Noticia Encapuchados dan una paliza a un conductor VTC en Barajas/huelga de taxistas.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

adri_gallego

Baneado
Baneado
Así presionan los taxistas a los 'esquiroles': "Yo también tengo que comer. Eres una p*ta rata"


Fuente: El Mundo.


407


Los cinco días que dura ya la huelga del taxi en Madrid está llevando a algunos conductores a sacar sus vehículos para trabajar en trayectos que eviten los puntos más conflictivos de la capital.

Los taxistas que no hacen seguimiento del paro se exponen, no obstante, a ser parados por los piquetes de huelga y sufrir las consecuencias como se aprecia en un video grabado esta mañana en el que un conductor graba con el móvil a otro mientras le recrimina que esté trabajando.

- ¿Sabes que no se puede trabajar hoy no? ¿qué haces aquí?

-Es que tengo que comer macho.

-Que tengo que comer no. Tú eres una p*ta rata. Una p*ta rata.

-Llevamos cuatro días y...

-Y qué me estás contando?

-Estamos de huelga. Yo también tengo que comer. Hombre te tenía que reventar el coche.

Seguidamente, por si el conductor que ha sacado su taxi para trabajar en el quinto día de huelga no queda suficientemente identificado, su compañero enfoca el número de licencia y la dicta para que tanto el vehículo como el trabajador queden marcados.

Aunque el identificado se justifica diciendo que ha estado siguiendo los paros cuatro días hasta la mañana de hoy, su argumento cae en saco roto. "No te preocupes que vas a salir en todos lados", le advierte.


Todos tenemos que comer, si fuera por el todos tenemos que comer aún estariamos con un látigo a las espaldas.
 

Garou

Forista Senior
[QUOTE = "adri_gallego, post: 17280579, member: 97225"] False, a taxi driver can use the stop he wants. The stops are not private of each X taxis.
I think you do not understand that there is no problem with a base being anywhere. The vtc will always have to return to THAT base, which is where the license is domiciled. For who would this be profitable? Uber only and exclusively, because having 10 licenses in each base, if you have several bases spread out quickly cover the services, but you forget that Uber is an intermediary and who is NOT going to be profitable with the The prices they set are for the drivers, because having to do a 10km service, and return another 10km, the profitability of the service to that driver falls dramatically. [/ QUOTE]

It is not false at least here, a taxi driver from my town who has just a few tens of thousands of inhabitants can not go to a stop in the capital that has almost a quarter of a million inhabitants.

A partner has posted the regulations above and says nothing about having to return to the base.

But let's leave now, of course I'm not going to convince you and I assure you that here you will not convince anyone either.
 

Garou

Forista Senior
Qué coj*nes he hecho? :eek: :floor:

No sé que he tocado en el teclado para que se tradujera solo, deja escribirlo otra vez.
 

pedregall

Forista Legendario
Todos tenemos que comer, si fuera por el todos tenemos que comer aún estariamos con un látigo a las espaldas.
Así es ,, que todavía existan ergenumenos de estos , suelen ser los que ya están sobrados , los más egoistas y menos falta les hace trabajar, son esos ratas así , todo cuando están a punto de lograr que sus protestas consigan su objetivo , ¡¡ que asco ! de gente así,, encima serán los que tratarán a clientes como basura , intentarán timarlos ,,los que suelen tener los taxis sucios o mal cuidados y darle la mala fama de chulescos , etc , de eso abunda en todos los sectores ,, por desgracia para la mayoría , luego encima se aprovechan de los logros de los que dan la cara
 
Última edición:

Garou

Forista Senior
Falso, un taxista puede utilizar la parada que quiera.Las paradas no son privadas de cada X taxis.
Creo que no das entendido que no hay problema con que una base esté en cualquier lugar.El vtc siempre va a tener que volver a ESA base, que es donde tiene domiciliada la licencia. Para quien sería esto rentable?para Uber unica y exclusivamente, porque teniendo a 10 licencias en cada base, si tiene varias bases repartidas cubriría con rapidez los servicios, peeeero te olvidas que Uber es un intermediario y a quien NO le va a salir rentable con los precios que ellos les marcan es a los conductores,porque al tener que hacer un servicio de 10km, y volver otros 10km la rentabilidad del servicio a ese conductor baja radicalmente.

Te decía que no es falso al menos aquí, un taxista de mi ciudad no puede irse a una parada de la capital, que multiplica por 10 el número de habitantes.

Un compañero colgó la normativa más arriba y no dice nada de que los VTC tengan que volver a la base, sólo habla de precontratación, así que o me cuelgas la normativa esa en la que te basas o no me lo creo además de empezar a poner muy en duda tus argumentos.

Y lo que está claro es que no vas a convencer a nadie aquí, ni en ningún lado, sólo y únicamente defiende la postura de los taxistas ellos mismos y sus familiares o interesados directa o indirectamente.
 

adri_gallego

Baneado
Baneado
Te decía que no es falso al menos aquí, un taxista de mi ciudad no puede irse a una parada de la capital, que multiplica por 10 el número de habitantes.

Un compañero colgó la normativa más arriba y no dice nada de que los VTC tengan que volver a la base, sólo habla de precontratación, así que o me cuelgas la normativa esa en la que te basas o no me lo creo además de empezar a poner muy en duda tus argumentos.

Y lo que está claro es que no vas a convencer a nadie aquí, ni en ningún lado, sólo y únicamente defiende la postura de los taxistas ellos mismos y sus familiares o interesados directa o indirectamente.
Fijate, acabas de poner sobre la mesa otro de los problemas de los taxistas. Efectivamente,un taxista de un ayuntamiento no puede hacer servicios en OTRO ayuntamiento.Dentro del MISMO ayuntamiento pueden ir a la parada que quieran, salvo que haya en algún ayuntamiento en concreto una normativa más restrictiva, que lo dudo.

En serio, no voy a volver a explicar lo de la base y la contratación del servicio, si lo quieres entender bien explicado está y con argumentos muy solidos no con yo creo y yo se y a mi me parece.

Eso es lo que tu te crees, abre los ojos, la "Uberización" del trabajo, asi le llaman, afecta a muchos sectores, y esos entienden perfectamente el problema que hay con el taxi.
 

Garou

Forista Senior
Fijate, acabas de poner sobre la mesa otro de los problemas de los taxistas. Efectivamente,un taxista de un ayuntamiento no puede hacer servicios en OTRO ayuntamiento.Dentro del MISMO ayuntamiento pueden ir a la parada que quieran, salvo que haya en algún ayuntamiento en concreto una normativa más restrictiva, que lo dudo.

En serio, no voy a volver a explicar lo de la base y la contratación del servicio, si lo quieres entender bien explicado está y con argumentos muy solidos no con yo creo y yo se y a mi me parece.

Eso es lo que tu te crees, abre los ojos, la "Uberización" del trabajo, asi le llaman, afecta a muchos sectores, y esos entienden perfectamente el problema que hay con el taxi.

Si a cada cosa que explicas categorizando de falso o verdadero resulta que te lo desmontan, ya no es una cuestión de que expliques nada, es que estás mintiendo, como lo de que pueden usar cualquier parada y esto último que estoy leyendo sobre el taxímetro. No es cuestión de argumentos sólidos, hay una normativa que un compañero ha colgado y no dice nada de la vuelta a la base.

Abre los ojos dice....

- Artículo 182.1 de Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres con las modificaciones posteriores transcrito "Cuando los vehículos adscritos a las autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor estén ocupados por personas ajenas a la empresa titular de la autorización, únicamente podrán circular si se justifica que están prestando un servicio previamente contratado. A tal efecto, el contrato de arrendamiento de vehículos con conductor deberá haber sido cumplimentado previamente a que se inicie la prestación del servicio contratado, debiendo llevarse a bordo del vehículo la documentación acreditativa de dicha contratación, conforme a lo que se determine por el Ministro de Fomento. Los vehículos adscritos a las autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor no podrán, en ningún caso, circular por las vías públicas en busca de clientes ni propiciar la captación de viajeros que no hubiesen contratado previamente el servicio permaneciendo estacionados a tal efecto".
Antes de las modificaciones de la LOTT "1. El servicio de arrendamiento de vehículos con conductor deberá contratarse previamente en las oficinas o locales de la Empresa arrendadora situados en el municipio en el que esté domiciliada la correspondiente autorización, debiendo llevarse a bordo del vehículo copia acreditativa del contrato. En ningún caso podrán los correspondientes vehículos aguardar o circular por las vías públicas en busca de clientes, ni realizar la recogida de los que no hayan contratado previamente el servicio. A efectos de control administrativo de formalización de los contratos de arrendamiento deberá realizarse de conformidad con las prescripciones establecidas por el Ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones, debiendo incluirse en los mismos aquellos datos que dicho Ministro determine."
Se suprime oficinas, el legislador en ningún caso ha prohibido contratos telemáticos. ¿Incumple las VTC la normativa?
- El Transfer, ó precontrato de alquiler de vehículo con conductor en los taxis, ¿precios prefijados y cerrados independientemente del precio del taxímetro, tarifa (solo lo enciende para que no los multen)? ¿Contratos previos? ¿incumplen la normativa de transporte ¿Hacen competencia ilegal a las VTCs? ¿intrusismo a las VTC?
 

adri_gallego

Baneado
Baneado
Si a cada cosa que explicas categorizando de falso o verdadero resulta que te lo desmontan, ya no es una cuestión de que expliques nada, es que estás mintiendo, como lo de que pueden usar cualquier parada y esto último que estoy leyendo sobre el taxímetro. No es cuestión de argumentos sólidos, hay una normativa que un compañero ha colgado y no dice nada de la vuelta a la base.

Abre los ojos dice....
Ay dios..otra vez con lo mismo.
A ver te lo explico rapido: si no pueden ni circular ni estar parados SIN CLIENTES o SIN tener contratado un servicio, explicame tu como es que pueden estar por la ciudad danzando?La naturaleza de su licencia es para lo que es, contratas el servicio, te va a buscar, hace el servicio y de vuelta, nada de estar parado ni circulando por ahi libremente,entiendes?

Y SI,c**o, pueden USAR cualquier parada DENTRO DEL MISMO AYUNTAMIENTO,que es quien le otorga la licencia del servicio_Otra cosa es que tu te saques la licencia en Burgos y te vayas a Madrid a meterte en las paradas de los taxis madrileños.
"
Artículo 30. Paradas
1. Los ayuntamientos o la entidad competente en un área territorial de prestación conjunta señalarán los lugares de parada en los que los taxis puedan estacionar a la espera de pasajeros y pasajeras, facilitando en su emplazamiento el acceso a personas con movilidad reducida.
2. Para la ubicación, modificación o supresión de paradas de taxi se dará audiencia a las asociaciones profesionales representativas del sector y asociaciones representativas de personas consumidoras y usuarias y, en el supuesto de áreas territoriales de prestación conjunta, a los municipios directamente afectados por el emplazamiento de las paradas.
Artículo 31. Concertación en la vía pública
1. Las personas usuarias podrán concertar el servicio de taxi en la vía pública mediante el aviso de detención del taxi libre de servicio, que vendrá obligado a atender dicha solicitud siempre y cuando no se vulnerasen las disposiciones sobre tráfico y seguridad vial o afectase gravemente a la fluidez del tráfico.
2. No podrá utilizarse este modo de concertación si la persona peticionaria del servicio estuviese en las cercanías de una parada donde hubiera taxis u otras personas usuarias en espera del servicio, pudiendo establecerse reglamentariamente unas distancias mínimas, salvo para personas de movilidad reducida cuando solicitasen un taxi adaptado.
"

Y por si me la vas a querer liar: 1 ayuntamiento = sus taxis.
 

Garou

Forista Senior
Ay dios..otra vez con lo mismo.
A ver te lo explico rapido: si no pueden ni circular ni estar parados SIN CLIENTES o SIN tener contratado un servicio, explicame tu como es que pueden estar por la ciudad danzando?La naturaleza de su licencia es para lo que es, contratas el servicio, te va a buscar, hace el servicio y de vuelta, nada de estar parado ni circulando por ahi libremente,entiendes?

Y SI,c**o, pueden USAR cualquier parada DENTRO DEL MISMO AYUNTAMIENTO,que es quien le otorga la licencia del servicio_Otra cosa es que tu te saques la licencia en Burgos y te vayas a Madrid a meterte en las paradas de los taxis madrileños.
"
Artículo 30. Paradas
1. Los ayuntamientos o la entidad competente en un área territorial de prestación conjunta señalarán los lugares de parada en los que los taxis puedan estacionar a la espera de pasajeros y pasajeras, facilitando en su emplazamiento el acceso a personas con movilidad reducida.
2. Para la ubicación, modificación o supresión de paradas de taxi se dará audiencia a las asociaciones profesionales representativas del sector y asociaciones representativas de personas consumidoras y usuarias y, en el supuesto de áreas territoriales de prestación conjunta, a los municipios directamente afectados por el emplazamiento de las paradas.
Artículo 31. Concertación en la vía pública
1. Las personas usuarias podrán concertar el servicio de taxi en la vía pública mediante el aviso de detención del taxi libre de servicio, que vendrá obligado a atender dicha solicitud siempre y cuando no se vulnerasen las disposiciones sobre tráfico y seguridad vial o afectase gravemente a la fluidez del tráfico.
2. No podrá utilizarse este modo de concertación si la persona peticionaria del servicio estuviese en las cercanías de una parada donde hubiera taxis u otras personas usuarias en espera del servicio, pudiendo establecerse reglamentariamente unas distancias mínimas, salvo para personas de movilidad reducida cuando solicitasen un taxi adaptado.
"

Y por si me la vas a querer liar: 1 ayuntamiento = sus taxis.

Pues eso, que llevas mintiendo varios días, no tienen que volver a la base, tienen que tener el servicio previamente contratado, con lo que pueden hacer un servicio y a la mitad tener otro y continuar haciendo servicios sin volver a la base, te lo has inventado y no es lo mismo, si no lo entiendes tienes un problema. No he visto en ninguno de los argumentos que han dado por televisión estos días eso de la vuelta a la base y me lo he creído sólo porque tú lo dijiste, no pensé que eran argumentos manipulados, tranquilo, no me volverá a pasar, sigue/seguid ganando credibilidad.

Ya sabemos y ya dije mi opinión, el que sea un pirata y se salte la normativa dando vueltas buscando clientes o estacionado esperando por ellos que se le denuncie, es justo lo que no pueden hacer. Al final va a resultar que la normativa es clara pero a los taxistas no les sale de los coj*nes reconocerla y quieren más, lo que ya sabemos todos, no pelean porque se respete la normativa, pelean porque se cambie para mantener sus privilegios que además nunca tuvieron que ser concedidos.

Mi opinión y con esto lo dejo, es que son unos PIRATAS que no se merecen ninguna concesión, no respetan ni la ley ni al ciudadano.
 

adri_gallego

Baneado
Baneado
Pues eso, que llevas mintiendo varios días, no tienen que volver a la base, tienen que tener el servicio previamente contratado, con lo que pueden hacer un servicio y a la mitad tener otro y continuar haciendo servicios sin volver a la base, te lo has inventado y no es lo mismo, si no lo entiendes tienes un problema. No he visto en ninguno de los argumentos que han dado por televisión estos días eso de la vuelta a la base y me lo he creído sólo porque tú lo dijiste, no pensé que eran argumentos manipulados, tranquilo, no me volverá a pasar, sigue/seguid ganando credibilidad.

Ya sabemos y ya dije mi opinión, el que sea un pirata y se salte la normativa dando vueltas buscando clientes o estacionado esperando por ellos que se le denuncie, es justo lo que no pueden hacer. Al final va a resultar que la normativa es clara pero a los taxistas no les sale de los coj*nes reconocerla y quieren más, lo que ya sabemos todos, no pelean porque se respete la normativa, pelean porque se cambie para mantener sus privilegios que además nunca tuvieron que ser concedidos.

Mi opinión y con esto lo dejo, es que son unos PIRATAS que no se merecen ninguna concesión, no respetan ni la ley ni al ciudadano.
Dios mio...no puedo contigo y mira que te lo expliqué veces.Desisto tio.
Confío en que algún dia entiendas que NO PUEDEN ESTAR PARADOS NI CIRCULANDO ESPERANDO SERVICIOS, por tanto que hacen con el coche?eeexacto, volver.Punto.

Cada vez que te rompo un "argumento" vas a volver a sacar lo que ya te justifiqué?entendiste ya por lo menos lo de las paradas?o ahora vas a volver otra vez con ello?
 

@alex

En Practicas
A eso de pedir( yo creo que es exigir) en mi pueblo se llama poner las normas.
Ni conozco ningún sector en el que una parte de la competencia le imponga las normas a la otra parte, pero bueno esto es España.
Por cierto, Huesca las declaraciones de un abogado que trabajo de taxista mientras se sacó la carrera, son de esta mañana en antena 3, ya luego si acaso, hablamos de explotación de empleados por parte del taxi o de las vtc...
aaaaayyyyy..... pero no ves que dice que el funcionamiento del taximetro es diferente cuando el vehiculo circula y cuando está parado?
Parado: cuenta por tiempo.
Circulando:cuenta según kms. INDEPENDIENTEMENTE de la velocidad (obviamente a más velocidad va más rapido, pero eso es cuestión de fisica)
Me autocito para ver si contestas a mi post, ya que parece ser que no te interesa hablar de la precariedad laboral del taxi...
 

Garou

Forista Senior
Dios mio...no puedo contigo y mira que te lo expliqué veces.Desisto tio.
Confío en que algún dia entiendas que NO PUEDEN ESTAR PARADOS NI CIRCULANDO ESPERANDO SERVICIOS, por tanto que hacen con el coche?eeexacto, volver.Punto.

Cada vez que te rompo un "argumento" vas a volver a sacar lo que ya te justifiqué?entendiste ya por lo menos lo de las paradas?o ahora vas a volver otra vez con ello?

A mí no me has explicado nada ni estás en condiciones de hacerlo, has dado opiniones, muchas de ellas mentira. A ver si lo entiendes tú, me has dicho que tienen que salir obligatoriamente de la base con la hoja de ruta (contrato) cumplimentada para cada uno de los servicios, es mentira y no fue una confusión, revisa los mensajes porque el debate estaba más que claro. Ya te dije hace más de una semana que si hay algún pirata se le denuncie, sea VTC o taxista, antes del debate de lo de la base, de hecho me parecía estúpida como a algunos otros la norma, claro, es que no existe. Me has dicho que los taxistas pueden esperar en cualquier parada, mentira (esto es lo de menos en el debate y sí que cabe la interpretación, no le des tanta importancia, pero si tienes tanta cara como para categorizar de falso un mensaje mío que evidentemente no es falso pues ya te voy cogiendo por donde vas, mentiras y medias verdades para seguir justificando tus argumentos y las acciones ilegales de los taxistas).

Por lo demás, no voy a sacar ningún argumento más, sobre todo porque tras las mentiras ya no veo constructivo el debate. Son (en el sentido canario del verbo) unos piratas mentirosos que únicamente quieren saltarse cualquier tipo de regulación para quitarse la competencia y mantener sus privilegios. No sólo no son honestos sino que son unos delincuentes.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
A mí no me has explicado nada ni estás en condiciones de hacerlo, has dado opiniones, muchas de ellas mentira. A ver si lo entiendes tú, me has dicho que tienen que salir obligatoriamente de la base con la hoja de ruta (contrato) cumplimentada para cada uno de los servicios, es mentira y no fue una confusión, revisa los mensajes porque el debate estaba más que claro. Ya te dije hace más de una semana que si hay algún pirata se le denuncie, sea VTC o taxista, antes del debate de lo de la base, de hecho me parecía estúpida como a algunos otros la norma, claro, es que no existe. Me has dicho que los taxistas pueden esperar en cualquier parada, mentira (esto es lo de menos en el debate y sí que cabe la interpretación, no le des tanta importancia, pero si tienes tanta cara como para categorizar de falso un mensaje mío que evidentemente no es falso pues ya te voy cogiendo por donde vas, mentiras y medias verdades para seguir justificando tus argumentos y las acciones ilegales de los taxistas).

Por lo demás, no voy a sacar ningún argumento más, sobre todo porque tras las mentiras ya no veo constructivo el debate. Son (en el sentido canario del verbo) unos piratas mentirosos que únicamente quieren saltarse cualquier tipo de regulación para quitarse la competencia y mantener sus privilegios. No sólo no son honestos sino que son unos delincuentes.
@Garou me parece bien “discutas” o debatas, des tu opinión y califiques desde el respeto con quien lo haces pero de ahí a faltar al gremio del Taxi metiendo a todos en el mismo saco hay un trecho, piensa que por aquí hay muchos taxistas y no tienen porque ser unos delicientes cono los estás acusando, un poquito de respeto :guiño:
 

Garou

Forista Senior
@Garou me parece bien “discutas” o debatas, des tu opinión y califiques desde el respeto con quien lo haces pero de ahí a faltar al gremio del Taxi metiendo a todos en el mismo saco hay un trecho, piensa que por aquí hay muchos taxistas y no tienen porque ser unos delicientes cono los estás acusando, un poquito de respeto :guiño:

Igual es que sólo has visto ese mensaje poniendo a parir a ambos gremios en todo el hilo.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Igual es que sólo has visto ese mensaje poniendo a parir a ambos gremios en todo el hilo.
Ni tengo tiempo ni quiero leerme todo el hilo para buscar, he visto el tuyo y te invito a ser respetuoso y no por la “discusión” con @adri_gallego que también pierde los papeles y se le modera cuando toca, pero estás acusando sin sentido a todo un sector.

Te has preguntado cuantos taxistas están en su casa sin ser partícipes de estos actos vandálicos? Pues por ellos :)
 

Garou

Forista Senior
¿A que estás moderando? Pensé que hablabas como forero desde tu punto de vista de defensa al gremio. Entonces prefiero no incumplir las normas y no tratar los asuntos de moderación en el foro, sólo decir que evidentemente es una opinión para generalizar, que siempre es injusto en muchos casos, faltaría más.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Ay dios..otra vez con lo mismo.
A ver te lo explico rapido: si no pueden ni circular ni estar parados SIN CLIENTES o SIN tener contratado un servicio, explicame tu como es que pueden estar por la ciudad danzando?La naturaleza de su licencia es para lo que es, contratas el servicio, te va a buscar, hace el servicio y de vuelta, nada de estar parado ni circulando por ahi libremente,entiendes?

Y SI,c**o, pueden USAR cualquier parada DENTRO DEL MISMO AYUNTAMIENTO,que es quien le otorga la licencia del servicio_Otra cosa es que tu te saques la licencia en Burgos y te vayas a Madrid a meterte en las paradas de los taxis madrileños.
"
Artículo 30. Paradas
1. Los ayuntamientos o la entidad competente en un área territorial de prestación conjunta señalarán los lugares de parada en los que los taxis puedan estacionar a la espera de pasajeros y pasajeras, facilitando en su emplazamiento el acceso a personas con movilidad reducida.
2. Para la ubicación, modificación o supresión de paradas de taxi se dará audiencia a las asociaciones profesionales representativas del sector y asociaciones representativas de personas consumidoras y usuarias y, en el supuesto de áreas territoriales de prestación conjunta, a los municipios directamente afectados por el emplazamiento de las paradas.
Artículo 31. Concertación en la vía pública
1. Las personas usuarias podrán concertar el servicio de taxi en la vía pública mediante el aviso de detención del taxi libre de servicio, que vendrá obligado a atender dicha solicitud siempre y cuando no se vulnerasen las disposiciones sobre tráfico y seguridad vial o afectase gravemente a la fluidez del tráfico.
2. No podrá utilizarse este modo de concertación si la persona peticionaria del servicio estuviese en las cercanías de una parada donde hubiera taxis u otras personas usuarias en espera del servicio, pudiendo establecerse reglamentariamente unas distancias mínimas, salvo para personas de movilidad reducida cuando solicitasen un taxi adaptado.
"

Y por si me la vas a querer liar: 1 ayuntamiento = sus taxis.

Si los VTC no pueden circular sin clientes … ¿cómo vuelven a la tan manida base? :nose:
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Madrid

Las VTC tendrán que estar a una distancia mínima de 300-500 metros de sus clientes a la hora de la precontratación
25/01/2019 18:20:18CET
MADRID, 25 Ene. (EUROPA PRESS)


Los vehículos de alquiler con conductor (VTC) que quieran operar en la Comunidad de Madrid tendrán que estar a una distancia mínima de entre 300 y 500 metros, según lo determine cada municipio, de sus clientes a la hora de la precontratación del servicio, según consta en el borrador del proyecto de ley con el contenido que ha acordado la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
¿A que estás moderando? Pensé que hablabas como forero desde tu punto de vista de defensa al gremio. Entonces prefiero no incumplir las normas y no tratar los asuntos de moderación en el foro, sólo decir que evidentemente es una opinión para generalizar, que siempre es injusto en muchos casos, faltaría más.
Vamos a ver, si estuviese moderando te habría editado o borrado el post, te estoy pidiendo respeto, como una persona normal que es lo que predomina en este foro :guiño:
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
¿A que estás moderando? Pensé que hablabas como forero desde tu punto de vista de defensa al gremio. Entonces prefiero no incumplir las normas y no tratar los asuntos de moderación en el foro, sólo decir que evidentemente es una opinión para generalizar, que siempre es injusto en muchos casos, faltaría más.
Y por cierto no defiendo a nadie, de momento no me dan de comer ni unos ni otros.
 

pedregall

Forista Legendario
Madrid

Las VTC tendrán que estar a una distancia mínima de 300-500 metros de sus clientes a la hora de la precontratación
25/01/2019 18:20:18CET
MADRID, 25 Ene. (EUROPA PRESS)


Los vehículos de alquiler con conductor (VTC) que quieran operar en la Comunidad de Madrid tendrán que estar a una distancia mínima de entre 300 y 500 metros, según lo determine cada municipio, de sus clientes a la hora de la precontratación del servicio, según consta en el borrador del proyecto de ley con el contenido que ha acordado la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital.
Eso es papel mojado , los taxistas no aceptarán tal tomadura de pelo , eso lo beneficia incluso más que al Taxi , que son 300 o 400 metros si al final tiene la base a 7 u 10 kmtros , eso en indigerible para los taxis
 

Lu Rivaya

Forista Legendario
Uber y Cabify aprovechan el vacío por la huelga de taxis y multiplican por cuatro sus descargas

Enlace AEDE - AMI no permitido

:aplause::aplause:
 
Última edición por un moderador:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba