Creo que el archivo de paginación lo tienes pequeño...
El archivo de paginación no tiene nada que ver con ese error.
Ese error es provocado por software/drivers mal programados, mal instalados o corruptos que hacen una llamada a una dirección de memoria incorrecta y que puede afectar a otro proceso.
También puede ser provocado por fallos en el hardware.
XP administra la RAM del sistema en "páginas" o "parcelas" separadas para que si un proceso se desestabiliza no afecte al resto.
El problema suele ser causado por software o algún driver. También hay virus que pueden provocar ese problema (según Microsoft).
Hay una línea de comandos que "puede" permitir verificar los controladores para saber cuál provoca el error.
1. Ve a
Inicio/ejecutar.
2. Escribe
Verifier y dale a ENTER.
3. Aparecerá una ventana. Selecciona
"Crear configuración estándar" y
Siguiente.
4. Selecciona la 3ª, la de
"Seleccionar automaticamente todos los controladores instalados en este equipo" y
Finalizar.
5. Reinicia el equipo y espera que inicie, si es que lo hace sin pegar un pantallazo azul.
6. Si pega un pantallazo azul, es que alguno de los drivers está provocando problemas, o bien tienes fallos de hardware. Si no da pantallazo azul, ¡¡¡DEJA EL EQUIPO FUNCIONANDO UN BUEN RATO SIN TOCAR NADA!!!
7. En caso de pantallazo azul, reinicia, pulsa F8 durante el inicio de Windows rápidamente, nada más iniciar a cargar y selecciona arrancar en
"Modo seguro".
8. Una vez arrancado el equipo, ve a
Inicio/ejecutar y escribe
Verifier /reset y dale a ENTER. Con ello se desactiva el programa "Verifier" y deja de comprobar los drivers, permitiendo iniciar sesión en modo normal, sin pantallazo (si la cosa va bien).
9. Reinicia el equipo en modo normal sin pulsar F8 y listo.
10. Vuelve a ejecutar Verifier como en el paso 2 y luego repite el paso 3 pero no el 4!!
11. Pincha sobre la opción
"Seleccionar los nombres del controlador de una lista" y dale
Siguiente.
12. En la lista saldrán los controladores que Windows utiliza en tu sistema. Marca por ejemplo la mitad o los 10 primeros y después dale a
Finalizar.
13. Reinicia el sistema.
14. Si arranca con pantallazo azul realiza los pasos 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13, pero esta vez en paso
12. selecciona menos controladores de la lista.
15. Si no arranca con pantallazo azul, espérate unos minutos de funcionamiento para que el programilla pueda estar un rato verificando drivers y después si no da pantallazo al rato, repite los pasos 10, 12 y 13 pero esta vez en el 12, selecciona otros 10 controladores más de la lista sin desmarcar los primeros (es decir, ir añadiendo controladores a comprobar hasta detectar en qué grupo de por ejemplo 10 selecciones, está el que falla).
16. Si no arranca con pantallazo azul, ni tras unos minutos de funcionamiento, sigue realizando el paso 15. Si da pantallazo azul, realiza el paso 14.
17. Después de realizar todas las pruebas hay que deshabilitar esta herramienta, sino siempre se ejecutará aún después de reiniciar. Para ello, hay que realizar el paso 8 (dando igual si es en modo seguro o normal, modo seguro sólo si no arrancara el PC).
Con eso lo que hacemos, es primero comprobar todos los drivers del tirón durante un rato y ver si Windows pega un pantallazo azul. Después, si lo hace, se comprueban los drivers uno por uno. Esto se debe hacer así porque de nada sirve perder el tiempo marcando el driver uno a uno antes de nada y que después resulte que aún con todos marcados no dé pantallazo azul por que la cáusa del problema sea otra.
La causa del problema puede ser tanto software/drivers como fallos en el hardware.
Un fallo de hardware puede implicar que drivers/software funcionen mal y provoquen problemas aún no estando dicho software/driver defectuoso, corrompido, mal instalado o mal programado.
Posibles problemas de este fallo son:
- RAM defectuosa.
- Fuente de alimentación genérica.
- Placa defectuosa.
- Gráfica y otros periféricos defectuosos o malos contactos.
- Otros fallos de hardware.
Si los fallos son aleatorios, es decir, una vez te da el STOP 0x50, otras el 0x0A, otras el no sé cuál, entonces suele ser con casi (y digo casi, no toda) probabilidad, fallos de hardware y no de software.