale la pena, los 10cv extra son anecdóticos....es mas la entrega que varía, y luego el ajuste de tarado de la dirección electrica, algo mas directa y por supuesto el autoblocante. Yo desde luego pago por eso antes que por molduras de carbono, pomos y volantes con luces que venden otros con el mismo nombre :guiño:

Yo lo que puedo decir es que en un tarado agresivo de un autoblocante delantero como el del Focus RS esta bastante contraindicado para gente que no tenga unas manos MUY MUY POR ENCIMA DE LA MEDIA. A mi es el coche que mas me ha acojonado de los que he llevado, sin necesidad de ir muy rápido....y es que para mi lo salvaje no tiene por qué ser deportivo....aunque entiendo que para otros si. Ojo, que no digo que un deportivo tenga que ser relativamente dulce de reacciones y fácil como este GTI.....pero un coche del segmento del Golf GTI si.
 

X-11

Forista
Llámame manazas pero al GTI16V mk2 lo considero un coche excitante de llevar.

Perdon, no especifique, GTI's modernos.

Tengo amigos que corrian con Golf 2 GTI's y un familiar muy cercano tiene uno al que le he dado caña y van bien, son divertidos dentro de lo que es un delantera.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Yo lo que puedo decir es que en un tarado agresivo de un autoblocante delantero como el del Focus RS esta bastante contraindicado para gente que no tenga unas manos MUY MUY POR ENCIMA DE LA MEDIA. A mi es el coche que mas me ha acojonado de los que he llevado, sin necesidad de ir muy rápido....y es que para mi lo salvaje no tiene por qué ser deportivo....aunque entiendo que para otros si. Ojo, que no digo que un deportivo tenga que ser relativamente dulce de reacciones y fácil como este GTI.....pero un coche del segmento del Golf GTI si.
Asusta porque te mete el morro en la curva de un tiron?

Cuando no te lo esperas o no te lo ha hecho ningun coche antes, te asustas.
 

cybermad

Clan Leader
Ahi quería llegar yo....estaba leyendo a ver si alguien que lo hubiese tenido lo ponía.....pero es que ESE EXACTAMENTE ESO!!!

Joer, le esta criticando al Golf precisamente la característica por la que es lo que es. Que es un coche apto para ser llevado rápido por todo el mundo. Si no, no seria un Golf GTi, seria otra cosa. :guiño: y el que quiere un deportivo puro, no compra un Golf GTI(aunque luego en tiempos efectivos se repase al Toyobaru de turno llevado por el mejor de los mejores....).


Ale, ya me podéis llamar flanders y despellejar. biggrin
No mientes al diablo dani :) el toyobaru tiene una estetica discutible, es mas espartano en acabados, extras y espacio, tambien es mas barato, pero en sensaciones de disfrute al volante no tiene nada que ver y en prestaciones esta mano a mano con el GTI, superandolo en circuito en algunas pruebas, con pilotos profesionales como Randy Pobst o con "aficionados" :)

http://www.autoguide.com/car-comparisons/2013-subaru-brz-vs-2013-vw-golf-gti-3645.html

THE GAP GROWS
The GTI’s superior firepower, in the form of a grossly underrated 2.0L turbocharged 4-banger that makes more like 230 hp (not the factory-rated 200 hp), did help it claw back significant chunks of time between corners, as did its lightning fast 6-speed dual-clutch automatic transmission. And although the Golf showed much more willingness to get down to the apex than I had anticipated, it was still no match for the BRZ in the remaining corners, where the Subaru consistently (there’s that word again) generated higher lateral g-force and cornering speeds, thanks to its significantly lower mass (2,776 lbs vs the GTI’s 3,160 lbs) and vastly superior weight distribution (53/47 compared to the nose-heavy GTI at 61/39).

As a result, by the end of the hottest lap in each car, the agile little Subaru crossed the finish line a full two seconds ahead of the GTI.





Would the result have been any different had our Average Joe been deployed as originally planned? It’s impossible to say without having properly tested this theory, but having coached a lot of enthusiastic young drivers at lapping days, I will concede that a car like the BRZ does require better at-the-limit car control because of its willingness to rotate, and it also requires heel & toe downshifts while the DSG gearbox in the GTI is fast and efficient in the hands of a racer or a retiree.

THE VERDICT
The Volkswagen GTI exceeded my expectations in just about every way, having surprisingly little understeer to go along with its potent turbocharged engine and DSG gearbox combination. It also had a tossability to it that left me wanting to rip a few more laps in it, and I certainly did not expect that from this nose-heavy German. And of course it has a far more luxurious and spacious cabin than the Toybaru, not to mention being a 4-door hatchback makes it significantly more practical. If it wasn’t for the Focus ST, which blows the VW’s doors off around a race track, I would even say the GTI is my favorite hot hatch on the market thanks to its blend of European quality, practicality, and performance.

SEE ALSO: See Where Each Car Landed on Our Fastest Lap Times List





The Subaru BRZ, on the other hand, further solidified in my mind what a giant wake-up call it is to the rest of the auto industry. A sub $30k car simply shouldn’t be able to transport it’s driver to the same kind of cornering nirvana as world-class sports cars like the Lotus Elise and Porsche Cayman, yet it does. Nor should its steering feel and precision draw similar parallels, but it does.

The only thing holding this glorious little Toyota-Subaru lovechild back from world domination is its undersized brakes and low rent interior, though the Limited model’s cabin is certainly a step in the right direction. The chassis is so good, in fact, that it leaves you wanting more power, but until other automakers respond to the value-performance gauntlet the Toybaru has slapped them across the face with, it’s still in a class all its own.
 

dani2

Clan Leader
No mientes al diablo dani :) el toyobaru tiene una estetica discutible, es mas espartano en acabados, extras y espacio, tambien es mas barato, pero en sensaciones de disfrute al volante no tiene nada que ver y en prestaciones esta mano a mano con el GTI, superandolo en circuito en algunas pruebas, con pilotos profesionales como Randy Pobst o con "aficionados" :)

http://www.autoguide.com/car-comparisons/2013-subaru-brz-vs-2013-vw-golf-gti-3645.html

THE GAP GROWS
The GTI’s superior firepower, in the form of a grossly underrated 2.0L turbocharged 4-banger that makes more like 230 hp (not the factory-rated 200 hp), did help it claw back significant chunks of time between corners, as did its lightning fast 6-speed dual-clutch automatic transmission. And although the Golf showed much more willingness to get down to the apex than I had anticipated, it was still no match for the BRZ in the remaining corners, where the Subaru consistently (there’s that word again) generated higher lateral g-force and cornering speeds, thanks to its significantly lower mass (2,776 lbs vs the GTI’s 3,160 lbs) and vastly superior weight distribution (53/47 compared to the nose-heavy GTI at 61/39).

As a result, by the end of the hottest lap in each car, the agile little Subaru crossed the finish line a full two seconds ahead of the GTI.





Would the result have been any different had our Average Joe been deployed as originally planned? It’s impossible to say without having properly tested this theory, but having coached a lot of enthusiastic young drivers at lapping days, I will concede that a car like the BRZ does require better at-the-limit car control because of its willingness to rotate, and it also requires heel & toe downshifts while the DSG gearbox in the GTI is fast and efficient in the hands of a racer or a retiree.

THE VERDICT
The Volkswagen GTI exceeded my expectations in just about every way, having surprisingly little understeer to go along with its potent turbocharged engine and DSG gearbox combination. It also had a tossability to it that left me wanting to rip a few more laps in it, and I certainly did not expect that from this nose-heavy German. And of course it has a far more luxurious and spacious cabin than the Toybaru, not to mention being a 4-door hatchback makes it significantly more practical. If it wasn’t for the Focus ST, which blows the VW’s doors off around a race track, I would even say the GTI is my favorite hot hatch on the market thanks to its blend of European quality, practicality, and performance.

SEE ALSO: See Where Each Car Landed on Our Fastest Lap Times List





The Subaru BRZ, on the other hand, further solidified in my mind what a giant wake-up call it is to the rest of the auto industry. A sub $30k car simply shouldn’t be able to transport it’s driver to the same kind of cornering nirvana as world-class sports cars like the Lotus Elise and Porsche Cayman, yet it does. Nor should its steering feel and precision draw similar parallels, but it does.

The only thing holding this glorious little Toyota-Subaru lovechild back from world domination is its undersized brakes and low rent interior, though the Limited model’s cabin is certainly a step in the right direction. The chassis is so good, in fact, that it leaves you wanting more power, but until other automakers respond to the value-performance gauntlet the Toybaru has slapped them across the face with, it’s still in a class all its own.


Eso es un Mk VI cyber, no un VII. Y mi comentario va porque en el Supertest de Sport Auto, el Toyobaru "optimizado" salió escaldado en Hockenheim con el soso GTI. biggrin :guiño:
 

dani2

Clan Leader
Asusta porque te mete el morro en la curva de un tiron?

Cuando no te lo esperas o no te lo ha hecho ningun coche antes, te asustas.

"Asusta" por la intensidad con la que tira del volante(los demás que he probado no eran tan contundentes ni de lejos), por la combinación con un motor turbo bastante salvaje de la vieja escuela(una patada a 2800-3000rpm bastante seria que hacia que el autoblocante tuviese trabajo extra) y porque el coche tenía una puesta a punto general de tarados y cotas/caidas y supension no apto para cualquiera.

A mi no me asusto de dejarme blanco porque ya sabía que el coche no era una mariconada....pero si me impresiono lo bruto que era. :guiño:
 

jaudi

Forista Legendario
Las marcas haciendo coches que nos vuelven cada día mas idiotas en la conducción.. tanto que aparcan solos.. ¿y nos sorprendemos porque hagan coches fáciles de llevar?

Creo que tenemos un poquito idealizados los hierros antiguos.. que si el M3 e30 esto o el Golf mk1 lo otro, pero era lo mejor que se podía hacer con la tecnología de aquella época. No había ni dirección asistida.
No creo que el objetivo de VW fuera hacer un coche que hubiera que sudar para ir ligero, o que no perdonara entrar pasado en una curva. Si hubieran tenido electrónica, la hubieran utilizado igual que lo hacen ahora.

Los coches exigían más sencillamente porque no había manera de añadirle ayudas, aunque los 4 de siempre lo tengamos idealizado y lo veamos con cariño.
 

JavierSport

En Practicas
Buenas....

A ver... yo tuve hasta hace unos meses un Polo Blue GT 1.4TSI 140cv. Ese coche llevaba las suspensiones del polo GTI, solo que tenia 40cv menos y desactivación de cilindros (Aunque en banco según varias pruebas daba entre 150 y 155cv).

Como bien han dicho por ahí arriba, pienso que VW ha querido hacer un "compacto deportivo" con un buen equilibrio entre polivalencia y prestaciones. Si es cierto que desde los primeros GTI hasta los de ahora, VW (y muchas marcas, véase 205GTI vs 208GTI) ha ido filtrando "sensaciones" para ganar comodidad y polivalencia.

Lo importante es saber lo que cada uno quiere y prefiere sacrificar. Yo se lo he dicho a @Panzer88 muchas veces, que el Polo es una maravilla. Gasta poco, muy cómodo, muy silencioso, el DSG una pasada (120km/h a 2200rpm en 7ª) y con 250NM entre 1800rpm y 4000rpm (régimen de uso habitual) pues se mueve muy muy bien, de echo me lo volvería a comprar sin duda, peeeeeeeero no me generaba esa sonrisa que me levanta mi MX5 cada vez que lo cojo.

Si tuviera que hacer viajes mas a menudo y con equipaje, a día de hoy tendría el polo aún, pero me di cuenta que para un par de viajes que hago al año y siempre solo con mi novia, prefería sacrificar la polivalencia en beneficio de la diversión.

A la hora de leer pruebas de este tipo... hay que leerlas con pinzas, es mas, hay que leer varias y sacar tus propias conclusiones. Esta claro que si le dejas probar el coche a un piloto profesional que le corra 98 por las venas, pues te dirá que va muy filtrado y no le gusta mucho, y si lo prueba el típico padre de familia que la deportividad en un coche es lo último que mira, pues le parecerá un poco"radical" (exagerando un poco).

A mi personalmente me parece un coche que no me importaría tener en el garaje.

Saludos.
 

JavierSport

En Practicas
Me quedo con este párrafo:

Este Golf es rápido, pero no deportivo. No me gratifica nada conducirlo porque no me requiere más atención de la que me requeriría una berlina familiar de potencia equivalente. De esa berlina se espera un desplazamiento agradable con más o menos refinamiento y con más o menos capacidad de aceleración, pero no que sea gratificante. La gratificación viene por la respuesta del coche a su gobierno y eso es la quintaesencia de la deportividad.
 

dani2

Clan Leader
Yo creo que el problema es en realidad otro. Debido a la ausencia de cierto contenido tecnologico los coches de los 90 aun sin pretenderlo tenian un feeling deportivo inherente. Hasta mi vetusto 205 GTX tenia un feeling deportivo que no tiene ni mi cooper s. Puede que algunos confundamos cierta obsolescencia con deportividad, pero al fin y al cabo un deportivo es en esencia un coche "basico", rudo, y brusco y eso eran justamente ciertos coches noventeros.

Ahora para conseguir esas sensaciones hay que buscarlas ex profeso en el diseño del coche. Por suerte sigue habiendo ciertos coches que mantienen esa esencia: mazda mx5, toyobaru, rcz,....
Lamentablemente estos coches son productos nicho y muy especificos. A muchos nos gustaria tener esa esencia en un coupe medio de 4 plazas o berlinas compactas...

Vale, eso te lo compro pero entonces hablemos de generalización y de que en general nos gustan mas los antepasados de los coches actuales que los actuales.

Imagino que si uno prueba un 318is E30 en estado de revista con su autoblocante y su canesú y luego coge un 118i o incluso un 125i F20 pues va a tener la misma sensación....que corre mas y es mas efectivo, pero que no transmite lo que el "abuelo" ni resulta igual de adictivo. Y lo mismo si prueba un 205GTI o simplemente un Rallie y después sube a un 208GTI.

Pero es que mucho me temo que aunque hoy día haya coches que todavía se diseñen con el disfrute del conductor en el pliego de condiciones, dudo que a nivel sensaciones(si entendemos esa ausencia de filtrado) puedan igualar a sus antecesores. Por ejemplo el Miata.

Ante eso tienes dos opciones, o adaptarte a lo que hay o como dice @BLUEBIRD , buscar con tiempo un buen clásico, meterle un buen pico de €€ para dejarlo "de revista" y usarlo para disfrutar. :guiño:
 
Última edición:

HATTORI_ENZO

Forista Legendario
Ahi quería llegar yo....estaba leyendo a ver si alguien que lo hubiese tenido lo ponía.....pero es que ESE EXACTAMENTE ESO!!!

Joer, le esta criticando al Golf precisamente la característica por la que es lo que es. Que es un coche apto para ser llevado rápido por todo el mundo. Si no, no seria un Golf GTi, seria otra cosa. :guiño: y el que quiere un deportivo puro, no compra un Golf GTI(aunque luego en tiempos efectivos se repase al Toyobaru de turno llevado por el mejor de los mejores....).

Algunos parecen olvidar que no todos tenemos manos de piloto, ni capacidad para llevar muy deprisa coches de cierta potencia(y algo con 230cv y 1400kg puede ir muy deprisa...)....pero que si disfrutamos "creyéndonoslo a ratos". No desconectamos de tramo el control de estabilidad cuando vamos de tramo(aunque creamos e incluso sepamos positivamente que se puede forzar mas en ciertos momentos) porque lo preferimos así....Y que precisamente por eso, nos gustan para todos los días coches como el Golf GTI.

Si quisiera un deportivo puro dedicado, no tendría un Golf GTI, pero tampoco un Cooper S o un Abarth....te lo aseguro :guiño:

Dicho esto, me sigue llamando la atención que diga que se divertía tantísimo con el abuelo GTI Mk II, porque mira que he llevado fuerte ese coche....y si algo tiene es lo Noble y fácil de llevar que es en todas las circunstancias. Ahora, si ir menos filtrado, sin dirección asistida y con 350kg menos es lo que prefiere por diversión....lo entiendo. Pero sigo sin compartirlo.

Dicho lo cual, en todo lo relacionado con los gadgets electrónicos y demás, 100% Ok, en lo del volante con mucha botonería....de acuerdo en que aglutinan funciones....pero basta un vistazo al COCKPIT del GTI VII para ver que pocos coches ofrecen algo tan limpio, claro y ergonomica la instrumentación....Así que para mi, dentro de la tendencia, es de los que mejor lo soluciona....(descontrol es lo de nuestro C4....)

Ale, ya me podéis llamar flanders y despellejar. biggrin
Ssshhhh:stop: que pasa.con los Abarths, a ver ja ja :smug:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Debian ser 3 unidades bien paridas ja ja

Dos de ellas fueron estrenadas por ellos, esa es la clave de que no dieran problemas. Cierto que con km a cuestas y mucha caña los 16V podían dar más problemas que los 8V. Pero de base eran muy fiables todos los GTI Mk2 (G60 aparte) salvo las cajas de cambio.
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Consumir... poco.

Problemas, pocos. Ese coche lo tuvieron al menos 3 amigos y les hicieron muchísimos km dando leña.
Los 16v es cierto que daban pocos problemas, lo que pasa es que comparados con extremadamente fiables 8v pues como que parecían malos.
Eso sí, tragaban aceite cosa fina
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Los 16v es cierto que daban pocos problemas, lo que pasa es que comparados con extremadamente fiables 8v pues como que parecían malos.
Eso sí, tragaban aceite cosa fina

El aceite era lotería. Mi 8V siempre gast0 bastante, ya desde nuev0 como 1 litro cada 4-5000 km. En cambio otros 16V no gastaban nada.
 
Arriba