Están mal todos nuestros VANOS (gasolina)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.895
Reacciones
227.116
Sigo siendo escéptico. La bajada de consumo puede ser perfectamente circunstancial. No es una diferencia tan abultada como para pensar que la mejoría viene de ahí. Puede deberse a circunstancias ambientales o de tráfico.

Y lo de la aceleración no deja de ser un parámetro subjetivo. Como no te conozco no sé si tu criterio me resulta fiable o no ya que hay gente muy sutíl que diferencia con claridad las cosas y otra que no distingue un V12 de un 4L diesel :floor:

En todo caso no dejo de leer con interés este hilo. Gracias ;-)
 

ssanmor

Forista
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
1.459
Reacciones
3
Como os dije, voy a ser totalmente transparente.

Tengo que decir que la mejora no es ni mucho menos lo que esperaba a la vista de los comentarios de la gran mayoría de la gente que lo ha hecho. Habrá que esperar a que cambie algunas cosas, como he dicho, para ver si la cosa mejora más o no.
En cuanto al consumo, la medida yo creo que sí es fiable: es siempre el mismo trayecto, acumulado durante muchos días, y de hecho desde que cambié lo del VANOS estoy utilizando bastante el aire acondicionado, cosa que antes no hacía y que debería incrementar algo más el consumo.

Está claro que 0.3l/100km en 13.3 no es casi nada, de hecho si esa fuera la única ganancia obtenida finalmente está claro que no merece la pena el follón. Lo que sí es completamente cierto es que las juntas estaban totalmente cristalizadas y aplanadas, y que los pistones iban casi "locos", por lo que al menos los tiempos de reacción del VANOS no podían ser adecuados. Otra cosa es lo que se note.

Lo dicho, os contaré cuando cambie los sensores y el caudalímetro, para completar la información. Y a ver si Skerpia se ve liberado de otros quehaceres más importantes y lo hace también para poder darnos otro punto de vista.
 

intense

En Practicas
Registrado
27 Abr 2005
Mensajes
428
Reacciones
4
ssanmor, puestos a cambiar piezas te recomendaría cambiaras las 2 sondas lambda precatalizador ya que estas tienen una duración aproximada de 100 a 160mil kms. y ahí personalmente creo que notarás una mejora sobretodo a nivel de consumos.

Dejo otro diagrama explicativo del Vanos (en esta caso del S54) que me ha parecido muy interesante (sobretodo lo de 'alta presión jeje):

vanoss54.jpg
 

ssanmor

Forista
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
1.459
Reacciones
3
Gracias por el consejo. De hecho también las voy a cambiar ;-)
Ese dibujo del VANOS creo que corresponde a otro tipo, probablemente el de un M3 o M5.
 

intense

En Practicas
Registrado
27 Abr 2005
Mensajes
428
Reacciones
4
Exacto, es el Vanos del S52 ergo del M3 E46 / Z4 M
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.895
Reacciones
227.116
intense;8761286 dijo:
ssanmor, puestos a cambiar piezas te recomendaría cambiaras las 2 sondas lambda precatalizador ya que estas tienen una duración aproximada de 100 a 160mil kms. y ahí personalmente creo que notarás una mejora sobretodo a nivel de consumos.

Dejo otro diagrama explicativo del Vanos (en esta caso del S54) que me ha parecido muy interesante (sobretodo lo de 'alta presión jeje):

vanoss54.jpg


Por partes. El VANOS de los M3 es bastante más sofisticado que el nuestro. Los de 321 CV ya tienen 256 calados diferentes con lo cual la regulación, aunque sólo sea de fase, es cuasi-continua.

En el M52 en cambio sólo hay dos calados de VANOS.



En cuanto a las sondas lambda me estás llevando a otro sitio. Hace tiempo leí bastante por foros americanos -veo que tú andas por Canadá- y por ejemplo las sondas lambda tenían mucha "afición" a cambiarlas cada 60-80.000 millas y los catalizadores parecido.

En cambio en España no veo que casi nadie cambie ni sondas ni catalizadores a los BMW.

Mi conclusión es que o bien en América la gente cambia cosas por aburrimiento o bien es que los coches dan peor resultado allí. El tema concreto de las sondas y catalizadores podría ser conflictivo por tener gasolinas de peor especificación. Por ejemplo muchos M60 de USA se estropearon por tener una gasolina de alto contenido en azufre, cosa que en la Europa continental no pasaba.

Yo llevo el mantenimiento de los 3 BMW que hay en casa y de las 6 sondas lambda que tienen sólo cambié una porque daba fallo de calefacción. Y ese coche en concreto tuvo un problema con el depósito de gasolina que le hizo quedarse sin gasolina al menos tres veces con lo cual no me extrañaría que la sonda se dañase por pasar gasolina sin quemar alguna de esas veces.

Tras cambiar la sonda los valores de CO dan perfectos. Tan perfectos que el coche, con 230.000 km declarados, da los mismos valores de CO y lambda que si fuera nuevo a pesar de llevar los catalizadores originales y una sonda lambda original. A los otros dos coches no se les ha cambiado nada de eso y siempre dieron también perfectos los valores de CO y lambda.

Conclusión del ladrillo. Las prevenciones de mantenimiento que me llegan de USA a veces me parecen excesivas. O bien allí mandan coches con peores especificaciones (algunos motores son bastante diferentes) o tienen problemas con los combustibles o se aburren demasiado :descojon: Vamos, que no hago demasiado caso de los foros de allí a pesar de que hay gente preparadísima.
 

ssanmor

Forista
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
1.459
Reacciones
3
En varias cosas estoy de acuerdo: los americanos no tienen tanto problema en cambiar piezas porque les cuestan tres veces menos (alguien se está forrando en Europa porque las piezas se fabrican aquí, se envían allí, se venden y vuelven y aun así valen la tercera parte. Qué narices está pasando?
Por otro lado, la efectividad de una sonda lambda no se degrada porque deje de dar bien la tensión que indica una mezcla "pobre" o "rica" (como ya sabéis funcionan de manera casi binaria), sino porque el tiempo de transición va haciéndose más lento, con lo que ante variaciones rápidas de carga del motor no responden adecuadamente, aunque en condiciones de revoluciones constantes acaben midiendo bien (que es como se pasa la ITV y se miden los gases).
De todas formas, en mi caso es una medida preventiva dado que tiene un bajo coste para mí.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.895
Reacciones
227.116
ssanmor;8761580 dijo:
En varias cosas estoy de acuerdo: los americanos no tienen tanto problema en cambiar piezas porque les cuestan tres veces menos (alguien se está forrando en Europa porque las piezas se fabrican aquí, se envían allí, se venden y vuelven y aun así valen la tercera parte. Qué narices está pasando?
Por otro lado, la efectividad de una sonda lambda no se degrada porque deje de dar bien la tensión que indica una mezcla "pobre" o "rica" (como ya sabéis funcionan de manera casi binaria), sino porque el tiempo de transición va haciéndose más lento, con lo que ante variaciones rápidas de carga del motor no responden adecuadamente, aunque en condiciones de revoluciones constantes acaben midiendo bien (que es como se pasa la ITV y se miden los gases).
De todas formas, en mi caso es una medida preventiva dado que tiene un bajo coste para mí.


Ya, pero te insisto de nuevo con el tema prestacional. Tenemos en casa un 328i desde hace 12 años. Como sabes tengo afición a medir tiempos en el 100-160. Hace el mismo tiempo hoy que hace 12 años cuando tenía 220.000 km menos que ahora. En el motor sólo se ha cambiado una bomba de agua, aceite, filtros y bujías. Ni se ha tocado el VANOS ni bobinas ni catalizadores ni sondas ni sensores de posición ni nada de nada.
 

ssanmor

Forista
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
1.459
Reacciones
3
Eso es estupendo y habla genial de nuestros motores, el problema es que yo no compré el coche nuevo, y no puedo fiarme de la vida y mantenimiento que ha tenido, y realmente no sé ni los km. que tiene porque he descubierto que lo han afeitado.
 
M

mente

Invitado
El INPA me ha dado este error:

104 control-VANOS end position outlet-camshaft

Me he leído las 26 páginas que tiene este post y sigo con la duda...

¿Me voy comprando el kit o no me preocupo del asunto?
 

ssanmor

Forista
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
1.459
Reacciones
3
Yo primero pensaría en lo más fácil, el sensor de posición de los árboles de levas de escape.

Si buscas la referencia y es igual que el del mío, te lo doy, ya que yo se lo cambié al mío hace poco de forma preventiva, junto con otras cosas, pero estaba perfectamente pues no he notado diferencia alguna y nunca ha dado códigos de error.

Si lo quieres comprar, sale por unos 100 euros, y se cambia en 5 minutos.

Por cierto, tras todo el "mantenimiento preventivo" (juntas del vanos, termostato, caudalímetro, sondas lambda y sensores de posición de ambos árboles de levas), la conclusión es que el consumo ha bajado de 13.3 a 12.5 l/100km en mis trayectos diarios, quizá acelera un poco más suave, pero no es nada concluyente. Sigo buscando fantasmillas.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.895
Reacciones
227.116
mente;8939429 dijo:
El INPA me ha dado este error:

104 control-VANOS end position outlet-camshaft

Me he leído las 26 páginas que tiene este post y sigo con la duda...

¿Me voy comprando el kit o no me preocupo del asunto?

De primeras probaría a borrar el error a ver qué pasa.
 

ssanmor

Forista
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
1.459
Reacciones
3
Cierto, olvidé ponerlo, eso es lo primero. Tienes algún síntoma en el coche o sólo has visto ese error y te has preocupado?
Borra el error, mira a ver si notas algún cambio, y tras una semana de conducción, vuelve a mirar por si estuviera el error de nuevo. Si es así, yo cambiaría el sensor.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.895
Reacciones
227.116
ssanmor;8940136 dijo:
Cierto, olvidé ponerlo, eso es lo primero. Tienes algún síntoma en el coche o sólo has visto ese error y te has preocupado?
Borra el error, mira a ver si notas algún cambio, y tras una semana de conducción, vuelve a mirar por si estuviera el error de nuevo. Si es así, yo cambiaría el sensor.

¿El sensor de posición? Porque me parece que estos llevan un código de error específico.
 

ssanmor

Forista
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
1.459
Reacciones
3
Por lo que he leído, a la gente que le da ese código (P1520), no le ha desaparecido por cambiar las juntas del vanos, y a algunos ni siquiera cambiando el sensor. Rajaie, de Beisan Systems, sugiere que, si no se arregla así, hay que cambiar el solenoide de escape del vanos.
Yo haría lo siguiente:
- Borra el código y mira si vuelve a aparecer.
- Si vuelve a aparecer, dímelo y te mando mi sensor y lo cambias. Si sigues con el código, tendrías que cambiar probablemente el solenoide. Es fácil con una llave del 32 (no hay que desmontar nada) pero no sé lo que costará la pieza.
 
M

mente

Invitado
ssanmor;8939592 dijo:
Yo primero pensaría en lo más fácil, el sensor de posición de los árboles de levas de escape.

Si buscas la referencia y es igual que el del mío, te lo doy, ya que yo se lo cambié al mío hace poco de forma preventiva, junto con otras cosas, pero estaba perfectamente pues no he notado diferencia alguna y nunca ha dado códigos de error.

Si lo quieres comprar, sale por unos 100 euros, y se cambia en 5 minutos.

Por cierto, tras todo el "mantenimiento preventivo" (juntas del vanos, termostato, caudalímetro, sondas lambda y sensores de posición de ambos árboles de levas), la conclusión es que el consumo ha bajado de 13.3 a 12.5 l/100km en mis trayectos diarios, quizá acelera un poco más suave, pero no es nada concluyente. Sigo buscando fantasmillas.

Te tomo la palabra :)

Borré todos los errores y volví a poner el coche en marcha por si aparecía alguno de nuevo, y apareció éste.

Como no cuesta nada, volveré a probar a ver si aparece de nuevo y os digo.

¿Hay algún manual/esquema que indique dónde está situado y cómo se cambia?

Antes de cambiar el sensor, podría desconectarlo y ver si sigue dando el mismo fallo o da otro diferente, así me aseguraría que es el sensor ¿Esto es posible, que os parece?
 

ssanmor

Forista
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
1.459
Reacciones
3
Sí, es posible. Puedes desconectarlo sin problema. No sé si te dará algún otro error o el mismo, de todas formas eso no te va a llevar a ninguna conclusión determinante. El sensor que podría estar mal es este:

Cylinder Head Vanos BMW 5' E39, 530i (M54) — BMW parts catalog

(pieza nº 5)

Entiendo que el tuyo es doble-vanos. Si no, lo que estamos hablando no tiene sentido. Para desconectarlo, puedes hacerlo sin sacar nada, sólo quitar el clip y sacar el conector. También puedes cambiarlo sin sacar nada, creo, aunque yo lo hice cuando quité la cubierta del ventilador para cambiar el radiador.

El solenoide, en caso de que fuese el problema, es como la pieza (2), pero no es esa, va al otro lado, por alguna razón no está en el dibujo. Va en perpendicular, con el conector mirando hacia la izquierda.
 
M

mente

Invitado
Mi coche es un 523i del 99.

Según el INPA el motor es "M52 new".

Y he buscado en la web que me has indicado tú el modelo de mi coche, y el esquema me parece que es el mismo.

Cylinder Head Vanos BMW 5' E39, 523i (M52) — BMW parts catalog

Deduzco que es doble VANOS.

Esta tarde bajaré al coche, y pruebo de nuevo el error y también lo de desconectar el sensor (a ver si desenchufo lo que no es ](*,) ). Le haré una foto al motor para asegurarnos que es doble VANOS.
 

ssanmor

Forista
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
1.459
Reacciones
3
Los VANOS parece que tienen dos problemas diferentes:
1. Por un lado, las juntas, que hacen (esa es la hipótesis que se ha estado hablando y que no está del todo comprobada) que el VANOS no funcione bien. Hay un kit de Beisan Systems para cambiarlos y de momento yo soy el único pirao en España que lo ha hecho.
2. Un ruido debido a que cierta parte del sistema coge holgura y ratea. Hay un kit para repararlo, tambien de Beisan Systems, que implica el mismo trabajo que para solucionar el problema (1) y bastante más. Este problema sí es cierto y comprobado y parece que se soluciona bastante bien. Pero me temo que no es algo al alcance de cualquiera que tenga un rato y una caja de herramientas.

En principio, si tu problema realmente yace en el VANOS, puedes andar con el coche lo que quieras sin problemas, ahora, si viene de otro sitio (cadena de distribución, taqués, etc.) ya es otro tema.
El ruido típico de VANOS creo que ocurre sobre unas 2000rpm.
 
J

J-Raid

Invitado
Hola, me he decidido a hacerle el Dr Vanos a mi coche. Despues de contactar a Dr.Vanos, voy a encargarlo mañana.

Tiene los tres sintomas principales: ralentí inestable, notable falta de fuerza a bajas revoluciones y un molesto ruido como de cadena.
Es un E46 6 cilindros, y al menos parece ser que ese doble Vanos es más fácil de arreglar.

Resumiendo, dado que es una avería bastante común, quería perguntar quien lo ha hecho ya aquí con buenos resultados. Y también quien tiene pensado hacerlo.

Yo quería intentarlo, y aunque soy del gremio ingenieril, mi experiencia de "trastear con el coche" se reduce a cambiar ruedas o el aceite , con lo cual me da un poco de miedo cargarme algo. Si alguien me pudiese echar una mano o aconsejarme lo agradecería enormemente :)

PD: Si alguien se ánima es posible hasta que aparezca en cierta revista de coches :guiño:
 

ssanmor

Forista
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
1.459
Reacciones
3
Pero qué le vas a hacer, el arreglo del Dr. Vanos? (ese lo que vende es un VANOS completo reconstruido) o las juntas de Beisan Systems, como hice yo? El trabajo más chungo es sacar el Vanos, una vez fuera cambiar las juntas es una tontería, aunque es cierto que si tienes rateo, tiene mucha más miga y con un VANOS completo te lo quitas de en medio.
Ya nos contarás.
 
J

J-Raid

Invitado
Como dije, el Dr Vanos. Me arregla los dos problemas con un solo kit (con el Beisan harian falta dos) y además es menos complicado. Y tampoco es que la diferencia de precio sea astronomica

Lo que no sé tampoco es como lo voy a hacer con las herramientas. Es una buena lista la que se necesita y no sé si me compensa comprarlas. Una alternativa es ir a un Car and You, que me han recomendado y tienen ya todas la herramientas
 

ssanmor

Forista
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
1.459
Reacciones
3
En un Car&You yo estuve hace poco cambiando el radiador, etc. Pero no van a tener la herramienta de bloqueo del embrague del ventilador y probablemente tampoco una llave de 32mm fina adecuada.

Peeero, estás de suerte. Si te hace falta, te las puedo prestar yo, que vivo en Pinto. De hecho, si tuviese tiempo me acercaba contigo al Car&You y te ayudaba, que lo que vas a hacer me lo conozco como la palma de mi mano.
 
R

roky///M

Invitado
me he leído todo los comentarios,y veo que los e39 estarían afectados,pero no me queda claro si:¿ los ///m5 e39 sufren este problemas de juntas,o se libran por ser motores diferentes a sus hermanos de serie?
 
J

J-Raid

Invitado
ssanmor;9007449 dijo:
En un Car&You yo estuve hace poco cambiando el radiador, etc. Pero no van a tener la herramienta de bloqueo del embrague del ventilador y probablemente tampoco una llave de 32mm fina adecuada.

Peeero, estás de suerte. Si te hace falta, te las puedo prestar yo, que vivo en Pinto. De hecho, si tuviese tiempo me acercaba contigo al Car&You y te ayudaba, que lo que vas a hacer me lo conozco como la palma de mi mano.

j*der te lo agradecería enormemente!
Ahora mismo estoy en Suiza y no vuelvo a Madrid hasta el 10, pero a partir de ese día quería hacerlo. Voy a encargar el Vanos hoy, y tarda entre 7 y 10 dias

Te mando un MP con más info...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.895
Reacciones
227.116
roky///M;9008025 dijo:
me he leído todo los comentarios,y veo que los e39 estarían afectados,pero no me queda claro si:¿ los ///m5 e39 sufren este problemas de juntas,o se libran por ser motores diferentes a sus hermanos de serie?

Sinceramente, he probado como 30 coches con motores M52 y M54 (E36, E46, E38 y E39) y no me parece que sea un fallo habitual el VANOS en estos modelos. De hecho de todos los que he probado, a ninguno le fallaba aparentemente.

En el único modelo en el que me consta que el VANOS falla de forma repetida es en algunos M3 de 321 CV (los últimos E36).
 

ssanmor

Forista
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
1.459
Reacciones
3
Pero el tema del rateo sí es bastante frecuente, el mío concretamente lo hace. Si lo subes a 2500rpm, lo verás en muchos motores. Eso sí es algo que se puede corregir, aunque creo que no tiene influencia alguna en el rendimiento del motor.
Yo después de hacer las juntas del mío, también me bajo un poco del burro y veo que la cosa no es tan grave como la pintan.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.895
Reacciones
227.116
ssanmor;9013590 dijo:
Pero el tema del rateo sí es bastante frecuente, el mío concretamente lo hace. Si lo subes a 2500rpm, lo verás en muchos motores. Eso sí es algo que se puede corregir, aunque creo que no tiene influencia alguna en el rendimiento del motor.
Yo después de hacer las juntas del mío, también me bajo un poco del burro y veo que la cosa no es tan grave como la pintan.

¿Rateo? ¿Te refieres a tirones? :-&
 
R

roky///M

Invitado
Reihesechs;9013537 dijo:
Sinceramente, he probado como 30 coches con motores M52 y M54 (E36, E46, E38 y E39) y no me parece que sea un fallo habitual el VANOS en estos modelos. De hecho de todos los que he probado, a ninguno le fallaba aparentemente.

En el único modelo en el que me consta que el VANOS falla de forma repetida es en algunos M3 de 321 CV (los últimos E36).
lleva razon el compañero ssanmor,el tipico rateo si es havitual en los motores,al menos el los ///m,he visto videos de ruidos de vanos en los ///m y si es tipico un ruido como si fuese una especie de "carraca"pero es un ruido mas fino y que es continuo,el ruido es muy peculiar,en cuanto has oido un ruido similar un par de veces,ya no pasa desapercivido,al menos yo en cuanto lo oigo ya se que se trata del tipico rateo de un vanos.
en lo que comentas de las juntas,puede que no sea tan abitual en todos los vanos,pero si que me queda claro,que todas las gomas por muy duras o resistentes que sean,con el paso de los kilometros y el calor,se desgastan,algunas tanto como vemos en el video que han puesto,otras aguantaran mas,pero desgastarse,es la norma,pues el simplemente goma,se desgasta el acero al estar espuesto a friccion constante,contra ni mas el plastico,goma o caucho

PD perdonad si hay faltas de ortografia,me ha trasteado el nene el ordenador y a quitado la opcion de corrector de ortografia,y ahora no se como volver a ponerlo.¿alguien sabe como debo hacerlo?
edito problema de corrector arreglado gracias a Manol.un saludo
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba