Suena un gong y escrito en el cuadro pone "temperatura elevada del refrigerante", o algo así. Al menos en mis dos e34. Y todo eso en coches con más de 30 años...
El mio llevaba el obc 11 botones y el gong solo sonaba por temperatura baja. Y las indicaciones escritas eran fallo luces,nivel refrigerante,limpia y poca cosa más.
Ya te digo que yo he visto lo rojo y el aviso que te comento en varias ocasiones, en ambos coches. En uno de ellos fue tal el calentón, a las 4 de la tarde en agosto, que se bebió parte de aceite y otra parte la tiró por cualquier sitio que podía, el bajo del motor era una fuente de aceite y refrigerante. Y dándolo por muerto así me presenté en marcha en el taller. Manguito nuevo, refrigerante, aceite y a tirar. De eso hace ya unos 150 mil kms
Ya podría haber venido en estos . Lo que si es cierto que tendría que encenderse el testigo también en medio del cuadro con el símbolo de temperatura .que no se si se enciende
A lo mejor @Sechs sabe si el E36 avisa de las misma cosas que el e34, pero si te escribe esos avisos a lo mejor son iguales
Ojo, que el aviso sale cuando has alcanzado ya la zona roja. Imagino que aún así el motor tendrá algún margen si paras el motor, porque si no imagino que saltaría antes
Ya pero eso es lo que hice yo también. Lo lleva a un mecánico. Le explique lo que me pasó y que enseguida lo pare y me dijo que tranquilo que seguramente no había pasado nada. Repuse El manguito y todo bien . Sonaba bien el motor incluso lo saque y digo ya esta solucionado. Pero a los 5 minutos de circular la aguja empezó a tumbar a la derecha y empezó a coger presión. Me dijo el mecanico que podía ser vulata pero primero debía comprobar termostato y bomba. Lo hice y al ver que todo estaba bien . Desmonte culata porque no quedaba otra.
Seguro que habrá que si ,pero varían mucho de los primeros a los ultimos ,que creo que incluso montaban sensor de nivel de aceite.
Si ,lo tuve rato sin el tapón. Y me dijo el mecanico tenlo así encendido, si al poco sin estar caliente empieza a rebosar mal asunto. Empezó a rebosar al poco. Y si lo tapabas se salía por cualquier otro sitio. No se , a ver si reventó el manguito por otra cosa??
Aire por mal purgado. O radiador atascado, que no creo que sea el caso si se calientan todos los manguitos
El radiador tiene un pequeño purgador arriba. Tienes que ir llenándolo por el vaso hasta que no salgan burbujas por el purgador. Todo esto con el motor en marcha. Y después de calentarlo y enfriarse tendrás que añadir más refrigerante, o incluso repetir la operación si quieres asegurarte
Cuando es bomba, es o por pérdidas eje en mal estado que no gira , correas ,poleas o rodamientos en mal estado El radiador tenía 2 meses y aire tampoco. El manguito de la derecha visto de frente no se calentaba , pensé que sería termostato lo primero pero no, lo.puse en agua hirviendo y abria y cerraba perfectamente. Era wahler y ponía fecha del 97
En el caso de las dos bombas que he cambiado en ese motor era por rotura de las aspas, que son de plástico. Mi mecánico nunca me quiso montar una con aspas de metal, porque va muy pegada a la pared del cilindro, y ha visto cosas que uno no creería. Por si acaso
Si eso fue lo que hice hasta que dejaron de salir burbujas. A los 5 minutos empezó a coger temperatura y a echarlo por cualquier sitio.
En el mio eran metálicas y no se han cambiado creo en los más de 30 años que tiene porqué no salía me costó un montón sacarla.
Pero cuando dejan de salir burbujas tienes que cerrar purgador y vaso de expansión, si no te lo tirará al calentarse, como cuando lo abres en caliente, que lo tira todo. No?
Estaban en buen estado y giraba bien no había cal. Solo pude ver muy pequeño made in Italy no se que marca sera .
Hombre claro ,me lo dijo que hiciera la prueba,sin llegar a calentarse del todo, pero al poco empezó a subir y el agua no estaba caliente.
Estoy mirando culatas de mi modelo y en todas esta ese conducto destapado . Seguramente venga de ahí el problema https://ibb.co/y6tC0Nf