Noticia Encapuchados dan una paliza a un conductor VTC en Barajas/huelga de taxistas.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

trotter

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2006
Mensajes
8.028
Reacciones
3.938
Si me parece bien, ya lo dije, que quiten el límite de horas de trabajo al taxi, los dos dias libres a la semana y en agosto que puedan ir a trabajar a Marbella o Benidorm que hay más demanda y en la capital están a dos velas, entre otros. Parece que es por donde van a ir en Madrid.


Es que lo de los dos días de labranza no tengo yo muy claro que sea del todo cierto excepto que, se haya legislado para ello en Madrid, cosa que desconozco.
En teoría, hay licencias de taxi muy distintas a otras, con unas condiciones bien diferenciadas a las otras, no todas tienen esos días de libranza, las hay con sólo uno, depende de cómo se expidieran.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.753
Reacciones
31.833
Ya, por eso cuando queda poco para que finalice un partido en el Bernabéu están todos buscando gasolineras, lavaderos o talleres alrededor :floor:

Yo ya he dicho que no estoy negando las irregularidades, pero veo que tampoco tengo mucha fortuna cuando intento explicarme.
Cuando legislas hay una cosa que se llama encaje, y si no hay encaje no hay incumplimiento. Y nos puede gustar más o menos, pero la norma no dice lo que los taxistas dicen que dice.
Que la norma permite la picaresca ok, yo no estoy diciendo lo contrario. Pero siendo constructivos, cual es la solución? Luchar contra los cambios? Mantenerla y no enmendarla? Legislar para beneficiar a unos contra los otros y mantener una situación pasada, vieja y obsoleta?

Lo que habrá que hacer es partir de cero y establecer un modo de funcionamiento para dar un servicio eficiente a los usuarios, y eso implicará, con toda seguridad, que los taxistas dejen de ser taxistas y los VTC's funcionen de otra manera distinta a como lo han hecho hasta ahora. Porque ni el modelo del taxi es el más adecuado para nuestro presente ni el modelo VTC de hace 50 años tiene sentido con el ánimo e intención que se legisló cuando Paquito chocolatero tenía granos ...
 
Última edición:

trotter

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2006
Mensajes
8.028
Reacciones
3.938
No hombre no, porque estoy cansado de verlos negociar in situ :)

Que si, alguno con contrato previo hay, por supuesto.


Tú lo sabrás mejor que yo desde luego, a mi me sacas del pueblu y me pierdo jajaja.

Pero a fin de cuentas es lo que venimos diciendo, a esos jetas que se saltan las normas, fuera licencias al primer indicio de ilegalidad, es más fácil de lo que parece averiguar si en ese momento lo están haciendo bien o mal. Pero ojo, lo mismito para los taxistas que hagan algo fuera de las normas, es lo justo digo yo.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.363
Reacciones
71.585
Es que lo de los dos días de labranza no tengo yo muy claro que sea del todo cierto excepto que, se haya legislado para ello en Madrid, cosa que desconozco.
En teoría, hay licencias de taxi muy distintas a otras, con unas condiciones bien diferenciadas a las otras, no todas tienen esos días de libranza, las hay con sólo uno, depende de cómo se expidieran.
En Madrid que es lo único que conozco un poco son dos dias excepto los Eurotaxi que no tienen libranza.
 

trotter

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2006
Mensajes
8.028
Reacciones
3.938
En Madrid que es lo único que conozco un poco son dos dias excepto los Eurotaxi que no tienen libranza.


Pero para todas las licencias??? Porque dependiendo de cuando se expidieran, lo que se solicitó al pedirlas al ayto (condiciones y demás que como es lógico influían en su precio a la hora de concederlas) varían en varias cosas pero lo dicho, quizás en Madrid al haber tanta población se haya intentado legislar a posteriori
 
Última edición:

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.363
Reacciones
71.585
Pero para todas las licencias??? Porque dependiendo de cuando se expidieran, lo que se solicitó al pedirlas al ayto (condiciones y demás que como es lógico influían en su precio a la hora de concederlas) varían en varias cosas pero lo dicho, quizás en Madrid ha haber tanta población se haya intentado legislar a posteriori
Solo los adaptados a minusválidos EUROTAXI pueden trabajar sin límite horario ni libranzas.
 

adri_gallego

Baneado
Baneado
Registrado
3 Nov 2009
Mensajes
1.934
Reacciones
1.204
¿Que fue antes, la demanda del servicio o la cucaracha? biggrin
Que se demande una mejora en el servicio (mejores coches, mejor actitud, tecnología) no significa que se permita la entrada de otros incumpliendo las normas.
Creo que nadie pide que se incumplan las normas, lo que está claro es que el servicio que realiza Uber y Cabify, cumpliendo las normas, aumentan los costes.Si las cumplen no hay problema, como ya leiste al compañero que trabaja en una.
 

adri_gallego

Baneado
Baneado
Registrado
3 Nov 2009
Mensajes
1.934
Reacciones
1.204
Pero para todas las licencias??? Porque dependiendo de cuando se expidieran, lo que se solicitó al pedirlas al ayto (condiciones y demás que como es lógico influían en su precio a la hora de concederlas) varían en varias cosas pero lo dicho, quizás en Madrid ha haber tanta población se haya intentado legislar a posteriori
Para todas, la normativa cuando se redacta se redacta para todas las licencias indistintamente de cuando se hayan adquirido.
 

adri_gallego

Baneado
Baneado
Registrado
3 Nov 2009
Mensajes
1.934
Reacciones
1.204
Yo ya he dicho que no estoy negando las irregularidades, pero veo que tampoco tengo mucha fortuna cuando intento explicarme.
Cuando legislas hay una cosa que se llama encaje, y si no hay encaje no hay incumplimiento. Y nos puede gustar más o menos, pero la norma no dice lo que los taxistas dicen que dice.
Que la norma permite la picaresca ok, yo no estoy diciendo lo contrario. Pero siendo constructivos, cual es la solución? Luchar contra los cambios? Mantenerla y no enmendarla? Legislar para beneficiar a unos contra los otros y mantener una situación pasada, vieja y obsoleta?

Lo que habrá que hacer es partir de cero y establecer un modo de funcionamiento para dar un servicio eficiente a los usuarios, y eso implicará, con toda seguridad, que los taxistas dejen de ser taxistas y los VTC's funcionen de otra manera distinta a como lo han hecho hasta ahora. Porque ni el modelo del taxi es el más adecuado para nuestro presente ni el modelo VTC de hace 50 años tiene sentido con el ánimo e intención que se legisló cuando Paquito chocolatero tenía granos ...
Y no se lo que habrá que hacer ni lo que no, lo que está claro es que tal y como está la cosa no va bien, porque da lugar a que unos se aprovechen de lo bueno de los otros.
Lo que tengo claro es que si está regulado es basicamente para que la calle no sea una jungla y si hay una proporción de taxis según población, nadie puede romperla.Que se quita?habrá que analizarlo y ver si dar licencias de taxi ilimitadas para quien sea(ya te digo yo que eso no se va a dar porque las empresas VTC propietarias con licencias sin uso, perderían miles de millones de €) es una buena medida o no, pero mientras tanto alguien tiene que diferenciar ambas licencias más de lo que están porque la tecnología las ha acercado hasta el punto que mucha gente se piensa que es lo mismo, y eso es un grave problema.
 

Garou

Forista Senior
Modelo
3.0 N54
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
5.477
Reacciones
2.606
No, yo la interpreto tal y como la interpretan las empresas VTC que no trabajan con Uber ni Cabify.Ellos bien saben donde pueden estar parados y circulando.

Tú la interpretas como te conviene, yo intento hacer una lectura literal del lenguaje, que para algo es suficientemente rico como para no admitir dudas. Buscar clientes sería ir a montar a alguien en el coche sin que hubiera hecho el contrato por la app, eso no está permitido y es denunciable. Propiciar la captación de clientes que no tenían contratado el servicio es estar parados para que esos clientes se monten en el coche, malo y denunciable. Lo que tú dices no es ninguna de las dos cosas, dices erróneamente que tienen que volver a la base tras cada servicio, falso, y dices que no pueden estar ni circulando ni parados cuando el cliente contrata el servicio, falso.

La única interpretación sería si ese estar circulando o parados propicia la captación de clientes que no tienen contratado el servicio, pero es muy retorcido, no están haciendo eso, el cliente contrata el servicio y el coche esté donde esté va a por él, permitido y legal por mucho que no te guste. Que no te gusta está claro y estás en tu derecho de tener tu opinión y pedir que se revise la normativa, pero por mucho que te empeñes no es ilegal ni están contraviniendo ninguna normativa.

PD: Siento haberte llamado mentiroso hace unos días, pensé que lo hiciste deliberadamente de forma tendenciosa, creo que estaba equivocado y simplemente estás en un error que tienes tan interiorizado que dices cosas falsas pero te las crees. Y tienes derecho a creerlas, pero es interpretación de la situación, no la verdad absoluta ni mucho menos.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.868
Reacciones
21.772
No, porque el servicio ya se ha contratado en la empresa. El servicio como tal ya estaba. Solo se cambia el chofer y el coche

Contigo? O con tu compañero?? Ojo que el rábano tiene mucha shojas que retorcer. Al final los parches pueden dar más problemas que beneficios.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.568
Reacciones
262.458
Drama laboral: las VTC presentan en un solo día el mayor ajuste de empleo de la historia de Cataluña.

Las empresas de vehículos de alquiler con conductor (VTC) han presentado tres expedientes de regulación de empleo (ERE) en Cataluña este viernes, coincidiendo con la entrada en vigor del Decreto del Govern que restringe su actividad.

Los ajustes, planteados por Vector Ronda, Moove Cars y Auro, afectan a un total de 2.800 trabajadores y suponen el mayor ajuste de empleo de la historia en la Comunidad, según indicó Unauto, la patronal del sector.

El mayor de estos ajustes es el emprendido por Vector Ronda, firma de VTC que da servicio a Cabify, que ha planteado un ERE para toda la plantilla de 1.000 trabajadores en Cataluña, la mitad de toda la que tiene en España.

Los ajustes de empleo derivan de la decisión de Uber, Cabify y otras empresas del sector de dejar de operar en Barcelona ante la entrada en vigor este viernes de la nueva normativa que restringe su actividad, dado que les obliga a contratar sus servicios con una antelación mínima de quince minutos.

Unauto estima que el ajuste total del sector en Cataluña puede afectar a unos 3.500 trabajadores. "Es el ERE más importante en la historia de Cataluña", según indicó el presidente de Unauto en Catalunya, Josep Maria Goñi.
 
Última edición:

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.753
Reacciones
31.833
Y no se lo que habrá que hacer ni lo que no, lo que está claro es que tal y como está la cosa no va bien, porque da lugar a que unos se aprovechen de lo bueno de los otros.
Lo que tengo claro es que si está regulado es basicamente para que la calle no sea una jungla y si hay una proporción de taxis según población, nadie puede romperla.Que se quita?habrá que analizarlo y ver si dar licencias de taxi ilimitadas para quien sea(ya te digo yo que eso no se va a dar porque las empresas VTC propietarias con licencias sin uso, perderían miles de millones de €) es una buena medida o no, pero mientras tanto alguien tiene que diferenciar ambas licencias más de lo que están porque la tecnología las ha acercado hasta el punto que mucha gente se piensa que es lo mismo, y eso es un grave problema.

Ese es el meollo, no tiene sentido DIFERENCIARLAS artificialmente ... porque la realidad ya se encarga de poner las cosas en su sitio. Se pretenden "parches" por parte de los taxistas para mantener un estatus que no es sostenible (ni por lo que ya han analizado los juristas legal). Hasta ellos mismos son conscientes de la que se avecina, y yo creo que en el fondo, los cabecillas y los avispaos lo saben, todo este ruido es para socializar las pérdidas y que las administraciones indemnicen y corran con las descapitalizaciones, y en eso no estamos de acuerdo. Si ha habido una burbuja (sistema piramidal) y la situación hay que reconducirla, los que están metidos dentro son los que deben pagar el pato, no los demás que nada tenemos que ver con el sector. Desde el principio del hilo te he dicho lo mismo, hay que dejar de mirar el problema de una forma partidaria y local, es un asunto serio y complicado, pero no tiene fácil solución. Va a ser doloroso.
 
Última edición:

trotter

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2006
Mensajes
8.028
Reacciones
3.938
En Bilbao hay varias emisoras, radio taxi, tele taxi, Mercedes class, pero todas se rigen por la misma normativa


Puede ser, no lo puedo asegurar, igual me he liado con que hay un día que hay que librar si o si y lo pone en la licencia
 

Aquiles//m5 e60

En Practicas
Modelo
M5 e60
Registrado
25 Abr 2017
Mensajes
224
Reacciones
224
El resumen es que los taxis llevan toda la vida sin que Le toquen la tarta y ahora las vtc les quieren comer alguna porción y se lía la de dios que se les jode el chollo,cuantas licencias de taxi no lleva el taxi el dueño de la licencia si no alguien que va al 60:40 al 45:55 o dame 100 euros al día todo lo demás es tuyo,estos casos son reales, tengo familia en el gremio,yo en mi sector el transporte hay mucha competencia y no vamos rompiendo camiones de la empresa de al lado es la ley de la oferta y la demanda si te Dan mejor servicio y mejor precio pues ya sabes lo que tienes que hacer mejorar,
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.241
Reacciones
343.465
El resumen es que los taxis llevan toda la vida sin que Le toquen la tarta y ahora las vtc les quieren comer alguna porción y se lía la de dios que se les jode el chollo,cuantas licencias de taxi no lleva el taxi el dueño de la licencia si no alguien que va al 60:40 al 45:55 o dame 100 euros al día todo lo demás es tuyo,estos casos son reales, tengo familia en el gremio,yo en mi sector el transporte hay mucha competencia y no vamos rompiendo camiones de la empresa de al lado es la ley de la oferta y la demanda si te Dan mejor servicio y mejor precio pues ya sabes lo que tienes que hacer mejorar,

Así debería ser, pero la mafia no acepta el fin del monopolio. Son sus costumbres.
 

Lincete

En Practicas
Registrado
5 Abr 2011
Mensajes
557
Reacciones
723
Yo os juro que pondría prohibido vender las licencias, a día de mañana 2 de febrero, por decreto de ley, ya que NO existe taxi que tenga ningun contrato de compraventa legal de la licencia por el valor que sea que haya pagado. Y si lo hay, que me muestre el contrato y yo gustosamente le compro la licencia por el numero que ponga allí (logicamente los impuestos derivados debe haberlos pagado) (doubT).
 

grinch

Forista Senior
Modelo
X6 F16 //M2Comp
Registrado
14 Abr 2009
Mensajes
7.038
Reacciones
4.198
Yo os juro que pondría prohibido vender las licencias, a día de mañana 2 de febrero, por decreto de ley, ya que NO existe taxi que tenga ningun contrato de compraventa legal de la licencia por el valor que sea que haya pagado. Y si lo hay, que me muestre el contrato y yo gustosamente le compro la licencia por el numero que ponga allí (logicamente los impuestos derivados debe haberlos pagado) (doubT).

Hablamos porque tenemos boca
 

Karkoms

Forista Senior
Registrado
2 Ago 2014
Mensajes
7.302
Reacciones
11.323
Claro, afirmando rotundamente algo erróneo :guiño:
Bueno, también se han hecho por aquí interpretaciones MUY extensivas del artículo 182 Del Real Decreto 1211/1990 y nadie os ha dicho que interpretáis como os sale de los webs biggrin
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba